Categorías
Nacional Portada

Destaca Sheinbaum respeto en llamada con Trump y anuncia festival en el Zócalo

Al resaltar la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el aplazamiento de casi un mes en los aranceles de 25 por ciento a mercancías mexicanas que habían entrado en vigor el martes pasado por parte del gobierno de Estados Unidos, afirmó que esto no hubiese sido posible sin el diálogo «excelente y respetuoso» que sostuvo con su homólogo “gringo”, Donald Trump.

En su mañanera en Palacio Nacional, dijo que platicó con el neoyorquino en un marco de colaboración con «resultados sin precedentes» entre ambos países.

“Fue una llamada muy respetuosa. Creo que eso es lo que hay que resaltar. Nosotros siempre hemos tratado con respecto al presidente Trump y en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto, incluso si ustedes ven como se ha referido a mí, las veces que se refiere a mi persona, lo hace con respeto y nosotros siempre nos hemos referido a él con respeto. Podemos estar de acuerdo y hablar de temas en los que no estamos de acuerdo, pero hay que resaltar mucho que fue una llamada muy respetuosa”, subrayó la mandataria en su rueda de prensa que inició a las 11:00 horas, puesto que 120 minutos antes departió vía telefónica con Trump.

Incluso, aseguró que lo acordado con su par no es un logro de ella, sino de todos los mexicanos, puesto que el pueblo unido y valiente demuestra que tiene fortaleza ante cualquier adversidad.

LA MAYORÍA LIBRA IMPUESTOS

Sheinbaum Pardo aclaró que los impuestos para los productos nacionales que no se encuentren dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril. “Esto se trata de tarifas recíprocas que serán para todos los demás países”, aseveró la morenista, quien remarcó que casi nada de los gravámenes afectará al país.

Con un tono de emoción, la jefa del Ejecutivo federal presumió que lo pactado con Trump es de suma importancia, dado que la mayoría de las exportaciones hacia la Unión Americana se encuentran dentro del T-MEC.

“Prácticamente, todo el comercio que tenemos con Estados Unidos está dentro del tratado de México, Estados Unidos y Canadá. Hay una parte que tiene que ver con reglas de origen. Pero todo prácticamente está dentro del tratado comercial”, recalcó.

LE PRESENTA RESULTADOS 

Respecto a la estrategia de seguridad, Sheinbaum Pardo acotó que en su plática con Trump le presentó resultados sobre migración y tráfico de fentanilo.

Así, en su matutina, mostró una gráfica sobre los resultados con relación al trasiego de la citada sustancia, de la cual, sostuvo, acumula una disminución de 41 por ciento.

Y detalló que según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), se están incautando grandes cantidades de fentanilo en la frontera común.

RECONOCE LABOR DE MÉXICO

Antes de la confirmación de Sheinbaum Pardo, el magnate estadounidense señaló que esta pausa durará hasta el 2 de abril, y va acorde a la buena relación y los trabajos que están realizando ambos gobiernos en la frontera en común para impedir el paso de migrantes de forma irregular y el tráfico de fentanilo por grupos del crimen organizado.

“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, escribió Trump en su cuenta de la red social Truth Social, de la cual es el propietario. 

TODOS EL DOMINGO A CELEBRAR

Por otro lado, Sheinbaum Pardo confirmó el evento del próximo domingo en el Zócalo capitalino, aunque dijo que no tratará de una estrategia arancelaria, puesto que ahora será un acto de celebración.

«Vamos a seguir trabajando juntos y el domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo y de paso voy a hablar de la reforma al poder judicial», manifestó.

Con base en Sheinbaum Pardo, ese día habrá en la plancha de la Plaza de la Constitución grupos musicales, con lo cual invita a la gente a que se presente a “festejar con el pueblo de México”.

Categorías
Nacional Portada

ONU alaba esfuerzos de México por acoger 50 mil refugiados

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, alabó a México por acoger a 50 mil refugiados, un “hito” que “reafirma el liderazgo de América Latina en materia de protección y soluciones” para estos grupos.

“Nuestros colegas de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) dijeron hoy que México marcó recientemente un hito. 50 mil refugiados y solicitantes de asilo se han integrado a las comunidades mexicanas”, expresó el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Dujarric destacó que, desde 2016, “estos hombres, mujeres y niños han obtenido acceso a servicios de salud, educación, vivienda y empleo”, y, además, se les ha facilitado el acceso a la nacionalidad mexicana.

Acnur informó hoy que el número de refugiados y solicitantes de asilo acogidos por México ha sobrepasado los 50 mil, lo que convierte al país en “un notable ejemplo de solidaridad”.

Estos refugiados, llegados desde la frontera meridional, han sido reubicados en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local creado por la misma ACNUR y coordinado con las autoridades federales y locales, así como con el sector privado.

