Categorías
Nacional Portada

Vía TikTok ‘Polleros’ promocionan sus servicios de cruce de migrantes hacia EU

Nada parece imposible para las bandas del crimen organizado y es que a través de videos que circulan vía TikTok, los traficantes de personas, conocidos coloquialmente como “polleros”, usan esta red social para ofrecer sus servicios de cruce ilegal desde México hacia Estados Unidos, informó la agencia AP.

En tanto sólo 30 segundos de metrajes y con el empleo de emojis, los contrabandistas prometen algo simple: “Si no tienes visa en Estados Unidos, confía en nosotros. Te llevaremos de manera segura”.

Y es que las grabaciones son caricaturescas, por lo que en sus imágenes esquiva algo que pareciera anormal.

“Con la ayuda de Dios, seguimos trabajando para cumplir los sueños de los extranjeros. Viajes seguros sin robar a nuestra gente”, escribió un “contrabandista emprendedor” en dicha plataforma.

Y es que, desde el 20 de enero pasado, que Donald Trump asumió la presidencia en la Unión Americana, las acciones antimigrantes se han endurecido, por lo que decenas de gentes buscan una vía alterna con tal de lograr el “sueño americano”.

Incluso, Trump canceló a los pocos días de asumir el poder el programa “CBP One”, con el cual los migrantes buscaban una cita para pedir asilo en EU.

Categorías
Deportes Portada

«Lo que estoy haciendo es un sueño», asegura Isaac del Toro

El mexicano Isaac del Toro (UAE), ganador de la 106 edición de la Milán-Turín, se mostró «muy feliz» tras lograr su primera victoria en Italia, «un sueño» que logró con la ayuda de corredores importantes de su formación, como el británico Adam Yates.

«Soy muy joven, así que no me corresponde dictar la táctica, pero si el equipo confía en mí para una carrera como la de hoy, estoy más que contento. Me hace increíblemente feliz que alguien como Adam Yates, Vegard Stake Laengen o Alessandro Covi trabajen para mí. Me cuesta creerlo. Lo que estoy haciendo es un sueño», dijo Del Toro en meta.

El ciclista de Ensenada, de 21 años, calificó como un gran éxito personal, para su equipo y para su país el hecho de imponerse con autoridad en la cima de Superga, en la carrera de un día más antigua del calendario, que data de 1876.

«Esta es la primera carrera que gano en Italia, un país al que llegué con 16 o 17 años. Es un gran éxito para mí, para mi país, para mi familia… Siempre corro lejos de casa y, sin embargo, recibo mucho apoyo de gente de Italia, Francia, España, etc. Estoy muy agradecido. Quería agradecerles a todos con respeto en la línea de meta hoy», explicó.

El mexicano admitió que tuvo buenas sensaciones antes de la carrera, y ahora apunta alto para la Milán-San Remo del próximo sábado.

«Me desperté esta mañana con la idea clara de que podía lograrlo. Tenía las piernas. Ahora tengo en mente la Milán-San Remo. Asumiré mis responsabilidades para ayudar a Tadej Pogacar», concluyó.

El mexicano Isaac Del Toro se proclamó vencedor de la 106a. edición de la Milán-Turín, disputada entre Rho y la Superga, la basílica que preside la capital de Piamonte, con un recorrido de 174 kilómetros.

El ciclista del UAE fue el más fuerte entre el trío de corredores que destacaron en la subida a Superga, y con un ataque definitivo dentro del último kilómetro pudo entrar en meta disfrutando de su éxito, incluso haciendo una reverencia de regalo.

El mexicano marcó un tiempo de 3h.56.59, a una media de 44,085 km/hora, 1 segundo por delante del británico Ben Tulett (Visma Lease a Bike) y 9 respecto al noruego Tobias Johannenssen (Uno X).

Dentro del top 10 entraron quinto el colombiano Einer Rubio (Movistar), a 27; séptimo el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) a 37; y el colombiano Harold López (Astana) a 40.

Categorías
Nacional Portada

Migrantes apuestan por México para emprender tras dos meses de Trump

Migrantes encuentran en la frontera norte de México un nuevo hogar al cumplirse dos meses de la Presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, pues ahora prefieren quedarse en territorio mexicano y emprender sus propios negocios.

Este fenómeno lo personifica Karla García, una migrante salvadoreña que ha encontrado en Ciudad Juárez
, una nueva posibilidad de vida con un negocio en el que vende pupusas, comida típica de su país.

