Categorías
Internacional

(Multimedia) China supera los 1.120 millones de usuarios de internet

BEIJING, 21 jul (Xinhua) — China tenía más de 1.120 millones de usuarios de internet hasta junio de 2025, según un informe publicado hoy lunes por el Centro de Información de la Red de Internet de China.

El informe también señala que la penetración de internet en China había alcanzado el 79,7 por ciento a junio de 2025, lo que constituye un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2024.

De acuerdo con el documento, el país ha logrado avances significativos en el desarrollo de internet durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025). En particular, los esfuerzos por hacer que sea más inclusivo han permitido que grupos clave, como los adultos mayores y los residentes rurales, compartan los beneficios de este progreso.

Hasta junio de 2025, China tenía 161 millones de usuarios de internet de 60 años o más, y 322 millones vivían en zonas rurales. La penetración de internet entre estos grupos alcanzó el 52 y el 69,2 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, el continuo desarrollo de la internet en China ha desempeñado un papel clave en la promoción de la cultura china tanto a nivel nacional como internacional, de acuerdo con el informe, que cita la creciente exportación de literatura y juegos chinos en línea, junto con la creciente sinergia entre series web populares y sus destinos turísticos relacionados.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Israel lanza ataques aéreos contra puerto yemení de Hodeidah

SANÁ, 21 jul (Xinhua) — Israel lanzó el lunes una serie de ataques aéreos contra el puerto yemení de Hodeidah, informó el canal de televisión Al-Masirah, dirigido por los hutíes.

Los ataques sacudieron la ciudad, con fuego y humo que podían verse a varias millas del puerto, dijeron residentes locales en declaraciones a Xinhua.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ejecutiva de banco estadounidense está sujeta a restricción temporal de salida de China, según la cancillería

BEIJING, 21 jul (Xinhua) — Mao Chenyue, una alta ejecutiva del banco estadounidense Wells Fargo, tiene una prohibición temporal de salir de China por estar involucrada en un caso penal bajo investigación actualmente en el país, informó hoy lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Guo Jiakun.

En una rueda de prensa diaria, Guo detalló que Mao está actualmente sujeta a restricciones de salida emitidas por las autoridades policiales chinas.

De acuerdo con las leyes chinas, mientras el caso esté bajo investigación, Mao no puede abandonar el país y está obligada a cooperar con la investigación, explicó el portavoz.

«Todos los individuos en China, ya sean chinos o extranjeros, deben acatar las leyes chinas», ratificó Guo, quien puntualizó que el país protegerá los derechos legítimos de Mao en el transcurso de la investigación de acuerdo con la ley.

«Me gustaría destacar que este es un caso judicial aislado. China, como siempre, da la bienvenida a personas de otros países para viajar y hacer negocios en China, y protegerá sus derechos e intereses legítimos de conformidad con la ley», afirmó el vocero.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China añade 10.000 kilómetros de ferrocarriles de alta velocidad durante 2021-2024

BEIJING, 21 jul (Xinhua) — La longitud total de las vías ferroviarias de alta velocidad en funcionamiento en China se expandió en 10.000 kilómetros entre 2021 y 2024, informó hoy lunes el ministro de Transporte, Liu Wei.

La longitud operativa total de las líneas férreas del país alcanzó los 162.000 kilómetros en ese período, señaló el alto funcionario en una conferencia de prensa. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Provincia china de Fujian activa protocolo de emergencia de nivel IV por inundaciones ante tifón Wipha

FUZHOU, 21 jul (Xinhua) — La provincia de Fujian, en el este de China, activó el nivel IV de su protocolo de respuesta a emergencias para el control de inundaciones a las 8:00 horas de hoy lunes, ante el embate del tifón Wipha, según el buró provincial de control de inundaciones y mitigación de sequías.

Bajo la influencia de la circulación exterior de Wipha, el sexto tifón del año, las zonas costeras de Fujian han experimentado fuertes precipitaciones desde el domingo.

