Categorías
CDMX Portada

La CDMX tendrá nuevas Ecobici y rifarán las unidades viejas

El Gobierno de la Ciudad de México informó la renovación de todo el sistema de Ecobici en la capital, que incluirá un nuevo modelo de bicicleta y la expansión del servicio a 63 colonias de seis alcaldías.

A propósito de que este viernes es el Día Mundial de la Bicicleta, el secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, aseguró que las operaciones iniciarán el próximo 1 de agosto con el encendido del sistema de 50 cicloestaciones en 18 colonias de la alcaldía Benito Juárez.

El sistema se expandirá a 63 colonias para sumar un total de 118 con 9 mil 300 bicicletas. Las alcaldías que se beneficiarán con la expansión del sistema Ecobici será Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Nueva Ecobici

Debido a que los modelos actuales de Ecobici dejarán de circular, las autoridades capitalinas anunciaron la rifa de algunas bicicletas viejas; la convocatoria se hará pública el próximo domingo 5 de junio.

El 1 de agosto comenzará a circular el nuevo modelo de Ecobici que presentará los siguientes cambios:

  • Nuevo diseño de cuadro bajo y apto para todas las personas.
  • Nuevo sistema de anclaje que no requiere cargar la bicicleta.
  • Sistema de cambios de velocidades imperceptible al pedalear.
  • Llantas de 26″, permite un desplazamiento más cómodo.
  • Campanilla integrada al puño izquierdo
  • Poste de asiento con marcaje de talla
  • Portabultos más amplio
  • Certificación de seguridad iso 4210
Categorías
Nacional Política Portada

¿Qué se juega este 5 de junio? por elecciones 2022

Este 5 de junio, el partido oficial, Morena, y sus aliados miden su fuerza frente a los partidos de oposición en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas donde se definirá un nuevo mapa político en el país.

El domingo, más de 11 millones de electores de seis estados del país acudirán a las urnas para elegir a su próximo gobernador o gobernadora.

¿Qué está en juego?

Aguascalientes: Gubernatura

Por primera vez se elegirá a una gobernadora, ya que las candidaturas para el periodo de 2022 a 2028 están compuestas por mujeres.

  • María Teresa Jiménez Esquivel, de la coalición Va por Aguascalientes (PAN, PRI y PRD)
  • Martha Cecilia Márquez Alvarado, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Aguascalientes (PT y PVEM)
  • Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano
  • Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena
  • Natzielly Rodríguez Calzada, de Fuerza por México.

Durango: Gubernatura

39 presidencias municipales

39 Sindicaturas

327 Regidurías

El gobernador saliente José Rosas Aispuro Torres –formado políticamente en el PRI– logró en 2016 la alternancia en el estado bajo el cobijo del PAN, tras más de 80 años de poder tricolor. Acción Nacional gobierna en 18 de 39 municipios, incluida la capital; el PRI en 16, resaltando lugares como Lerdo, Pueblo Nuevo y Tamazula; mientras que Morena es gobierno solo en dos municipios (Gómez Palacio y Otáez), siendo el terruño lagunero su carta más importante.

Hay tres candidatos a la gubernatura, de los cuales dos son mujeres:

  1. Alma Marina Vitela Rodríguez, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Durango (Morena, PT, PVEM y RSP)
  2. Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano
  3. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, de la coalición Va por Durango (PRI, PAN, PRD).

Hidalgo: Gubernatura

Entre los abanderados a gobernar al entidad se encuentran tres hombres y una mujer:

  1. Alma Carolina Viggiano Austria de la coalición Va por Hidalgo (PRI, PAN, PRD)
  2. José Luis Lima Morales, del PVEM
  3. Francisco Berganza Escorza, de Movimiento Ciudadano
  4. Julio Ramón Menchaca Salazar de la candidatura común entre Morena, PT y Nueva Alianza

Oaxaca: Gubernatura

Es la entidad donde compiten más candidatos al gobierno de la entidad, siete en total, de los cuales dos son mujeres y dos son independientes.

  1. Antonia Natividad Díaz Jiménez, del PAN
  2. Alejandro Avilés Álvares, de la candidatura común entre PRI y PRD
  3. Salomón Jara Cruz, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Oaxaca (Morena, PVEM, PT y Partido Unidad Popular)
  4. Dulce Alejandra García Morlan, de Movimiento Ciudadano
  5. Bersahín Asael López López, de Nueva Alianza
  6. Mauricio Cruz Vargas, independiente
  7. Jesús López Rodríguez, independiente.