Más de 650 empresas toman parte en estos programas y los refugiados participan con esta integración en la economía mexicana, a la que contribuyen con 15 millones de dólares en ingresos fiscales anuales.

Dujarric destacó de la iniciativa que el 94% de los refugiados en edad laboral consiguen un empleo formal en su primer mes en México, que el 88% de los niños en edad escolar acceden a la escuela y que el 60 % de las familias salen de la pobreza en el plazo de un año.

Categorías
Portada Salud

Roche impulsa la equidad en salud: inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

  • El 75% de las enfermedades que afectan principalmente a mujeres no cuentan con el financiamiento adecuado para su investigación, en comparación con aquellas que padecen más los hombres.
  • Ante este panorama, en 2024 la compañía invirtió 350 millones de pesos para la realización de 68 estudios clínicos en México y 12 de ellos fueron en cáncer de mama.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Roche México reafirma su compromiso para mejorar la atención sanitaria en afecciones que se presentan de manera diferente en las mujeres o que las afectan predominantemente. Por eso gran parte del portafolio de sus divisiones de diagnóstica y farmacéutica está enfocado en salud de mujer y se destina una inversión significativa a estudios clínicos centrados en enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres. Esta iniciativa honra tanto su legado histórico como sus actuales iniciativas en investigación y diagnóstico orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Desde sus inicios, Roche ha tenido una conexión especial con el liderazgo femenino. Adèle La Roche, una mujer visionaria y clave en la fundación de la compañía junto a su esposo, Fritz Hoffmann, no solo aportó su apellido a la empresa, sino que también dejó un legado de innovación y compromiso con la salud.  En una época en la que la participación de las mujeres en la industria farmacéutica era limitada, Adèle se destacó por su espíritu empresarial poco convencional, sentando un precedente para futuras generaciones de mujeres en el sector.

Reducir la brecha de género en salud: un desafío urgente

A pesar de los avances médicos y científicos, las mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el acceso a diagnóstico y tratamiento. Algunos datos clave evidencian esta realidad:

  • Las mujeres esperan en promedio cuatro veces más que los hombres para recibir un diagnóstico en más de 700 enfermedades, incluyendo el cáncer.1
  • Viven un 25% más de su vida con problemas de salud en comparación con los hombres.
  • En el 75% de los casos, las enfermedades que afectan principalmente a mujeres no cuentan con el financiamiento adecuado para su investigación, en comparación con aquellas que afectan principalmente a hombres.

Esta disparidad no solo impacta la salud en la calidad de vida de millones de mujeres en el mundo, sino que también representa una pérdida económica global que se estima alcanzará un billón de dólares para 2040.

Conscientes de esta situación, Roche está impulsando múltiples estudios clínicos para mejorar el diagnóstico temprano y la eficacia de los tratamientos en enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres, como:

  • Cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, principales causas de mortalidad femenina en oncología.
  • Enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple, que afecta mayoritariamente a mujeres.

El año pasado con una inversión de $350,000,000 se realizaron 68 estudios clínicos en México, sólo 12 de ellos en cáncer de mama. Y en los siguientes seis años, si las condiciones regulatorias son favorables, la inversión estimada para investigación clínica oscila los $2,500,000,000

La historia de Roche está marcada por la visión de una mujer que, desde su origen, contribuyó a sentar las bases de lo que hoy es una de las compañías farmacéuticas más importantes del mundo. Es por eso que en este Día Internacional de la Mujer, reafirma su compromiso de seguir trabajando para que la salud femenina reciba la atención que merece, impulsando la investigación, la inversión y el desarrollo de soluciones que transformen la vida de millones de mujeres en el mundo.

Roche invita a profesionales de la salud y a la comunidad en general a sumarse a la conversación sobre la importancia de la equidad en salud y a fomentar la participación de mujeres en estudios clínicos. La inclusión de mujeres en la investigación biomédica es clave para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados.

Categorías
Internacional Portada

Cancela EU intercambio de información de inteligencia con Ucrania

Estados Unidos dejó de compartir información de inteligencia con Ucrania tras el enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, según confirmó este miércoles el director de la CIA, John Ratcliffe.

En una entrevista con la cadena Fox News, Ratcliffe señaló que el intercambio de inteligencia podría reanudarse tras la carta enviada por Zelenski a Trump, en la que el mandatario ucraniano expresaba su disposición a negociar la paz con Rusia, lo que podría abrir la puerta a una reconciliación.

Por el momento, sin embargo, Washington ha suspendido tanto el flujo de información como el suministro de armamento al Gobierno en Kiev, lo que afecta a equipos valorados en mil millones de dólares, algunos de los cuales estaban listos para ser enviados desde países como Polonia.

