Categorías
Deportes Portada

Argentina es ‘supercampeona’ tras derrotar 3-0 a Italia en la Finalissima

Argentina, ‘supercampeona’: la Albiceleste se impuso de manera contundente en la Finalissima contra Italia (3-0), en un duelo entre los campeones de Sudamérica y Europa disputado este miércoles en el estadio londinense de Wembley.

Lautaro Martínez (minuto 28) y Ángel Di María (45+1) dejaron la misión ya muy encarrilada en la primera mitad. En la segunda el dominio argentino fue casi total y Paulo Dybala (90+4), que acababa de entrar al partido, coronó la noche con el tercero.

Lionel Messi no marcó pero dio dos asistencias y fue elegido el mejor de la Finalissima.

Argentina batió además su récord oficial de partidos consecutivos sin perder, elevando la racha a 32 y dejando ya atrás la igualdad a 31 que mantenía con la selección que dirigía Alfio Basile y que logró esa marca entre 1991 y 1993.

Esta Finalissima resucitó los duelos intercontinentales Conmebol-UEFA, que se habían jugado en 1985 y 1993 como Copa Artemio Franchi. En la edición de 1993, Argentina, capitaneada entonces por Diego Maradona, ya había sido campeona.

Menos de un año después de ganar la Copa América en Brasil, Argentina consigue este triunfo en un duelo de prestigio y sigue sumando argumentos en su camino hacia el Mundial de Catar-2022.

– Chiellini, adiós amargo –

Para Italia, un equipo todavía dolorido por quedarse en marzo fuera del Mundial, la derrota tiene un sabor amargo, al darse en el estadio precisamente donde ganó la Eurocopa el año pasado y, sobre todo, al no poder permitir a su capitán Giorgio Chiellini, que jugó solo la primera parte, levantar el trofeo en el día en el que disputaba su 117º y último partido con la Nazionale.

“Ya sabíamos que iba a ser un partido difícil. Espero que ahora toda Italia apoye a este grupo para el futuro”, deseó Chiellini en declaraciones a la RAI.

En el inicio del partido, Argentina salió a más revoluciones y mostrando su hipermotivación, aunque las primeras ocasiones importantes del partido fueron para los italianos

Giacomo Raspadori (12) tuvo el primer disparo entre los tres palos y en el 20 Nicolás Tagliafico salvó a la Albiceleste al cortar providencialmente un pase de la muerte de Federico Bernardeschi a Andrea Belotti.

Ese último, de cabeza en el 21, puso a prueba los reflejos del arquero Emiliano Martínez.

Messi lideró entonces el despertar de los suyos, primero con un intento lejano (26) que fue despejado por un defensor azzurro a saque de esquina, y luego con un tiro en el área que detuvo sin grandes complicaciones su compañero del París Saint-Germain Gianluigi Donnarumma (27).

En la siguiente jugada, tras un robo de balón conseguido por Giovani Lo Celso, los argentinos tuvieron el ataque que abrió el marcador: Messi, desde el lado izquierdo, envió una asistencia rasa al centro del área, donde Lautaro Martínez (28) empujó a la red del campeón europeo.

A Italia le hizo daño, pese a sus intentos de reaccionar, y quedó todavía más malherida cuando al borde del descanso le llegó un inesperado segundo zarpazo: Lautaro Martínez le ganó a Leonardo Bonucci y encontró un pase al hueco para dejar a Di María cara a cara ante Donnarumma, al que superó con un pequeño globo desde la frontal del área pequeña.

– Messi, insistente –

En la segunda mitad, Italia nunca dio sensación de poder remontar y Argentina llegó con mucha más fluidez.

Di María, primero con un tiro cruzado (60) y luego con una volea desde la frontal del área (62), se encontró con atajadas de Donnarumma.

En el 64, un nuevo pase peligroso en el área de Messi estuvo a punto de traer otro tanto, pero Lo Celso envió al lateral de la red.

Messi quería un gol para redondear la noche y lo buscó insistentemente.

En apenas unos instantes encadenó tres ocasiones (64, 65, 69), dos de ellas con tiros lejanos y en todas ellas sin fortuna ante el arquero italiano, que evitó una goleada de escándalo.

En el descuento final, Messi puso la asistencia para el 3-0 definitivo, que Dybala convirtió en un perfecto fin de fiesta.

“Argentina tiene grandes jugadores y ha dictado el partido como quería”, resumió Mancini en su conferencia de prensa posterior a la derrota.

Categorías
Economía Portada

Renuncia Sheryl Sandberg, número dos de Meta

Luego de 14 años, dejaré Meta“, declaró en Facebook este miércoles Sheryl Sandberg, directora de operaciones del gigante estadounidense de las redes sociales, que permanecerá en el directorio de la firma.

