Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum confirma pausa en la reforma al ISSSTE para diálogo con trabajadores

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se pone en pausa la iniciativa de reforma a la Ley del Issste con el objetivo de establecer mesas de diálogo con los trabajadores.

«Por lo pronto se pone en pausa en lo que se realiza en las mesas de trabajo», afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.

Lo anterior tras ser cuestionada sobre las manifestaciones que han realizado integrantes del Magisterio Nacional de trabajadores de la educación quienes se han manifestado en contra de la iniciativa.

Ayer, la presidenta reiteró que la reforma no afectará a este sector, sino que está dirigida a “los trabajadores de confianza de altas percepciones”, con el objetivo de que sus salarios sean descontados para el Sistema de Salud directamente, y no para pensiones o Fovissste.

«A las y los maestros, no vamos a hacer nada que los afecte. Nuestro compromiso es seguirlos beneficiando», aseguró la presidenta.

Respecto a la decisión de pausar la iniciativa, Sheinbaum explicó que no se aprobará hasta que quede completamente clara, enfatizando que los docentes no serán perjudicados y que incluso se contemplan beneficios.

«Sí, primero tiene que darse mucha información para que no haya malos entendidos de cuál es el objetivo de las reformas que se están planteando», indicó.

Agregó que «a lo mejor la redacción no fue muy clara y los maestros pensaron que se les iba a descontar también a ellos y no, a los maestros y maestras no se les descuenta absolutamente nada adicional de lo que ya en la ley está desde hace mucho tiempo».

Categorías
Internacional Portada

Zelenski cancela un evento en Washington tras enfrentamiento con Trump en la Casa Blanca

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, canceló este viernes un evento en Washington, en el que estaba previsto que hablara sobre cómo asegurar la paz en Ucrania, después de protagonizar un enfrentamiento con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El acto ‘Garantizar una paz duradera en Ucrania’ estaba previsto que tuviera lugar en el Instituto Hudson, un centro de pensamiento de la capital estadounidense, en el marco del viaje del ucraniano a Estados Unidos, que tenía como objetivo la firma de un acuerdo económico entre ambos países.

Sin embargo, una discusión entre los mandatarios en el Despacho Oval acabó frustrando la firma del pacto y recortando la agenda de Zelenski en Washington.

Su cita en la Casa Blanca contemplaba dos comparecencias públicas. Una primera al inicio del encuentro en el Despacho Oval y una conferencia de prensa conjunta tras su reunión y el almuerzo, pero la agenda se acortó después de que Trump le recriminara haberle faltado el respeto al país y considerara que no está listo para la paz.

Poco más de una hora antes de que comenzara la charla entre el mandatario ucraniano y el CEO del Instituto Hudson, John Walters, que iba a arrancar a las 16:00 hora local (21:00 GMT), uno de los organizadores del evento subió al escenario para informar de que finalmente la conferencia no se iba a celebrar.

El ambiente en la sala, antes incluso de que se cancelara el acto, era una mezcla de incredulidad, sorpresa y preocupación donde abundaban las caras de confusión.

Además de una gran presencia de periodistas, un grupo de personas con pins, lazos y banderas de Ucrania esperaban la comparecencia del presidente.

Entre ellos, comentaban lo ocurrido con preocupación horas antes: «No me creo lo que ha pasado», confesaba una mujer mientras saludaba a otra, ambas con un pin de la bandera de Ucrania, al llegar al evento.

Sin embargo, el hecho de que todas las sillas que tenían un letrero que indicaba que estaban reservadas para la delegación ucraniana estuvieran vacías ya apuntaba a que Zelenski podría no comparecer finalmente.

Esta era la primera vez que Zelenski viajaba a la capital desde que el líder republicano volvió al poder el 20 de enero y el desencuentro se desató cuando advirtió a Trump y al vicepresidente, J.D. Vance, en contra del cierre de acuerdos con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

«He determinado que no está listo para la paz, porque cree que nuestra implicación le da una gran ventaja en las negociaciones», añadió. Yo no quiero ventajas, quiero PAZ. (…) Puede volver cuando esté preparado», dijo Trump en su red Truth Social.

En teoría, Zelenski tiene previsto dar una entrevista a la cadena conservadora Fox, una de las favoritas de Trump, a las 18:00 hora local (23:00 GMT). Ni la cadena ni la delegación ucraniana han informado por ahora si sigue en pie o no.

Categorías
ESTADOS Portada

Patrulla del Edomex atropella y mata a mujer en Vía Corta a Santa Ana, Tlaxcala

Esta mañana, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por una patrulla de los Cuerpos Auxiliares de Seguridad del Estado de México en la Vía Corta a Santa Ana, a la altura de San Pablo del Monte, Tlaxcala.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando el conductor de la patrulla habría perdido el control del vehículo, aparentemente por exceso de velocidad, justo cuando la mujer intentaba cruzar la vialidad.

