Categorías
Política Portada

Por colusión con Coca-Cola, denuncian a Mikel Arriola y exfuncionarios de Cofepris

La organización El Poder del Consumidor (EPC) denunció ante La Secretaría de la Función Pública a Mikel Arriola, extitular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por diseñar el anterior etiquetado de bebidas azucaradas junto a la empresa Coca-Cola.

Además de Arriola, la denuncia involucra al entonces abogado de la institución, Patricio Caso Prado, y al encargado de Operaciones Sanitarias, Álvaro Pérez Pega.

La organización señala que Arriola y otros exfuncionarios de Cofepris cayeron en conflicto de interés, debido a la creación del etiquetado junto a Coca- Cola, uno de los probables afectados.

En conferencia de prensa, Alejandro Calvillo, presidente de EPC, aaseguró que funcionarios de Cofepris “sirvieron a los intereses” de Coca Cola y sus subsidiarias, como Jugos Del Valle, al imponer este etiquetado.

En las leyendas de estos productos, no se alertaba a la población sobre el alto contenido de azúcares de sus bebidas, lo que afectó seriamente a la salud pública.

Por su parte, Javier Zúñiga, coordinador del área jurídica de EPC, indicó que cuentan con elementos de prueba sobre sus afirmaciones, entre los que se varias comunicaciones por internet que, entre 2013 y 2016,  sostuvieron Caso Prado y Pérez Vega con directivos de Coca-Cola.

Según Calvillo y Zúñiga, la finalidad de estas comunicaciones fue diseñar el antiguo etiquetado, el cual fue criticado por la sociedad civil, la academia y los organismos internacionales.

A pesar de que no se encontró ninguna prueba contra Arriola, EPC sostiene que el extitular de Cofepris es responsable de las acciones de sus subalternos.

Categorías
Política Portada

Estima Ricardo Monreal que participarían hasta 20 millones de electores en ejercicio de revocación

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que está listo para ejercer su derecho al voto el próximo domingo, en el ejercicio de revocación de mandato, y que respaldará la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque ha hecho un estupendo trabajo”.

El senador afirmó que el titular del Ejecutivo Federal saldrá “con mucha fortaleza” después de la consulta del 10 de abril: “soy de los que creen que debe de seguir y que debe ejercerse este derecho”.

En conferencia de prensa, reiteró que de acuerdo con sus estimaciones, participarán entre 15 y 20 millones de mexicanos en este ejercicio democrático, de los cuales, agregó, cerca del 70 por ciento dará su respaldo al Presidente.

Además, consideró normal el ambiente de polarización que permea en el país, puesto que se trata de un momento de definición política, pero en el que se tiene que actuar con mesura y prudencia.

“México es nuestro primer instrumento de unidad, todos estamos inmersos en que le vaya bien, y las polarizaciones que se presentan son debido a los procesos históricos de alternancia política y cambio de régimen”, enfatizó.

Al senador lo cuestionaron sobre el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la Ley de la Industria Eléctrica, y la forma en que la votación de los ministros incidirá en el Congreso, en el contexto de la dictaminación de la reforma constitucional en materia eléctrica.

Ricardo Monreal dijo que es preciso esperar el resultado de dicha votación, para declarar o no la inconstitucionalidad de dicha Ley.

El legislador también informó que se revisa el perfil de los candidatos para cubrir dos vacantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la idea, dijo, “es que continuemos el procedimiento en los próximos días”.

Comentó que el Grupo Parlamentario de Morena realiza un análisis más profundo de las y los aspirantes, por lo que se encuentra en pausa la designación correspondiente.

Sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la que declara inconstitucional que los servidores públicos no pueden trabajar en la iniciativa privada, durante los siguientes 10 años de separarse de un cargo público, Ricardo Monreal señaló que el Congreso puede retomar la norma.

Esta legislación, agregó, “tiene sentido” y una naturaleza explícita para que los funcionarios públicos, al salir del gobierno, “no sirvan a intereses distintos a los de la República”.

Consideró que, si se disminuyeran los años, existe la posibilidad de reformar la ley en la materia, ya que su objetivo es “generar un tiempo de imposibilidad, para que un funcionario de alto nivel, se emplee en empresas privadas, cuya naturaleza ponga en riesgo la información que manejaba”, concluyó.

Categorías
Política Portada

Ricardo Monreal estima que más de 15 millones de mexicanos respaldan revocación de mandato

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, estimó que este domingo entre 15 y 20 millones de ciudadanos participarán en el ejercicio de revocación de mandato, por lo que, adelantó, éste será un gran éxito.

