Categorías
Nacional Portada

INAH realizará acciones para salvaguardar zonas arqueológicas en ruta de Tren Maya

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que se realizarán acciones de protección, estudio y salvaguardia de 21 zonas arqueológicas que se encuentran dentro de la ruta del Tren Maya.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la INAH explicó para el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas se destinarán 4 mil 906 millones de pesos.

Detalló que otros 228 millones de pesos serán destinados a salvamento arqueológico.

“Podemos estar confiados de que el patrimonio cultural vinculado con la ruta (del Tren Maya) está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor”, apuntó.

En ese sentido, Diego Prieto Hernández, señaló que actualmente el INAH atiende a 194 sitios arqueológicos, incluyendo uno paleontológico. En la ruta del Tren Maya se van hacer mejoras muy importantes en 21 cuyos cambios se empezarán a observar desde marzo del 2023.

En cuanto al Tramo 5, Diego Prieto Hernández apuntó que también se hará el trabajo de protección, investigación y salvamento arqueológico.

“Tenemos un avance en este Tramo todavía menor porque obviamente en este momento no se están realizando las obras propiamente dichas, sin embargo, ya hemos podido prospectar el área y hemos establecido un mecanismo para acompañar las obras siempre con el cuidado de los bienes arqueológicos tanto en superficie como aquellos que se encuentran sumergidos en cuevas y cenotes.”, refirió.

Finalmente, el director de la INAH indicó que al final se espera que se abran más de 45 sitios arqueológicos en la ruta del Tren Maya.

Categorías
Nacional Portada

Siguen disponibles más de 11 mil vacantes para médicos especialistas

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que de las 14 mil plazas para médicos especialistas aún hay disponibles 11 mil 128, de las que no hay ningún interesado o cuyo registro no fue completado.

Al brindar un informe sobre la Jornada Nacional de Reclutamiento, el director del IMSS explicó que de los 10 mil 920 médicos especialistas que se registraron en la plataforma, sólo se acreditaron 4 mil 494 médicos, es decir, el 41 por ciento del total registrado.

Detalló que de las 14 mil 323 vacantes ofertadas, 11 mil 128 no contaron con ningún especialista acreditado. De ellos, sólo se han acreditado al 22 por ciento de las postulaciones.

“De las 14 mil 323 vacantes ofertadas, hubo 11 mil 128 que no tuvieron a ningún especialista acreditado. (…) Es decir, solamente hubo 22 por ciento de vacantes que tuvieron por lo menos un médico o médica que se postuló y que acudió la cita y que fue acreditado o acreditada”, apuntó.

Zoé Robledo Aburto destacó que el 1 de julio se dará la primera ronda de contrataciones para los 4 mil 494 médicos que lograron pasar a la siguiente etapa.

Finalmente, el director del IMSS destacó que Oaxaca es uno de los estados que tiene mayor deficiencia en su Sistema de Salud, con un déficit de 5 mil 626 profesionales de salud: 927 médicos generales, 822 médicos especialistas, 3 mil 656 personal de enfermería, 221 paramédicos.

Categorías
Nacional Portada

Van registrados más de 3 millones de niños de 5 a 11 años para vacuna anticovid

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud informó que hasta el momento van 3 millones 15 mil 979 niños y niñas de 5 a 11 años registrados para la séptima etapa de la Jornada Nacional de Vacunación contra covid-19, desde el pasado jueves 16 de junio.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el Subsecretario de Salud explicó que se sigue aplicando la vacuna a las personas adultas que quedaron pendientes, al tiempo que se vacuna a niñas y niños de 12 años en adelante y destacó que están próximos a iniciar la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

Detalló que la respuesta al registro ha sido muy positivo, lo que da la facilidad de programar localmente la aplicación de la vacuna y puntualizó que el próximo jueves 23 de junio llegaran 804 mil dosis de vacuna y el viernes 24 de junio 1 millón 200 mil para un total de dos millones cuatro mil dosis de vacuna Pfizer, de las 8 millones originalmente contratadas.

“También debe de quedar claro va a ver vacuna para todas y todos. Son tres millones casi 16 mil niñas y niños que han sido registrados ya para la vacunación covid en toda la República.”, resaltó Hugo López-Gatell.

Categorías
Nacional Portada

Hay incremento progresivo de casos covid en México: López-Gatell

Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que en las últimas nueve semanas se ha identificado un incremento progresivo en la frecuencia de casos covid-19 en México.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, López-Gatell explicó que los casos estimados van en aumentando conforme pasan las semanas, sin embargo, en la mayoría de estos se espera una enfermedad leve en las personas.

