El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los mexicanos tienen derecho a votar y ser votados, luego de que diputados de Morena gritaron “¡presidente, presidente!” al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ayer en un evento en Palacio Nacional.
“Ya no queremos tapados ni tapadas, todos los mexicanos tenemos derecho a votar y ser votados”, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia matutina realizada en Quintana Roo.
“En el caso de Adán, lo que hice fue preguntar a los legisladores, pero no sobre la presidencia, le pregunté porque sabía que esa era la respuesta. Si consideraban que era un buen Secretario de Gobernación… lo otro no me corresponde a mí”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo.
Asimismo, el mandatario aconsejó que de cara a las elecciones de 2024, se puede saber “quién es quién con la aplicación de encuestas”.
EL Jefe del Ejecutivo rememoró la historia “del tapado” con Porfirio Díaz, “del besamano” y del “acarreo”, y señaló que al exlíder sindical Fidel Velázquez era quien intercedía ante el presidente de México para tener al candidato presidencia.
“El antiguo régimen fue creando un sistema de simulación que no pudo arrancar (…) el neoliberalismo duró 36 años y llegaron a influir en el pensamiento(…) y por eso se creó lo del tapado (…)”, sostuvo.
Al hablar de la carrera al 2024, el presidente López Obrador aseveró que “Claudia Sheinbaum es íntegra y honesta, y podría decir lo mismo de Marcelo Ebrard”.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo un avance de 0.9 por ciento durante el primer trimestre de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) detalla que el PIB oportuno de las actividades secundarias y terciarias reportó un aumento de 1.1 por ciento mientras que el de las primarias descendió 1.9 por ciento.
Pero a tasa anual y con series desestacionalizadas la EOPIBT tuvo un aumento real de 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2022, impulsado por el avance de 2.1 por ciento de las actividades primarias; de 2.8 por ciento en las secundarias, y de 0.6 por ciento en las terciarias.
El resultado de México se produce después de que la economía de Estados Unidos cayó por primera vez desde 2020 en el mismo período, con un retroceso del PIB a una tasa anualizada de 1.4 por ciento, de acuerdo con datos publicados el jueves. RB
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año se llevarán a cabo diversas acciones para garantizar el acceso a los derechos de los habitantes en a Alcaldía Tláhuac, donde destacan: inversión histórica de 600 millones de pesos (mdp) en infraestructura hidráulica, 60 mdp para el Bosque de Tláhuac, 15 kilómetros más de Senderos “Camina Libre, Camina Segura”, 200 mdp destinados para el campo, mejora en movilidad, así como la conclusión de 18 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), entre otros.
Luego de encabezar una reunión del Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México con la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderon, y su equipo de trabajo, Claudia Sheinbaum destacó que, para garantizar un mejor servicio de agua a los habitantes, se van a perforar pozos en el límite a San José y hacia Coyoacán, a fin de que llegue por el Acueducto de La Monera a los pueblos, barrios y colonias de la demarcación. Asimismo, se destinarán 150 mdp para una Planta de Bombeo para resolver parte de las inundaciones en época de lluvias.
Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum resaltó la propuesta de iniciativa a la Ley Electoral que fue enviada por el Presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, con la que se pretende ahorrar 20 mil millones de pesos durante los ejercicios democráticos en nuestro país.
“El día de hoy, el Presidente López Obrador presentó otra iniciativa: el cambio a la Ley Electoral. Fíjense, ¿el Instituto Nacional Electoral en qué se ha convertido? Realmente no es garante de las elecciones; y lo que propone es que los Consejeros Electorales sean votados por el pueblo de México, ¿qué les parece eso? Que ya no lo decidan los partidos, los diputados, sino que sea votado por el pueblo de México, entre otras reformas; que se les quite todo el dinero a los partidos políticos, que nada más lo tengan en la época de elecciones, de tal manera que ese recurso sea utilizado por el pueblo. Si esa reforma se aprueba, se van a recuperar 20 mil millones de pesos que antes se destinaban a lo que son las elecciones más caras de cualquier país del mundo”, refirió.
