Categorías
ESTADOS Portada

“En Tamaulipas los activistas mueren amarrados en accidentes de tránsito”, dice familia de ‘El Mijis’

La familia de Pedro César Carrizales “El Mijis”, familiares acusaron que el ex diputado habría sido víctima de un asesinato y que no murió en un accidente cómo dicen las autoridades.

Personas cercanas a la familia del también activista usaron las cuentas oficiales de “El Mijis” para denunciar que en las fotografías filtradas sobre el hallazgo del cuerpo, se puede apreciar que estaba amarrado en la parte de la cintura con un alambre y que además tenía el cráneo roto.

“Dicen las autoridades que en Nuevo León las mujeres mueren “accidentalmente” en cisternas de agua y en Tamaulipas los activistas mueren amarrados e incendiados en ‘accidentes’ de tránsito”, indicaron.

Por su parte, el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo Raymundo Ramos pidió investigar quién filtró esa imagen, en la que se exhiben incluso las inconsistencias de la investigación.

“El cuerpo aparece recostado, como sembrado pues, que no corresponde a un accidente. Si se trató de una volcadura, cómo es que el cuerpo queda prácticamente rígido”, comentó el ombusman.

Ramos aventuró que podría tratarse de una ejecución extrajudicial “atribuida a los Gates que es Policía Estatal o a los Gafes que es el Ejército de Coahuila”, agregó y dijo que en el tramo de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, donde ocurrió el supuesto accidente, se tienen documentados casos de tortura, asaltos, amenazas, detenciones arbitrarias y de violencia sexual, cometidos presuntamente por las fuerzas policiales estatales y del Ejército.

El 2 de marzo pasado las fiscalías de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, emitieron un comunicado conjunto en donde descartaron que Pedro César Carrizales hubiera sido víctima de un atentado.

Categorías
Nacional Portada

Muerte de Debanhi Escobar fue por contusión profunda de craneo: Fiscalía de NL

A casi un día del hallazgo de un cuerpo sin vida en la zona donde se buscó durante 13 días a Debanhi Escobar, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Nuevo León confirmó que este corresponde a la joven de 18 años, y determinó que la causa de su muerte fue por contusión profunda de craneo.

En una conferencia de prensa, el fiscal del estado, Gustavo Adolfo Gutiérrez, confirmó que el cuerpo localizado la tarde del jueves durante un cateo al interior del Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, corresponde a Debanhi Susana Escobar.

El fiscal precisó que, pese a que el resultado de los exámenes de autopsia arrojaron que la joven perdió la vida debido a una contusión profunda de craneo, “no se descarta ninguna línea de investigación en el caso”.

“Pondremos todos los recursos en nuestras manos para determinar los hechos que han sucedido, si estos indican un delito, serán perseguidos con toda la fuerza de la ley”, aseguró.

Por su parte, Rodolfo Salinas de la Peña, titular de la Fiscalía Especializada en Personas desaparecidas, destacó que os datos obtenidos mediante videos y testimonios señalan que Debanhi arribó a una fiesta en la quinta “El Diamante”, aproximadamente a la 1:30 am, en compañía de dos personas.

“Por aparentes diferencias con personas del lugar, aborda un transporte privado, quien ha declarado que Debanhi descendió del vehículo en la carretera Vía Numancia y carretera Vía a Laredo, aproximadamente a las 4:25 horas. Alrededor de las 4:30, Debanhi ingresó a la empresa Alcosa, al parecer tratando de comunicarse con alguien, sin que se tenga un registro posterior de su paradero”, explicó el funcionario.

Categorías
Política Portada Salud

México acumula 27 muertes por covid-19 y mil 77 contagios en 24 horas

La Secretaría de Salud informó que en México se reportaron en las últimas 24 horas un total de mil 77 nuevos contagios de Covid-19, así como 27 nuevas muertes a causa de la enfermedad.

De acuerdo con la dependencia federal, hasta el momento suman 5 millones 732 mil 712 casos acumulados y un total de 324 mil 060 muertes desde que inició la pandemia en el país.

Además, se estima que hay 4 mil 273 casos activos de covid-19, es decir, de personas que presentaron síntomas relacionados con el virus en los últimos 14 días. Los estados que más casos de estos acumulan son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, San Luis Potosí, Nayarit y Campeche.

