Categorías
Nacional Portada

Iglesia católica señala que para alcanzar la paz en México se necesita de toda la sociedad

La Iglesia católica mexicana consideró este domingo que para que el país alcance la paz se necesita la participación activa de todos los actores sociales, incluida la propia iglesia.

«Se puede lograr la paz, pero se necesita de todos, de las autoridades, políticos, comerciantes, empresarios, jóvenes, padres de familia, maestros y escuelas, emprendedores, artistas, deportistas, creyentes y no creyentes», apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.

«Como sociedad, desde el diálogo fraterno y con escucha activa, podemos lograrlo en Tepito, en la Ciudad de México y en todo el país», agregó.

Según expertos y organizaciones los focos rojos que hace 15 años estaban en estados como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa en los últimos años se ha extendido a más de 20 estados del de los 32 que integran el país.

En el texto, la Iglesia católica mexicana cuestionó: «¿Qué se necesita para que una estrategia de paz funcione en los focos rojos del país?» y apuntó que «lograr el cambio es una tarea compleja que requiere la participación activa de todos los actores de la comunidad, incluida la Iglesia».

La Iglesia católica mexicana se refirió al barrio de Tepito, en el centro de la Ciudad de México, debido a que esta semana inició un programa para disminuir los niveles de violencia, en el que la Iglesia será promotora de la paz a través de la labor pastoral que realizan los sacerdotes que administran los templos ubicados en el lugar, de la mano de sus comunidades parroquiales.

Pero la Arquidiócesis Primada de México dijo que no solo es en Tepito ya que participa en diversas iniciativas de pacificación y tiene encuentros periódicos con las autoridades de la ciudad para dar seguimiento a los compromisos por la paz firmados el año pasado.

Explicó que en algunas parroquias se implementarán los comités por la paz, que trabajarán junto a representantes de las alcaldías de la Ciudad de México para sumar esfuerzos en busca de realizar acciones que generen mayor seguridad en sus territorios.

«Creemos que a través de nuestros sacerdotes, laicos, religiosos y toda nuestra vida pastoral podemos contribuir para que, en conjunto con los diferentes actores sociales, disminuya la violencia y la inseguridad en todas aquellas zonas lastimadas por esta problemática», indicó el texto.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre, llegó tras un registro de más de 196.000 asesinatos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Mientras que los asesinatos subieron un 1,2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2022, nueve de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Juárez y Acapulco, según el reporte de la organización civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Categorías
Internacional Portada

Trump: Los aranceles ‘dolerán’ en EEUU pero ‘merecerá el precio a pagar’

El presidente estadounidense Donald Trump reconoció este domingo que los aranceles que anunció el sábado a las importaciones de Canadá, México y China causarán «dolor» a Estados Unidos, pero los justificó en que el resultado «merecerá el precio a pagar».

Trump firmó ayer tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes y a las que se espera que estos países respondan con represalias comerciales.

«¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás (¡y quizás no!). Pero haremos EE.UU. grande de nuevo y todo merecerá el precio a pagar», escribió el mandatario en mayúsculas en su red social Truth Social, e instó a sus tres mayores socios a «hacer su producto en EE.UU. y no habrá aranceles».

Trump, que dirigió su mensaje a un supuesto «lobby» globalista contra los aranceles, aseguró que EE.UU. «subvenciona» a otros países y que estos «pagan una pequeña fracción del costo que los ciudadanos estadounidenses pagan por los medicamentos y (productos) farmacéuticos».

Y volvió a reclamar la anexión de Canadá en otro mensaje, en el que afirmó que EE.UU. no necesita los recursos ni productos de su vecino y que, sin ese «subsidio», «dejará de existir como un país viable».

Categorías
Deportes Portada

Uruguay, Paraguay y Chile avanzan al hexagonal final que comienza el martes

Uruguay, Paraguay y Chile, en ese orden, avanzaron desde el Grupo A del Campeonato Sudamericano sub-20 al hexagonal final de la categoría, desde el que cuatro selecciones irán al Mundial que organizará el país austral del 27 de septiembre al 19 de octubre.

La ya eliminada selección de Venezuela sorprendió al derrotar a Uruguay, la única formación invicta de la zona hasta hoy, y Paraguay, en una campaña que vino de menos a más, superó a Chile, de buen comienzo en la competición.

La fase decisiva comenzará este 4 de febrero.

Por los emparejamientos ya establecidos, la primera fecha pondrá frente a frente al primero del Grupo A (Uruguay) contra el tercero del B, luego, el primero del B contra el segundo del A (Paraguay) y al final el tercero del A (Chile) contra el segundo del B.

