Categorías
ESTADOS Portada

Reportan fuga de dos reos del penal de Fresnillo, Zacatecas

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP) informó que se implementó un operativo de búsqueda en las colonias aledañas del Centro Regional de Reinserción Social de Fresnillo, tras la evasión de dos reos.

Mediante un comunicado, la dependencia estatal señaló que la fuga de las dos Personas Privadas de la Libertad (PPL) se reportó la tarde de este jueves 31 de marzo.

Los internos son identificados como Abelardo Quintanilla Aranda, quien seguía un proceso legal por el delito de violencia intrafamiliar, y Félix Ramón López Mata, quien sigue un proceso por los delitos de homicidio, delitos patrimoniales y contra la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

La SSP de Zacatecas detalló que se lleva a cabo una investigación interna así como acciones de inteligencia que permitan determinar las condiciones en que se registró la fuga. Además, se activaron los protocolos de actuación policial para su ubicación.

Cabe señalar que este jueves la Policía Estatal de Zacatecas se fue a un paro total e indefinido tras el despido de siete elementos de la corporación que participaron en las manifestaciones de hace dos semanas para exigir mejores condiciones laborales, sin embargo, los elementos suspendieron temporalmente su protesta y se sumaron a la búsqueda de los reos, encabezada por fuerzas estatales.

Por otra parte, la policía zacatecana explicó que, debido a que ambos reos hicieron un quebrantamiento a la sanción que cumplían al escapar del centro penitenciario, la Ley permite hacer pública su identidad y datos generales, a fin de que está información coadyuve con su ubicación.

Categorías
Política Portada

AMLO contradice a Kerry y rechaza grupo de EUA para vigilar reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que aceptara la  integración de un grupo de Estados Unidos para vigilar la iniciativa de reforma eléctrica, como había planteado el día de ayer, comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, a su salida del encuentro con el mandatario.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador admitió que sí hubo un planteamiento de mantener la comunicación sobre la reforma eléctrica y que participara un grupo de EU: “Yo me quedé callado, no se aceptó”.

Ayer, al salir del encuentro con la administración federal mexicana, Kerry dijo que expusieron ideas para trabajar ambos gobiernos; sin embargo, dejó claro que la discusión “está sobre la mesa aquí en México”.

“Acordamos tener un equipo encabezado por (Ken) Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina (del Enviado Especial para el Clima) para asegurarnos que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor forma para avanzar”, dijo el enviado estadounidense.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal también negó que Kerry viniera a “jalarnos las orejas” y reiteró que no aceptó que un grupo del gobierno de EUA para que revise todo lo relacionado con la reforma eléctrica.

“Un grupo del gobierno de Estados Unidos para que revise todo lo relacionado con la iniciativa. Eso como es lógico no podemos aceptarlo, ni de Estados Unidos, ni de Canadá, ni de China”, sostuvo.

El Ejecutivo federal mencionó que su gobierno se comprometió a entregarles copia de la iniciativa de reforma eléctrica, “porque se contempla lo de la transición energética, nada más que no se le ha dado importancia a este apartado de la iniciativa”.

Al hablar sobre el encuentro, en diversas ocasiones, López Obrador insistió que no hubo protestas por parte de John Kerry y los empresarios estadounidenses e insistió que fueron respetuosos.

Categorías
Política Portada

AMLO pide a oposición en San Lázaro rebelarse y votar por Reforma Eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los diputados federales de oposición a rebelarse ante la imposición de sus dirigencias contra la Reforma Energética “y se pongan del lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares”.

“Pues que se rebelen y que se pongan de lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares, no ser una vergüenza el que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a Cárdenas: ‘quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria’”, dijo.

En su conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre una iniciativa que presentó ayer el diputado Marco Mendoza Bustamante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que prácticamente parafraseaba la propuesta del Ejecutivo federal, pero que finalmente fue obligado a retirarla por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.

