Categorías
Política Portada

AMLO descarta impacto en energías por conflicto entre Ucrania y Rusia

Si llegará a escalar el conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habría ningún impacto en el sector energético por la crisis entre ambos países.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que no habría problemas si por el conflicto en Ucrania aumenta el precio del gas que Estados Unidos le vende a México, ya que aseguró, tenemos otras formas de generar energía, sobre todo la eléctrica.

“No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica en el caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia y Estados Unidos u otros países por la situación en Ucrania. No nos quedaríamos sin energía eléctrica”, afirmó.

En ese sentido, informó que México fijó su postura sobre la crisis Ucrania-Rusia en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), misma que indica que México es partidario de la política de no intervención.

“México es partidario de la política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, no queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro.”, sentenció Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Política Portada

Pide AMLO insistir para que Austria devuelva penacho de Moctezuma

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles seguir insistiendo para que el Gobierno de Austria devuelva el Penacho de Moctezuma, luego de que el año pasado se negaran “a prestarlo” al Gobierno mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario cuestionó la actitud “arrogante y prepotente” del Gobierno austriaco al negarse a dar el Penacho de Moctezuma, que se expone en el museo de Antropología de Viena, Austria.

Detalló que en su momento les dijeron que el Penacho no podría ser llevado a México debido a que es frágil y correría peligro en el traslado, incluso, al grado de poder destruirse por completo.

“En el tema del Penacho de Moctezuma no se ha avanzado, hay que insistir en que Austria nos lo devuelva y todo lo que se han robado”, expresó.

En ese sentido recordó que también envió una carta al presidente de Austria , para que devuelvan el Penacho de Moctezuma, además de que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller tuvo un encuentro “muy desagradable” con las autoridades de ese país.

El año pasado México se puso en busca de obtener prestado el icónico Penacho de Moctezuma, no obstante, Gerard van Bussel, curador encargado de las colecciones de América del Norte y Central de este Museo, sostuvo que por el material orgánico que compone al penacho, cualquier vibración “en el aire o la carretera lo destruiría”.

Categorías
Política Portada

“Antony Blinken está mal informado”: AMLO sobre periodistas asesinados

Luego de que Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos dijo que el Gobierno de México debe tener más responsabilidad y protección para los periodistas por el preocupante número de asesinados en lo que va del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el funcionario estadounidense “está mal informado” ya que no hay impunidad y se trabaja para atender todos los casos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que desde luego es “muy lamentable” que haya asesinatos de periodistas y comunicadores en el país, sin embargo, dijo que lo que Blinken sostiene “es totalmente falso, porque de lo contrario, estaría actuando de mala fe“.

Sobre ello destacó que en todos los casos de periodistas aseinados se está actuando pues en su Administración no hay impunidad e indicó que desde luego que no se trata de crímenes de Estado.

“Si el jefe del departamento de Estado de EUA interviene pues yo pienso que no sabe, no está bien informado de esta situación, porque no hay crímenes de Estado; y si es muy lamentable que pierdan la vida los periodistas por distintas causas que además estamos atendiendo, pero en EUA los Gobiernos tienen esa mala costumbre de que son candil de la calle y oscuridad de la casa”, apuntó.

López Obrador señaló además que las declaraciones de Antony Blinken también demuestran que existe mucha vinculación entre el grupo opositor de México y el de EUA, por lo que aprovechó para pedir al secretario de Estado de EUA que informe porque está financiando a líder opositor Claudio X. González.

“Pedirle de favor que se informen y que no actúen de manera injerencista, porque México no es colonia de Estados Unidos, México es un país libre y soberano”, sentenció.

Ayer, el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken escribió a través de redes que se une a las protestas de quienes piden una mejor responsabilidad y protección por parte del Gobierno mexicano para los periodistas, pues es preocupante el número de muertos en México en lo que va del año y las constantes amenazas que estos reciben.

“El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad.”, se lee en su tuit.

Categorías
Política Portada

Desde el Congreso, Morena busca impedir donativos extranjeros a organizaciones civiles

La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio, presentó una iniciativa para impedir que organizaciones civiles reciban donativos del extranjero para cabildeos o litigar en México.