“Lo que hemos ido identificando duramente las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo en la frecuencia de los casos. Los casos estimados van aumentando en las semanas y hay noticias que no son agradables en ese sentido pero también hay noticias alentadoras respecto a cómo se esta comportando esta fase de la epidemia.”, apuntó.

Detalló que los casos leves se dan porque actualmente predominan las variantes BA4 y BA5 con síntomas muy parecidos al catarro común, que también se presenta con la variante ómicron.

“Ya había ocurrido con la ola anterior pero es el comportamiento que vemos ahora. El crecimiento de la epidemia es más lento de lo que fue en la cuarta ola y esto también es alentador porque sugiere que la inmunidad de la población, la protección que tenemos todos, ya sea porque padecimos covid o porque fuimos vacunados o ambas cosas, da resultados y hace que la propagación sea más lenta de lo que con la variante ómicron original.”, refirió.

Hugo López-Gatell destacó que lo más importante es que, a pesar de que aumentan los casos prácticamente no aumentan las hospitalizaciones. En este momento está a 1 por ciento la ocupación de camas con ventilador, cuatro por ciento las camas generales de las unidades covid.

En cuanto a las defunciones, el Subsecretario de Salud dio a conocer que se mantienen también en buen control, con un promedio de cinco defunciones diarias a nivel nacional, cifra notoriamente menor comparado con las registradas durante la segunda ola en particular.

Finalmente Hugo López-Gatell informó que se sigue aplicando la vacuna a las personas adultas que quedaron pendientes, desde luego también a niñas y niños de 12 años en adelante y están próximos a iniciar la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

“La respuesta al registro ha sido muy positivo y esto nos da la facilidad de programar localmente la aplicación de la vacuna.”, agregó.

En ese sentido celebró que el próximo jueves 23 de junio llegaran un poco más de 804 mil dosis de vacuna y el viernes 24 de junio 1 millón 200 mil para un total de dos millones cuatro mil dosis de vacuna de las 8 mil originalmente contratadas.

“Debe de quedar claro va a ver vacuna para todas y todos. Son tres millones casi 16 mil niñas y niños que han sido registrados ya para la vacunación covid en toda la República.”, concluyó López-Gatell.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López también comparte su WhatsApp:”yo sí respondo”

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció su decisión de abrir su WhatsApp para entablar comunicación con la ciudadanía, sólo unas horas después de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lo hiciera.

Durante su visita de trabajo a Puebla, donde inauguró un módulo de atención para el registro de autos “chocolate”, el titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que a diferencia del canciller Ebrard, el sí contestará los mensajes.

“Yo sí respondo, aquí está el número personal, mándenme un mensaje y póngame a prueba… nada más que de política solo podemos hablar los domingos… pregunte lo que quiera” dijo el funcionario al dar su teléfono a medios de comunicación.

La mañana del lunes, Ebrard anunció un número de WhatsApp que usará para mantenerse en contacto con la población, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

“5515025360 mi what’s up para estar comunicados. Si quieren mandar mensaje los leo”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard de estar destapado y ser una “corcholata reconocida”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el secretario está en su derecho.

“Él está en su derecho, ningún comentario en particular. Al presidente, agradecer que nos ha mencionado en diferentes ocasiones y ya dependerá en su momento lo que vaya a planear la encuesta”, dijo.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

DÍAS DIFICILES SE LE AVECINAN AL INGENIERO ELECTRICISTA CUITLÁHUAC GARCÍA GOBERNADOR DE VERACRUZ .

Por J. Rafael Cárdenas V.

Pues aún cuando el gobernador morenista de Veracruz el Ingeniero Electricista Cuitláhuac García goza de la simpatía y protección desde Palacio Nacional – aún cuando cometa barbaridad y media en el desempeño de sus funciones – estará próximamente en serios problemas por el injusto encarcelamiento – según las autoridades judiciales de nuestra nación – de José Manuel Del Río Virgen cercanisimo colaborador del líder del Senado Ricardo Monreal.

El recién liberado Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado – Del Río Virgen – quien fue detenido en Diciembre del año pasado acusado de la autoría intelectual del asesinato de Rene Tovar Tovar quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Cazones de Herrera – delito que no le pudieron probar – anunció que tomará acciones legales en contra del gobierno del mandatario veracruzano.

