De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral en la elección de Hidalgo Juan Ramón Menchaca, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, se perfila como virtual ganador de la contienda en el estado con un porcentaje de votación de entre 60.4 y 63.2%.
Cuando se confirme el triunfo de Menchaca, que supera a la candidata de la alianza Va por México, Alma Carolina Viggiano Austria, por espacio de 30 puntos, Hidalgo verá por primera vez en 93 años la alternancia política, con el PRI gobernando por casi un siglo.
Hidalgo ha sido cuna de importantes políticos como Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto. O Jesús Murillo Karam, quien fue procurador en el sexenio pasado.
El actual gobernador, Omar Fayad Meneses, fue el último de 20 priistas que gobernaron la entidad.
Hidalgo, un estado rural y migrante, se encuentra muy cerca de la Ciudad de México y es parte de la llamada Megalópolis. Tiene 3.083 millones de habitantes.
Una embarcación con 19 pasajeros a bordo volcó la tarde del domingo en inmediaciones del Paraje Viejo de Guaymas, Sonora, dejando un saldo de ocho muertos y 11 personas rescatadas con vida.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) del Estado informó que la irresponsabilidad y error humano, fueron las causas de accidente pues se trataba de una panga de uso exclusivo para la pesca, el cual fue usado para pasear a casi una veintena de personas cuando su capacidad es de seis.
Medios locales refieren que las víctimas eran miembros de una familia de Empalme que continuaban con la celebración de una fiesta de XV años.
“Este incidente reportaba hasta siete personas sin vida, de las cuales cinco son adultos y dos menores de edad, todas ellas originarias de Empalme, Sonora; además de que aún se encuentra una persona desaparecida, presuntamente el joven que conducía la lancha”, informó Protección Civil en un primer momento.
No obstante, horas después se informó que fue localizado el cuerpo de una niña, con lo cual el número de víctimas aumentó.
De acuerdo con las primeras investigaciones, aunadas al informe de la Secretaría de Marina (Semar), se determinó que la principal causa del incidente fue la del error humano, por distintas circunstancias.
La embarcación menor, tipo panga de 20 pies de eslora de largo por 10 pies de ancho no era para el traslado de paseantes, pues no contaba con asientos ni chalecos salvavidas, y no estaba habilitada para maniobras fuera de su naturaleza.
Además, se sabe que se hizo caso omiso de la seguridad marítima, ya que no contaba con radiocomunicación y sus tripulantes no avisaron a las autoridades que saldrían de paseo.
Aparentemente, la panga fue tomada sin permiso por el hijo de su dueño, con la finalidad de pasear a sus familiares, quienes, posteriormente, sufrirían el accidente.
En respuesta a este incidente, el cual generó un primer reporte a Protección Civil de Guaymas a las 15:00 horas de este domingo, se activó de forma inmediata el Sistema Estatal de Protección Civil.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que tras las elecciones del pasado 5 de junio, invitará “poco a poco” a algunos gobernadores salientes a unirse a su gobierno.
“La idea es sacar adelante el proyecto, la transformación, va a ser realmente un buen legado para las nuevas generaciones y tenemos que apurarnos.
¡En menos de cuatro años hemos hecho bastante, aun con la pandemia, y agárrense porque vamos a hacer mucho más!, dijo.
En su conferencia mañanera omitió hablar de los cargos que estaría ofreciendo, así como rechazó decir los nombres de quienes estaría invitando a unirse a su administración, pero refirió que podría ser “un encargo importante”.
“Algunos sí… poco a poco. Tienen experiencia, pueden representar a México, pueden ayudar aquí. A un encargo importante”, dijo.
Al corte de las 8:30 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los datos previos de la jornada electoral de este domingo 5 de junio.
Cerca del término de captura de actas, Morena y sus aliados se llevan cuatro de los seis estados en disputa, la alianza PRI, PAN y PRD se llevaría dos.
