Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Frente frío 9 provocará lluvias en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 8 de noviembre de 2023, el cual prevé lluvias.

Canales de baja presión, el primero sobre el occidente, centro y sur del país, y otro sobre el sureste mexicano, interaccionarán con la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, originando lluvias y chubascos.

Por otro lado, el frente frío 9 se extenderá sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, mantendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando lluvias con intervalos de chubascos.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional.
Clima México: Temperatura máxima hoy 8 de noviembre de 2023

Para hoy 8 de noviembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias aisladas
En el Valle de México se prevé hoy 8 de noviembre de 2023 ambiente cálido e incremento de nubosidad con lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y chubascos dispersos en el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 12 a 14 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Clima en Nuevo León hoy 8 de noviembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente cálido a caluroso por la tarde, con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Nuevo León y con probabilidad de tolvaneras.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 7 de noviembre de 2023, el cual prevé lluvias.

Un nuevo frente frío (número 9) se aproximará al noroeste del país, mientras que una línea seca se establecerá sobre el norte de Coahuila, ambos en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias aisladas y rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el noroeste y norte del país.

Mientras un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste de México y otro sobre el occidente y centro de la República Mexicana, y junto con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana; también se prevé ambiente de frío a fresco durante la mañana y noche, así como bancos de niebla en zonas del centro, oriente y sureste de México.

Clima México: Temperatura máxima hoy 7 de noviembre de 2023

Para hoy 7 de noviembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como de 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Tabasco.
Clima en la CDMX y Edomex: se espera ambiente fresco

En el Valle de México se prevé hoy 7 de noviembre de 2023 ambiente frío a fresco y posibles bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, se prevé el incremento de la nubosidad, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y probabilidad de lluvias aisladas con chubascos dispersos en el Estado de México (Edomex), los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

La temperatura mínima en la CDMX será de 9 a 11 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 4 a 6 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Clima en Nuevo León hoy 7 de noviembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente fresco por la mañana y frío con posibles heladas en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y probabilidad de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En nuestro #VideoPronóstico te informamos cuáles serán las condiciones del tiempo para la noche de este lunes y mañana en #México. ¡Muy buenas noches! pic.twitter.com/d5cxMYb7ZF

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2023

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Prevén lluvias por canales de baja presión

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 6 de noviembre de 2023, el cual prevé lluvias.

Dos canales de baja presión, uno sobre el occidente del Golfo de México y otro sobre el sureste del país, interaccionarán con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos y ocasionarán lluvias puntuales.

Otro canal de baja presión se extenderá desde la Sierra Madre Occidental hasta el centro del país, originando lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se ubicará al sur de la Península de Baja California y aunado a la corriente en chorro subtropical, favorecerá fuertes rachas de viento. Además, persistirá el viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se pronostica heladas y caída de nieve al norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 16 de enero de 2023, el cual prevé heladas y caída de nieve.

Se prevé la aproximación de un nuevo frente frío, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, reforzando las lluvias y rachas fuertes de viento en el noroeste de México, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua. Asimismo, se prevé ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas sobre entidades del noroeste, norte, centro y sureste mexicano.

Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte), Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro polar y subtropical, además de una línea seca en el noreste del país, generarán lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, asimismo chubascos en Baja California Sur, rachas fuertes de viento de hasta 90 km/h con tolvaneras en entidades del noroeste y norte del territorio nacional y de hasta 70 km/h con tolvaneras en Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.

Clima México: Temperatura máxima hoy 16 de enero de 2023

Para hoy 16 de enero se pronostica ambiente cálido a caluroso en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Clima México: En la CDMX y Edomex se esperan heladas y niebla

En el Valle de México se prevé hoy 16 de enero de 2023 ambiente frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Cielo despejado la mayor parte del día, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 22 a 24 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 19 a 21 °C.

Clima México: En Oaxaca hoy 16 de enero de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas; sin lluvia en Guerrero, así como bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Durante la mañana, ambiente fresco; frío con posibles heladas en sierras de Chiapas y muy frío con heladas en zonas serranas de Oaxaca. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con ambiente caluroso en costas de Guerrero y Oaxaca. Viento de dirección variable con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Activan alerta naranja por frío en dos alcaldías

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México activaron la alerta naranja por frío en dos alcaldías de la capital ya que se esperan temperaturas entre 1ºC a 3ºC en las primeras horas del jueves, te contamos cuál es el pronóstico del Clima CDMX hoy 12 de enero de 2023.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX durante el amanecer de hoy 12 de enero de 2023 se esperan temperaturas mínimas en las partes altas de las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan entre las 4 y 7 de la mañana.

Se activa #AlertaNaranja por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer de mañana jueves 12/01/2023 en las partes altas de las demarcaciones @GobMilpaAlta y @TlalpanAl pic.twitter.com/vHfLD5jLpj

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 11, 2023

Además de la alerta naranja, la Secretaría de Gestión Integral activó la alerta amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco ya que se prevén temperaturas de hasta 4°C en las primeras horas del jueves 12 de enero de 2023.

