Categorías
CDMX Portada

Vecinos de la colonia 4T toman caseta de Tepotzotlán en protesta al cambio de nombre

Un grupo de manifestantes bloqueó la autopista México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México, lo que ocasionó afectaciones viales de varios kilómetros. La protesta fue encabezada por vecinos de la colonia 4T, quienes exigen la intervención de las autoridades federales para recuperar el nombre de las colonias Fimesa 1, 2 y 3.

De acuerdo con los inconformes, el ayuntamiento modificó la nomenclatura de estas colonias sin consultar a los habitantes, generando inconformidad entre la comunidad. Como medida de presión, los manifestantes cerraron la circulación en ambos sentidos, provocando largas filas de automóviles y transportes de carga que quedaron varados en la zona.

Además de esta exigencia, los inconformes pidieron la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para la aplicación del operativo Enjambre contra la exalcaldesa Elena García y la actual presidenta municipal, Ana Castro. Según los manifestantes, las autoridades municipales han actuado de manera irregular en diversas gestiones, por lo que demandan una investigación a fondo.

Horas más tarde, los inconformes optaron por permitir el paso libre a los vehículos en la caseta de cobro, aunque reiteraron que mantendrán la protesta hasta obtener una respuesta de las autoridades. Exigieron la presencia de representantes del Gobierno del Estado de México para dialogar sobre sus demandas y alcanzar una solución al conflicto.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido un posicionamiento oficial sobre la manifestación ni sobre las solicitudes de los vecinos.

Categorías
CDMX Portada

Albañil cae de un segundo piso en Iztapalapa y se entierra una varilla en la espalda

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a un hombre de 43 años que sufrió una caída desde un segundo nivel y terminó con una varilla incrustada en la espalda, en un domicilio de la alcaldía Iztapalapa.

El accidente ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Salvador Escalante, colonia Santa Martha Acatitla, donde operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente alertaron a los uniformados sobre la emergencia.

Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al trabajador con una varilla incrustada en el costado derecho de la espalda. Compañeros del afectado informaron que realizaban labores de albañilería cuando ocurrió el accidente.

Ante la gravedad de la lesión, los agentes cortaron la varilla con una herramienta especial para liberar al hombre y colocarlo en un sitio seguro mientras esperaban a los servicios de emergencia.

Paramédicos de Protección Civil (PC) acudieron al punto y diagnosticaron al lesionado con una herida intercostal, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada.

Categorías
Nacional Portada

México envía vuelos ‘voluntarios’ a Honduras con migrantes deportados de EU

El gobierno mexicano ha enviado vuelos a Honduras con migrantes deportados por la Administración de Donald Trump de Estados Unidos tras recibir a 10 mil 964 migrantes, incluyendo 2 mil 539 de otras nacionalidades desde el 20 de enero, reveló este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Desde antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero, Sheinbaum ha insistido en que Estados Unidos debe deportar de forma directa a sus países a los migrantes sin que pasen por México, pero también ha prometido «asistencia humanitaria» y ayudarlos a volver a sus países de «forma voluntaria».

La presidenta prometió investigar presuntos casos de violaciones a sus derechos humanos después de que la gobernadora de Morelos, Margarita González, aseveró esta semana que los migrantes llegan «esposados» al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tras su detención en Estados Unidos.

“Recuerden que nosotros siempre, lo hemos dicho, cuando llega alguna persona de Estados Unidos deportada, siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran, por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes», sostuvo Sheinbaum.

Hasta ahora, la mandataria solo ha reportado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados en las primeras semanas de la Administración de Trump, el de una guatemalteca y un mexicano.

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Categorías
Nacional Portada

Trump no lo mencionó, pero hablamos del tráfico de armas desde EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que durante la llamada que sostuvo el lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sí abordó el tema del tráfico de armas que ingresan desde Estados Unidos, aunque él no lo haya escrito en sus comunicados.

“El tráfico de armas es algo que le mencioné al presidente Trump en la llamada que sostuvimos”, reiteró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Destacó que hay interés de ambas naciones de colaborar en este y otros temas, como el combate a la violencia, el tráfico de drogas y armas.