“Lo óptimo serían 15 millones, lo moderado 10 y lo extraordinario arriba de 20, sería un exitazo, pero yo estimo que entre 15 y 18 millones será la votación”.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila también diagnosticó que el 70 por ciento de los mexicanos que acudirán a las urnas el domingo de ramos, manifestarán su deseo de que Andrés Manuel López Obrador se mantenga en la Presidencia de la República.

Y entre ellos, estará él, pues aseguró que su voto será en apoyo al jefe del Ejecutivo.

“Voy a votar el próximo domingo, ya estoy preparado y voy a ejercer mi derecho de revocación de mandato.

Al ser cuestionado sobre su voto, aseguró que será “a favor del presidente de la República, por supuesto. No tengo porque mentir, yo creo que ha hecho un estupendo trabajo, yo soy de los que cree que debe de seguir y debe de ejercerse este derecho y va a salir con mucha fortaleza el presidente López Obrador”.

Sin embargo, Monreal Ávila consideró que la participación ciudadana puede afectarse por la insuficiencia de las casillas que se registrará en todo el país, pues recordó que sólo se instalará una tercera parte de las casillas que se colocan para una elección presidencial.

Esto, dijo, evitará que muchas y muchos ciudadanos puedan ejercer este derecho constitucional.

Categorías
Política Portada

“Con todo respeto, son mentirosos”, arremete AMLO contra legisladores de EUA

Luego de que cuatro legisladores de Estados Unidos acusarán que el Gobierno de México utiliza a la Fiscalía General de la República (FGR) con fines políticos, presidente Andrés Manuel López Obrador negó los presuntos hechos y les dijo que “con todo respeto, son unos mentirosos“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario fue informado sobre una supuesta carta que enviaron congresistas de EUA asegurando que la FGR persigue a opositores de la llamada Cuarta Transformación.

“Con todo respeto, son unos mentirosos. Mentirosos porque no es cierto, a lo mejor están mal informados”, apuntó.

Sobre ello explicó que actualmente hay una “campaña esquelética” en Estados Unidos porque hay elecciones y aseguró que lo bueno de este caso es que sólo con cuatro los congresistas los que mienten.

“Porque cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada, y van a seguir así, ojalá sean pocos“, agregó.

Asimismo López Obrador aseguró que no tiene ninguna otra vinculación con el Fiscal Alejandro Gertz Manero, más que una relación de respeto.

Finalmente, el presidente de México dio a conocer que justamente por las elecciones en el país vecino, se está invitando a senadores de los dos partidos de EUA, para que visiten el sureste de México a finales de abril “para hablar sobre el desarrollo” en esa región y del fenómeno migratorio.

Categorías
Política Portada

PRI tiene que definirse sobre Reforma Eléctrica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a presionar este jueves a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que voten a favor de su iniciativa de Reforma Eléctrica en el Congreso de la Unión y les exhortó “definirse” a la brevedad.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que sí existe “apertura” para dialogar sobre la Reforma Eléctrica, “siempre y cuando existan coincidencias” para reparar un daño que se ocasionó beneficiando a grupos de intereses creados en contra de los intereses del pueblo.

En ese sentido señaló que el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, declaró que estaba de acuerdo en 6 de los 12 puntos de la Reforma Eléctrica, pero “en menos de una hora“, afirmó que el PRI no la apoyaría.

“Ojalá y cambien de parecer, pero sobre todos los legisladores que actúen con independencia y repito que tengan la arrogancia de sentirse libres y rebelarse, pensar que la Patria es primero”, acotó.

El presidente de la República aprovechó también para cuestionar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno por tener una postura distinta en el tema eléctrico a la de los expresidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.

“¿qué tiene que ver Alejandro Moreno con este pensamiento si votan en favor de las empresas o el jefe político del PRI, Moreira, Rubén Moreira?”, preguntó AMLO.

Además recordó que hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá sobre la constitucionalidad de la Ley Del Sector Eléctrico, la cual pretendía corregir “el absurdo y la trampa corrupta de dejar afuera en el despacho de energía a las hidroeléctricas” de la CFE.

Andrés Manuel López Obrador finalmente reiteró que la Reforma Eléctrica no viola el T-MEC, además, recordó que le dijo al enviado especial de EUA, John Kerry, que el TMEC contiene un capitulo que obliga a los Gobiernos de los tres países (México, EUA, Canadá) a no permitir la corrupción.

