Categorías
Principal Principales Salud

Brócoli, ideal para prevenir enfermedades cancerígenas, conoce sus beneficios

El brócoli es uno de los vegetales más completos en vitaminas y nutrientes, aporta vitamina C, ácido fólico y vitamina A, su consumo es ideal para mantener la buena salud en adultos mayores y prevenir enfermedades cancerígenas. Consumirlo en germinado es igual a mayor biodisponibilidad de nutrientes haciéndolo una gran alternativa de consumo frente a otros vegetales.

El germinado de brócoli se adquiere en la primera etapa de vida de la planta de brócoli, es considerado un alimento vivo ya que desde su obtención y hasta el momento de consumirse, mantiene todas sus propiedades, caso contrario a los vegetales que al extraerlos la disponibilidad de nutrientes no es la misma. Tiene una considerable concentración de nutrientes que favorecen al organismo de una manera única y que son asimilados casi de manera inmediata por su contenido de enzimas.

Además, brinda clorofila que ayuda a mejorar la oxigenación del organismo permitiendo así un mejor transporte de nutrientes. Su aporte de vitamina C estimula la producción de colágeno, participa en la absorción del hierro y mantiene el sistema inmunológico en óptimas condiciones.

Su alto nivel de sulforafano brinda propiedades antimicrobianas, anticancerígenas y antiinflamatorias. Cultivos Naturales San Francisco, marca mexicana líder en la producción y venta de alimentos vivos como el germinado, brotes y pasto de trigo nos detalla cual es la función del sulforafano en el ser humano.

El oxígeno en el ambiente contiene sustancias químicas, al respirar ingerimos esas sustancias que una vez dentro del cuerpo afectan a las células produciendo lesiones en el organismo llamado “estrés oxidativo” resultando en enfermedades cardiovasculares, cancerígenas y neurodegenerativas. El sulforafano funciona como mecanismo de limpieza celular liberando al organismo del estrés oxidativo.

Cultivos Naturales San Francisco ofrece una gran variedad de alimentos vivos con más de 40 diferentes opciones de germinados para acompañar alimentos dulces y salados. Consumir de 40 a 50 miligramos de germinado de brócoli al día es ideal para personas con inflamación crónica, con altos niveles de glucosa y colesterol, así como quienes tienen un sistema inmune débil consecuencia de alguna enfermedad. Su consumo es apto para personas de todas las edades.

“Es importante incluir alimentos como las crucíferas (brócoli, col, coliflor, rábano) incluyendo el germinado de brócoli.  Se recomienda consumirlos de 3 a 5 veces a la semana. Es importante saber que la mejor manera de comer el germinado de brócoli es hacerlo de forma cruda y no someterlos a cocción ya que esto modifica su contenido nutricional. Consumirlo ayuda a mantener un estado de salud optimo y a la prevención de diferentes padecimientos.” comentó Karla Galindo, Nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.

Una deliciosa opción para disfrutar de los germinados de brócoli, es con esta receta que la chef Sofía Tirado de Cultivos Naturales San Francisco nos comparte.

DIP DE PIMIENTOS ASADOS Y GERMINADO DE ALFALFA BRÓCOLI

(4 porciones)

Ingredientes

  • 40 gr de germinado de brócoli de Cultivos Naturales San Francisco
  • 250 gr de pimientos rojos en lata
  • 1 diente de ajo sin corazón
  • 100 gr de nueces
  • 1 cucharadita de pimienta cayena en polvo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 40 ml de aceite de oliva (2 cucharadas aproximadamente)
  • Menta para decorar

Preparación

  1. Reserva para la decoración final, la menta y un poco de germinado de brócoli de Cultivos Naturales San Francisco.
  2. El resto de los ingredientes agrégalos a un procesador o licuadora.
  3. Procesa hasta obtener una consistencia cremosa. En caso de que la consistencia quede muy liquida, agrega más nueces, y si queda muy seca, agregar un poco más de aceite de oliva.
  4. Sirve en un recipiente y espolvorea por encima la menta y el germinado restante. Acompaña con pan pita o verduras crudas.
Categorías
Nacional Nacionales

Buscará Mara Lezama convertirse en la primera gobernadora de Quintana Roo

A propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quedó de manifiesto que las mujeres siguen ganando espacios en diferentes esferas sociales, una de ellas la política, la cual en México vive actualmente con siete estados gobernados por mujeres, y a cuyo grupo busca unirse en junio de este año, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, María Lezama Espinosa.

La originaria de la capital del país, pero radicada por más de un cuarto de siglo en Quintana Roo, pidió recientemente licencia a su cargo como alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) para competir por la gubernatura quintanarroense, con la consigna de establecer las condiciones que permitan terminar con la desigualdad en la entidad, principalmente velando por los pobres, desprotegidos y olvidados.

