Categorías
Internacional Portada

Biden hablará el viernes con Xi sobre guerra en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversará con su par chino, Xi Jinping, el viernes, principalmente sobre la guerra en Ucrania, informó este jueves la Casa Blanca.

“Los dos líderes discutirán cómo manejar la competencia entre nuestros dos países así como la guerra de Rusia en Ucrania y otros temas de interés común”, destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Pekín se ha negado a condenar a su aliado Moscú por la invasión a Ucrania, al tiempo que achaca el empeoramiento de las tensiones a la expansión de la OTAN hacia el este.

En estos momentos China está bajo una intensa presión diplomática de Estados Unidos y sus aliados europeos para sacarle su salvavidas a una Rusia aislada. Pero tres semanas después de la invasión de Ucrania, Pekín ha mostrado pocas señales de abandonar a sus amigos en el Kremlin.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y Yang Jiechi, el principal diplomático del Partido Comunista Chino, se reunieron en un hotel de Roma esta semana para lo que, según describió la Casa Blanca, fue una reunión “trascendental“.

Posteriormente, Estados Unidos expresó su preocupación por lo que llamó “alineación” entre Rusia y China.

Rusia y China se han acercado y Washington lo ve como una alianza cada vez más hostil de potencias nucleares autoritarias.

Las discusiones entre Estados Unidos y China en Roma tenían como objetivo probar la profundidad del compromiso de Pekín con Moscú mientras las tropas rusas llevan adelante su invasión de la vecina Ucrania, en medio de la difusión internacional de imágenes conmovedoras de edificios destruidos por bombas y millones de refugiados que huyen a países vecinos europeos.

Desde que estalló la guerra, China se ha negado a condenar las acciones del líder ruso Vladimir Putin, o incluso a describir la invasión como una guerra. La semana pasada, incluso Pekín dijo que la asociación entre los dos países era “sólida como una roca“.

Categorías
Internacional Portada

Bombardeo en ciudad ucraniana de Merefa deja 21 muertos

Al menos 21 personas murieron y 25 resultaron heridas el jueves en un bombardeo ruso en la ciudad de Merefa, en el este de Ucrania, informó la fiscalía regional.

“Militares rusos procedieron a tiros de artillería sobre la ciudad de Merefa en la región de Járkov hacia las 03H30 (01H30 GMT) el jueves. Una escuela y un centro cultural fueron destruidas, 21 personas murieron y 25 resultaron heridas, entre los cuales 10 se encuentran en un estado grave”, informó la fiscalía de la región de Járkov en su cuenta de Facebook.

Merefa está ubicado unos 30 kilómetros al suroeste de Járkov.

“Se ha empezado la limpieza de los escombros”, según la fiscalía, que publicó dos fotos de edificios dañados por las explosiones.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum asegura tener la conciencia tranquila por caso Sandra Cuevas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó tener la conciencia tranquila luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fuera vinculada a proceso.

En conferencia de prensa, la mandataria consideró que es demasiado pretencioso suponer que ella controla a la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial capitalino.

Cuando uno tiene la conciencia tranquila y actúa consecuentemente con lo que uno piensa y sus principios siempre vamos a estar tranquilos. No tenemos ningún problema”, dijo.

Ella comete, de acuerdo con la Fiscalía, un delito y sanciona el Poder Judicial; sería demasiado pretencioso suponer que la jefa de Gobierno controla la Fiscalía y el Poder Judicial en la Ciudad de México”, añadió.

En este sentido recordó que tanto la FGJ como el Poder Judicial son órganos autónomos, por lo que insistió que el caso de Cuevas está en manos de la justicia.

La alcaldesa además de ser separada de su cargo fue vinculada a proceso por delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación, pero llevará su proceso en libertad.

