Categorías
Internacional

(Multimedia) China activa respuesta de emergencia por inundaciones en Guangdong

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El Ministerio de Recursos Hídricos de China activó hoy miércoles una respuesta de emergencia de nivel IV ante inundaciones en la provincia de Guangdong, en el sur del país, afectada por el impacto del tifón Danas.

Según las previsiones del ministerio, lluvias entre fuertes y torrenciales golpearán Guangdong desde el miércoles hasta el viernes, con precipitaciones extremadamente intensas en el norte y el este, así como aumentos significativos en los niveles de agua en algunos ríos.

La cartera instó a los departamentos locales a monitorear de cerca los cambios climáticos, mejorar las predicciones y los pronósticos sobre las lluvias y las condiciones del agua, y aplicar científicamente medidas de control de inundaciones en los proyectos hídricos.

Hasta ahora, se ha mantenido una respuesta de emergencia de nivel IV para el control de inundaciones en Zhejiang, Fujian, Chongqing y Sichuan, y grupos de trabajo del ministerio están guiando la prevención y el control de estos desastres en Zhejiang, Mongolia Interior, Shanxi y Shaanxi.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Consumo energético de China por unidad de PIB disminuye 11,6% en cuatro años

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El consumo de energía de China por unidad de PIB disminuyó un 11,6 por ciento durante los primeros cuatro años del período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), según informó hoy miércoles Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Esta reducción equivale a recortar 1.100 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que supone casi el 50 por ciento de las emisiones totales de carbono de la Unión Europea en 2024, de acuerdo con Zheng.

«Las acciones de China demuestran plenamente la responsabilidad de un gran país», afirmó. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Cumbre de CARICOM reafirma compromiso caribeño con desarrollo sostenible, integración y cooperación Sur-Sur

MONTEGO BAY, JAMAICA, 8 jul (Xinhua) — La 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) concluyó este martes en Jamaica con un llamado renovado a acelerar la integración regional, fortalecer la cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un futuro más seguro, próspero y resiliente.

En conferencia de prensa, el primer ministro de Jamaica y presidente pro tempore de CARICOM, Andrew Holness, informó que los líderes de los 15 países miembros abordaron temas prioritarios como el cambio climático, la seguridad regional, la transformación agrícola, la gobernanza del bloque y el fortalecimiento del comercio intra-Caribe.

Uno de los principales acuerdos fue avanzar hacia la libre circulación plena de personas en la región a partir de octubre de 2025, con varios países ya comprometidos con la implementación del Protocolo de Cooperación Mejorada.

También se adoptó la Declaración de Montego Bay sobre crimen organizado transnacional, que refuerza la cooperación en seguridad de la CARICOM con organizaciones como INTERPOL y la Organización de Estados Americanos (OEA).

A una pregunta de Xinhua, Holness enfatizó que la cooperación Sur-Sur es «una urgencia» para la región como vía al desarrollo y alternativa a políticas comerciales proteccionistas.

«Como región, hemos hablado durante mucho tiempo sobre fortalecer la cooperación comercial Sur-Sur con África, Centro y Sudamérica, Asia. Hoy, eso ya no es una opción, es una urgencia», dijo.

El primer ministro jamaicano hizo hincapié en que el Caribe tiene «recursos extraordinarios» y que, con una mejor infraestructura pública, especialmente en transporte marítimo y aéreo, puede potenciar más su integración económica y el comercio intrarregional.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: IPP de China baja 3,6% en junio

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El índice de precios al productor (IPP) de China, que mide los costos de los bienes a puerta de fábrica, cayó un 3,6 por ciento interanual en junio, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

En términos intermensuales, la caída en dicho mes fue del 0,4 por ciento, según datos del BNE.

En el primer semestre de 2025, el IPP tuvo un descenso del 2,8 por ciento interanual, de acuerdo con la misma fuente.

La estadística de la entidad Dong Lijuan atribuyó la disminución del IPP a las caídas estacionales de precios en ciertas industrias nacionales de fabricación de materias primas, la baja de los precios de la energía, motivada por el aumento de la generación energética solar, eólica e hidroeléctrica, y a las presiones sobre los precios que enfrentan algunos sectores orientados hacia la exportación.

El índice de precios al consumidor de China, un importante indicador de la inflación, subió un 0,1 por ciento interanual en junio.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: Ministerio de Comercio de China incluye ocho entidades taiwanesas en lista de control de exportaciones

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El Ministerio de Comercio anunció hoy miércoles que ha incluido ocho entidades de la región de Taiwan de China en la lista de control de exportaciones.