Aguascalientes
Participación ciudadana: 45.99%
Actas capturadas: 100%
Candidato
Partido
Porcentaje
Nora Ruvalcaba Gamez
Morena
33.52%
María Teresa Jimenez Esquivel
PAN, PRI, PRD
53.76%
Anayeli Muñoz Moreno
MC
6.95%
Natzielly Teresita Rodríguez Calzada
Fuerza Por México
1.38%
Martha Cecilia Marquez Alvarado
Partido Verde-PT
1.56%
Durango
Participación ciudadana: 49.86%
Actas capturadas: 91.94%
Candidato
Partido
Porcentaje
Marina Vitela Rodríguez
Morena-PT-PVEM-RSP
39.01%
Esteban Alejandro Villegas Villarreal
PAN, PRI, PRD
53.80%
Patricia Flores Elizondo
MC
4.49%
Hidalgo
Participación ciudadana: 46.40%
Actas capturadas: 79.13%
Candidato
Partido
Porcentaje
Julio Ramón Menchaca Salazar
Morena-PT-Nueva Alianza Hidalgo
61.58%
Alma Carolina Viggiano Austria
PAN, PRI, PRD
31.31%
Francisco Berganza Escorza
MC
3.08%
José Luis Lima Morales
Partido Verde
1.14%
Oaxaca
Participación ciudadana: 37.83%
Actas capturadas: 82.16%
Candidato
Partido
Porcentaje
Salomón Jara Cruz
Morena-PT-PVEM-PUP
60.34%
Alejandro Avilés Álvarez
PRI-PRD
24.57%
Antonia Natividad Díaz Jiménez
PAN
3.99%
Dulce Alejandra García Morlán
MC
3.51%
Bersahín Asael López López
Partido Nueva Alianza
1.64%
Mauricio Cruz Vargas
Candidatura Independiente
1.83%
Jesús López Rodríguez
Candidatura Independiente
0.77%
Quintana Roo
Participación ciudadana: 40.58%
Actas capturadas: 92.86%
Candidato
Partido
Porcentaje
María Elena Lezama Espinosa
Morena-PT-PVEM-Fuerza por México
56.35%
Laura Lynn Fernández Piña
PAN, PRD
16.08%
José Luis Pech Varquez
MC
13.20%
Leslie Angelina Hendricks Rubio
PRI
2.99%
Josué Nivardo Mena Villanueva
Movimiento Auténtico Social (MAS)
7.10%
Tamaulipas
Participación ciudadana: 53.31%
Actas capturadas: 100%
Candidato
Partido
Porcentaje
Américo Villarreal Anaya
Morena-PT-PVEM
49.99%
César Augusto Verastegui Ostos
PAN, PRI, PRD
44.20%
Arturo Diez Gutiérrez Navarro
MC
3.15%
Conteo rápido
Aguascalientes
El Conteo Rápido de Aguascalientes dio el triunfo a Teresa Jiménez, de la coalición PRI, PAN, PRD; con un porcentaje de entre 51.5 y 54.9 por ciento, por encima de la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba con 32.7 y 35.3 por ciento.
Durango
El Instituto Nacional Electoral en Durango informó que el candidato del PAN, PRI y PRD, Esteban Villegas, encabeza los resultados del conteo rápido en las elecciones a la gobernatura del estado, con un límite inferior de 52.2 por ciento y uno superior de 55.2 por ciento. En segundo lugar va la candidata de Morena, PVEM, PT, RSPD, con un 37.8 y 40.9 de participación.
Hidalgo
Julio Ramón Menchaca, candidato de Morena, PT y NAH, encabeza los resultados para la gubernatura de Hidalgo, con un porcentaje de votación con límite inferior de 60.4 por ciento y uno superior de 63.2 por ciento. En segundo lugar, y con 30 puntos menos, le sigue la candidata del PAN, PRI y PRD, Alma Carolina Viggiano.
Quintana Roo
Con una participación de entre el 55.3 y el 58.2 por ciento, la candidata de Morena al gobierno de Quintana Roo, Mara Lezama, encabeza los resultados del conteo rápido del INE en dicha entidad. Su contrincante, Laura Fernández, se coloca en segundo lugar con cifras que van de 15.1 a 17.7 por ciento.
Tamaulipas
El consejero electoral Ciro Murayama dio a conocer que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas otorga una ventaja al candidato de la coalición de Morena, PT y al Verde Ecologista, Américo Villarreal, para elección de la gubernatura del estado, con porcentajes entre 49.5 y 52.7 por ciento.
“El conteo rápido del INE en Tamaulipas: PAN-PRI-PRD entre 41.7 y 44.8 por ciento. Morena-PT-PVEM entre 49.5 y 52.7 por ciento. MC entre 3.0 y 3.4 por ciento”, manifestó.
Se acerca el Día del Padre, tercer domingo de junio, fecha especial para homenajearlo y agradecer lo importantes que son para la crianza de los hijos.
En México tanto el padre como la madre son el pilar de la familia, y son quienes generalmente se convierten en proveedores para la manutención y educación de los hijos, por eso es importante cuidar su patrimonio para poder tener un mejor futuro.
En esta ocasión una aseguradora se une al reconocimiento y celebra a los papás mexicanos, ya que cuando les toca hacerse cargo de la economía de la familia siempre buscan las mejores alternativas para lograr el bienestar.
También felicita a aquellos padres que han adquirido un seguro de vida, porque saben la importancia de protegerlos de desequilibrios económicos que afectan el patrimonio.
René Vázquez Narro, director ejecutivo de Distribución en Prudential, explica que un seguro de vida proporciona tranquilidad a la familia en caso de que alguna eventualidad se presente en su camino.
Es triste reconocer que la pandemia dejó familias desamparadas, de acuerdo con el INEGI, las tasas de defunción por cada 1,000 habitantes aumentaron del 2020 para 2021, en personas productivas en un grupo de edad de 45 a 54 años.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de Seguros, AMIS, señala que más de 560,000 familias al año sufren algún quebranto económico por la atención de alguna enfermedad, por lo que contar con alguna protección para la salud y el patrimonio es vital.
