Categorías
Nacional Portada

Aranceles de Trump a México para marzo o abril

El nominado a secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró este miércoles que los primeros aranceles a las importaciones de México y Canadá no se implementarán si esos países toman medidas en tráfico de drogas, pero que hay otro tanda de gravámenes que se decidirán a finales de marzo o en abril.

Lutnick dijo en su audiencia de confirmación en el Senado que la orden del presidente, Donald Trump, es estudiar dos tipos de aranceles y que los primeros están enfocados «en poner fin al fentanilo que llega» a Estados Unidos y para «que nuestros socios dejen de faltarnos el respeto».

«No es un arancel per se. Es una acción de política doméstica; cierren sus fronteras y detengan el fentanilo que entra en nuestro país y mata a la gente. Es un arancel para conseguir acciones en México y en Canadá. Y hasta donde yo sé están actuando rápido y si siguen así no habrá aranceles», indicó Lutnick, que no debería tener dificultades para ser confirmado en un Senado dominado por los republicanos.

En cambio, Lutnick, un multimillonario de Wall Street, dijo que el Departamento de Comercio y el representante de Comercio de Estados Unidos estudiarán de manera inmediata la necesidad de cambiar la estructura arancelaria con los socios del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Las conclusiones de esos estudios verán la luz a finales de marzo o en abril y les informaremos sobre los mismos», indicó Lutnick a los senadores del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte.

Lutnick no se refirió al plazo del 1 de febrero impuesto por Donald Trump la semana pasada para imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos, unos planes que la Casa Blanca dijo este miércoles que se mantenían conforme a lo dicho por el presidente.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que Washington ha «visto un nivel histórico de cooperación por parte de México» en seguridad y migración, pero advirtió de que al hablar con Trump la noche del lunes, los aranceles para «el 1 de febrero todavía están en el calendario».

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum enviará carta a Google tras renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que enviará una carta a Google tras renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en sus mapas en Estados Unidos por la orden del mandatario Donald Trump de rebautizar el cuerpo de agua.

Sheinbaum argumentó en su conferencia matutina que «el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental», por lo que la empresa tecnológica debe distinguir entre el territorio estadounidense y las aguas internacionales, además de bromear con que le pedirá llamar ‘América Mexicana’ a Estados Unidos.

«Estamos enviando una carta a Google primero para decirle: supongo que Google Maps sabrá de esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental», expuso Sheinbaum Pardo.

La presidenta cuestionó la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos con el argumento de que es el actual nombre oficial de esa zona en ese país.

La orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, aplica para la plataforma continental del Golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua, argumentó la mandataria.

“El día de mañana aquí le mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy porque es muy importante que se ponga todo, como decimos, en su justo contexto a las publicaciones. Para poder cambiar un nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional», manifestó.

La jefa del Ejecutivo insistió en que para el resto del mundo seguirá llamándose Golfo de México al citar una publicación del diario británico The Telegraph sobre que el Reino Unido no reconocerá el nuevo nombre asignado por Trump.

“No puede ser nada más a definición de un país, pues un país tiene (jurisdicción) sobre su territorio, no sobre la parte que es mar internacional», señaló.

Sheinbaum recordó que en mapas del siglo XVII, en los que ya se hablaba de Golfo de México, también se le llamaba ‘América Mexicana’ al actual territorio de Estados Unidos y Canadá, por lo que bromeó con pedirle este cambio a Google.

“También le vamos a pedir que América Mexicana aparezca, que cuando uno ponga América Mexicana aparezca el mapa», dijo.

Categorías
Internacional Portada

Quitar ayuda de EU a programas VIH pone millones de vidas en riesgo: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarrollo.

«Una repentina y prolongada detención de estos programas no permitirá una transición controlada y pone a millones de vidas en peligro», indicó la OMS en un comunicado, en el cual señaló que los programas estadounidenses, denominados PEPFAR, dan tratamiento a 20 millones de personas en el mundo, incluidos 566 mil niños.