En tanto, los estados que acumulan el mayor número de casos confirmados acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Vacunación contra COVID-19 en México

Al corte del 21 de abril suman 197 millones 496 mil 797 vacunas aplicadas a 85 millones 767 mil 339 personas. Del total de dosis, 44 millones 213 mil 119 corresponden a refuerzos.

Por edad, 80 millones 925 mil 729 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 90%; y cuatro millones 841 mil 610 adolescentes de 14 a 17 años, que representa un avance de 54%.

Categorías
CDMX Portada

ISSSTE va por rezagados con peculiar audio: “Se aplicaaaan vacunaaas de Covid”

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó una campaña para promover la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 con un audio que todas las mexicanas y mexicanos conoce: del fierro viejo.

“Se buuuscan, rezagadoooooos, adultooooos mayoresssss de 18 años, o personas que ocupan (¿?). Se aplicaaaan vacunaaas de COVID, primeraaa, segundaaa, o dooosis de refuerzoooo. Acude a tu unidad médica o módulo de vacunación ISSSTE más cercanos. Sólo debes de llevar tu identificación oficial vigente”, se escucha en el audio.

Durante la conferencia de prensa diaria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió el audio de la campaña elaborada por la institución de salud, que tiene como objetivo que todas las personas puedan acceder a la inmunización contra el coronavirus.

El audio fue realizado con el característico tono de voz que se escucha todos los días en las calles de la capital del país y que es reproducido por los trabajadores recolectores de fierro viejo y muebles y electrodomésticos que cumplieron sus días de uso.

“Es una forma de comunicar que hizo el ISSSTE, nos lo mandaron ayer y creo que es una buena forma de informar a los habitantes y todos aquellos que no se han puesto su primera, segunda o dosis de refuerzo para que acudan a los distintos lugares”, dijo la mandataria capitalina al presentar la grabación.

Esta semana, el ISSSTE ampliará su servicio a dos turnos y fines de semana en clínicas que lo requieran.Esto, con el propósito de mejorar el primer nivel de atención y, en consecuencia, reforzar la prevención de enfermedades, señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Categorías
CDMX Portada

Los Cinemex en la Álvaro Obregón se convertirán en Puntos Violeta

Los complejos de Cinemex en la alcaldía Álvaro Obregón se convertirán en Puntos Violeta, donde las mujeres podrán reunirse cuando busquen un espacio seguro.

Lo anterior fue confirmado por la alcaldesa Lía Limón, quien firmó este viernes un convenio con la empresa para convertir los establecimientos en puntos de acceso para mujeres en riesgo, en respuesta a la situación de violencia que enfrentan las mujeres a nivel nacional.

En conferencia de prensa, Lía Limón afirmó que:

“En Álvaro Obregón le hemos apostado a una política de alianzas y vínculos que amplían la capacidad del gobierno para dar respuesta a las demandas de las y los ciudadanos. Hoy nos vemos fortalecidos con la firma de este convenio con Cinemex”.

La alcaldesa destacó que Cinemex se convierte en el primer actor de la Iniciativa Privada con 6 complejos para convertirse en Puntos Violeta, así como dos de sus espacios de recreación.

Además se informó que el personal de la empresa estará capacitado para atender a las niñas, jóvenes y mujeres que sean víctimas de violencia y que acudan a estos puntos.

Emy Gabriela del Razo Torres, directora general de Desarrollo Inmobiliario, Construcción y Proyectos de Cinemex, destacó la importancia del programa de los Puntos Violeta, ya que le daré seguimiento personalmente para fortalecer la atención y prevención de la violencia de género”.

A la firma del convenio asistió Francisco Javier Eguren López, director general de Operaciones, Programación y Concesiones de Cinemex; María Antonieta Hidalgo Torres, directora general de Desarrollo Social y Ángel Luna Pacheco, director general de Seguridad Ciudadana.

Categorías
Economía Portada

Inflación vuelve a índices récord al ubicarse en 7.72% en primera quincena de abril

Una variación anual de 7.72 por ciento en la primera quincena de abril registró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la mayor desde enero de 2001 y superior a lo esperado por el consenso.

El INPC registró su nivel más alto desde la segunda quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 7.86 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado arroja que es la segunda quincena consecutiva con incrementos, luego que en la segunda quincena de marzo se ubicara en 7.62 por ciento, por lo que la inflación se ha ubicado 27 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

“La inflación en México vuelve a sorprender al alza, significativamente. En una primera quincena de abril normalmente se observa una deflación quincenal por aplicación de descuentos de verano en  tarifas eléctricas, pero ahora no solo fue positiva, sino muy por arriba de expectativas”, aseguró Gabriel Casillas, economista en Jefe para Latinoamérica de Barclays en su cuenta de Twitter.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 7.16 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde enero del 2001, cuando se posicionó en 7.43 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.94 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.13 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 9.38 por ciento a tasa anual.