La víctima, identificada como María de Jesús y de aproximadamente 40 años, recibió atención médica en el lugar, pero la gravedad de las lesiones provocó que perdiera la vida en el sitio del accidente.

Extraoficialmente se informó que el conductor de la patrulla fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales para las investigaciones pertinentes y establecer la forma en la que ocurrieron los hechos.

La Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala quedó a cargo de las diligencias de levantamiento de cadáver.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden clases por detonaciones en el plantel

Las autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan suspendieron las clases este viernes 28 de febrero luego de que, por la mañana, se registraran detonaciones dentro del plantel.

De acuerdo con un comunicado de la Dirección del plantel, alrededor de las 9:10 horas se escucharon explosiones en al menos tres puntos del colegio, lo que llevó a la activación del protocolo de seguridad. Esto implicó resguardar a la comunidad en salones y laboratorios mientras la Comisión Local de Seguridad evaluaba la situación.

Las autoridades confirmaron que ningún integrante de la comunidad resultó herido y que dos jóvenes fueron identificados como presuntos responsables de las detonaciones, por lo que fueron llevados a la oficina jurídica. Además, se informó que ya se realizan indagatorias para deslindar responsabilidades.

Como medida preventiva, las actividades académicas fueron suspendidas a partir de las 11:00 horas en ambos turnos y se reanudarán el lunes. En cuanto a los exámenes extraordinarios programados para este viernes, serán reagendados y las nuevas fechas se darán a conocer próximamente.

Por su parte, el Programa de Apoyo al Egresado (PAE) en línea continuará con normalidad, y la sesión programada para el sábado 1 de marzo se llevará a cabo conforme a lo establecido.

En redes sociales, algunos alumnos compartieron imágenes de casquillos de bala, presuntamente percutidos dentro del plantel. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han detallado la naturaleza de las detonaciones.

Tres personas fueron detenidas por las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Cae en Iztapalapa Martín “N”, implicado en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de la detención de Martín Alejandro ‘N’, presunto implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en 2014, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

La autoridad federal detalló en un comunicado que la acción fue encabezada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), quienes, a través de labores de inteligencia, lograron ubicar al sujeto en la alcaldía Iztapalapa.

Con la información obtenida, se realizó un despliegue coordinado en la colonia Cerro de la Estrella, sobre la avenida Tláhuac, donde se le marcó el alto a Martín Alejandro “N”. Posteriormente, se corroboró su identidad y se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.

A Martín Alejandro “N” se le informó sobre el motivo de su detención, se le dieron a conocer sus derechos y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de definir su situación legal.

Categorías
Nacional Portada

Caro Quintero y Carrillo Fuentes se declaran ‘no culpables’ en EU

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente Carrillo Fuentes se declararon «no culpables» este viernes ante la justicia de Estados Unidos, durante una comparecencia ante el juez Robert Levy en la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.

Los fiscales estadounidenses confirmaron que ambos fueron «expulsados», no extraditados, a petición del gobierno mexicano. Además, señalaron que Caro Quintero, conocido como el «Narco de Narcos», enfrenta una posible pena de muerte.

Desde hace cuatro décadas, Estados Unidos solicitaba que Caro Quintero fuera llevado ante la justicia de ese país por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la DEA que en 1985 operaba como policía encubierto en México.

Ambos permanecerán detenidos en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Sus próximas audiencias se llevarán a cabo los días 25 y 26 de marzo.

Traslado de narcotraficantes a Estados Unidos, bajo Ley de Seguridad Nacional

Al mediodía de este viernes, integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informaron en conferencia de prensa que los 29 narcotraficantes mexicanos fueron enviados a Estados Unidos en cumplimiento del artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y del 89 de la Constitución.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que no se aplicó “ninguna ley de extradición”, sino que se trató de una respuesta a una solicitud de seguridad nacional de Estados Unidos.

“Esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta”, indicó García Harfuch.

García Harfuch explicó que los 29 reos eran buscados por autoridades estadounidenses por delitos de alto impacto, como delincuencia organizada, tráfico de drogas, homicidio, secuestro y tráfico de armas, entre otros.

Asimismo, que el traslado se llevó a cabo tras una decisión conjunta del Gabinete de Seguridad y ante información sobre que existía riesgo de que algunos de los reclusos fueran liberados o retrasados sus procesos de extradición.

Señaló así que obedeció a un acto de autoridad sin precedentes, resultado de la política de seguridad del Gobierno de México.

Categorías
Nacional Portada

La 4T presume 914 detenciones y mega decomiso de droga desde ultimátum de Trump

El gobierno mexicano reportó este viernes que detuvo a 914 personas y decomisó 16.6 toneladas de droga, incluyendo 55.9 kilogramos de fentanilo, desde el pasado 5 de febrero cuando comenzó el operativo Frontera Norte que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles del 25% hasta el 4 de marzo.

