Categorías
Política Portada

Senado aprueba reforma a Ley Minera

El pleno del Senado de la República aprobó en los general y los artículos no reservados del dictamen para reformar y adicional la Ley Minera.

El proyecto de decreto fue avalado con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones.

El proyecto establece que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento será exclusivo del Estado.

Esto luego de que el lunes la Cámara de Diputados aprobara en “fast track” la reforma a la Ley Minera impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el fracaso de su Reforma Eléctrica.

En comisiones del Senado se dio luz verde al proyecto con 15 votos a favor de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano y cinco abstenciones del PAN, PRD y PRI.

En este sentido, la oposición criticó la premura en la que se está discutiendo la minuta, además de insistir en que es falso que se este nacionalizando el litio como asegura López Obrador.

Categorías
Política Portada

México acumula 24 muertes por covid-19 y mil 438 contagios en un día

México reportó en las últimas 24 horas un total de mil 438 nuevos contagios de COVID-19 y 24 muertes nuevas a causa de la enfermedad, según la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la dependencia federal, hasta el momento suman 5 millones 729 mil 270 contagios acumulados y un total de 323 mil 973 defunciones desde que inició la pandemia en el país.

Además, se reportan 3 mil 868 casos activos de coronavirus, es decir, de personas que presentaron signos y síntomas relacionados con el virus en los últimos 14 días. De estos casos, los estados que mayor tasa registran son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, San Luis Potosí, Nayarit y Campeche.

En tanto, las entidades que acumulan el mayor número de casos de covid-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Respecto a la ocupación hospitalaria de pacientes con covid-19, a nivel nacional se registra una disponibilidad de 96% de camas para atención general, así como un 98% de camas disponibles para pacientes en terapia intensiva.

Categorías
Nacional Portada

Conoce las ciudades con mayor número de “Godínez”

  • La CDMX, Edomex, Querétaro y Monterrey

Según Liliana Silva, experta en finanzas personales de Cash Cash Préstamos, hay un grupo singular que “pasa un promedio de ocho horas en la oficina de lunes a viernes y representan el 33% al menos de los clientes habituales de las APP de préstamos inmediatos. Ellos son los Godínez, un gran mercado para vendedores de cafés, comidas rápidas, bares y diversiones”.
De acuerdo con la asesora económica, este grupo urbano de personas que trabajan en las oficinas de nueve a seis de la tarde son clientes habituales de las Fintech de préstamos menores de cinco mil pesos.
“El 59% son hombres mayores de 36 años. Son los llamados Godínez los que necesitan préstamos emergentes o de refacciones para concluir la quincena”, asevera Silva quien agregó que este grupo se concentra en la CDMX, Edomex, Querétaro y Monterrey.
En un estudio realizado por la Fintech Cash Cash Préstamos, se determinó que los gastos de éste grupo “son compulsivos, carecen de disciplina, suelen consentirse, generan muchas compras a meses sin intereses y suelen recurrir a tarjetas de crédito y Fintech de préstamos inmediatos”, comentó la experta en finanzas personales.
Mencionó que si consideran 20 días salarias, el 50.18% de un trabajador con salario mínimo lo destina a comidas fuera de casa, el 9.08% se destina a adquirir café en puestos callejeros o tiendas de conveniencia, el 18.62% a transporte y el 115.69% a pagos de mensualidades de distintos objetos. Es decir, existe un desface de 93.57% de lo que gana un trabajador de salario mínimo.
“Aún no se contabiliza aquí el gasto hipotecario o de renta, gastos del hogar y educación. Tampoco un rubro que cada vez es más importante para el grupo de los Godínez: recreación o gasto en bares, eventos deportivos, gimnasios, cines, parques de diversiones…”, comenta la vocera de Cash Cash Préstamos.
Al mismo tiempo, Silva dijo que el 63% de los mayores de edad no llevan un registro de gastos Y de ellos, la mitad no planea sus compras o lo hace fuera de presupuesto. Así, “comienza a generar deudas que va arrastrando y una queja común es que trabajan para pagar deudas”, mencionó Silva.

Categorías
Sin categoría

Diputada Garci-Crespo criminal de cuello blanco

 

Mónica Caballero Garci-Crespo, la dos veces diputada por el Distrito de Tehuacán tiene larga cola que le pisen, aunque  ella se vende ante los medios de comunicación y los electores como una funcionaria que tiene las manos limpias, pero está llena de mentiras…

Presume de una intachable imagen, y,  bajo el tapete, esconde mucho polvo. Son muchos los delitos cometidos por la Señora Diputada, quien se asume como familiar cercana de la fallecida filántropa poblana Socorrito Romero Sánchez, la “Hija predilecta de Tehuacán”.

