Categorías
Deportes Portada

Real Madrid y Villarreal tiran de heroica para meterse en semifinales de Champions

El Real Madrid y Villarreal apelaron a la heroica para clasificarse este martes para las semifinales de la Liga de Campeones, pese a perder 3-2 en la prórroga contra el Chelsea el equipo blanco en su estadio y gracias a un empate 1-1 del ‘Submarino Amarillo’ en Múnich frente al Bayern.

En la búsqueda de su 14ª corona continental, el Real Madrid buscará la final de la Champions contra el vencedor del Atlético de Madrid-Manchester City (con ventaja 1-0 en la ida para los ingleses), mientras que el Villarreal, que alcanza su segunda semifinal de la máxima competición europea, se medirá al Liverpool (que ganó 3-1 en Lisboa) o al Benfica.

Los dos equipos españoles hicieron bueno el resultado de la ida (triunfo por 3-1 en Londres para el Real Madrid y victoria 1-0 para el Villarreal en casa), pero tuvieron que sufrir para sellar el pase a semifinales y las sensaciones que trasmitieron unos y otros fueron muy diferentes.

Mientras el Real Madrid estuvo todo el partido sometido por el Chelsea y solo al final fue rescatado por Rodrygo Goes y Karim Benzema, los autores de los goles blancos después de que los ‘Blues’ lograsen voltear la eliminatoria, el Villarreal volvió a plantar cara al todopoderoso Bayern Múnich y la clasificación fue merecida.

Rodrygo y Benzema goleadores

Pese a que la eliminatoria parecía sentenciada tras el triunfo blanco por 3-1 en Londres hace una semana, el Chelsea fue capaz de darle la vuelta con los goles de Mason Mount (15) y de los alemanes Antonio Rügiger (51) y Timo Werner (75).

Cuando el Real Madrid parecía tener todo perdido, con 3-0 en contra, un gol anulado a Marcos Alonso en el 64 y una clara ocasión fallada por Kai Havertz en el 78, los blancos forzaron primero la prórroga con el tanto de Rodrygo cuando llevaba dos minutos en la cancha (80) y selló después su clasificación en el tiempo extra con un cabezazo de Benzema (96).

Pese al mazazo, el aún campeón de Europa tiró de orgullo y buscó el desenlace en los penales hasta el final, con ocasiones para conseguirlo de Hakim Ziyech (114), Havertz (117) y Jorginho (118).

“Es una noche increíble otra vez, un partidazo en el Bernabéu, una derrota que sabe muy dulce. Hemos sufrido pero no nos rendimos hasta el final”, declaró tras el partido el croata Luka Modric.

“Creo que a pesar de ir perdiendo 0-3 no hemos hecho mal partido pero el Chelsea ha metido todo lo que ha tenido y nosotros seguimos peleando, confiábamos en darle la vuelta al resultado, el míster ha hecho buenos cambios que cambiaron el partido”, añadió el centrocampista, elegido el mejor del partido.

Por su parte, Rüdiger destacó que “no muchos equipos pueden venir aquí y dominarles, como hicimos nosotros”, pero admitió: “Si cometes el tipo de errores que cometimos en los dos partidos, te castigan”.

Héroe Chukwueze

En Múnich, cuando el partido se encaminaba a la prórroga luego de un gol del delantero polaco Robert Lewandowski en el minuto 52 tras un fallo en la salida del balón de la defensa visitante, el Villarreal agrandó su epopeya en esta Champions merced a un gol agónico del volante nigeriano Samu Chukwueze (88) al culminar una contra que dejó helado al Allianz Arena.

El técnico del Villarreal Unai Emery definió el partido como “perfecto en defensa, es la única manera contra equipos de este nivel en su campo, con la capacidad arrolladora que tienen de posicionarse tan alto sobre ti”.

El equipo que representa a Villarreal, una pequeña población levantina de apenas 50.000 habitantes, iguala ya su mejor participación en la máxima competición continental de clubes, ya que el ‘Submarino Amarillo’ liderado entonces por Juan Román Riquelme se quedó a las puertas de la gran final en la edición de 2006 tras perder en semifinales frente al Arsenal inglés.

