Imagen del 25 de octubre de 2024 de una vigilia con velas encendidas llevándose a cabo en duelo por las víctimas del tiroteo de Lewiston, en Maine, Estados Unidos. (Xinhua/Ziyu Julian Zhu)
NUEVA YORK, 14 jul (Xinhua) — Dos mujeres, una de 72 años y otra de 32, murieron el domingo en un tiroteo ocurrido en Kentucky, Estados Unidos, informaron las autoridades.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 11:35 hora del Este (15:35 GMT), cerca del Aeropuerto Blue Grass, cuando un agente estatal detuvo un vehículo tras recibir una alerta del lector de matrículas.
El sospechoso dentro del vehículo disparó al agente, robó otro automóvil y huyó del lugar hasta llegar a la Iglesia Bautista Richmond Road, donde asesinó a las dos mujeres, explicó en rueda de prensa el jefe de la Policía de Lexington, Lawrence Weathers.
El sospechoso, en su huida, hirió a dos hombres antes de ser abatido por tres agentes que respondieron al llamado, y fue declarado muerto en el lugar. El agente herido se encuentra en condición estable.
En una publicación en la red social X, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó lo ocurrido como «actos de violencia sin sentido» y agradeció la rápida respuesta de la Policía local.
Personas visitan la exposición Ferrocarriles Modernos 2025, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2025. (Xinhua/Xing Guangli)
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — China ocupa más del 70 por ciento del kilometraje operativo mundial de trenes de alta velocidad, ha completado y puesto en producción cerca del 81,5 por ciento de los canales principales de la red ferroviaria de alta velocidad «Ocho Verticales y Ocho Horizontales» del país, y ha presido la formulación de los 13 estándares internacionales a nivel de sistema de ferrocarriles de alta velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC, por sus siglas en inglés).
Estos son los logros alcanzados por el sistema de trenes de alta velocidad de China revelados en el XII Congreso Mundial de la UIC sobre Ferrocarriles de Alta Velocidad, celebrado del 8 al 11 de julio en Beijing, la capital china.
Este año marca el 200º aniversario del nacimiento de los ferrocarriles en el mundo.
Mirando hacia el futuro, China construirá y mejorará aún más la red ferroviaria de alta velocidad y promoverá su desarrollo hacia una dirección más completa, rápida, segura, ecológica, cómoda e inteligente.
LA «VELOCIDAD CHINA» SIGUE BATIENDO RÉCORD
Durante la XVII Feria Internacional de Tecnologías y Equipos de Ferrocarriles Modernos de China, que tuvo lugar de manera paralela al congreso, se presentó un prototipo de la unidad múltiple eléctrica CR450, diseñado y fabricado por China.
Según su presentador, en comparación con la edición anterior CR400, su peso se redujo en aproximadamente un 10 por ciento, los indicadores de resistencia operativa y consumo de energía se disminuyeron en un 22 y un 20 por ciento, respectivamente, y la eficiencia de tracción se mejoró en un 4 por ciento.
En el futuro, la velocidad de operación de los CR450 alcanzará los 400 kilómetros por hora, lo que los convertirá en los trenes de alta velocidad más rápidos en operación del mundo.
«Actualmente, estamos realizando una serie de pruebas y evaluaciones para que el CR450 entre en operación comercial pronto», comunicó Li Yongheng, director de equipos y tecnologías del departamento de tecnología e información del Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.
Se espera que el CR450 se ponga en uso comercial a finales de 2026, de acuerdo con la misma fuente.
Según el «Informe de Desarrollo de Ferrocarriles de Alta Velocidad de China», publicado por la corporación estatal durante el evento, después de años de investigación técnica, China ha formado un conjunto completo de sistemas de tecnología en el campo de trenes de alta velocidad, cubriendo la construcción de proyectos, fabricación de equipos, gestión de operación y otras áreas relevantes. También ha desarrollado con éxito la serie Fuxing con diferentes niveles de velocidad y distintos estándares que pueden adaptarse a diversos entornos operativos, como mesetas, frío extremo, viento y arena.
En los últimos años, China ha construido una red ferroviaria de alta velocidad de mayor escala, con nivel de modernización más alto y apta para los escenarios operativos más ricos del mundo. Hoy en día, esta red todavía se está intensificando.
