Categorías
Nacional Portada

Iglesia Católica exige alto a la violencia y justicia para víctimas de la delincuencia organizada

La Iglesia Católica alzó la voz enérgicamente contra la violencia que azota a México, exigiendo a los grupos criminales que detengan los asesinatos de inocentes y pongan fin a la creación de campos de exterminio. Durante una emotiva celebración eucarística en la Catedral Metropolitana, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de México, ofreció disculpas por la indiferencia ante la violencia y demandó justicia para las víctimas y sus familias.

«Dejen de matar inocentes»

Monseñor Acero Pérez hizo referencia al reciente hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, un presunto centro de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), calificándolo como evidencia de la «etapa más oscura» que vive el país. «Cada zapato encontrado es una historia de dolor», expresó, haciendo alusión a los restos humanos hallados en el lugar.

Disculpas y llamado a la acción

La Iglesia Católica pidió perdón a las familias de desaparecidos por la falta de empatía y la indiferencia ante su dolor. «Si en algún pastor no han encontrado empatía para escuchar su rabia y dolor, discúlpennos. Si hemos sido indiferentes, les pedimos perdón», declaró Monseñor Acero Pérez.

Asimismo, instó a las autoridades a escuchar a las víctimas y a sus familias, y destacó el papel de las madres buscadoras, quienes han hecho más por la justicia que muchas instituciones oficiales. «Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y nos fuéramos a buscar con ellas», expresó.

«Estamos en la etapa más oscura del país»

El Padre Jorge Atilano González Candia coincidió en que México atraviesa por la «etapa más oscura» de su historia, con testimonios desgarradores que confirman la magnitud de la crisis. «No podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo. Son frutos de negligencia y complicidad social», denunció.

Un llamado a la esperanza

A pesar del panorama desolador, la Iglesia Católica hizo un llamado a la esperanza y a la acción. «No podemos quedarnos callados. No podemos permitir que estas masacres continúen», enfatizó Monseñor Acero Pérez, exigiendo a los grupos criminales que detengan los asesinatos y dejen de crear campos de exterminio. «A las mafias criminales les decimos que no pueden matar a más ángeles. ¡Dejen ya de matar!», clamó.

La Iglesia Católica reiteró su compromiso de seguir acompañando a las víctimas y sus familias, y de trabajar por la construcción de un México en paz y justicia.

Categorías
CDMX Portada

Hallan cuerpo sin vida en canal de aguas negras de Canal de Chalco y Periférico

La mañana de este viernes, se registró una fuerte movilización policial en la zona de Cuemanco, en los límites de las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa, Ciudad de México.

El motivo es el hallazgo del cuerpo de una persona sin vida al fondo de un canal de aguas negras que corre por dichas vialidades.

Ha trascendido que el hombre, quien permanece en calidad de desconocido, tendría alrededor de 40 años. Tras el reporte, el sitio fue acordonado en espera de servicios periciales, quienes llevarán a cabo las investigaciones correspondientes.

Categorías
CDMX Portada

Sector taurino pide diálogo ante propuesta de corridas de toros ‘sin violencia’

Representantes de los matadores, ganaderos y empresarios de la tauromaquia en México expresaron este jueves su sorpresa y rechazo por no ser consultados sobre la propuesta para modificar el reglamento taurino en la Ciudad de México y establecer corridas incruentas.

Durante una rueda de prensa, exigieron ser tenidos en cuenta antes de avanzar con la iniciativa en la capital mexicana, que afecta directamente a la Plaza México, la más grande del mundo.

El presidente de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse, afirmó que el sector no fue convocado para discutir la eliminación de la muerte y los castigos en las corridas.

Esto, a pesar de que ayer jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró que dicha propuesta era resultado de un acuerdo entre todas las partes involucradas.

El abogado, Salvador Arias, especialista en normatividad taurina, consideró que la propuesta no incluyó a los principales afectados. 

Referencia a un modelo español fallido

Sobre el contenido de la propuesta anunciada antes por Brugada, que incluye siete nuevas medidas; entre ellas, la prohibición de corridas de toros con violencia y la muerte dentro o fuera del ganado, Sescosse expresó que estas reglas no se dan en ningún lugar del mundo.