Luego de encabezar la Marcha de la Victoria en la Alcaldía Tláhuac, la mandataria capitalina resaltó la aprobación de la Ley Minera, para que ninguna empresa extranjera pueda explotar el litio en nuestro país, ya que este mineral es para los mexicanos. Asimismo, agradeció a todos los habitantes de la Alcaldía Tláhuac por participar en el ejercicio democrático de la Consulta de Revocación de Mandato que se llevó a cabo el pasado 10 de abril en México.
DONALD TRUMP CUANDO FUE PRESIDENTE A QUIEN “DOBLÓ” FUE AL CANCILLER EBRARD : MARTHA BÁRCENAS.
Por J. Rafael Cárdenas V.
El día de ayer en su noticiero radiofónico Joaquín Lopez – Dóriga entrevistó a la ex – embajadora de nuestro país ante la Union Americana Martha Bárcenas sobre las declaraciones que hizo el Domingo pasado en un mitin de precampaña presidencial el ex – presidente de ese país Donald Trump sobre la amenaza que le hizo al representante de Lopez Obrador para que de forma gratuita pusiera a cuidar la frontera a 25 mil elementos militares.
A este respecto dijo la diplomática que la referencia que hizo Trump durante su discurso de precampaña de haber “doblado” fácilmente al enviado del gobierno mexicano se refería concretamente al canciller Marcelo Ebrard quien aceptó en Noviembre del 2018 el programa “Quédate en Mexico” a través del hoy diputado del Partido Verde Javier López Casarin – sin contar este último con algún nombramiento oficial de parte del gobierno del Presidente Lopez Obrador – aunque al parecer en ese momento era la persona de mayor confianza del Secretario Ebrard Casaubon en la relación con Estados Unidos.
Asimismo – agregó la hoy Embajadora emérita Martha Bárcenas – que la propuesta del programa “ Quédate en Mexico “ creada por el gobierno del Presidente Donald Trump fue ofrecida también en su momento al Gobierno de Enrique Peña Nieto siendo rechazado por este por el cúmulo de problemas que iban a generar los migrantes que se quedaran en Mexico y que finalmente como hemos sido testigos tenía razón. Así las cosas.
EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR ENVIÓ AL CONGRESO – EN SU ÚLTIMO DÍA DE SESIONES DEL PERIODO ORDINARIO – SU INICIATIVA DE REFORMA ELECTORAL
El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador envió el día de ayer a la Cámara de diputados su propuesta de reforma electoral – aun cuando era el último día del periodo ordinario de sesiones – que entre los puntos más importantes destaca el de la desaparición del Instituto Nacional Electoral así como la reducción en el número de sus Consejeros y la sustitución de este por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
A este respecto la propuesta indica que los consejeros del nuevo Instituto para el manejo de las elecciones serán propuestos por los 3 poderes de la unión sometiéndolos posteriormente a una elección popular lo que se convertiría en lo mismo que precisamente dio origen a la creación del INE por el oscuro manejo gubernamental que se daba en los tan criticados “gobiernos neoliberales”.
Lo que más llama la atención es que el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador dijo en su conferencia mañanera de ayer que esta iniciativa de reforma electoral enviada al congreso es “para terminar con los fraudes que se han dado en todas las elecciones que ha manejado el INE” aunque no sabemos si entre ellas se encuentra la del 2018 de la que hasta donde sabemos fue más que clara y transparente. En fin.
¿DESTAPE DE ADÁN AUGUSTO LOPEZ ? Y AHORA ¿QUE DIRÁN CLAUDIA SCHEINBAUM Y MARCELO EBRARD ?.