Sin duda la pandemia por SARS-CoV-2 trajo desafío y aprendizaje en la población, prueba de ello es que aumentó a 21.0% la adquisición de un seguro, a diferencia de los años anteriores, es decir 17.6 millones de personas de 18 a 70 años tenían al menos un seguro, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021.
Las fechas son significativas, este Día del Padre puede ser el comienzo de una nueva vida y sentirse seguro al saber que tu familia puede vivir tranquila y con los recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades si llegaras a faltar o si tuvieras una invalidez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su intención de visitar a Joe Biden en la Casa Blanca para el mes de julio para abordar diversos temas, entre ellos las causas de la migración y la reforma migratoria en ese país.
López Obrador realizó el anunció después de confirmar que no asistirá a la Cumbre de las Américas.
“En julio voy a ir a la Casa Blanca a ver a Joe Biden para tratar el tema de la integración de toda América”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.
Hizo un llamado a trabajar en conjunto en la integración de América para enfrentar temas como la inflación.
Lamentó mucho su cancelación a la Cumbre de las Américas, “pero que nadie se sitúe por encima de los países, no acepto hegemonía ni de China, ni de Rusia, ni de EU, todos los países, por pequeños que sean, son libres e independientes”.
“Ya no vamos a quedarnos callados ante las ofensas a migrantes y mexicanos y voy a insistir en la reforma migratoria”, agregó.
“Lo que tiene que estar en el centro es el pueblo, no los dirigentes”, señaló al acusar“injusticias” que llevan que la gente “no tenga ni para lo más indispensable”.
“¿Qué un bloqueo como a Cuba no es una flagrante violación a los derechos humanos? Por eso, no a la Cumbre de las Américas y un abrazo al presidente Biden, entiendo su situación”, expresó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no acudirá a la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, pues “no se invita a todos los países de América”.
Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, acudirá en representación del gobierno de México.
“No puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano”, expresó.
El ejecutivo federal informó que respeta mucho al presidente estadounidense, Joe Biden, pero hay mucha presiones de los republicanos y como vienen elecciones “amenazan de que si se logra una nueva política con Cuba y ellos no están de acuerdo, entonces llaman a no votar por partidos, por candidatos”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante la jornada electoral del día de ayer no se registraron actos de violencia graves en los seis estados donde hubo comicios.
Durante su conferencia matutina, López Obrador resaltó que la ciudadanía se portó a la altura de las circunstancias durante el proceso electoral.
“Ayer se celebraron elecciones en seis entidades, es muy satisfactorio el poder informar que no hubo actos de violencia graves, a pesar de que en las elecciones se encienden las pasiones, no hubo fallecimientos, no hubo violencia, los ciudadanos, como siempre, se portaron a la altura de las circunstancias”, expresó.
López Obrador mostró el conteo de los votos en los estados donde ayer hubo elecciones; destacando que Américo Villarreal, candidato de Morena, aventaja en Tamaulipas: “Así está los que van a gobernar”.
Tras las elecciones de ayer, López Obrador manda mensaje a sus adversarios:
“El pueblo es mucha pieza; yo ya no debería estar dando consejos, pero deberían de hacer una revisión de sus estrategia, les afecta mucho su clasismo, su racismo, es que desprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo, ahí está la esencia de todo”, dijo el mandatario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que viajará a Oaxaca para atender los daños tras el paso del huracán Agatha por el estado, el próximo jueves.
“Vamos a estar por allá, Alejandro (Murat), ahora que pasaron las elecciones, vamos a tener una reunión del gobierno federal en Huatulco, vamos a tener una reunión de gabinete para atender a las comunidades, los municipios afectados”, explicó el mandatario.
Durante la conferencia matutina, López Obrador explicó que en Huatulco tendrá una reunión de gabinete, aunque aún falta por definir si será el jueves 9 de junio o el viernes.
“Vamos a ayudar en la reconstrucción, a eso vamos (…) esperemos que el jueves o viernes tengamos el resultado (del censo) para tomar las decisiones”, explicó.
“Aprovecharía para visitar comunidades y revisar obras en la Sierra sur y en el Istmo”, dijo.
El mandatario señaló que afortunadamente no creció el número de fallecidos y agradeció que ya están encontrando a las personas desaparecidas.
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que tras el paso del huracán Agatha continúan desaparecidas cuatro personas, mientras que se activó la declaratoria de emergencia en 31 municipios.
Al realizar un enlace en video durante la conferencia matutina del presidente Andrés Mauel López Obrador, el gobernador informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva un avance del 92 por ciento en la conectividad del estado.
“Le informo a usted al pueblo de Oaxaca (que) hay nueve defunciones, cuatro desaparecidos; se autorizó declaratoria de emergencia para 31 municipios del estado”, explicó.
Murat informó que hay 27 mil viviendas afectadas que en su mayoría eran de lámina, al destacar los censos que iniciaron el viernes en el estado.
En su participación, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, destacó el apoyo a los oaxaqueños con la distribución de 16 mil despensas y 33 mil litros de agua embotellada en 14 municipios afectados por “Agatha”.
Subrayó un “avance muy grande” en la limpieza de espacios públicos.