Arias sostuvo que la idea fue tomada de las Islas Baleares en España, donde tras dos años de absoluto desinterés de los aficionados fue echada atrás, pues un tribunal español sentenció que esta forma de corrida no tenía nada que ver con la expresión artística que fundamenta la cultura.

El líder empresarial Mariano Del Olmo declaró que lo anunciando el gobierno capitalino no se puede llamar “corrida”, por lo que insistió en su demanda a las autoridades por dialogar.

Impacto económico y legal

Arias declaró a EFE que, de ir adelante las modificaciones del reglamento taurino, también se tendrían que hacer cambios a la Ley de Protección Animal y un ajuste a Ley de Espectáculos Públicos.

Añadió que la improvisación de la propuesta deja espacio para futuros recursos.

“No hay plazo de transición ni un plan alternativo para los afectados”, abundó Arias.

Además, los líderes del sector taurino añadieron que, en México, se dan corridas en 1.100 ciudades del país, a las que acuden seis millones de espectadores.

También que 600.000 hectáreas de diversidad, tanto de flora como de fauna, dependen de la ganadería brava.

Los representantes también advirtieron que toda esta derrama económica y riqueza ecológica está en riesgo, pues fórmulas similares terminaron con las corridas de toros en Quito, Ecuador.

Categorías
Nacional Portada

Condenan a 89 años de prisión por secuestro a Malinali Gálvez Ruiz hermana de Xóchitl Gálvez

Un juez de distrito en materia penal ha dictado una sentencia de 89 años de prisión contra Malinali Gálvez Ruiz por su participación en la banda de secuestradores «Los Tolmex». La condena se sustenta en su implicación en el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández, ocurrido en mayo de 2012 en la Ciudad de México.

De acuerdo con la investigación, Malinali Gálvez utilizó su relación con Xóchitl Gálvez, quien en ese momento era diputada del PAN, para generar confianza en las víctimas. Los convenció de seguir a otro miembro del grupo criminal hasta un punto donde fueron privados de su libertad y retenidos en condiciones inhumanas en una jaula de pequeñas dimensiones.

El grupo delictivo inicialmente exigió un rescate de 20 millones de pesos, aunque finalmente recibió 2.4 millones de pesos y algunas joyas tras prolongadas negociaciones con los familiares de la víctima. Durante el proceso, Malinali Gálvez intentó desviar sospechas enviando mensajes a la hija de la víctima fingiendo preocupación por su paradero.

Las autoridades lograron ubicar a las víctimas en una casa en Toluca, Estado de México, gracias a una denuncia anónima. En el lugar se llevó a cabo la detención de Malinali Gálvez, quien estaba en posesión de equipos de comunicación, municiones y llaves de diversos vehículos.

Tras más de una década de proceso judicial, el caso concluyó en febrero de 2024 con una sentencia que refleja la gravedad de los delitos: privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Si bien la relación familiar entre Malinali y Xóchitl Gálvez ha generado atención mediática, no se ha establecido ningún vínculo de la ex candidata presidencial con las actividades ilícitas de su hermana. El caso subraya la importancia de la justicia en delitos de alto impacto y el combate a la impunidad en casos de secuestro en México.

Categorías
Nacional Portada

Giran orden de aprehensión contra Omar «N», exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco

El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, confirmó a medios que existe una orden de aprehensión en contra de Omar «N», exsecretario de Desarrollo Agropecuario, por presuntos actos de corrupción.

El exfuncionario es buscado por la Fiscalía Anticorrupción por el presunto almacenamiento indebido de insumos agrícolas en bodegas de su familia. Sin embargo, el morenista había declarado en noviembre de 2024 que el caso era un «malentendido» y que se resolvería pronto.

La investigación en su contra se intensificó después de que agentes de la Fiscalía Anticorrupción y personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) localizaran bultos de fertilizante, tinacos y herramientas para el campo en bodegas de su familia en el municipio de Puente de Ixtla. Estos insumos presuntamente habrían sido desviados desde la Sedagro.

Como parte del proceso, la Fiscalía Anticorrupción ejecutó un cateo en su domicilio tras encontrar presuntas irregularidades durante el proceso de entrega-recepción de la administración estatal.