Curiosa reunión ayer en Palacio Nacional a la que asistieron los legisladores del partido en el poder así como de sus aliados con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que este les agradeciera su apoyo a la iniciativa de Reforma Eléctrica que finalmente fue rechazada en el congreso por el bloque opositor.
Ahí estaban todos los diputados escuchando atenta y respetuosamente el discurso del Primer Mandatario así como algunos de sus más cercanos colaboradores entre ellos el titular de Gobernación Adán Augusto Lopez a quien agradeció el trabajo político hecho hasta ahora.
Al momento de estar agradeciendo el Jefe del Ejecutivo al titular de la Secretaria de Gobernación por su trabajo de negociaciones con la oposición y llenarlo de elogios los legisladores de Morena y sus aliados en el congreso comenzaron a gritarle “Presidente”. Quizá esta última expresión no les haya caído nada bien ni a Claudia Scheinbaum ni a Marcelo Ebrard. Qué cosas.
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
Los menores de seis años son el único grupo etario que hasta ahora no ha tenido acceso a las vacunas anticovid en Estados Unidos y en muchos otros países.
“Creemos que (esta vacuna) podrá proteger de forma segura a estos niños contra el SARS-CoV-2, lo cual es tan importante en nuestra lucha continua contra el covid-19 y será especialmente bien recibida por los padres y cuidadores”, dijo en un comunicado el CEO de la firma, Stephane Bancel.
En marzo, Moderna anunció los resultados de un estudio que demostró que el régimen de dos inyecciones era seguro y producía una fuerte respuesta inmunitaria.
Se determinó que dos dosis de 25 microgramos administradas a bebés, niños pequeños y preescolares generaron niveles similares de anticuerpos que dos dosis de 100 microgramos administradas a jóvenes de entre 18 y 25 años, con lo que se lograrían niveles similares de protección contra los casos graves del virus.
La prueba incluyó a 4,200 niños de entre dos y seis años y 2.500 bebés de entre seis meses y dos años.
Los efectos secundarios fueron, en general, leves y similares con los observados en grupos de mayor edad.
Sin embargo, la empresa encontró una eficacia relativamente baja para enfrentar la infección. La eficacia de la vacuna en niños de seis meses a dos años fue del 51%, y del 37% en el grupo de edad de dos a cinco años.
Moderna dijo que actualmente está estudiando las dosis de refuerzo para los niños de todas las edades.
Pero la menor eficacia de las dos dosis puede suponer un obstáculo para la autorización.
En febrero, la agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) aplazó la reunión de un grupo de expertos para estudiar la vacuna contra el covid de Pfizer-BioNTech para niños menores de cinco años, con el argumento de que quería ver los datos sobre el rendimiento de las tres dosis antes de estudiar el asunto.
La vacuna de Pfizer, administrada en dos dosis de tres microgramos a niños de entre seis meses y dos años, provocó un nivel de anticuerpos similar al de los 30 microgramos administrados a personas de entre 16 y 25 años, pero no ocurrió lo mismo con los niños de entre dos y cuatro años.
Esta semana, el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, declaró en una entrevista que su empresa aspiraba a poner a disposición esas vacunas antes de junio, si los organismos reguladores estaban de acuerdo.
La vacuna de Moderna sólo está autorizada actualmente para adultos mayores de 18 años en Estados Unidos, mientras que la de Pfizer está disponible a partir de los cinco años. Moderna está buscando por separado la autorización para niños mayores.
El Día de las Madres está a la vuelta de la esquina, y con ello la oportunidad perfecta para recordarles lo mucho que las queremos con el regalo más valioso: una experiencia.
Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, es especialista en diseñar las mejores vivencias que se recuerden para siempre, por eso preparó esta lista con increíbles opciones de regalo para consentir a las mamás este 10 de mayo.