“Ambos estamos de acuerdo en que tenemos que combatir la violencia, el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Entonces, ¿cómo hacemos para que ambos trabajemos conjuntamente? Ellos en su territorio, nosotros en el nuestro, compartiendo información, colaborando, dentro del marco de colaboración conjunta y de las soberanías”, agregó.

Afirmó que es trascendental la colaboración para que las armas no lleguen ilegalmente al país. Por ello, abordó el tema en la llamada con Trump, tras la que el mandatario pausó por un mes los aranceles del 25% impuesto a México, aunque él no lo haya mencionado en su red Truth Social.

“Sí (le faltó mencionarlo en público), pero estuvo en la conversación y estoy segura de que va a ser parte de las pláticas y de la colaboración y coordinación”, enfatizó.

La mandataria recordó, además, que el Gobierno de México realizó previamente dos denuncias contra las distribuidoras y contra los fabricantes de armas estadounidenses.

El pasado 21 de enero, el Congreso de México pidió a la Cancillería que solicite al Gobierno de Estados Unidos un informe detallado sobre el tráfico ilícito de armas, luego de que Trump designara a los cárteles del narcotráfico en el país como organizaciones terroristas.

De acuerdo con el último informe público de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), el 74% de las armas que llegan a México ingresan por la frontera norte desde Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%), como lo indica la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego.

También señala que el Gobierno mexicano ha presentado un total de 148 mil 200 solicitudes de rastreo de armas entre 2017 y 2023, de las cuales 50 mil 409 se realizaron entre 2022 y 2023, lo que representa un incremento del 25% entre 2021 y 2023.

Categorías
Economía Portada

Cigarros, pollo y plátano los productos que más aumentaron en enero

La tasa de inflación en México bajó en enero al 3.59%, su menor nivel en cuatro años y su tercer mes consecutivo de descenso, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, es menor al 4.21% del final de 2024 y es el índice más bajo desde enero de 2021.

Además, se publica un día después de que el Banco de México (Banxico) rebajó la tasa de interés al 9.5%, su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, ante el «proceso desinflacionario» que percibe en el país.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.29% en el mes anterior, y recordó que en el mismo mes de 2024 la inflación mensual fue del 0.89% y la anual del 4.88%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.41% mensual y un 3.66% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida no subyacente decreció un 0.14% a tasa mensual, aunque se elevó un 3.34% interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías avanzaron un 0.67% en el mes y un 2.74% en el año.

En tanto, los servicios avanzaron un 0.17% mensual y un 4.69% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios disminuyeron un 1.49% respecto al periodo inmediato anterior pese a crecer un 0.56% frente al mismo mes del año pasado.

Y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron un 0.93% en el mes y un 5.33% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, creció un 0.53% mensual y un 3.19% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento (7.04%), los servicios educativos (5.59%), y el transporte (4.75%)

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron los plátanos (16.51%), los cigarrillos (4.17%) y el pollo (2.3%).

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21%, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66% de 2023 y el 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

Categorías
CDMX Portada

Cateo en el Centro Histórico deja tres detenidos por falsificación de documentos

Autoridades federales y de la Ciudad de México realizaron un cateo en un inmueble del Centro Histórico, donde aseguraron documentación apócrifa y detuvieron a tres personas.

La operación se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Palma, en la alcaldía Cuauhtémoc, identificado como posible punto de fabricación y venta de documentos falsos.

Tras obtener una orden de cateo, agentes de la SSC y FGJ, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), ingresaron al inmueble.

En el sitio fueron detenidos tres hombres de 38, 40 y 44 años de edad y asegurados diversos materiales, incluyendo tarjetas de circulación falsas, licencias de conducir sin datos, hologramas vehiculares, identificaciones oficiales, cédulas profesionales y credenciales apócrifas.

También se encontraron sellos, impresoras, cortadoras de tarjetas, paquetes de papel seguridad y dispositivos electrónicos utilizados en la fabricación de documentos.

