Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

‘Checo’ Pérez presume su nuevo monoplaza con Red Bull, el RB18

La escudería de la Fórmula 1, Red Bull, presentó el monoplaza con el que correrán los pilotos Sergio “Checo” Pérez y Max Verstappen en busca del próximo campeonato mundial.

Red Bull alista preparativos para la temporada 2022, y ese miércoles presentó su RB18, el cual conserva los colores azul marino con rojo y amarillo que distingue a la marca, con inclusión de Oracle, que será el patrocinador principal.

La presentación fue hecha por los propios pilotos, acompañados de Christian Horner, el dirigente de Red Bull.

Sin revelar detalles técnicos del nuevo automóvil, el monoplaza muestra alerones delanteros y traseros modificados, tapacubos en los neumáticos y el efecto suelo.

Se estima que el vehículo estará listo hasta el 23 de febrero, que será en el primer día de pruebas en Barcelona, como lo comentó Helmut Marko, principal asesor de Red Bull.

Entre otros aspectos, se observa que Max Verstappen dejó atrás su número 33 para ahora utilizar el 1.

Mientras que Sergio ‘Checo’ Pérez mantendrá el número 11 en su segunda campaña con el equipo, además se mostró impaciente por volver a las pistas:

“Muy feliz de estar en este equipo. La última parte de la temporada la disfruté al máximo. Estoy emocionado de empezar una nueva temporada, hemos trabajado fuerte”, declaró.

Asimismo, añadió que sus objetivos para el 2022 son, “Tener unas buenas carreras, tenemos que competir más en los Grandes Premios, darles a los fans buenas carreras y apoyarnos como equipo”, declaró durante la presentación del RB18.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO visitará Sonora el próximo 11 de febrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo viernes 11 de febrero realizará una gira de trabajo en el estado de Sonora, lugar donde llevará a cabo su tradicional ‘mañanera‘.

El mandatario explicó que durante su conferencia matutina del 11 de febrero se informará sobre la situación de seguridad en Sonora, además de que estará acompañado de los Gabinetes de Bienestar y Seguridad.

Además adelanto que el domingo 13 de febrero se reunirá con los pueblos Yaqui para evaluar el “Plan de Justicia Yaqui“.

“Cómo vamos en lo del agua, la tierra, los programas de vivienda, mejoramiento urbano, salud, seguridad”, apuntó.

Por otro lado López Obrador informó que ya se está avanzando en el “Plan de Justicia para Cananea“.

En ese sentido aseguró que ya están cobrando los trabajadores que no fueron pensionados y ya se resolvió el reparto de utilidades, sin embargo, refirió que aún se está resolviendo el problema de la salud y de abasto de agua.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO plantea “pausar” relación con España porque “no queremos que nos roben”

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso hacer una pausa en las relaciones con España para mejorarlas, pues dijo que había saqueo por parte de empresas españolas.

“Es el caso de las empresas españolas, si ahora no es buena la relación y a mí me gustaría que hasta nos tardaríamos en que se normalizara, para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles.

“Desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los Gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos”, dijo López Obrador.

“Y México llevaba la peor parte, nos saqueaban. Entonces, vale más darnos un tiempo, una pausa”, sostuvo.

Durante la conferencia matutina, el mandatario planteó que no quiere que España nos vea “como tierra de conquista” y criticó los contratos millonarios de empresas como Repsol, Iberdrola y OHL en sexenios pasados.

“Sí, la pausa, vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista, o sea, si queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos, o todos los pueblos del mundo, pero no queremos que nos roben, así como los españoles no quieren que lleguen de ningún país, y hacen bien, a robarles, pues tampoco queremos nosotros, vamos a esperar, porque era mucho”, dijo.

López Obrador aseguró que “Calderón tenía a Repsol, Iberdrola viene de Fox y antes, pero Iberdrola, cuando empiezan con toda la reforma eléctrica.”

“Luego, Calderón a Repsol le da este contrato de Burgos, como lo establece, se puede probar, no les importaba sacar gas, lo que les importaba era el contrato de obra, entonces Pemex les pagaba a precios elevadísimos, les pagaba todo () luego viene OHL, ya esto es Peña, también española, todos los contratos para OHL y hacían hasta licitaciones”, sostuvo el mandatario.

López Obrador dijo que cuando él ya no esté en el Gobierno las relaciones podrán restaurarse.