Aseguró que estos años “al lado de Mark” Zuckerberg, presidente y cofundador de la red social, fueron “un privilegio”, en momentos en que el grupo californiano es criticado por políticos y organizaciones de la sociedad civil por su modelo de negocios.

“Es el final de una era”, comentó el millonario en su perfil de Facebook, al tiempo que recordó que en 2008, cuando contrató a Sandberg, él tenía 23 años y no sabía “nada sobre manejar empresas”.

Ella tenía 38 y una carrera en organizaciones prestigiosas como el Banco Mundial o la consultora McKinsey. También estuvo en el Departamento del Tesoro como directora de personal y en Google como vicepresidenta encargada de ventas internacionales y operaciones.

Meta informó a la AFP que Javi Olivan será el nuevo director de operaciones, pero Zuckerberg no prevé reemplazar el puesto de Sandberg tal como era.

El modelo económico de Meta, basado en la publicidad dirigida y a gran escala, que requiere de muchos datos personales, provoca controversia tras controversia desde 2016.

Muchas autoridades le acusan de abuso de posición dominante, al igual que a su vecino Google, líder mundial en publicidad digital.

Categorías
Internacional Portada

Zelenski acepta que Rusia controla el 20% de territorio ucraniano

Las fuerzas rusas ocupan actualmente “alrededor del 20%” del territorio ucraniano, es decir, unos 125,000 km2 que incluyen la anexada península de Crimea y territorio controlado junto a los separatistas prorrusos desde 2014, dijo el jueves el presidente Volodimir Zelenski.

“Hoy, alrededor del 20% de nuestro territorio está controlado por los ocupantes, es decir, cerca de 125,000 km2”, dijo el mandatario ucraniano, en un discurso ante el parlamento de Luxemburgo.

Antes del inicio de la guerra, el 24 de febrero, las fuerzas rusas controlaban unos 43.000 km2 en Ucrania, dijo Zelenski.

Desde 2014, las fuerzas rusas ocupaban la península de Crimea y junto a los separatistas prorrusos del este del país, un tercio de la cuenca minera del Donbás.

Actualmente el quinto del territorio ucraniano bajo dominio ruso es “mucho mayor” que la superficie de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo juntos, dijo Zelenski.

Desde el inicio de la guerra, los rusos se hicieron con el control de algunas regiones del sur de Ucrania y avanzaron lentamente en el Donbás, donde ocuparon Mariúpol, en el extremo sureste.

Su objetivo es tomar las riendas de las dos regiones del Donbás: Donetsk y Lugansk, donde los combates no ceden en estos días.

El miércoles, un negociador ruso mencionó la posibilidad de un referéndum en los territorios ocupados por los rusos, con vistas a una anexión. Esta consulta popular podría llevarse a cabo en julio.

Sin embargo, las fuerzas rusas se retiraron a finales de marzo de la región de Kiev, donde sufrieron importantes pérdidas, y parcialmente de la región de Járkov, al norte del Donbás.

Categorías
Internacional Portada

Dan último adiós a una de las maestras que murieron en tiroteo de Uvalde, y a su esposo

La localidad estadounidense de Uvalde, en el sureño estado de Texas, veló el miércoles a una de las dos maestras asesinadas la semana pasada en una masacre en una escuela primaria, junto con su esposo, quien murió días después del ataque dejando huérfanos a sus cuatro hijos.

Irma Linda García, de 48 años, fue asesinada por Salvador Ramos, un joven de 18 años que ingresó con un rifle semiautomático a la primaria Robb Elementary el 24 de mayo, desatando una masacre que acabó además con la vida de otra maestra y 19 niños.

La maestra García y su esposo Joe, que murió dos días después, llevaban casados más de 24 años. “Comenzaron su relación en la escuela secundaria”, dicen los obituarios de ambos.

El fondo colectivo GoFundMe creado para los García, indicó que Joe murió por una “emergencia médica” el 26 de mayo. En principio buscó recaudar 10 mil dólares, pero hasta ahora se llevan donados más de 2.78 millones.

“Realmente creo que Joe murió con el corazón roto y perdiendo al amor de su vida”, decía la página.

Los féretros cubiertos de flores fueron llevados a la Iglesia Católica del Sagrado Corazón de la localidad para una misa a la que asistió el secretario de Educación, Miguel Cardona.

“Debemos unirnos como país en contra de este ciclo de violencia sin sentido”, escribió el funcionario en un comunicado.

Cinco víctimas, entre ellas dos niños, permanecían hospitalizadas el miércoles en la ciudad de San Antonio, según medios.