Veremos qué curso toma este delicadisimo tema luego de permanecer – Del Río Virgen – casi 180 días en la cárcel por un delito que no cometió ya que al parecer este lamentable hecho demuestra que la ley en nuestro país se aplica por consigna contra adversarios políticos aunque cada gobierno a nivel federal,estatal o municipal en turno intente demostrar lo contrario día con día sea del partido político que sea. Que grave.

INICIO EL DESTAPADO CANCILLER MARCELO EBRARD SU CAMINO POR LA NOMINACION A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL POR MORENA.

En vía de mientras y con la autorización más que explícita de Palacio Nacional el canciller Marcelo Ebrard comenzó al parecer formalmente su camino en busca de la candidatura presidencial por Morena el Domingo pasado en Guadalajara, Jalisco – estado gobernado por el Emecista Enrique Alfaro – al reunirse con diputados locales, alcaldes y regidores del partido propiedad del Presidente Lopez Obrador .

Fueron convocados cerca de 800 simpatizantes de Morena a la Expo – Guadalajara cuyo tema central era una reunión que se denominó “encuentro con diputados locales y regidores” con la idea central de que presentaran propuestas de iniciativas para hacerlas llegar a los ayuntamientos , congresos estatales y al federal para apoyar a familias mexicanas residentes en los Estados Unidos de Norteamérica.

Eso sí durante este magno evento el canciller Ebrard aclaró que no era un “acto de campaña ni precampaña” ni nada parecido para que no lo fuera a multar el INE sino que era parte de la coordinación en defensa de la autollamada cuarta transformación y poder participar en la encuesta que se va a realizar en Morena – partido en el poder y propiedad del jefe del ejecutivo – para definir a su candidato presidencial. Por cierto ayer anuncio Ebrard que dio positivo a covid. Así las cosas.

SAN LUIS POTOSÍ PASÓ DE SER UN ESTADO TRANQUILO A UNO DE VIOLENCIA INCONTROLABLE.

En San Luis Potosí estado muy tranquilo cuando gobernaba el Priísta Juan Manuel Carreras y que recién gobierna el abogado y miembro del Partido Verde Ecologista de México Ricardo Gallardo Cardona se encuentra totalmente descontrolado en materia de seguridad.

Aun cuando recientemente la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal Rosa Icela Rodriguez nacida en ese Estado lo visitó dijo que “San Luis Potosí es un Estado tranquilo y que por un par de hechos violentos no se le puede considerar inseguro”.

Quizá la Titular de Seguridad Federal Rosa Icela Rodriguez no estuvo enterada que desde finales del mes de Abril de este año y hasta hace un par de días han encontrado bolsas con restos humanos, ejecutados en las cercanías de la capital, ataques a bares en algunas ciudades y al interior del Estado en zonas importantes entre ellas la llamada “huasteca potosina” que tanto atrae a paseantes tanto nacionales como extranjeros. A todo esto el jefe del Ejecutivo estatal dice que son disputas por la plaza entre 2 grupos dedicados al narcotrafico por el control de la plaza. ¡Ah bueno!.

21/06/2022.

email [email protected]

Categorías
Economía Portada

El único servicio financiero en 25% de los municipios de México

• Mayores clientes de APP de préstamos están en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz.

Zonas rurales y de extrema pobreza en México carecen de sucursales bancarias, por lo que su única opción son las Apps, dijo Liliana Silva, especialista en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.
Según Silva, además de la población no bancarizada en el país, el auge de la digitalización de servicios financieros es porque el 25% de los municipios del país, más de 600 poblaciones, no tenían sucursales o corresponsales en 2020 y a raíz de la pandemia mundial de Covid-19 se cerraron mil sucursales en los últimos dos años México.
“La falta de infraestructura financiera ocurrió principalmente en zonas rurales de difícil acceso, en municipios pequeños por tamaño de su población o indígenas, y con altos porcentajes de población en situación de pobreza, ubicados en Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas y Veracruz”, mencionó la representante de Cash Cash Préstamos.