Por parte del campeón de Alemania, que dominó este partido de vuelta pero que se estrelló en repetidas ocasiones con una defensa hermética, sólo Lewandowski pudo superar en los 180 minutos de eliminatoria al arquero argentino Gero Rulli.

“Ellos defendieron de forma muy disciplinada, muy atrás. La única vez que pudieron romper a la contra, no tuvimos nuestra estructura defensiva habitual y nos pilló desprevenidos”, declaró tras el partido el técnico bávaro Julian Nagelsmann.

“La clave estuvo en el partido de ida. Ahí es donde perdimos la eliminatoria”, añadió.

El joven Nagelsmann, llegado al banquillo del gigante bávaro con 34 años al inicio de la temporada, queda en una situación comprometida luego de esta eliminación ante un equipo ‘a priori’ inferior por plantel y por historial.

Este nuevo fracaso confirma una estadística contraria al Bayern: desde 2015, el ‘Rekordmeister’ ha perdido en seis ocasiones un partido de ida en Liga de Campeones, y en todas ellas fue eliminado.

Al Bayern le queda pelear por el título de la Bundesliga, una competición que lidera con nueve puntos de ventaja a cinco fechas del final.

Categorías
ESTADOS Portada

Nuevo León: Difunden video de un intento de subir a mujer a auto por la fuerza

En redes sociales se difundió un video de un presunto intento de secuestro contra una joven que se encontraba sola sobre una calle, presuntamente, en Nuevo León.

La grabación se realiza en medio de la desaparición de Debanhi Susana Escobar Bazaldua, de 18 años, vista por última vez en la Carretera Laredo alrededor de las 05:00 horas del pasado 9 de abril.

Según la usuaria de Tiktok @yaniimed212, los hechos ocurrieron en Monterrey en donde fue captado el momento en que dos sujetos tratan de meter a su auto a una mujer por la fuerza.

La grabación, que data del 8 de abril de 2022, muestra que a las 05:52 de la mañana, una mujer se encuentra sola en una avenida, sin ser identificada, y de pronto un auto con dos hombres a bordo se detiene frente a ella.

Del vehículo se baja el copiloto, quien intenta tomar por la fuerza a la chica, por lo que la mujer lo esquiva y corre en dirección contraria al vehículo y logra escapar de sus captores.

Hasta el momento se desconoce si realmente era un intento de secuestro o alguna otra situación.

Categorías
Nacional

Quinta Avenida vuelve a relucir en esta Semana Santa

La Quinta Avenida, está lista para recibir a los más de medio millón de turistas que visitarán la Riviera Maya en este período vacacional, con una imagen renovada gracias a los trabajos de reordenamiento del comercio urbano mediante el que se han reubicado a más de 200 comerciantes en las calles alternas 14,16 y 34 norte.

Dicho acuerdo alcanzado gracias a alianzas establecidas con los sindicatos, empresarios y cámaras empresariales que se han manifestado a favor de las acciones realizadas para rescatar a la Quinta Avenida por el gobierno que encabeza Lili Campos Miranda, presidente municipal de Solidaridad.

Aunado a ello, se ha ampliado la cobertura de vigilancia a través de los poco más de 4 kilómetros mediante puntos de monitoreo inteligente y la instalación de 140 cámaras de vigilancia así como la reactivación del C5, afianzando las estrategias de seguridad de la mano de los tres órdenes de gobierno.

Recientemente también fueron colocados módems para ofrecer a turistas y habitantes wifi gratis a lo largo de todo el corredor turístico que hoy cuenta con más de dos mil plantas nativas como parte de las labores de reforestación emprendidas para mejorar la imagen turística de la Quinta Avenida.

Categorías
ESTADOS Portada

Restos humanos hallados en playa Gaviotas, Cancún, corresponden a extranjero desaparecido

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, informó que los restos humanos hallados el pasado 15 de marzo en Playa Gaviotas, en la zona hotelera de Cancún, corresponden a un turista extranjero reportado como desaparecido el 7 de marzo.