Regala una experiencia gastronómica
Esta comprobado que el estómago es un centro de control de las emociones, así que qué mejor plan que consentirlo con una experiencia gourmet en Estoril Polanco: Tradición Mexicana, un restaurante con más de 50 años de tradición ubicado en el corazón de la colonia Polanco, donde los comensales disfrutarán de una comida de tres tiempos donde el Guajolote con Mole Negro o Confit de Pato con Papas Salteadas serán los platillos estelares.
Para compartir una experiencia internacional con tu mamá , Bigbox tiene preparada una Experiencia japonesa en Kai Sushi Bar, donde disfrutarán de un menú para compartir, con platillos como ademanes, gyozas al vapor, Shake Spacy, todo acompañado de una garrafa de sake para decir ¡kampai!.
Si lo que buscas es sorprender a tu mamá con una experiencia gastronómica de autor, el Menú Omesake en el restaurante Pujol es la opción ideal. Esta experiencia, a cargo del chef Enrique Olvera,
Regala bienestar
Regalar un día de self-care siempre será una gran opción, en la experiencia Wellness Day, podrán elegir entre 40 opciones para vivir un ritual de relajación en las mejores boutiques spas y estéticas de México. Regala un momento que permita eliminar el estrés de la cotidianidad, una gran opción es manicure y pedicure en D-uñas, donde vivirán una rutina completa de relajación, hidratación profunda, exfoliación intensa y atención especial para manos y pies perfectos durante más de dos semanas.
De hecho, está documentado que las personas que reciben muestras de amor en su
vida diaria, tienen niveles significativamente más altos de bienestar psicológico. En resumen,
regalar detalles de amor contribuye directamente en el bienestar anímico de nuestras mamás.
considerado uno de los principales promotores de la gastronomía nacional, celebra los
ingredientes y técnicas de las cocinas mexicanas. La barra de tacos que Pujol ofrece se inspira en el Omakase japonés: El menú varía según la temporada, hay vegetales e ingredientes del mar que
adoptan la forma de tacos, tlayudas, tetelas, etc. Es una experiencia única
Regala una escapada de la Ciudad
Para las mamás más aventureras, Bigbox tiene preparadas 44 opciones de deportes extremos, recorridos en la naturaleza y aventuras únicas para regalar este 10 de mayo. ¿Te imaginas compartir un salto en paracaídas con tu mamá?, o podrías optar por hacer un viaje en globo, o un día de senderismo en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Mientras que para las mamás que disfrutan de la comodidad, lujo y experiencias relajantes, Bigbox presenta Weekend, una serie de experiencias para disfrutar de un fin de semana mágico, tanto dentro de la Ciudad de México, como en destinos para disfrutar de un escape en lugares como
Casa Fernanda en Tepoztlán y Clandestino Hotel Recreo, en el corazón de San Miguel de Allende.
Este 10 de mayo consiente a tu mamá con un regalo diferente pero que le quedará para toda la vida el momento de una gran experiencia inigualable. Entra a www.bigbox.com.mx y descubre el regalo ideal para tu mamá.
Seudoambientalistas son unos falsos, tramposos, racistas, hipócritas y conservadores; que sirven y viven del neoliberalismo y capitalismo, reafirma el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Dónde estaban cuando Calica y Xcarec cometieron ecocidios y que lo siguen haciendo; dónde estaba Greenpeace y ONGS de la península de Yucatán; eso sí no lo vieron; pero ahora que avanzamos con la cuarta transformación por el bien de los pueblos; salen con todo y atacan los proyectos y más duro se van contra el tren maya; que supuestamente se está afectando a los cenotes y la selva, tratando de frenar con amparos; pero AMLO en respuesta a los seudoambientalistas les reitera que el Tren maya va porque va.