Los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron jitomate (16.65 por ciento); gasolina de bajo octanaje (0.80 por ciento); servicios turísticos en paquete (9.36 por ciento); pollo (1.74 por ciento) y tortilla de maíz (1.14 por ciento).

Caso contrario lo obtuvieron al descender las tarifas electricidad (12.31 por ciento); cebolla (13.50 por ciento); limón (17.28 por ciento); gas doméstico LP (1.75 por ciento) y los plátanos (7.12 por ciento).

Categorías
Deportes Portada

Barcelona aplasta 5-1 al Wolfsburgo y ve cerca la final de la Champions femenil

El Barcelona puso pie y medio en su segunda final de Champions femenina consecutiva al golear este viernes 5-1 al Wolfsburgo alemán en un Camp Nou que volvió a marcar un nuevo récord mundial de asistencia a un partido femenino.

Un doblete de Alexia Putellas (38, 84) y los tantos de Aitana Bonmatí (3), Caroline Graham Hansen (10) y Jenny Hermoso (33) permiten al Barça acariciar la final de Champions, pese al tanto de Jill Roord (73) en un partido con otro récord histórico.

Un total de 91,648 espectadores acudieron este viernes al Camp Nou superando los 91,553 hinchas que habían llenado las gradas del coliseo barcelonista el 30 de marzo en la victoria sobre el Real Madrid que dio el pase a las azulgranas a semifinales.

El club azulgrana ya había entrado entonces en la historia al superar los 90.185 que asistieron al Estados Unidos-China de la final del Mundial de 1999 en el Rose Bowl de Pasadena (California), hasta entonces el récord absoluto de asistencia a un encuentro de fútbol femenino.

El gran ambiente vivido en las gradas del Camp Nou se trasladó al césped, donde el equipo local fue el gran dominador del partido.

Las futbolistas de Jonathan Giráldez se hicieron las dueñas del balón frente a un Wolfsburgo más físico que trataba de sorprender en velocidad.

El Barça se adelantó pronto en el marcador cuando Aitana Bonmatí aprovechó un pase en profundidad para marcar ante la salida de la portera Almuth Schult (3).

El equipo azulgrana aprovechó las numerosas imprecisiones defensivas de sus rivales para aumentar su cuenta antes del cuarto de hora.

La noruega Caroline Graham Hansen hizo el 2-0 tras un gran recorte en el área (10), al que contestó Svenja Huth con un doble disparo que sacó primero Irene Paredes casi bajo los palos y después la portera Sandra Paños (14).

Sin reacción

El Wolfsburgo, que hace dos años había apeado a las azulgranas en semifinales de Champions, no encontró soluciones para parar a su rival.

A la media hora, Jenny Hermoso aumentaba la cuenta local (33) y apenas cinco minutos después, la Balón de Oro Alexia Putellas encontró también el camino de la meta contraria.

Putellas aprovechó otro pase a la espalda de la defensa del Wolsfburgo para internarse en el área y soltar un tiro que entró tras dar en el palo (38).

El dominio del Barça continuó tras el descanso ante un equipo alemán al que no le duraba nada el balón en los pies.

Categorías
Política Portada

AMLO confirma que este 25 de abril recibirá a famosos para hablar sobre Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que será el próximo lunes 25 de abril cuando reciba en Palacio Nacional a los artistas que manifestaron estar en desacuerdo en la construcción del Tren Maya y promovieron la campaña “Sálvame del Tren”,

“Sí los recibo el lunes, nos vamos a poner de acuerdo para informarles. Los invito a ellos, yo no voy a atender asesores, por eso quiero que estén ellos y que yo les explique. Después les voy a entregar un documento”, dijo López Obrador.

El Ejecutivo federal adelantó que explicará a quienes aparecieron en la campaña contra la obra que el Programa Sembrando Vida está en toda la ruta del Tren Maya.

Además de acciones en favor del medio ambiente en zonas arqueológicas y la preservación del jaguar.

“A los artistas les voy a entregar un video de unos habitantes de una comunidad que vive de los cenotes y nos dijeron ‘nosotros ayudamos porque queremos el Tren’”, advirtió López Obrador.