De acuerdo con la dependencia estatal, los restos óseos localizados ese día por un grupo de turistas, correspondían a un hombre de origen paraguayo, identificado como Francisco Luis Alberto Talavera, quien fue reportado como desaparecido luego de que se metió a nadar al mar en una playa en el municipio de Benito Juárez.

“La FGE informa que las pruebas genéticas y la comparativa con el perfil de un familiar cercano, fue posible que peritos especializados lograran la identificación de F.L.A.T. -de origen extranjero-, cuyos restos óseos fueron encontrados el pasado 15 de marzo en playa gaviotas y quien fuera reportado como no localizado el 7 de marzo cuando se metió a nadar a una playa en el municipio de Benito Juárez”, se lee en un comunicado.

Asimismo, la fiscalía precisó que las autoridades consulares ya fueron informadas sobre la identificación del extranjero.

De acuerdo con reportes oficiales, los restos óseos fueron encontrados cerca de las 11:30 horas de aquel martes a la altura del kilómetro 8.5 del Bulevar Kukulcán, frente al Hotel Hyatt Ziva, en la zona hotelera de Cancún.

Los restos humanos correspondían a una columna vertebral, un fémur y también parte de pelvis, mismos que fueron localizados por un grupo de turistas que vacacionaban en un hotel cercano a la zona del hallazgo.

Categorías
ESTADOS Nacional Portada

Detienen a Mónica Rangel, excandidata de Morena en San Luis Potosí

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí confirmó la detención de Mónica Rangel “N”, excandidata de Morena a la gubernatura de dicha entidad y exsecretaría de Salud estatal, sin dar a conocer el delito por el cual es acusada.

De acuerdo con la dependencia, la detención de la exabanderada de Morena se realizó este 12 de abril en el Estado de México y fue encabezada por agentes de la Policía de Investigación de la fiscalía estatal y por elementos de la Fiscalía del Estado de Mexico (FGJEM), mediante un convenio de colaboracion entre ambas instituciones de procuración de justicia.

También dio a conocer la aprehensión de otros dos sujetos en Monterrey, quienes están presuntamente relacionados con los delitos que se le imputan a la exfuncionaria potosina.

Mónica Rangel “N” y sus presuntos cómplices serán trasladados a la Capital de San Luis Potosí para que enfrenten los cargos que se les imputan, ante la autoridad judicial.

De esa manera, los tres implicados quedarán a disposición de un juez de control, quién será el encargado de llevar a cabo la audiencia inicial.

Según reportes extraoficiales, la exfuncionaria enfrenta imputaciones del fuero común, relacionadas con su desempeño al frente de la Secretaría de Salud durante el sexenio de Juan Manuel Carreras.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han dado a conocer mayor información sobre los cargos por los que fue detenida.

Cabe señalar que a inicios de 2021, integrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción de San Luis Potosí denunciaron a Mónica Rangel ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta responsabilidad en los delitos de uso indebido de la función pública, enriquecimiento ilícito, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Categorías
Política Portada

AMLO lamenta la muerte de Rogerio Azcárraga, presidente fundador de Radio Fórmula

El presidente Andrés Manuel López Obrador externó su pesar por la muerte del empresario y presidente fundador de Radio Fórmula, Rogerio Azcárraga.

“Quiero expresar mi pésame porque falleció el señor Rogerio Azcárraga, de Radio Fórmula. Lo conocí hace varios años. Me consta que estaba allí siempre atendiendo las estaciones de radio de esta cadena”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

Distintos personajes de la política y los medios de comunicación también lamentaron el fallecimiento del empresario, luego de que en la noche de ayer martes Radio Fórmula diera a conocer la noticia.

A Don Rogerio le sobreviven sus hijos Jaime, Andrea y Lorenza, quienes actualmente encabezan Grupo Fórmula.

Categorías
Nacional Política Portada

Muere Rogerio Azcárraga, presidente fundador de Grupo Fórmula

El empresario Rogerio Azcárraga Madero, presidente honorario y fundador de Grupo Fórmula, falleció este martes 12 de abril, a los 94 años de edad.