Con la reforma se busca evitar que los donativos internacionales sean utilizados para entorpecer proyectos o para promover y retrasar leyes, acusa la propuesta.

“En caso de que las organizaciones reciban donaciones en forma directa o indirecta de Gobiernos o corporaciones privadas de carácter extranjero no podrán realizar las actividades a que se refiere esta fracción III (influir en la legislación o emprender acciones de litigio estratégico)”, se puede leer sobre la iniciativa presentada Ascencio.

La iniciativa señala que las asociaciones informarían al SAT y a la Secretaría de Gobernación el monto de los donativos, a desglosar su origen y a precisar el porcentaje que constituye de sus ingresos totales.

La iniciativa señala que organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han buscado obstaculizar con amparos el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hablaría con su homólogo de Estados Unidos de América, Joe Biden, para que deje de financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) porque con dinero que viene de su gobierno se está financiando una campaña contra su administración y movimiento de transformación.

Categorías
Política Portada

Denuncian a López-Gatell y AMLO por homicidio de niño con cáncer

Los padres de Evan, un pequeño de dos años que murió de cáncer, denunciaron por homicidio al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el presidente Andrés Manuel López Obrador y otras figuras del Gobierno, referente a dicho caso.

Lorena y Omar iniciaron una denuncia por homicidio en contra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, argumentando que la negligencia de las autoridades derivó en el deceso del menor.

La madre del pequeño recordó que  fue diagnosticado con cáncer luego de que se le detectara un neuroblastoma en mayo del 2019.

Fue a inicios de septiembre del mismo año, cuando la falta de medicamentos comenzó a causar estragos en la clínica 25 del IMSS en Nuevo León, motivo por el que a Evan Omar le fue negado su tratamiento.

Pese a que en noviembre del 2019 los padres del menor presentaron un amparo para garantizar el tratamiento de su hijo, la institución medica no logró darse abasto con las quimioterapias, lo que terminó causando la muerte de Ever tan solo un mes después.

Categorías
Política Portada

Secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, expresa preocupación por periodistas en México

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lamentó “el alto número de periodistas asesinados en México” en lo que va del año, y expresó su preocupación por las continuas amenazas que enfrentan en el país vecino.

Mediante su cuenta de Twitter, el funcionario estadounidense expresó su solidaridad con quienes reclaman mayor responsabilidad y protección para la prensa en México, y enfatizó que “su corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”.

“El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”, escribió Blinken.

La publicación del funcionario del gobierno de Joe Biden surge luego de que los senadores Marco Rubio y Tim Kaine solicitaron a Blinken expresar su preocupación por los asesinatos de periodistas en México y denunciar la “inacción” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con datos de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000. Del total de estos homicidios, 30 han ocurrido durante la actual administración, cinco de ellos en lo que va de este 2022.

Dos de los casos más recientes, el de Lourdes Maldonado, el 23 de enero en Tijuana, y el de Heber López, en Oaxaca el 10 de febrero, mismos que llevaron a comunicadores de todo el país a protestar en las calles contra la impunidad de las autoridades en estos delitos.

Categorías
CDMX Portada

Funcionario del TSJ capitalino es asesinado en Azcapotzalco

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina reveló que el director de las unidades de Gestión Judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, Sergio “N” fue asesinado al interior de un salón de fiestas de la alcaldía Azcapotzalco.

De acuerdo a los reportes, el hombre de 51 años de edad fue encontrado al interior de los baños de su negocio; el cadáver presentaba varias heridas de arma blanca, informó el diario Excélsior,

La muerte de Sergio “N” fue reportada este lunes a las 19:30 horas al número de emergencia 911 y minutos más tarde elementos de la policía local acudieron al salón de fiestas que se ubica sobre calle Norte 75, colonia Jardín Azpeitia.

Peritos de la fiscalía localizaron en la escena del crimen, signos de forcejeo y de violencia, como si el difunto hubiera tratado de defenderse de su agresor.