Dónde estaban Greenpeace, Indignación A.C, CEMDA, Alianza Peninsular por un Turismo Comunitario, Alternativas en Salud y Desarrollo A.C., Bejkax Ha Kantemó S.C. de R.L., Bioasesores A. C., Biopakal SAPI de CV, Bioyucatán SA de CV, Cachitos – Chína, Chun Jabin de Xanabá, SC de RL de CV, Colectivo de Atención comunitaria U YUTZIL KAJ del Camino Real, Colectivo de Comunidades Mayas de Hopelchén, Consejo de Turismo Rural de Campeche A.C., Greenpeace México A.C., EDUCE AC, EDUCE Sociedad Cooperativa de RL; “no les convenía mirar y mejor callar”; que en lugar de defender y frenar esos ecocidios y proponer positivamente, se la pasan descalificando; atacando al Tren Maya y defendiendo los intereses políticos, comerciales y económicos de organizaciones y empresas extranjeras.
Es por eso evidente saber cómo las ONGs son de doble moral y convenencieras, tal como lo revelaron en mañanera; donde denuncian la hipocresía, la doble moral de las ONG; que los integrantes de Greenpeace, cuando hacen las reuniones digamos que en contra del Tren Maya se hospedan en el complejo hotelero Mayakoba de Quintana Roo, donde acuden, aparte de hospedarse, a jugar golf con todos los empresarios que están financiando la oposición al Tren Maya.
Seudoambientalistas son unos falsos, tramposos, racistas, hipócritas y conservadores: AMLO
A terminar mitos y falsedades de ONGs
Ante tal revelación, AMLO urge hacer necesariamente una revisión a fondo de estos organismos mundiales, y precisa que lo fue a decir a la ONU, sobre el manejo de las llamadas organizaciones no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, de muchísimos organismos supuestamente para la protección de los derechos humanos, porque es una constelación de organizaciones financiadas por grandes empresas, por gobiernos extranjeros, incluso por la misma ONU, que hacen muy poco realmente en beneficio del pueblo o en beneficio de los pueblos.
Pero un funcionario de la ONU que tiene que ver con medio ambiente, que tiene que ver con derechos humanos, debe estar ganando 200, 300 mil pesos mensuales y la mayoría conservadores. Son organismos que con el tiempo fueron tomados por los que se sienten dueños del mundo. Por eso hace falta un análisis profundo y terminar con mitos y hablar con la verdad, hacer a un lado la simulación.
Imagínense a estos de Greenpeace, que se hospeden en un hotel o que jueguen golf en un hotel de lujo. Donde la noche tiene un costo de Veinte mil pesos, Sí, pues sufren mucho.
Entonces, todo eso hay que revisarlo y no dejarse apantallar. Y cuando se lucha por una causa justa hay que mantener las convicciones, ahí sí ser como Juárez, intransigente en la defensa de los principios. Juárez nunca perdió la fe en la causa que defendía.
Se le acabará su negocio; por eso tanto Calica como xcaret ya no recibirán ninguna concesión estos empresarios. Concesiones que destruyan el medio ambiente se acabaron. No hemos dado una concesión para la minería, no se ha usado el mecanismo de extracción de hidrocarburos, el fracking, no hemos permitido la entrada del maíz transgénico; al contrario estamos reforestando y creando parques naturales.
Destaca AMLO la reforestación: para los de Greenpeace, para los ambientalistas verdaderos o falsos, México, repito, es el país del mundo con el programa de reforestación más importante, no hay en el mundo un país que destine mil 400 millones de dólares al año para reforestar, ninguno. Por eso tenemos autoridad moral, por eso no tenemos nada de qué avergonzarnos, y vamos a continuar adelante.
Contra la suspensión en el tramo 5 de la construcción del Tren Maya; de supuestos ambientalistas; AMLO asegura que el tren va; que esos amparos son con propósitos políticos, no ambientalistas, es una campaña en contra del Tren Maya, financiada por organismos internacionales y por empresarios mexicanos, y están utilizando a los seudoambientalistas.