“A lo mejor, ya cuando cambie el Gobierno, ya se restablecen las relaciones y yo desearía, ya cuando no esté yo aquí, que no fueran igual como eran antes”, comentó.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“Es algo inédito”: AMLO felicita a Donovan Carrillo por triunfos en Beijing 202

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó este miércoles a Donovan Carrillo, el primer mexicano en llegar a una final de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario también envió un saludo y sus mejores deseos al joven de 22 años, quien competirá hoy en la final tras obtener un total de 79.69 puntos en su programa corto celebrado en su debut el pasado 7 de febrero.

“Enviar un saludo, nuestra felicitación, nuestros mejores deseos a Donovan Carrillo, primer mexicano en una final de patinaje artístico en las Olimpiadas de Invierno de Beijing, está en la final, hoy compite y realmente es algo artístico excepcional y le deseamos que le vaya muy bien, lo merece, ya lo hecho es algo inédito, nunca se había llegado a la final”, comentó.

Exhibiendo un programa corto prácticamente limpio y sin caídas, Donovan Carrillo logró pasar a la final de patinaje artístico, convirtiéndose en el primer tricolor en disputar dicha instancia en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Con su presentación el tapatío rompió una sequía de 30 años en esta disciplina en la que México no tenía un representante desde la edición de Albertville 1992, con Ricardo Olavarrieta y Mayda Navarro.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Son tres los detenidos por asesinato de Lourdes Maldonado: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en total fueron tres los detenidos por el asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado López, en Tijuana, Baja California.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Seguridad explicó que entre la noche de ayer y esta madrugada fueron capturadas tres personas, quienes fueron los presuntos responsables del crimen de la periodista Lourdes Maldonado ocurrido el pasado domingo 23 de enero del 2022.

Detalló que de acuerdo a la investigación encabezada por el Fiscal Especial del Caso y el Fiscal General de Baja California, se ha dado seguimiento puntual ha cada una de las evidencias que permitieron girar orden de aprehensión y actos de persecución, así como solicitar órdenes de cateo al juez de control.

“Este esfuerzo interinstitucional se coordina a través de la mesa de construcción de paz que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en la que participan la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad, y en operaciones técnicas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y también la Coordinación Nacional Antisecuestros y el Centro Nacional de Inteligencia”, comentó la titular de SSPC.

A pesar de que continúan las investigaciones, Rosa Icela agradeció a las vecinos, vecinas y ciudadanos que aportaron valiosa información que ayudaron a la detención de los responsables.

“Continúan las investigaciones para dar con todos los responsables de este lamentable crimen”, finalizó.

Por su parte el Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja apuntó que el 25 de enero, dos días después del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, se revisó a fondo la zona y el lugar de los hechos.

Además, a través de videos vecinales se localizó un taxi que merodeó la vivienda de la periodista.

“Gracias a los videos proporcionados por los vecinos, se pudo identificar a los presuntos homicidas de la periodista Lourdes Maldonado, así como al taxi que los transportó”, señaló Mejía Berdeja.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Kerry habla de respeto a la soberanía de México y pide mercado abierto

El Enviado Especial para el Clima del Gobierno de Joe Biden, John Kerry, al tiempo que aceptó ser un respetuoso de la soberanía de México, hizo un llamado para que el mercado sea abierto, al referirse a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Kerry y el canciller Marcelo Ebrard ofrecieron un mensaje esta mañana, previo a reuniones de trabajo que sostendrán en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México, para reforzar, como dijo la Secretaria (Jennifer) Granholm, fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo y esperamos hacer esto en el momento en el que el Presidente sigue trabajando en estas reformas”, dijo el enviado de Biden.

El estadounidense ofreció apoyo financiero a través de la USAID para acelerar la transición energética de México: “México está bendecido con bienes que otros países no tienen, gran sol, viento, geotérmica, hidroeléctrica, y también combustibles fósiles”.

Durante su mensaje, señaló que la industria tiene la necesidad de trabajar en México como lo hacen en otras partes del mundo.

Ebrard agradeció dicho respeto, e hizo referencia al grupo de trabajo que se inició ayer para la electrificación del transporte.

