Categorías
Deportes Portada

Queda en libertad el exauxiliar de Cruz Azul, Joaquín Velázquez

Óscar Joaquín Velázquez Elvira, exauxiliar del entrenador de Cruz Azul, Juan Reynoso, fue liberado por un juez federal la noche del lunes al estimar que no hay pruebas suficientes para presumir que es parte de una organización criminal que lavó más de 6 mil millones de pesos.

Velázquez fue detenido cuando se dirigía al Estadio Azteca para el duelo de vuelta de las semifinales de la Concachampions entre los equipos Cruz Azul y Pumas.

El juez de control Iván Zeferín Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, determinó no vincular a proceso a Velázquez por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por lo que abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, de acuerdo al diario Milenio.

Cruz Azul decidió cortar el vínculo con el auxiliar de Reynoso y, tras su aprehensión, se mostró dispuesto a colaborar con la investigación para deslindar responsabilidades.

Categorías
ESTADOS Nacional Portada

Guerrero amanece con sismo de M5.3; leve percepción en CDMX: Sheinbaum

La mañana de este martes se registró un sismo magnitud preliminar 5.3 en Zihuatanejo, Guerrero.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 39 km al oeste de Zihuatanejo a las 7:44:09 de la mañana.

Hasta el momento, autoridades de la entidad no han mencionado afectaciones.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la magnitud del movimiento no ameritó la activación de la Alerta Sísmica debido a la leve percepción en la capital del país.

“Sismo con leve percepción en la Ciudad de México. @C5_CDMX me informa que la magnitud no ameritó la activación de la Alerta Sísmica. Estoy pendiente”, advirtió la funcionaria.

Categorías
Nacional Portada

Juez suspende (provisionalmente) Tramo 5 del Tren Maya por falta de permiso ambiental

La construcción del tramo cinco del Tren Maya (con trazo de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo) fue suspendido provisionalmente por el juzgado primero del Distrito de Yucatán debido a que no cuenta con una autorización en materia de impacto ambiental.

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del tramo cinco, sector sur, del Proyecto Tren Maya”,  sostuvo Adrián Fernando Novelo Pérez, Juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, a la demanda de amparo interpuesta por un grupo de buzos.

El juzgador dijo que, mientras no decida si concede o no la suspensión definitiva, no puede seguir la ejecución de obras relacionadas con la construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique la ejecución material de la obra.

Señaló que la suspensión es obligatoria para las dependencias del gobierno federal, así como a cualquier empresa privada contratada por las mismas para realizar trabajos de construcción del tramo cinco, sector sur, del Tren Maya. Asimismo, las dependencias públicas deben garantizar que los particulares tomarán las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto de la suspensión provisional en los términos y para los efectos precisados en el acuerdo.

Será a las 12:05 horas del 22 de abril próximo cuando se celebre la audiencia incidental en la que se determinará si se concede o no la suspensión definitiva.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al youtuber “El compa Jorge” en Culiacán

Un youtuber conocido como “El compa Jorge” fue asesinado a balazos cuando llegaba a su domicilio a bordo de un vehículo en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con medios locales, Jorge Luis ‘N’, de 35 años, fue interceptados por hombres armados, quienes le dispararon un armas calibre 9 milímetros.

Los hechos ocurrieron este lunes a las 13:45 horas en calles de la colonia Guadalupe Victoria, sin que se conozca la identidad de sus agresores.

Se sabe que la víctima además de tener un canal en YouTube, era propietario de una tortillería.

En la zona del ataque fueron hallados 10 casquillos de arma corta, los cuales quedaron asegurados por las autoridades.

Categorías
Política Portada

Convenio con India para producción de vacunas y medicamentos será de 10 años: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que el convenio con India para la producción de vacunas y medicamentos tendrá una duración de 10 años, del 2022 hasta el 2032.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller explicó que actualmente se trabaja principalmente con varias instituciones de la India para la producción de vacunas pero no solo contra covid-19, sino también las requeridas por la Secretaría de Salud como la del papiloma humano, entre otras.

“Ayer tuvimos una entrevista vía zoom (…) Es un acuerdo que implicará inversiones y convenios 2022 hasta 2032, estamos pensando en una década”, apuntó.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que también se trabaja para la producción de medicamentos señalados por la Secretaría de Salud como insulina que se importa casi al 100 por ciento para producirse en México.

Sobre ello, destacó que también se trabaja de manera conjunta con la India en terapias contra el cáncer de los cuales, habrá diferentes convenios en las próximas semanas.

“Estamos trabajando en ellos y producción de oncológicos en nuestro país. Ya nos autorizo el señor presidente (Ram Nath Kovind) la apertura de un consulado en Bombay que es donde está la sede de la mayor parte de las instituciones a las que me estoy refiriendo, son 8 instituciones y empresas de la India”, agregó.