“Será un verdadera vergüenza que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a (Lázaro) Cárdenas, que dijo que quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria.

“Tienen la oportunidad de defender el interés público, está de por medio la economía popular, sino se aprueba esa reforma van a seguir medrando las empresas particulares, sobre todo las extranjeras”, aseguró el mandatario.

Categorías
Política Portada

Kerry pacta con AMLO grupo de trabajo para vigilar avance de reforma eléctrica

Al término de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, reveló que ambos países crearán un equipo de trabajo para vigilar la reforma eléctrica con la finalidad de que avance de “la mejor forma”.

Acompañado por el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, Kerry agregó que expusieron ideas para trabajar ambos gobiernos; sin embargo, dejó claro que la discusión “está sobre la mesa aquí en México”.

“Acordamos tener un equipo encabezado por (Ken) Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina (del Enviado Especial para el Clima) para asegurarnos que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor forma para avanzar”, dijo Kerry.

El funcionario estadunidense declaró que este grupo tendrá conexión directa con su oficina y la Casa Blanca. Kerry calificó de “exhaustiva” la reunión que duró casi cinco horas, y dijo que coincidieron el presidente mexicano en la importancia de las energías limpias.

“Esto es importante para nuestros dos países y expresó su visión, compartida con el presidente (Joe) Biden, de una integración entre Estados Unidos, Canadá y México, de la unidad en términos de nuestros esfuerzos alrededor del clima. Pero también alrededor de temas económicos más grandes”, puntualizó.

En su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador indicó: “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadunidenses.

Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”. Kerry estuvo acompañado de algunas compañías afectadas por las decisiones de política energética de México.

Asistieron los CEO de AES, Adalberto García; de Talos, Tim Duncan; de New Fortress Energy, Chris Guinta, y de Invenergy, Michael Polsky. Además de los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

También,  los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

Por el lado del gobierno México estuvieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

Categorías
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, encuentro que calificó como “amistoso, necesario y benéfico”.

“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

Por su parte, al salir de Palacio Nacional, el embajador Ken Salazar señaló a los medios que la reunión con el presidente mexicano “fue buena” y mencionó que el tema de la reforma eléctrica está sobre la mesa, por lo que necesitarán trabajar en ella.

En tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco, dijo que el encuentro había resultado bueno, como también los había sido la actitud de los empresarios y lo era también el contenido de la iniciativa de reforma eléctrica.

“Salió muy bien, ya el presidente les platicará. Hay varios acuerdos, mañana el presidente se los va a platicar. Les platicó de la reforma. Una muy buena conversación (…) Él les va dar los detalles, muy buenos acuerdos y muy buen ánimo con los empresarios, todos de fueron muy contentos”, precisó.

John Kerry arribó a Palacio Nacional, 10 minutos antes de las 14:00 horas de este 31 de marzo para una comer con el mandatario mexicano, el embajador de Estados Unidos en México y 20 empresarios del sector energético estadounidense.

Entre los funcionarios mexicanos que estuvieron presentes en la reunión se encuentra: el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como la de Energía, Rocío Nahle, y los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), Manuel Bartlett y Octavio Romero, respectivamente.

Cabe señalar que la última vez que AMLO Y Kerry se reunieron fue el pasado 9 de febrero cuando acordaron “elevar enormemente” el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo de trabajo.

Categorías
Columnas Quintana Roo

RAFA NEWS

MUY CUESTIONADA POR EXPERTOS LA ANUNCIADA REFORMA ELECTORAL QUE PROPONDRÁ EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR

Por J. Rafael Cárdenas V.

Sigue provocando diversas reacciones la propuesta que va a presentar después del 10 de Abril al congreso el Jefe del Ejecutivo sobre la reforma electoral que al fin y al cabo “disfraza” uno de los objetivos reales – entre otros – que es tener una mayoría absoluta en el congreso para lograr las reformas que proponga.

