Categorías
Política Portada

Juez difiere audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht

Por segundo día consecutivo fue diferida la audiencia que tenía programada el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, en esta ocasión por los delitos que involucran el caso Odebrecht.

El juez Artemio Zúñiga no dio una nueva fecha para la realización de la audiencia en la que se esperaba concretar un acuerdo para que Lozoya pudiera obtener su libertad.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó este martes que Emilio Lozoya Austin trabaja en una acuerdo reparatorio de daños por los juicios de la entrega de sobornos de Odebrecht y Agronitrogenados, por lo que fue suspendida su audiencia con un juez en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

“La defensa solicitó el diferimiento de la audiencia intermedia, lo cual se acordó favorable, puesto que las partes tienen la intención de celebrar un acuerdo reparatorio”, informó el CJF en un breve mensaje escrito a medios.

De acuerdo con diversas fuentes, el exdirector de Pemex habría ofrecido un pago de poco más de siete millones de dólares como reparación de daño.

Esto significa que el extitular de Pemex deberá seguir recluido en el Reclusorio Norte hasta que se llegue a un acuerdo o se vaya a juicio.

Lo anterior ocurre luego de que el lunes la autoridad judicial ordenara aplazar la audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos, también para que en las próximas semanas se logre un acuerdo reparatorio en el caso Agronitrogenados.

El CJF estima que se tarde “un par de semanas” en llegar a un acuerdo entre los involucrados.

Cabe recordar que Emilio Lozya Austin es acusado por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Además se le acusa de haber recibido10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto.

Categorías
Política Portada

“Pese a quien le pese, hay INE para mucho rato”: Lorenzo Córdova

Al anunciar la exitosa conclusión del proceso de Revocación de Mandato, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que “pese a quien le pese, hay INE para mucho rato“.

Durante la Sesión extraordinaria del Consejo General del INE del 11 de abril, Córdova Vianello celebró que se vivió una jornada de votación el pasado domingo de participación exitosa en la que se instalaron todas las casillas.

Destacó que a pesar de violaciones, ataques y descalificaciones que se realizaron en contra del Instituto, la ciudadanía volvió a confiar en el INE y ejercieron su derecho al voto con el ejercicio de Revocación.

El Consejero Presidente del INE señaló que una vez cumplidas las metas y los objetivos, ahora toca mirar hacia adelante los desafíos que enfrenta la democracia del país.

“La Revocación de Mandato, en la que los trabajos de esta autoridad electoral concluyen el día de hoy para pasar la estafeta al Tribunal Electoral, nos demuestran que hay mucho INE y, lo mejor, se constata que le pese a quien le pese, hay INE para mucho rato”, expresó.

El INE confirmó los resultados finales que concluyeron con la participación de 16 millones 502 mil 636 personas, de las cuales, un 63 mil 2019, es decir, el 6.44 por ciento pidieron que se le revoque el mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador; en contraste votaron para que siga en la Presidencia 15 millones 159 mil 623, el 91.86 por ciento y 280 mil 104 personas, el 1.69 por ciento, anularon su voto.

Categorías
Política Portada

Perredistas se manifiestan frente a Palacio Nacional contra la Reforma Energética

Desde la mañana de este martes, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se concentraron frente a Palacio Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México para manifestarse contra la Reforma Eléctrica.

Alrededor de las 6:00 horas locales, un grupo de al menos 50 personas mostraron su inconformidad con la iniciativa en materia eléctrica detrás de las vallas que rodean Palacio Nacional, pero tras varios minutos los manifestantes se saltaron el cerco y llegaron hasta las puertas del inmueble.

Señalaron que la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados tendrá mayor contaminación y aprovecharon la movilización para pintar consignas en el piso.

También proyectaron mensajes contra las energías sucias en los muros de Palacio Nacional.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, llegaron al lugar para alejar a los perredistas del inmueble.

La presencia policial provocó un conato de riña al grito de “sin violencia, sin violencia”, por parte de los manifestantes.

Categorías
CDMX Portada

Familia Xochimilca mantiene viva la tradición del vidrio soplado

  • Han conservado el oficio desde hace 30 años.

Con burbujas de cristal fundido, Carlos Vega, crea floreros, animales y vasos de diferentes colores, como artesano de la segunda generación del vidrio soplado.

Explica que esta técnica la aprendió de su padre: “Se utiliza un soplete y unos tubos de metro y medio que se van calentando y cuando ya están en la temperatura correcta se le va dando la figura”.

Originario del pueblo de Santa Cruz Acalpixca, cuenta que lleva 15 años en este oficio y su papá cuenta con 30 años de experiencia.

Este artesano ofrece sus productos a precios variados: de 40, 50 o hasta 100 pesos, dependiendo del tamaño y forma de la figura.