Silva aseguró que es precisamente en esas entidades donde registran mayor número de usuarios las Fintech de créditos personales. “Asumimos que son la única opción de muchas poblaciones en las que incluso se dificulta el acceso a servicios básicos como clínicas de salud, hospitales y escuelas”, comentó Silva.
Vale mencionar que México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en crecimiento de las Fintech después de Brasil. “El uso de aplicaciones financieras en México presenta un despliegue significativo durante los últimos dos años. Tan solo del 2017 al 2019, tuvo un incremento del 145%, lo que significó que en el último año se descargaran 81 millones de apps tanto para los sistemas operativos iOS como para Android”, comentó Silva.
La industria de servicios financieros en general, se transforma notablemente según la vocera de la Fintech Cash Cash Préstamos. Ella asegura que las fintechs son competidores cada vez más sofisticados, aunque los bancos también crean ya espacios de innovación interna y abren sus propias fintechs, incluso existen algunas alianzas entre la banca y las fintechs.
Sin embargo, “la tecnología financiera es una opción para usuarios de localidades lejanas, abandonadas y pobres”, concluyó Silva.

Categorías
Tendencia

Tres atajos (y cómo transitarlos) para detonar la innovación en una empresa

Existe la creencia de que reinventarse y apostar por la innovación puede ser un proceso largo, costoso y doloroso para las empresas; sin embargo, la experiencia con diversos clientes en frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, indica que es posible “hackear” el camino a la innovación a través de experimentos más rápidos y contundentes.

Estos aprendizajes han sido condensados en el reporte Hackeando la Innovación, elaborado por Luis López, Lulo, Director Ejecutivo de Diseño, y Belén García, Directora de Estrategia en frog. El reporte detalla tres fases que ayudan a definir el atractivo que una idea puede tener en el mercado, la disposición en el mercado a pagar por ello y la posibilidad de la empresa u organización para hacer realidad esa idea.

“Las empresas pueden llevar a cabo pequeños experimentos para probar una hipótesis y conocer lo que los clientes realmente quieren. Este tipo de prototipos se denominan experimentos comerciales, y son una herramienta crucial para cualquier organización que necesita un poco de visión”, se asegura en el reporte.

Atractivo para el mercado, AKA ¿Alguien quiere o necesita esto?

Para poner a prueba una idea antes de aventurarse a lanzarla al mercado, son útiles los experimentos de “Puerta Falsa”, mediante los cuales se invitan a usuarios a probar un producto o servicio que aún no existe. Estos experimentos pueden ser anuncios en redes sociales, páginas web, campañas de correo electrónico o botones en una aplicación existente.

Las “Puertas Falsas” tienden a ser experimentos  rápidos, baratos y capaces de llegar a un público amplio. Funcionan para medir el interés y así poder compararlo con métricas de la industria.

Para una de las compañías de snacks más grande del mundo, frog puso a prueba algunos conceptos en redes sociales con el fin de definir el futuro de los snacks. El público objetivo ayudó a identificar los conceptos más interesantes ayudando a que frog y la compañía definieran la propuesta de valor más significativa.

Disposición de pago, AKA ¿Quién pagaría por esto?

Mago de Oz, Concierge, Crowdfunding y Preventa son métodos de creación de prototipos conocidos que pueden emplearse para probar la disposición a pagar y la elasticidad de precio de una idea de negocio, permitiendo a los clientes comprar un producto o servicio antes de que salga al mercado. Mediante estos experimentos es posible medir la tasa de conversión y contrastar con el promedio existente en el mercado.

Una firma de servicios financieros en EE.UU. buscó a frog para crear un nuevo enfoque holístico para un servicio de planificación de vida; el equipo de frog empleó la ciencia de comportamiento para diseñar un nuevo servicio y lo puso a prueba simulando el servicio digital (Mago de Oz). La firma pudo evaluar el interés en la oferta, la tasa de conversión y otras funciones para construir un producto viable mínimo (MVP, Minimum Viable Product).

Capacidad de entrega, AKA ¿Se puede hacer realidad?

Tras identificar el costo que el mercado está dispuesto a pagar por un producto o servicio, es momento de experimentar con un producto mínimo viable (MVP) o una experiencia mínima viable (MVE). Ambos requieren construir al menos las funciones básicas del producto o servicio para ponerlos a prueba con los potenciales clientes.

Estos experimentos demandan mayor inversión de tiempo y recursos, por ello solo es recomendable llevarlos a cabo una vez que se ha demostrado el atractivo de la idea con potenciales clientes. Asimismo, es crucial identificar lo que se necesita para satisfacer las expectativas de los clientes mientras se escala completamente la idea.

