Categorías
Entretenimiento Fútbol Internacional

John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1

También ha felicitado al equipo por su clasificación para la UEFA Europa League
John Textor, Presidente y Consejero Delegado de Eagle Football Holdings, ha emitido hoy el siguiente comunicado en respuesta a la decisión de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) de estimar el recurso del Olympique Lyonnais (OL), revocando la decisión anterior de la DNCG, y confirmando la participación del OL en la Ligue 1 y en la UEFA Europa League:

John Textor, Presidente y propietario mayoritario de Eagle Football Holdings, ha declarado: «Me gustaría felicitar a todo el equipo del Olympique Lyonnais por demostrar claramente lo que sabíamos desde hace tiempo, que nuestro gran club de Lyon es financieramente fuerte y está preparado para continuar su ascenso en la tabla en Francia y en Europa. Anteriormente superamos una rigurosa revisión de sostenibilidad por parte de la UEFA, y ahora, bajo el notable liderazgo de nuestro Presidente Michele Kang, el OL ha logrado en apelación, en cooperación con la DNCG, confirmar nuestra plaza en la Ligue 1 y en la Europa League».

Y añadió: «La decisión de hoy es un reconocimiento vital no sólo de la actual fortaleza deportiva y financiera del club, sino también del compromiso demostrado por nuestros accionistas y nuestro equipo directivo en Lyon, encabezado por Michele Kang. Quiero dar las gracias a Michele y a los increíbles profesionales jurídicos y financieros que nos han representado con integridad y fortaleza, en circunstancias muy difíciles. Por último, quiero dar las gracias a nuestros seguidores por su amor eterno a este gran club. Han sido días increíblemente dolorosos y me alegro mucho por vosotros de que las nubes oscuras se hayan disipado y la luz vuelva a brillar con fuerza en Lyon».

Sobre Eagle Football Holdings Limited
«Inspirados por el fútbol, impulsados por el fútbol. Mucho más que fútbol».

Eagle Football es una empresa de deportes, entretenimiento y tecnología que se relaciona con una audiencia global a través de su cartera de intereses en clubes de fútbol icónicos y activos relacionados en todo el mundo. Eagle Football es el principal accionista del SAF Botafogo (vigente campeón de Brasil y Sudamérica), el Olympique Lyonnais (campeón histórico plurianual de Francia), el Crystal Palace Football Club (campeón de la FA Cup en 2025) y el RWDM Brussels.

«Impulsados por nuestra cartera de clubes de fútbol icónicos, nuestra apasionada audiencia global y nuestra posición como destino preferido para los jugadores, nuestro objetivo es construir la empresa líder relacionada con el fútbol en la Tierra. Trabajamos con la convicción de que la audiencia de un club es siempre más valiosa que el club, y nuestras estrategias tecnológicas y de entretenimiento escalables están diseñadas para maximizar nuestra oportunidad de mercado total, mucho más allá del alcance de los clubes de fútbol típicos. Nuestra misión es crear valor para nuestros accionistas siendo un campeón para nuestros jugadores, nuestros clubes, nuestros aficionados y nuestras comunidades, y el magnífico juego del fútbol».

www.EagleFootball.com

Categorías
Internacional

(Multimedia) Argentina conmemora Día de la Independencia

BUENOS AIRES, 9 jul (Xinhua) — Argentina conmemoró hoy miércoles el 209º aniversario de la Independencia del dominio español, «uno de los hitos más trascendentales» de su historia.

La Casa de Gobierno destacó en un comunicado que «aquel día de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata dieron un paso decisivo: declararon formalmente la ruptura de los lazos de dependencia política con la corona española y con toda dominación extranjera».

«Los días previos al 9 de julio, los diputados de las distintas provincias se reunieron a diario en el Congreso de Tucumán, con el firme propósito de definir el futuro político del territorio», detalló la Casa de Gobierno.

Explicó que «en un contexto de inestabilidad y desafíos, se debatía intensamente sobre la necesidad de consolidar un gobierno soberano y de expresar, de manera clara y pública, el deseo de independencia».

Imagen del 8 de julio de 2025 de una orquesta interpretando el Himno Nacional Argentino en la estación Perú del metro de Buenos Aires durante un paseo histórico en los antiguos coches La Brugeoise, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

Finalmente, el 9 de julio de 1816, tras semanas de deliberaciones, los representantes aprobaron el Acta de la Independencia.

«Así, las Provincias Unidas se afirmaron como una nación libre, rompiendo los vínculos de subordinación con España y sentando las bases para el desarrollo de un país soberano», subrayó el Ejecutivo.