Ratcliffe explicó que la suspensión se produjo tras el choque con Zelenski. «Trump tenía dudas reales sobre si el presidente Zelenski estaba comprometido con el proceso de paz y decidió que hiciéramos una pausa», afirmó el director de la CIA.

No obstante, Ratcliffe no precisó si la suspensión se aplicó de inmediato tras la reunión del viernes.

Un alto funcionario estadounidense indicó el martes a EFE que Washington continuaba compartiendo información de inteligencia con Ucrania al menos hasta la mañana de ese día.

La inteligencia proporcionada por Washington ha sido clave para que las fuerzas ucranianas repelan los ataques rusos e incluso alcancen objetivos dentro de territorio ruso.

Trump condiciona restauración de ayuda a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría restablecer el envío de ayuda a Ucrania si se producen avances en las conversaciones de paz y se adoptan medidas para poner fin a la guerra, afirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

En una entrevista con la cadena Fox News, Waltz dejó abierta la posibilidad de reanudar la ayuda militar, pero supeditada a progresos en las negociaciones y a la implementación de «medidas de fomento de la confianza» entre Moscú y Kiev, aunque no especificó cuáles serían.

«Creo que si logramos concretar estas negociaciones y avanzar en ellas, y además ponemos sobre la mesa medidas de fomento de la confianza, el presidente evaluará detenidamente levantar esta pausa», declaró Waltz.

«Debemos asegurarnos de que ambas partes negocian con sinceridad, primero hacia una paz parcial y luego hacia una paz permanente», añadió.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a hombre con 32 kilos de fentanilo en Huatabampo, Sonora

Fuerzas federales detuvieron a un hombre en Huatabampo, Sonora, por transportar 32 kilos de fentanilo en un tractocamión.

El arresto ocurrió en un puesto de inspección vehicular sobre la carretera federal 1460, en el tramo Navojoa-Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los agentes inspeccionaron minuciosamente el vehículo de carga, un camión de color blanco acoplado a una caja seca que transportaba cajas con nopales.

Durante la revisión, localizaron 30 paquetes de color negro que contenían aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo, así como dos paquetes blancos con fentanilo en polvo, con un peso total estimado de 32 kilos, los cuales estaban ocultos en dichas cajas.

El comunicado de la SSPC destacó que el valor de la droga asegurada asciende a 131.3 millones de pesos.

El hombre de 29 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a conductor de tráiler por atropellar y matar a motociclista en Iztapalapa

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al conductor de un tráiler señalado como posible responsable de atropellar a un motociclista, quien perdió la vida durante las primeras horas de este 5 de marzo en la alcaldía Iztapalapa.

El siniestro ocurrió en la colonia Santa Martha Acatitla Sur, en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y la calle José del Río. Un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente alertó a los policías sobre un motociclista derrapado en la zona, por lo que acudieron de inmediato.

Al llegar al sitio, los oficiales confirmaron la emergencia y solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil, quienes diagnosticaron al motociclista sin signos vitales. La zona fue acordonada y se dio aviso al Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo y la realización de los peritajes correspondientes.

Testigos informaron a los policías que el conductor del tráiler involucrado se encontraba metros adelante. En una rápida acción, los uniformados lograron interceptarlo en la caseta de la autopista México-Puebla, donde procedieron con su detención.

El conductor fue informado de sus derechos constitucionales y trasladado, junto con la unidad, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Categorías
Nacional Portada

En un mes, la Operación Frontera Norte suma mil 103 detenidos y mil 84 armas aseguradas

La Operación Frontera Norte suma, desde su inicio el 5 de febrero, un total de mil 103 personas detenidas, mil 84 armas de fuego aseguradas, 119 mil 968 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 329 cargadores, 18 mil 730.98 kg de droga, entre los que se incluyen 57.90 kg de fentanilo, 911 vehículos y 118 inmuebles.

Esta operación fue implementada para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y combatir el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

El 4 de marzo, se lograron los siguientes resultados:

Baja California
Se detuvo a dos personas, una de nacionalidad estadounidense, se aseguraron tres cargadores, 123 cartuchos, 790 dosis de metanfetamina, 229 dosis de marihuana, cinco frascos con aceite de cannabis y dos vehículos.

Chihuahua
En Ciudad Juárez, fueron detenidas seis personas, una de ellas un ciudadano estadounidense. Se aseguraron cinco armas de fuego, siete cargadores, 203 cartuchos, 24 dosis de cocaína, dos ejemplares de mono y dos vehículos.

Nuevo León
En Guadalupe, se aseguraron 11 armas de fuego, 16 cargadores, 185 cartuchos, equipo táctico, dos vehículos, dos motocicletas y un inmueble.