Según las autoridades meteorológicas, se prevé que varias zonas de la provincia experimenten lluvias intensas durante los próximos tres días.

El buró ha instado a aumentar la vigilancia en respuesta al mal tiempo. Se exige a todas las localidades y departamentos que activen o ajusten rápidamente las medidas de respuesta a emergencias, al tiempo que deben mejorar la vigilancia, los mecanismos de alerta temprana y la consulta conjunta para la evaluación de riesgos.

Asimismo, se les ha ordenado planificar y aplicar meticulosamente medidas integrales de prevención y respuesta ante desastres causados por tormentas, así como ante riesgos secundarios, como inundaciones en montañas, crecidas en ríos pequeños y medianos, riesgos geológicos e inundaciones en zonas urbanas.

El tifón Wipha tocó tierra por segunda vez cerca de la isla de Hailing, en Yangjiang, provincia de Guangdong, en el sur de China, alrededor de las 20:15 horas del domingo como una poderosa tormenta tropical, con una velocidad máxima del viento de 25 metros por segundo cerca de su centro, informó el observatorio meteorológico provincial.

China cuenta con un sistema de respuesta a emergencias de cuatro niveles, siendo el nivel I el que representa la situación más grave. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Primer ministro japonés promete seguir en el cargo tras revés electoral

TOKIO, 21 jul (Xinhua) — El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, prometió hoy lunes permanecer en el cargo a pesar del significativo revés sufrido en las elecciones para la Cámara de Consejeros (Cámara Alta del Parlamento), en las que el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio de coalición no lograron asegurar la mayoría.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes en la tarde, Ishiba reconoció los decepcionantes resultados y expresó un fuerte sentido de responsabilidad.

«Lo más importante en este momento es evitar una parálisis en la política nacional», afirmó, y prometió redoblar los esfuerzos para cumplir con las responsabilidades del partido gobernante.

Sus declaraciones se producen en medio de un creciente descontento popular por el aumento del costo de la vida y errores de gestión que, según los analistas, contribuyeron al mal desempeño del oficialismo en los comicios.

Según el recuento final de votos concluido en la madrugada del lunes, el PLD obtuvo solo 39 de los 125 escaños en disputa, mientras que Komeito consiguió ocho, muy por debajo de su objetivo conjunto de 50.

Incluso sumando los 75 escaños no disputados que ya poseían, la coalición se quedó por debajo de los 125 necesarios para mantener la mayoría en la Cámara Alta, compuesta por 248 escaños.

A pesar del revés, Ishiba enfatizó la necesidad de estabilidad y continuidad en el Gobierno, y declaró formalmente su intención de continuar como primer ministro.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Presidente de Colombia llama a unión durante celebración de 215 años de Independencia

BOGOTÁ, 20 jul (Xinhua) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo un llamado de unión a los colombianos en un discurso ofrecido durante el desfile militar, en el marco de la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia.

«La unidad nacional tiene un símbolo. Es posible, a pesar de las diferencias, construir una nación grande, una nueva Gran Colombia libre, un país del tamaño de nuestros sueños, un país con justicia social y libertad», sostuvo desde la ciudad de Santa Marta.

El mandatario señaló ante miles de personas que es a través de una transformación en la infraestructura que Colombia cambiará.

Petro reconoció también el trabajo de las Fuerzas Armadas de Colombia y resaltó que un cambio de enfoque se ha planteado durante su Gobierno, al señalar que en adelante, la relación entre el Estado y sus ciudadanos estará basada en derechos, inclusión y dignidad.

«No habrá más eventos en los que el acero saque la sangre de la gente del pueblo; de la gente que gritó libertad una y otra vez. La historia de Colombia ha cambiado», expuso.