Puede ser que haya gente preocupada por el medio ambiente, pero por lo general se trata de gente sin convicciones, sin escrúpulos morales de ninguna índole, porque ¿cómo ahora les sale la preocupación por el medio ambiente? ¿Qué, no vieron lo que estaba haciendo Calica? Nada más que, como Vulcan es una empresa estadounidense muy poderosa. A quienes se le hizo un planteamiento de convertir “su desastre en un complejo turístico”, porque de lo contrario vamos a proceder jurídicamente.
La destrucción que hicieron: esa que no vieron los ambientalistas, que está precisamente en el tramo 5; Por eso lo menciono. Y cómo el trazo del Tren Maya respeta ríos subterráneos, no afecta cenotes; tan es así, que campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios, todos dieron su anuencia. Pero este es un asunto de tipo político.
¿Por qué los ambientalistas no se pronunciaron en contra de Xcaret, que hicieron ríos o desviaron ríos subterráneos? Eso, ahí en el tren, digo, en el tramo 5, pero en Valladolid excavaron para unir cenotes ¿y cómo es que los ambientalistas nunca se dieron cuenta? O el juez de Mérida que dio el fallo del amparo, ¿dónde andaba? ¿No lo supo, no es su obligación? Porque él ve sólo escritos.
Entonces, hay que ver de qué se trata. Y ya estoy pensando que estos de Calica, como ya no pueden sacar el material que se llevaban a Estados Unidos, ya me da mala espina, porque ya hay cada vez más ambientalistas que no existían, que no hacían presencia, están llegando, y como el gobierno de Estados Unidos está financiando grupos que actúan en México, contrarios a nosotros, como el grupo de Claudio X. González y otros personajes opositores a nosotros, y también a asociaciones ambientalistas… Entonces, vamos a esperar a ver qué es lo que están ahora reclamando y buscar la forma de defendernos legalmente. Porque el Tren Maya; no se afecta ningún cenote, ningún cenote, ni el río subterráneo.
Tramposos y deshonestos “ecologistas”
Si afectara los cenotes; la gente de esos pueblos; fueran los indicados y primeros en reclamar y denunciar; porque ellos viven de los cenotes y cuidan los cenotes. Y ahora de manera tramposa, deshonesta, los seudoambientalistas y los patrocinadores hablaron de que íbamos a pasar por los cenotes de Jacinto Pat y ellos mismos aclararon de que no era así.
Pero es lo que está sucediendo en el país, es la lucha de dos proyectos distintos, contrapuestos, de nación. Es que para algunos, no para todos, piensan que México es de ellos, se sienten los dueños de México; ellos tienen la verdad, ellos tienen el conocimiento, ellos mandan, ellos tienen derecho a los privilegios, el pueblo no.
Por eso es un momento importantísimo, no me voy a cansar de decirlo, es un momento estelar porque está emergiendo, está saliendo a flote el racismo, el clasismo, la discriminación.
Entonces, no sólo es la educación formal, sino la educación también informal, la que va contribuyendo a la formación de este pensamiento retrógrada, conservador, individualista, clasista
-y No, no estamos en desacato, estamos respetando la decisión de los jueces, nada más atendiendo jurídicamente el asunto, aportando información. Por ejemplo, en estos amparos no hay amparos presentados por afectados en este tramo. Es como lo del aeropuerto, que no se amparaban los campesinos, se amparaban los adversarios nuestros. En el caso del aeropuerto era Claudio X. González y todo su grupo de ‘Juntos por la Corrupción’, tenían hasta un despacho encabezado por un exministro de la Corte muy conservador y muy hipócrita, Cossío. Y ahora es lo mismo.
¿No se les hace raro que no haya amparos de los ejidatarios, de los propietarios, sino el amparo es de supuestos, porque no me consta, ambientalistas que de repente surgen? Al día siguiente de que inauguramos el nuevo aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ sale la campaña de los artistas, al día siguiente, de pura casualidad.