Entre sus creaciones se pueden observar rosas artificiales, cisnes y alcatraces, así como jarrones que contienen suculentas, cactus y otras plantas miniatura.

Categorías
Nacional

Aumenta apertura de establecimientos y vacantes de empleo

Ofreció la 8va. feria municipal del empleo mil 239 vacantes a través de 25 empresas, la mayoría para el sector turismo o negocios. Sin embargo, en la ciudad cada día son más las aperturas de comercios en la ciudad, tan sólo en el mes de marzo abrieron sus puertas 170 nuevos establecimientos, requiriendo alrededor de mil 500 colaboradores, señaló el presidente de la Canaco – Servitur, Octavio Albores Sol.

La coordinadora del trabajo y promoción del empleo, Yuri Noemí Mayorga Nicolás, afirmó que el sector empresarial y gobierno han coincidido en una misma visión, la de ayudar a desempleados a obtener un empleo formal. “Al acudir a nuestras ferias, muchos consiguen esa oportunidad, en un solo lugar y con múltiples y variadas opciones, lo cual permite, posteriormente, vivir honestamente, con mayor calidad de vida y de sus familias”.

Según el presidente de la Canaco, la apertura de negocios va a la alza. “En la pandemia se abrían tres establecimientos al mes, cuando anteriormente eran más de 200 los que se abrían en ese mismo periodo y todo lo que conlleva con el empleo. En enero pasado abrieron 40 establecimientos, en febrero 90 y en marzo 170, pero para operar se requiere alrededor de mil 500 colaboradores o trabajadores y esta feria municipal nos proporciona gran parte de ellos”.

Entre los giros comerciales que más abren sus puertas al público están: salones y clínicas de belleza, laboratorios, farmacias, consultorios, minisúper, dulcerías, hoteles, lavaderos de autos, artesanías, lavanderías, oficinas, restaurantes, carpinterías, entre otros. Actividades que van incrementando y generando crecimiento y desarrollo económico.

Categorías
Nacional

Con “chalecos azules” promoverán en Solidaridad las medidas sanitarias en Semana Santa

Para prevenir contagios de Covid-19 y golpes de calor, durante este periodo vacacional de Semana Santa se activarán en Playa del Carmen 50 “chalecos azules”, los cuales invitarán a la población a tomar las medidas sanitarias, informó el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada.

Agregó que, en coordinación con Protección Civil municipal y la Dirección de Gobierno, este operativo preventivo y de concientización se realizará sobre la Quinta Avenida, desde el Portal Maya con dirección a la Constituyentes, como primera fase de acción.

A su vez, Contreras Mejorada indicó que se van a destinar dos médicos en los Centros de Atención Inmediata (CAI), ubicados en la zona federal; esta medida tiene como fin, además de dar servicio, promover la hidratación oral y el uso de las medidas sanitarias, para evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Asimismo, el doctor indicó que para este periodo se ha programado la realización de talleres informativos en centros laborales, para que de esta forma se evite la propagación del Covid-19, esto luego que se elevara hasta un 78% los contagios en la primera semana de abril.

Categorías
Quintana Roo

El Caribe Mexicano estuvo presente en la Feria WTM Latín América 2022, en Brasil

El Caribe Mexicano se hizo presente, una vez más, en el WTM Latin America, el principal evento mundial de la industria de viajes y turismo de América Latina que se realiza en Brasil, al que asisten 600 expositores de 50 países para promocionar los destinos más importantes del mundo.

En esta ocasión y tras dos años de la pandemia, el turismo está retomando su auge abriendo las oportunidades a miles de turistas que buscan un sitio con experiencias, naturaleza, cultura y gastronomía, valores que el Caribe Mexicano ofrece de manera especial, lo que establece la preferencia de miles de viajeros ávidos de descanso y nuevas alternativas para dejar atrás el estrés y el confinamiento.

Con este objetivo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha establecido una estrategia especial para llegar a más compradores, tour operadores y promotores de viajes y poner en valor la importante oferta turística de nuestro estado ante los ojos del mundo.

La feria Word Travel Market -WTM Latin America- es el evento dirigido a la industria de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.

El WTM Latín América se realizó los días 5, 6 y 7 de abril en Sao Paulo, Brasil y es significativo, por la creciente demanda del mercado sudamericano hacia los destinos de Quintana Roo, que son importantes lazos a través de líneas aéreas que en alianza con el CPTQ, permiten ser el primer destino del continente para el mercado brasileño, argentino, colombiano y chileno, que dejan una importante derrama económica para nuestro estado.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

PARTICIPARON ALREDEDOR DE 17 MILLONES DE CIUDADANOS EN LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Por J. Rafael Cárdenas V.

