Categorías
Nacional Portada

Relevo de Arturo Zaldívar debe parecerse a él, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el próximo ministro que ocupe la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debe de parecerse a Arturo Zaldívar, quien actualmente ocupa el puesto.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que el ministro Zaldívar “ha hecho una buena labor”.

“Debe parecerse al ministro Zaldívar, que ha hecho una buena labor, a pesar de que, con todo respeto, ese poder estaba y sigue estando muy echado a perder. Así como hay jueces rectos, con integridad, valor, hay otros que todo es dinero, que protegen a delincuentes”, señaló.

El mandatario dijo no tener favorito para suplir a Arturo Zaldívar.

En noviembre de 2021, por unanimidad, el pleno de la SCJN invalidó la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar, como presidente de la Corte, hasta 2024.

Los ministros votaron que es inconstitucional el artículo 13 transitorio, el cual ampliaba por dos años el periodo del actual presidente de la Suprema Corte y de las y los consejeros de la Judicatura.

Cabe recordar que el 7 de junio  de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la que se establece la ampliación de mandato hasta 2024 del presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Categorías
Nacional Portada

AMLO revisará prohibición a Uber y DiDi para operar en AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció revisar la prohibición de operar a las plataformas digitales de transporte como Uber,, DiDi, Beat y Cabify en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Nosotros buscamos atender y solucionar los problemas para cualquier a los ciudadanos y enfrentamos todo tipo de intereses creados. Vamos a revisar el caso”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseguró desconocer la información sobre la operación de servicios de plataforma en el AICM, pero señaló que revisará la situación.

“No tengo la información, no sé por qué tomaron esa decisión. Claro que sí (lo vamos a revisar)”, señaló tras ser cuestionado sobre el tema.

Aunque no ha habido una comunicación oficial del AICM sobre la prohibición de las apps de viaje, la periodista Lourdes Mendoza escribió en su cuenta de Twitter el pasado 24 de junio que la autoridad multaría a estas plataformas si recogían pasajeros en la terminal.

Acompañó su mensaje con una fotografía de un letrero en la zona de llegadas nacionales que se lee:

“El genio de Morán director del aeropuerto acaba de PROHIBIR los taxis de plataformas digitales. ADIÓS a @Uber_MEX @DiDi_Mexico #Beat @Cabify_Mexico etc…”, señaló.

Otras fotografías publicadas por usuarios en redes sociales también mostraban letreros afuera del AICM con el mismo mensaje.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

POR DECRETO YA NO HABRÁ REPROBADOS EN LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ESTE PAÍS.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Ahora el gobierno de la autollamada cuarta transformación parece que con el afán de quedar bien con el “pueblo bueno y sabio” o quizá porque entre sus filas se encuentran algunos funcionarios o militantes que no alcanzan ni si quiera la conclusión de sus estudios básicos y ya no digamos más allá decidió por decreto que ahora la calificación mínima en primarias y secundarias para sus alumnos sea “6” o sea que ya no habrá reprobados.

Esta medida lo que refleja es el bajo nivel académico que pretenden se extienda entre los estudiantes de primaria y secundaria como si este país necesitara reducir todavía más el nivel de preparación que de por si nos tiene en el número 100 en cuanto a la calidad de educación en la escala mundial.

Da la impresión que el gobierno actual autollamado de la cuarta transformación insiste en tener educandos de muy baja preparación académica y escaso conocimiento en general para facilitarle al partido en el poder la manipulación popular de esa “práctica” que criticaron tanto cuando eran oposición y que hoy quieren implementar de forma oficial. Que grave situación para el futuro educativo de las nuevas generaciones cuya preparación será más que preocupante.

ALEJANDRO“ALITO” MORENO PRESIDENTE DEL PRI PROPONE QUE TODOS ANDEMOS ARMADOS ANTE TANTA VIOLENCIA Y ASESINATOS.

Y ahora el PRI a través de su cuestionado líder nacional Alejandro “Alito” Moreno quizá contagiado por alguna razón del síndrome americano de que cualquier persona tiene derecho a defenderse ante una agresión anunció que como medida preventiva y ante el alto grado de violencia y asesinatos cada ciudadano debe tener un arma.

