Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Rusia anuncia fin de maniobras militares en Crimea y retiro de tropas

Rusia anunció el miércoles el fin de las maniobras militares y la salida de parte de sus tropas de la península ucraniana anexada de Crimea, donde la presencia de los soldados alimentó los temores de una invasión a Ucrania.

“Las unidades del distrito militar del sur han finalizado sus ejercicios tácticos en las bases de la península de Crimea, retornando a sus bases permanentes”, indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado citado por agencias noticiosas locales.

El comunicado precisó que tanques, vehículos de infantería y artillería saldrían de Crimea por tren.

La televisión rusa mostró imágenes nocturnas de un interminable tren blindado que atravesaba el puente sobre el estrecho de Kertsch, construido por Rusia para conectar Crimea a su territorio.

El martes, Moscú anunció un retiro “parcial” de los soldados enviados hace dos semanas a la frontera con Ucrania, una señal de distensión tras dos meses de temores de una invasión sobre un trasfondo de crisis ruso-occidental.

Sin embargo, europeos y estadounidenses aun esperan pruebas de un mayor retiro militar ruso, aunque dicen estar prudentemente optimistas. Rusia no ha detallado la magnitud ni el calendario del retiro.

Moscú desplegó más de 100 mil militares en la frontera ucraniana, según los occidentales. En tanto, las maniobras militares ruso-bielorrusas continúan hasta el 20 de febrero en Bielorrusia, el vecino prorruso de Ucrania.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Reportan retrasos y marcha lenta de servicio en Línea A del Metro

A través de redes sociales, usuarios reportaron las tardanzas en la llegada de trenes, marcha lenta y estaciones saturadas en la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz, del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México

Según las publicaciones los trenes tardan más de cinco minutos en llegar a las estaciones, con dirección a Pantitlán, además de que están saturados, lo que retrasa más su salida por problemas con el cierre de puertas.

Asimismo, indicaron que la marcha es lenta, pues tardan más de 40 minutos en recorrer seis estaciones, en tramos como de Santa Marta a Canal de San Juan.

Destacaron que las estaciones de Los Reyes a Pantitlán están saturadas, además de que los trenes se detienen hasta cinco minutos en cada una.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales Salud

“AMLO, cumple tu palabra”: padres de niños con cáncer protestan frente a Palacio Nacional

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, padres de niños con cáncer se manifestaron este martes en las inmediaciones de Palacio Nacional, en protesta por el desabasto de medicamentos oncológicos y quimioterapias.

Alrededor de las 19:00 horas de este 15 de febrero, decenas de familiares de víctimas de la enfermedad, así como integrantes de asociaciones civiles, se reunieron en la plancha del Zócalo capitalino con banderas y cartulinas con mensajes en contra del gobierno federal.

Con consignas como: “AMLO cumple tu palabra”, “Medicinas y quimios, ya!” y “No a la revocación, sí a las quimios”, los manifestantes exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador el abasto de fármacos e insumos oncológicos.

Asimismo, acusan la muerte de más de 3 mil niños enfermos en México debido a que no recibieron tratamiento a tiempo, por lo que exigen a las autoridades justicia para que estos casos no queden impunes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Regidores de Guadalajara piden a la SFP atraer caso de sobreprecio de patrullas

Ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), regidores morenistas de Guadalajara solicitaron la atracción del caso de la compra y arrendamiento a sobreprecio de patrullas en la capital de Jalisco.

El regidor Carlos Lomelí destacó que en la entidad la ley no está clara por lo que “venimos a la Ciudad de México a platicar con el gobierno federal para poder esclarecer ante los ciudadanos de Guadalajara los sobreprecios a los que se están comprando las patrullas”.

En tanto, para la regidora Mariana Fernández existe un temor ante un probable contubernio entre las autoridades tapatías y el Tribunal Administrativo, porque primero un magistrado otorgó la suspensión y luego otro que recibió el caso en febrero decidió anular la suspensión.

“Nosotros sospechamos del manejo del Tribunal de Justicia Administrativa. No nos queda claro el proceso dentro del tribunal, creemos que hubo colusión. Anula la suspensión sin conocer el contenido, no es porque se hable que la compra estuvo bien hecha o porque les dé el crédito de que es transparente la compra, es porque el juez federal dice que los hechos ya están consumados.

“¿Qué significa?, que ya se había firmado el contrato con las patrullas. Esperamos que la SFP federal atraiga este caso y revise la actuación también de todo el proceso judicial y cómo actuaron los magistrados aquí en Jalisco”, indicó Fernández.

Hasta el momento, solo se han entregado unidades de motocicletas en Guadalajara, mientras la Contraloría Ciudadana municipal realiza una investigación paralela.