¿Cómo protegerte del frío en el hogar?

Algunos consejos de las Cruz Roja para protegerte del frío en casa son:

Procura permanecer en las estancias donde haya algún foco de calor o donde puedas estar abrigado.

Cierra las ventanas, baja las persianas, corre las cortinas, evitando que las corrientes de aire o el agua entren.
Utiliza las medidas tradicionales a su alcance: mantas, estufas, radiadores… Recuerda que el papel entre el cuerpo y la ropa hace que el calor corporal se mantenga.
Si utilizas braseros de carbón o enciendes algún fuego, recuerda que tienes que dejar entrar el aire de cuando en cuando, para no correr riesgo de asfixia.
Ventila la casa dos veces al día. 15 minutos cada una de las veces, para asegurarte de la renovación del aire.
Apaga las estufas eléctricas y de gas durante la noche.
Se desaconseja, si es posible, la utilización de braseros de carbón.

Categorías
CDMX Portada

¿Quién dijo frío? Con estos 6 tips tus hijos tendrán un regreso a clases sin complicaciones

El próximo lunes 09 de enero regresarán a clases un gran número de alumnos de educación básica a nivel nacional por lo que el cuidado y la prevención de enfermedades respiratorias como gripa y tos, principalmente, deberá reforzarse a fin de mantener un estado de salud óptimo en las escuelas.

No obstante, en los últimos años han hecho más consciente a la población del cuidado de las vías respiratorias, sin embargo, la atención médica sigue siendo reactiva y no preventiva, de aquí la importancia del cuidado para evitar complicaciones y que no evolucionen en infecciones más graves con los menores.

Según la doctora Aurora Chávez García, especialista en Alergia e Inmunología Clínica y Pediatría Médica “dentro de las escuelas, los niños y las niñas se vuelven más vulnerables a contraer infecciones que afecten sus vías respiratorias, esto debido a la interacción que existe y a la baja de su sistema inmunológico debido a los cambios de clima, por ello es importante que los padres cuiden y vigilen la salud de sus hijos con el fin de protegerlos”.

Por ello te compartimos estos 6 tips para cuidar tu salud y la de tus hijos en esta temporada de frío.

Come frutas y verduras. Las Vitaminas A y C también nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias, ya que contienen propiedades antioxidantes.
Beber abundantes líquidos. Mantenerse hidratado es fundamental, de preferencia con agua simple purificada.
Mantener la higiene personal. Higienizarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño.
Cubrir la boca al toser o estornudar. Se puede hacer con un pañuelo desechable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros. Igualmente el uso del cubreboca será esencial.
Uso de los Inmunoestimulantes. Los medicamentos que contienen lisado bacteriano mecánico sublingual pueden utilizarse para prevenir el retorno de infecciones de las vías respiratorias, sin embargo, siempre consulte a su médico para su uso.
Evitar los cambios bruscos de temperatura. Abrigarse con ropa cálida por los cambios de clima o si permanece mucho tiempo en un lugar templado o cálido, tape su boca al salir con cubrebocas o bufanda.

En este regreso a clases es importante mantener algunas medidas de prevención para evitar gripe, resfriados y demás enfermedades respiratorias con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la familia, especialmente de los niños.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se espera caída de nieve por frente frío al norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 3 de enero de 2023, el cual prevé caída de nieve o aguanieve.

El frente frío número 21 se posicionará sobre el noreste de la República Mexicana, mientras que la corriente en chorro polar afectará al noroeste y norte del territorio nacional, ambos sistemas ocasionarán ambiente matutino frío a muy frío, vientos fuertes y tolvaneras.

Además, se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua, éstas últimas entidades con la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sus zonas serranas.

Te puede interesar: ¿Qué día se parte la Rosca de Reyes? ¿El 5 o 6 de enero?

El Servicio Meteorológico Nacional te informa el #Pronóstico del tiempo para hoy y mañana martes.
¡Buenas noches! pic.twitter.com/WIIfglITEd

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2023

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera centrada en el sureste mexicano, ocasionará baja probabilidad de lluvias y ambiente vespertino cálido sobre dicha región, la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán. Se prevén vientos de componente sur (surada) con rachas de hasta 60 km/h en Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

Clima México: Temperatura máxima hoy 3 de enero de 2023

Para hoy 3 de enero de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Clima CDMX y Edomex se prevén heladas

En el Valle de México se prevé hoy 3 de enero de 2023 ambiente frío al amanecer con heladas en partes altas de la región. Condiciones de cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México por la tarde. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h y posibles tolvaneras.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 0 a 5 grados Celsius y máxima de 22 a 24 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 1 a 3 grados Celsius y la máxima de 17 a 19 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 3 de enero de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado a nublado. Ambiente matutino fresco y frío a muy frío sobre sierras, llegando a ser gélido con heladas en sierras de Durango y con posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua.