En la historia delictiva de la Monina sobresalen los delitos cometidos en la pelea de la diputada por la herencia de Socorrito Romero, ampliamente sabidos, como el comprar a la jueza que declaró a la política como albacea de un testamento que, además, ya estaba cedido a sus beneficiarios; desaparecer expedientes del caso, ocultar pruebas, falsificar documentos, falsear testimonios, intimidar y amenazar, etcétera.

Por otro lado, desde que la Diputada resultara electa por segunda vez por el distrito 25 en Tehuacán, carga con al menos 3 demandas en su contra. Algunas por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y lavado de dinero. Procesos de los que no aún no ha sido exonerada.

Además existen quejas de irregularidades en el proceso de elección por parte de sus opositores políticos quienes saben su delito de contender con identidad doble al cambiarse el nombre.

Argumentan también que la diputada se dice egresada de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAM, cuando es falso. Además de decir que es licenciada en derecho, otra mentira más.

Ahora no sólo es la escasa calidad moral de esta mujer, sino la serie de delitos que ha cometido y la impunidad que la sigue protegiendo esta delincuente de cuello blanco que sólo trabaja por sus intereses y ambiciones.

 

Categorías
Nacional

Kira Iris alza la voz tras la violencia digital en contra de Laura Fernández

La diputada Kira Iris San, presidenta de la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura, se pronunció en contra de la violencia política de género contra Laura Fernández Piña, candidata a la gubernatura de la coalición “Va por Quintana Roo”, luego de que Jorge Emilio González «El Niño Verde» la amenazó y lanzó expresiones misóginas en su contra.

“Ante todo yo soy mujer y siempre he trabajado para que las mujeres ganemos espacios en todos los ámbitos sociales, incluida por supuesto, la política. Condeno cualquier tipo de violencia contra la mujer, y también condeno la violencia política. Ninguna mujer debería encontrarse en una situación como esa, por el simple hecho de ser mujer”, expresó la diputada durante su participación en el congreso del estado.

Mencionó que hay partes de la política que son oscuras y muy sucias, e incluso a ella le ha tocado sufrirlo en primera persona, tanto en campaña política como en su desempeño como diputada.

Por ello, sentenció que deben acabarse este tipo de prácticas que denigran a las mujeres y que hacen más difícil transitar en una vida política activa.
“Justo para eso decidí dar un paso adelante y salir de la iniciativa privada para dedicarme a intentar cambiar las cosas desde dentro, enfrentando los temas de frente y sacando las fuerzas de donde sea para seguir luchando día tras día”.

Categorías
Nacional

Se reactivan solidarenses con baile fitness

Con la finalidad de abatir los efectos de la crisis sanitaria, con la cual aumentaron los índices de sobrepeso y obesidad en la población, se continúa impulsando el programa “Actívate y Renuévate por Solidaridad”, a través del cual se imparten de manera gratuita, las clases de baile fitness y funcional, mediante instructores certificados.

Así lo dio a conocer el director general del Instituto del Deporte Municipal, Daniel Soto Gómez quien informó que dichas clases se están promoviendo en los domos y parques del municipio, donde además se otorga a los que acuden a ejercitarse de lunes a viernes, en los diferentes horarios, tanto matutinos como vespertinos; un plan de alimentación.

Soto Gómez convocó a la ciudadanía a acudir al domo del fraccionamiento Galaxia II, en horarios de 07:30 a 08:30 horas y en la colonia El Pedregal de 09:15 a 10:15 horas, con la profesora Karla Solís; en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” a las siete de la noche y en la colonia Nueva Creación a las 22:30 horas, el profesor Ernesto Ramos imparte el cardio salsa.

Los interesados también podrán asistir al parque de la Madre en el fraccionamiento Bosque Real, con la instructora Michelle Palafox que imparte las clases de hipertrofia muscular; mientras que bailes fitness en la Unidad Deportiva Forjadores a las nueve de la mañana y en el fraccionamiento Villamar I a las 20:00 horas.

Categorías
Política Portada

Ni a controvertido senador de Morena le convence la reforma a la Ley Minera

El senador por Morena y empresario del sector minero y carbonífero, Armando Guadiana, no quedó convencido de la reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley Minera y  criticó los alcances, además de alertar que los cambios en materia de litio pueden ahuyentar las inversiones.

