Categorías
Economía Portada

El bitcóin se desploma por debajo de los 25 mil dólares, su nivel más bajo en 18 meses

El bitcóin cayó este lunes por debajo de los 25,000 dólares, su nivel más bajo en 18 meses, debido a que los inversores rehuyeron los activos de riesgo ante la caída de los mercados mundiales.

La criptodivisa más popular del mundo se desplomó alrededor de un 10% hasta situarse en 24,692 dólares en las operaciones matinales de Londres, alcanzando niveles de diciembre de 2020.

El temor a una fuerte subida de los tipos de interés en Estados Unidos y a una recesión sacudió el lunes los mercados mundiales, tras la publicación el viernes de unas cifras de inflación estadounidense más elevadas que lo previsto.

“La correlación entre los mercados de valores y el bitcóin sigue” ganando fuerza, dijo el analista de AvaTrade Naeem Aslam.

El valor de la unidad virtual se ha desplomado un 65% desde que llegó a un máximo histórico en noviembre de 2021.

En 2021, el incipiente sector había atraído a cada vez más actores de las finanzas tradicionales, cuyo apetito por el riesgo se vio alimentado por las políticas flexibles de los bancos centrales de todo el mundo.

Pero la subida de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en su intento de combatir la inflación galopante, está pesando en los mercados.

Categorías
CDMX Portada

Colapsa techo de Soriana tras granizada en la Benito Juárez

Luego de una fuerte granizada que se registró en la Ciudad de México, usuarios de redes sociales compartieron cómo se desplomó la techumbre de una tienda departamental Soriana, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

En la grabación se observa que mientras personas estaban realizando sus compras las vigas del techo del inmueble se fracturaron a causa del peso del granizo y provocaron el colapso de la estructura.

En un video mostrado en el noticiero ForoTV, se puede observar que, segundos antes del desplome, el techo presenta fugas. Por lo anterior se escucha decir a la persona que se encuentra grabando “La que sigue es esa” y señala las láminas que tambalean antes de caer.

Segundos después, se observa que parte de la estructura se dobla y cae, ocasionando los gritos y el pánico entre las personas que se encuentran en el sitio.

La alcaldía Benito Juárez informó que tras el colapso de una parte de la techumbre de un supermercado ubicado en Av. Revolución y Patriotismo, colonia Mixcoac, a causa de las fuertes lluvias y caída de granizo, se evacuaron a 200 personas y una más tuvo que se trasladada a la Cruz Roja por una fractura en la clavícula.

“Llegamos al punto, al Soriana de Mixcoac, lamentablemente una cuarta parte de la estructura de la tienda colapsó debido a la gran cantidad de granizo que se tuvo durante los minutos de esta lluvia, aunado a que también parte de las máquinas compensadoras se encontraban en la parte de la techumbre. Llegamos, prácticamente los primeros en responder, la alcaldía llegó desde el primer minuto”, informó el alcalde, Santiago Taboada.

Detalló que no hay reporte de ninguna persona atrapada, y que el equipo de Servicios Urbanos de Blindar BJ y de Protección Civil están atendiendo, no solamente en esta zona, sino que recorrieron varios puntos en la alcaldía “porque sí provocó este granizo intermitente encharcamientos y algunas calles con mayores complicaciones”.

Categorías
CDMX Portada

Mes del orgullo: Alistan en CDMX bodas colectivas igualitarias

Por el mes de orgullo, el gobierno de la Ciudad de México realizará bodas colectivas igualitarias en la explanada del Juzgado central en Arcos de Belén.

La celebración se realizará el próximo 24 de junio a las 16:00 horas y las personas que quieran contraer matrimonio deben registrarse en el sitio de Registro Civil de la CDMX hasta el próximo 17 de junio.

Es de destacar que los trámites para casarse serán completamente gratuitos.

Los requisitos son: Residir en CDMX, contar con identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de curso prenupcial, constancia de no deudor alimentario, copia certificada de acta de matrimonio.

Categorías
Nacional Portada

AMLO advierte que no basificará a trabajadores de Pemex recomendados

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración no basificará a trabajadores de Pemex recomendados, sino que lo hará primero con los trabajadores de mayor antigüedad.