«Cuando nosotros llegamos a Juárez traíamos poco dinero, con eso rentamos un cuarto. Y de allí, poco a poco, las cosas se fueron dando. Porque ya de allí, de ese cuarto, nosotros nos salimos, nos fuimos a rentar una casa. Y así, poquito a poco, se han ido dando las cosas», contó García en una entrevista con EFE.

La mujer decidió establecerse en México tras analizar las dificultades que enfrentaría en Estados Unidos, donde Trump empezó el 20 de enero con «deportaciones masivas» y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde las fronteras sur y norte de México.

Pero ella niega haberse quedado «varada» en México, al asegurar que conoció a una persona para que la acompañara y que no la ha dejado sola, además de toparse con el apoyo de las personas mexicanas.

«No me quedé varada. Yo directamente, con todo lo que se me presentó en el camino, dije: ‘no’ (ir a Estados Unidos). No porque con tres menores de edad en Estados Unidos es bien difícil», expuso.

El vaivén migratorio de México y EU

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente», con 367 registrados el 17 de febrero.

Incluso, la mandataria reveló el lunes que analiza reducir los centros que instaló para recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos, tras recibir solo a 24 mil 413 personas en las primeras ocho semanas de la nueva Administración de Trump, incluyendo 4 mil 567 extranjeros.

A los mexicanos deportados que llegan, el Gobierno de México otorga la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2 mil pesos mexicanos (cerca de 100 dólares), así como apoyo para buscar empleo, mientras que a los extranjeros les ofrece ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

En este contexto, García pensó que México sería una mejor opción para vivir y, a diferencia de su vida en El Salvador, en Ciudad Juárez ha logrado establecerse y emprender un negocio propio de comida típica de su país, donde lo principal que ofrece son pupusas, el platillo salvadoreño más emblemático.

«Hay diferentes guisados. La de pollo, la de chicharrón con queso, frijol con queso. La revuelta lleva chicharrón, frijol y queso. Calabaza con queso. A las personas les ha gustado», dijo la mujer, quien con su comida ha impresionado al paladar de los fronterizos.

La acogida de los mexicanos

García destacó la acogida que ha recibido de los mexicanos, como Ángel García, quien ha seguido de cerca su historia tras su llegada a Ciudad Juárez.

«(Resalto) el esfuerzo de la señora por venir. Obviamente, buscaba el sueño americano, pero el sueño americano no siempre se logra. Y ahora ojalá se le haga realidad el sueño mexicano», expresó el hombre a EFE.

México es el tercer país con más peticiones de asilo del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano, que contabilizó 78 mil 975 solicitantes en 2024.

Categorías
CDMX Portada

Caen en Zona Rústica, Tlalpan, dos presuntos narcomenudistas

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a dos personas en posesión de aparente droga y una réplica de arma de fuego, en calles de la colonia Zona Rústica, alcaldía Tlalpan.

En un boletín, la corporación mencionó que los hechos se suscitaron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en dicha zona, donde observaron en el cruce de la calle Ahuacatitla y cerrada Michoacana, a dos jóvenes que intercambiaban bolsitas de plástico con aparente marihuana.

Tras ello, se aproximaron a los hombres quienes, al notar la presencia policial, emprendieron la huida, pero fueron interceptados.

De acuerdo con el texto de la SSC, tras efectuarles una revisión preventiva, les hallaron una réplica de arma de fuego, nueve bolsitas de plástico con una hierba seca con las características de la marihuana y una bolsa con el mismo vegetal a granel.

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 20 y 19 años, quienes junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Una vez que la policía citadina realizó un cruce de información, se supo que el detenido de 20 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno por robo agravado, y otro por encubrimiento por receptación y corrupción de menores e incapaces.

Categorías
CDMX Portada

Alumno del CCH Naucalpan ataca con arma blanca a profesor durante clase

Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, escuela localizada en la calzada de los Remedios #10, colonia Bosque de los Remedios, Estado de México, agredió con un arma blanca a un profesor, quien resultó gravemente herido.

Según primeros reportes, el estudiante arremetió contra un docente que imparte la asignatura de francés, en hechos sucedidos mientras éste impartía sus clases.

Derivado de lo que este miércoles pasó, el CCH Naucalpan informó que para atender la situación se suspenden las clases en ambos turnos.