Marcelo Ebrard puntualizó que por parte de México participan Birmex, Cofepris y la Secretaría de Salud.

“La SRE tiene una mesa para apoyar la adquisición de medicamentos de la Ssa con 18 naciones del mundo“, concluyó.

Categorías
Política Portada

Gatell pide a personal de salud rezagados, aplicarse vacuna anticovid

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud hizo un llamado a la población, pero en especial al personal de salud que aún no se ha vacunado o que todavía no se han aplicado la dosis de refuerzo, para que acudan a las distintas sedes de vacunación a aplicarse las dosis correspondientes contra covid-19.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, el Subsecretario de Salud explicó que dentro del Sector Salud, se han encontrado diversas personas que no recibieron dosis porque no quisieron vacunarse o personas que no han recibido el refuerzo de la vacuna.

Detalló que como el personal de salud fue el primer grupo de la población que se vacunó desde la adquisición de las vacunas en diciembre del 2020, es el que que tiene mayor tiempo desde su primera vacuna por lo que su protección contra el virus del puede ser mínima.

“Les invitamos a vacunarse a todas las personas; hacemos este llamado en particular para personal de salud pero es para todos los que no se han vacunado. En el operativo abril queremos que todo el mundo termine vacunado hasta en sus dosis de refuerzo”, apuntó.

López Gatell destacó la importancia de vacunarse durante el operativo abril y reiteró que el objetivo de la Secretaría de Salud es que toda persona que no recibió refuerzo o que no recibió vacuna o que no completo el esquema se acerque y se la aplique.

El funcionario federal destacó en ese sentido que se instalaran centros de vacunación en las 32 entidades federativas.

Hugo López-Gatell también informó que hasta el momento se han aplicado 196 millones 110 mil 762 dosis de la vacuna contra covid-19 en forma acumulativa, tanto en los esquemas primarios como en los refuerzos.

Van 85.7 millones de personas vacunas con esquema primario; mientras que  53 por ciento han recibido el esquema primario de las dosis de refuerzo contra el covid-19.

Categorías
Política Portada

México lleva 3 meses de descenso de pandemia de covid: López-Gatell

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que México lleva tres meses consecutivos con indicadores de la pandemia de covid-19 a la baja y se espera que hasta el primero de mayo el país se mantenga en semáforo epidemiológico en color verde.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, López-Gatell explicó que han transcurrido tres meses de descenso en número de casos, en hospitalizaciones y defunciones.

“Esos tres meses llevamos en semáforo verde y al menos de aquí al primero de mayo estaremos en semáforo verde en las 32 entidades federativas”, apuntó.

Detalló que la reducción de la pandemia es muy marcada ya que se tienen cifras mínimas de actividad epidémica desde la segunda ola, la cual fue la más intensa que tuvo México en comparación con la última ola de la variante ómicron.

El Subsecretario de Salud destacó que en las últimas cinco semanas se redujo la incidencia de casos en casi 10 veces; “hoy tenemos un promedio diario de 188 casos en todo el territorio mexicano”, señalo.

En cuanto a las hospitalizaciones Gatell puntualizó que las cifras son mínimas y ya no son casi visibles en la gráfica; en cuanto a la mortalidad indicó que en las últimas también se redujeron 10 veces. Actualmente se registran cuatro defunciones diarias promedio en todo el país.

“Hay entidades federativas, ya son dos terceras partes, que han tenido días subsecuentes sin ninguna sola defunción por covid“, celebró.

Hugo López-Gatell también informó que hasta el momento se han aplicado 196 millones 110 mil 762 dosis de la vacuna contra covid-19 en forma acumulativa, tanto en los esquemas primarios como en los refuerzos. Van 85.7 millones de personas vacunas con esquema primario.

En cuanto a los refuerzos dijo que 53 por ciento han recibido el esquema primario e hizo un llamado para seguirse aplicando la vacuna contra covid-19 en el operativo de vacunación del operativo abril.