Mara Lezama, como es mejor conocida, cuenta con una trayectoria política de afiliación al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que le permitió convertirse en alcaldesa de Cancún en 2018, administración que cumplió cabalmente y que incluso, le permitió aspirar a un nuevo mandato, cuyas elecciones ganó para de dicha forma reelegirse de cara al período 2021-2024.

La ahora candidata oficial de MORENA, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México a la gubernatura de Quintana Roo, es una mujer que ha destacado por su labor en favor de los más desprotegidos, tal como lo evocan sus más de 30 años invertidos en la lucha social.

Mara Lezama denota su vocación por convertirse en la voz del pueblo quintanarroense, apuntando a enaltecer las raíces mayas, velar por aquellos que han sido abandonados, eliminar los privilegios que han generado una “desigualdad insultante” y permitir que la transformación llegue a toda la entidad.

Tras registrar su candidatura, la morenista otrora edil de Benito Juárez adelantó que llevará un mensaje de esperanza a toda la gente de Quintana Roo y que encarará este nuevo proceso electoral en unidad, para demostrar desde el primer minuto que es una realidad su intención de reivindicar la política e instaurar la justicia social.

Previo a convertirse en alcaldesa, Mara Lezama desempeñó su vocación profesional como periodista, comunicadora, presentadora de televisión y conductora de radio en Quintana Roo, escenarios desde los cual demostró su interés por los problemas de la gente, e incluso, se hizo famosa por un programa en el que impulsó el darles foco a las denuncias ciudadanas.

El trabajo que ha realizado como funcionaria, fue reconocido por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo quien en redes sociales, destacó que Mara Lezama Espinosa se distingue por su honestidad y trabajo.

 

Categorías
CDMX Portada

Verifica Xochimilco giros comerciales en canal turístico

Brindar un servicio de calidad a los visitantes es el objetivo.

Con el objetivo de atender con calidez y calidad a los visitantes nacionales e internacionales que arriban a la demarcación, la Alcaldía Xochimilco inició la verificación de los diversos giros comerciales al interior del canal turístico.

A través de la Dirección de Turismo lleva a cabo la revisión de las embarcaciones que ofertan servicios como venta de artesanías y antojitos, entre otros.

El personal encargado de dichas inspecciones verifica las condiciones de las canoas, además de que cuenten con su cédula de identificación en un lugar visible, a fin de que los turistas puedan tomar datos en caso de ser víctima de alguna irregularidad en la venta o prestación de algún servicio.

Cabe destacar que estas acciones se llevan a cabo de manera constante en todos los embarcaderos para garantizar un buen trato a los más de 2.5 millones de turistas que recibe Xochimilco anualmente.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

G7 y Estados Unidos quitarán estatus de «país más favorecido» a Rusia

El grupo de países denominado G7 anunció que revocará el estatus comercial de «país más favorecido» de Rusia, esto ocurre por la invasión a Ucrania.

Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden también anunciaba una prohibición de Estados Unidos a los mariscos, el alcohol y los diamantes rusos, en la última ronda de medidas para castigar a Moscú por su invasión a Ucrania.

Esta medida supondría «otro duro golpe» para Rusia, que continúa con su agresión en Ucrania, dijo Biden. El presidente Vladimir Putin es un «agresor, el agresor», sostuvo el mandatario estadunidense, y debe «pagar un precio».

También dijo que Estados Unidos añadiría nuevos nombres a una lista de oligarcas rusos sancionados, y prohibiría la exportación de productos de lujo a Rusia.

En otro comunicado, la Casa Blanca dijo que Biden prohibiría las inversiones estadunidenses en Rusia fuera del sector energético, y que los países del G7 se movilizarán para bloquear a Rusia de los fondos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

Acogemos con satisfacción la preparación en curso de una declaración de una amplia coalición de miembros de la OMC, incluido el G7, en la que se anuncia la revocación del estatus de país más favorecido de Rusia», dijeron los miembros del G7 en una declaración conjunta difundida por la Casa Blanca.

Despojar a Rusia de su estatus de país favorecido allana el camino para que Estados Unidos y sus aliados impongan aranceles a una amplia gama de productos rusos, lo que aumentaría aún más la presión sobre una economía que ya se dirige a una «profunda recesión».

Rusia se encuentra entre los principales exportadores mundiales de petróleo, gas natural, cobre, aluminio, paladio y otras materias primas, y representó el 1.9% del comercio mundial en 2020.

Desde que se impusieron sanciones menores en 2014 después de que Moscú anexó Crimea, China se ha convertido en su mayor destino de exportación.

En Estados Unidos, la eliminación del estatus de «relaciones comerciales normales permanentes» de Rusia requerirá una ley del Congreso, pero los legisladores de ambas cámaras -y de ambos partidos- ya han señalado su apoyo.