Tras el acto violento, el educador fue atendido por el área de enfermería, pero debido a las fuertes lesiones se solicitó una ambulancia, cuyos paramédicos lo trasladaron a un hospital para que sea intervenido quirúrgicamente.

Mientras que el educando, fue asegurado por personal de seguridad del plantel y será entregado a la policía estatal para que sea trasladado al ministerio público, donde se iniciará la indagatoria correspondiente.

Los actos de violencia en esta escuela perteneciente a la UNAM son una constante, puesto que hace menos de un mes sucedió un ataque armado.

Hasta ahora se desconoce lo que motivó al alumno para actuar de esta forma.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum tiene otro ‘plan’ ante pronóstico de recesión de Fitch Ratings

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este miércoles el nuevo pronóstico de recesión de la agencia Fitch Ratings porque aseguró que tiene un «plan» ante la incertidumbre de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando, las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo», declaró la gobernante mexicana en su conferencia diaria.

Sheinbaum reaccionó a un informe de Fitch Ratings, que el miércoles anticipó una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025, con un crecimiento del 0%, por los aranceles de Trump, que entrarían de forma generalizada el 2 de abril.

Esta perspectiva se sumó a la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que previó el lunes una contracción de la economía mexicana de 1.3% para 2025 y de 0.6% en 2026 por la guerra arancelaria de Estados Unidos.

La presidenta reconoció que «han afectado al mercado de valores los anuncios de los aranceles y otros temas internacionales», pero criticó a estas organizaciones por no considerar las medidas del gobierno mexicano para evitar los impuestos comerciales de Trump y estimular la economía.

«Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no, nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación», argumentó.

La mandataria defendió el ‘Plan México’ que presentó en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares de inversiones pese a las medidas de Trump.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años.

Categorías
Nacional Portada

Con subsidio eléctrico de 100 mdp y paneles solares va 4T contra temporada de calor

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá subsidios por 100 mil millones de pesos e instalará paneles solares en viviendas ante el incremento del consumo en la época de calor, informó este miércoles la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

«Es un monto muy significativo y se va a seguir otorgando de la misma manera como se venía otorgando», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La jefa del Ejecutivo federal expuso los programas eléctricos del gobierno cuestionada por la prensa sobre cómo evitará México los apagones que han ocurrido en países como Chile, Cuba y Ecuador en medio de las altas temperaturas y fallas en la infraestructura.

Además, México tuvo apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios en mayo pasado, cuando hubo una ola de calor con una temperatura de 1.4 grados por encima del promedio de años anteriores, así como urbes con registros récord, incluyendo Ciudad de México, según la CFE.

En este contexto, la presidenta comentó que la CFE y la Secretaría de Energía (Sener) presentarán un programa en Mexicali, ciudad fronteriza con Estados Unidos, conocida como una de las más calurosas del país, que consiste en instalar paneles solares en viviendas.

«(Es) para instalar paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo que tienen altas tarifas, para que a través de un consumo distinto y del ahorro de energía y del uso de fuentes renovables disminuyan su tarifa», señaló.

También sostuvo que el gobierno está «buscando esquemas que permitan la disminución del consumo de energía sin afectar” a los usuarios, como renovar aires acondicionados viejos y otros aparatos eléctricos.

“Se inauguró recientemente la planta de ciclo combinado de Salamanca (en el centro del país), ahí estamos hablando de casi mil megavatios adicionales que nos van ayudar en esta temporada de calor, y algunas otras previsiones que está tomando la Comisión Federal de Electricidad de plantas temporales», agregó. 

Categorías
Economía Portada

Altagracia Gómez insta a empresarios a presentar propuestas de inversión conjunta

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Cader) del gobierno federal, instó al sector empresarial a presentar esquemas de inversión mixta y proyectos de infraestructura para fortalecer los corredores industriales en el país.

Durante su intervención, en el marco del lanzamiento del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gómez Sierra subrayó la necesidad de que las inversiones estratégicas no se queden en el camino.

“Necesitamos asegurarnos que, ‘no se caiga la sopa del plato a la boca’”, enfatizó, al pedir a los magnates su colaboración para garantizar que los proyectos se concreten, dándole seguimiento a cada anuncio de inversión en el país.

Asimismo, delineó otras tareas prioritarias para la iniciativa privada; entre ellas, el fortalecimiento de proveedores locales en sectores clave como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores.

También llamó a impulsar prácticas de sostenibilidad replicables en las empresas y la participación en el diseño de programas de la banca de desarrollo, los cuales serán presentados en abril próximo.

