Categorías
CDMX Portada

Con música, niños promueven el cuidado de animales en peligro de extinción

  • Buscan preservar especies como el ajolote, cacomixtle y teporingo.
  • Niños cantores viajarán hasta Alemania para mostrar este proyecto.

A través de canciones, el Coro infantil Xochicuicatl, busca promover el cuidado de especies en peligro de extinción, De acuerdo con su directora Triana Gutiérrez, originaria del barrio de San Antonio.

La joven directora explica que la composición de las canciones y arreglos son de su autoría y con apoyo de una violinista y un pianista narran a las nuevas generaciones la importancia del cuidado de la fauna nativa del Valle de México.

El mensaje contundente y la composición de las canciones, fueron motivo para que la Universidad Landkreises de Alemania, invitara al coro Xochicuicatl a participar en el intercambio cultural del programa “Cruzando fronteras”, por lo que del 16 al 28 de mayo próximo, viajarán 14 niños a dicho país representando orgullosamente a México. De igual forma, en el mismo lugar, habrá una exposición fotográfica de Ricardo Alzaga.

Cabe destacar que el coro infantil Xochicuicatl, que en náhuatl significa “Canto de flores” o “canto florido”, es un proyecto comunitario conformado por 20 niños de entre seis y 12 años, originarios de Xochimilco.

La agrupación inició en 2019 y forma parte del Centro de Desarrollo Humano, del mismo nombre, ubicado en la colonia Ampliación Nativitas, La Joya.

De esta forma niños xochimilcas trascienden no sólo en su demarcación sino en el extranjero promoviendo el cuidado del ajolote, cacomixtle, cincuate, teporingo y otras especies.

Categorías
CDMX Portada

Agreden a integrantes de la banda Maskatesta durante concierto en el Centro Histórico en CDMX

Integrantes de la banda de ska Maskatesta fueron agredidos durante su presentación junto a la banda Melodycans en la Terraza Franciscana en el Centro Histórico de la Ciudad de México, dejando al menos dos heridos.

Terraza Franciscana emitió un comunicado en el que se deslindó de lo ocurrido y se pronunció en contra de los actos de violencia.

 “Lo sucedido del día de hoy es ajeno a Terraza Franciscana. Los actos sucedidos en el evento se tratarán con las autoridades correspondientes, ya que nosotros manejamos un ambiente familiar y decimos #NoALaViolencia”, señalaron.

Maskatesta publicó un comunicado a través de su página de Facebook, y que luego borró, donde informó sobre la hospitalización de varios integrantes del grupo, detallando que en cuanto los médicos comunicaran el estado de salud, lo darían a conocer. Asimismo, aprovecharon el espacio para pedir ayuda en la localización de Alejandro Servín, quien es parte del equipo y con quien no habían podido establecer comunicación tras lo ocurrido.

En Twitter  circula un video donde se escucha la presunta detonación de un arma de fuego mientras Melodycans comenzaba su presentación. En el video se puede ver a personal de staff alertando a los músicos y enseguida el supuesto disparo que provoca que la gente comience a ponerse alerta.

Hasta el momento, autoridades capitalinas no se han pronunciado sobre los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Cuajimalpa celebra con saldo blanco tradiciones y costumbres de Semana Santa

La “Cuelga de los Judas Vivos” y “Quema de Judas” tradiciones y costumbres de la Semana Santa fueron celebradas este sábado de Gloria con saldo blanco en la alcaldía Cuajimalpa, donde estuvo presente el alcalde Adrián Rubalcava Suárez y más de dos millones 600 mil personas.

Los “Judas Vivos” son una tradición de sábado de Gloria en Cuajimalpa, la que luego
de dos años de haberse interrumpido por la pandemia de Covid-19, este sábado inició
desde temprana hora, donde seis personajes del Grupo de Semana Santa que portan
vestimenta roja y máscaras comenzaron a repartir “latigazos” a las personas que así lo
pidieron en las calles de la demarcación como una forma de castigo para redimir sus
pecados.

Alrededor del mediodía, el grupo de “Aguadores” realizó su tradicional recorrido con
botes llenos del vital líquido, traídos de un ojo de agua cerca de la alcaldía y sus ramos
de manzanilla, los cuales fueron bendecidos durante la misa del “Fuego Nuevo” para
ser entregados el día de hoy a aquella persona que lo pida.