Categorías
Política Portada

Este Gobierno se ha encargado de desbielar los motores económicos del país: Julen Rementería

El panorama económico para las familias mexicanas no es alentador, pues los precios de alimentos, gasolinas, gas, electricidad y productos básicos siguen en aumento, sin que haya una estrategia o política pública del Gobierno federal para aminorar los efectos de las crisis en los bolsillos de los ciudadanos, alertó el coordinador de las senadoras y los senadores del PAN, Julen Remetnería del Puerto, y afirmó que los programas sociales no bastan, son insuficientes.

“Es cierto que enfrentamos una crisis económica de alcance mundial, que se originó por el Covid-19 y se agudizó por la invasión rusa a Ucrania, pero que se ha agravado porque el gobierno del presidente López Obrador se encuentra pasmado, cruzado de brazos, totalmente rebasado”, sentenció.

El senador por Veracruz dijo que el PAN está dispuesto a trabajar en conjunto para encontrar soluciones, pero cuestionó si el Gobierno seguirá con la sordera y la ceguera ante esta terrible situación o van a aceptar que se necesitan medidas extraordinarias para esta situación extraordinaria.

“¿Van a dejar a un lado la soberbia y nos vamos a poner a trabajar juntos en las soluciones? Nosotros en Acción Nacional estamos dispuestos a hacerlo. Ojalá también el Gobierno federal lo entienda y esté dispuesto a trabajar en ese esfuerzo”, insistió.

Una vez más, indicó, la realidad supera los datos del Presidente, ya que no llegaremos al 6 por ciento de crecimiento que prometió, ni al 4, ni al 2 porque este Gobierno se ha encargado de desbielar los motores económicos del país.

“Se abandonó al campo, al turismo, la atracción de inversiones, se ha negado apoyo a productores, trabajadores y empresarios para sortear las crisis, nos hemos confrontado con nuestros principales socios comerciales, además del clima de inseguridad que ya afecta la comercialización de productos básicos como el limón y aguacate. Esta combinación es terrible para el bolsillo de las familias. Los precios para arriba mientras el empleo y los sueldos para abajo”, sostuvo.

El manejo de la economía es terrible: récord en 2021 de salida de capitales, 256 mil millones de pesos; pérdidas de PEMEX y CFE por 320 mil millones de pesos; sobrecostos en los proyectos faraónicos, y una corrupción que se multiplica bajo la protección del Presidente, lamentó.

“El panorama económico para México no es nada prometedor. Los precios internacionales de granos se incrementarán este año hasta en 22 por ciento. Nos pega a todos, pero mucho más a los que menos tienen. En mis recorridos por el estado de Veracruz cada vez son más las quejas porque a las familias no les alcanza para comer. Sube la tortilla, la carne de cerdo, res y el pollo, las frutas y verduras también”, subrayó.

El incremento en los combustibles y materias primas representarán una presión más a la tasa de inflación que registra nuestro país, que en febrero llegó a una tasa de 7.28 por ciento, precisó.

“La pregunta que deberían hacerse en el Gobierno federal es si el Covid llevó a las filas de la pobreza a 4 millones de personas, ¿qué están haciendo para evitar entonces que más familias enfrenten carencias elementales? Los programas sociales no bastan, son insuficientes”, remató.

Categorías
Política Portada

Desde su escaño, intervención de la senadora por el PRI, Claudia Ruiz Massieu

Presidenta, en el mismo sentido, expresar pues cuando menos el desconcierto del grupo parlamentario del PRI.

Es cierto, es cierto que ha sido la práctica abrir el tablero para recabar la votación hasta por 3 minutos, pero también es cierto que cuando así lo estima la presidencia de la Mesa, se ha dado un espacio de tolerancia para permitir que más senadoras y senadores puedan expresar su voto.

Ayer mismo se mantuvo abierto el tablero mucho más tiempo que el reglamentario o el propio tiempo que había determinado la Mesa, buscando que pudiesen llegar las y los compañeros de MORENA para verificar el quórum y emitir su voto. Está bien, es parte de la flexibilidad que tiene quien preside la Mesa para conducir las sesiones.