La prohibición de las exportaciones de lujo de Estados Unidos a Rusia y Bielorrusia -incluyendo relojes de alta gama, vehículos, ropa, alcohol y joyas- entra en vigor el viernes, dijo el Departamento de Comercio en otro comunicado, como parte del esfuerzo para aislar aún más a Moscú y sus aliados.

Estados Unidos importó 1.200 millones de dólares en pescado y mariscos rusos en 2021, según la Oficina del Censo, incluido el caviar negro de esturión.

Ese año, Estados Unidos también importó de Rusia diamantes por 275 millones de dólares, y unos 21 millones de dólares en bebidas alcohólicas, según la Oficina del Censo.

Categorías
CDMX Portada

Imparte Xochimilco pláticas para prevenir adicciones

  • A través del CAIA brinda orientación a estudiantes y población en general.
  • Regenerar el tejido social es el principal objetivo.

Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y con ello contribuir a la regeneración del tejido social, la Alcaldía Xochimilco a través del Centro de Atención Integral a las Adicciones (CAIA) impartió una plática en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 39.

Asimismo, se instaló un módulo para informar a la comunidad estudiantil sobre los servicios que se ofrecen de manera gratuita en dicho centro ubicado sobre Av.Acueducto s/n, Ampliación Tepepan, Xochimilco.

Cabe destacar que el CAIA cuenta con psicólogos y especialistas y está abierto para todo público.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Fortalecen Quintana Roo y Canadá acciones en materia de seguridad para turistas

 

*El gobernador Carlos Joaquín y el Embajador Sr. Graeme C. Clark fortalecen lazos de cooperación mutua
*En 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de 8 días

El gobernador Carlos Joaquín sostuvo un encuentro bilateral con el Embajador de Canadá Sr. Graeme C. Clark, con el que se fortalecen las acciones en materia de seguridad para turistas.

Acompañados por Douglas Challborn, Consejero Político y con Glenn MacDougall, Consejero y Cónsul de la Embajada de Canadá en México, los mandatarios abordaron temas de seguridad, conectividad área entre Canadá y Cancún y la importancia del mercado canadiense en el Caribe Mexicano.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, SEDETUR, en el año 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas canadienses con una estadía aproximada de ocho días, representando un gasto promedio de mil 325 dólares, por persona con una tasa de retorno de 45.6%.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, a raíz de los hechos ocurridos en un complejo vacacional de Quintana Roo, se fortalecen las acciones de seguridad en beneficio del turismo.

Puntualizó que con el trabajo en conjunto, los lazos de cooperación mutua se refuerzan entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Gendarmería Real de Canadá.

En el marco del encuentro bilateral, el secretario de Turismo Bernardo Cueto presentó el programa Guest Assist que proporciona asistencia, orientación y seguimiento ante emergencias, atención a víctimas o quejas de turista nacionales o extranjeros.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández y el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca.

Categorías
Portada Principal Principales Tecnología

WhatsApp implementa una extensión para comprobar la seguridad en su versión web

WhatsApp ha implementado una nueva capa de seguridad en su versión web denominada Code Verify, una extensión de navegador de código abierto que verifica automáticamente la autenticidad del código web de la aplicación de mensajería.

A través de un comunicado, Meta, matriz de WhatsApp, ha anunciado que ha tomado esta medida de seguridad con motivo del crecimiento del número de personas que acceden a la aplicación a través de la web gracias a la capacidad multidispositivo que introdujo hace un año.

Para reforzar la protección de los datos de los usuarios, Code Verify trabaja en asociación con la empresa de seguridad e infraestructura web Cloudflare con el objetivo de proporcionar una «verificación independiente y transparente» del código que recibe en WhatsApp Web.

La compañía también ha comunicado que Code Verify se ofrece como código abierto para que otros servicios también puedan utilizarlo y ha explicado cómo funciona la verificación.

En primer lugar, ha señalado que Code Verify amplía el concepto de integridad de subrecursos (SRI, por sus siglas en inglés), una característica de seguridad que permite a los navegadores web constatar que los recursos que obtienen no han sido manipulados.

Esta función se aplica solo a archivos individuales, pero Code Verify verifica los recursos incluidos en toda la página web de la aplicación de mensajería.

Además, para reforzar la seguridad, cuenta con la colaboración de Cloudflare, al que se le asigna una fuente de ‘hash’ criptográfico o huella digital para el código JavaScript de WhatsApp Web.

Cuando alguien usa Code Verify, la extensión compara automáticamente el código que se ejecuta en WhatsApp Web con la versión del código verificado por WhatsApp y publicado en CloudFlare», ha subrayado Meta, que ha informado de que, si hay alguna inconsistencia, esta extensión notifica al usuario.

Todo este proceso tiene lugar en tiempo real, de modo que, siempre que se actualice el código de la aplicación web, la fuente de ‘hash’ criptográfico y la extensión también se actualizan automáticamente.