A finales de 2024, el kilometraje operativo ferroviario de alta velocidad de China alcanzó los 48.000 kilómetros, lo que representa más del 70 por ciento de la cifra total del mundo, cubriendo el 97 por ciento de las ciudades con población superior a 500.000 personas.
En un solo día, el número de trenes de unidades electromecánicas que se ejecutan puede alcanzar los 10.000, y el número de pasajeros transportados puede llegar a los 16 millones. El número acumulado de pasajeros transportados por esta red ha superado los 22.900 millones.
Según la planificación, para el año 2035, el kilometraje operativo de los ferrocarriles de alta velocidad de China alcanzará aproximadamente los 70.000 kilómetros.
Personas visitan la exposición Ferrocarriles Modernos 2025, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2025. (Xinhua/Xing Guangli)
ENTRAR EN LA «ERA DE LA INTELIGENCIA»
Además de la velocidad, los ferrocarriles de alta velocidad de China también persiguen la inteligencia en su desarrollo.
La feria de este año inauguró por primera vez una zona de inteligencia artificial, donde se exhibieron equipos inteligentes como robots de inspección con drones, de trabajo aéreo para la construcción de edificios y de inspección de equipos e instalaciones ferroviarias subacuáticas.
Li Guohua, director del Centro de Macrodatos del Instituto de Electrónica de la Academia de Ciencias Ferroviarias de China, declaró en una entrevista con Xinhua que China ha integrado tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, los macrodatos y la computación en la nube para construir, por primera vez en el mundo, un sistema tecnológico inteligente de ferrocarriles de alta velocidad que abarca tres sectores principales: construcción inteligente, equipos inteligentes y operación inteligente.
Por ejemplo, en el sistema de control ferroviario, considerado el «cerebro» del ferrocarril de alta velocidad, China fue pionero en la operación comercial de la conducción automática de trenes de unidades electromecánicas de alta velocidad, con una velocidad de 350 kilómetros por hora, utilizando el servicio de posicionamiento del sistema de navegación satelital chino Beidou.
En el futuro, China promoverá de manera plena la innovación en la tecnología inteligente para los ferrocarriles de alta velocidad.
Invitados asisten al XII Congreso Mundial de la Unión Internacional de Ferrocarriles sobre Ferrocarriles de Alta Velocidad, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2025. Bajo el lema «Ferrocarril de alta velocidad: innovación y desarrollo para una vida mejor», el congreso se inauguró aquí el 8 de julio. Más de 2.000 participantes, entre ellos personal técnico ferroviario, líderes empresariales, funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones internacionales, asistieron a la ceremonia de apertura. (Xinhua/Xing Guangli)
COMPARTIR EL «PLAN CHINO» CON EL MUNDO
De acuerdo con los últimos datos de la Unión Internacional de Ferrocarriles, el kilometraje operativo mundial de trenes de alta velocidad ha superado los 65.000 kilómetros, con miles de millones de pasajeros beneficiándose de este modo de transporte rápido, seguro y con bajas emisiones de carbono cada año.
Alan Beroud, presidente de UIC, destacó que China es líder en ferrocarriles de alta velocidad y una fuente de inspiración para los sistemas ferroviarios de alta velocidad del mundo.
El Ferrocarril de Alta Velocidad Yakarta-Bandung, que lleva el apodo de «Whoosh», ya se ha integrado en la vida local en Indonesia.
El «Whoosh» es el primer ferrocarril chino de alta velocidad construido en el extranjero con todo su sistema, elementos y cadena industrial, reduciendo el tiempo de viaje entre las dos ciudades indonesias de tres horas a unos 40 minutos.
Desde el Ferrocarril de Alta Velocidad Yakarta-Bandung, hasta el Ferrocarril China-Laos, y la línea principal del proyecto ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán que ha entrado en la fase de construcción sustancial, la tecnología, los estándares y equipos chinos están acelerando su integración al pulso mundial.
Según cifras oficiales, China ha cooperado en la planificación, diseño, construcción y operación de ferrocarriles con más de 40 países y regiones, con presencia en Asia, Europa, América del Norte y África.
Asimismo, China ha presidido y participado en más de 300 proyectos de formulación y revisión de normas internacionales. Los 13 estándares internacionales a nivel de sistema de la UIC en el ámbito de los ferrocarriles de alta velocidad fueron formulados por China.