“La gobernadora está decidida a seguir impulsando la lucha contra la corrupción y contra la impunidad”, afirmó Salgado Brito, en referencia a las seis denuncias que el gobierno estatal ha presentado contra exfuncionarios de la administración anterior.

Esta es la segunda orden de aprehensión contra un exfuncionario ligado al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Previamente, se libró un mandato judicial contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, quien es acusado de participar en la venta presuntamente irregular de predios y en un fraude relacionado con la organización de un concierto que nunca se realizó.

Omar «N» es militante de Morena y trabajó en el Gobierno de Morelos en la administración 2012-2018.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum destaca a México como ejemplo de paridad de género

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este viernes al país como ejemplo internacional de paridad de género en cargos públicos y pidió a las mujeres del mundo que no sólo se luche por la equidad sino también contra el “clasismo, machismo y cualquier forma de discriminación».

“Como mujeres parlamentarias y como mujeres participantes de la vida pública, las conmino a que este grito de igualdad por la paridad sea un grito general en contra del clasismo, en contra del racismo, en contra del machismo y de cualquier forma de discriminación”, apuntó en la inauguración de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP).

En su discurso, la mandataria destacó la importancia de la paridad no solo en los parlamentos, sino en cualquier espacio de la vida pública y el conocimiento de los derechos de las mujeres en “toda su amplitud”.

“Eso quiere decir la paridad. Nuestro país, en efecto, es ejemplo internacional. Hay paridad en los congresos, no solamente federales, sino estatales. En septiembre, a partir de septiembre, habrá paridad en el Poder Judicial de nuestro país”, presumió.

Señaló que en México, 13 de las 32 entidades del país las gobiernan mujeres y en la legislación “muy pronto habrá paridad” también en los partidos políticos y presidencias municipales.

Apuntó que, como lo dijo en su campaña presidencial y tras su llegada al poder “llegaron todas” incluyendo a mujeres de grupos indígenas, afrodescendientes, amas de casa, trabajadoras del hogar, policías, “soldadas”, abogadas, ingenieras, maestras, doctoras.

Asimismo, pidió no olvidar que la lucha de las mujeres es parte necesaria “de la lucha por los derechos y por la justicia”.

Por ello, enumeró las iniciativas de reforma constitucional que ha promovido para elevar “al más alto rango” la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y salario igual por trabajo igual que el de los hombres, aseguró.

Sin embargo, dijo, es importante que “toda esta letra sea una realidad y se convierta en derechos”, por lo que destacó que este primer año de su mandato lo declaró como el año de la mujer indígena, pues históricamente esta población ha sufrido discriminación en México y el mundo entero.

“Es una forma de colocar a la figura femenina, la más olvidada, la más discriminada, como protagonista de un pasado que le había sido negado”, zanjó.

Avance significativo

Por su parte, Tulia Jackson, presidenta de la UIP y presidenta de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania, celebró la elección de Sheinbaum como primera mujer presidenta de México, pues aseguró que en el país “han puesto un gran ejemplo en relación con la paridad de género y la política en general”.

Señaló que Latinoamérica ha demostrado un “extraordinario avance” en relación con la igualdad de género, pues actualmente la región tiene el promedio más elevado de escaños parlamentarios que ocupan las mujeres con un 35,4 %.

“Este es un testamento del poder de nuestra visión, compartida, quiero decir, de un mundo más equitativo de la cooperación interparlamentaria para avanzar en las democracias inclusivas y representativas”, apuntó.

Sin embargo, expresó su preocupación por la fragilidad de los progresos equitativos y del arraigo de estructuras patriarcales en gran parte del mundo.

“Estos retos, señoras y señores, nos recuerdan que nuestro trabajo dista mucho de haber acabado, de haber terminado”, advirtió.

Finalmente, dijo que la paridad no puede existir de manera aislada pues se requieren instituciones sensibles a cuestiones de género y espacios estructurados para que haya una participación plena y equitativa y precisó que este es un momento para mostrar que la paridad no es negociable.

“Que la lucha por la igualdad de género no es nada más un pretexto, sino que es la esencia misma de la democracia y del desarrollo sostenible, que nuestro compromiso con estas metas no conoce límite alguno. Aspiremos a un mundo donde la paridad no sea una excepción, sino una norma”, señaló.