Por la tarde, en el atrio de la iglesia de San Pedro Apóstol se realizó la cuelga de dos
“Judas vivos”, donde algunos de los apóstoles, fariseos y encargados del grupo, les
propinaron los famosos “chicotazos”.

Asimismo, y también como parte de estas costumbres, se realizó la quema de dos judas
de cartón en la explanada de la Alcaldía, midiendo uno de ellos seis metros de altura.

Más tarde, el Alcalde Adrián Rubalcava realizó un recorrido por la tradicional feria
instalada en las calles del primer cuadro de la Alcaldía, para supervisar el orden de la
festividad, convivir con los vecinos y disfrutar con ellos de estas tradiciones.

“Ésta es una Alcaldía llena de tradiciones y costumbres muy arraigadas, seguiremos
apoyando este tipo de festividades que refuerzan la identidad de Cuajimalpa, el objetivo
es mantener vivas estas prácticas y hacer de ellas una tradición tranquila y segura para
las familias” señaló.

Las actividades litúrgicas concluyeron a las 19:00 horas del día sábado con la
representación de los cuadros bíblicos de la resurrección de Jesús de Nazaret.

El día de hoy, domingo de Pascua, concluirán las actividades de la Semana de
Cuaresma Cuajimalpa 2022 en la Alcaldía, con una procesión de imágenes religiosas
por algunas de las principales calles del primer cuadro de la demarcación.

Cabe destacar que, para el día lunes, aproximadamente a las 03:00 horas, quedarán
liberadas todas las calles.

Categorías
Deportes Portada

Pumas vence 2-0 al Monterrey

Con dos goles del ecuatoriano Washington Corozo en contragolpe y en tiempo de compensación, los Pumas vencieron 2-0 al Monterrey el domingo en el estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México, en el cierre de la decimocuarta jornada del torneo Clausura-2022 mexicano.

Al minuto 90+2, el brasileño Diogo de Oliveira mandó desde el campo de los Pumas un pase largo para Corozo que condujo la pelota en el último tercio del campo, entró al área y definió el 1-0 con un toque sobre el portero argentino Esteban Andrada.

En un nuevo contraataque, al 90+5, ‘Manchita’ Corozo acarreó la pelota desde atrás del mediocampo sin defensas por delante, llegó al área regiomontana y nuevamente venció al ‘Sabandija’ Andrada con un toque a ras.

Con este resultado, los Pumas llegaron a 19 puntos y se colocaron en la séptima posición; el Monterrey se quedó con 22 unidades en el cuarto lugar.

Los Tigres y el Pachuca ganaron sus partidos y quedaron al frente de la clasificación con 32 puntos, pero los felinos son líderes por su mejor diferencia de goles: +14 contra +13.

El viernes, en el estadio Olímpico Benito Juárez, los ‘Tuzos’ del Pachuca vencieron 2-1 a los ‘Bravos’ de Juárez.

Las ‘Águilas’ del América lograron su cuarto triunfo consecutivo al imponerse de visita 3-1 a Tijuana en el estadio Caliente.

En la actividad sabatina, los Tigres golearon 3-0 al Toluca en el estadio Universitario.

Las ‘Chivas’ del Guadalajara fueron al estadio Azteca a vencer 1-0 a ‘La Máquina’ del Cruz Azul.

Categorías
ESTADOS Portada

Sismo magnitud 4.5 despierta a pobladores de Arcelia, Guerrero

Este lunes un sismo magnitud 4.5 con epicentro en el municipio de Arcelia, Guerrero, despertó de golpe y con susto a sus pobladores, no obstante, no amerito la activación de la Alerta Sísmica.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SMN) el movimiento telúrico se registró en punto de las 7:27 horas de la mañana a 39 kilómetros al sur de Arcelia, Guerrero y aunque en un principio indicaron que la magnitud había sido de 4.7, minutos más tarde corrigieron que fue de 4.5 grados en la escala Richter.

Destacaron que tubo una Longitud de -100.32 y una Profundidad de. 47 kilómetros.

Por su parte Protección Civil de Guerrero activó los activamos los protocolos de atención a la población y establecemos comunicación con autoridades de los 81 municipales.

Asimismo detallaron que el sismo se percibió moderado en la región Tierra Caliente y ligero en la región Norte, Centro y Acapulco.

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni pérdidas humanas o lesionados.

Categorías
Política Portada

Se registra accidente en EDOMEX por exceso de velocidad

Un conductor a exceso de velocidad provocó un accidente en una autopista del municipio de Villa de Guerrero en el Estado de Mexico, donde tres personas fallecieron este domingo por la tarde.