Durante el congreso, el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China firmó documentos de cooperación con los departamentos ferroviarios de Kazajstán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Bielorrusia, Francia, España y otros países, y alcanzó consensos sobre el transporte transfronterizo y los intercambios y la cooperación internacionales.
«Nos centraremos en la conectividad de la infraestructura y las normas y estándares, promoveremos la conectividad de amistad entre los pueblos de los países participantes en la construcción conjunta, e impulsaremos con firmeza la construcción y operación de proyectos ferroviarios en el extranjero, para que los resultados de la construcción y el desarrollo de ferrocarriles de alta velocidad beneficien a más regiones y personas», declaró Song Xiude, gerente general del Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.
El presidente estadounidense, Donald Trump, saluda a la prensa previo su partida hacia Texas, en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 11 de julio de 2025. (Xinhua/Hu Yousong)
LOS ÁNGELES, 14 jul (Xinhua) — El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para ayudar a reforzar las defensas del país contra los ataques rusos.
En declaraciones a la prensa en la Base Conjunta Andrews, en Maryland, Trump explicó que la Unión Europea comprará los misiles a Estados Unidos y luego los entregará a Ucrania.
«Básicamente, vamos a enviarles varias piezas de equipamiento militar muy sofisticado. Nos van a pagar el 100 por cien por ello, y así es como lo queremos», dijo Trump, sin especificar el número de sistemas Patriot que serán proporcionados.
El presidente también afirmó que tiene previsto reunirse con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la próxima semana para conversar sobre el asunto de Ucrania y otros temas urgentes.
Imagen de archivo mostrando un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical realizando una demostración de vuelo en el Parque Luogang en Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui. (Xinhua)
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — Como una iniciativa clave destinada a responder a las demandas estratégicas de la floreciente economía china del espacio de baja altitud, seis universidades de primer nivel del país lanzaron conjuntamente este año una especialidad de licenciatura enfocada en el sector. Para el próximo semestre de otoño se esperan las matrículas de los nuevos estudiantes, de acuerdo con un reportaje publicado recientemente por el periódico en inglés China Daily.
Aprobada por el Ministerio de Educación e incorporada en abril al catálogo nacional de programas de licenciatura de China, la iniciativa representa un esfuerzo nacional urgente orientado a cultivar talentos en una industria que se prevé supere los 1,5 billones de yuanes (unos 207.000 millones de dólares) en 2025.
Las seis instituciones son la Universidad Beihang, el Instituto de Tecnología de Beijing, la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Beijing, la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing, la Universidad Tecnológica del Sur de China y la Universidad Politécnica del Noroeste.
Luo Mingqiang, vicedecano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería Aeronáuticas de la Universidad Beihang, define la economía espacial de baja altitud como el conjunto de aeronaves que operan por debajo de los 1.000 metros y sus actividades relacionadas, cada vez más entrelazadas con la vida cotidiana.
«En el futuro, nuestros desplazamientos diarios, la entrega de paquetes o incluso pedir un café, probablemente tendrán una estrecha vinculación con la economía espacial de baja altitud», afirmó Luo y mencionó aplicaciones ya existentes, como la fumigación con pesticidas, la inspección de líneas eléctricas y la entrega de suministros médicos en zonas urbanas, todo realizado con drones.
El lanzamiento coordinado de la nueva especialidad se produce tras la inclusión formal de la «economía del espacio de baja altitud» en el Informe sobre la Labor del Gobierno de China de 2024, así como la creación de un departamento dedicado a este sector en la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.
Con el fin de facilitar una respuesta más ágil a las estrategias nacionales y atender las nuevas áreas estratégicas prioritarias, el Ministerio de Educación anunció la implementación de un nuevo mecanismo que permite realizar ajustes rápidos al catálogo de programas de pregrado de 2025. La licenciatura especializada en el espacio de baja altitud fue uno de ellos.
La Administración de Aviación Civil de China prevé que el mercado nacional de esta economía alcanzará los 1,5 billones de yuanes este año y se expandirá aún más hasta los 3,5 billones de yuanes para 2035. Este anticipado crecimiento ha intensificado la demanda de talento especializado.
El copresidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil, firma un acuerdo de coalición en Berlín, capital de Alemania, el 5 de mayo de 2025. (Xinhua/Du Zheyu)
BERLÍN, 14 jul (Xinhua) — El vicecanciller y ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, dijo hoy domingo que la Unión Europea (UE) debe emprender una acción firme contra Estados Unidos si las negociaciones sobre aranceles no consiguen desescalar el conflicto comercial mundial, informó el periódico alemán Sueddeutsche Zeitung.
Klingbeil dijo lo anterior en respuesta a la amenaza hecha el sábado por el presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer el 1 de agosto un arancel de 30 por ciento a las importaciones procedentes de la UE, ante la falta de acuerdo hasta ahora en las negociaciones.
El vicecanciller instó a poner fin a la escalada de las tensiones comerciales y afirmó que «los aranceles de Trump solo producen perdedores. Amenazan a la economía estadounidense tanto como perjudican a las empresas en Europa».
La UE no «necesita nuevas amenazas o provocaciones», sino «un acuerdo justo», dijo Klingbeil, informó el Sueddeutsche Zeitung.
Además, Klingbeil advirtió que Alemania no permanecerá impasible si se rompen las discusiones. «Si no se puede alcanzar una solución justa, debemos tomar contramedidas decisivas para proteger los puestos de trabajo y las empresas en Europa», sugirió, y añadió que los preparativos ya están en marcha. «Nuestra mano sigue extendida, pero no vamos a aceptarlo todo».
Klingbeil también dijo que Alemania acelerará sus esfuerzos para diversificar sus lazos comerciales globales.
Estados Unidos es el mayor mercado de exportación de Alemania. En 2024, Alemania exportó bienes por un valor de 161.000 millones de euros (188.000 millones de dólares) a Estados Unidos, con un superávit comercial de casi 70.000 millones de euros, según datos del Gobierno alemán. (1 euro equivale a 1,17 dólares)
Vista aérea de un buque portacontenedores acercándose al puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, en el este de China, el 8 de julio de 2025. (Xinhua/Zhang Jingang)
BEIJING, 14 jul (Xinhua) — Las importaciones y exportaciones totales de bienes de China en términos denominados en yuanes ascendieron a 21,79 billones de yuanes (unos 3,05 billones de dólares) en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 2,9 por ciento, según datos oficiales publicados hoy lunes.
La tasa de crecimiento se aceleró desde un aumento del 2,5 por ciento registrado en los primeros cinco meses del año, según informó la Administración General de Aduanas (AGA).
Las exportaciones del país aumentaron un 7,2 por ciento interanual durante los primeros seis meses del año, mientras que las importaciones cayeron un 2,7 por ciento, de acuerdo con la AGA.
La patinadora brasileña Rayssa Leal, medallista de bronce de street femenino de skateboarding, asiste a una celebración en el Parque de Campeones para los Juegos Olímpicos de París 2024, en París, capital de Francia, el 9 de agosto de 2024. (Xinhua/Luo Yuan)
RÍO DE JANEIRO, 14 jul (Xinhua) — La patinadora brasileña Rayssa Leal confirmó su favoritismo en la disputa de Brasilia al alzarse este domingo con el título de la tercera etapa de la temporada de la Street League Skateboarding (SLS) ante un público de 15.000 personas presente a la «Esplanada dos Ministérios» en la capital del país sudamericano.
Leal, de17 años, vigente tricampeona consecutiva de la SLS y ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y de plata en Tokio 2020, logró un puntaje total de 21.8 puntos en la final. Sus compatriotas Gabriela Mazetto, con 14.0, y Duda Ribeiro, con 13.7, completaron el podio.
Con la victoria de este domingo, Rayssa Leal dio un paso más para garantizar un cupo en el Super Crown, última etapa de la temporada, que se realizará en el Gimnasio de Ibirapuera en Sao Paulo, en el que la disputa será entre los mejores practicantes del skate de calle del mundo.
Un hombre compra carne en un mercado, en Brasilia, capital de Brasil, el 12 de julio de 2025. (Xinhua/Lucio Tavora)
SAO PAULO, 14 jul (Xinhua) — El Gobierno de Brasil decretará en las próximas horas la reglamentación de la nueva Ley de Reciprocidad, que el país sudamericano pretende usar como herramienta para hacer frente al cobro de aranceles del 50 por ciento anunciado por Estados Unidos a los productos brasileños, informó hoy domingo el vicepresidente Geraldo Alckmin.