Quintana Roo: Gubernatura

15 diputaciones Mayoría Relativa

10 diputaciones Representación Proporcional

Dos mujeres compiten en la contienda frente a cinco candidatos:

  1. Laura Lynn Fernández Piña, de la coalición Va por Quintana Roo (PRD, PAN y Confianza por Quintana Roo)
  2. José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano
  3. Josué Nivardo Mena Villanueva, de Movimiento Auténtico Social
  4. Leslie Angelina Hendricks Rubio, del PRI
  5. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo (Morena, PVEM, PT y Fuerza por México).

Actualmente, el Congreso local está compuesto así: el PAN tiene cuatro curules, mientras que el Partido Verde Ecologista, y el PT, tienen tres escaños cada uno; el PRD y el PRI, cuentan con dos espacios cada uno, y el Movimiento Auténtico Social tiene uno.

Tamaulipas: Gubernatura

Sólo tres candidatos se disputan la entidad:

  1. César Augusto Verástegui Ostos, de la coalición Va por Tamaulipas (PAN, PRI y PRD)
  2. Américo Villarreal Anaya, de la candidatura común de Morena, PT y PVEM
  3. Arturo Díez Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano

Ubica tu casilla

Se colocarán de forma global 21,074 casillas, de las cuales 5,740 se instalarán en Oaxaca; 4,777 en Tamaulipas; 3,977 en Hidalgo; 2,545 en Durango; 2,297 en Quintana Roo, y 1,738, en Aguascalientes.

Para este ejercicio ciudadano el Instituto Nacional Electoral puso a disposición el sitio https://ubicatucasilla.ine.mx/ donde podrás encontrar tu casilla desde tu computadora o teléfono celular.

Paso uno: Una vez dentro de la página, aparecerá un mapa de la República Mexicana, en la parte superior izquierda de la pantalla deberás seleccionar la entidad federativa o estado que deseas consultar.

Segundo paso: Deberás teclear la sección electoral a la que perteneces, la cual podrás consultar en tu credencial para votar en la parte inferior derecha, una vez que lo hayas ingresado das enter y aparecerá la dirección de la casilla que te corresponde.

Horarios

La instalación de la casilla iniciará a partir de las 07:30 horas del día 5 de junio de 2022,  por parte de los funcionarios de casilla, pero la apertura para los votantes es a las 8:00 de la mañana en el horario local de cad a entidad.

La jornada de participación finalizará a las 18:00 horas de la misma hora local de la entidad, sin embargo, serán atendidas todas las personas que se encuentren formadas en la casilla hasta el cierre formal de la jornada, las personas que lleguen después de la hora señalada, no podrán participar, aunque aún haya personas votando.

Categorías
CDMX Portada

Policías Xochimilcas se capacitan en materia de derechos humanos

A fin de generar conciencia sobre la vinculación entre los derechos humanos y el actuar policial, la Alcaldía Xochimilco en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización para elementos de la Policía Auxiliar.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, comentó que en el taller «La Seguridad Ciudadana desde un enfoque de Derechos Humanos», se da a conocer la importancia del rol del policía y su facultad para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

En total participarán 200 elementos adscritos al Sector 73 Excalibur, a quienes se les promueve la cultura de paz y el cambio de paradigmas sobre seguridad ciudadana.

En los diez talleres a impartir se darán a conocer elementos básicos sobre la Constitución política de la Ciudad de México.

Con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco refrenda su compromiso con la ciudadanía de proteger sus garantías individuales.

Categorías
Nacional Política Portada

“Sólo hice lo que el gobierno me pidió”; Santiago Nieto sobre desafuero de García Cabeza de Vaca

La defensa del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reveló que el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto se ha negado a comparecer en el caso del desafuero del mandatario, argumentando que él “sólo hizo lo que el gobierno le pidió”.

Diego Ruíz Durán, abogado del mandatario acusado de delincuencia organizada, reveló en entrevista con Ciro Gómez Leyva una supuesta conversación que tuvo con el exfuncionario federal en marzo de este año, quien según el litigante, habría evadido los citatorios para sustentar lo que en su momento denunció contra García Cabeza de Vaca.

“No sé por qué pienso que se va a aparecer un actuario con una demanda de Cabeza de Vaca contra mí. Jajajajajaaj”. ¿Por qué me odian tanto?, yo sólo hice lo que me pidió el gobierno que hiciera”, fue uno de los supuestos mensajes del exfuncionario al abogado.