La noticia fue confirmada la noche de este martes mediante las redes sociales de la propia casa editorial.

Rogerio Azcárraga nació el 6 de junio de 1927 en la Ciudad de México, donde estudió la licenciatura en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

En 1958, fundó Discos Orfeón, una firma discográfica promovedora de la música hispanoparlante, con la que se impulsó a grandes representantes de la música mexicana como Lola Beltrán, Luis Aguilar, César Costa, Enrique Guzmán, Los Locos del Ritmo, Los Rebeldes del Rock, Los Hermanos Carrión, Bill Haley, José y Lupita D’Alessio, entre otros.

Años más tarde, en 1968, Azcárraga Madero fundó Radio Distrito Federal, la precursora de lo que hoy es Grupo Fórmula, con la cual, pasó de tener una sola estación, la XEDF-AM 970, a tener cinco, en 1984.

El empresario capitalino se convirtió en un pionero de la radio de noticias en México en 1987, año en que se empezaron a transmitir por primera vez noticieros en la radio nacional.

Categorías
Política Portada

Revocación: estas fueron las entidades con más votos a favor de AMLO

La Ciudad de México fue una de las tres entidades donde hubo más votos a favor de la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la revocación de mandato.

La región gobernada por Claudia Sheinbaum pardo acumula, junto con el Estado de México y Veracruz, más de 4 millones y medio de los poco más de 15 millones emitidos para que concluya su sexenio.

Si bien Tabasco y Chiapas se posicionaron como los estados con el mayor porcentaje de votantes de acuerdo a sus respectivas listas nominales, pues fueron los únicos en los que se superó el 30 por ciento de participación, la mayor cantidad de votos emitidos totales se concentran en los estados del Valle de México y en Veracruz.

En el Estado de México, con una lista nominal de más de 12.2 millones de votantes, se emitieron un total de un millón 967 mil 240 votos, con 88.98 por ciento en favor del Presidente. Mientras que en la Ciudad de México, cuya lista nominal supera los 7.6 millones, hubo un millón 501 mil 531 votos, de los cuales el 88.22 por ciento respaldaron a López Obrador.

Categorías
Política Portada

Ante pandemia y efectos de la guerra Rusia-Ucrania “estamos saliendo adelante”, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador rinde este martes 12 de marzo su informe trimestral con motivo de los 100 días del cuarto año de su gobierno.

Desde la explanada del Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario mexicano inició su discurso destacando que en los tres primeros meses de este 2022 lo más significativo ha sido la disminución de la pandemia de Covid-19.

Reconoció que la invasión de Rusia a Ucrania está causando estragos en lo económico y humanitario “pero aun siendo lamentable esa guerra, como cualquier otra, nada ha dañado tanto nuestras actividades productivas como la pandemia que padecimos en los últimos dos años”, señaló.

Sobre las consecuencias de la pandemia y de la crisis económica que provocó, y de la guerra, que ha implicado inestabilidad en el mercado de petróleo y gas, AMLO manifestó que “estamos saliendo adelante”.

Al respecto, dijo que en México no han subido los precios de estos combustibles, ni las tarifas eléctricas, lo que ayuda a fortalecer la economía popular y que no aumente la inflación.

En este contexto, destacó la iniciativa de reforma eléctrica que será definida este fin de semana, asegurando que lo que se busca es recuperar el control de la industria. No obstante, amagó que son tiempos de definición y advirtió a los legisladores que su gobierno está preparado en caso de una “traición“.

Insistió en que si no pasa la reforma eléctrica el domingo, enviara al día siguiente una iniciativa para modificar la ley minera, para que el litio sea sólo explotado por el estado mexicano.

Reconoce AMLO que tomará más tiempo pacificar el país

En cuanto a la seguridad, el Presidente subrayó que quienes solo piensan en medidas coercitivas o de fuerza para enfrentar la violencia y no creen que la paz es fruto de la justicia, nunca emprendieron nada para atender las causas de la violencia.