Y es que según los expertos en la materia opinan que lo único que el Jefe del Ejecutivo pretende es acumular mayor poder del que ya ostenta lo cual iría en contra de los principios constitucionales que rigen en nuestra nación.

A este respecto nuestra Constitución es más que clara: El poder está dividido en 3 partes uno es el Ejecutivo que recae en el Presidente de la República; El Legislativo que detentan las cámaras de Diputados y Senadores ; El Judicial que se ubica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y ninguno de ellos puede acumular mayor poder que otro. Pero bueno lo que tanto criticaron siendo oposición como gobierno lo quieren implantar a costa de lo que sea.

LEGISLADORES DE MORENA DENUNCIAN A LOS ARTISTAS QUE “OSARON” CUESTIONAR LA OBRA DEL TREN MAYA.

Y los legisladores de Morena en la cámara de diputados denunciaron electoral y penalmente a los artistas que participaron en un video en el que le pedían al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador reconsiderar la construcción del tren maya por el daño ecológico que le está causando a la selva concretamente en el llamado “tramo 5”.

Y es que al menos la modificación al proyecto original del tramo 5 que va de Cancún a Tulum pasando por Playa del Carmen puede afectar severamente la ecología del lugar pues existen decretos que protegen la fauna y flora así como también especies animales en peligro de extinción y los llamados “cenotes” que abundan en la zona junto con cavernas formadas desde hace miles de millones de años.

Bueno pues luego de denunciar en un video todo lo que puede afectar al ecosistema la construcción del tren maya en esa región del país los legisladores del partido en el poder procedieron a la denuncia correspondiente contra los artistas por haber “osado” cuestionar uno de los proyectos insignia del gobierno de la autollamada 4T. Así se las gastan los “diputados” que se supone detentan uno de los poderes “independientes”que marca la constitución.

AMISTOSA Y POSITIVA LA REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL ENTRE EL PRESIDENTE Y JOHN KERRY.

El día de ayer como lo mencionamos en este espacio estuvo en México John Kerry el enviado especial de la Casa Blanca para el cambio climático y se reunió en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en una comida junto con empresarios para tratar el tema de la reforma eléctrica que está en discusión en el congreso mexicano.

Después de la comida – reunión en Palacio Nacional con el Presidente Lopez Obrador y John Kerry e invitados entre ellos empresarios y el embajador de Estados Unidos Ken Salazar que duró alrededor de 5 horas sólo se comentó que había sido una “reunión benéfica para ambas partes”.

En ese contexto al salir de la comida – reunión el Presidente Lopez Obrador dijo que esta era necesaria y la consideró como un “encuentro amistoso y benéfico para ambas partes” así como también el Director para América del Norte de la cancillería Roberto Velasco comentó que había sido una “reunión positiva y que se habían llegado a varios acuerdos que serían dados a conocer por el Presidente en su conferencia mañanera de hoy”. Así las cosas con la visita a México del enviado de la Casa Blanca de la administración Biden – Harris.

01/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán, con lo cual se fortalecerá la estrategia de seguridad estatal.

En conferencia de prensa, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; dijo que ésta obra presentó un receso en su proceso de construcción debido a una reorientación presupuestal para la atención de la pandemia por COVID-19 y a la reactivación económica.

“La construcción de la paz y la seguridad es uno de los ejes estratégicos y parte fundamental de la Administración Estatal, ha quedado claro que el proyecto de INFOSPE en Santa Rosa de Lima continua”.

“Es un proyecto estratégico para seguir formando, actualizando y recuperar esta zona estratégica para las y los ciudadanos, las decisiones que ha tomado este gobierno han sido acertadas y los resultados hablan por sí mismos”, dijo.