Expresó que “ya estamos acostumbrados a brincar obstáculos de los conservadores y muy hipócritas, porque se vuelven feministas, se vuelven ecologistas, se vuelven defensores de derechos humanos, se van transformando”.

Categorías
Política Portada

PRD denuncia hackeo de su cuenta de Twitter; piden alto a la violencia política

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados denunció que su cuenta de Twitter fue hackeada, luego de que en la red social aparecieran mensajes haciendo referencia a presuntos sobornos a legisladores para votar en contra de la reforma eléctrica.

Hola. Trabajamos para los Diputados del PRD y nos consta que Iberdrola les dio mochada en efectivo. Y ni así nos pagan”, se leía en una de las publicaciones.

Minutos después, ese y otros dos mensajes similares sobre el tema fueron borrados de la cuenta.

Al respecto, el coordinador parlamentario del “Sol Azteca”, Luis E. Cházaro escribió en su cuenta personal: “condeno las prácticas violentas de quienes no tienen más argumentos.

En el PRD seguimos trabajando, unidos y con la fuerza de nuestras convicciones, a pesar de los ataques, mentiras y calumnias Somos la resistencia democrática”.

La bancada agregó que “Los tweets emitidos hace unos minutos desde la cuenta del grupo son falsos, en el grupo parlamentario del PRD trabajamos por ti y por México. ¡Alto a la violencia política!”.

Categorías
Política Portada

Monreal llama a dirigencia de Morena a evitar actos de linchamiento político

El senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a la dirigencia de Morena para que intentemos reconciliar las posiciones de todos los sectores de la población, pues “no me parece correcto profundizar la polarización y tampoco me parece afortunado que sea el insulto o el linchamiento lo que nos distinga”.

Aclaró que, en el caso concreto de la acusación de traidores a la patria” hacia los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica, tiene una opinión distinta a la del partido, pues se trata de una connotación que implica la realización de un delito grave de acuerdo con la Constitución.

En conferencia de prensa desde San Luis Potosí, Ricardo Monreal consideró que las y los diputados federales que no respaldaron dicha reforma, propuesta por el Ejecutivo Federal, “emitieron su opinión de acuerdo con sus intereses, a razón de su propia ideología”.

Lo que México necesita es entendimiento, acuerdos, conciliación y no una confrontación permanente; por ello, agregó, no voy a estigmatizarlos en el Senado donde soy coordinador, y desde donde he hecho un llamado a los compañeros a que no entremos a esa vorágine que es dañina.

El presidente de la Junta de Coordinación Política recordó que, de acuerdo con la Constitución Política, las y los legisladores no pueden ser reconvenidos en sus opiniones ni en su labor.

Por eso consideró que los resultados de la votación en la Cámara de Diputados sobre esa reforma es una situación normal, “en una República donde hay equilibrio de poderes y, donde uno de los poderes decidió no acompañar ni avalar la reforma que planteaba el Presidente de la República”.

Se debe dialogar más con los partidos que piensan distinto a nosotros, insistió Ricardo Monreal, porque finalmente el Congreso de la Unión es el reflejo de la pluralidad que hay en el país.

“Existe la oposición y existen grupos que piensan distinto a nosotros, hay que tolerarlos y respetarlos. Soy de conciliar, soy un hombre que busca la reconciliación, no me gusta la confrontación”, porque obstaculizan el desarrollo y la estabilidad del país.

Al senador le preguntaron sobre las materias pendientes del gobierno de la Cuarta Transformación. Monreal Ávila dijo: “veo un buen gobierno”, pero hay asignaturas pendientes como la seguridad pública, el campo, las secuelas de la pandemia en materia económica.

En ese sentido, adelantó que en el Senado están preparando iniciativas para crear condiciones que coadyuven a la recuperación del país.

Además, reconoció que uno de los reclamos de la sociedad que se debe atender es el tema de los feminicidios que se presentan en Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas y en distintas partes, “es un asunto que nos preocupa y que debemos atender por el país”.

Destacó que los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido correctos ya que ha fortalecido la política social, de bienestar y atención de las mujeres.
Al cuestionarlo sobre la confianza de las y los ciudadanos en Morena ante futuros procesos electorales, el senador consideró que “si nos mantenemos unidos, yo creo que podemos mantener la confianza de los ciudadanos; sin embargo, no podemos adivinar, depende de ellos, por eso debemos caminar en unidad”.