Ambientalistas “tapaderas”
A esos artistas seudoambientalistas; tienen que reconocer que no hay daños al medio ambiente. Al contrario, estamos sembrando árboles como nunca en la historia en toda la ruta del Tren Maya. No hay afectación; los pobladores lo saben y desde luego prácticamente no hay amparos.
No es raro que haya amparos por todo; Pues son los intereses muy fuertes, hay una gran evidencia y defensa a ultranza.
A Calica, no la vieron los ambientalistas, nosotros tomamos la decisión de detener la destrucción de Calica, que tienen más de dos mil hectáreas y estaban usando desde los tiempos de Zedillo y de la señora Carabias como banco de material toda esa área para llevarse la grava a construir caminos en Estados Unidos, una gran destrucción.
A XCaret, tampoco lo vieron, o pasó de noche, para los artistas ahora “ecologistas”— perforaron cenotes, ríos submarinos. Entonces, ya tienen un desarrollo turístico ahí.
“El tren, de Tulum a Cancún, donde hemos tenido más problema. Para no afectar, no se utilizó el derecho de vía de la carretera, porque imagínense, dos años en construcción, por muchas obras que se hubiesen hecho íbamos a tener aquí un problema de la gente, vial muy fuerte. Entonces, se decidió irnos por atrás, por los espaldares, alejarnos de la playa y lo que está más cerca de la playa es lo que tiene más cenotes y es donde están los ríos submarinos. Entonces, el trazo nuevo es por atrás, para evitar afectar cenotes y ríos subterráneos.”
Esa gente dio a su anuencia, pero todos, tenemos anuencia de todos, no hay amparos. Entonces, ¿de dónde surgen los amparos?; no cabe duda; que lo instrumentaron los corporativos “machuchones” afectados.
“Ambientalistas falsarios”
El programa de reforestación de México es el programa más importante del mundo y a las pruebas me remito. Estamos invirtiendo mil 300 millones de dólares en la reforestación. Con todo respeto, no invierten eso en Estados Unidos ni en ningún país europeo.
Estamos cuidando el medio ambiente y esta obra va a ayudar muchísimo al desarrollo, porque los que llegan a Cancún, que llegan y salen 600 vuelos diarios, lo que queremos es que no se queden aquí, en la Riviera Maya, sino que puedan internarse y conocer por el lado de la selva alta y por el lado del golfo, Caribe-golfo todo México y en especial las zonas arqueológicas, porque es la región con zonas arqueológicas de mayor esplendor cultural artístico, no hay en el mundo una región así.
Entonces, para eso es lo del Tren Maya. Estamos haciendo, a los jueces, y cumpliendo con toda la legalidad, pero ya estamos acostumbrados a brincar obstáculos de estos. No lo digo de manera despectiva, pero sí por todos los seudoambiientalistas; jueces; letrados; son muy conservadores y muy hipócritas, porque se vuelven feministas, se vuelven ecologistas, se vuelven defensores de derechos humanos, o sea, se van transformando.
Los ambientalistas que están en contra del Tren Maya, pues son falsarios, no son auténticos. Es importante pues que ellos acepten que han mentido.
Entonces, tenemos que cuidar el medio ambiente, no puede haber un doble discurso en el caso de Calca y Xcaret; de decir que nos preocupa el cambio climático y que estemos haciendo esta destrucción.
Imagínense si vamos a tribunales y vamos a hacer la denuncia formal en organismos internacionales. A ver qué van a hacer los de la ONU, a ver qué va a hacer Greenpeace, que nos ayuden en esto. No lo harán.
El periodo neoliberal y conservador es sinónimo de saqueo. Reformaron el artículo 27 de la Constitución y ahora, aunque les parezca increíble, hay ejidatarios que son dueños de cinco, de 10 mil, de 20 mil hectáreas. Claro, no campesinos, sino los que compraron grandes extensiones de terreno, porque se puso al mercado las tierras ejidales con la reforma al 27.