Ambiente vespertino templado en Coahuila y Zacatecas, así como cálido en San Luis Potosí y Nuevo León. Viento variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango, y de hasta 60 km/h en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, acompañadas de tolvaneras.

Categorías
CDMX Portada Principal

Activan alerta naranja por frío en seis alcaldías

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México activaron la alerta naranja en seis alcaldías de la capital ya que se esperan temperaturas de 1ºC a 3ºC en las primeras horas del jueves, te contamos cuál es el pronóstico del Clima CDMX hoy 29 de diciembre de 2022.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX durante el amanecer de hoy 29 de diciembre de 2022 se esperan temperaturas mínimas en las partes altas de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Se activa Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer de este jueves 29/12/2022 en las partes altas de las demarcaciones @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/IOz6zKi51y

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 28, 2022

Además de la alerta naranja, la Secretaría de Gestión Integral activó la alerta amarilla para las alcaldías Coyoacán y Tláhuac ya que se prevén temperaturas de hasta 4°C en las primeras horas del jueves 29 de diciembre de 2022.

El pronóstico del Clima CDMX para hoy 29 de diciembre de 2022 prevé una mañana muy fría, principalmente en las zonas sur y poniente de la capital, por lo que las autoridades llamaron a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias para evitar muertes por hipotermia.

Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer de este jueves 29/12/2022 en las demarcaciones @Alcaldia_Coy y @TlahuacRenace.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/Oq1PAA3yVv

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 28, 2022

¿Cómo protegerte del frío en el hogar?

Algunos consejos de las Cruz Roja para protegerte del frío en casa son:

Procura permanecer en las estancias donde haya algún foco de calor o donde puedas estar abrigado.
Cierra las ventanas, baja las persianas, corre las cortinas, evitando que las corrientes de aire o el agua entren.
Utiliza las medidas tradicionales a su alcance: mantas, estufas, radiadores… Recuerda que el papel entre el cuerpo y la ropa hace que el calor corporal se mantenga.
Si utilizas braseros de carbón o enciendes algún fuego, recuerda que tienes que dejar entrar el aire de cuando en cuando, para no correr riesgo de asfixia.
Ventila la casa dos veces al día. 15 minutos cada una de las veces, para asegurarte de la renovación del aire.
Apaga las estufas eléctricas y de gas durante la noche.
Se desaconseja, si es posible, la utilización de braseros de carbón.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se prevén heladas en varios estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 28 de diciembre de 2022, el cual prevé heladas con temperaturas mínimas de -10.

El frente frío número 20 se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, asociado con una vaguada polar, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes, además de rachas fuertes de viento y tolvaneras en el noroeste y norte del territorio nacional. Asimismo, se presentarán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora y Chihuahua a partir de la noche.

El #SMNmx te informa las condiciones #Meteorológicas que se esperan durante esta noche y la madrugada del miércoles, mediante su video #Pronóstico. ¡Buenas noches! pic.twitter.com/RGaGjIIW0u

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 28, 2022

Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Te puede interesar: Otra muerte más por meningitis; ahora una mujer en la CDMX

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias y chubascos en el sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Clima México: Temperatura máxima hoy 28 de diciembre de 2022

Para hoy 28 de diciembre se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán y Guerrero con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Oaxaca (costa), Chiapas (sur) y Campeche.

Clima México: En la CDMX y Edomex se esperan heladas

En el Valle de México se prevé hoy 28 de diciembre de 2022 ambiente frío a muy frío al amanecer con heladas y bancos de niebla en partes altas. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México. Viento del suroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 20 a 22 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de -1 a 1 grados Celsius y la máxima de 16 a 18 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 28 de diciembre de 2022

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia. Ambiente muy frío a frío al amanecer, con heladas sobre sierras y gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Ambiente vespertino templado.

Viento de dirección variable, con rachas de 80 a 110 km/h y formación de tolvaneras en Chihuahua y Durango; con rachas de 60 a 80 km/h y formación de tolvaneras en Zacatecas y con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se prevé heladas con temperaturas mínimas de -10 en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 21 de diciembre de 2022, el cual prevé heladas con temperaturas mínimas de -10.

El frente frío 18 recorrerá lentamente la Península de Yucatán y mantendrá la posibilidad de chubascos y lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país.

Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El #SMNmx te informa las condiciones #Meteorológicas que se tienen previstas para las próximas horas a nivel nacional.

¡Buenas noches! pic.twitter.com/Q5Qguudpuf

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también persistirá el evento de «Norte» con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 70 km/h en las costas de Veracruz.

Clima México: Temperatura máxima hoy 21 de diciembre de 2022

Para hoy 21 de diciembre se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero y Oaxaca con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Clima México: En la CDMX y Edomex se esperan heladas

En el Valle de México se prevé hoy 21 de diciembre de 2022 ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el Valle de México al amanecer. Por la tarde, cielo medio nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México con posibles descargas eléctricas. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 21 a 23 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 17 a 19 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 21 de diciembre de 2022

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Ambiente muy frío por la mañana, así como gélido en sierras de Chihuahua y Durango, además de bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas.