Categorías
Internacional

Urgente: Jefes de delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen cara a cara en Estambul, dice reporte

ESTAMBUL, 23 jul (Xinhua) — Los jefes de las delegaciones de Rusia y Ucrania están sosteniendo hoy miércoles en Estambul una reunión directa cara a cara previo a la tercera ronda de conversaciones de paz, señalan reportes periodísticos. Fin

Categorías
Internacional

Irán lanza advertencia a destructor de EEUU en golfo de Omán

TEHERÁN, 23 jul (Xinhua) — Un helicóptero de la Armada iraní advirtió hoy miércoles a un destructor estadounidense que no se aproximara a aguas territoriales de Irán en el golfo de Omán, forzándolo a cambiar su curso, informó la agencia semioficial de noticias Tasnim. El USS Fitzgerald (DDG-62) intentó navegar hacia aguas bajo supervisión de Irán alrededor de las 10:00 hora local (06:30 GMT) de hoy, cuando recibió la advertencia del helicóptero iraní enviado inmediatamente por la unidad aérea de la Tercera Región Naval de la Armada iraní, también conocida como Nabovvat, señaló el informe. Tasnim indicó que después de recibir la advertencia, el destructor estadounidense amenazó con apuntar al helicóptero iraní y le pidió salir de la región. El helicóptero iraní «continuó su misión con determinación y repitió su advertencia». Por su parte, el destructor estadounidense reiteró su amenaza, pero modificó su curso rumbo al sur luego de las continuas advertencias, agregó el informe. Hasta el momento, la parte estadounidense no ha hecho comentarios al respecto. La confrontación más reciente ocurrió el 22 de junio, cuando Estados Unidos atacó instalaciones nucleares de Irán durante una guerra de 12 días con Israel. Fin

Categorías
Internacional

Presidente de Bolivia designa a líder obrero como ministro de Trabajo

LA PAZ, 23 jul (Xinhua) — El presidente boliviano, Luis Arce, designó hoy miércoles al dirigente fabril y exviceministro Víctor Quispe Ticona como nuevo titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, luego de un mes sin titular en la cartera, en reemplazo de Erland Rodríguez, quien falleció en junio pasado. El acto oficial de investidura se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz, marco en el que Arce destacó la trayectoria sindical de Quispe y afirmó que la designación refuerza el compromiso gubernamental con la defensa de los trabajadores. Expresó que el Ministerio de Trabajo tiene la obligación de proteger ese recurso humano valioso que es el trabajador, por lo que un ministro fabril asume ese «desafío» para lograr los objetivos como Gobierno. Arce pidió respaldo pleno del gabinete a la nueva autoridad con el fin de poder garantizar la continuidad de proyectos y políticas laborales. «Agradecemos a nuestro hermano Quispe por asumir esta responsabilidad. Confiamos en que su gestión será exitosa para bien de los trabajadores», subrayó. Quispe, de 42 años, inició su carrera sindical en la farmacéutica INTI S.A. para luego escalar posiciones dentro del movimiento fabril y la Central Obrera Boliviana (COB), máxima entidad de los trabajadores en el país. Entre 2015 y 2020, ocupó cargos de liderazgo en sindicatos y federaciones fabriles, antes de ser viceministro de Trabajo durante la gestión de Verónica Navia, en 2020. En su primera intervención como ministro, Quispe comentó que continuará con las políticas de su antecesor y adelantó que afrontará las críticas políticas. Defendió también los decretos y las leyes aprobados en la gestión de Arce, que bajo su criterio han beneficiado a la clase trabajadora. La cartera de Trabajo quedó vacante el 21 de junio pasado, cuando Rodríguez, ministro en funciones desde 2023, falleció debido a una broncoaspiración, luego de participar en un acto por el Año Nuevo Andino Amazónico. La demora en la designación del sucesor había generado inquietud en sectores sindicales y empresariales, en un contexto de tensiones sociales y demandas por estabilidad laboral. Con este nombramiento, Quispe se convierte en el primer trabajador fabril en asumir el ministerio bajo la actual administración. Fin

Categorías
Internacional

Bielorrusia lanza primer proyecto de Fondo de Desarrollo Global y Cooperación Sur-Sur bajo Iniciativa para Desarrollo Global de China

