Categorías
CDMX Portada

Con Chinelos, colores y música, vuelve el carnaval de Xochimilco, 2022

  • Se esperan 2 mil chinelos y más de 30 comparsas.

En una fiesta de color y alegría, la Alcaldía Xochimilco retoma su tradicional Carnaval, en conjunto con la organización Ave Fénix Tepexóchitl A. C.

El evento iniciará a las 3 de la tarde los días 18, 19 y 20 de marzo. Durante estas jornadas habrá ley seca.

Este festejo, que espera una afluencia de cerca de 30 mil personas, partirá de cuatro puntos: de la Plaza del Chinelo, del embarcadero de Caltongo, de la Plazuela Asunción y del barrio de Xaltocan. Estos grupos llegarán al centro de la alcaldía con rondas y espectáculos que finalizarán a las 7 de la noche.

Además, se presentarán huehuetes, huehuenchones, danzantes, artistas y músicos; también habrá productoras y productores que venderán artesanías, comida y otros objetos característicos de Xochimilco.

Para cerrar cada día, el viernes se presentará la Cumbia Berraca; el sábado llegará el sabor de Yaguaru y el domingo tocará Aarón y su Grupo Ilusión.

De igual manera, se esperan 2 mil chinelos y más de 30 comparsas, lo que representa un récord en comparación de otros años.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Detienen a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco ex gobernador de Nuevo León

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Caldeŕon «El Bronco», fue detenido la mañana de este martes en el municipio de General Teránacusado por uso indebido de recursos públicos para la captación de firmas, que le permitieron obtener la candidatura presidencial por la vía independiente para las elecciones federales de 2018.

Elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, llevaron a cabo el operativo contra el ex mandatario que, como candidato independiente, llegó a la gubernatura de estado el cuatro de octubre de 2015, y terminó el tres de octubre del año pasado, y logró “hacer historia”, por ser el primer independiente en ganar unas elecciones en la vida moderna del país.

Aunque prometió que no buscaría otro puesto, apenas se sentó en la silla del Palacio de Gobierno, El Bronco empezó a recorrer el país dictando conferencias y aprovechando cualquier pretexto para promover su imagen, con el propósito al principio oculto, de buscar la presidencia de la República en 2018.

Así fue…

Así fue como se embarcó en la aventura de recolectar firmas para cumplir con el requisito más difícil que plantea la legislación electoral para los aspirantes sin partido que desean ocupar un puesto público de elección popular.

Cientos de servidores públicos, entre ellos los altos funcionarios de su gabinete, se dedicaron a conseguir firmas pero lo hicieron presuntamente en horas de trabajo, según acreditaron las autoridades electorales, que no obstante validaron su candidatura.

Como candidato y después como gobernador, emprendió una cruzada contra la corrupción que le permitió llevar a la cárcel por menos de 24 horas a su antecesor, Rodrigo Medina de la Cruz. Al participar en un debate presidencial organizado por el INE, El Bronco ganó reflectores, al proponer “mochar la mano a los corruptos”. Ahora le toca rendir cuentas por hechos de corrupción que se

Categorías
CDMX Portada

Nace décima cría de Cóndor de California en Zoológico de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que, como parte del programa de Recuperación del Cóndor de California, se registró el nacimiento de la décima cría de cóndor en el Zoológico de Chapultepec:

· Se trata de un polluelo de Cóndor de California (Gymnogyps californianus) que nació el pasado 21 de febrero, resultado del programa de reproducción ex situ (fuera de su lugar de origen) de esta especie en zoológicos y que forma parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, mediante un trabajo de colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

· Esta cría de cóndor de California es la décima que nace bajo cuidado humano en el Zoológico de Chapultepec y actualmente es alimentada por sus padres biológicos A-way y Sinya.

· La cría es monitoreada de manera permanente por médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales para asegurarse que reciba alimento y los cuidados adecuados por parte de sus padres para su desarrollo y están preparados para intervenir si fuera necesario con el fin de garantizar la supervivencia de este valioso ejemplar .

· En vida silvestre, las crías de cóndores pasan alrededor de cinco meses dentro de sus nidos, dependen totalmente de la alimentación y cuidados de sus padres, tiempo durante el cual llegan a emplumar para después dar sus primeros vuelos, aventurándose fuera del nido.