Hasta ahora las autoridades desconocen la identidad y paradero del presunto homicida, quien podría tratarse de una mujer, pues uno de los empleados declaró a las autoridades que la víctima se quedó de ver en el lugar con una señora que estaba interesada con rentar el establecimiento.

Categorías
ESTADOS Portada

Derrumbe de cerro en Veracruz deja dos niños muertos

Jesús Manuel, de 6 años, y David Emmanuel, de 12 años, perdieron la vida al quedar sepultados bajo un alud de tierra en el municipio de Altotonga, en Veracruz.

Los hechos ocurrieron en la región central montañosa luego de que la ladera de un cerro se desgajara, momento en el que los niños salieron de su casa para llevar a pastar a una vaca.

Tras el derrumbe en la comunidad de Ahueyahualco, habitantes se movilizaron para buscar a los menores debido a que no regresaron a su vivienda.

Medios locales precisaron que la vaca sirvió para localizar a los menores debido a que se encontraba amarrada cerca de donde ocurrió el derrumbe.

Los cuerpos de Jesús Miguel y David Emmanuel fueron localizados hasta la madrugada de este martes y tras varias horas de búsqueda.

Vecinos de Ahueyahualco trabajaron con picos, palas y maquinaria hasta encontrar a los dos menores.

Categorías
ESTADOS Portada

Trasladan a 155 reos del penal de Acapulco a cárceles federales

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que por instrucciones de autoridades federales fueron trasladados 155 internos del penal de Acapulco a cárceles federales.

A través de un comunicado precisó que el traslado provocó el motín en el centro penitenciario, donde un grupo de reos retuvo a 9 policías y lesionó a otros 20.

Fue durante la madrugada del lunes que cerca de 50 interno intentaron impedir que 94 hombres y 61 mujeres fueran llevados a penales federales.

Para poner fin al motín fue necesaria la intervención de agentes estatales y personal de la Guardia Nacional, lo que provocó un enfrentamiento que dejó 20 agentes y 4 militares heridos.

La Secretaría de Seguridad también precisó que los policías estatales lesionados presentaban contusiones, fracturas y uno de ellos resultó con  traumatismo craneoencefálico.

Pese a el motín, se concretó el traslado de 155 personas privadas de la libertad a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Categorías
ESTADOS Portada

Destaca AMLO labor de Alfredo Bedolla en Michoacán; “hay estabilidad”, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las labores realizadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para regresar la gobernabilidad y estabilidad en Michoacán, al tiempo que refrendó todo el apoyo del Gobierno Federal para la creación de oportunidades para sus habitantes.

Tras visitar la entidad a inicios de diciembre, el titular del Ejecutivo precisó que se recibió una herencia compleja, pero se buscan atender de origen las causas de la inseguridad, por lo que resaltó que las ayudas sociales que se envían a Michoacán no tienen precedente.

De acuerdo con datos oficiales, en el estado hay 941 mil 475 pobladores que acceden a uno de los 20 Programas para el Bienestar, que se implementan con una inversión social de 2 mil 394 millones de pesos.

A su vez, en medios locales se ha retratado el avance del nuevo gobernador, quien consiguió acuerdos con el magisterio para liberar las vías férreas, saldó los adeudos pendientes e inició las diligencias para federalizar la nómina de los docentes.

En ese sentido el manejo de la pandemia comandado por la gestión entrante también ha sido aplaudido, ya que los hospitales se han mantenido en óptimo funcionamiento, sin saturaciones. Mientras que materia económica, fuentes internas han destacado las acciones de Bedolla para responder a la crisis por las exportaciones de aguacate.

Por último, López Obrador tildó al licenciado en Derecho y Ciencias Sociales como un hombre honesto, recto y trabajador “como lo merece el pueblo digno, trabajador, bueno de Michoacán”.

Fue el 1 de octubre de 2021 cuando Alfredo Ramírez Bedolla tomó posesión como gobernador constitucional de la entidad, cargo que ocupará hasta 2027 tras el término del periodo de Silvano Aureoles Conejo. El político contendió como abanderado de la coalición Morena-Partido del Trabajo.