Esta verificación de código, que no registra metadatos o datos de usuario ni comparte información con la aplicación, estará disponible en las tiendas oficiales de extensiones de navegador para Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox.

Meta asegura que Code Verify tampoco lee ni accede a los mensajes que se envían o se reciben ni figura en ningún sitio cuando algún usuario se ha descargado la extensión.

Tampoco interviene en los mensajes ni en los chats entre usuarios. Por tanto, una vez se haya instalado, se ejecutará de forma automática en el momento en que se abra la versión web de la aplicación y actuará como un sistema de alerta en tiempo real.

También se puede anclar esta extensión a la barra de herramientas del navegador web, para que los usuarios puedan comprobar fácilmente en qué estado se encuentra la seguridad de sus conversaciones.

Si el código web está completamente validado, el icono aparecerá de color verde en el navegador. Sin embargo, si se muestra en color naranja indica que se necesita refrescar la página web o bien que hay otra extensión del navegador que está interfiriendo en su trabajo.

Por último, si el icono de Code Verify aparece en color rojo indicará que existe un problema de seguridad con el código de WhatsApp que está recibiendo a través de la web.

Meta ha informado de que esta extensión de verificación se encuentra en el portal GitHub y que, al tratarse de un código abierto, otras empresas, grupos o individuos pueden utilizarla para aplicar «el mismo nivel de transparencia a sus propias aplicaciones y compartan libremente nuevas ideas».

Además, ha subrayado que, dado que está abierta al público, la comunidad de usuarios puede utilizarla para beneficiarse de su protección, vigilar posibles errores y su mantenimiento.

Por el momento, Code Verify solo se puede descargar en Google Chrome y Microsoft Edge. Meta ya ha anunciado que llegará a Mozilla Firefox próximamente.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

CDMX se acerca a mínimos históricos de pandemia por covid-19

En todos los indicadores, la Ciudad de México se acerca a los mínimos históricos de la pandemia por covid-19, dijo en conferencia Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Señaló que se tienen 561 hospitalizados en el Valle de México y se está a 100 del número más bajo que ha habido en toda la pandemia, lo que se registró en diciembre pasado.

Tan solo en la Ciudad de México se registran 438 hospitalizados de los cuales 294 se encuentran en camas generales y el resto son intubados.

Detalló que respecto a los ingresos hospitalarios el promedio diario de los últimos siete días es de 32 y el mínimo había sido de 27.

Mientras que en los casos positivos hubo una reducción del 98% con respecto al máximo de positivos identificados el 17 de enero, por lo que hoy se tienen 190 casos en promedio en los kioscos y macrokioscos.

En todos los indicadores que monitoreamos desde casos positivos, ingresos hospitalarios, ocupación hospitalaria, positividad, inclusive defunciones estamos ya encontrando con los mínimos históricos de la pandemia o muy cerca de los mismos, es una muy buena noticia».

 

Categorías
CDMX Principal Principales

¿Te rezagaste con la vacuna covid? Estas son las nuevas fechas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México continuará con la aplicación de la vacuna contra covid-19 a personas rezagadas.

En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que la vacunación se llevará a cabo el miércoles 16 y jueves 17 de marzo.

Detalló que las sedes serán las siguientes:

Sala de Armas en la alcaldía Iztacalco

  • Primera dosis a mayores de 18 años –
  • Segunda dosis a mayores de 18 años (Sputnik-V) –
  • Refuerzo a personas de 18 años y más (Sputnik-V)

Cencis Marina en la alcaldía Coyoacán

  • Primera y segunda dosis a jóvenes de 15 y 17 años
  • Primera y segunda dosis a jóvenes de 12 y 13 con comorbilidades
  • Segunda dosis Pfizer, Sinovac, Astra y Sputnik

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Hallan muerto a René Cervantes, asesor de alcalde de Aguililla

René Cervantes Gaytán, asesor del alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero, quien ayer fue asesinado, fue hallado sin vida esta mañana, confirmó la Fiscalía de Michoacán.

Cervantes Gaytán fue reportado como desaparecido desde ayer a las 15:30 horas y hasta ahora se desconocen las circunstancias de su muerte.

De acuerdo con fuentes el asesor del alcalde desapareció desde antes del asesinato del alcalde y fue esta mañana que finalmente fue localizado sin vida.

El presidente municipal Valencia Caballero fue asesinado muy cerca de su casa cuando un sujeto le disparó.

Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el homicidio del alcalde y reconoció que hay avances en Aguililla, donde la violencia llevó a los habitantes a huir de ese municipio, por lo que las autoridades federales intervinieron y la gente fue regresando a sus hogares.

López Obrador reconoció que sigue “habiendo tensiones” en la región, en la que continuarán trabajando, así como en Michoacán y todo el país para garantizar la paz.