· El programa de reproducción en zoológicos ha sido fundamental para la recuperación de esta especie que estuvo a punto de extinguirse y que, a mediados de la década de los 80, solo quedaron 27 cóndores en todo el mundo. En México, entre 1930 y 1940 se registró el último avistamiento de cóndor de California en vida silvestre.

· Los Zoológicos de la Ciudad de México han aportado nueve crías, cinco de las cuales han sido trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, y otras cuatro más están programadas para trasladarse para su próxima reintroducción con el propósito de recuperar la población en vida silvestre en México.

· Con el programa binacional de conservación de esta especie, se reclasificó al cóndor de California de la categoría de “Probablemente extinto en el medio silvestre” a “En peligro de extinción” alejándose de la extinción.

Categorías
Política Portada

Descubre Órgano Interno de Control del Conafe que Cuauhtémoc Sánchez no incurrió en acoso laboral

El Órgano Interno de Control del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), determinó que Cuauhtémoc Sánchez Osio, exdirector del organismo, no incurrió en actos de acoso laboral o maltrato durante su gestión al frente del mismo.

El OIC del Conafe, instancia que forma parte de la Secretaría de la Función Pública, realizó extensas investigaciones como resultado de diversas denuncias solicitadas por una extrabajadora del área de comunicación social del Consejo a finales del 2019, de cuyos resultados se desprende que las acusaciones de la extrabajadora son totalmente falsas.

Una vez hecha la investigación, el Órgano de Control Interno de Conafe determinó el No Ejercicio de la Acción Penal en contra de Sánchez Osio, ya que concluyó que el exfuncionario no realizó malos tratos laborales ni incurrió en violaciones a los derechos humanos cuando estuvo al frente del Consejo.

Con base en entrevistas a más de 20 testigos señalados por la parte acusadora, entre los cuales se incluían algunos directores generales, la resolución del Órgano de Control Interno de Conafe determinó que existió un presunto aleccionamiento de testigos y se editaron videos para proyectar una imagen distinta a la verdad.

Asimismo especificó que los elementos probatorios que fueron integrados durante el desarrollo de la investigación fueron suficientes para no atribuir presunta responsabilidad en contra de Sánchez Osio.

Ante ello, únicamente resta conocer los resultados de la investigación hecha ante una séptima denuncia establecida en la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres (FEVIMTRA), la cual en su última resolución, en concordancia con el OIC, propuso también el No Ejercicio de la Acción Penal, mismo que podría ratificar en los próximos días.

Cabe recordar que las investigaciones se generaron desde noviembre del 2019 como resultado de seis denuncias por supuestos actos de acoso laboral presentadas ante la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, así como el Órgano Interno de Control del Conafe.

Todas estas denuncias se concentraron en una sola que fue resuelta por el Órgano de Control Interno, con excepción de aquella interpuesta ante la FEVIMTRA.

Al respecto, Cuauhtémoc Sánchez Osio aseguró que las investigaciones de las instancias competentes finalmente han aclarado que detrás de las acusaciones hechas desde finales del 2019 hay evidentes acciones orquestadas para dañar su imagen pública, cuya falta de sustento y cuya falsedad han quedado demostradas.

“Una investigación tan extensa de 2500 fojas no puede dejar dudas de que todas las acusaciones fueron falsas e incluso pueden ser castigadas bajo los términos de la ley”.

Sánchez Osio informó que este 17 de marzo se llevará a cabo una audiencia en la que espera que se confirme el No Ejercicio de la Acción Penal por parte de la Fiscalía General de la República, ya que no existe el mínimo sustento en las acusaciones hechas por la denunciante, cuya falta de verdad ha sido acreditada totalmente por el Órgano de Control Interno de Conafe.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Frente Frío 36 provocará lluvias y fuertes vientos en gran parte del país

El Frente Frío número 36 se extenderá este martes desde el norte del Golfo de México y cruzará el sureste del país y el occidente de la Península de Yucatán; a su paso propiciará lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en regiones de Oaxaca y Tabasco, y fuertes en zonas de Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero Hidalgo, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas.

Por su parte, la masa de aire frío asociada al sistema frontal originará vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Viento de componente norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 50 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán.

También, se esperan rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Coahuila, Guanajuato, noreste Jalisco y Puebla, así como olas de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

La misma masa de aire mantendrá ambiente de frío a muy frío la mañana y noche en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en sus zonas altas.

Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en sierras de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

De 0 a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, norte y noreste de Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y las zonas montañosas de Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Se prevén heladas al amanecer en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas.

En contraste, se mantendrá el ambiente vespertino de cálido a caluroso, principalmente durante la tarde, en el noroeste, norte, noreste, occidente, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán y muy caluroso en Guerrero y Michoacán donde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados.

Además, se estiman temperaturas de 35 a 40 grados en regiones de Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla, costa de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

De 30 a 35 grados en zonas de Baja California, Baja California Sur, occidente de Chihuahua, suroeste del Estado de México, suroeste de Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Veracruz y sur de Zacatecas.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Derrumbe sepulta decenas de casas en Perú; buscan a personas atrapadas

Un derrumbe de parte de una montaña en el norte de Perú sepultó el martes al menos 60 viviendas y brigadas de rescate estaban buscando personas atrapadas, informó una autoridad regional.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron que la ladera de tierra de un cerro en el poblado Retamas del distrito Parcoy, de la región La Libertad, se deslizaba sobre una fila de viviendas, en medio de la desesperación de los testigos.

Deslizamiento de tierras en el poblado de Retamas en La Libertad, sepulta varias viviendas y deja seis desaparecidos. Se requiere la intervención inmediata del INDECI. pic.twitter.com/FXFtzLACCD

— César Munive Morales (@CesarMunive) March 15, 2022

Se estima en 60 y 80 viviendas afectadas por el derrumbe. Hay muchas personas atrapadas», dijo el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, a la estación de televisión Canal N.

El funcionario no explicó las razones del derrumbe pero dijo que la zona, que concentra la habitación de trabajadores mineros del lugar, no es adecuada para la construcción de viviendas por la geografía de la montaña cubierta de vegetación.

Se están haciendo perforaciones en las paredes y se están salvando y rescatando a las personas cuyas casas están cubiertas por la tierra del cerro», agregó el funcionario.

Categorías
CDMX Economía Principal Principales

Estas son las gasolineras con los precios más bajos y más altos en la CDMX

La mañana de este 15 de marzo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), dio a conocer cuáles son las gasolineras con los precios más económicos y los más altos, ¡para que cuides tu dinero!

La dependencia recordó a los capitalinos y personas que se encuentran en la CDMX que el precio promedio de la gasolina Magna es de 22.19 pesos y el precio promedio de la gasolina Premium es de 24.17 pesos.

Estas son las estaciones de servicio con los precios más bajos:LAS MÁS ECONÓMICAS

 

Estación de servicio Pemex

Torres Adalid y Anaxágoras, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.

Gasolina Magna $20. 58

Gasolina Premium $22.50

 

Estación de servicio Pemex

Calzada de Tlalpan y San Juan de Dios, colonia San Lorenzo Huipulco, alcaldía Tlalpan.

Gasolina Magna $20.95

Gasolina Premium $22.90

Estación de servicio Pemex

Xola e Isabel La Católica, colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.

Gasolina Magna $20.96

Gasolina Premium $22.97

Estación de servicio Pemex

Pino y Avenida Antonio Valeriano, colonia Arenal, alcaldía Azcapotzalco

Gasolina Magna $21.39

Gasolina Premium $22.87

Estación de servicio Pemex

Manuel González y Nopal, colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc.

Gasolina Magna $21. 39

Gasolina Premium $22.89

Estas son las estaciones de servicio con los precios más altos:LAS 5 MÁS CARAS

Estación de servicio BP

Calzada Ermita Iztapalapa y Calle Sur 89, colonia Cacama, alcaldía Iztapalapa.

Gasolina Magna $22.99

Gasolina Premium $26.29

Estación de servicio Shell

Juan Escutia y Mazatlán, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

Gasolina Magna $22.59

Gasolina Premium $26.99

Estación de servicio Shell

Calzada de La Viga y Jorge Enciso, colonia Heroes de Churubusco, alcaldía Iztapalapa.

Gasolina Magna $22.39

Gasolina Premium $26.49

Estación de servicio Shell

Calzada Santo Tomás y Calzada Acalotenco, colonia San Sebastián, alcaldía Azcapotzalco

Gasolina Magna $22.09

Gasolina Premium $26.19

Estación de servicio Shell

Prolongación Paseo de la Reforma y Avenida Santa Fe, colonia Lomas de Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.

Gasolina Magna $21.99

Gasolina Premium $26.29

Ahora ya estás informado para saber dónde cargar gasolina en tu próxima compra.

