Categorías
Internacional

(Multimedia) Máximo asesor político de China insta a mantener la asistencia conjunta a Xinjiang

HOTAN, Xinjiang, 9 jul (Xinhua) — El presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Huning, ha instado a hacer esfuerzos sostenidos para implementar el programa de asistencia conjunta a Xinjiang, con el objetivo de contribuir a la estabilidad social y la paz a largo plazo de la región.

Wang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), hizo las declaraciones en una conferencia de trabajo centrada en el apoyo a Xinjiang a través de la asistencia conjunta.

La conferencia se llevó a cabo del lunes al miércoles en la ciudad de Hotan de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país.

Se debe poner un mayor enfoque en abordar los problemas prominentes en el sur de Xinjiang y en consolidar y expandir los avances logrados en materia de mitigación de la pobreza en la región, señaló Wang.

Los esfuerzos también deben centrarse en promover la nueva industrialización y urbanización de Xinjiang, fortalecer la interacción, los intercambios y la integración entre todos los grupos étnicos, y mejorar la calidad y la eficacia del apoyo educativo a Xinjiang, agregó.

Li Ganjie, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y director del Departamento de Trabajo del Frente Único del Comité Central del PCCh, presidió la conferencia y pronunció un discurso.

Li pidió la formulación de alta calidad de un nuevo plan quinquenal para apoyar a Xinjiang, y enfatizó la necesidad de garantizar que todas las decisiones y acuerdos relacionados con la asistencia conjunta se implementen de manera efectiva y produzcan resultados tangibles.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Conversatorio resalta modernización al estilo chino entre jóvenes de Honduras

TEGUCIGALPA, 8 jul (Xinhua) — Representantes de Honduras y China celebraron el conversatorio «La Modernización al estilo chino», en el que se resaltó el avance tecnológico e industrial del país asiático en años recientes, así como la importancia de fortalecer el entendimiento mutuo entre los jóvenes centroamericanos.

Hermes Díaz, vicerrector de Internacionalización de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), apuntó que China ha experimentado una «transformación profunda» en las últimas décadas, mediante el proceso conocido como «modernización al estilo chino».

«Este modelo no solo implica avances tecnológicos e industriales, sino también un proceso de revitalización cultural, cohesión social, lucha contra la pobreza y desarrollo sostenible, todo dentro del marco de las características propias del sistema socialista con características chinas», explicó.

El énfasis del modelo en la planificación a largo plazo, la estabilidad política, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de la población han generado un creciente interés en diversos países, especialmente en el Sur Global, apuntó.

En opinión de Díaz, los jóvenes chinos participan activamente en dicho proceso de modernización, desde el emprendimiento tecnológico hasta los movimientos culturales y educativos, lo que puede inspirar a la juventud hondureña a asumir un papel más activo en la transformación de su sociedad.

El consejero de la Embajada de China en Honduras, Tan Minxing, expuso que en marzo de 2023 las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas basadas en el principio de una sola China.

En este sentido, la población joven representa la esperanza de una nación y un factor clave para el futuro de las relaciones entre China y Honduras, por lo que es fundamental realizar actividades de diálogo juvenil que ayuden a ambos países a fortalecer el entendimiento mutuo y la amistad, entre otras cosas, indicó.

Eso ayudará al pueblo hondureño a ver una China «más real y tridimensional», y comprender los resultados de la cooperación tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, añadió.

«En los más de dos años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, la cooperación amistosa y mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos ha logrado resultados fructíferos», ilustró el diplomático chino.

El conversatorio, realizado el 7 de julio, se dio en el marco del programa «Voces de la Juventud China-Honduras» de la UPNFM, cuyo objetivo es crear puentes de entendimiento y colaboración entre jóvenes de ambos países.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Cancilleres de China y Bolivia intercambian felicitaciones por el 40º aniversario de relaciones diplomáticas

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, intercambió hoy miércoles felicitaciones con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, por el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, señaló que en los últimos 40 años, China y Bolivia han logrado un crecimiento sostenido y sólido en sus relaciones, profundizando la cooperación en diversos ámbitos, lo que ha generado beneficios tangibles para ambos pueblos.

Indicó que en los últimos años, las partes han mantenido múltiples reuniones y han trabajado activamente para implementar el importante consenso alcanzado por sus dos jefes de Estado.

Tras destacar que la visita de Sosa a China en mayo para asistir a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) contribuyó positivamente al desarrollo de las relaciones entre China y América Latina, Wang expresó su disposición a trabajar con su homóloga boliviana para profundizar aún más la sólida cooperación entre ambos ministerios de Relaciones Exteriores y elevar la asociación estratégica entre China y Bolivia a un nivel superior.

Por su parte, Sosa afirmó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha brindado a Bolivia un apoyo y asistencia fraternales, contribuyendo significativamente al desarrollo y la modernización de industrias clave del país.

Al destacar que la visión de China de una comunidad de futuro compartido para la humanidad se alinea con el concepto boliviano de «Vivir bien», Sosa afirmó que Bolivia considera a China un amigo y socio estratégico y está dispuesta a fortalecer aún más las relaciones bilaterales y a abordar conjuntamente los desafíos globales para construir un futuro más próspero, justo y equilibrado para todos los pueblos del mundo.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China insta a UE a adoptar política más positiva y pragmática hacia China

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar una visión más objetiva y racional hacia China, y a mantener una política más positiva y pragmática para el país.