En un comunicado, el Ejecutivo de México indicó que el Gabinete de Seguridad también incautó 896 armas de fuego, 99 mil 930 cartuchos de diversos calibres, 3 mil 606 cargadores, 784 vehículos y 105 inmuebles.

Trump ha ligado los aranceles generales del 25% a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a los cárteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año.

El 5 de febrero inició la Operación Frontera Norte con el despliegue de 10 mil agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, explicó en el inicio del programa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El funcionario, encargado del plan de Seguridad, precisó que el despliegue de los agentes se daría en los estados fronterizos de México y Estados Unidos, tras el acuerdo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25%.

Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México ya están bajo su custodia.

Entre los extraditados se encuentra Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en Estados Unidos.

Categorías
Internacional Portada

El Papa sufre un ‘repentino’ empeoramiento respiratorio tras una crisis de broncospasmo

El papa Francisco sufrió este viernes una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede.

«El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», se lee en el boletín diario vaticano.

Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.

Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica «non invasiva» con una «buena» respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo.

Francisco no obstante ha estado «siempre lúcido y orientado» y «colaborando con las maniobras terapéuticas».

El pronóstico seguirá «reservado».

Esta mañana, en su décimo quinto día hospitalizado, el papa ha recibido la Eucaristía.

Categorías
CDMX Portada

Jornada violenta en CDMX: SSC asegura que homicidios y riñas no tienen relación entre sí

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que los cinco hechos violentos registrados el 27 de febrero no están relacionados entre sí y que al menos tres de ellos fueron producto de riñas, en las que se utilizaron armas punzocortantes.

En relación con la agresión a tiros en un gimnasio de la alcaldía Cuauhtémoc, detalló que la Policía de la Ciudad de México, con el apoyo del Centro de Comando y Control (C2) Centro Histórico, logró la detención de un individuo de origen extranjero, quien fue encontrado en posesión de un arma corta con silenciador.

Asimismo, en otro hecho ocurrido en la colonia Centro de la misma demarcación, un hombre fue arrestado tras agredir con una navaja a una persona durante una riña. La víctima perdió la vida en el cruce de las calles Del Carmen y República de Bolivia.

En la alcaldía Iztapalapa, un hombre fue atacado con un picahielo en una riña con un individuo en situación vulnerable, quien fue detenido por los oficiales en la colonia Central de Abasto.

En la misma alcaldía, tras una denuncia ciudadana, oficiales detuvieron al responsable de disparar a tres personas al interior de una vivienda en la colonia Chinam Pac, quienes perdieron la vida. El agresor fue trasladado a un hospital.

En la alcaldía Álvaro Obregón, policías atendieron un incidente vial en el que un hombre falleció debido a una herida cortante. El agresor fue detenido tras ser identificado por un testigo.

Finalmente, sobre el asesinato de dos trabajadores de una institución de salud pública en la avenida Insurgentes, Vázquez Camacho indicó que la Policía capitalina sigue investigando el caso, dando seguimiento a un vehículo relacionado con el hecho y colaborando con el Ministerio Público para dar con los responsables.

Categorías
ESTADOS Portada

Liberan a ‘la Jefa’, esposa de ‘el Mencho’, tras tres años en prisión

Rosalinda González Valencia, conocida como ‘la Jefa’ y esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberada la noche del 27 de febrero tras cumplir tres años de una condena de cinco años en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 16 de Morelos.

La liberación de González Valencia se dio después de que una jueza de Control le otorgara la libertad condicional en enero pasado, argumentando buena conducta y el cumplimiento del 69 por ciento de su sentencia.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión, un tribunal colegiado ratificó la resolución a favor de ‘la Jefa’.

Detención y acusaciones

Rosalinda González Valencia fue detenida en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco, acusada de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Su captura fue considerada un golpe significativo contra la estructura financiera del CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México.

En diciembre de 2023, ‘La Jefa’ fue sentenciada a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esto después de que la Fiscalía en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) acusó a la esposa de Nemesio Oseguera de haber ocultado ingresos, producto de una actividad ilícita, de lo cual tenía conocimiento.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) pretendía procesarla por el delito de delincuencia organizada, delitos contra la salud, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Pero en noviembre de 2024, un Tribunal Federal puso fin a las intenciones de la Fiscalía para imputarla por los delitos citados.

En enero del 2025 una jueza de Control le otorgó la libertad condicional a ‘la Jefa’, argumentando buena conducta y el cumplimiento del 69 por ciento de su sentencia.

Durante su encarcelamiento, ‘la Jefa’ mantuvo un perfil bajo, y su liberación ha generado reacciones encontradas.

Al salir del centro penitenciario, la esposa de ‘El Mencho’ deberá presentarse ante la autoridad a firmar cada más para que se mantenga el beneficio.