“Informar que va a continuar la basificación de trabajadores transitorios, sólo que nos estamos poniendo de acuerdo con los dirigentes sindicales.

“Aprovecho para exhortarlos, llamarlos a que se acepte el que se vaya basificando primero a quienes tienen más antigüedad, que no haya recomendados, que no haya influyentismo, mucho menos que haya corrupción en la entrega de las bases. Hay transitorios que tienen 20 años o más y merecen tener su base”, dijo López Obrador.

En conferencia matutina, el Ejecutivo federal admitió que sí faltaban uniformes para los petroleros, por lo que les prometió entregarles lo más pronto posible su equipo de trabajo.

“Decir a los trabajadores de Pemex, a los trabajadores de base, transitorios, jubilados, que se está atendiendo su petición para que no les falten sus equipos, sus uniformes, lo han estado solicitando.

“Me comprometí a que lo más pronto posible se termine de entregar todo el equipo que requieren los trabajadores de Pemex, uniformes, cascos…”, prometió.

Categorías
Nacional Portada

Revelan que ya son más de 116 mil ‘autos chocolate’ regularizados en 12 estados

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que con una recaudación de 290 millones de pesos, se han regularizado más de 116 mil autos chocolate en los 12 estados en los que opera el programa.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria recordó que estos recursos serán utilizados para mejorar las vialidades en los municipios en los que se aplica la iniciativa.

“Van 290 millones que, hasta la fecha, han sido erogados por los usuarios de este programa. Ya Baja California alcanzado más de 42 millones, Chihuahua más de 53, y en el caso de Sonora 63 millones, y Zacatecas 34 millones en números redondos, que van a ir a la pavimentación de las calles”, dijo.

Rodríguez dio a conocer que el programa para la regularización de los autos extranjeros estará en Puebla a partir del próximo lunes.

“Se han regularizado 116 mil 36 vehículos que ya tienen sus documentos en regla, 304 mil 460 citas que hay ya en operación, 77 módulos que se pueden ver en el mapa y 173 carriles operando. Insisto, son 12 de 12 los estados operando y el próximo lunes será Puebla”, explicó.

Categorías
Nacional Portada

Han muerto 37 migrantes indocumentados de enero a mayo: INM

Al menos 37 migrantes indocumentados murieron de enero a mayo de este año en México, la mayoría al intentar cruzar el Río Bravo que funge en varios puntos como frontera con Estados Unidos, informó este domingo el gobierno.

De esa cifra, “33 se ahogaron debido a la fuerza de la corriente, la profundidad y las bajas temperaturas del Río Bravo y cuatro más perdieron la vida por diversas causas en las entidades de Veracruz (este) y Baja California (noreste)”, apuntó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).

Entre ellos, 22 “no portaban identificación“, y del resto cuatro eran mexicanos, cuatro de Nicaragua, tres de Honduras, uno de Guatemala, otro de Cuba, uno más de Perú y el último de Venezuela.

Consultado por la AFP, el INM aseguró que los restos de los 11 extranjeros identificados ya fueron repatriados, pero sobre los otros 22 cuerpos se negó a informar dónde se encuentran, como tampoco sexo o edad aproximada de los fallecidos.

Cinco de los 37 migrantes eran mujeres, según el INM.

Cada año, decenas de miles de migrantes de Centroamérica y otros países de América Latina buscan llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza en sus países.

Sin embargo, en su camino por México muchos son víctimas de la delincuencia o la extorsión de las autoridades migratorias, y otros mueren en accidentes durante sus traslados.

CONTINÚA LEYENDO:

El peor de estos hechos ocurrió en diciembre pasado, cuando un camión remolque que trasladaba a 160 migrantes chocó contra un puente peatonal en Chiapas, dejando un saldo de 56 fallecidos.

El lunes pasado una caravana de miles de indocumentados partió de la ciudad mexicana de Tapachula (Chiapas, sur) con la intención de obtener salvoconductos para transitar legalmente hasta la frontera con Estados Unidos.

Cuatro días después el gobierno mexicano comenzó a otorgarles los permisos, lo que disipó la marea humana.

El día que los extranjeros salieron de Tapachula coincidió con el inicio de la IX Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, por convocatoria del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que concluyó con una declaratoria para ordenar la migración, firmada también por México.