El fin de los programas PEPFAR (siglas en inglés del Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida), desarrollados en medio centenar de países, «podría conllevar aumentos en infecciones y muertes, acabar con décadas de progresos y virtualmente devolver al mundo a los años 80 y 90, cuando millones de personas morían al año de sida en el mundo», advirtió.

Detener los programas de VIH «minará los esfuerzos por evitar la transmisión del virus en países y comunidades», agregó la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

La Administración Trump ordenó el fin de las distribuciones de medicamentos para el VIH adquiridos con ayuda humanitaria norteamericana, incluso si las operaciones de compra ya se han materializado y los tratamientos se encuentran en los centros sanitarios.

DESDE LA PRIMERA VEZ

La directiva es parte del plan de paralización de ayuda exterior iniciado la semana pasada por Trump, quien en su primer día en el poder también ordenó la salida de Estados Unidos de la OMS, algo que había iniciado en su primer mandato, pero no se materializó en aquella ocasión por la llegada a la presidencia de Joe Biden.

Actualmente hay casi 40 millones de seropositivos en el mundo, y más de 30 millones dependen de este tipo de programas de financiación a países en desarrollo para costearse sus tratamientos con antirretrovirales y otros medicamentos.

En 2023, último año del que se tienen datos completos, 1.3 millones de personas contrajeron el virus del VIH y unas 630 mil personas, 40 mil menos que en 2022, fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida, enfermedad que en 40 años ha causado la muerte de más de 40 millones de personas.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a ‘El Tatus’ y ‘La China’; él ligado a homicidios en M. Contreras

Oficiales de la Secretarían de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en la alcaldía Xochimilco a Emmanuel “N”, alias “El Tatus”, de 34 años, y Jacqueline “N”, alias “La China”, de 30 años, señalados como presuntos generadores de violencia en la alcaldía Magdalena Contreras, además, el varón es ligado a varios asesinatos en dicha demarcación.

Con base en la SSC, «El Tatus» estaría vinculado con dos homicidios cometidos en enero de este año. El primero, el miércoles pasado en la colonia Potrerillo, donde la víctima fue identificada como “El Chiapas”, y el segundo el domingo de esta semana en la colonia El Rosal, donde perdió la vida un hombre conocido como “El Cai”.

La aprehensión de ambas personas se dio en la colonia San Juan Tepepan. Momento en que los policías observaron que el conductor de un vehículo compacto negro realizaba disparos al aire sobre la avenida Arenal.

Tras ello, los agentes le marcaron el alto e interceptaron el automóvil en la avenida Guadalupe Ignacio Ramírez. En este sitio les decomisaron:

35 bolsas con una sustancia similar a crystal
50 dosis de aparente marihuana
Un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles.

Con base en los cruces de información, la SSC halló que “El Tatus” estaría relacionado con al menos siete carpetas de investigación por delitos como lesiones, homicidios y disparos de arma de fuego, registrados entre 2022 y 2024. Además, se le relaciona con una indagatoria que data de abril pasado por delitos contra la salud.

Categorías
ESTADOS Portada

Sentencian a hombre a 6 años de prisión por la muerte de 32 venados en Puebla

Ricardo N. fue sentenciado a seis años de prisión por la muerte de 32 venados en el parque Volcanic Park, ubicado en el municipio Chalchicomula de Sesma, Puebla.

El día de ayer, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó sobre la sentencia impuesta a Ricardo N. por los delitos cometidos contra animales, en la modalidad de crueldad.

Los hechos ocurrieron el 6 de junio de 2022, cuando Ricardo, tras ser despedido del parque de animales ubicado en la localidad de San Juan Arcos Ojo de Agua, ingresó con perros ferales a las instalaciones y los incitó a atacar a los venados, en un acto que consideró como venganza.

La FGE, luego de llevar a cabo las investigaciones pertinentes, logró la detención de Ricardo N. en octubre de 2022. El sujeto fue vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.

La Fiscalía destacó que se desahogaron las diligencias que permitieron sustentar los hechos delictivos y, después de que las autoridades judiciales valoraran las pruebas, se determinó una pena privativa de libertad de seis años en su contra.