Cynthia Cantero Pacheco, titular de la contraloría municipal, explicó que se encuentra recabando toda la documentación en diversas líneas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Dos sismos magnitud 6.2 y 4.9 sorprenden a Chiapas por la madrugada

La madrugada de este miércoles, dos sismos, uno magnitud 6.2 y otro de 4.9, sorprendieron a los habitantes de Ciudad Hidalgo en Chiapas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el primero de ellos se registró este 16 de febrero a las 1:12 horas de la madrugada y tuvo una profundidad de 36 kilómetros.

De acuerdo con Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sismo fue percibido de manera fuerte en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y de manera moderada en Mazatán, Cacahuatán, Tapachula y San Cristóbal de la Unión.

Es de destacar que este sismo magnitud 6.2 se pudo percibir también de manera fuerte en Guatemala, donde sí hubo reporte de daños a inmuebles, edificios y deslaves en carreteras.

Exactamente 28 minutos después, a las 1:50 horas, se registró el segundo movimiento telúrico, mismo que tuvo una magnitud de 4.9 y tuvo una profundidad de 35 kilómetros.

Por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), informó que que las observaciones automáticas del nivel del mar y los reportes de su estado, confirman la ausencia de variaciones importantes en sus niveles, por lo que no habrá ningún peligro para la operación portuaria y la población en general.

Cabe señalar que hasta el momento no hay reporte de afectaciones graves en Chiapas.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“AMLO encarna la Nación”, dicen Senadores de Morena y los tunden de críticas

Los senadores del Grupo Parlamentario de Morena fueron duramente criticados y cuestionados por la opinión pública y políticos, luego de que afirmarán en uno de sus comunicados oficiales que el presidente Andrés Manuel López Obrador “encarna la Nación, a la patria y al pueblo“.

El pasado lunes 14 de febrero, los senadores morenistas publicaron un comunicado en el que muestran su respaldo incondicional al mandatario frente a las calumnias generadas por los medios de comunicación y para el impulso de la Reforma Eléctrica.

Sin embargo en la primera hoja del comunicado, en los puntos destacados, se puede apreciar claramente un error que dice:

“El presidente Andrés Manuel López Obrador, encarna a la Nación, a la patria y al pueblo.”

Se puede observar que fue un error porque más adelante en el documento dice:

“El presidente encabeza la nación, el pueblo y la patria.“

No obstante usuarios en redes sociales y hasta políticos, entre ellos el expresidente de México, Felipe Calderón, tundieron en críticas el error de los senadores de Morena y pidieron que rectifiquen de inmediato sus dichos en torno al presidente y al país.

“Señores de Partido Morena en el Senado. No, el Presidente López Obrador no encarna a la Nación. Rectifiquen.”, escribió el exmandatario panista en Twitter.

Además fueron compartidos memes en torno a López Obrador y su “encarnación” en la Nación.

“La verdad es que esto ya está de miedo. La democracia no es posible en estos términos”, apuntó el usuario de Twitter @galindo45.

Categorías
Educación Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Conacyt mantendrá becas para estudiantes embarazadas

Luego de la polémica por una modificación en el reglamento de becas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer que mantendrá dicho beneficio para las embarazadas, en parto o puerperio.

De acuerdo con la fracción cuarta del artículo 20 del Reglamento de Becas, éste se modificará para que la suspensión de la beca sea solo a petición expresa de las becarias, informó María José Rhi Sausi, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt.

Rhi Suasi destacó además que actualmente se analiza que las becarias embarazadas puedan solicitar una extensión del apoyo hasta por seis meses.

Cabe recordar que en enero del 2021, se desató la polémica al revelarse un anteproyecto del Reglamento de Becas de Conacyt en el que se advertía que se cancelaría la beca a las becarias embarazadas, en parto o puerperio.

En su momento, incluso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su rechazo a quitar el apoyo a las embarazadas y exhortó a garantizar los derechos humanos y una perspectiva de género.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO dice que con Reforma Electoral no costarán tanto las elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este año se presentará la Reforma Electoral, la cual buscará reducir los gastos excesivos del Instituto Nacional Electoral (INE) y que no cuesten tantos las elecciones.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que México necesita la iniciativa de reforma constitucional, ya que actualmente los miembros del INE “actúan por consigna” y no son auténticos jueces y defensores de la democracia.

“Claro que la propuesta de reforma va a buscar reducir los gastos excesivos del actual INE, y que no cuesten tanto las elecciones, y que al mismo tiempo se garanticen elecciones limpias, libres, que no haya fraude electoral como sucede, como lo hemos padecido.”, apuntó.