Las caravanas de migrantes que recorrieron México en 2018 y 2019 provocaron fuertes tensiones con Estados Unidos.

Desde entonces, México ha reforzado sus controles en la frontera sur y en 2021 fueron detenidos 307 mil 679 migrantes.

Categorías
Sin categoría

Miguel Ángel Celis Romero dice que la Garci-Crespo jamás fue cercana a la familia

 

Miguel Ángel Celis Romero, sobrino de Socorrito Romero Sánchez, exitoso empresario, enfrentó a los medios de comunicación en Tehuacán, Puebla en una entrevista que dio el viernes pasado, donde recordó con cariño a su tía y habló de cómo se encuentra su familia en medio del conflicto con la diputada Garci-Crespo, a quien recordó como una prima lejana con quien jamás convivió. Con sentimientos encontrados, habló de las enseñanzas de su tía y de la unión familiar que, a casi 15 años de su partida, mantiene fuertes a los Celis Romero en medio de la tormenta.

Miguel Celis enfrentó a los medios de comunicación para compartir su sentir en medio del pleito legal tan desgastante que vive su familia, por la herencia de Socorrito Romero. Después de tantos años de conflicto, la familia Celis Romero sigue unida, protegiendo la integridad de la heredera Estela Romero Bringas que se ha visto muy afectada, gracias a los constantes asedios de la diputada Mónica Caballero Garci-Crespo

El empresario comentó que prácticamente ni conoce a la diputada Mónica Caballero Garci-Crespo, alias “Lady Demandas” es algunos años mayor que Miguel y coincidieron en la misma secundaria como alumnos de diferentes grados. Fue su señora, madre quien, por esos años, le comentó que la diputada era su prima. Recordemos que la diputada aún no aclara quién es su padre biológico, y que por muchos años se pensó que era hija de don Francisco Romero Bringas.

La diputada jamás convivió en eventos familiares de ninguna clase. EL empresario no recuerda haberla visto jamás entre los asistentes a reuniones familiares. Además, la diputada, como ya se ha dicho, jamás ocupó ningún cargo en la empresa familiar. Por eso cuando ahora reclama parte de la herencia, la familia afirma que no se ganó ningún derecho, como sí lo hicieron los sobrinos y otros familiares a quienes heredó en vida.

Finalizó la entrevista comentando que su familia sigue unida pese a los embates y luchas legales: “Nuestra única intención es hacer justicia y que se respete la última voluntad de mi tía”. Agregó que no ha sido fácil sobrellevar este pleito legal de tantos años, pero que la unión familiar los mantiene en pie.

Categorías
Nacional

Minera extrae oro de manera ilegal

Ejidatarios del Ejido El Bajío del municipio de Caborca Sonora denunciaron que la Minera Penmont Fresnillo, propiedad de Alejandro Bailléres continúa extrayendo oro de manera ilegal tras sentencia del Tribunal Unitario Agrario número 28, donde se les impide continuar con actividades extractivas.

 

Marco Antonio Valles Grosso, abogado de la familia Cruz Pérez, ejidatarios del Ejido El Bajío señaló que la empresa minera “sigue extrayendo oro por debajo de la tierra a pesar de que existe una sentencia en el expediente agrario número 188/2009, la cual señala que la empresa está impedida a continuar con actividades extractivas y la condena a regresar todo el oro extraído desde el año 1997 y también a la remediación ambiental”.

 

Informó que los ejidatarios enviaron una carta al presidente de la República para solicitar de su ayuda debido a que hasta la fecha, la familia Cruz Pérez, poseedores de los certificados de los terrenos donde se encuentra la mayor parte de mineral, no pueden acercarse ni pisar su tierra debido a intimidación y amenazas de muerte por parte de quienes hasta el momento han tomado el control del territorio donde se asentó la minera.

 

Añadió que “en este momento los señores Cruz no tienen acceso a la tierra porque se encuentran ejidatarios armados con armas de uso exclusivo del ejército que impiden el paso a sus tierras ejidales. En momentos anteriores también han impedido que la familia pueda realizar alguna actividad agrícola o pecuaria que les beneficie en esos predios”.