1-0. La Vinotinto se despide con un trago amargo a Uruguay

La campaña impecable de la Celeste en el torneo se vio hoy manchada al perder por 1-0 en el Estadio Metropolitano de la ciudad venezolana de Lara.

Los pupilos de Fabián Coito habían sometido por 1-2 a Chile, por 6-0 a Paraguay y por 2-0 a Perú, pero hoy, en el partido donde no tenían presiones, se vieron superados por el equipo anfitrión, dolido por una eliminación anticipada y urgido de dar una satisfacción a sus hinchas.

Kevin Andrade resolvió el partido al cambiar por gol un penalti de discutido origen por parte de los uruguayos.

2-1. Paraguay remata mejor que Chile

Paraguayos y chilenos se citaron hoy en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia sin más presiones que definir el orden final de un grupo para una fiesta a la que ya estaban invitados.

Pero Chile, que hasta hoy destacaba en la clasificación como escolta del líder Uruguay, se vio notablemente superado por un rival al que no le importó haber comenzado mal, muy mal si se tiene en cuenta la paliza por 6-0 a manos de la Celeste, y que costó el puesto al entrenador Aldo Duscher.

Sin el exfutbolista argentino, la vida de la Albirroja mejoró, el fútbol fluyó y hoy se impuso sin muchos problemas gracias a los goles de Gadiel Paoli en el minuto 35 y Ángel Aguayo en el 57.

Fue apenas en el final, que un pestañeó en la defensa permitió a la Roja maquillar la derrota con un gol de Emiliano Avilés.

– Clasificación final del grupo A

.1. Uruguay 9 puntos en 4 partidos

.2. Paraguay 9

.3. Chile     6

.4. Venezuela 6

.5. Perú      0

El Grupo B cierra la primera fase este sábado

También con tres protagonistas confirmados, el Grupo B definirá este sábado el orden de los clasificados en la fase de los seis mejores.

Argentina, Colombia y Brasil llegan perfiladas en ese orden y dejaron en la cuneta a Ecuador y Bolivia.

En el Polideportivo Misael Delgado de Valencia chocarán desde las 21.00 GMT de este sábado las selecciones de Brasil y Colombia. Y a la misma hora, pero en el Estadio Metropolitano de Lara, se las verán la ya eliminada Ecuador y Argentina.

Categorías
ESTADOS Portada

Acapulco alcanza un 91.8% de ocupación hotelera

El secretario de turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, celebró que el puerto de Guerrero, uno de los destinos más emblemáticos de México, alcanzó un notable 91.8% de ocupación hotelera, lo que promete una gran derrama económica para la región.

Peralta Herrera atribuyó a las efectivas políticas públicas implementadas para el 2025, el éxito del destino turístico mexicano.

Las caravanas de promoción turística, impulsadas por la alcaldesa Abelina López Rodríguez en colaboración con el sector turístico, han sido fundamentales para atraer a más visitantes.

La iniciativa privada también juega un papel crucial, con inversiones significativas en la remodelación de hoteles, lo que ha mejorado la oferta turística. “Hoy contamos con un gran turismo que viene a gastar y disfrutar de nuestros atractivos”, afirmó Peralta Herrera.

La coordinación entre el gobierno federal y estatal ha sido clave en este éxito, uniendo esfuerzos para fortalecer la imagen de Acapulco como destino turístico. El turismo nacional representa un impresionante 85% de los visitantes al puerto, lo que resalta la importancia de este segmento en la economía local.

Para seguir impulsando este crecimiento, se están reforzando las conexiones aéreas con ciudades como Monterrey, Guadalajara y Tijuana, con el objetivo de atraer a aún más turistas. “Estamos listos para el 10 y 12 de febrero, cuando estaremos en el occidente del país promoviendo nuestro hermoso destino”, añadió el secretario.

Con la llegada de este fin de semana largo en 2025, Acapulco se prepara para recibir a más visitantes y generar un impacto económico significativo. El 2 de febrero, Día de la Candelaria, se presenta como una fecha emblemática, y el mejor regalo para esta celebración es la reactivación de Acapulco, que continúa posicionándose como un lugar predilecto para el turismo en México. Con una ocupación del 91.8%, el puerto se alista para ofrecer una experiencia inolvidable a todos sus huéspedes.

Categorías
CDMX Portada

Caen dos por robo a bodega de la FGJCDMX, uno sería alto funcionario de la PDI

Luego de que trascendiera el robo de más de 11 millones de pesos de una bodega de indicios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en Azcapotzalco, el pasado 20 de enero; autoridades detuvieron a un hombre y una mujer, siendo este primero un presunto exfuncionario de la instancia gubernamental.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que luego de trabajos de investigación y un par de cateos, realizados en predios de las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, fueron detenidas dos personas, una de las cuales sería un exfuncionario de alto rango de la Policía de Investigación capitalina.