Categorías
Política Portada

Impulsan desde el Senado la caficultura, como actividad estratégica en varios estados del país

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, inauguró el “4º Encuentro Nacional del Café, al que asistieron productores, comercializadores, baristas, catadores y tostadores, en un esfuerzo conjunto para impulsar a la caficultura como una actividad estratégica para nuestro país.

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, el senador presentó una iniciativa para declarar el 1 de abril de cada año, como el “Día nacional de las y los profesionales del café”, a fin de promover a esta actividad fundamental para los mexicanos.

Ricardo Monreal destacó la importancia de que productores, comercializadores, baristas, catadores y tostadores del grano hayan asistido al Senado, para que se difunda el trabajo de todos los que se encuentran involucrados en esta cadena productiva.

En el encuentro, denominado “La nación del café en el Senado”, el legislador expresó: “queremos respaldar a todos los productores y queremos que sea un esfuerzo conjunto de hombres, mujeres y jóvenes, quienes impulsemos esta nación del café”.

El también coordinador de las y los senadores de Morena refirió que México ostenta el décimo lugar mundial de países productores de café; exporta cerca de 124 mil toneladas, fundamentalmente hacía Estados Unidos y la Unión Europea; y emplea a casi medio millón de jornaleros, en alrededor de 14 estados del país.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, detalló que este producto representa una derrama económica del 0.66 por ciento del Producto Interno Bruto del sector agrícola nacional; así como el 1.34 por ciento de la producción de bienes agroindustriales.

Este tipo de encuentros, sostuvo, son relevantes porque destacan la complejidad, impacto, alcances y eslabones de la cadena productiva del café, además de que brinda la oportunidad de ampliar la perspectiva para disfrutar este importante producto mexicano.

A su vez, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, subrayó que en Chiapas hay alrededor de 200 mil cafeticultores, los cuales son cabezas de familia. Particularmente, puntualizó, en la zona de la sierra, como el Soconusco y Los Altos, se desarrolla esta actividad, la cual es muy importante para el estado.

En el Senado, afirmó, el apoyo a esta industria es una asignatura pendiente para la Legislatura, por lo que invitó a sus colegas a trabajar en la construcción de una legislación que fortalezca a las y los productores, campesinos y comercializadores, ya que el ordenamiento actual no se modifica desde hace 20 años.

Asimismo, reconoció a las y los baristas y cafeticultores que hacen posible que las personas tengan una taza de café en sus hogares. “México y el mundo les agradece, porque el café es el inicio de la buena vida”, asentó.

El presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café, Félix Martínez Cabrera, dijo que es necesario que se coordinen esfuerzos para que esta industria se desarrolle y, con ello, se tenga un negocio próspero para muchos mexicanos, “porque es un nicho de mercado al cual todos debemos apoyar y promover”.

Recordó que, durante la pandemia, el consumo del café disminuyó ocho por ciento, debido a que la circulación de la gente, que le da vida a las cafeterías, disminuyó, por lo que muchas tuvieron que cerrar. Por lo que, después de dos años de crisis sanitaria, agregó, “es justo degustar un café y tomar sus olores y sabores con mayor percepción”.

Categorías
Internacional Portada

Rusia acusa a YouTube de difundir ‘fake news’ sobre Ucrania; prohíbe a Google hacer publicidad

El regulador ruso de los telecomunicaciones anunció este jueves que prohíbe a Google a hacer publicidad en Rusia, y acusó a su plataforma YouTube de difundir falsas informaciones sobre las fuerzas rusas en Ucrania.

Moscú puso en marcha una represión a todos los niveles para frenar la difusión de informaciones que no corresponden con la línea oficial.

“YouTube se convirtió en una plataforma clave para la difusión de ‘fake news’ sobre la operación militar especial en el territorio de Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas rusas”, indica Roskomnadzor, que reprocha también al sitio de videos de publicar contenidos de “extremistas” ucranianos.

El regulador acusa además a Google de censurar a los medios de Estado rusos, cuyos canales YouTube fueron cerrados.

En consecuencia, Google ya no tendrá derecho a “hacer publicidad de Google LLC” y de sus plataformas en Rusia.

Por otra parte, los motores de búsqueda rusos deberán indicar que Google y sus filiales violan la ley rusa cuando se efectúa una búsqueda de sus nombres.

Estas medidas son mucho menos graves que las que se tomaron contra otras gigantes de la web por acusaciones similares. Facebook, Twitter e Instagram fueron bloqueados en Rusia.