“Tenemos un gran aprecio por ese respeto que ustedes tienen a la soberanía de México y el diálogo cercano que hemos establecido y estamos seguros que seguirá creciendo en los siguientes meses”,  dijo el canciller.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO anuncia detenidos por asesinato de periodista Lourdes Maldonado

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ya se detuvieron a los presuntos asesinos de la periodista María de Lourdes Maldonado López, en Tijuana, Baja California.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario ya se avanzó para esclarecer el crimen de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada a tiros fuera de su domicilio el pasado 23 de enero del 2022.

“Nos da mucha satisfacción, aunque es un caso lamentable, no se puede devolver la vida a una persona, pero estamos obligados a que haya justicia en el país y que no se permita la impunidad, queremos informarles que ya se detuvieron a las personas que presuntamente asesinaron a la periodista que hace unos días, Lourdes Maldonado, que perdió la vida en Tijuana”, apuntó.

Sobre ello López Obrador detalló que las detenciones se lograron gracias a un trabajo en conjunto del Gobierno Federal, que participó con un equipo especial de todas las organizaciones de seguridad y el Gobierno de Baja California.

“La diferencia ahora con relación a gobiernos anteriores es que no se vale la impunidad y que si se comete un crimen se investiga y se castiga a los responsables, cero impunidad y cero corrupción”, sentenció.

El pasado 23 de enero, la periodista Lourdes Maldonado fue asesinada afuera de su domicilio en Tijuana, Baja California. El homicidio se sumó al del periodista Margarito Martínez, ultimado el 17 de enero por grupo criminales.

Además el periodista Marcos Ernesto Islas Flores fue asesinado también a tiros de arma de fuego el pasado 6 de febrero del 2022, dejando visible la violenta ola de crimen y contra periodistas que se vive en Tijuana.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Tras críticas en EU, el embajador Ken Salazar critica reforma eléctrica de AMLO

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, cuestionó la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, tan solo seis días después de que aseguró que el mandatario mexicano “tiene razón” en buscar el cambio.

Después de que el diplomático fue criticado en su país, Salazar señaló, en un comunicado, que la reforma impulsa tecnologías sucias, anticuadas y caras que afectarán a los consumidores y a la economía.

“El Gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente su preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México.

“Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, indicó en el comunicado.

El documento se difundió horas antes de la llegada del Enviado de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, quien sostendrá encuentros con el presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard.

En Baja California Sur, el embajador Salazar recorrió la central termoeléctrica de Punta Prieta y el parque eólico El Coromuel en La Paz, así como una central eléctrica privada en Comondú, que serán conectadas al sistema eléctrico nacional.

“Las instalaciones solares y de viento que visitamos en Baja California Sur lo demuestran, podemos alcanzar resultados increíbles desplegando las más recientes tecnologías para avanzar la transición energética necesaria para combatir el cambio climático”, indicó el diplomático.

La semana pasada, el Embajador de Estados Unidos dijo que López Obrador estaba en lo correcto al buscar una reforma eléctrica, lo que generó críticas en medios estadounidenses al contradecir el mensaje de la Administración Biden de preocupación en torno a la propuesta mexicana.

Categorías
Nacional

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente para más financiamientos

El gran negocio de las mentiras verdes, es el ecologismo con el que muchas ONGs lucran; han tomado como bandera y supuestas causas para promocionarse y a la vez justificar y generar más financiamientos de grandes organizaciones internacionales, de corporativos empresariales para  seguir creciendo; instrumentando planes de marketing manipuladores para sus montadas campañas en defensa del medio ambiente.

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente
El gran negocio de las mentiras verdes, es el ecologismo con el que lucran las ONGs.

Además de Greenpeace México, existen varias ONGs y asociaciones civiles que se especializan en el cuidado del medio ambiente en nuestro país. Algunas de las más conocidas son: CEMDA El Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Pronatura;  es una organización de la sociedad civil dedicada a la conservación de la biodiversidad en nuestro país. FMCN, El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza;  ENDESU, Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable; Beta Diversidad, es una organización independiente enfocada en la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos en México.  WWF-México, también conocida como el Fondo Mundial para la Naturaleza, esta ONG es una de las más grandes a nivel internacional y una de las organizaciones líderes en conservación ambiental.

Te puede interesar: ONGs hacen “negocios sucios” con quienes más contaminan: AMLO

Como se puede ver, existen varias organizaciones no gubernamentales en México que se especializan en conservación y cuidado del medio ambiente y algunas otras como Indignación A.C y Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A. C.; que también intervienen en temas de ecosistemas; como lo han hecho abanderando amparos contra Tren Maya por supuestos ecocidios. El ecologismo a los ambientalistas han tomado como bandera supuestas causas para promocionarse y a la vez justificar y generar más financiamientos de grandes organizaciones internacionales; de corporativos empresariales para  seguir creciendo.  Porque son también una empresa.