Se trata de empresas que han cooperado deliberadamente con las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwan», informó un portavoz de la cartera mediante un comunicado.

La decisión se tomó con el fin de mantener la soberanía nacional y la integridad territorial, así como la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwan, y está en conformidad con las leyes y regulaciones chinas, según el comunicado.

Se prohibirá la exportación de artículos de doble uso a las ocho entidades, señaló el vocero y subrayó que a ningún exportador se le permitirá violar estas medidas de control.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Crecimiento económico de China con previsión de superar los 35 billones de yuanes entre 2021 y 2025, afirma funcionario de máximo planificador económico chino

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Se prevé que el crecimiento económico quinquenal de China supere los 35 billones de yuanes (4,89 billones de dólares) durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), indicó hoy miércoles en una conferencia de prensa Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Presidente Arce promete quedarse en Bolivia tras su mandato y retomará docencia universitaria

LA PAZ, 8 jul (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este martes que no abandonará el país tras concluir su mandato en noviembre próximo, en respuesta a las especulaciones y tensiones políticas que se intensifican en el periodo preelectoral y aseguró que retomará su labor como docente universitario.

«Yo no me voy a ir de Bolivia, voy a volver a dar clases en la universidad, a mi alma mater, la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés)», respondió el mandatario en una conferencia de prensa ante la interrogante periodística sobre su futuro una vez concluya su mandato.

Arce, economista de formación, ha enfatizado su decisión de regresar a las aulas de la UMSA, donde ejerció la docencia durante varios años. En la casa de estudios paceña, impartió cátedras de política económica, macroeconomía, economía del desarrollo y finanzas públicas, consolidando una trayectoria académica paralela a su carrera política.

«Desde ahí también estaremos pronunciándonos sobre lo que haga el gobierno de turno. Aplaudiremos lo que hagan bien por el país, pero también denunciaremos cualquier intento de entregar nuestros recursos naturales a intereses extranjeros», dijo Arce, aludiendo a lo que llamó «intenciones de las transnacionales norteamericanas».

El jefe de Estado, que en las últimas semanas ha sido blanco de acusaciones y tensiones, explicó que su decisión de no participar en las elecciones de 2025 responde a un intento de evitar la politización del proceso.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Resumen: Aumenta la tensión en Washington tras las muertes por las inundaciones en Texas

WASHINGTON, 8 jul (Xinhua) — Las tensiones entre los demócratas y republicanos aumentan en medio de las peores inundaciones ocurridas en Estados Unidos en su historia reciente.

Un destacado líder demócrata exige una investigación sobre si la escasez de personal en una oficina gubernamental contribuyó al aumento de muertes en las letales inundaciones en el estado de Texas.

Los expertos creen que las inundaciones, y una posible investigación, podrían plantear problemas políticos al presidente estadounidense, Donald Trump.

Darrell West, investigador principal de Brookings Institution, declaró a Xinhua que «las inundaciones son un problema para Trump porque su administración recortó personal y presupuestos para quienes pronostican el clima y ayudan en casos de desastre».

«Es el comienzo de la temporada de huracanes y es probable que se produzcan varias tormentas y vientos fuertes que perjudiquen a la población. Lo que ocurrió en Texas podría repetirse en varios lugares del país», advirtió West.

Agregó que «Trump afirma que quiere eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, sigla en inglés) y que los estados se encarguen de sus propios desastres. Pero cuando se producen enormes daños y pérdidas de vidas, los estados recurren inmediatamente al Gobierno federal en busca de ayuda. Sus recortes presupuestarios en áreas cruciales lo atormentarán durante el resto de su mandato».

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, escribió una carta el lunes instando al Departamento de Comercio a abrir una investigación sobre si «la escasez de personal en las principales estaciones locales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés) contribuyó a la catastrófica pérdida de vidas y propiedades durante las letales inundaciones».

Por su parte, el demócrata por Texas Joaquín Castro expresó su preocupación por el tema en una entrevista el domingo con CNN. «Cuando hay inundaciones repentinas, existe el riesgo de no contar con el personal necesario para realizar ese análisis y las predicciones de la mejor manera», sostuvo.

Clay Ramsay, investigador del Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de la Universidad de Maryland, expuso a Xinhua: «El Servicio Meteorológico Nacional ha estado bajo el ataque de DOGE durante meses. En el caso de Texas, las oficinas locales no estaban en tan mal estado como algunas en otras partes del país, pero sí faltaban un par de supervisores».