“Puede propiciar que duden en el aspecto de la inversión por el hecho de que está abierto ese abanico de posibilidades en el mineral estratégico… Pero, yo no sé qué tanta prisa, porque parece que lo quieren hacer en fast track el tema”, dijo en la reunión de las comisiones de Minería y Desarrollo Regional, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, señaló que la reforma presidencial, en sus términos, es inconstitucional y lamentó que se esté dictaminado en fast track.

“Esta iniciativa no aporta realmente nada nuevo, nada, nada es nada. La Constitución ya protege al litio” y agregó que los cambios son inconstitucionales, “cuando la Constitución en el artículo 27 habla de que el litio se puede concesionar”.

Guadiana es el mismo que en 2020 celebró el anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la compra de 2 millones de toneladas de carbón a 75 productores en la Región Carbonífera de Coahuila, donde él tiene presencia.

Aunque aseguró que sus empresas mineras no serán beneficiadas de las ventas a la Comisión Federal de Electricidad, el legislador admitió que impulsó esta política de la empresa productiva.

El senador de Morena admitió que abogó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y ante Manuel Bartlett, director de CFE, por la adquisición de carbón para impulsar la reactivación de la zona, lo cual beneficiaría a unos 3,000 trabajadores y unos 15,000 indirectos, explicó el senador.

Categorías
Política Portada

Indagan a Sheinbaum y Adán Augusto López por delitos electorales

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, son investigados por la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), dependiente de la Fiscalía General de la República.

Las carpetas de investigación de la dependencia de la Fiscalía General fueron iniciadas contra ambos morenistas por promover el ejercicio de revocación de mandato durante la veda electoral.

Fuentes federales refieren que los legisladores de oposición presentaron denuncias en contra de ambos funcionarios y otras personas más.

En el caso de López Hernández, las acusaciones son por utilizar un avión de la Guardia Nacional en el que presuntamente el titular de Segob acudió a Coahuila, donde promocionó el voto a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso de revocación de mandato del pasado 10 de abril.

Los diputados presentaron como prueba fotografías donde se observa al funcionario arribar una aeronave Gulfstream G-350 matrícula XC-PFM, junto con Luis Rodríguez Bucio, general de la Guardia Nacional, y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sheinbaum fue denunciada por participar en el evento organizado por Morena el 6 de abril en el Monumento a la Revolución, y donde también promocionó el voto para dicho proceso de consulta popular.

Categorías
Política Portada

Diputada del PAN denuncia asalto premeditado en la CDMX; acusa a Morena

La diputada panista, Maryjose Gamboa, denunció que fue víctima de un asalto este martes tras salir de un hotel ubicado en avenida Reforma, cuando se dirigía a la Cámara de Diputados.

Mediante un video compartido en redes sociales, la legisladora aseguró que se trató de un acto premeditado, detrás del cual estarían simpatizantes de Morena.

“Hoy fui objeto de actos de intimidación. Dañaron el vehículo en el que me transportaba y me robaron. Esto estaba planeado y es una prueba del rencor que siembra el Gobierno de Morena todos los días contra quienes pensamos diferente, apuntó en Twitter.

Al respecto dijo que todo deriva de los discursos de odio del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la votación de la reforma eléctrica.

La legisladora albiazul fue una de las legisladoras que votó en contra.

Pero no me van a amedrentar, ¡seguiré alzando la voz y defendiendo los intereses de los mexicanos!”, escribió en su cuenta de Facebook.

Categorías
Política Portada

Avanza reforma a Ley Minera en el Senado

Las Comisiones Unidas de Minería y Estudios Legislativos Segunda del Senado avaló sin cambios la minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar la Ley Minera.

De este modo el proyecto por el cual se establece que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento será exclusivo del Estado, será discutido en el Pleno.

Esto luego de que el lunes la Cámara de Diputados aprobara en “fast track” la reforma a la Ley Minera impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el fracaso de su Reforma Eléctrica.

En comisiones del Senado se dio luz verde al proyecto con 15 votos a favor de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano y cinco abstenciones del PAN, PRD y PRI.

En este sentido, la oposición criticó la premura en la que se está discutiendo la minuta, además de insistir en que es falso que se este nacionalizando el litio como asegura López Obrador.

De inmediato se turnó a la Mesa Directiva, por lo que se espera que este mismo martes sea aprobada por el pleno.