MINSK, 23 jul (Xinhua) — Bielorrusia lanzó hoy miércoles el primer proyecto bajo la Iniciativa para el Desarrollo Global. El proyecto «Salvaguardar los bosques de Bielorrusia: iniciativa integral de preparación contra incendios para la prevención y respuesta comunitaria» está financiado por el Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur de China. La ayuda financiera total asciende a 2 millones de dólares y se implementa conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Silvicultura de Bielorrusia. El proyecto consiste en equipar a las empresas forestales y a los departamentos de bomberos bielorrusos con los equipos y la tecnología de extinción de incendios más avanzados, fortalecer la eficacia de la alerta temprana y la respuesta rápida a los incendios forestales, y reducir la amenaza de los desastres naturales para los recursos naturales, así como para la vida y los bienes de los ciudadanos. Durante la ceremonia, el ministro bielorruso de Silvicultura, Aleksandr Kulik, expresó su sincero agradecimiento al Gobierno de China y al PNUD por su apoyo y cooperación. El cambio climático global representa serios desafíos para la protección de los bosques contra los incendios, y para Bielorrusia, donde los bosques cubren más del 40 por ciento del territorio del país, esta cuestión es de importancia particular, indicó el ministro, quien añadió que el proyecto reforzará la base material y técnica de la prevención de incendios. El embajador chino en Bielorrusia, Zhang Wenchuan, dijo que desde su creación en 2015, el Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur ha mejorado significativamente el bienestar de las personas, ha reforzado las capacidades de los países receptores y ha contribuido significativamente a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. El embajador consideró que este proyecto se convertirá en un nuevo modelo de cooperación entre China y Bielorrusia en la implementación conjunta de la Iniciativa para el Desarrollo Global, dando un nuevo impulso a la amistad entre los dos países y a la colaboración práctica en diversos ámbitos. Liu Renfei, representante residente del PNUD en Bielorrusia, expresó que el PNUD da la bienvenida a la Iniciativa para el Desarrollo Global de China como una contribución para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de los países en desarrollo. La iniciativa refleja un compromiso con la cooperación multilateral bajo el marco de la ONU y la cooperación Sur-Sur, mientras que el Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur convierte estos compromisos en resultados tangibles ayudando a los países en desarrollo a implementar proyectos sobre el terreno, agregó Liu. El PNUD coopera con todos los Estados miembros, incluida China, para alinearse con los principios internacionales de cooperación para el desarrollo que refuerzan los marcos multilaterales y aceleran la implementación de los ODS, aseveró Liu. Fin

Categorías
Internacional

Mueren ahogadas 6 personas en incidente en planta minera en norte de China

HOHHOT, 23 jul (Xinhua) — Seis estudiantes universitarios se ahogaron hoy miércoles luego de caer en una celda de flotación durante una visita de estudio a una planta de procesamiento de minerales de cobre-molibdeno en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, informaron autoridades locales de emergencias. El accidente ocurrió aproximadamente a las 10:20 horas de hoy en la planta, que es operada por una compañía minera de China National Gold Group Co., Ltd. en Hulunbuir, de acuerdo con la oficina municipal de gestión de emergencias. Los estudiantes, todos alumnos de la Universidad del Noreste, estaban observando los procesos de flotación cuando una placa de la rejilla colapsó, haciendo que cayeran en la celda de flotación. Los seis fueron rescatados de la celda, pero posteriormente el personal médico certificó su muerte. Un profesor también resultó herido en el incidente. Las acciones de gestión posterior al incidente se están llevando a cabo. Fin

Categorías
Internacional

Derrumbe en mina de carbón deja 9 muertos en Jharkhand, India

NUEVA DELHI, 23 jul (Xinhua) — Al menos nueve personas murieron y se teme que haya otras atrapadas después de que se derrumbara la noche del martes una parte de una mina de carbón en el estado de Jharkhand, en el este de India, informaron hoy miércoles funcionarios. Los expertos indican que la industria minera del carbón está escasamente regulada, y los trabajadores, con poca protección, enfrentan a menudo situaciones que ponen en peligro su vida. Fin

Categorías
Internacional

China sigue reforzando protección de secretos comerciales contra violaciones criminales

BEIJING, 23 jul (Xinhua) — En los últimos cinco años, China ha reforzado la protección de los secretos comerciales contra las violaciones criminales en sectores emergentes estratégicos, industrias del futuro, industrias tradicionalmente competitivas y otras áreas clave, dijo hoy miércoles un funcionario del Ministerio de Seguridad Pública. Durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), las autoridades de seguridad pública de toda China lanzaron una campaña especial, que resultó en el manejo de 576 casos criminales relacionados con infracciones de secretos comerciales en sectores clave, señaló Li Jiantao, director del buró de investigación de delitos de propiedad intelectual del ministerio, en una conferencia de prensa organizada por la Oficina de Información del Consejo de Estado. Durante el período, las autoridades gestionaron aproximadamente 156.000 casos penales relacionados con violaciones a la propiedad intelectual y la fabricación o venta de productos falsificados, añadió Li. Fin