A pregunta de los medios de comunicación de la situación de esta obra, la Secretaria de Gobierno, informó que en el 2022, se retoma el proyecto en su segunda etapa, a partir del recurso del crédito autorizado por el Congreso del Estado, del cual se realizará la subasta pública para su contratación el próximo 6 de abril por 2 mil millones de pesos, de este monto se tiene previsto que cerca de 300 millones de pesos se asignen al INFOSPE.

Tarcisio Rodríguez Martínez; Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; destacó que primera etapa de la obra contemplo atender los temas de seguridad, con la construcción de la infraestructura perimetral, para aseguramiento de la infraestructura interior.

Se han realizado trabajos de cimentación, infraestructura perimetral por más de 3 mil 63 metros y muros de concreto armado en las esquinas, con una inversión total de 74 millones 875 mil 619.06 pesos, mediante 6 contratos.

Cada panel de concreto es de 6 pulgadas de espesor y un metro de ancho, con una longitud de 6 metros lineales; y adosado a lo largo del muro que cuenta con 5 metros de altura, se construyó un pasillo de vigilancia, también a base de placas alveolares prefabricadas.

Estos materiales permiten un mayor control de calidad, que se cumplen con las normas internacionales en diseño y fabricación.

Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; dio a conocer que la construcción del INFOSPE vendrá a ampliar la capacidad de formación, capacitación y actualización de los más de 7 mil elementos de seguridad y custodios penitenciarios.

Además, actualmente Instituto de Formación de Seguridad Pública está certificado y cumple con las especificaciones académicas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que permite dar capacitación a municipios, a otros estados e incluso a Gobierno Federal.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; mencionó que la obra generó para la comunidad de Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán, una nueva perspectiva para la reconstrucción del tejido social.

“Hay una presencia permanente de autoridades, no solo en materia de seguridad, sino de salud, capacitación para el trabajo, desarrollo social; entre otras, que permiten que esta comunidad pueda tener una vocación de vida distinta”, dijo.

La obra forma parte de las acciones de recuperación de espacios determinados como zonas de conflicto, por ello la necesidad de contar con infraestructura robusta y con altos estándares de seguridad que permitan salvaguardar la integridad humana al interior, desde el inicio de la construcción hasta su operación.

Categorías
Periodistas

“Primer encuentro de periodistas ante la adversidad”

Periodistas reunidos en la Ciudad de Mexico, el pasado 25 de marzo, condenamos la ola de violencia, inseguridad, así los 33 asesinatos ocurridos en lo que va de este gobierno.

Analizamos el clima de adversidad en el ejercicio de nuestra labor periodística, que amenaza la libertad de expresión y el derecho a la información que tiene la sociedad mexicana.

Nos agrupamos con el objetivo común de defensa de los intereses gremiales, inseguridad, desempleo, abusos de poder y asesinatos.

Funcionaremos de manera independiente, con recursos propios y acciones concretas, más preventivas y de aplicación de la ley.

En esta reunión se abordaron diversos puntos:

Modelo inviable de los mecanismos de Protección del gobierno federal y de los estatales.

Deterioro de las condiciones laborales y desempleo de los periodista.

Carencia de Seguridad Social para el gremio.

Estado de indefensión ante la violencia física y verbal en contra del gremio
Incontenible ola de inseguridad.

Que instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones para garantizar el ejercicio libre e independiente de periodista a nivel nacional.

Puntualizamos que no estamos vinculados a ninguna organización, pública, privada, gremial, partidista o política.

Somos independientes y actuamos de mutuo propio, convencidos del imperativo de trabajar unidos, sin sellos ideológicos; “Libres por la palabra”.

Convocamos a todos los interesados en participar en esta tarea que redundará en el beneficio colectivo.
Cordialmente,

Comité Organizador, unidos por la palabra libre.

*Responsable de la publicación: Socorro Valdez Guerrero.

Categorías
Tendencia

Solis es reconocida en República Dominicana por sus inversores

Ginlong Technologies (Solis), líder mundial en inversores solares de cadena, destacó que el incremento en el precio de los combustibles a nivel internacional propicia mayor demanda de energías limpias.