La información gubernamental resaltó que «a más de dos siglos de aquella gesta, el Día de la Independencia nos invita a recordar a quienes protagonizaron ese momento fundacional y a renovar el compromiso con los valores de libertad, unión y soberanía que dieron origen a nuestra Nación».

Categorías
Internacional

(Multimedia) Avance: Tribunal en Seúl emite orden de arresto contra expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol, informa Yonhap

SEÚL, 10 jul (Xinhua) — Un tribunal de Seúl emitió hoy jueves una orden de arresto contra el expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol por el decreto de ley marcial de diciembre pasado, en su segunda detención vinculada con el caso, informó la agencia de noticias Yonhap.

El Tribunal de Distrito Central de Seúl emitió la orden después de una audiencia, siguiendo una solicitud hecha por el fiscal especial Cho Eun-suk.

Yoon enfrenta cinco cargos, incluyendo violación de los derechos de los integrantes del gabinete al excluir a la mayoría de ellos de una reunión clave antes de la declaración de la ley marcial el 3 de diciembre.

También fue acusado de falsificar un documento de ley marcial tras la declaración y de hacer que lo firmaran el entonces primer ministro Han Duck-soo y el entonces ministro de Defensa Kim Yong-hyun.

Otras acusaciones incluyen ordenar la difusión de declaraciones falsas a medios extranjeros, indicar a sus colaboradores que obstruyeran su detención de enero y ordenar la eliminación de registros de llamadas de teléfonos seguros.

Yoon negó todas las acusaciones durante la audiencia. Posteriormente fue trasladado al Centro de Detención de Seúl en Uiwang, en el sur de la capital.

El expresidente fue arrestado por primera vez en enero, pero fue liberado en marzo luego de que el Tribunal de Distrito Central de Seúl anulara la detención.

Categorías
Internacional

(Video) Delegados extranjeros experimentan el desarrollo de alta calidad de China en Shanghai

SHANGHAI, 9 jul (Xinhua) –Un grupo de delegados extranjeros hizo escala en Shanghai antes de dirigirse a Beijing para la Reunión Ministerial del Diálogo Global de Civilizaciones, que se celebrará de jueves a viernes. Fin

Categorías
Internacional

(Video) Presidente del Senado de México reafirma compromiso de fortalecer la cooperación con China para beneficio mutuo

MÉXICO, 9 jul (Xinhua) — El Senado de México seguirá promoviendo la cooperación pragmática con China en los terrenos político, comercial, cultural, y otros, con el objetivo de lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas, que impacten positivamente en ambos pueblos, afirmó el lunes el máximo representante de esta Cámara legislativa, Gerardo Fernández Noroña. Fin

Categorías
Sin categoría

(Multimedia) Inflación en México se modera a 4,32% hasta junio

MÉXICO, 9 jul (Xinhua) — La inflación en México se moderó a un 4,32 por ciento interanual hasta junio, aliviada en gran medida por el descenso en los precios de algunos productos agropecuarios, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tan solo en junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0,28 por ciento contra el mes precedente, detalló el ente autónomo de las estadísticas en su reporte mensual.

«En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0,38 por ciento y la anual de 4,98 por ciento», agregó el Inegi.

La inflación subyacente, vista como un mejor parámetro para el comportamiento de los precios, fue de 0,39 por ciento mensual y del 4,24 por ciento interanual, según los datos de junio.

En ese mes, el precio de la papaya cayó un 14,0 por ciento contra el periodo precedente, mientras que el del chile serrano descendió un 15,30 por ciento, entre los genéricos con mayor peso en el INPC en dicho periodo.

En un reporte difundido por separado, el Grupo Financiero BX+ apuntó que aun con la moderación del índice, este se mantuvo por segundo mes encima del rango de tolerancia del central Banco de México (Banxico) del 3,0 por ciento, con un margen de un punto porcentual arriba y abajo de la cifra.

«Prevemos que el crecimiento interanual en el índice nacional de precios al consumidor (INPC) se desacelere en un contexto de bajo dinamismo económico», advirtió la institución privada.

Aun cuando la moderación del crecimiento económico ejercerá presión a la baja sobre los precios, el rubro de las mercancías puede extender su reciente repunte por una baja base comparativa y derivado de las medidas comerciales proteccionistas en Estados Unidos, alertó.

Además, no pueden descartarse nuevos choques en el índice no subyacente a raíz de las tensiones geopolíticas y condiciones climáticas adversas, agregó.

La inflación en México cerró el 2024 con un comportamiento del 4,21 por ciento. Banxico espera que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: Trump envía cartas sobre aranceles a 7 países más

NUEVA YORK, 9 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió cartas a los líderes de siete países más la mañana de hoy miércoles, notificándoles que a partir del 1 de agosto se aplicarán nuevos aranceles a los productos importados por Estados Unidos desde estos países.