La ciudad de Bogotá enmarcó el desfile militar con la participación de más de 8.000 uniformados y una revista aérea a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

El desfile en la capital colombiana estuvo acompañado por miles de colombianos, entre ellos la vicepresidenta Francia Márquez y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Rusia ratifica disposición a dialogar con Ucrania, pero insiste en sus objetivos

MOSCÚ, 21 jul (Xinhua) — Rusia está dispuesta a avanzar rápidamente hacia una solución al conflicto en Ucrania, pero su principal objetivo es lograr sus metas, afirmó el domingo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El presidente Vladimir Putin «ha expresado en reiteradas ocasiones su deseo de llevar el asunto ucraniano a una conclusión pacífica lo antes posible», dijo Peskov en una entrevista con la televisión estatal. «Este es un proceso largo, que requiere esfuerzo y no es sencillo».

«Nuestras metas están claras, son evidentes y no cambian», añadió.

Las autoridades rusas han señalado repetidamente que cualquier acuerdo de paz dependerá de la retirada de las fuerzas ucranianas de cuatro regiones, del abandono de su aspiración de ingresar en la OTAN y del cese del despliegue de tropas de la Alianza Atlántica.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el sábado que sus funcionarios han propuesto realizar una nueva ronda de conversaciones de paz con Moscú esta semana. «Debe hacerse todo lo posible para lograr un alto el fuego», expresó en su mensaje vespertino a la nación.

El 14 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval, dijo que Washington enviará armas a Ucrania a través de la Alianza, y amenazó con imponer «fuertes aranceles» contra Rusia si no se alcanza un acuerdo de alto el fuego en 50 días.

Rusia rechazó el ultimátum de 50 días planteado por Trump, y desestimó la amenaza por considerarla inaceptable.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Especial: Miles de argentinos celebran el «Día del Amigo» como símbolo de unión

BUENOS AIRES, 20 jul (Xinhua) — En un país atravesado por la polarización política, miles de argentinos de todas las edades salieron este domingo a celebrar el Día del Amigo, un festejo que se realiza cada 20 de julio desde hace más de medio siglo y que, este año, coincidió en esta capital con una agradable jornada soleada al inicio de las vacaciones de invierno.

Bares, restaurantes, parques y espacios públicos de todo el país se colmaron de grupos de amigos para celebrar la fecha.

En la capital argentina, fueron numerosos los puntos de encuentro, aunque dos concentraron grandes multitudes, la tradicional Exposición Rural del barrio de Palermo, que recibió a miles de visitantes, y el Barrio Chino, en la zona norte de Belgrano, donde otras tantas personas recorrieron sus calles y disfrutaron de la gastronomía del país asiático.

Según expertos y estudios recientes, este día tiene un peso simbólico particular en la vida cotidiana de los argentinos, al poner en primer plano la capacidad de convivir y quererse más allá de las ideas.

«Para los argentinos, la amistad es un valor muy alto, que no distingue clases sociales, profesiones o edades. Los argentinos somos ‘amigueros'», explicó a Xinhua la socióloga y docente Josefina De Rosa.

«Las amistades están presentes en los momentos más significativos de la vida, tanto en los de alegría como en los de tristeza, y enriquecen nuestro día a día más allá de cualquier diferencia», añadió.

Un reciente estudio del observatorio Pulsar.UBA, de la Universidad de Buenos Aires, destacó que el valor de la amistad prevalece por encima de las diferencias ideológicas. «Aunque la disputa política domina la agenda pública, no tiene la misma fuerza en la vida cotidiana. El 74 por ciento de los argentinos rechaza juzgar a otros por sus ideas políticas», señaló el reporte del observatorio especializado en el estudio de la opinión pública.

El informe, denominado «Los argentinos, la polarización y la vida cotidiana», incorporó este año la pregunta «¿Usted tiene amigos que tienen ideas políticas opuestas a las suyas?», y el 87 por ciento respondió afirmativamente, frente a apenas un 12 por ciento que dijo que no.

«Todo peronista tiene un amigo liberal-libertario, simpatizante de Juntos por el Cambio y viceversa. El amor y la amistad, por encima de la política argentina», concluyó el estudio.