Esta propuesta se deriva – según el jerarca priísta Alejandro Moreno – por la falta de garantía de parte del estado para proveer protección a los ciudadanos como lo marca nuestra Carta Magna así como resultado de los miles de asaltos violentos y asesinatos que se dan un día si y otro también a lo largo y ancho de la República Mexicana.

O sea que para el líder nacional priísta al no tener alguna propuesta seria y formal para intentar detener todo tipo de violencia la única forma de enfrentarla es generando más violencia al proponer que estén armados todos los habitantes de este país y que retrocedamos al menos un par de siglos cuando no existía otra ley más que la del talión : “ojo por ojo” y “diente por diente”. Que terrible.

LLEGA CESAR YÁÑEZ A GOBERNACION Y “APUNTALA” A SU TITULAR EN POS DE LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL POR MORENA.

Y sigue el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador sorprendiendo ahora con el nombramiento de uno de sus hombres de mayor confianza y que lo ha acompañado en su vida política desde hace mucho tiempo como vocero el “leal” César Yáñez como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Ciudadana y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Cesar Yáñez llega a la Secretaria de Gobernación en sustitución de Rabindranath Salazar quien ahora ocupará el puesto que deja el hoy nuevo subsecretario – Yáñez – como Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.

Con este nombramiento hecho por el Presidente Lopez Obrador apuntala “para lo que vendrá” a su paisano y titular de Gobernación Adán Augusto Lopez Hernández quien goza también de todas las confianzas del Jefe del Ejecutivo. Así las cosas.

30/06/2022.

email [email protected]

Categorías
Sin categoría

Ambición disfrazada de justicia: diputada Olga Lucía Garci-Crespo

 

El lobo cuando es astuto y busca cazar, se disfraza de corderito. Lo mismo sucede con la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo,  su verdadero nombre, se disfraza de ovejita buena e indefensa, ovejita defensora.

La diputada se ha ganado a pulso la turbia imagen que lamentable tiene ante la opinión pública.  Se habla más de sus escándalos que de su trabajo legislativo, por algo se le apoda Lady Demandas.  Aunque se le cuestionó el mantenerse en silencio en torno al tema testamentaria de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez,  al menos mantuvo el fuego bajo por varios meses, pero ahora, se coloca sólita en el centro de las críticas, porque todo lo que argumenta ya ha sido rebatido y comprobado por la defensa,  como quien dice,  llegó tarde a la discusión y con argumentos débiles.

La diputada Garci-Crespo quiere disfrazarse de ovejita defensora de la justicia,  pero ya nadie le cree. Está en todo su derecho de usar su derecho de réplica, pero todos sabemos que debajo de esa piel de oveja se esconde su desmedida ambición,  que la ha llevado a ponerse en evidencia. Muchos usan la misma técnica de la diputada y se visten de ovejitas, y cuando menos lo esperas, suelta una mordida directo a la yugular, pero, claro, es por hacer justicia,  nunca por ambición… Se vale reír un raro, feliz jueves para todos.

Categorías
Nacional

UPOEG demanda intervención de CNDH ante «asesinatos» del Coronel Marco Lucio González Rodríguez

• La detención de Jesús Calleja Clemente, coordinador de la policía ciudadana de Marquelia, y siete elementos más, desató una ola de bloqueos de la sociedad civil en Guerrero

Corresponsalía

Chilpancingo, Gro.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), demandó la intervención inmediata de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante las agresiones constantes, amenazas, violaciones a sus garantías individuales y «asesinatos por parte del Comandante del 48 Batallón de Infantería de Cruz Grande, Coronel Marco Lucio González Rodríguez».

En uno comunicado, la UPOEG afirmó que en un acto más de provocación en contra de su policía ciudadana, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional entraron al municipio de Marquelia y detuvieron a gente inocente.

«En el ataque de este martes las fuerzas del gobierno asesinaron a uno de nuestros elementos que solo cumplía con su deber», denunciaron».

Rechazamos, dijeron, la versión oficial difundida por el gobierno de Guerrero de que se trató de un enfrentamiento, «puesto que el muerto y los heridos están del lado de la policía ciudadana de la UPOEG, que solo se defendió de la agresión con palos y piedras».