Trump publicó estas cartas en Truth Social, su propia plataforma de redes sociales. Las cartas estuvieron dirigidas a los líderes de Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak, Libia y Sri Lanka.

De acuerdo con las cartas, se impondrán aranceles del 30 por ciento a Libia, Irak, Argelia y Sri Lanka, del 25 por ciento a Brunéi y Moldavia, y del 20 por ciento a Filipinas.

Trump envió el lunes el primer lote de cartas sobre aranceles a 14 países, con aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 por ciento.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Astronautas de Shenzhou-19 se reúnen con prensa tras regresar del espacio

Los tres astronautas de la misión tripulada Shenzhou-19 de China se reunieron el miércoles con la prensa, en su primera aparición pública tras regresar a la Tierra en abril.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Vicepresidenta de Venezuela llama a frenar interferencia política en equilibrio energético mundial

CARACAS, 9 jul (Xinhua) — Las medidas coercitivas unilaterales impuestas por países tienen un impacto en la estabilidad energética global, afirmó hoy miércoles la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, al participar en el 9° Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se realiza del 9 al 10 de julio en la ciudad de Viena, Austria.

La también titular del Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos de Venezuela llamó a que la geopolítica en el mundo deje de condicionar la inversión en el sector energético.

«Hay una guerra económica contra Venezuela», dijo la vicepresidenta ejecutiva, al referir las 1.041 «medidas coercitivas unilaterales» impuestas contra el país, lo que también tiene que ver con tratar de restar «competitividad» a la nación petrolera.

Rodríguez expresó que el 26 por ciento de la producción petrolera del mundo hoy en día está bajo «medidas coercitivas unilaterales» y el 46 por ciento de las reservas petroleras del planeta también tiene afectaciones por estas «restricciones».

Cuestionó en ese sentido la posibilidad de garantizar inversiones sostenibles en un entorno donde la política internacional obstaculiza el desarrollo energético.

A pesar de estas limitaciones, la ministra de Hidrocarburos expresó que el país sudamericano recupera su producción petrolera y se prepara para exportar su primera molécula de gas en 2027.

Aseveró que Venezuela no debe ser «excluida» de la fórmula energética global, al tener en cuenta que el país cuenta con las reservas petroleras certificadas más grandes del mundo.

Rodríguez subrayó que mientras empresas privadas de países emergentes avanzan en inversiones energéticas, compañías transnacionales europeas y estadounidenses en el país se supeditan a decisiones políticas motivadas por la Casa Blanca.

La vicepresidenta venezolana insistió en que es imprescindible que la geopolítica deje de «interferir» en las relaciones energéticas del mundo y llamó a combinar todas las fuentes en la transición energética para garantizar accesibilidad, así como precios estables porque «lo que hagamos hoy va a determinar el futuro».

Categorías
Internacional

(Multimedia) Mueren cerca de 700 civiles en ataques israelíes contra Irán, dice ministro de Salud

TEHERÁN, 9 jul (Xinhua) — El ministro de Salud de Irán, Mohammad-Reza Zafarghandi, dijo que cerca de 700 civiles murieron en los ataques israelíes contra Irán del 13 al 24 de junio.

El funcionario hizo las declaraciones el martes en una conferencia de prensa durante una visita a un centro médico en la capital iraní, Teherán, indicó el Ministerio de Salud.

El ministro iraní afirmó que cerca de 5.000 civiles también resultaron heridos en los ataques israelíes y añadió que entre los fallecidos en los ataques aéreos hay 18 miembros del personal médico, incluidos seis médicos.

Zafarghandi señaló que siete hospitales del país fueron blanco directo de Israel y que varios centros médicos fueron evacuados debido a las circunstancias de emergencia.

Destacó que Israel también atacó 11 ambulancias y agregó que todas esas acciones israelíes violan los principios y las leyes internacionales y los derechos humanos.

El 13 de junio, Israel lanzó un gran número de ataques aéreos contra varias zonas de Irán, incluidas instalaciones nucleares y militares, matando a altos comandantes, científicos nucleares y muchos civiles. Irán respondió con múltiples rondas de ataques con misiles y drones contra Israel, causando víctimas y daños.

El martes, el viceministro de Salud iraní para Tratamiento, Seyed Sajjad Razavi, dijo que el número de muertos en Irán por los ataques israelíes asciende a casi 1.100 personas, y que el número de heridos es de 5.750, de acuerdo con la agencia semioficial de noticias Tasnim.