Después del cierre del conteo de votos de acuerdo a las actas debidamente computadas por parte del Instituto Nacional Electoral de la consulta sobre la revocación de mandato realizada el Domingo pasado promovida por el propio Presidente de la República Mexicana Andres Manuel Lopez Obrador la cifra de los que votaron por su permanencia en el puesto fue de poco más de 15 millones de sufragios.

Sobre el número de personas que votaron a favor de su remoción fue de casi 2 millones lo que da un total cercano a los 17 millones del total de casi 90 millones de electores que contiene la lista registrada ante el Instituto Nacional Electoral que dirige de forma seria y profesional las elecciones en este país a cargo de Lorenzo Córdova Vianello .

Y como era de esperarse desde Palacio Nacional hasta el último de los empleados del gobierno de la autollamada 4T así como de militantes del partido propiedad del Jefe del Ejecutivo – aunque lo presumen como un gran triunfo el ejercicio de revocación de mandato – culpan de la escasa participación ciudadana al INE sin reconocer que sus propios errores ha desencantado a millones de votantes que los llevaron al poder en 2018. Así las cosas.

CANCELA LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE LOS ABOGADOS ALLEGADOS A JULIO SCHERER IBARRA.

De manera sorpresiva ayer en la tarde – noche se dio a conocer que la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz Manero canceló la orden de aprehensión que había en contra de “los abogados” del ex – consejero jurídico de la presidencia de la República.

Por tanto se desistió la FGR de las órdenes de aprehensión y solicitó la suspensión de la audiencia inicial que existía en contra de los abogados allegados a Scherer Ibarra acusados de extorsionar al abogado del ex – presidente Enrique Peña Nieto y recluido en prision Juan Collado.

Y es que según el ex – consejero jurídico de Presidencia Julio Scherer Ibarra había denunciado a través de una carta que publico en el semanario “proceso” de su propiedad que las acusaciones en contra de los abogados allegados a él era producto de una ofensiva en su contra por parte del Fiscal General Gertz Manero y la Senadora y ex – secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. Que cosas.

EMILIO LOZOYA AUSTIN EX – DIRECTOR DE PEMEX A PUNTO DE ABANDONAR EL RECLUSORIO NORTE.

Emilio Lozoya Austin ex – director general de Pemex durante el sexenio pasado y acusado de participar en los fraudes de los casos Odebretch e Hidronitrogenados y preso en el reclusorio norte por esos delitos se encuentra ahora a un paso de abandonarlo luego de la propuesta que hicieron sus abogados para someterse a un acuerdo conocido como “criterio de oportunidad” con el gobierno federal.

En este sentido Lozoya Austin a través de sus abogados ofreció a la paraestatal Pemex y esta aceptó un acuerdo reparatorio por 10 millones de dólares que serían unos 220 millones de pesos así como la entrega de 5 propiedades adquiridos supuestamente con el dinero producto de los sobornos recibidos como posible resarcimiento del daño causado a la empresa petrolera sobre los 2 temas del que ha sido acusado y lo mantiene en prision.

Además con este acuerdo reparatorio conocido jurídicamente como “criterio de oportunidad “ se pretende que también sean suspendidos los juicios que pesan sobre los demás cercanos familiares del ex – director general de Pemex Emilio Lozoya Austin.

NOTA IMPORTANTE

De última hora se informa que la discusión para la aprobación de la reforma eléctrica en la cámara de diputados se pospone en lugar de mañana Miércoles 13 como estaba programado para el próximo Domingo 17 del mes en curso.

RAFA NEWS volverá a aparecer el 25 de Abril.

Feliz Semana Santa y de Pascua 2022.