Categorías
Internacional

Tailandia retira a su enviado en Camboya y degrada nivel de relaciones diplomáticas

BANGKOK, 23 jul (Xinhua) — El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, ordenó hoy miércoles la degradación de las relaciones diplomáticas con Camboya al retirar a su embajador de Phnom Penh luego de que un soldado tailandés pisara una mina terrestre en el área fronteriza. La oficina del primer ministro señaló en un comunicado que, además, Tailandia expulsará al embajador de Camboya en el país. Fin

Categorías
Internacional

Entrevista: Papel de medios de comunicación y think tanks en OCS tiene importancia estratégica, dice experto

BISHKEK, 23 jul (Xinhua) — Los medios de comunicación y los think tanks desempeñan un papel estratégico al interior de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), declaró Kanatbek Aziz, director del Instituto de Investigación de Geopolítica y Estrategia de Kirguistán, en una entrevista reciente con Xinhua. «En una época de intensificada turbulencia geopolítica… el papel y la responsabilidad de los medios de comunicación y de los think tanks en el marco de la OCS adquiere dimensiones estratégicas, que trascienden el apoyo informativo», dijo Aziz. Señaló que los medios de comunicación y los think tanks en el marco de la OCS desempeñan una doble función. En primer lugar, sirven como transmisores, difundiendo el Espíritu de Shanghai a las audiencias nacionales e internacionales y creando una imagen coherente de la OCS como actor global responsable. En segundo lugar, sirven como motores conceptuales, al generar nuevos significados, establecer direcciones estratégicas y proporcionar orientación intelectual para los procesos de integración. «Su responsabilidad es institucional: no solamente apoyan el mensaje político, sino que también lo fundamentan con análisis bien razonados arraigados en códigos de civilizaciones, especificidades regionales y los principios de justicia, soberanía, equilibrio de intereses y seguridad colectiva», afirmó el experto. En el actual panorama de información fragmentada, su tarea no solamente es informar, sino generar confianza, defender el espacio narrativo de la OCS de la distorsión externa, y facilitar el surgimiento de un nuevo modelo de multilateralismo, señaló. «La sinergia entre medios de comunicación y think tanks puede proporcionar las bases intelectuales para la solidaridad multipolar y transformar la dimensión experto-informativa en un pilar estratégico del papel regional y global de la OCS», indicó. Aziz participará en la Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tank de la OCS, que tendrá lugar del 23 al 27 de julio en la ciudad china de Zhengzhou, en la provincia de Henan. Indicó que la cumbre debe ser considerada no solamente como una plataforma para intercambiar opiniones, sino también como un potencial punto de partida para la construcción de una nueva arquitectura sistémica de cooperación entre los medios de comunicación y las comunidades analíticas de los Estados miembros de la OCS. Ante la creciente fragmentación del panorama informativo mundial y la intensificación de la competencia sobre las narrativas, «la creación de un espacio intelectual y mediático común dentro de la OCS es un imperativo estratégico», opinó el experto. El experto consideró que la cumbre puede sentar las bases para un nuevo modelo de interacción institucional, destinado a consolidar un discurso unificado, coordinar las narrativas estratégicas e integrar los instrumentos informativos, educativos y analíticos. «Estos elementos –convergencia, confianza, multilateralismo y conectividad entre civilizaciones– constituyen las bases institucionales de la OCS como un sujeto de la configuración global emergente», añadió Aziz. Fin

Categorías
Internacional

Sri Lanka participará como socio especial en Expo China-ASEAN en septiembre

NANNING, 23 jul (Xinhua) — Sri Lanka participará como País Socio Especial en la XXII Expo China-ASEAN (CAEXPO), que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en Nanning, capital de la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, confirmó hoy miércoles el secretariado de la exposición. Una delegación de alto nivel del Gobierno de Sri Lanka, encabezada por altos funcionarios diplomáticos, asistirá al evento. Empresas nacionales clave, incluidas compañías portuarias y de especias, participarán para profundizar los lazos económicos y comerciales con China y la ASEAN. Durante el evento, Sri Lanka organizará una exposición de imagen nacional, una muestra de productos y un evento de promoción nacional. Introducido en la XI CAEXPO, el mecanismo de País Socio Especial invita a los Estados miembros de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) o a los países participantes en la Franja y la Ruta fuera de China y la ASEAN. Esto convierte a la exposición en una plataforma para impulsar los intercambios y crear oportunidades de negocio entre China, la ASEAN y otros países. Sri Lanka ya desempeñó este papel en la XIII CAEXPO. La cooperación entre China y Sri Lanka abarca actualmente infraestructura, energía, desarrollo portuario y otros sectores, lo que ayuda a reforzar los lazos económicos y culturales bilaterales. Fin