“La importancia de vacunarse durante el operativo abril. Lo que queremos es que toda persona que no recibió refuerzo o que no recibió vacuna o que no completo el esquema se acerque, van a estar en las 32 entidades federativas”, concluyó.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Posponen apertura de la réplica de la Capilla Sixtina en la CDMX

Ante las altas temperaturas que han afectado a la CDMX, el Gobierno capitalino, informó que la apertura de la réplica de la Capilla Sixtina, estimada para este martes 19 de abril, se pospondrá para el jueves 21 de abril.
A través de un comunicado, el gobierno capitalino detalló que esta decisión se debió “a las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad y que han impedido trabajar a quienes profesionalmente efectúan la recreación de este patrimonio de la humanidad”.
Señaló que por recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), dado las fuertes lluvias, ráfagas de viento y altas temperaturas, en varias ocasiones se detuvo la instalación y colocación de la estructura que resguardará la reproducción de la Capilla Sixtina, a efecto de salvaguardar la integridad de las personas trabajadoras de la instalación, así como garantizar la seguridad estructural de la misma.
Finalmente, el Gobierno de la CDMX reiteró su compromiso con la seguridad física de las y los trabajadores, visitantes y habitantes de la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

SOY ESPEJO/ Paralelismos no imaginados: las similitudes entre Sor Juana Inés de la Cruz y Miguel de Cervantes Saavedra

Por Miguel Ángel Contreras, artista plástico

El que ahora lee esto no hace algo, se transforma en alguien.
Miguel de Cervantes Saavedra: Alonso Quijano, el bueno, por la lectura se transforma en Don Quijote de la Mancha. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana por la lectura se convierte en Sor Juana Inés de la Cruz.
Sor Juana tiene un hábito o traje que visten los miembros de una orden religiosa mientras Don Quijote porta una armadura que emplean los miembros de la orden de la caballería.
Sor Juana porta un medallón o escudo mientras Don Quijote también lleva un escudo mediante una adarga antigua.
Sor Juana usa su pluma, un arma reservada para los hombres de esa época y Don Quijote una lanza que, en la Edad Media, era un arma reservada a los caballeros.
Tanto la autora de Redondillas como el ingenioso hidalgo se cubren la cabeza: él con el yelmo de oro de mambrino, ella una toca o especie de mantilla.
Lo que diría Don Quijote de las mujeres
“Porque has de saber Sancho, que las mujeres son la más perfectas de las creaciones divinas que aunque son más hermosas que las flores, las estrellas y la luna juntas, son fuertes como el acero de mi lanza. Por eso, Sancho, es menester entre los caballeros, que debemos estar prestos a sus privaciones, amarlas, cuidarlas como la niña de tus ojos, porque nuestro mundo sin ellas, no cabe la menor duda, estaría completamente e irremediablemente perdido, pues ellas son la fuente de la vida y el motor que nos impulsa”
En el Quijote de la mancha se pueden encontrar personajes que, con su forma de actuar y manifestaciones, revelan implícitamente la situación de la mujer en el contexto social de la época. El hombre dirige el destino femenino, así como el deseo de la mujer de liberarse de esta opresión y un afán de liberación.
Sor Juana Inés de la Cruz, por su parte, denuncia un maltrato e incomprensión hacia la mujer, a través de su poesía “hombres necios que acusáis a la mujer”
En 33 Sor Juanas y mil hombres necios, título que se le dio a obra expuesta en el castillo de Chapultepec en marzo del 2022, mes de la mujer, consta de 33 obras con diferentes técnicas creadas por cinco artistas plásticos mexicanos: María Teresa Galván, María del Pilar Rincón, Didier Bracho, José Cruz y Miguel Ángel Contreras que agradecen a la rectora de la universidad del claustro de Sor Juana, Carmen Beatriz López-Portillo, su participación.
El 33 simboliza el grado alto de conciencia espiritual por parte del ser humano.
Mil hombres, en cambio, alude a quienes insisten en los propios errores.

Categorías
Nacional

Festival internacional del Mariachi reúne a cientos, en plaza cívica

 

Ante cientos de personas entre locales, nacionales y turistas extranjeros se realizó la clausura
del Primer Festival Internacional del Mariachi, realizado en la plaza cívica 28 de Julio, frente al palacio municipal, con sede alterna al Teatro de la Ciudad.

La edil municipal, Lili Campos Miranda llegó al escenario montada en caballo, al igual que la presidenta honoraria del DIF –Solidaridad Rosita Escobedo Campos, franqueadas por mariachis. Aseguró la continuidad de este evento, cuya música identifica a los mexicanos quienes la llevan en el corazón a donde vayan o estén, además une fronteras y se hace presente con su alegría, en fiestas y hasta en despedidas de un ser querido.

En este evento histórico y trascendental, donde Playa del Carmen es anfitrión, participan más de 200 mariachis de: Guadalajara, Michoacán, Guanajuato, Cd de México, Veracruz, Puerto Vallarta y Colombia, cuyas presentaciones continuaran en el teatro municipal hasta el 21 de abril.

Cabe mencionar que el mariachi fue declarado patrimonio cultural y de la humanidad por parte de la Unesco en el año 2012, con más de 200 años de historia. Entre las canciones más solicitadas estuvieron: México lindo y querido. Así se siente México. Guadalajara, entre otras.