«El Congreso Nacional aprobó la Ley de Reciprocidad que establece que si recibimos un arancel se puede ejecutar el mismo arancel de nuestro lado. Las regulaciones, que se emiten por decreto, se emitirán mañana (lunes) o el martes», declaró Alckmin a periodistas, en la ciudad de Sao Paulo.
Alckmin, quien también es ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, es además uno de los encargados de negociar con Estados Unidos y organismos multilaterales la posición del sector público y privado brasileño frente al anuncio de «tarifazo» hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«El Gobierno trabajará en esto porque consideramos que esta medida es inadecuada e injustificada y apelaremos ante la OMC (Organización Mundial del Comercio)», dijo el vicepresidente.
De todos modos, Alckmin comentó que el Gobierno siempre está abierto al diálogo y la negociación, sobre todo porque Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil, lo que «no justifica» la sobretasa.
Entre los argumentos de Trump para aplicar el «tarifazo» está la exigencia de que cese el juicio que el Supremo Tribunal Federal de Brasil lleva a cabo por presunto intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), cercano a Trump.
Por su parte, el coordinador de ministros del Gobierno de Brasil, Rui Costa, anunció que se contempla poner en marcha otras medidas, además de la reciprocidad, en caso de tener que reaccionar a la sobretasa.
«Si esta tasa se mantiene, implementaremos la reciprocidad con varias medidas. No se tratará solo de tarifas, se adoptarán otras medidas», dijo Costa, al sostener que Brasil «no se quedará de brazos cruzados».
El Gobierno brasileño ha lanzado también la campaña «Brasil Soberano» en rechazo a nivel nación de la medida anunciada por Trump.
Imagen de archivo de personas visitando el Área de Exhibición de Equipo Médico y Productos para el Cuidado de la Salud durante la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), en Shanghai, en el este de China. (Xinhua/Zhang Cheng)
SHANGHAI, 14 jul (Xinhua) — Las exportaciones de equipos médicos de China llegaron a más de 9.000 instituciones médicas en más de 190 países y regiones el año pasado, según se informó en la Conferencia Internacional sobre Cooperación en Equipos Médicos de China, celebrada en Shanghai.
En los últimos cinco años, el comercio de importación y exportación de equipos médicos de China ha experimentado una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,4 por ciento, lo que indica un aumento constante en la competitividad internacional y la influencia de la marca, así como una cooperación internacional más profunda, afirmó Hou Yan, presidenta de la Asociación China de Equipos Médicos, que organizó la conferencia del viernes al sábado.
El propósito de organizar la conferencia fue construir una plataforma de alto nivel, amplia y multidimensional para el intercambio y la cooperación internacionales, y compartir las innovaciones y la experiencia de China en el sector de equipos médicos, agregó Hou.
Asistieron a la conferencia participantes de 17 países y regiones, entre ellos funcionarios de salud, expertos y representantes de empresas médicas.
LONDRES, 14 jul (Xinhua) — Cuatro personas murieron cuando una aeronave se estrelló en el aeropuerto Southend de Londres el domingo, informaron hoy lunes medios de comunicación locales. Tanto la BBC como la agencia de noticias PA informaron que cuatro personas murieron. La policía aún no ha confirmado las víctimas. El avión, de 12 metros de largo, que se dice era un Beech B200 Super King Air, era operado por la empresa neerlandesa Zeusch Aviation. Tenía previsto volar al aeropuerto de Lelystad, en Países Bajos. Zeusch Aviation confirmó que su vuelo SUZ1 se vio «involucrado en un accidente» en el aeropuerto de Londres y que sus pensamientos están con «todas las personas afectadas». Imágenes de video muestran una enorme bola de fuego después de que el avión se estrelló. Las imágenes publicadas en línea muestran grandes llamas y una nube de humo negro luego del incidente ocurrido la tarde del domingo. La policía de Essex indicó que respondió a «informes de una colisión en la que se vio involucrado un avión de 12 metros» poco antes de las 16:00 horas, hora local (15:00 GMT). El aeropuerto de Southend anunció que permanecerá «cerrado hasta nuevo aviso» debido al «grave incidente».