Según los reportes de medios locales, se trataría de Roberto Rivera, quien fungía como comandante y sería exmiembro del Consejo de Honor y Justicia de la Policía de Investigación, además de coordinador de esta agencia en fiscalías desconcentradas. El presunto exagente fue arrestado en la colonia Roma Norte, mientras su cómplice femenina fue detenida en la colonia Lomas de Tarango.

En un comunicado oficial, la FGJCDMX confirmó que elementos de su personal llevaron a cabo al menos tres órdenes de cateo, mediante las cuales se habrían ubicado piezas que coincidirían con el numerario sustraído del resguardo policiaco. Cabe destacar que en dichos domicilios también fueron asegurados dispositivos electrónicos como computadoras y celulares, además de mochilas, cajas fuertes, documentos, un arma de fuego y ropa con insignias oficiales, la cual se cree que pertenece a otras personas que participaron en el robo.

Trabajos de inteligencia, campo y gabinete implementados por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en torno a dicha indagatoria, permitieron obtener los suficientes datos de prueba tanto para solicitar los mandamientos judiciales contra ambas personas, así como para la ubicación de los tres inmuebles cateados en donde se encontró numerario posiblemente sustraído”, señaló la dependencia.

Posterior a los cateos y detenciones, las autoridades confirmaron que tanto el hombre como la mujer permanecerán detenidos y fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, donde comparecerán ante un juez de control.

En su reporte oficial, la Fiscalía también hizo énfasis en su combate a la corrupción dentro de sus filas, asegurando que “no tolerará conductas fuera de la ley de ningún integrante de la institución”.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum convoca nueva reunión para afinar respuesta ante aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este domingo a su gabinete a nueva reunión en el Palacio Nacional para afinar la estrategia de su Gobierno contra los aranceles del 25 % para las mercancías de México impuestos el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entrarán en vigencia a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT).

En la víspera y en respuesta a Trump, Sheinbaum, «rechazó categóricamente» que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso «diálogo» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y orden «implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México».

«Instruyo al secretario de Economía (Marcelo Ebrard) para que implemente el plan B que hemos estado trabajando», aseguró Sheinbaum.

No obstante, hasta ahora no ha revelado los detalles de este plan ni cuáles serían las medidas contra Estados Unidos.

La reunión de este domingo de Sheinbaum con su gabinete es la tercera en días consecutivos tras las del viernes y sábado y a ellas han asistido los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE, Cancilleria) Juan Ramón de la Fuente; de Economía, Marcelo Ebrard; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

«Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disuptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas.Tiro en el pie», apuntó Ebrard este domingo en un mensaje en la red social X.

También asisten al encuentro los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, y Julio Berdegué, de Agricultura y Desarrollo Rural.

El sábado, Trump ratificó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia de inmediato los advertidos aranceles del 25 % para las mercancías de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China, lo que puede desatar una peligrosa guerra comercial.

Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EEUU- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado comercial entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia católica pide incluir a toda la sociedad para alcanzar la paz en México

La Iglesia católica mexicana consideró este domingo que para que el país alcance la paz se necesita la participación activa de todos los actores sociales, incluida la propia iglesia.

«Se puede lograr la paz, pero se necesita de todos, de las autoridades, políticos, comerciantes, empresarios, jóvenes, padres de familia, maestros y escuelas, emprendedores, artistas, deportistas, creyentes y no creyentes«, apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.

«Como sociedad, desde el diálogo fraterno y con escucha activa, podemos lograrlo en Tepito, en la Ciudad de México y en todo el país«, agregó.

Según expertos y organizaciones los focos rojos que hace 15 años estaban en estados como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa en los últimos años se ha extendido a más de 20 estados del de los 32 que integran el país.

En el texto, la Iglesia católica mexicana cuestionó: «¿Qué se necesita para que una estrategia de paz funcione en los focos rojos del país?» y apuntó que «lograr el cambio es una tarea compleja que requiere la participación activa de todos los actores de la comunidad, incluida la Iglesia«.

La Iglesia católica mexicana se refirió al barrio de Tepito, en el centro de la Ciudad de México, debido a que esta semana inició un programa para disminuir los niveles de violencia, en el que la Iglesia será promotora de la paz a través de la labor pastoral que realizan los sacerdotes que administran los templos ubicados en el lugar, de la mano de sus comunidades parroquiales.

Pero la Arquidiócesis Primada de México dijo que no solo es en Tepito ya que participa en diversas iniciativas de pacificación y tiene encuentros periódicos con las autoridades de la ciudad para dar seguimiento a los compromisos por la paz firmados el año pasado.