CONSOLIDAR PROVEEDORES LOCALES

En cuanto al financiamiento, adelantó que el sector será consultado sobre los programas de la banca de desarrollo, puesto que buscan apoyar la consolidación de proveedores locales.

“Ahora están en el horno y se estarán presentando, como saben, de aquí a abril, precisamente para apoyar este desarrollo de proveedores y sumarles a la cadena de exportación y a cadenas de provisión”, dijo Gómez Sierra.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llamó a repensar la economía global y adoptar un enfoque estratégico para la toma de decisiones futuras.

“Son tiempos particularmente propicios para la creatividad, que no es lo mismo ser creativo que ser ocurrente. No son tiempos para ocurrencias, son tiempos para creatividad. A la creatividad que surge del conocimiento profundo de los fenómenos”, afirmó.

Destacó la necesidad de mantener la confianza tanto a nivel interno como en el ámbito internacional, señalando que el liderazgo de México en el entorno global depende de su capacidad de coordinación y diálogo.

EBRARD APOYA CAPITALES FORÁNEOS

En el evento también participó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, quien respaldó la estrategia de relocalización de empresas como una oportunidad para atraer mayor inversión extranjera y consolidar a México como un referente en manufactura y comercio internacional.

Finalmente, Francisco Cervantes, presidente del CCE, subrayó el papel del comité especial como “brazo operador” para materializar inversiones y generar empleo de calidad.

“No debemos hacer esfuerzos aislados, la colaboración de todos los actores será esencial para cumplir con el objetivo principal que es atraer inversión responsable, sostenida y de gran valor para las familias mexicanas”, concluyó.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en Las Peñas, Iztapalapa, a presunto asaltante en posesión de un machete

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a un sujeto en posesión de un machete con el que posiblemente asaltó a una persona, en calles de la colonia Las Peñas, alcaldía Iztapalapa.

En un boletín, la corporación detalló que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, informaron a los uniformados en campo de un arresto en el cruce de las calles Ignacio Manuel Altamirano y la avenida Insurgentes, en la Unidad Habitacional Morelos II, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar.

Al llegar al punto, los agentes se entrevistaron con una mujer de 27 años, quien les informó que, momentos antes, un sujeto la abordó, la amagó con un machete, comenzó a realizarle tocamientos y la despojó de su dinero en efectivo, sin embargo, al escuchar sus gritos, sus familiares salieron de su domicilio y, junto con más vecinos, retuvieron al masculino, quien para intentar huir lesionó a uno de los que ayudaron a que no escapara.

Tras ello, los oficiales resguardaron al probable responsable y le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un machete con mango negro, así como dinero en efectivo, que la denunciante aseveró que es de su propiedad.

Una vez aprehendido, el posible culpable de 43 años, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Luego que la SSC realizó un cruce de información, tuvo conocimiento que este sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2014 por robo agravado.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en Morelos a ‘El Niño de Oro’, segundo al mando del Cártel de Sinaloa

Rafael ‘N’, también conocido como El Niño de Oro’, segundo al mando del Cártel de Sinaloa, fue capturado la madrugada de este miércoles 19 de marzo por autoridades federales y del estado de Morelos.

Su detención ocurrió durante un operativo en el municipio de Atlatlahuacan, donde también fue arrestado ‘El Chuckie’, presunto jefe de sicarios de dicho grupo criminal.

Los hechos fueron confirmados por el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, quien no dio mayores detalles de la operación, aunque no se registraron enfrentamientos.

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, en la que también fue detenida una mujer de origen colombiano, cuya identidad no se ha revelado.

Asimismo, aseguraron cuatro camionetas de modelos recientes, entre ellos una camioneta blindada, armas cortas y dinero en efectivo

Las tres personas están bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde un juez será quien defina la situación jurídica de los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.

¿Quién es ‘El Niño de Oro’?

De acuerdo con las investigaciones, ‘El Niño de Oro’ actuaba bajo las órdenes de Júpiter Araujo, ‘El Barbas’, quien hace unas semanas apareció en un video junto con algunos alcaldes de Morelos en una supuesta reunión.

En dicha grabación aparecen los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián y de Atlatlahuacan, Agustín Toledano Amaro, sentados en una mesa con este líder del Cártel de Sinaloa.

A Rafael ‘N’ también se le investiga por los delitos de homicidio, extorsión y desaparición de personas en la zona oriente de Morelos.