El inmueble fue asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. De acuerdo con registros oficiales, uno de los implicados ya contaba con antecedentes penales por delitos contra la salud en 2005.

Las autoridades señalaron que el operativo se realizó en apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos, reiterando su compromiso con el combate a delitos de alto impacto en la Ciudad de México.

Categorías
Deportes Portada

América vence al Puebla y sube al liderato del Clausura mexicano

El campeón América del entrenador brasileño Andre Jardine venció este viernes por 1-2 al Puebla, que jugó 53 minutos con un hombre menos en la cancha, y subió al liderato del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.

En la continuación de la sexta jornada, Alejandro Zendejas y Henry Martín convirtieron por las Águilas y Ricardo Marín descontó por el cuadro de casa.

A pesar de las numerosas faltas de su rival, que ensució el partido de manera reiterada, América impuso condiciones y en el minuto 14 tomó ventaja con un gol de Zendejas.

El chileno Víctor Dávila estrelló el balón en el travesaño, Zendejas rescató el rebote y de zurda puso el 0-1.

En el 37 el Puebla se quedó con un hombre menos en la cancha por la expulsión del colombiano Brayan Angulo; instantes después Martín aprovechó un error de la defensa y amplió la ventaja de los azulcremas con un gol de pierna derecha.

Puebla estuvo cerca de descontar con una llegada al área del colombiano Luis Quiñones en el minuto 45+4, pero el guardameta Luis Malgón salvó al América.

Las Äguilas salieron al segundo tiempo con líneas adelantadas en busca de aumentar la ventaja, pero fueron poco efectivas. Puebla aguantó y en el 73 descontó con un gol de zurda de Marín, con asistencia de Jesús Rivas.

América llegó a cinco triunfos, un empate y 16 unidades para saltar al liderato, un punto encima del León del mundialista colombiano James Rodríguez.

Un par de horas antes el colombiano Diber Cambindo quedó sólo como líder de los goleadores al anotar dos veces para guiar al Necaxa a un triunfo por 3-2 sobre el Santos Laguna.

Cambindo, con un par de dianas, y el argentino José Paradela se hicieron presentes en el marcador por los Rayos del entrenador argentino Nicolás Larcamón, en tanto el Santos descontó con dos goles de Aldo López.

Necaxa subió al quinto lugar de la tabla con tres victorias, tres derrotas y nueve puntos, en tanto Santos sumó su sexto revés en igual número de presentaciones para seguir en el último lugar.

En otro partido el Querétaro le ganó por 1-0 al San Luis con un gol del argentino Lucas Rodríguez.

El torneo se reanudará este sábado, cuando el León recibirá al Toluca, el Tigres UANL al Atlas, Cruz Azul al Pachuca y el Juárez FC al Monterrey, que el domingo presentará al español Sergio Ramos como su nueva adquisición.

El domingo los Pumas UNAM recibirán al Mazatlán y las Chivas de Guadalajara a los Xolos de Tijuana.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan sin vida a niño de 7 años en Zacatlán, Puebla; sufría bullying

Un menor de siete años, identificado como Juan N., quien presuntamente sufría acoso escolar por parte de sus compañeros y una maestra, fue hallado sin vida en su domicilio en Zacatlán, Puebla.

De acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento de Zacatlán, la tarde del jueves se recibió una llamada de emergencia al 911, por lo que el Grupo Relámpago de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudió al fraccionamiento “La Joya” en la comunidad de Ayehualulco, donde se confirmó la muerte del menor.

Acoso escolar por parte de sus compañeros y maestra

Según medios locales, vecinos y familiares aseguran que la abuela de Juanito acudió en varias ocasiones a la escuela primaria Narciso Mendoza, donde su nieto cursaba el primer grado, para denunciar el acoso escolar que él sufría. Sin embargo, las acciones implementadas habrían sido insuficientes para detener el hostigamiento. Además, señalan a una maestra del plantel como presunta responsable de permitir y fomentar un ambiente hostil contra el menor.