Además de la sentencia de prisión, Ricardo N. deberá pagar una multa y cubrir la reparación del daño, aunque aún no se ha especificado la cantidad económica a pagar.

Categorías
ESTADOS Portada

Capturan a presunto implicado en asesinato de periodista de Tabasco

Un presunto implicado en el asesinato del abogado y periodista Alejandro Gallegos León, ocurrido el pasado sábado 25 de enero, fue detenido por agentes en el estado de Tabasco, sureste de México, confirmaron este martes autoridades.

La captura del sujeto, referido por medios locales como Abraham ‘N’, fue confirmada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.

«Informo al pueblo de Tabasco que, derivado de las investigaciones de la Fiscalía General Estatal del Estado (FGE) de Tabasco , ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León. Reiteramos nuestro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva», apuntó May en un mensaje en redes sociales.

Además del sujeto detenido, los agentes de la FGE busca a dos cómplices involucrados en el asesinato en los municipios de Villahermosa, Cárdenas y Huimanguillo, en Tabasco.

El lunes, durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May, el titular de la FGE, José Barajas, dijo que los agentes trabajaban en tres líneas de investigación en el caso: sus actividades profesionales como abogado, sus actividades como periodista y sus actividades como consultor jurídico o asesor jurídico de una institución educativa.

Gallegos, quien era columnista y catedrático, fue hallado asesinado a tiros el sábado, luego de haber desaparecido el viernes, cuando dejó de tener comunicación con su familia alrededor de las 14.25 hora local (20.45 GMT) de ese día.

De acuerdo con testimonios de colegas del periodista expresados a la organización Artículo 19, Gallegos se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.

El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024.

Categorías
Nacional Portada

Envía Sheinbaum al Congreso leyes secundarias en materia de energía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, firmó las leyes secundarias en materia energética que más tarde enviará al Congreso de la Unión. De acuerdo con lo expuesto, el objetivo de estos cambios es garantizar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el carácter de empresas públicas del Estado.

Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que esto es parte de las adecuaciones energéticas avaladas recientemente por los legisladores y es que basta recordar que en octubre del año pasado, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular revertir una parte de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, con lo cual regresan a Pemex y a CFE a ser compañías públicas del Estado.

«Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalece a las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico», enfatizó este miércoles Sheinbaum Pardo.

Y es que según la jefa del Ejecutivo federal, tras las adecuaciones de hace más de tres meses, se le dio un revés a Peña Nieto, “cuyo objetivo era privatizar”, al tiempo que resaltó que con las leyes que mandará se modificarán incluso las normas de 1992 y habrá servicio de luz para todo el país.

“Esto es muy importante porque se consideraba, por ejemplo, que CFE podía ser monopolio (…) como si se pudiera comparar una empresa pública con una empresa privada”, manifestó.

RECUPERAR SOBERANÍA

Al tomar la palabra Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, afirmó que estas leyes secundarias le permitirán a Pemex y CFE recuperar su soberanía energética y de paso, ser otra vez del pueblo de México, puesto que las firmas subsidiarias desaparecen.

Y detalló que en el caso de Pemex se van tres empresas subsidiarias y casi 50 filiales, mientras que de la CFE desaparecerán nueve subsidiarias y las cuatro filiales.

«Como lo ha mencionado la presidenta, esta reforma evita la privatización, con estas reformas lo más importante es que se devuelve la soberanía a Pemex y CFE y dejan el concepto de privatizadas y se devuelve al pueblo de México. Se determina que las actividades que realicen las empresas nunca puedan ser consideradas monopólicas pues cumplen la función de proveer servicios y con esta reforma desaparecen las subsidiarias dentro de Pemex y CFE», mencionó la funcionaria.

“Este paquete de reformas secundarias son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable y sustentable”, remató González Escobar.

Basta recordar que tras los cambios de octubre de 2024, se estableció que la generación de electricidad podrá llevarse a cabo bajo esquemas mixtos de inversión privada con el Estado, que deberá tener éste último al menos el 54% de participación directa o indirecta en los proyectos.