Y son esos que se ven afectados ahora sus intereses y desesperados recurren a sus aliados seudoambientalistas liderados por Greenpeace quien incita a las ONGs nacionales que reciben financiamientos internacionales y tienen esa gran misión de defender esos intereses millonarios.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán activó la Alerta Amber para localizar a Jimena L. G., una adolescente de 13 años, reportada como desaparecida.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, la menor fue vista por última ves el 26 de abril a las 22:00 horas en la colonia Barrio Fuerte, en Cotija.
Jimena vestía una pijama de short color azul rey con lunares en color blanco, así como un listón rosa en la cintura y sandalias de baño.
Como señas particulares, la menor tiene el cabello largo, lacio y castaño, mide 1.70 metros y presenta una cicatriz en el mentón del lado derecho.
Asimismo, se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito.
En caso de tener información que ayude a localizarla se pide comunicarse al número 800 614 2323.
La Guardia Nacional se pronunció en torno a la muerte del estudiante de la Universidad de Guanajuato, Ángel Yael, quien recibió un disparo de parte de un elemento de la Fuerza de Seguridad Pública.
A través de un comunicado, la corporación detalló que los hechos ocurrieron este 27 de abril, cuando integrantes de esta institución realizaban reconocimientos disuasivos sobre el ducto de Pemex “Salamanca-León”, a inmediaciones del poblado “Ex-Hacienda el Copal”, ubicado en el municipio de Irapuato.
Señaló que personal de la Guardia Nacional observó a dos vehículos estacionados en un camino de terracería sin poder identificar a sus ocupantes, quienes al percibir su presencia procedieron a retirarse del lugar de manera precipitada, “motivo que provocó desconcierto e incertidumbre” entre los miembros de la institución.
Expuso que un elemento descendió del vehículo en que se transportaba y de manera unilateral, accionó su arma de cargo en contra de las camionetas que se retiraban del lugar, resultando una persona fallecida y otra lesionada.
Derivado de estos hechos, el citado elemento fue puesto a disposición de las autoridades competentes del Estado de Guanajuato, mismas que se encuentran integrando la carpeta de investigación respectiva para determinar lo que conforme a derecho corresponda.
La Guardia Nacional expuso que lamenta profundamente los hechos y reiteró a la ciudadanía que no tolerará ninguna violación a los Derechos Humanos, reprobando cualquier conducta alejada de la observancia de la Ley.
En el comunicado, la institución indicó que los hechos ocurrieron en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal y el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de Hidrocarburo.
Ángel Yael Ignacio Rangel de 19 años falleció tras recibir un impacto en la cabeza; mientras que su acompañante de nombre Edith Alejandra Carrillo Franco de 22 años, resultó lesionada en su hombro derecho durante el ataque.
La Secretaría la Defensa Nacional confirmó que dos mujeres militares fueron secuestradas por un grupo vinculado a Juan Carlos Valencia González alias “El 03“, principal líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e hijo no reconocido de Rubén Oseguera Cervantes alias “El Mencho“.
De acuerdo el comunicado de la Sedena el secuestro de las mujeres militares ocurrió alrededor de las 00:30 horas de este jueves 28 de abril en Puerto Vallarta Jalisco.
Detallaron que las víctimas de encontraban de vacaciones en citado puerto turístico del estado de Jalisco.
“Informes precisan que el secuestro de las dos mujeres militares fue ordenado por Juan Carlos Valencia González alias “El 03″ y su madre Rosalinda González Valencia”, destacaron en el documento.
Esto, según la propia Sedena como represalia de la detención de Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias “Chopa” el pasado 22 de abril de este mismo año y como de presión para que dejen en libertad a Rosalinda González detenida el pasado el 15 de noviembre del 2021 en Zapopan.
Al momento, la Sedena, Guardia Nacional, y los distintos instituciones de Seguridad de Puerto Vallarta montaron un operativo con el objetivo de localizar a las dos mujeres militares y detener a los responsables.