Los primeros funerales de los estudiantes muertos en el ataque se llevaron a cabo el martes. Mientras la comunidad lloraba a las víctimas, la ira se encendió por la respuesta demorada de la policía durante el incidente.

Tras intensas críticas, el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Steven McCraw, admitió que fue una “decisión equivocada” esperar más de una hora para neutralizar el atacante.

Esta tragedia, la última de una epidemia de violencia con armas de fuego en Estados Unidos en los últimos años, ha provocado llamados desesperados de distintos sectores para que el Congreso apruebe leyes más estrictas sobre la venta y porte de armas de fuego.

El de Uvalde fue segundo ataque más letal contra un centro educativo desde el asesinato de 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, en 2012.

Sin embargo, tras la matanza de Uvalde, hubo una docena de tiroteos con más de cuatro muertos reportados en todo el país el fin de semana largo del “Memorial Day” (Día de los Caídos).

Según el sitio web Gun Violence Archive, hubo al menos 132 muertes y 329 heridos por armas de fuego en todo el país desde el sábado 28 hasta el lunes 30 por la noche.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Transportistas realizan bloqueos en diversos puntos de la CDMX

Tal y como lo habían advertido, integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizan al momento diversos bloqueos en calles y avenidas importantes de la Ciudad de México, como exigencia al gobierno para aumentar tres pesos la tarifa del transporte público.

Los bloqueos comenzaron desde las 7:00 horas de la mañana de este jueves provocando caos y enorme tráfico vehicular en distintos puntos de la capital, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Debido a que en algunos puntos la vialidad es nula por lo bloqueos, cientos de personas caminan para tratar de llegar a sus destinos.

Los transportistas proponen un aumento de tres pesos a la tarifa de cinco pesos que se mantiene en la Ciudad de México, ya que aseguran que desde 1995 al día de hoy la gasolina se ha incrementado su precio el 1250 por ciento mientras que la tarifa del transporte público concesionado ha aumentado solo 3.50 pesos que equivale al 230 por ciento.

Los bloqueos registrados al momento son:

Constituyentes con dirección a Santa Fe

Constituyentes, a la altura de Prolongación Paseo de la Reforma

Alernativa vial: Vasco de Quiroga y Paseo de los Ahuehuetes

Indios Verdes

Taxqueña y Canal de Miramontes

Alternativas: Eje Central, Ejes 1, 2 y 3 Oriente, Av. Acueducto, Guadalupe I. Ramírez y Escuela Naval.

Avenida Insurgentes Norte y Calzada Ticomán

Alternativa vial: Avenida Centenario y Calzada Vallejo

Cruce de Periférico y Tláhuac

Dr. Gálvez y cruces con Avenida Revolución y Avenida Insurgentes

Alternativa vial: Avenida Universidad y Anillo Periférico.

División del Norte y Avenida Muyuguarda

Calzada Ignacio Zaragoza

Alternativas: Eje 8 Sur, Eje 5 Sur Eje 4 Sur, Vía Tapo, Pantitlán y Eje 1 Norte.

Calzada México Xochimilco a la altura de la Deportiva Xochimilco

Calle Guadalupe y Ramírez ambos sentidos dirección Xochimilco y hacia el centro a la altura de la Noria

San Juan de Aragón (Eje 5 Norte) a la altura de Manuel Arista

Alternativa vial: Avenida Ingeniero Eduardo Milina y Ángel Albino Corzo.

Calzada Ticomán y Acueducto de Guadalupe

Alternativa vial: Avenida Alfredo Robles Domínguez

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México publicó las calles que estarán afectadas este jueves 2 de junio.

Categorías
ESTADOS Portada

Gobierno federal asegura que se renovaron medidas de protección a la saxofonista, María Elena Ríos

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, aseguró que se renovaron las medidas para garantizar la protección a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido en Oaxaca.

“María Elena Ríos Ortiz, que fue que fue víctima de un ataque con ácido en septiembre de 2019, se informa que hay tres detenidos uno más falleció reclusión. (…) Se renovaron las medidas de protección para María Elena”, detalló.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que uno de los agresores de Ríos Ortiz sigue prófugo, Juan Antonio Olvera, por “el cual hay una alerta de búsqueda y localización por tentativa de feminicidio, se ofrece una recompensa por parte de la Fiscalía de Oaxaca por 1 millón de pesos a quien proporcione información veraz, útil y eficaz que permita su captura”.

Detalló que se han emprendido diversas acciones para su captura, y se sigue la búsqueda permanente para lograr su detención y presentación para vinculación a proceso penal.

Informó que “se renovaron por parte del mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, se renovaron las medidas de protección para María Elena Ríos Ortiz”.

El martes pasado, María Elena Ríos estuvo en Palacio Nacional María Elena Ríos para solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para evitar que uno de sus agresores que busca un amparo pueda seguir su proceso en prisión domiciliaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Van 3 nuevas órdenes de captura por asesinatos de periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía reveló que ya hay tres nuevas órdenes de aprehensión contra los perpetradores del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, en Cosoleacaque, Veracruz.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía dijo que entre éstas se encuentra una para el presunto autor intelectual.

“En el caso de Cosoleacaque hay tres nuevas órdenes de aprehensión, una de ellas contra el autor intelectual que está identificado por la Fiscalía de Veracruz, hay cinco órdenes de aprehensión; y en los demás casos ya hay detenidos”, sostuvo.

En Palacio Nacional, Mejía precisó que en total son ya cinco órdenes de aprehensión giradas por un juez en este caso.

Yesenia Mollinedo y Johana García fueron asesinadas el pasado 9 de mayo en el estacionamiento de una tienda de conveniencia, Mollinedo Falconi era directora de la publicación El Veraz, mientras que García Olivera se desempeñaba como fotógrafa de la misma publicación.

Categorías
ESTADOS Portada

Motociclista muere tras derrapar en autopista México-Pachuca

Un hombre motociclista perdió la vida este jueves luego de derrapar sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de Periférico, Río de los Remedios.

Los hechos ocurrieron durante la mañana, alrededor de las 7 horas, en la zona límite de la alcaldía Gustavo A. Madero y Tlalnepantla, con dirección a la La Raza, Indios Verdes.

El cuerpo fue resguardado por otros motociclistas mientras esperaban a los servicios de emergencia y paramédicos.

De acuerdo con la información, la persona fallecida es un hombre de aproximadamente 30 años de edad.

Es de destacar que el hombre viajaba en una motocicleta marca Italika, tipo VORT-X 300R, modelo 2021con matrícula L9AS4 del estado de Hidalgo.

Debido al accidente, fue cerrada la circulación en la lateral izquierda de la carretera México-Pachuca, por lo que hay una intensa carga vehicular. Se recomienda tomar precauciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Identificado, el autor material del asesinato de Clemente Nagasaki, presidente del DIF en Acayucan

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdejas, informó que fue identificado el autor material del asesinato del presidente del DIF del municipio de Acayucan, Clemente Nagasaki Condado Escamilla.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdejas indicó que ya existe una orden de aprehensión y se espera en breve su captura.

“Ss han hecho diferentes acciones de investigación que les permite judicializar el caso y ya hay orden de aprensión”, dijo Ricardo Mejía.

El funcionario fue asesinado a balazos por un sujeto armado, el pasado 26 de mayo en un salón de eventos en el municipio de Acayucan,

El abogado participaba en un desayuno organizado por la asociación civil Súmate contra el cáncer, que se llevaba a cabo en el salón “Los Manguitos”, en el mismo municipio, cuando un sujeto entró al lugar y le disparó directamente.

Categorías
ESTADOS Portada

Aún siguen 6 desaparecidos tras paso del huracán ‘Agatha’ en Oaxaca: Murat

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que nueve cuerpos ya han sido identificados y seis personas continúan desaparecidas luego del paso del huracán Agatha por la entidad.

Durante un enlace con la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal detalló que de acuerdo a la Conagua hay 80 % de probabilidad de un posible ciclón, por lo que las autoridades seguirán dándole seguimiento.

“Se han identificado nueve cuerpos, mi más sentido pésame a sus familiares, por lo que tenemos nueve personas confirmadas de manera legal, y tenemos seis desaparecidas, el numero se reduce porque ya pudimos dar auxilio a la mayor parte de las comunidades”, dijo.

El gobernador Murat informó que hay cancelación de clases en distintos puntos del estado y se hizo una declaratoria de emergencia para algunos municipios.

De acuerdo a los reportes oficiales, la Comisión Federal de Electricidad reveló que aún quedan 22 mil personas sin luz, “se trabaja para restablecer el servicio”.

Al enlace se unió el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González​,quien  informó que se realizan trabajos para atender a la población por el paso de “Agatha” en Oaxaca y destacó la aplicación del Plan DN-III.

En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que jueves iniciará el censo de la Secretaría del Bienestar para conocer el número de damnificados así como los daños materiales que dejó el huracán Agatha.

A partir de los datos que arroje el ejercicio, se determinará el apoyo que brindará el gobierno federal a los habitantes afectados de Oaxaca.

“Hoy inicia el censo por parte de Bienestar para determinar los daños y la ayuda que va a ofrecer el gobierno federal. Llegó también el Infonavit, la Secretaría de Salud, que está dando consultas médicas”, agregó Velázquez Alzúa.