Aseguró que desde el día uno su gobierno fue a la raíz del problema, con programas dedicados a los jóvenes con los cuales, aseguró, se ha logrado enfrentar “el grave problema que heredamos de seguridad y violencia”.

Comentó que de no haber actuado desde el principio, posiblemente no habría la “leve disminución” en homicidios y reconoció que llevará más tiempo pacificar el país, sin dejar de insistir en que lo importante es seguir con la fórmula de atender el fondo, garantizando espacios de trabajo y estudio a los jóvenes para que sean enganchados por la delincuencia.

Pese a todo, López Obrador reconoció que son tres los delitos de alto impacto los que han presentado un aumento, el feminicidio en un 15%, la extorsión en un 40% y 22% en el robo a transporte público.

Aprovechó para reconocer y agradecer la labor de los encargados de seguridad en el país: Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; del general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena y de Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

También agradeció a su gabinete.

Sobre el proceso de revocación de mandato realizado el domingo pasado, el Presidente señaló que la gente decidió que permanezca en su cargo hasta diciembre de 2024, por lo que agradeció la confianza: “sin el apoyo del pueblo no podríamos resistir el embate de los conservadores corruptos o continuar transformando el país”.

Van por 2,600 km de trenes

En cuanto a infraestructura, el mandatario aseguró que se cumplió con el objetivo de inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), “obra emblemática de gran calidad”, que dijo, se termino en tiempo récord y permitió un ahorro de 120 mil millones de pesos.

Informó que este año se terminará la construcción de la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido; la autopista La Pera-Tepoztlán-Cuautla; la estación Chontalpa hacia Malpaso, Chiapas, así como los caminos rurales pendientes.

Respecto a los trenes, dijo que están comprometidos a terminar con el daño causado al país por la privatización de los ferrocarriles. El compromiso es dejar operando a finales de su gobierno 2,600 km de trenes de carga y pasajeros.

“Ya se concluyó el Tren suburbano de Guadalajara, está por iniciar la línea Atlajomulco, también en Jalisco. El año próximo terminaremos el de Toluca a Observatorio, en la Ciudad de México y el de Lechería”, adelantó

Programas sociales

El Presidente indicó que a la fecha hay 10 millones 163 mil adultos mayores recibiendo su pensión, además de que se ha aumentado en un 42% dicho el apoyo de dicho programa.

En tema de salud, López Obrador indicó que se está trabajando en un plan para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos.

Con respecto a la educación dijo que son cuatro las prioridades: Atender con respeto y justicia a maestras y maestros; actualizar los contenidos de libros de textos; otorgar becas en todos los niveles escolares y mantener en buenas condiciones las unidades de educación.

Economía

López Obrador destacó que México está saliendo adelante y viviendo épocas de esperanza y transformación, y presumió las cifras que de acuerdo con sus datos muestran el avance del país.

Al respecto, detalló que a la fecha están inscritos en el Seguro Social 21 millones de trabajadores, “una cifra histórica”, dijo; mientras que las remesas sumaron 51,594 millones de dólares “y siguen aumentando como nunca”, subrayó AMLO.

El presidente presumió inflación menor, un crecimiento del 5% casi similar al de Estados Unidos, fortalecimiento del peso en 2% respecto al dólar y un crecimiento de 71% del salario mínimo.

Aseguró que la deuda del país ha crecido menos que en los tres sexenios anteriores a su gobierno y aseguró que la inversión extranjera ha sido la más alta de los últimos tiempos, esto pese a que el país salió por tercera ocasión de la lista de los 25 países con mayor atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED).

“Estamos conscientes que fue un acierto el haber renovado el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, ahora México es uno de los países más atractivos para la inversión, el desarrollo económico y el comercio”, dijo.

AMLO indicó que en este año se ha aumentado la extracción de petróleo, con un promedio de 1 millón 752 mil barriles diarios; así como la capacidad de refinación, mientras que la importación de combustibles ha disminuido en 48% en este tiempo, dijo.

“El año próximo seremos autosuficientes en gasolinas, diesel y turbosina”, aseguró.