Las carreteras a nivel nacional reportan incrementos de aforo debido a la temporada vacacional, no obstante, el uso de bebidas alcohólicas, cansancio y velocidades por encima de las permitidas se posicionan como las principales causas de siniestralidad en las carreteras del país.

De acuerdo con los reportes el accidente sucedió aproximadamente a las 5 de la tarde y posteriormente se obtuvo apoyo aéreo del grupo Relámpagos para trasladar a los heridos.

Al momento las autoridades atienden el siniestro e investigan las causas que lo provocaron. En ese sentido, hicieron un llamado para que la ciudadanía extreme precauciones en el regreso a sus hogares.

La Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM) también especificó que el uso de teléfonos celulares mientras se conduce suele producir un amplio número de siniestros, al equiparlo con el mismo riesgo de muerte que genera el consumo de alcohol.

El resguardo carretero, de acuerdo con la Guardia Nacional, está a cargo de más de 12 mil elementos y 2,300 vehículos y centros turísticos parte del “Plan General de Acción Guardia Nacional Semana Santa 2022”, bajo una estrecha coordinación con las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

Categorías
Política Portada

AMLO dejará reformas constitucionales a candidato de Morena en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador  sostuvo que dejará reformas constitucionales en manos del “candidato que surja” de Morena para el 2024, luego que no pasara la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados.

“No voy yo a volver a enviar otra iniciativa de reforma eléctrica; ya no porque a mí me quedan dos años en cinco meses y quienes vienen detrás lo deben de intentar (…) hay que recuperar los bienes que los oligarcas entregaron a extranjeros”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal señaló que que su relevo deberá promover para que el petróleo, la industria eléctrica y el litio sean manejados por la nación.

“Que los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo vuelva a plantear…en el poker se pierde y luego se gana”, señaló.

Categorías
Política Portada

Se cometió traición a México: dice AMLO tras rechazo a Reforma Eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que no se alcanzaran la votación requerida en la Cámara de Diputados para avalar su Reforma Eléctrica, por lo que acusó a la oposición de traicionar al país.

Considero que en el día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que en vez de defender los intereses del pueblo de la nación, en ves de defender lo público se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar.

“Estos diputados respaldaron a los saqueadores, para decirlo con claridad. Muy lamentable lo que sucedió aunque tampoco es extraño”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, dijo que “lo de ayer, sin exagerar, tiene que ver con ese pensamiento conservador que predomina y ellos prefieren estar bien con los potentados”.

Asimismo, recordó que hubo otros diputados y diputadas que votaron también en favor de los intereses de México: “Que no digan los vendepatrias que la reforma afectaba, no argumentaron nada en contra”.

Criticó que el diputado priista Ildefonso Guajardo, anterior secretario de Economía, por su posicionamiento sobre la reforma eléctrica, “ya había entregado el petróleo” con Luis Videgaray mientras se discutía el T-MEC.

“Fue hasta vergonzoso ver al PRI como palero del PAN (…) lamentable”, dijo el Ejecutivo federal y advirtió que se terminó de integrar el bloque conservador “y qué bueno porque no hay simulación”, expresó luego de que diputados votaron contra la reforma eléctrica.

LEER MÁS Reforma eléctrica de AMLO no alcanza mayoría calificada en San Lázaro y es desechada

Consideró lamentable que el partido que surgió con la Revolución Mexicana, se convirtiera en el palero de otro partido.

López Obrador señaló que ya se veía venir el rechazo de diputados a su proyecto de reforma eléctrica y presume que no se requirió la compra de legisladores con en la administración de Enrique Peña Nieto.

“Esto no termina porque nosotros nos preparamos para la traición; sabíamos de los intereses que están en cuestión, intereses muy poderosos”, expresó el mandatario al mencionar que “se definió una estrategia” para rescatar a la industria eléctrica y el petróleo tras el voto de diputados contra la reforma eléctrica.

Durante la noche del domingo, con 223 votos en contra y 275 votos a favor fue rechazada en lo general la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Pleno de la Cámara de Diputados en San Lázaro.

Categorías
Política Portada

Reforma eléctrica de AMLO no alcanza mayoría calificada en San Lázaro y es desechada

Con 275 votos a favor y 223 en contra, la Cámara de Diputados desechó el dictamen por el que se reformaban los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica.