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente

Estas organizaciones verdes siguen tratando de asustar a la gente con sus mentiras y sus inmensos presupuestos, que en gran medida dependen del tamaño del susto que logran causar en el público; como son sus programas que tienen poco que ver con salvar una especie en peligro de extinción, o el ecosistema; pero con trasfondos de intereses comerciales; políticos y económicos de quienes reciben apoyo.

Algunos expertos y analistas han denunciado que estas empresas de ONGs;  utilizan el miedo y la ignorancia de la gente para conseguir más dinero. A esas organizaciones “No les  importa lo que es verdad, lo único que importa es lo que la gente cree que es la verdad.” Y de esa manera manipulan a las masas y usan sus estrategias de marketing.

Te puede interesar también: Estafa de las ONG; reciben financiamiento de empresas petroleras que más contaminan

EL Dr. Patrick Moore, expresidente de Greenpeace, afirmó que Greenpeace vive del circo mediático y montajes públicos. Es su esencia, su forma de atraer abonados. Y con esa publicidad vienen los contratos…

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente

Es una acción de Compraventa de reputación: la captación de fondos funciona como un termómetro de reputación. Cuanto más visible es una onejé mayor número de donantes y cooperantes. A su vez, donantes y cooperantes ganan reputación y encuentran menos resistencias a sus planes de explotación. Un ejemplo son las petroleras como Shell o Exon unas de las principales donantes de fondos a proyectos ambientales y programas de energías renovables. Mientras Greenpeace mantiene campañas en su contra estas siguen aportando donaciones. El capital no entiende de ideologías si de lucro. GP y ONGs, son un buen negocio; una gran empresa de competitividad.

Por esos para sus objetivos  reitera y define el ‘Marketing’ como la habilidad de decir, endulzar y sobrevalorar algo que no es real, exagerando o inventando atributos a través de una sobre promesa para producir determinado comportamiento en la gente;  refiriéndose a ‘ambientalistas marketereos’, descaradamente mentirosos; la mentira se vuelve parte de la ética y sus moralismos .

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente

Construyen  un  marketing de engaños;  alejados de atributos como la comunicación, la sinceridad, la transparencia, la empatía, el respeto, la capacidad de comprender, entender y conocer  y realmente ayudar a la gente;, el actuar en consecuencia entre lo que se promete, se dice y se hace,  es de ganar-ganar,  para bien de las ONGs y sus socios.

Puede interesarte: “Greenpeace; religión perversa, corrupta; usa el miedo y la mentira”: Cofundadores

Unas de las evidencias de marketing de la mentira es Greenpeace, que por su parte, ha perfeccionado el arte de la desinformación como fuente de ingresos. Esa organización consiguió montañas de dinero con un video que mostraba a cazadores matando focas a palos, bajo la consigna de acabar con tan crueles prácticas si la gente envía dinero para su campaña. Magnus Gudmuson, un investigador que vive en Islandia, reveló que Greenpeace misma había escenificado la patraña para lograr el deseado nivel de brutalidad en la película. El mismo Gudmuson produjo, entonces, su propio video de 43 minutos, entrevistando a quienes recibieron dinero para matar las focas recién nacidas a palos, mientras eran filmados.

Greenpeace también produjo una película sobre la crueldad contra los delfines, haciendo creer que tales cosas suceden en la cría de delfines. Patrick Moore, quien fue uno de los fundadores de Greenpeace, pero que luego se retiró por los fraudes cometidos, dice que los programas de la organización tienen poco que ver con salvar una especie en peligro de extinción, sino que quieren que los animales no sean utilizados como alimento humano ni como recurso natural.

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente

Muchas personas piensan que la expresión “Marketing para ONGs” suena un poco rara; y no es así; sucede que asociamos la palabra “marketing” con el beneficio económico y los objetivos empresariales, pero una ONG no tiene ánimo de lucro… ¿no?

Ciertamente, existe una gran diferencia entre una ONG y una empresa convencional, y radica en el objetivo final de cada una de ellas: mientras que las Organizaciones No Gubernamentales tienen la finalidad de mejorar el mundo en el que vivimos, cada una a su manera, la finalidad de las empresas y de la ONGs; es obtener beneficios económicos.