Padres de familia exigen justicia en la primaria

Un grupo de padres de familia se manifestó afuera del plantel educativo para exigir que la maestra involucrada explique el contexto de lo sucedido en el aula. Por su parte, la directora de la institución indicó que se está recopilando la información requerida por la Jefatura de Sector y que se seguirá el proceso conforme a las indicaciones que reciba.

Alrededor de las 9:00 horas, los padres de familia ya se habían retirado y personal de la Secretaría de Educación Pública del estado acudió a la institución para iniciar la investigación del caso y determinar las acciones pertinentes.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos a comitiva del Gobierno de Oaxaca durante intento de robo

La tarde del jueves, el equipo de la Coordinación de Giras del Gobierno de Oaxaca fue víctima de un ataque armado en la carretera que conduce a Ayotzintepec.

La agresión ocurrió alrededor de las 18:30 horas, cuando cinco miembros de la coordinación viajaban a bordo de una camioneta de Santiago Jocotepec a Ayotzintepec y, en el paraje La Recta, fueron interceptados por sujetos armados a bordo de otro vehículo.

Los agresores dispararon en varias ocasiones contra los funcionarios, quienes resultaron ilesos. El Gobierno del Estado detalló, a través de un comunicado, que se trató de un intento de robo.

“Informamos que se trató de un intento de robo. Las cinco personas que viajaban a bordo de una camioneta Nissan tipo Frontier se encuentran bien y no presentan lesiones”, refiere el comunicado.

Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que el vehículo oficial tenía cuatro impactos de bala. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación correspondiente.

He realizado algunas correcciones menores para mejorar la fluidez y ortografía, pero mantuve el contenido original.

Categorías
Nacional Portada

Denuncia presidente del Colegio de Abogados la ‘demolición absoluta’ del PJ

El presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita, afirmó este viernes en Madrid que la reforma del Poder Judicial acometida en su país supone «la demolición absoluta» del sistema judicial para «colocar a personas cercanas en el control de esos temas».

Pueblita participó en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), junto al decano de los abogados madrileños, Eugenio Ribón.

El representante de los letrados mexicanos explicó el funcionamiento del sistema judicial de su país y vertió duras críticas sobre la reforma del Poder Judicial que impulsó el anterior presidente, Manuel López Obrador, que ya es parte de la Constitución, y a la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del mismo partido, anunció que dará continuidad.

El pasado día 5, Sheinbaum afirmó en este sentido que, «con base en el artículo 39 que establece que todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio de este, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México».

«Así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país», zanjó Sheinbaum sobre la propuesta, que ha sido muy criticada por la oposición y organismos internacionales que consideran que amenaza la independencia judicial.

Ese día está prevista la elección con voto popular, por vez primera, de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conforme a la reforma citada.

Arturo Pueblita es una de las voces contrarias a dicha reforma, que denominó como «una movida armada para disolver el Poder Judicial» y que este se convierta «en una adenda del Poder Ejecutivo».

«Es la demolición absoluta (del Poder Judicial)» con el fin de «colocar a personas cercanas en el control de esos temas», incidió.

Por su parte, el decano de los abogados madrileños, Eugenio Ribón, recordó que este órgano ya hizo una declaración institucional en 2024 en la que apoyaba la posición del Colegio de Abogados de México y criticó que el gobierno mexicano trate de reformar el sistema judicial de una forma «sin precedentes».

En la declaración institucional de 2024, el ICAM expresó su «profunda preocupación por la reciente aprobación de la reforma del Poder Judicial en México» porque el nuevo sistema de elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados federales por votación popular supone un verdadero riesgo de politización, afectando gravemente a la premisa de independencia, imparcialidad y competencia judicial».

«La propuesta de reforma relacionada con la duración de las funciones compromete la estabilidad e independencia de los jueces y magistrados y expone presiones políticas al sincronizar los mandatos con el sexenio presidencial, lo cual va en contra de los estándares internacionales que garantizan la seguridad laboral y continuidad en los cargos judiciales», añadía el texto.