Categorías
Internacional Portada

Accidente aéreo en Filadelfia suma un fallecido en tierra y 19 heridos

El accidente aéreo del viernes en Filadelfia (Estados Unidos), donde fallecieron los seis pasajeros, suma un fallecido que estaba en tierra, en las inmediaciones del siniestro, y deja 19 heridos, informó este sábado la alcaldesa, Cherelle Parker.

Parker confirmó en una rueda de prensa la muerte de los seis pasajeros y agregó que la séptima víctima mortal del siniestro estaba en un vehículo cercano al lugar donde cayó el avión, que provocó una explosión entre casas en una zona residencial en el noreste de la ciudad.

«Podemos confirmar que al menos otra persona falleció en esta tragedia, estaba en un vehículo. También hay otras víctimas heridas siendo tratadas en hospitales locales, el total es de 19 heridos. Esto no es definitivo y la investigación sigue en curso», declaró la alcaldesa.

El Gobierno mexicano confirmó anoche que los seis pasajeros fallecidos en el accidente del avión eran de nacionalidad mexicana: cuatro tripulantes y una menor de edad, que iba presumiblemente con un familiar.

El avión, modelo Learjet 55, se estrelló el viernes en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri), según dijo a los medios un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La nave alcanzó mil 650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.

Según la CNN y Flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

Categorías
Deportes Portada

Chivas vs Querétaro: Goles y polémicas en un empate vibrante

En un duelo crucial por la Jornada 5 del Clausura 2025, Chivas y Querétaro se enfrentaron en un partido lleno de emociones y controversias que terminó en un empate 1-1. Ambos equipos llegaban con la necesidad de sumar puntos para escalar posiciones en la tabla, lo que se tradujo en un encuentro intenso y disputado en el Estadio Akron.

El Golazo de Padilla que Desató la Polémica

Al minuto 32, Yael Padilla se convirtió en el protagonista al marcar un golazo de antología. El joven delantero de Chivas recibió el balón en el área, se hizo un autopase para eludir a su defensor y, con un elegante movimiento, se dio la vuelta para soltar un potente remate que venció al arquero Allison.

La jugada generó polémica debido a una posible mano de Padilla al controlar el balón. El VAR revisó la acción y, tras varios minutos de incertidumbre, el gol fue validado, desatando la euforia en la afición rojiblanca.

Cuando parecía que Chivas se llevaría la victoria, Aldahir Pérez apareció para darle un balde de agua fría a la afición local. El joven mediocampista de Querétaro recibió un pase en el centro del campo, emprendió una carrera hacia el área rival y, ante la marca de la defensa, sacó un disparo cruzado que se coló en la portería de Chivas, estableciendo el 1-1 definitivo.

El empate deja a ambos equipos con un sabor agridulce. Chivas, que no pudo mantener la ventaja, suma un punto que le permite seguir sumando en el torneo, pero que no le sirve para escalar posiciones. Querétaro, por su parte, rescató un valioso punto en su visita al Akron, pero sigue sin encontrar la regularidad que le permita aspirar a puestos de clasificación.

Chivas y Querétaro deberán trabajar duro para corregir sus errores y mejorar su rendimiento en las próximas jornadas. El Clausura 2025 es un torneo largo y aún hay mucho en juego, por lo que ambos equipos buscarán sumar la mayor cantidad de puntos posibles para alcanzar sus objetivos.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a nueve por el homicidio de Erik Galicia Ortiz; primer regidor de Texcoco

La noche del viernes 31 de enero, el primer regidor morenista de Texcoco, Erik Galicia Ortiz, fue asesinado a balazos cuando llegaba a su domicilio en la colonia San Miguel Coatlinchán. De acuerdo con los reportes preliminares, un sujeto a bordo de una motocicleta se acercó al vehículo de Galicia y le disparó en al menos cinco ocasiones antes de huir.

El ataque ocurrió pasadas las 22:00 horas. Elementos de seguridad pública municipal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribaron al lugar, donde confirmaron el fallecimiento del funcionario.

El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, condenó el homicidio a través de un comunicado en redes sociales y ordenó a las autoridades correspondientes investigar los hechos para dar con los responsables.

Capturan a nueve sospechosos

Este sábado 1 de febrero, alrededor de las 12:00 horas, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal informaron sobre la detención de nueve personas presuntamente involucradas en el homicidio de Erik Galicia Ortiz.

Tras implementar un dispositivo de seguridad, fueron asegurados en flagrancia Jesús «N» (24 años), Pablo «N» (39 años), Abimael «N» (43 años), José «N» (20 años), Erick «N» (25 años), Daniel «N» (19 años), Emiliano «N» (53 años), Alejandro «N» (23 años) y un menor de 17 años.

Durante la operación, también fueron asegurados cuatro vehículos.