La Reforma Eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no alcanzó mayoría calificada, ante el voto de la oposición y con varias horas de debate en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Los diputados de México rechazaron este domingo la emblemática Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador –públicamente criticada por los Estados Unidos– al no alcanzar la mayoría calificada, ante el voto de la oposición.

Descalificaciones entre los morenistas y los partidos de oposición enmarcaron la sesión que empezó a las 11:00 horas en un momento clave para el sexenio de López Obrador, que unas horas antes de conocer el resultado de la sesión adelantó que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”.

López Obrador en los próximos días enviará una iniciativa al Congreso -que no requiera mayoría calificada- para declarar los yacimientos mexicanos de litio “propiedad absoluta del pueblo y la Nación”.

La reforma en discusión plantea revisar la liberalización del mercado eléctrico, para revertir la “desaparición de las empresas energéticas del Estado” que provocó la reforma constitucional del 2013, según el presidente mexicano.

El gobierno mexicano argumenta que tras esa modificación de la Carta Magna, las empresas privadas nacionales y extranjeras reciben subsidios mientras que los pequeños consumidores pagan altas tarifas.

La reforma constitucional establece que al menos 54% de la energía sea gestionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), contra el 38% que maneja actualmente y el 62% en manos de privados y extranjeros.

AMLO requería de una mayoría calificada de dos terceras partes de los diputados, necesaria para que se aprobara esta reforma que daría al Estado mayor control del sector eléctrico.

A pesar de haber aplazado hasta este domingo de Pascua la sesión parlamentaria en un intento de buscar nuevos respaldos, el oficialismo solo obtuvo el apoyo de un diputado del PRI.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, agrupación autora de la reforma de 2013, adelantó su festejo en la ríspida sesión. Morena tendrá la derrota “más monumental” al insistir en que su bancada no cambiará su rechazo a la enmienda.

Jorge Romero, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN, derecha) dijo que la iniciativa arrojaría al país a “50 años atrás en términos medioambientales (…) todos buscan la soberanía energética de México, pero no coincidimos en cómo hacerlo”.

Tensión diplomática

Estados Unidos ha advertido que con la propuesta de reforma se podrían desatar “litigios interminables”, porque que a su juicio vulnera las inversiones privadas estadounidenses en México.

Para Washington, el cambio en las reglas de juego -con “normas retroactivas”- “genera inseguridad jurídica y perjuicios que afectan el clima de inversiones”.

El proyecto también preocupa a España por la presencia en México de Iberdrola.

El presidente mexicano ha restado importancia a un eventual revés parlamentario de su reforma constitucional al sector eléctrico.

La semana pasada, la Suprema Corte avaló una ley que el Congreso aprobó en 2021, que refuerza la participación del Estado en el sector eléctrico.

Categorías
Política Portada

Ya estamos blindados contra la traición: AMLO durante votación de reforma eléctrica

En medio de la discusión para la votación final de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición“.

A través de redes sociales el mandatario de la República apuntó que tal como lo dijo en su cuarto informe de gobierno el pasado sábado 12 de abril, el Gobierno Federal “ya está blindado contra la traición“.

“Mañana lo vuelvo explicar”, puntualizó López Obrador por lo que se espera vuelva a dar una ponencia al respecto en su tradicional conferencia matutina del lunes 18 de abril.

Alta Tensión

Día de alta tensión para Andrés Manuel López Obrador: los diputados mexicanos comenzaron este domingo la discusión de su emblemática reforma constitucional al sector eléctrico, rechazada por Estados Unidos y el bloque opositor.

Con un quórum de 488 legisladores, el pleno de la Cámara de Diputados dio inicio a la sesión de hoy.

Se prevé que el debate sea extenso y la votación podría tener lugar recién en la madrugada del lunes, dado que un centenar de legisladores subirán a la tribuna, según la prensa mexicana.

Una semana después de la “consulta revocatoria” de su mandato, en la que salió victorioso aunque con una fuerte abstención, López Obrador no tiene la mayoría calificada de dos terceras partes de los diputados, necesaria para que se apruebe esta reforma que daría al Estado mayor control del sector eléctrico.

El partido oficial, Morena, y sus aliados solo cuentan con 277 escaños de un total de 500, y el bloque de oposición ya dijo que votará en contra de la reforma.

La reforma de López Obrador plantea revisar otra reforma constitucional de 2013 sobre la liberalización del mercado eléctrico, cuyo objetivo era, según el gobierno actual, “la desaparición de las empresas energéticas del Estado“.