Con DOGE hacía referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental, el grupo creado por Trump para recortar empleos gubernamentales que, según él, no eran necesarios.

El NWS emitió las alertas clave a tiempo; sin embargo, predijo un evento dos veces menor que el que realmente ocurrió. El servicio metereológico también carecía de una persona encargada de coordinar sus alertas con las agencias estatales para que se transmitieran, señaló Ramsay.

Christopher Galdieri, profesor de ciencias políticas en Saint Anselm College, dijo a Xinhua: «El problema que enfrentan los demócratas aquí es que no controlan ninguna parte del Gobierno federal, por lo que no pueden celebrar sus propias audiencias de supervisión, etc.»

«Creo que este tipo de cosas ayuda a mantener la impopularidad de Trump y motiva a los votantes demócratas y a quienes piensan en postularse el próximo año. Dependiendo de cómo se resuelva esto en Texas, también podría afectar las elecciones de mitad de mandato en ese estado en particular», apuntó Galdieri.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China aportará más sabiduría y tecnología al desarrollo ferroviario de alta velocidad a nivel mundial, dice vicepremier

BEIJING, 8 jul (Xinhua) — El vice primer ministro chino Zhang Guoqing afirmó hoy martes que China aportará más sabiduría, tecnología y soluciones al desarrollo del ferrocarril de alta velocidad en todo el mundo, manteniendo la visión de amplias consultas, contribución conjunta y beneficios compartidos.

Zhang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones en un discurso en la ceremonia de apertura del XII Congreso Mundial de la UIC sobre Ferrocarriles de Alta Velocidad.

Impulsada por su compromiso con el desarrollo basado en la innovación, China ha construido la mayor red ferroviaria de alta velocidad del mundo y se ha convertido en líder mundial en tecnología ferroviaria de alta velocidad. Estos logros han fortalecido significativamente la comodidad de los viajes, han reforzado la conectividad regional y han promovido un desarrollo económico y social equilibrado para China, indicó Zhang.

China está dispuesta a profundizar la cooperación con otros países mediante el avance activo de las asociaciones ferroviarias bilaterales y multilaterales, y a fortalecer la conectividad a través de la «conectividad dura» en infraestructura y de la «conectividad blanda» de reglas y normas, indicó.

Zhang también subrayó la importancia de reforzar el intercambio de tecnología. China, dijo, está dispuesta a compartir con otros países su experiencia en la construcción y operación de ferrocarriles de alta velocidad, y a trabajar con otros países para promover la aplicación de tecnologías de vanguardia en el sector.

También se deben realizar esforzarse por coordinar la ejecución de los grandes proyectos y las «pequeñas pero hermosas» iniciativas de subsistencia para apoyar el crecimiento económico de forma más eficaz y mejorar el bienestar público, añadió.

Bajo el lema «Ferrocarril de alta velocidad: innovación y desarrollo para una vida mejor», el XII Congreso Mundial de la UIC sobre Ferrocarril de Alta Velocidad se inauguró hoy, atrayendo a más de 2.000 participantes de más de 60 países, regiones y organizaciones internacionales.

Organizado por China State Railway Group Co. Ltd. y la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC, siglas en francés), el congreso pretende ofrecer una plataforma para mostrar los logros mundiales del ferrocarril de alta velocidad, facilitar el intercambio tecnológico y promover la cooperación industrial internacional.

En una exposición paralela sobre tecnología y equipos ferroviarios modernos, se exhiben 30 trenes y locomotoras avanzados, incluido un prototipo de la unidad múltiple eléctrica CR450 de China, que es el tren de alta velocidad más rápido del mundo, con velocidades de prueba de hasta 450 kilómetros por hora y una velocidad de operación de 400 kilómetros por hora.

Iniciado por la UIC en 1992, el congreso se celebra cada dos o tres años.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Avance: IPC de China sube 0,1% en junio

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El índice de precios al consumidor (IPC) de China, un importante indicador de la inflación, subió un 0,1 por ciento interanual en junio, según datos publicados hoy miércoles por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

El IPC en las áreas urbanas aumentó un 0,1 por ciento interanual el mes pasado, mientras que la cifra en las regiones rurales cayó un 0,2 por ciento, de acuerdo con la fuente.

Los datos indican que en términos mensuales, el IPC descendió un 0,1 por ciento en junio.

En el primer semestre de 2025, el IPC del país registró una disminución del 0,1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, detalló la entidad.■