Es por eso que nos desconcierta que hoy, al llegar al segundo cero, al agotarse los 3 minutos, cuando justamente había muchos senadores y senadoras de oposición que querían emitir su voto, no hayamos tenido la misma tolerancia ni la misma flexibilidad que se exhibió ayer para las y los compañeros del oficialismo.

Presidenta, usted sabe lo que la respeto, pero sí debo decir que a juicio de mi bancada, no estamos viendo una conducción de la mesa con la imparcialidad que se debe.

Recordarle con mucho respeto, presidenta, que usted nos representa a todos, representa a la Cámara en su conjunto, por eso tiene un deber de conducción de imparcialidad y de cuidado de la legalidad en la conducción.

No representa a la bancada en la cual usted está adscrita, aunque no milite en el partido en el gobierno.

Lo único que pedíamos y que pedimos siempre, es la misma tolerancia para todos para que todas las senadoras y senadores, independientemente del grupo parlamentario al que pertenezcan, puedan cumplir con sus funciones, y una función muy importante es la de votar.

Muchas gracias, presidenta.

Categorías
Internacional Portada

Biden hablará el viernes con Xi sobre guerra en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversará con su par chino, Xi Jinping, el viernes, principalmente sobre la guerra en Ucrania, informó este jueves la Casa Blanca.

“Los dos líderes discutirán cómo manejar la competencia entre nuestros dos países así como la guerra de Rusia en Ucrania y otros temas de interés común”, destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Pekín se ha negado a condenar a su aliado Moscú por la invasión a Ucrania, al tiempo que achaca el empeoramiento de las tensiones a la expansión de la OTAN hacia el este.

En estos momentos China está bajo una intensa presión diplomática de Estados Unidos y sus aliados europeos para sacarle su salvavidas a una Rusia aislada. Pero tres semanas después de la invasión de Ucrania, Pekín ha mostrado pocas señales de abandonar a sus amigos en el Kremlin.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y Yang Jiechi, el principal diplomático del Partido Comunista Chino, se reunieron en un hotel de Roma esta semana para lo que, según describió la Casa Blanca, fue una reunión “trascendental“.

Posteriormente, Estados Unidos expresó su preocupación por lo que llamó “alineación” entre Rusia y China.

Rusia y China se han acercado y Washington lo ve como una alianza cada vez más hostil de potencias nucleares autoritarias.

Las discusiones entre Estados Unidos y China en Roma tenían como objetivo probar la profundidad del compromiso de Pekín con Moscú mientras las tropas rusas llevan adelante su invasión de la vecina Ucrania, en medio de la difusión internacional de imágenes conmovedoras de edificios destruidos por bombas y millones de refugiados que huyen a países vecinos europeos.

Desde que estalló la guerra, China se ha negado a condenar las acciones del líder ruso Vladimir Putin, o incluso a describir la invasión como una guerra. La semana pasada, incluso Pekín dijo que la asociación entre los dos países era “sólida como una roca“.

Categorías
CDMX Portada

“Estoy preparada para ir a prisión”: Sandra Cuevas comparece en reclusorio Norte

Minutos antes de comenzar su audiencia en el Reclusorio Norte, Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de la alcaldía Cuauhtémoc, aseguró este jueves que esta preparada para ir a prisión.

La audiencia donde se decidirá si es vinculada a proceso o no por presuntas agresiones en contra de dos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) será llevada a cabo este jueves.

“Estoy preparada para una vinculación a proceso, estoy preparada incluso para ir a prisión, estoy preparada para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum Pardo porque esto es claramente una persecusión política, esto es algo que orquestó la Jefa de Gobierno”, dijo en un breve mensaje a medios antes de ingresar a los juzgados del Reclusorio Norte.

Algunos alcaldes como Santiago Tobada, de la Benito Juárez y Lía Limón de Álvaro Obregón acudieron afuera de los juzgados para acompañar y darle respaldo a Sandra Cuevas.