Sinaloa
Se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de metanfetamina, junto con nueve áreas de concentración de material diverso utilizado en su producción, se aseguraron 8 mil 680 litros y mil 775 kilos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, dos reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos destiladores, una centrifugadora y una mezcladora.
La afectación económica a las organizaciones delictivas se estima en 675 millones de pesos.

En Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, una de ellas un fusil Barrett, 33 cargadores, 2 mil 588 cartuchos, cinco chalecos tácticos y un vehículo.

Sonora
En Navojoa, se detuvo a seis personas, se rescató a una persona privada de su libertad y se aseguró un inmueble.

En Huatabampo, se detuvo a una persona, se aseguraron 30 kilos de pastillas de fentanilo, dos kilos de fentanilo en polvo y un vehículo.

Tamaulipas
En San Fernando, se aseguraron dos armas largas, 31 cargadores, 258 cartuchos y un chaleco táctico.

Categorías
Nacional Portada

Vallas en Palacio Nacional, para ‘proteger a las policías’ en el 8M: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, justificó la instalación de vallas alrededor de Palacio Nacional, las cuales, dijo, son para «proteger a las mujeres policías», de cara a la movilización por el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el sábado 8 de marzo.

Sheinbaum Pardo afirmó que las vallas son de protección para ellas mismas y para evitar personas heridas, tras ser cuestionada en su conferencia de prensa diaria sobre la contradicción de esta medida con su lema de gobierno «Llegamos todas».

«Llegamos todas, todas llegamos, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, pues hay que proteger porque la otra opción sería poner mujeres policías y entonces sí ahí sí, no llegamos todas», afirmó Sheinbaum Pardo.

Asimismo, sostuvo que las rejas se mantendrán como una manera de resguardar a las manifestantes, práctica iniciada por ella misma cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).

«Sencillamente, es mejor poner una valla frente a la posibilidad de que haya grupos que utilicen objetos peligrosos y no poner a mujeres policías (en riesgo)», señaló Sheinbaum Pardo.

RECUERDA HECHOS DE 2021

La primera mujer en llegar a la presidencia de México recordó cuando el 8 de marzo de 2021 se registraron enfrentamientos que dejaron varias personas lesionadas, incluidas policías encargadas de contener las bardas metálicas que las manifestantes trataban de derribar en reclamo por la violencia feminicida persistente en el país.

«Recuerden aquella vez que no hubo vallas y que quemaron prácticamente a las mujeres policías(…) entonces es mejor una valla que tener personas heridas», reafirmó Sheinbaum Pardo.

No obstante, aseguró que «a todas las mujeres se les protege, se les apoya, y cada vez hay más programas de apoyo a las mujeres».

México sufre una crisis de violencia feminicida, que deja en promedio más de 10 mujeres asesinadas al día, según las cifras oficiales.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en La Asunción, Tláhuac, a un hombre con un arma de fuego y drogas

En atención a un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y envoltorios de aparente narcótico, en calles de la colonia La Asunción, alcaldía Tláhuac.

Los agentes de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad en la zona, cuando los monitoristas del C2 Oriente les indicaron que, a través de las videocámaras de vigilancia, detectaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta verde, quien manipulaba un objeto similar a una pistola.

Tras ello, los uniformados se dirigieron a la esquina de las calles Río Ameca y Ejido, donde ubicaron al motero, quien al ver la presencia policial arrojó hacía unos arbustos una pequeña mochila, por lo que al revisarla los elementos de la SSC, hallaron una pistola con tres cartuchos útiles en el cargador; además, ocho envoltorios de papel blanco con una sustancia sólida amarillenta similar a la cocaína en piedra.

Fue así que el sujeto de 31 años fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae en Chihuahua presunto traficante de armas ligado al atentado contra García Harfuch

Autoridades federales detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a un hombre identificado como Roland Alberto “N” o Román Alberto “N”, quien presuntamente está relacionado con la venta de las armas utilizadas en el intento de homicidio contra Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con base en el gobierno, este sujeto nació en Dallas, Texas y, operaba como proveedor de armas de fuego para los cárteles establecidos en Chihuahua. Además, era buscado por la Administración federal de Estados Unidos, puesto que tiene vínculos con importantes grupos criminales mexicanos, como La Línea y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También se le atribuye que vendió las armas utilizadas en el homicidio de un agente de Migración en 2022, cuando dos uniformados ministeriales fueron privados de la vida.

El sospechoso fue asegurado en la frontera de Juárez y presuntamente entregado al gobierno de la Unión Americana.

García Harfuch fue atacado a balazos el viernes 26 de junio de 2020, aproximadamente a las 6:38 horas, en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, en la colonia Lomas de Chapultepec. En aquel entonces era titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.