 

El problema de fondo es que no hay autoridad agraria ni de ninguna otra índole que le brinde protección a los ejidatarios Cruz para que ellos puedan realizar actividades normales y poder usufructuar sus derechos ejidales; eso lo debería vigilar el comisariado ejidal que suceda así porque fue la resolución del tribunal.

 

La carta, firmada por los señores Abel Cruz López y Erasmo Cruz López, señala que han sido objeto de amenazas, persecución e intimidación, razón por la cual han tenido que abandonar sus tierras. En ella también informan el acercamiento reciente con el senador José Narro Céspedes, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, quien los escuchó y sugirió que las pláticas o posibles negociaciones que lleven a cabo se realicen en presencia de la Secretaría de Gobernación con la finalidad de que cualquier acuerdo cuente con validez y certeza jurídica.

 

No están actuando las autoridades a pesar de que en múltiples ocasiones tanto al Tribunal Agrario, como a la Procuraduría Agraria y al señor presidente de la República se le han enviado solicitudes de ayuda. Hasta la fecha no hay respuesta ni ayuda de las autoridades.

 

A pesar de que no hemos tenido respuesta certera, seguimos confiando en que el presidente de la República gire instrucciones para que el señor Carmen Cruz Pérez y su familia para poder tener acceso a lo que la sentencia del Tribunal le otorgó, además de condiciones de seguridad.

 

“Tenemos años correteando y pidiéndole a la mina que nos brinde la oportunidad de hablar con ellos para poder llegar a una resolución favorable para todos. Hace 3 años asistimos a la Ciudad de México para hablar con el señor Bailleres y el señor Lomelí, sin embargo aunque ya teníamos cita con ellos, no nos atendieron. Por parte de los ejidatarios Cruz existe la apertura y disposición para poder llegar a un acuerdo”, puntualizó Valles Grosso.

 

“Pedimos ayuda del señor presidente para que se ejecute la sentencia en su cabalidad de los expedientes 188 y 536, donde se sentencia la devolución de los predios y mineral extraído del ejido El Bajío. Los únicos ejidatarios con derecho sobre las tierras de uso común, donde se encuentra la mayor parte del mineral, es la familia Cruz Pérez; son ellos quienes cuentan con los certificados agrarios que les otorgan el derecho”.

 

 

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Fuerte lluvia con granizo azota a la CDMX

Este domingo una fuerte lluvia acompañada de granizo azotó diversas partes de la Ciudad de México, al grado de dejar tapizadas de blanco las calles.

Las lluvias comenzaron por la tarde afectando principalmente las alcaldías Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

Usuarios en redes sociales compartieron videos e imágenes de la intensa granizada de este domingo.

Las autoridades de la CDMX pidieron extremar precauciones por corrientes peligrosas, inundaciones y la acumulación de granizo.

Además por la intensa granizada, se cayó el techo de un supermercado en Mixcoac, alcaldía Benito Juárez. Por su parte Protección Civil en CDMX informó que no hubo ningún lesionado por la caída de la estructura metálica de aproximadamente mil metros cuadrados.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Se desploma techo de súpermercado en Mixcoac

Debido a la tromba que se registró en varios puntos de la Ciudad de México, ocasionó la caída del techo de un supermercado ubicado sobre Avenida Revolución en Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo a los primeros reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la estructura se colapsó debido a la acumulación de granizo.
“A causa de la acumulación de granizo, se registró la caída de un techo de lámina, de aproximadamente 35 m por 20 m, de la tienda de autoservicio Soriana ubicada en Av. Revolución y Caravaggio, Col. San Juan, @BJAlcaldia. Sin lesionados”, informó la dependencia capitalina.
Al lugar acudieron elementos de diversos servicios de emergencia y del H. Cuerpo de Bomberos para evaluar los daños y hacer el retiro de los escombros y hasta el cierre de edición, no se reportaban heridos.
Cabe señalar que en las primeras imágenes compartidas por usuarios en redes sociales, se pueden observar las láminas del supermercado que colapsaron sobre los productos de la tienda, sin que hasta el momento se reporten lesionados.
Asimismo, en los videos de los cibernautas se escucha un estruendo y los clientes presas del pánico salen despavoridos para resguardarse en algún lugar seguro.