Esto, según el abogado, fue una respuesta por parte de Santiago Nieto, luego de que el litigante lo citara a para dialogar respecto a las acusaciones al gobernador por parte de la UIF, entonces a cargo de Nieto Castillo.

Ante dichas declaraciones, Santiago Nieto respondió mediante su cuenta de Twitter que “las pruebas que surgieron de dicha investigación son contundentes”, y reiteró que él cumplió con lo que le pidió el gobierno”.

“Respecto a las acusaciones de Francisco García Cabeza de Vaca, quien me ha llamado sicario, respondo: la justicia pronto alcanzará a los corruptos que se han escondido detrás del fuero; las pruebas son contundentes. Cumplí con mi función y lo volvería a hacer”, escribió el exfuncionario.

“Cumplí con lo que me pidió el gobierno: combatir la corrupción, incluida la de #CabezadeVacayatevas. Sin filias ni fobias”, puntualizó.

Categorías
Internacional Portada

Nivel del CO2 es 50% más elevado que antes de la era industrial: agencia

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en mayo un nivel 50% más elevado que durante la era preindustrial, y que no se había vista en la Tierra desde hace unos 4 millones de años, alertó el viernes una agencia estadounidense.

El calentamiento global causado por humanos; en particular por la producción de electricidad con energías fósiles, los transportes, la producción de cemento o la deforestación; es responsable de este fenómeno, resaltó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

El mes de mayo es generalmente el que registra las tasas de dióxido de carbono más elevadas cada año.

En mayo de 2022, el umbral de 420 partes por millón (ppm), unidad de medida usada para cuantificar la contaminación en el aire, fue rebasado. En mayo de 2021 esta tasa era de 419 ppm, y de 417 ppm en 2020.

Estas medidas las estable el observatorio de Mauna Loa en Hawái, idealmente situado en la altura de un volcán, lo que le permite no estar influenciado por la contaminación local.

Antes de la revolución industrial, el nivel de CO2 se mantenía constantemente alrededor de 280 ppm, durante los alrededor de 6.000 años de civilización humana que le precedieron, según la NOAA.

El nivel alcanzado hoy “es comparable” a lo que era hace “entre 4,1 y 4,5 millones de años, cuando los niveles de CO2 eran cercanos o (se situaban) por encima de 400 ppm”, declaró la agencia en un comunicado.

El nivel del mar entonces más elevado de 5 a 25 metros, lo suficiente para que numerosas grandes ciudades actuales quedaran bajo el agua. Y amplios bosques ocupaban regiones del Ártico, según estudios.

El CO2 es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor, lo que causa de a poco el calentamiento del planeta. Persiste en la atmósfera y el océano durante miles de años.

Este calentamiento ya está teniendo consecuencias dramáticas, recordó la NOAA, entre ellas la multiplicación de olas de calor, sequías, incendios o inundaciones.

“El dióxido de carbono está en niveles que nuestra especie jamás conoció en el pasado, y no es algo novedoso”, comentó Pieter Tans, científico en la NOAA, citado en el comunicado. “Lo sabemos desde hace medio siglo y hemos fracasado en hacer algo significativo (al respecto). ¿Qué hace falta para que despertemos?”.

Categorías
Internacional Portada

Capturan a todos los involucrados en el asesinato de fiscal paraguayo, Marcelo Pecci

Todos los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, ultimado en una playa del Caribe colombiano el mes pasado, fueron capturados y serán llevados ante la justicia, informó el viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, de visita en Estados Unidos.

“En una operación de trabajo compartido por parte de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación de Colombia, y también con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo al autor material, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fiscal de Paraguay”, dijo Duque en una declaración en video.

Pecci fue asesinado en la playa de Barú, muy cerca de Cartagena, el 10 de mayo, mientras disfrutaba de su luna de miel. Se había casado el 30 de abril con la periodista Claudia Aguilera, quien está embarazada.

El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por sicarios que le dispararon desde motos de agua, conmovió a la sociedad paraguaya.

Desde la Base Conjunta Andrews, en las afueras de Washington, el presidente colombiano expresó su solidaridad con la familia del fiscal y con el pueblo paraguayo, y felicitó la celeridad de la actuación de las autoridades “para mostrarle al mundo que nadie está por encima de la ley”.