Según los analistas, esta es una fecha que desde hace más de cinco décadas reafirma el valor de los vínculos afectivos por encima de las diferencias ideológicas. Durante un recorrido por el Barrio Chino, en el norte de Buenos Aires, la abogada y gestora judicial Jésica León relató a Xinhua que se había reunido «con amigas de la infancia». «Todas tenemos 40 años y nos conocemos desde la escuela primaria. Nuestra amistad ha superado todas las pruebas, incluso los momentos más difíciles, y se disfruta especialmente en días como hoy, con comidas, charlas y regalos», expresó.

El denominado «Día Internacional del Amigo» tuvo su origen en Argentina por iniciativa del profesor Enrique Febbraro, que envió unas 1.000 cartas a diversos destinos del mundo tras la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio.

Según ha contado Febbraro, más 700 personas le respondieron y el Día del Amigo quedó instaurado en Argentina y en otros países, como Uruguay, Chile, Brasil y España.

Aunque suele celebrarse en pleno invierno austral, el Día del Amigo en el país sudamericano se asocia con reencuentros, afecto y una pausa en la rutina. Este año, además, coincide con el receso invernal, lo que favoreció las reuniones y encuentros.

«En tiempos donde los vínculos parecen efímeros, el Día del Amigo nos recuerda el valor de la conexión genuina, del encuentro y de la palabra compartida», indicó la Universidad Católica de La Plata en un informe divulgado este domingo. «Ya sea con una comida o un simple mensaje, festejar la amistad es celebrar lo mejor del ser humano, su capacidad de estar y relacionarse con otros», subrayó la Casa de Estudios.

En términos económicos, la celebración tuvo un impacto significativo, con un gasto promedio por persona de 32.000 pesos (unos 24,9 dólares), según un informe de la consultora Focus Market.

«El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio y la economía, movilizando diversos rubros con un impacto directo en el consumo», dijo Damián Di Pace, director de Focus Market.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Coalición gobernante de Japón perderá con certeza la mayoría en la Cámara Alta, según NHK

TOKIO, 21 de julio (Xinhua) — La coalición liderada por el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón seguramente perderá su mayoría en la Cámara de Consejeros (Cámara Alta del Parlamento) después de las elecciones del domingo, informó la cadena pública NHK.

NHK informó que la coalición conformada por el PLD y el Komeito no alcanzará los 125 escaños necesarios para obtener una mayoría en la Cámara Alta del Parlamento, de 248 escaños.

La Cámara de Consejeros está compuesta por 248 miembros con mandatos fijos de seis años. Las elecciones se celebran cada tres años para renovar la mitad de los escaños. En la votación del domingo, un total de 125 asientos, incluido uno para llenar una vacante, estaban en disputa.

En ese contexto, se espera que el principal partido de oposición, el Partido Democrático Constitucional de Japón, amplíe su número de escaños, mientras que el Partido Democrático por el Pueblo y Sanseito parecen estar listos para obtener ganancias significativas, proyectó NHK.

A pesar de la derrota, Shigeru Ishiba ha expresado su intención de permanecer como primer ministro de Japón, agregando que el PLD debe cumplir con su responsabilidad como partido gobernante.

Ishiba dijo a NHK que hasta ahora su partido ha obtenido suficientes escaños para ser el partido líder en la Cámara Alta, y que tiene que cumplir con las promesas que hizo durante la campaña electoral, como aumentos salariales para contrarrestar el aumento de los precios.

Se espera que el asediado primer ministro celebre una conferencia de prensa este lunes, mientras que todos los principales partidos de la oposición han expresado renuencia a ayudar al bloque gobernante mediante la formación de una coalición ampliada.

En las elecciones generales de octubre de 2024, la coalición gobernante ya perdió su mayoría en la Cámara de Representantes (Cámara Baja), la más poderosa del Parlamento, lo que obligó a Ishiba a formar el primer Gobierno en minoría de Japón en más de tres décadas.