Puede interesarte también: Corrupción filantrópica en las ONG; Directores lucran con financiamientos

Sin embargo, tanto las ONGs como las empresas son organizaciones más o menos estructuradas, con unos objetivos y con la necesidad de alcanzar resultados para poder mantenerse en el mercado, sobrevivir a la competencia y seguir creciendo.

Por eso, las ONGs también se benefician de las funciones del marketing. El marketing sirve a las organizaciones para mejorar sus resultados, y cuanto mejores sean los resultados de una ONG, más podrá contribuir a mejorar su causa de financiamiento.

El Marketing para ONGs sería el conjunto de actividades para tratar de atraer, captar, retener y fidelizar donantes y voluntarios que encuentren valor en la causa humanitaria núcleo de la organización.

La función del Marketing en una ONG contribuye a la causa, ayudando a conseguir los objetivos marcados; el marketing como la disciplina que estudian el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores, tratando de atraer, captar, retener y fidelizar clientes mediante la promoción de productos y servicios que satisfagan sus necesidades y les aporten valor; esa es la estructura conceptual de una ONGs para sus negocios; las gentes y causas se vuelven sus clientes y objetivos ; lo importante es seguir existiendo económicamente.

De hecho, para poder aplicarla, simplemente hay que cambiar el enfoque: Los “clientes” de una ONG son los socios, los donantes; los voluntarios y la gente.

Te recomendamos: Irresponsables, oscuras y de doble moral las ONG que manipulan código de ética

El “producto” que “vende” es el ideal, la causa por la que lucha la ONG; utilizando a la gente y su ignorancia; existen muchas ONGs en el mercado y algunas de ellas defienden la misma causa o una muy similar.

Por eso, las ONGs necesitan ser capaces también de competir, logrando transmitir a sus simpatizantes su “propuesta de valor único”.

Necesitan desarrollar un mensaje capaz de demostrar cómo su organización beneficia a la sociedad, y  mostrar a los donantes por qué invertir tiempo o dinero en su causa es más importante que hacerlo en cualquier otra. Con el enfoque que hemos visto, un plan de Marketing para una ONG será bastante similar al de una empresa normal.

Veámoslo con un ejemplo: imagina que diriges el departamento de marketing de una ONG que lucha contra el hambre y la pobreza. Esta sería la “causa”y su producto a negociar representando buenas ganancias.

En beneficio de la causa, la organización tiene en marcha varios proyectos: un comedor social, un plan de empleabilidad, un servicio de apoyo psicológico, etcétera.

Lucran ONGs con el miedo e ignorancia de la gente

Para sostener esa estructura, la organización necesita recursos y también es importante que crezca para poder ayudar cada vez a más personas. Así, los objetivos del marketing sirven a la causa facilitando la difusión de la actividad y ayudando a conseguir más donaciones y voluntarios.

Las ONGs son por eso grandes negocios; donde los socios juegan un papel en el gobierno de la organización, al igual que los accionistas de una empresa.

Te recomendamos también: Ejemplar condenas a ambientalistas de Greenpeace por delitos contra empresas

Vender con autenticidad una historia de marca, además de conquistar fans, estimula las áreas cognitivas del cerebro donde ‘compramos’ mentiras; que siembran en sus campañas las ONGs.   Este factor cognitivo, consciente y controlado hace que la gente caiga  en el juego: le gusta que le mientan, mienten a los demás y también se miente a sí mismo.

En su libro ‘Al Marketers Are Liars’, Seth Godin expone  que la mentira en el marketing  se convierte en  una estrategia válida, y no es lo mismo que el fraude; pero llega hacer un fraude. Decir la verdad lo puede hacer cualquiera, pero para mentir… para mentir hay que tener imaginación. La mentira para las ONGs es como industria y estrategia.

La mentira, el engaño, la difusión de información falsa, de bulos o de dudas malintencionadas son tan antiguos como la humanidad. Y no se trata tan solo de un fenómeno que sea exclusivo de la vida política y social; sino que constituye una auténtica industria puesta al servicio de estrategias comerciales e incluso de los mecanismos más viejos que se conocen para lograr el dominio de unos seres sobre otros. La historia de la comunicación social y de los medios es la de la manipulación informativa y de la decadencia de la verdad.