Cabe recordar que en conferencias pasadas, López Obrador ha asegurado que la Reforma Electoral es indispensable por todo lo que se ha estado constatando en las recientes elecciones.

“Necesitamos tener una muy buena ley electoral, autoridades electorales imparciales, gente íntegra, honesta, con principios, verdaderos demócratas”, comentó al respecto al días pasados.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ni Madero, Ruiz Massieu, Vázquez Mota y ni Paredes votan en el Senado para indagar la “Casa Gris”

Aunque la mayoría de Morena en el Senado votó contra el punto de acuerdo para investigar a fondo las presuntas irregularidades sobre la llamada ‘casa gris’ que ocupó José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Houston, llamó la atención la ausencia del voto de destacados opositores.

El sistema electrónico de votación de la Cámara Alta no registró el voto de Josefina Vázquez Mota del PAN; Claudia Ruiz Massieu Salinas del PRI; Gustavo Madero del PAN; Mario Zamora Gastélum del PRI; y Raúl Paz Alonzo del PAN.

Además, también se notó la ausencia del sufragio de legisladores del tricolor como Beatriz Paredes Rangel, Alejandra Lagunes, Sylvana Beltrones Sánchez y Carlos Humberto Aceves del Olmo.

Mientras que del blanquiazul no votaron Marco Antonio Gama Basarte y José Alfredo Botello Montes. Por parte de Movimiento Ciudadano faltó el sufragio de Verónica Delgadillo García.

Según una investigación difundida la semana pasada, López Beltrán habitó entre 2019 y 2020 una lujosa casa en Houston, propiedad de Keith Schilling, entonces directivo de Baker Hughes, petrolera que obtuvo en ese periodo contratos con Pemex por 194 millones de dólares.

Al final, con 42 votos a favor y 62 en contra, la mayoría de Morena desechó el punto de acuerdo para solicitar una investigación por posible conflicto de interés en el gobierno mexicano.

La senadora panista, Kenia López Rabadán, dijo al presentar la propuesta, que el asunto merece una investigación a fondo para conocer todos los ilícitos que hay detrás de la familia presidencial.

Xóchitl Gálvez dijo que el presidente López Obrador no le enseñó a su hijo la cultura del trabajo. Dijo que la empresa KEI Partners pirateó las fotos de su página web, la cual se creó justo mientras se daba respuesta a este tema.

La morenista Bertha Caraveo afirmó que los grupos de oposición no están con la ‘prensa de a pie’. Además, envió su apoyo y solidaridad a José Ramón López Beltrán.

Por su parte, Lilly Téllez sostuvo que los morenistas siempre hablan del pasado porque no han tenido logros en esta administración; aseguró que el Presidente es popular, como la comida chatarra, porque no ha traído beneficios a México.

La morenista Antares Vázquez calificó a Lilly Téllez como una ‘gentusita traidora’ que carece de autoridad moral. Dijo que la oposición solo representa a millones de intereses, no de ciudadanos.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Loret de Mola está vinculado a la venta de medicinas y equipos médicos: AMLO

Al informar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no ha respondido la solicitud de informar sobre los bienes e ingresos de Carlos Loret de Mola, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “por ética” deberían de hacerlo, ya que éste no es un asunto de dar a conocer cuánto gana, sino que el periodista está vinculado presuntamente con la venta de medicinas y equipos médicos.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario atacó por tercera ocasión está semana a Loret de Mola, asegurando que en todo el mundo, no nada más en México, hay medios de comunicación que protegen privilegios.

En ese sentido López Obrador reiteró que Loret de Mola es uno de los llamados “periodistas famosos“, los cuales según él, representan un grupo de intereses creados, motivo por el cual insistió en que se deben de transparentar sus ganancias.

“El caso de Loret de Mola no es asunto de dar a conocer cuánto gana, sino que este periodista está vinculado -entre otros negocios- con la venta de medicinas y equipos médicos”, afirmó el presidente.

Este es el tercer día de ataques y calumnias que el presidente López Obrador hace en su “mañanera” contra de Carlos Loret de Mola.

Por su parte Loret asegura que los dichos del presidente son algún tipo de venganza por revelar la mansión de lujo de su hijo José Ramón, en Estados Unidos.

“¿Por qué el presidente está fuera de sí? ¿Por qué los ataques ahora hasta mi esposa? Sencillo: no puede explicar las casonas de su hijo José Ramón en Houston. Porque cada que explica, se hunde más. Por eso abusa de su poder. Está arrinconado, desesperado, en caída libre.”, escribió Loret de Mola a través de su cuenta oficial de Twitter.