Categorías
Economía Principal Principales

Afecta a la BMV la invasión a Ucrania y el repunte covid-19 en China

La Bolsa Mexicana de Valores perdía terreno el martes en una sesión marcada por los avances de las negociaciones entre Rusia y Ucrania para acabar con el conflicto bélico y por el repunte de casos de coronavirus en China.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba un 0.62% a 52,479.40 puntos poco después del inicio de la sesión.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo negativo, y la atención puesta en los diálogos entre Rusia y Ucrania y el aumento de casos de covid-19 en China, que podría traer consecuencias negativas a la economía global, según los analistas de Monex.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Alista López Obrador plan para afrontar alza de crudo por guerra en Ucrania

Con el objetivo de garantizar que no incremente el precio de los combustibles ni de la luz debido a los efectos de la guerra en Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se prepara una estrategia para afrontar alza del crudo a causa de la guerra en Ucrania.

Previo a finalizar su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario anunció que sostendrá una reunión con los gerentes de las refinerías, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, así como con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para definir la estrategia para afrontar el incremento del crudo.

Tengo una reunión con todos los gerentes de las refinerías que están desde anoche reunidos porque estamos definiendo sobre una estrategia a partir de que está aumentando el precio del crudo y estamos rehabilitando las refinerías para avanzar más en el propósito de la autosuficiencia y de no aumentar los precios de los combustibles”, dijo.

López Obrador destacó mientras antes de su gobierno operaban sólo 2 de las 6 refinerías, actualmente ya lo hacen todas, y aunque sólo es al 76 por ciento de su capacidad, se trabajar para mejorar ello y se obtenga una mayor producción y alcanzar así la autosuficiencia en combustibles.

Indicó además que se construyen dos coquizadoras para obtener gasolina del combustóleo, lo que “no sólo es más rentable, sino menos contaminante”.

“Cada gerente de las refinerías tiene su programa, se les apoya para que no les falten los recursos para la rehabilitación de plantas y que no padezcan de burocracia, se actúe rápido y también que se cuide la seguridad de los trabajadores”, mencionó.

Al término de esta reunión, López Obrador sostendrá otra relativa a la inauguraicón del nuevo Aeropuerto Internacional Felpe Ángeles, la cual está programada para el próximo 21 de marzo de este año.

En este caso, el jefe del Ejecutivo federal dijo que la reunión será con todos los ingenieros militares que participaron en la construcción de la obra además de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

También indicó que se abordarán aspectos relacionados con las vías de comunicación que facilitarán el arribo de los pasajeros a la terminal aérea prevista para optimizar el tráfico aérea en el Valle de México para los próximos 50 años.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Vacunado contra covid-19, el 87% de mexicanos desde los 14 años

El subsecretario de Salud (Ssa), Hugo López-Gatell, informó que actualmente el 87 por ciento de los mexicanos de 14 años en adelante ya ha sido vacunado contra covid-19.

Explicó que 98 millones 378 mil 523 personas de 14 años o más han sido inmunizadas, y aunque detalló que cada vez son menos las personas que buscan una primera dosis de alguna vacuna, llamó a quienes no se han vacunado a hacerlo.

Ya existe muy poca demanda para el esquema primario, prácticamente ya llegamos al punto en que toda la población tiene el esquema primario”, agregó en conferencia en Palacio Nacional.

López-Gatell destacó que México ya registra siete semanas con contagios, hospitalizaciones y defunciones por SARS-CoV-2 a la baja.

Respecto a las hospitalizaciones, el subsecretario de la Ssa precisó que hay una reducción de 95 por ciento de ocupación nacional respecto al máximo registrado en la segunda ola de la pandemia; mientras que en el caso de la mortalidad es una baja de 94 por ciento.

“Siete semanas consecutivas de reducción de la epidemia. Ya es una tendencia muy sostenida y seguramente llegaremos a niveles mínimos”, dijo.

Agregó que si bien hay registros a la baja de la pandemia, México cuenta con las vacunas suficientes contra covid-19 para continuar con este plan para salvaguardar la salud de la ciudadanía frente a la crisis sanitaria.

“Tenemos suficiente vacuna para cubrir las necesidades de lo programado y estamos en un momento bueno de la baja de la epidemia y alto de la vacunación y es lo que deseamos”, mencionó.