Por otra parte, la difusión de informaciones que desacrediten al ejército ruso puede ser condenada con hasta 15 años de prisión.

Categorías
CDMX Portada

Vuelca tráiler en Circuito Interior y contenedor impacta con muro de la Línea 5 del Metro

Un tráiler volcó sobre Circuito Interior a la altura del Metro Oceanía, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Durante la madrugada de este jueves, la unidad que transportaba 25 toneladas de cartulina también se impactó  con el muro de contención en la interestación Oceanía-Terminal Aérea, de la Línea 5 del Metro.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ofreció servicio provisional de la estación Politécnico a Consulado, en las primeras horas de este jueves, sin embargo, poco antes de las 7:00 horas, informó que se normalizó la circulación de trenes en la Línea 5.

La vialidad se encuentra afectada en la zona por las maniobras de los servicios de emergencia para retirar la pesada unidad.

Categorías
Deportes Portada

Con ‘hat-trick’ de Benzema, Real Madrid vence al Chelsea en la ida de cuartos de la Champions

El Real Madrid se impuso 3-1 al Chelsea en Londres, con un ‘Hat-trick’ de Karim Benzema, este miércoles en la ida de cuartos de final de la Champions para encarar con una ventaja importante la vuelta la próxima semana en el Santiago Bernabéu.

Benzema abrió el marcador de cabeza (21), repitió con otro testarazo (24) y cerró su cuenta a puerta vacía (46), pero Kai Havertz, también de cabeza, recortó distancias (24) para mantener la esperanza del vigente campeón de Europa.

El Chelsea empezó dominando la pelota frente a un Real Madrid que presionaba tratando de recuperar pronto el esférico para salir al ataque.

El Chelsea trató de acercarse a la puerta de Thibaut Courtois entrando por los costados, pero se encontró con la ordenada defensa del Real Madrid.

El equipo inglés también tuvo problemas en su presión, demasiado lenta, lo que favoreció al Real Madrid, que pronto encontró el gol.

Una nueva llegada de Vinicius por la izquierda acabó con un centro al área, donde apareció Benzema para rematar de cabeza a las redes de Edouard Mendy (21).

Apenas tres minutos después, el francés amplió la cuenta merengue con otro testarazo en carrera a pase de Luka Modric (24).

Por detrás en el marcador, el equipo inglés no bajó los brazos y se lanzó hacia adelante en busca del gol, pero le costó encontrar los huecos en la compacta defensa blanca.

El conjunto de Thomas Tuchel logró recortar distancias cuando Havertz cabeceó casi a bocajarro un centro al área (40).

Nada más volver del descanso, Benzema aprovechó un grave error del portero Mendy que había salido de su área y que ante la presión del francés cedió mal a Antonio Rudiger.

Benzema cortó el pase para irse hacia la portería y marcar a puerta vacía el 3-1 (46), que ponía muy cuesta arriba el partido para los locales.

El equipo inglés empezó a crear más problemas con la entrada del delantero Romelo Lukaku por Christian Pulisic (64).

En los últimos minutos, el Real Madrid empezó a acusar el cansancio, echándose atrás y facilitando las llegadas locales, aunque logró aguantar el resultado.

Categorías
Nacional Portada

Jalisco prohibe terapias de conversión y avala matrimonios igualitarios

La madrugada de este jueves y a seis años de que la Suprema Corte de Justicia invalidó los artículos del Código Civil de Jalisco, el Congreso local aprobó el matrimonio igualitario, sancionar las terapias de conversión y se reconoce el derecho de identidad de género a transexuales.

Legisladores aprobaron la iniciativa con 26 votos a favor, 8 en contra; 3 abstenciones; la votación se hizo vía papeletas por lo que no fue pública la postura de cada legislador.

La diputada de Futuro, Susana de la Rosa, que pidió la votación cerrada, justificó la medida con el argumento de que ella y otras legisladoras fueron víctimas de agresión de grupos opositores a las reformas.

Una de las iniciativas aprobadas prohíbe las llamadas terapias de conversión, destinadas a “corregir” la identidad sexual de las personas. Otra es la iniciativa para reconocer la prerrogativa que tienen las personas transexuales a la identidad de género.

La tercera fue la que modifica la ley para que el matrimonio sea igualitario, es decir, que sea un acto legal entre dos personas, y no entre hombre y mujer, como se estableció por años.

Jalisco es el Estado número 27 del país que armoniza su Código Civil, tras la determinación de la Corte.