Solis impulsará el almacenamiento de energía solar mediante el Sistema híbrido Solis en conjunto con las baterías Soluna destacó tras participar en el Mexico, Central America & The Caribbean Summit 2022 de Latam Future Energy en Santo Domingo.

En este evento se dio a conocer las ventajas del almacenamiento de energía y nuevas tecnologías en sistemas fotovoltaicos.

Sergio Rodríguez, Service Manager para LATAM participó en el panel: La Generación Distribuida & El Almacenamiento: Grandes aliados de los sectores industrial, comercial y residencial.

A su vez Marco Ricci, Sales Manager para LATAM participó en el panel: El Panorama del sector renovable en Centroamérica: PPAs, licitaciones y nuevos proyectos

Rodríguez dijo que el mercado de República Dominicana forma parte de su plan de expansión en América Latina y Caribe, donde llevará sus innovaciones con almacenamiento de energía de origen solar que ayudará a casas y comercios a disminuir costos en electricidad.

Recordó que la planta de Ginlong Solis en China registró inversiones por más de 100 millones de dólares que permitirán aumentar producción actual de 5GW a 20 GW, y con ello ampliar las exportaciones a toda la región de América Latina.

“Una de las metas principales para Solis es alcanzar una cuota de mercado de al menos 30% en la especialidad de inversores solares y abastecer tanto el nivel residencial como pequeños comercios y también grandes proyectos” destacó Sergio Rodríguez.

Solis impulsará el almacenamiento de energía solar mediante el Sistema híbrido Solis en conjunto con las baterías Soluna.

Este proyecto enfocado a Pymes y residencial, con el objetivo de apoyar la productividad al reducir costos en la factura eléctrica.

Destacó que el incremento de los costos energéticos en combustibles fósiles derivados de la guerra en Europa está propiciando una mayor demanda por energías renovable como la solar, aseguró Sergio Rodríguez.

La introducción de los primeros inversores híbridos que pueden almacenar electricidad en los sistemas fotovoltaicos de pequeñas empresas y hogares permite ahorros a los usuarios de hasta 100 por ciento.

De esta forma, la intermitencia de un sistema solar que en la noche –al no haber sol– debe proveerse de energía de la red eléctrica, ahora puede suplirse con un inversor que tiene baterías de litio de alta gama y donde se almacenó la energía recabada del sol durante el día.

Esto brinda seguridad e independencia energética para el usuario, afirmó Sergio Rodríguez, Service Manager de Solis para Latinoamérica.

De esta forma el 1ero de Abril se dará una capacitación en conjunto con Baterías SOLUNA.

Categorías
Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad de vida como las condiciones de nivel económico, político, cultural, médico y de bienestar en general que tiene una persona o grupo, las cuales le ayudarán para desarrollarse óptimamente.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, creador y desarrollador de Fuentes de las Lomas, uno de los complejos residenciales más exclusivos del valle de México, comparte con nosotros algunas reflexiones sobre el modo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

“Es difícil abordar este tema sin tomar en cuenta todos los factores que involucran el concepto de calidad de vida. Buenas vías de comunicación, conectividad a internet, fácil acceso a centro comerciales, restaurantes y lugares de esparcimiento, son solo algunas cosas que influyen en lograr el objetivo de un buen vivir”. Comentó Pedro Fuentes Hinojosa.

De acuerdo con estudios realizados por diferentes organizaciones internacionales, algunos factores que influyen para elevar el nivel de calidad de vida de las personas son los siguientes: Económico, se refiere al nivel de ingreso y lugar en donde habitas. Social, que tiene que ver con el acceso a ciertos lugares y servicios. Cultural, que se traduce en el nivel educativo y los espacios de recreación a los que tienes acceso durante tu tiempo libre. Salud, que está relacionado con la atención médica, el estado físico y emocional.