Categorías
Tendencias

Aromas italianos que cautivan los sentidos

Frascos de formas curiosas y con colores estridentes, fragancias que incluyen notas de aromas cítricos como la naranja, el limón, la mandarina o la bergamota de Calabria. Hablar de la perfumería italiana es adentrarse a un mundo extenso donde los aromas se fusionan y dan vida a extraordinarias fragancias de dejan huella en quienes las portan.

La Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) realizó el evento “Perfumería Italiana artística”, en el Palacio Metropolitano de la Ciudad de México, donde se abordaron temas interesantes como la creación de fragancias, en qué consiste el proceso de elaboración, factores qué la hacen atractiva y el valor de la perfumería artística y de nicho frente a las firmas comerciales de diseñador en cuanto a personalización y uso de materias primas, por mencionar algunos.

En el evento estuvieron personalidades como Giovanni Luca Atena, director de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE); Silvio Levi, co-fundador y presidente del Comité Técnico de Esxence; Karina González, editora de belleza de Vogue México y Latinoamérica; además de Iza Skun, perfumista mexicana con estudios en química en Korea University en Seúl.

“La forma de construir una fragancia varía según el perfumista. Algunos se basan, primero, en las notas de base, luego, las de corazón, y después las de salida; otros expertos optan por hacerlo al revés, finalmente son estilos y técnicas que tiene cada quien. A mí me gusta platicar con los clientes para identificar qué tipo de fragancia desean, hay quienes me han enviado playlist, incluso personajes de televisión para que, de alguna forma, su perfume esté inspirado en ellos”, destacó Izaskun, cuyo interés como perfumista es explorar el papel de los olores en la identidad personal y colectiva, tanto en individuos como en espacios.

También, durante el evento se conectaron (vía streaming) Gabriella Chieffo, directora artística de Gabriella Chieffo; Antonio Alessandria, nariz italiana y director de su marca homónima; Stefania Giannino, director artístico de Brand Nobile 1942; además del empresario Paolo Terenzi.

¿Qué define el éxito de una fragancia?

Se sabe que la mejor esencia de la bergamota se extrae en la zona del sur de Italia, principalmente en la zona de Calabria, un lugar ubicado en la punta de la bota italiana, entre el Jónico y el Tirreno. De clima árido, pero también lluvioso, con montañas escarpadas y playas asombrosas… un sitio que reúne las condiciones idóneas para que “nazca” el fruto de la bergamota.

Llamada también el “oro verde”, la bergamota tiene un sinfín de propiedades y usos diversos, por ejemplo se utiliza como aromatizante en el té o en la industria de los cosméticos. Además, el aceite de la bergamota cuenta con la capacidad de vigorizar los olores más débiles y potencializa las fragancias latentes.

Las fragancias italianas reflejan, en gran medida, la belleza de este país. Sus aromas han cautivado a millones de personas alrededor del mundo y es que, de alguna forma, un perfume es más que un sello distintivo. Muchos recordamos momentos, personas o incluso lugares por sus olores.

Seguramente has visto fragancias con la leyenda “Made In Italy”, pues se trata de variado un universo de aromas, pero también de texturas, figuras y colores en sus frascos. Las marcas más icónicas de moda italiana cuentan con distintas líneas de fragancias, por ejemplo Valentino, Gucci, Dolce Gabbana, Salvatore Ferragamo, Versace, Moshino y Giorgio Armani o las famosas colonias para varón de Acqua Di Gio, entre otras.

“El auge y éxito de las fragancias italianas reside en su bagaje histórico, en sus técnicas tradicionales y artesanales en su proceso de creación, pero también en la meticulosidad en la que son seleccionados los aromas. Hay perfumes italianos para todos los gustos, pero cada uno tiene un toque de originalidad, frescura y elegancia”, comparte Giovanni Luca Atena, director de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) para México y Centroamérica.

Se dice que una fragancia está ligada a personalidad, incluso al estado de ánimo. Sea cual sea el motivo elige la que te guste y se adapte a tus necesidades y busca aquellas que sean sofisticadas, elegantes, frescas y originales como las elaboradas por los perfumistas italianos, concluyó.