“Esta es una operación de inteligencia, de trabajo meticuloso que nos ha permitido llegar a esta estructura criminal, y estos criminales serán puestos a disposición de un juez de control de garantías”, dijo Duque.

“La evidencia con que se cuenta es importante, robusta. Se ha hecho una labor de pesquisa de investigación al detalle y quiero felicitar el trabajo compartido”, agregó.

Precisó que los detalles sobre las capturas se harán públicos una vez que termine el proceso de legalización de las detenciones y pasen por la revisión del juez.

“Creemos que con este importante paso se va a esclarecer este horrendo crimen y todos los que participaron en él tendrán su merecido”, subrayó Duque.

Categorías
Deportes Portada

Zverev se dobla el tobillo y deja camino libre a Nadal para la final en Roland Garros

El español Rafael Nadal (N.5) jugará el domingo por su 14ª Copa de los Mosqueteros tras vencer en semifinales de Roland Garros al alemán Alexander Zverev (N.3), que abandonó al final del segundo set tras doblarse el tobillo derecho.

Con 7-6 (10/8) en el primer set para Nadal y bola para el español para forzar el ‘tie break’ en el segundo, Zverev corrió a por una pelota y al deslizarse sobre la arcilla se torció el tobillo derecho, y con evidentes gestos de dolor abandonó la pista en silla de ruedas, antes de regresar minutos después con muletas para decirle al juez de silla que no podía continuar.

Fue el triste epílogo a un partido durísimo, se habían jugado tres horas y no había acabado el segundo set, pero a la vez muy extraño, sobre todo en el segundo set, cuando ambos jugadores cometieron numerosos errores, impropios de una semifinal de Grand Slam.

Será la 14ª final para Nadal, que este viernes cumple 36 años y que suma 13 títulos en Roland Garros, por lo que podría ganar su 14º el domingo y elevar su récord de victorias en Grand Slam a 22.

“Estoy muy triste por él. Estaba jugando muy bien”, dijo compungido en la entrevista a pie de pista Nadal.

“Sé lo mucho que está luchando por ganar un Grand Slam y no podrá ser esta vez para él desgraciadamente, pero estoy convencido que ganará más de uno, porque es un gran jugador, uno de los rivales más duros del circuito”, añadió.

La final será contra el noruego Casper Ruud (N.89 o el croata Marin Cilic (N.23).

“Estar en la final de nuevo es un sueño para mí, pero al mismo tiempo acabar el partido así es muy triste. Le deseo lo mejor”, acabó el español.

Categorías
Deportes Portada

“Fue una mala fiesta que no supe controlar”, dice ‘Checo’ Pérez tras GP de Mónaco

El piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio “Checo” Pérez aceptó su responsabilidad luego que tras ganar el Gran Premio de Mónaco, en redes sociales comenzaron a circular videos de su festejo.

“He visto los videos que han estado circulando sobre mí y tomo responsabilidad de ello. Fue una mala fiesta que no supe controlar a la altura de la persona que soy, pero únicamente fue eso, una muy mala fiesta”, se lee en el texto publicado en Instagram.

El tapatio habló sobre los comentarios negativos que creen que el festejo tomó otro rumbo por problemas personales, afirmando que siempre ha tenido unión con su esposa.

“Para los que preguntan, estamos más unidos que nunca mi esposa y yo. Y para los que solo quieren hacernos daño, les deseo lo mejor. Gracias a todos por su cariño y pido una disculpa a toda esa gente que me quiere porque esos videos no me representan en lo absoluto”, añadió.

“El Checo” pidió disculpas “a toda esa gente que me quiere porque esos videos no me representan en lo absoluto. No hablaremos más de este tema, que solo hace olvidarnos del gran momento que estamos viviendo como familia”.

Categorías
Deportes Portada

Uruguay vence 3-0 a un inoperante ‘Tri’ en EUA

La selección de Uruguay lució contundente y goleó 3-0 a la de México que no opuso gran resistencia este jueves, en partido de preparación con miras a la Copa del Mundo Catar-2022, jugado en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona.

Matías Vecino, al minuto 35, y Edinson Cavani, al 46 y al 54, hicieron los goles para este triunfo de la Celeste.

Gerardo ‘el Tata’ Martino, seleccionador de México, dispuso para este enfrentamiento ante la Celeste de una defensa integrada por tres centrales y dos laterales cuando habitualmente juega con línea de cuatro hombres en el fondo.