Categorías
Deportes Portada

Leclerc y Norris dominantes, Verstappen en apuros en primeros libres del GP de Australia

El británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fueron los más rápidos en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres previas al Gran Premio de Australia, en las que el vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se vio en ciertos apuros.

El mejor tiempo de este viernes lleva el nombre del piloto del principado, que logró dejar el crono en 1:16:439 en la segunda sesión tras haber finalizado tercero en la primera.

El resultado invirtió el orden de la tabla en el primer ensayo, en el que Norris había obtenido la marca más destacada (1:17:252) y Leclerc había finalizado en la tercera posición.

Los segundos puestos fueron para el español Carlos Sainz (Williams) en la primera sesión, a décima y media, y para el australiano Oscar Piastri -compañero de equipo de Norris- en la segunda, con una desventaja de 12 centésimas.

Si bien los resultados de Verstappen no pueden calificarse de negativos, ya que marcó el quinto mejor tiempo en los primeros libres y el séptimo en los segundos, debe mejorar sus marcas si quiere dejar claro que busca su quinto título consecutivo en una temporada en la que los analistas ven igualdad máxima entre contendientes.

Una jornada movida
El holandés fue el piloto que menos vueltas recorrió (19) en la última práctica de este viernes, pasando más tiempo que nadie en el garaje para tratar de poner a punto un monoplaza con el que parecía pelearse por momentos, mostrando problemas en algunas curvas.

En la primera sesión, Verstappen había sido el primero en patinar ligeramente con la gravilla en una curva en la que, poco después, el australiano Jack Doohan (Alpine) trazó igual. Resultado: bandera roja para que el camión de la limpieza pudiera salir a despejar la pista.

También en ese primer ensayo iba a detenerse momentáneamente la circulación por un incidente notablemente más grave: el accidente del novato británico Oliver Bearman (Haas), que se salió tras las curvas 9 y 10 y perdió el control de su vehículo sobre la grava, yéndose contra el muro.

El piloto pudo salir por su propio pie, pero su coche sufrió daños tanto en la parte frontal como en la trasera y, de hecho, ni siquiera salió a rodar en los segundos libres. Su compatriota George Russell (Mercedes) estuvo a punto de tener otro susto al salirse a la escapatoria en los segundos finales de rodaje, pero evitó el choque contra el muro por poco.

Hamilton y Alonso buscarán mejorar
De británicos iba la cosa, aunque en este caso de uno mucho más veterano: todas las miradas estaban puestas en el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton ante el fin de semana de su debut oficial con Ferrari.

Tras un decepcionante 12º puesto en los primeros libres, el inglés logró marcar el quinto mejor tiempo en la sesión final; pese a la mejora, Hamilton no dejó de insistir por radio en los problemas que afrontaba a la hora de trazar curvas a raíz del subviraje de su monoplaza.

Otro ilustre histórico de la parrilla, el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin), tuvo un desempeño discreto, anotándose el octavo mejor tiempo en los primeros libres y cayendo al 13º puesto en los segundos.

Su compatriota Carlos Sainz, que no solo había quedado segundo en la sesión matinal sino que llegó a marcar el mejor tiempo en los minutos iniciales de la vespertina, tuvo que confirmarse finalmente con el undécimo lugar.

La tercera y última sesión de práctica tendrá lugar mañana, sábado, a las 12.30 hora local (01.30 GMT) en el circuito de Albert Park, pista de 5.278 metros que presenta 14 curvas. Tras ello, la clasificación, a las 16.00 hora local (05.00 GMT).

Y el domingo, la gran carrera, a las 15.00 hora local (04.00 GMT), con la incertidumbre todavía gravitando sobre la competición por la amenaza de la lluvia.

Categorías
CDMX Portada

Alumno de la FES Acatlán se encuentra en coma tras ser atropellado por compañero

Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán exigen apoyo de las autoridades universitarias para Alejandro Humberto Bustos Rodríguez, estudiante de Derecho que permanece en estado de coma tras ser atropellado dentro del estacionamiento del plantel el pasado 12 de marzo por un compañero.