Te puede interesar: La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

En el 2050 se espera que el 68 por ciento de la población humana viva en ciudades. Actualmente esa cifra es del 50 por ciento, lo que significa que nuestras ciudades van a seguir creciendo. Tendrán que ser más grandes e inteligentes, con mayor capacidad de acoger a más personas, y mucho más limpias, ya que más del 90 por ciento de quienes viven en ciudades respiran aire que no es seguro.

En este sentido, desarrollos como Fuentes de las Lomas, considerado como una verdadera joya arquitectónica, el cual tiene una ubicación privilegiada al estar rodeado de montañas,  ayuda a sus residentes a mejorar sustancialmente su calidad de vida, esto gracias a su diseño único, que ofrece un parque central, lago, cascadas y Casa Club. La cual está equipada con alberca semi olímpica, gimnasio con las mejores marcas del mundo, vapores, sauna, spa, así como un restaurante con exquisitos cortes de carne, pescados y mariscos de calidad; un excelente servicio, canchas de tenis y pádel tenis, juegos para niños, andadores, avenidas empedradas con fuentes, camellones con árboles y palmeras. El complejo está totalmente amurallado con bardas muy altas, lo que brinda a sus residentes un ambiente seguro.

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

“El fraccionamiento Fuentes de las Lomas fue hecho pensando en crear un ambiente que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en él. La mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a las áreas verdes, ya que no se pueden comercializar. Yo pienso que entre más áreas verdes tenga un proyecto residencial es mejor, ya que las personas merecen un lugar digno donde vivir y tener espacios libres en donde tanto ellos como sus hijos puedan disfrutar, convivir, jugar, y respirar al aire libre. El lugar en el que decidimos establecernos influye en nuestro bienestar día a día”. Afirmó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

El empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte con nosotros algunos consejos para lograr el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Construye hábitos saludables y cuida tu salud

Realiza una dieta sana y balanceada, haz ejercicio por lo menos 30 minutos diarios; duerme mínimo 8 horas diarias, bebe agua, evita el consumo de tabaco y el exceso de alcohol. Esto te ayudará a tener un estilo de vida sano y una mejor condición física y mental.

 

Planifica tu futuro

Organiza un plan que te garantice una calidad de vida a futuro, considerando todos los factores mencionados anteriormente. De acuerdo a lo que indican los expertos, además de realizar un aporte obligatorio para tu pensión o jubilación, puedes invertir tus ahorros para contar con una liquidez que te permita mantener una  buena calidad de vida.

“La inversión en un bien raíz, por ejemplo, es una de las mejores opciones para rentabilizar tus ahorros. Mi madre siempre decía: Tener una propiedad es riqueza, tener más de una es abundancia”.

“Recientemente el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, recomendó invertir en inmuebles, como puede ser un departamento, casa o terreno. Para el fundador de la red social más importante del mundo, no vale la pena invertir en cosas que no se valoricen a largo plazo. Yo comparto esa opinión”. Comentó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Desarrolla tu inteligencia financiera

En este sentido, para que el ahorro en tu vida sea posible y cada vez mayor, debes manejar tus finanzas con inteligencia. Evita gastos hormiga, esos desembolsos que parecen pequeños; como los que haces al comer todos los días fuera de casa o al comprar golosinas en cada esquina. Estos gastos terminarán agotando tu presupuesto innecesariamente.

 

“Recuerden que una regla de oro en cuanto a finanzas personales es que los egresos nunca deben superar a los ingresos.  Esa es la clave para mantener una economía sana a cualquier escala”. Recomendó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

En conclusión, el creador de Fuentes de las Lomas, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, hace énfasis en que el concepto de calidad de vida puede variar, debido a su subjetividad. Sin embargo, vivir en un lugar agradable que ofrezca la posibilidad de tener momentos de esparcimiento con la familia y en lo personal, abona mucho en elevar el grado de felicidad de las personas.