«Demandamos la intervención inmediata de la CNDH para que frene el problema personal que el Coronel Marco Lucio González Rodríguez tiene con la UPOEG, pues no se trata de la primera agresion, pero ésta sobrepasó los limites, porque hay un policía ciudadana muerto y varios heridos», reiteraron.

Incluso, hicieron un llamado a usuarios de redes sociales y medios de comunicación «a no ceder ante las amenazas del Coronel Marco Lucio González Rodríguez, puesto que existe evidencia que incita al odio y la división en nuestros pueblos para que ataquen a la UPOEG».

Finalmente, exhortaron al pueblo de Guerrero a que tome conciencia de la laborr que realiza la policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, cómo lo prueban las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues «en las comunidades con presencia de nuestra policía ciudadana han disminuido los secuestros y el cobro de piso».

La detención de Jesús Calleja Clemente coordinador de la policía ciudadana de Marquelia y siete elementos más, desató una ola de bloqueos, de transportistas y comerciantes, en la vía federal que impidió la circulación tanto de Oaxaca a Guerrero, como de Guerrero a Oaxaca, y también detonó un total de 30 bloqueos en el puerto de Acapulco, en los últimos dos días, dónde la sociedad civil exige la liberación del comandante y los detenidos así como la salida del Ejército y la Guardia Nacional de Guerrero.

Hace unas semanas, la Cooperativa de Producción Pesquera y Agrícola de Pico del Monte, del municipio de Florencio Villarreal, se quedó sin su principal herramienta de trabajo, luego de que militares adscritos al 48 Batallón de Infantería al mando del Coronel Marco Lucio González Rodríguez, les decomisó sin una orden judicial su tractor y un remolque.

Además, videos registraron que el pasado 13 de mayo militares del mismo Batallón comandados por el propio Coronel agredieron sin motivo a la policía comunitaria de Cruz Grande, dónde dos autodefensas resultaron heridos.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 6 jóvenes extraviados en la Sierra de Guadalupe, Edomex

Elementos del agrupamiento de Alta Montaña y Agreste rescataron a seis personas que se extraviaron en inmediaciones del Parque Estatal Sierra Guadalupe, en el municipio de Coacalco, Estado de México.

De acuerdo con los reportes, los excursionistas se internaron en la parte alta de la reserva natural y no supieron regresar, por lo que se activó la alerta.

Fue hasta las 21:00 horas del martes y tras siete horas de búsqueda que los jóvenes fueron localizados en la cañada del paraje, también conocido como El Encinar.

Las personas recatadas, de entre 21 a 32 años, fueron trasladados al DIF de Coacalco tras recibir atención médica.

En el operativo también participaron elementos de Protección Civil, Bomberos, así como elementos de la Coordinación General de Conservación Ecológica.

Categorías
ESTADOS Portada

Sin autorización oficial, aumentan a 15 pesos tarifa de transporte en Monterrey

Las rutas del transporte público de Monterrey que operan en la zona metropolitana incrementaron sus tarifas de 12 a 15 pesos, sin previo aviso e incluso sin autorización del Gobierno de Nuevo León.

A través de redes sociales, usuarios denunciaron el incremento mostrando fotografías donde las unidades contaban con un anuncio escrito a mano donde advertían que el pasaje ya era de 15 pesos.

Durante el gobierno de Jaime Rodríguez no se incrementaron las tarifas, y la actual administración aseguró, meses atrás, que no habría aumento.

En un comunicado, la administración del gobernador Samuel García informó que realizarán operativos y aplicarán sanciones a los empresarios que hayan aumentado las tarifas.

“Se aplicarán multas de 9 mil 622 hasta los 48 mil 110 pesos a quienes no respeten tarifa actual. Aquel transportista que reincida, se le suspenderá su ruta”, advirtió.

El gobierno reiteró que con el nuevo Plan Maestro de Movilidad se solucionará este problema ya que se plantea una reestructura de las rutas que operan en la metrópoli regia.

Categorías
ESTADOS Portada

Que lo que venga, nos encuentre unidos: Laura Barrera Fortoul

Continuando su recorrido por los municipios del Estado de México la Diputada Laura Barrera Fortoul, visitó Atlacomulco, Jocotitlán, Jilotepec y Soyaniquilpan.