Con un cliente que deseaba desplegar un servicio B2C enfocado en el cuidado menstrual, frog empleó investigaciones y experimentos comerciales para evaluar la propuesta de valor antes de lanzar una MVE bajo una prueba desechable de marca —proceso conocido como “Burner Brand”—. Los aprendizajes ayudaron a la marca a construir un caso de negocio sólido y a identificar las capacidades requeridas para hacer realidad su nueva oferta B2C.

Finalmente, es importante destacar que ninguno de estos experimentos encaminados a comprobar el potencial de una idea disruptiva tendrá sentido si no se ejecutan con ética. Es importante poner a las personas y sus necesidades en el centro y mantener la promesa que se hace a los clientes desde el experimento hasta el momento de hacer realidad una idea.

Para conocer más sobre el tema, descarga en este enlace el reporte Hackeando la Innovación. 

Categorías
Economía

La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

El sectorde autotransporte federal moviliza el 82 por ciento de la carga terrestre en México, lo que representa 556 millones de toneladas al año, proporcional al 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional

De acuerdo con cifras del Reporte de Estadística Básica del Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, este sector moviliza el 82 por ciento de la carga terrestre en México, lo que representa 556 millones de toneladas al año, proporcional al 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.

En este contexto, la recuperación económica por la pandemia ha generado la necesidad de trasladar una gran cantidad de mercancías de diferentes tipos. Sin embargo, esto no ha sido del todo posible por la falta de mano de obra especializada para operar las unidades de transporte, a lo que hay que agregar la alta rotación de personal que existe en este sector.

En este contexto, Morgan Express, empresa fundada hace más de 40 años, ha implementado diferente tipo de esquemas para atraer choferes experimentados, entre los que destacan prestaciones superiores a la ley y beneficios como bonos por kilometraje, rendimiento de combustible y cuidado de la unidad, así como seguro de vida para los operadores. Morgan Express es una de las pocas empresas de su giro que  garantiza a sus choferes un sueldo de mínimo 24 mil pesos mensuales. La empresa tiene cobertura en México y Estados Unidos, y cuenta con infraestructura de almacenaje en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Morgan Express tiene capacidad para cruzar mercancías a la unión americana al contar con la certificación CTPAT, que se refiere al registro de empresas transportistas que realiza el gobierno de Estados Unidos para evitar actos de terrorismo. En este sentido el pasado mes de marzo, el valor de la carga trasladada por autotransporte entre México y Estados Unidos alcanzó los 47 mil 110 millones de dólares, lo que representa un nuevo récord, de acuerdo con datos de la oficina de estadísticas del transporte del Gobierno de Estados Unidos.

Otro elemento a destacar de la empresa Morgan Express, son los equipos de última generación con lo que cuenta, los cuales están equipados con sistemas que evitan que las unidades se desvíen de su ruta. Con esta tecnología conocida como Geocerca, ofrecen mayor seguridad a sus clientes en el transporte de sus mercancías. Y es que una de las principales problemáticas que enfrenta  el sector del autotransporte en México es el relacionado con la inseguridad en carreteras, así como el bloqueo de vías y toma de casetas.

Es importante mencionar que el autotransporte en México mueve el mayor porcentaje de mercancía exportada del país, abasteciendo a diferentes industrias, comercios y servicios, con productos tales como hidrocarburos, autopartes, automóviles, electrodomésticos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, líquidos de grado alimenticio, materiales para la construcción, productos agrícolas y agroindustriales.

Categorías
Deportes Portada

AMLO felicita a Juan Toscano, primer campeón mexicano de la NBA

El presidente andrés Manuel López Obrador felicitó a Juan Toscano por ser el primer mexicano en convertirse en campeón de la NBA, luego que su equipo Golden State Warriors obtuvieron su cuarto título en la liga de basquetbol en Estados Unidos al imponerse a los Boston Celtics.

“Quiero aprovechar para enviar un saludo, una felicitación para Juan José Toscano Anderson, primer basquetbolista mexicano en obtener el campeonato de la NBA en San Francisco. Muchas felicidades”, expresó López Obrador.

Orgulloso de sus raíces, Toscano-Anderson celebró el anillo paseando la bandera mexicana por el TD Garden de Boston.

Esta era la tercera temporada de Toscano-Anderson en la NBA y ha resultado muy especial para él no solo por el campeonato que consiguió con Stephen Curry y compañía.

De 29 años de edad, este jugador nacido en Oakland y de madre mexicana logró en los Warriors 4.1 puntos, 2.4 rebotes y 1.7 asistencias en 13.6 de media por encuentro durante la temporada regular.