El accidente ocurrió en la zona de salida, dentro de las instalaciones de la FES Acatlán. Según testigos, el conductor de una camioneta azul atropelló al estudiante, quien quedó herido de gravedad. El supuesto responsable fue escoltado por personal de seguridad del plantel hasta el exterior del campus, donde quedó bajo custodia de policías municipales de Naucalpan.

Alejandro fue trasladado en una ambulancia al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Lomas Verdes, donde se encuentra en estado crítico. Su madre pidió  a la comunidad universitaria que aporte cualquier fotografía o video que ayude a sustentar una demanda penal contra el responsable.

Compañeros del joven denunciaron que las autoridades de la FES Acatlán han tratado de minimizar el incidente e incluso negaron la existencia de grabaciones de las cámaras de vigilancia, pese a que el estacionamiento es una zona monitoreada.

Diego Rosas, estudiante de Derecho, solicitó apoyo a la comunidad universitaria a través de redes sociales, pidiendo testimonios y pruebas que permitan esclarecer lo sucedido. Hasta el momento, la dirección de la FES Acatlán no ha emitido un comunicado sobre el caso ni ha manifestado apoyo al estudiante y su familia.

Categorías
ESTADOS Portada

Golpe al Cártel de Sinaloa: Caen 3 con fentanilo y heroína valuados en 300 mdp

Las Fuerzas Armadas mexicanas detuvieron a tres miembros del Cártel de Sinaloa mientras transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California, en la frontera con Estados Unidos, según informaron este viernes fuentes de seguridad.

Los detenidos son Tenorio Zepeda, de 51 años, Polimnea Urania Molina, de 48 años, y un adolescente de 17 años, quienes pertenecen al Cártel del Pacífico o Cártel de Sinaloa, añadieron las fuentes, que estimaron en 300 millones de pesos el valor de la droga asegurada.

Por separado, en un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de tres personas en el municipio de Tecate, en la autopista de Mexicali a Tijuana, todas ciudades fronterizas con California, en Estados Unidos.

En la detención participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, quienes lograron retener a las tres personas mientras iban en un vehículo que intentó evadir a las autoridades.

Los agentes encontraron la droga al interior del vehículo, por lo que quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación del caso y definirá su situación jurídica.

«Tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos están vinculados a un grupo delictivo que opera en la zona norte del país», expuso el comunicado.

El arresto cobra relevancia por el Cártel de Sinaloa, que es una de las seis agrupaciones mexicanas que Estados Unidos designó como terroristas en febrero, además del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), el del Golfo, el del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

El Gobierno de México desplegó el 5 de febrero a 10 mil elementos de la Guardia Nacional para la ‘Operación Frontera Norte’, como parte del acuerdo para evitar los aranceles de Estados Unidos, y desde entonces ha detenido a más de mil 400 personas y confiscado cerca de 22.5 toneladas de droga.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae en Texcoco ‘El Kino’, de la Mara Salvatrucha y buscado por el FBI

Autoridades mexicanas detuvieron a Kevin Fernando Perdomo Díaz ‘El Kino’, quien pertenece a la Mara Salvatrucha y tiene órdenes de aprehensión en El Salvador, además de un requerimiento del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), según informaron este viernes fuentes de seguridad.

El hombre, aprehendido en Texcoco, Estado de México, tiene una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y organizaciones terroristas en El Salvador, y al momento de su detención tenía dosis de marihuana, añadieron las fuentes.

Por separado, en un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Kevin ‘N’ en un operativo con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Estado de México.

Tras desarrollar líneas de investigación, las autoridades mexicanas conocieron que el barrio Embotelladores, del municipio de Texcoco, era la zona de movilidad de un sujeto requerido por autoridades de El Salvador y Estados Unidos, por lo que se desarrollaron vigilancias fijas y móviles.

En la calle Camino Viejo a Chapingo, los agentes de seguridad ubicaron al sujeto, verificaron su identidad, lo detuvieron, y al efectuarle una revisión de seguridad le hallaron dosis de marihuana.

«A Kevin ‘N’ se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal para ser deportado a El Salvador, donde es requerido por las autoridades», expuso el comunicado de la SSPC.

El arresto cobra relevancia porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en febrero a la Mara Salvatrucha como una organización terrorista, al igual que seis carteles mexicanos y la agrupación transnacional de origen venezolano Tren de Aragua.