El 11 de febrero, policías auxiliares se reunieron con la Alcaldesa suspendida en su oficina y acusaron que fueron agredidos física y verbalmente por ella y otros servidores públicos que les habrían quitado sus celulares y radios e intentaron despojarlos sus armas de cargo.

Tras ello, Sandra Cuevas calificó su proceso como un intento de robo de la Alcaldía que dirige y que ganó en las elecciones pasadas.

Cabe señalar que el pasado 15 de marzo, el Poder Judicial notificó al Congreso de la Ciudad de México que las medidas cautelares impuestas a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se mantendrán hasta que se resuelva el juicio en su contra.

Categorías
CDMX Portada

Volcadura de tráiler provoca caos en Circuito Interior

Una volcadura de un tráiler que transportaba alrededor de 70 motocicletas en el Circuito Interior e Insurgentes, provocó caos vial y diversos retrasos.

El accidente se registró durante la mañana de este jueves, a la altura de la glorieta de La Raza, con dirección al AICM.

Testigos refieren que el conductor del vehículo pesado perdió el control presuntamente por el exceso de velocidad, y se impactó contra el muro de contención y un vehículo particular, lo que provocó a la vez la volcadura.

Imágenes y videos en redes sociales muestran los estragos que dejó el accidente, incluso, se ve un automóvil particular con el parabrisas totalmente destruido.

Afortunadamente ninguna persona resulto lesionada de estos hechos.

Al momento, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentran en el lugar para agilizar la circulación.

Debido a que continúan los servicios de emergencia en Circuito Interior a la altura de Avenida Insurgentes hacia Calzada Misterios, por volcadura, el OVIAL CDMX recomendó utilizar como alternativa vial la Av. Ricardo Flores Magón y Eje 2 Norte.

Categorías
ESTADOS Portada

Abandonan cuerpo afuera de escuela primaria en Cancún

El cuerpo de un hombre sin vida fue abandonado en la entrada de una escuela primaria en Cancún, Quintana Roo, provocando que se suspendieran las clases.

El hallazgo ocurrió la mañana de este jueves, en inmediaciones de la escuela primaria ‘Sentimientos de la Nación‘, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

De acuerdo con el reporte policía, la ´victima era una persona masculina, la cual estaba amarrada de pies y manos; asimismo presentaba diversas señas de violencia como heridas de bala en su cuerpo y tortura.

Testigos refieren que el cuerpo del hombre fue arrojado desde un vehículo en movimiento en la avenida Margaritas y avenida Buganvilias.

Según datos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo con este asesinato suman 19 homicidios en lo que va de marzo del 2021.

Categorías
ESTADOS Portada

Feminicida de Atizapán recibe su primera sentencia condenatoria

La Fiscalía Especializada en Feminicidios logró obtener la primera sentencia condenatoria en contra de Andrés “N” por el delito de feminicidio.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que será este viernes 18 de marzo, que la Autoridad Judicial determiné la sentencia condenatoria respectiva.

Andrés ‘N’ fue detenido el 15 de mayo del 2021 por el feminicidio de una mujer identificada como Reyna, cuya desaparición fue reportada por su esposo, quien acudió a la casa del ahora detenido donde encontró el cuerpo de su pareja.

Por el caso de Reyna, el feminicida de Atizapán fue vinculado a proceso el 20 de mayo, pero se sumarán 19 casos más que corresponden a las víctimas halladas en su domicilio.

En agosto del 2021, la FGJEM informó que los más de 4 mil 300 restos óseos hallados en la casa de Andrés ‘N’, el feminicida de Atizapán, corresponderían a un total de 19 víctimas, en su mayoría mujeres y un niño.

Sin embargo gracias a las investigaciones en su contra y las anotaciones que se encontraron en una libreta, los asesinatos se habrían cometido desde la década de los 90 hasta este año, por lo que se estima que podría haber asesinado a más de 30 mujeres.