Falsear la verdad, fabricar noticias, extender bulos y mentir en interés propio a través de los medios de comunicación social ha sido una práctica muy corriente en el último siglo y medio.

Sin embargo, también es un hecho que la difusión de la mentira y el deterioro generalizado de la verdad se están produciendo en los últimos años de una forma más extendida y con consecuencias mucho peores que en épocas anteriores. Pero sería un error, como dijimos, creer que eso se debe solamente a que han cambiado las infraestructuras a través de las cuales fluye la información.

Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A. C. (Ciudad de México).

¿Qué ONGs trabajan en nuestro país con el medio ambiente?

Actualidad Emagister

Sonia García de Alba

En México existe actualmente una crisis medioambiental debido a la explotación de áreas protegidas y la falta de legislaciones adecuadas para regular la contaminación y deforestación en diversas zonas del país. Las ONGs juegan un papel fundamental en la lucha por preservar la calidad de vida de las generaciones futuras. Es gracias a ellas y a los esfuerzos de la sociedad civil que poco a poco se establecen legislaciones que protejan nuestros recursos naturales. Aquí te presentamos una lista de las principales ONGs y asociaciones civiles que trabajan en nuestro país para cuidar del medio ambiente.

Lee también: “La verdad abre paso; proyectos van”, afirma AMLO a ONGs “farsantes”

¿Qué es una ONG?

Las Organizaciones no gubernamentales, también conocidas como ONGs, son entidades sin fines de lucro que operan de manera independiente de las influencias del gobierno. Son organismos que tienen la función de identificar las áreas de oportunidad de las políticas oficiales, empujar para cambiar legislaciones desactualizadas y velar por los intereses públicos cuando el estado no los reconoce. Algunas ONGs operan a nivel internacional y tienen presencia en diversos países. Muchas de ellas sirven para dar voz a la sociedad civil y pueden operar, en parte, con la ayuda de voluntarios o becarios.

Según los datos recabados por Ecoosfera, en México hay solamente alrededor de 35 mil organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales se encuentran varias ONGs destacadas.

De acuerdo a la SEMARNAT, de esas 35 mil organizaciones que existen en México, solamente mil se dedican a velar por el sector ambiental. Queda claro que aún hay amplias áreas de oportunidad para fortalecer la participación de la sociedad civil en México, especialmente en materia ambiental. En concreto miles de empresas más con sinónimos de ONGs; que en la realidad se convierten en grandes negocios.

Categorías
Sin categoría

Socorrito Romero Sánchez hacía el bien mirando a quién

 

**Estela Romero heredó por su calidad ética y moral.

En una sociedad en la cual los valores se antojan como objetos polvosos y de aparador; donde “cantantes” como Bad Bunny son idolatrados por millones… ¡Hablar de moral parece del siglo pasado!

La nobleza y tenacidad de Socorrito Romero Sánchez son ejemplares. Su única moral fue hacer el bien a los más necesitados.

La ética y moral religiosa de la Señorita Socorro moldearon y determinaron sus acciones. Llevó una vida austera, sin lujos u ostentaciones. Nadie habría imaginado que detrás de su sencilla  vestimenta, se escondía una mujer millonaria.

Obviamente Socorrito valoraba más a quienes compartían su mismo comportamiento de hacer el bien. La empresaria hacia el bien mirando a quién.

Jamás presumió de nada, ni siquiera de sus premios por sus buenas acciones. Si hubiera Premios Óscars para la mejor filántropa, Socorrito los habría ganado todos!

Ayudó a todo el que pudo. El servicio desinteresado fue su bandera. Comenzaba por su círculo más cercano de familiares, trabajadores, sociedad tehuacanera y miles de personas en todo el país.

Si alguien sabía invertir dinero y cosechar éxito, ésa era Socorrito. Brindaba ayuda en especie, jamás en efectivo, para garantizar un adecuado aprovechamiento de sus dádivas. Su misma herencia está compuesta por varias propiedades y otros bienes materiales, más que dinero en sí.

Lo que es un hecho es que la Señorita ayudaba a quiénes realmente lo necesitaban y de la forma que creía conveniente.

Socorrito premiaba el esfuerzo, no regalaba nada sin merecerlo. Jamás dio lugar a los ambiciosos perezosos. Por eso su herencia es para quien conserva su misma ética y moral.