12/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

SOY ESPEJO/ 33 Sor Juanas y 1000 hombres necios

Por Miguel Ángel Contreras, artista plástico

Hace unos días se inauguró en el Castillo de Chapultepec la exposición artística “33 Sor Juanas y 1000 hombres necios” en la que participé con tres artistas durangueses: Teresa Rivas, Pilar Contreras y Didier Bracho.
¿Cómo dar salida y rumbo a las percepciones de una Modernidad en continua transformación, cómo disponerla en un espacio en el que fragüen y alcancen concreción treinta y tres creatividades y una más, en composición fotográfica?
¿Y si eso es posible, cómo engarzarla de paso con un estilo atemporal, ido con un personaje que no carece de radicalidad poética en su tiempo, de su carácter subversivo que aún hoy, y en una cada vez más dilatada distancia continúa atravesando sensibilidades?
Propuesta de múltiples emociones generadas a partir de la visión de una monja “jerónima” que se extiende y agranda en el tiempo. Desde un origen colonial, monótono (Siglo XVII) plagado de una oscuridad andante y con presencias manifiestas en rebuscamientos no menos recargados en una forma de abigarrado Barroco.
Hecho que refleja las costumbres de una sociedad apartada y en permanente fuga, pero a la vez, en búsqueda constante de una singularidad que termina al fin, no sólo reflejando el origen. También las posiciones y las conductas de una sociedad hermética, disimulada, o enredada en sus cortesanos silencios.
Ese es el mundo en el que se juega nuestra heroína, nombrada en el tiempo como Décima musa, y que ahora en su posteridad, buscamos evocar y proyectar en el espíritu de esta Muestra pictórica como un tributo que refrenda la preservación de su memoria.
Fondo plástico que en formas, técnicas, empastes y rasgos distintos hacen propicia la generación pictórica que hoy le honra y pone al día, celebración de por medio, en toda la grandeza de su ausencia en este primer cuarto del S. XXI, donde muchos le han glosado, ensayado, escrito, pintado y recreando desde un icono de abundantes imágenes.
Sor Juana Inés de la Cruz: hoy nosotros nos unimos a la continuidad, con un eslabón más que se añade a la cadena de afectos y reconocimientos, al ser humano que ha sido y a la calidad de su obra que tiene la capacidad para conmover y convocarnos, ahora en este magnífico recinto que guarda para el devenir: tesoros invaluables, de la mexicanidad, de lo que hemos sido, somos y seremos en el imaginario histórico de una nación en permanente ebullición.
Aquí, donde no hay nada acabado y lo que existe yace en “perpetuo derrumbamiento”. La necesidad de Juana de Asbaje, por su realización, en medio de la necedad de una contraparte masculina que por naturaleza le demanda como el día a la noche, en perene dualidad.
Una mujer que se recluyó en el Claustro para construir una superior forma de libertad, y poder desde ahí plasmar en versos rimados que la libertad y la realización personal exigen no solo voluntad, también disciplina, persistencia, y sólo entonces estaremos en el camino de la realización.
Y es esta necedad natural la que más de una vez nos ha llevado al fracaso o al éxito, pero también al experimento de elevados estándares de vida, y a este momento que no lo es menos, en el que vuelve a ser motivo para los encuentros, y que hoy nos conjunta para vivir una experiencia más, pero ahora, con un fondo en pictórico colorido.

 

Categorías
Sin categoría

Lucidez e inteligencia: Socorrito Romero Sánchez

 

 

Oaxaqueña de nacimiento y tehuacanera por elección, la siempre bien recordada Señorita Socorrito Romero Sánchez, desde muy joven vio en Tehuacán, Puebla, una fecunda tierra para establecer con éxito pequeñas granjas avícolas junto con su familia. Un pequeño emprendimiento, pronto se convirtió en una microempresa que dio trabajo y sustento a los habitantes de la región y sus alrededores.

 

El trabajo de muchas décadas es la base de la herencia de 200 millones de pesos. Sin embargo, Grupo Socorro Romero Sánchez como corporativo tiene presencia en distintos ramos de la economía como el turismo, los combustibles y algunas variadas inversiones más. Una empresa de calidad mundial y de varios frentes de inversión.

 

La inigualable figura de Socorro Sánchez, emblemática por sí sola, ha sido ultrajada y ridiculizada por la diputada local que hoy, a conveniencia, se autonombra Olga Lucía Romero Garci-Crespo, pero que por más de 30 años se llamó Mónica Caballero Garci-Crespo. El conjunto de sus acciones deplorables en el juicio que ella emprende contra los herederos legales, la descalifican como persona digna y respetable, como sí lo fue en vida la “hija predilecta de Tehuacán”.

 

Socorrito estaba en sus cabales a la hora de firmar su testamento. Siempre gozó de gran determinación, hasta sus últimos días asistió a su empresa con su tanque de oxígeno para corroborar, de primera mano, el óptimo funcionamiento de su emporio.

 

Una mujer con tal éxito que dejó sus asuntos arreglaos antes de partir, fue incapaz de prever el escándalo que desataría la codicia de sus familiares que, en vida, nunca tuvieron contacto. El asunto se vuelve también indignante, una cuestión de honor y justicia.

 

En combinación con el cambio de apellido, las dudas sobre su verdadero padre biológico, la falsificación de certificados médicos, el encubrimiento y la desaparición de pruebas, el tráfico de influencias y un conjunto de delitos graves que siguen saliendo a flote en el curso de la investigación. La opinión pública sigue exigiendo que tales acciones sean sancionadas sin miramientos.

 

Socorro Romero Sánchez y la comunidad en general claman justicia al gobierno poblano. La causa de la justicia es la que pelean los herederos de la querida Socorrito que desde donde esté exige justicia para, por fin, descansar en paz. La última voluntad de los muertos debe ser respetada. Nadie tiene derecho de robarlo que no es suyo.