Sheinbaum Pardo también anunció hoy que la próxima semana presentará el Plan de CFE con 12 mil 300 millones de dólares de inversión.

Categorías
Nacional Portada

Hasta ahora no hay redadas masivas, dice cónsul mexicano en Los Ángeles

El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, dijo que por ahora no se han presentado redadas masivas en esa área del sur de California como se ha divulgado en algunos medios y en redes sociales.

«Por el momento nosotros no vemos ninguna evidencia de que haya redadas masivas, de que a la gente se le esté deteniendo en la calle al azar, o de que se estén realizando operativos en iglesias o en escuelas», aclaró el cónsul en un video dirigido a los mexicanos en Los Ángeles.

Explicó que consultó con autoridades involucradas en la búsqueda de migrantes prioritarios para deportación, quienes le negaron que llevaran a cabo redadas masivas.

De esta forma, el cónsul González informó de que durante el fin de semana se detuvieron a 17 connacionales, «que es un número que no está tan lejos de los promedios habituales».

Subrayó que el promedio de los detenidos coincide con las prioridades de deportación: «casos de adultos, hombres, todos ellos con algún tipo de antecedente previo agencias encargadas de aplicar la ley».

Indicó que personal de su oficina de protección recorre diariamente los centros de detenciones en el área y pudo confirmar que este fin de semana no hubo en Los Ángeles ninguna redada masiva.

Sin embargo, mencionó que la situación puede cambiar en cualquier momento.

También exhortó a los mexicanos en Los Ángeles a que se informen de fuentes oficiales, y a que tomen sus decisiones sin apresurarse.

Categorías
Internacional Portada

Hallan a 20 migrantes chinos en interior de furgoneta en Miami

La Policía de Coral Gables detuvo este martes a dos presuntos traficantes de per-sonas tras descubrir a más de 20 migrantes chinos en el interior de dos furgonetas aborda-das por los agentes.

De acuerdo a la Policía de esta ciudad vecina de Miami y al sur de Florida, Estados Unidos, un total de 26 migrantes chinos fueron hallados a bordo de los dos vehículos interceptados por los agentes, tras una alerta recibida en el teléfono de emergencia 911.

Según la sargento Michelle Christensen, portavoz de la dependencia policial, los dos dete-nidos transportaban a los migrantes hacia una ubicación desconocida.

El hallazgo de hoy se da tras la detención por parte de la Policía de Coral Gables de otro gru-po de migrantes irregulares, que derivó en el arresto de tres personas de nacionalidad cu-bana y quienes enfrentan cargos federales.

Los presuntos traficantes de personas fueron descubiertos luego de que un transeúnte diera cuenta a la Policía de que una mujer era empujada al asiento trasero de un vehículo con placa de Texas, estacionado cerca de un camión de mudanza en un barrio de esta sureña ciudad.

Los agentes detuvieron ambos vehículos y descubrieron que al interior de la furgoneta ha-bían 23 personas, nacionales de China y Ecuador, hacinados y sin ventilación, con cartones en las ventanas del vehículo.

Dentro del automóvil con placa de Texas habían otras cinco personas, de Ecuador y Brasil.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a cuatro franeleros en zona de hospitales de la Gustavo A. Madero

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo un operativo de recuperación de vialidades en la colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, tras denuncias realizadas en redes sociales.

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito acudieron al cruce de la avenida Instituto Politécnico Nacional y el Eje 4 para liberar banquetas, pasos peatonales y zonas de tránsito obstruidas por vehículos y enseres utilizados para apartar lugares. En el operativo se retiraron 50 kilogramos de objetos como botes, cajas de madera y garrafones.

Asimismo, fueron detenidas tres hombres, de 43, 32 y 37 años, y una mujer de 25 años por el mal uso de la vía pública. Tras ser informados de sus derechos, los detenidos fueron presentados ante el Juez Cívico para determinar las sanciones correspondientes.

La SSC anunció que continuará implementando operativos similares de manera aleatoria en las 16 alcaldías para prevenir conductas que afecten la seguridad de peatones y conductores, y reforzar la movilidad en la zona.