Esa retaguardia mexicana se llevó un doble susto al minuto 13 cuando, tras un desborde de Facundo Pellistri por el costado derecho, Vecino conectó un remate frontal dentro del área que fue rechazado por el defensa Jesús Angulo, Federico Valverde fue por el rebote y con un disparo de zurda estrelló la pelota en el poste izquierdo.

Luego de más de 20 minutos de mucho recorrido y pocos espacios, Uruguay encontró el gol en una jugada a pelota parada.

Al 35, Valverde cobró un tiro de esquina por derecha a primer palo donde Cavani conectó de cabeza, el portero Alfredo Talavera tapó el balón a una mano, pero lo dejó en el área chica donde Vecino apareció con una barrida para firmar el 1-0.

Fue hasta el 39 cuando México llegó con peligro al área uruguaya con un pase filtrado para Raúl Jiménez quien desperdició la oportunidad con un disparo muy cruzado.

El portero uruguayo Sergio Rochet intervino por primera vez en el partido al 43 cuando se recostó sobre su izquierda para atajar un disparo de Jesús ‘Tecatito’ Corona.

Un ‘Matador’ suelto

En cuanto arrancó el segundo tiempo, Pellistri superó por velocidad a Angulo por el costado derecho y mandó un centro al corazón del área donde Cavani apareció de frente para definir el 2-0 ante el vuelo en vano de Talavera.

Al 54, la Celeste lanzó un pelotazo al frente, Damián Suárez asistió a Cavani y el Matador sentenció el 3-0 con un disparo desde fuera del área.

Al minuto 58, el Tata Martino hizo cambios y replanteó al Tri con su línea de cuatro jugadores en defensa y reforzó el medio campo, pero no generó juego ofensivo.

Con el partido resuelto, Uruguay sobrellevó el resto de minutos sin exigir mucho a la defensa azteca.

“Esto es parte de la preparación, durante un ciclo mundialista hay momentos difíciles y otros más gratos”, dijo Gerardo Martino en la conferencia posterior al partido. “Contra las potencias no hemos competido mal, lo hemos hecho bien, pero hemos cometido errores que ellos no cometen”.

Después de este partido, el próximo domingo ambas selecciones continuarán su gira de preparación. Uruguay enfrentará a Estados Unidos en el Children’s Mercy Park, en Kansas City, y México jugará contra Ecuador en el estadio Soldier Field, de Chicago.

Categorías
Nacional Portada

Llaman en la Permanente a incrementar inspectores ambientales

Es prioritario incrementar el número de inspectores ambientales, particularmente en Nuevo León, a fin de que puedan desempeñar de manera óptima las labores de verificación de los niveles de emisiones de contaminantes de las industrias, expresó el senador Víctor Fuentes Solís.

Por lo anterior, el legislador de Acción Nacional pidió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente detener el recorte de inspectores en esa entidad federativa y que incremente, de manera proporcional, el número de elementos para estas revisiones ambientales.

Fuentes Solís también solicitó a esa Procuraduría que destine los recursos técnicos y humanos, en las 32 entidades federativas, para cumplir con las inspecciones de cuidado y protección de los ecosistemas.

En el punto de acuerdo, que se turnó a la Primera Comisión de la Permanente, expuso que la PROFEPA cuenta con apenas 10 inspectores en Nuevo León, encargados de vigilar las emisiones de la industria regulada por la Federación que, de acuerdo con el inventario estatal, son las que más contaminan el aire.

De 2018 a 2022, los inspectores federales acreditados tuvieron una reducción del 11.65 por ciento, pues pasaron de 489 a 432 a nivel nacional, según datos publicados a través de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Lo anterior, explicó el senador, se debe a que la institución sufrió un recorte de personal en todas sus áreas y de los veinte inspectores con los que contaba sólo quedaron la mitad para atender las denuncias y llevar a cabo las labores en toda la entidad.

Refirió que la industria química y del vidrio en Nuevo León son las responsables de 30 por ciento de las emisiones de partículas pequeñas de 2,5 micrones o menos de diámetro y, de acuerdo con la PROFEPA, el municipio de Cadereyta aporta 80 por ciento del dióxido de azufre y el 16 por ciento de las partículas mencionadas, las cuales provienen del sector petrolero y la petroquímica.

En ese sentido, Víctor Fuentes también pidió al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a que remita al Congreso de la Unión un informe detallado que comprenda del año 2017 a la fecha, sobre las empresas que emiten mayores contaminantes atmosféricos en Nuevo León.