Para iniciar esta gira, se reunió con empresarios de la zona norte, quienes expresaron su preocupación por el complejo escenario económico al que se han tenido que enfrentar derivado de la pandemia, pero sobre todo de la nulidad de apoyo de la actual administración federal para las micro, pequeñas y medianas empresas, la legisladora expuso que junto a sus compañeros de bancada han levantado la voz exigiendo apoyos a las mipymes, quienes son pilar fundamental para la generación de empleos.

Continuando con la jornada asistió a una reunión con amigas y amigos de Jocotitlán a quienes enfatizó la necesidad de sumar esfuerzos ante el reto que enfrentará la entidad en las elecciones del 2023, ” que lo que viene nos encuentre juntos, humildes y unidos”.

Más tarde en Jilotepec fue recibida por empresarios y vecinos del municipio con quienes compartió la preocupación del complejo panorama nacional, “¿cuáles son los principios y valores que están rigiendo nuestro país?, es tiempo de hacer patria, en profunda conciencia de que no hay trinchera pequeña para salvar a México”.

Finalmente, dialogó con vecinas y vecinos de Soyaniquilpan, reiterando la necesidad de cerrar filas para “defender nuestra casa con argumentos, congruencia, pero sobre todo, profundo amor al Estado de México”.

Categorías
ESTADOS Portada

Brenda de 4 años fue abusada sexualmente y asesinada en Puebla; hay dos detenidos

Una niña de apenas 4 años de edad fue abusada sexualmente y después asesinada de forma violenta en el municipio de Chichiquila, en Puebla.

La víctima fue identificada como Brenda ‘N’, quien se encontraba en su domicilio y sin aparente supervisión de sus padres cuando tres hombres irrumpieron y se la llevaron.

De acuerdo con medios locales, los agresores sustrajeron del inmueble a Brenda y la tuvieron cautiva, además de violarla y asesinarla con extrema violencia.

Los padres de la pequeña fueron quienes iniciaron con la búsqueda de la menor al no encontrarla en la casa, además de solicitar ayuda a vecinos.

Mas tarde, los pobladores de la junta auxiliar de Ocotitlán hallaron el cuerpo de la víctima en un terreno de la zona y dieron aviso a las autoridades, así como la Fiscalía General del Estado.

Peritos trasladaron el cuerpo de la niña y lo trasladaron al anfiteatro, mientras que la Fiscalía comenzó con la investigación por los delitos de feminicidio y abuso sexual.

A través de su cuenta de Twitter confirmó la detención de dos presuntos implicados en el crimen, identificados como Mauricio G. y Antonio H, de 19 y 20 años, respectivamente.

Categorías
Economía Portada

Pemex implementa la e-Firma para agilizar contratos

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer la aplicación de la firma electrónica (e-Firma) para la suscripción de contratos de abastecimiento, arrendamientos, obras y servicios en pro de la transparencia.

En este sentido explicó que su implementación tiene como fin la rendición de cuentas, la integridad operativa, así como la eficiencia administrativa al adoptar la seguridad del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La e-Firma, explicó, es una de las tantas acciones que ha implementado su administración para incorporar mejorar en los procesos de contratación.

Con este importante desarrollo, Pemex avanza en la cultura de la sustentabilidad para ser una institución cero papel, generando ahorros en el uso de sus recursos, además de mejorar el aprovechamiento de los sistemas con que cuenta, al permitir realizar el firmado de documentos digitales mediante la plataforma de Firma Electrónica Avanzada”, indicó.

También recordó que el uso de la e-Firma será obligatoria a partir del próximo viernes 1 de julio.

Petróleos Mexicanos (Pemex) habilitó desde el pasado 18 de marzo de 2021 habilitó el portal “PEMEX+TRANSPARENTE”, donde se han publicado los contratos vigentes que tiene la petrolera nacional.

A través de un comunicado aclaró que de manera mensual se publica un reporte donde se incluyen todos los pagos y adeudos con proveedores y contratistas.

Por estas acciones en octubre pasado, el INAI otorgó la máxima calificación en el Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia a Pemex, quien además fue galardonada con el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2021.