La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una rueda de prensa de rutina, en la que respondió a unas declaraciones recientes por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las relaciones entre China y la UE.

Al señalar que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, Mao expresó que se trata de un año importante para que ambas partes aprovechen los logros pasados y avancen.

Mao instó a la UE a establecer realmente una comprensión más objetiva y racional de China y a seguir una política más positiva y pragmática hacia el país asiático.

«China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE», señaló Mao.

«Bajo la volatilidad de la situación global en la actualidad, se espera que la UE trabaje con China en la misma dirección, fortalezca la cooperación mutuamente beneficiosa, maneje adecuadamente las diferencias y fricciones, y promueva el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones entre China y la UE», agregó la portavoz.■

Categorías
Internacional

China insta a UE a adoptar política más positiva y pragmática hacia China

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar una visión más objetiva y racional hacia China, y a mantener una política más positiva y pragmática para el país. La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una rueda de prensa de rutina, en la que respondió a unas declaraciones recientes por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las relaciones entre China y la UE. Al señalar que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, Mao expresó que se trata de un año importante para que ambas partes aprovechen los logros pasados y avancen. Mao instó a la UE a establecer realmente una comprensión más objetiva y racional de China y a seguir una política más positiva y pragmática hacia el país asiático. «China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE», señaló Mao. «Bajo la volatilidad de la situación global en la actualidad, se espera que la UE trabaje con China en la misma dirección, fortalezca la cooperación mutuamente beneficiosa, maneje adecuadamente las diferencias y fricciones, y promueva el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones entre China y la UE», agregó la portavoz. Fin

Categorías
Internacional

(Multimedia) Comienza foro de civilizaciones del mundo en ciudad natal de Confucio

JINAN, 9 jul (Xinhua) — El XI Foro Nishan sobre Civilizaciones del Mundo comenzó hoy miércoles con el tema «Belleza en la diversidad: fomentar el entendimiento entre civilizaciones para la modernización global».

El evento de dos días se celebra en Qufu, el lugar de nacimiento del destacado filósofo chino Confucio, en la provincia oriental china de Shandong. Esta edición de la cita ha atraído a más de 560 invitados de más de 70 países y regiones, quienes participan en varias actividades, como entrevistas de alto nivel, conferencias magistrales y diálogos paralelos.

Vista aérea panorámica del exterior de la sede del XI Foro Nishan sobre Civilizaciones del Mundo, en Qufu, provincia de Shandong, en el este de China, el 9 de julio de 2025. (Xinhua/Zhu Zheng)

A su vez, presenta seis subtemas, que abarcan los orígenes y el desarrollo futuro de las civilizaciones, la cultura confuciana y su significado para el mundo de hoy, la asistencia mutua en la búsqueda de la modernización, la importancia de la familia y el desarrollo social a través de los lentes de la civilización, la inteligencia artificial y el futuro de las civilizaciones humanas, y la cultura Qilu (cultura tradicional en los estados Qi y Lu de la antigua China y la actual provincia de Shandong) y las civilizaciones del mundo.

El foro se centra en el diálogo entre las civilizaciones del mundo y tiene por objetivo fomentar las conversaciones académicas, internacionales y abiertas como plataforma para el intercambio y la cooperación culturales internacionales.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Reubican de manera segura a todos los afectados en Xizang tras inundaciones repentinas en puerto fronterizo China-Nepal

LHASA, 9 jul (Xinhua) — Más de 300 personas, incluidos numerosos ciudadanos nepaleses, han sido reubicadas de manera segura después de que se registraran inundaciones repentinas el martes en el distrito de Gyirong de la región autónoma de Xizang, en el suroeste de China, informaron hoy miércoles las autoridades locales.

Las inundaciones afectaron el área del puerto de Gyirong, en la frontera entre China y Nepal, a las 05:46 horas del martes, dejando 11 personas desaparecidas en el lado chino. Las autoridades de la región autónoma movilizaron rápidamente los equipos de emergencia, y las operaciones de búsqueda y rescate están en plena marcha.

Entre los reubicados se encuentran 90 empresarios y trabajadores nepaleses, 46 aldeanos locales, 61 trabajadores de construcción, 11 comerciantes, dos turistas y personal de aduanas, de la oficina de inspección y del comité de gestión.

Todos los evacuados han sido alojados de forma adecuada con pleno acceso a artículos y servicios de primera necesidad, y se están realizando más esfuerzos de apoyo. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Astronautas de Shenzhou-19 se reúnen con prensa tras regresar del espacio

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Los tres astronautas de la misión tripulada Shenzhou-19 de China se reunieron hoy miércoles con la prensa, en su primera aparición pública tras regresar a la Tierra en abril.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Especial: China-Caricom: modelo de cooperación Sur-Sur que impulsa desarrollo sostenible, aseguran autoridades caribeñas

Por José Gabriel Martínez y Jiang Biao

MONTEGO BAY, Jamaica, 8 jul (Xinhua) — La cooperación entre China y países de la Comunidad del Caribe (Caricom) es de importancia estratégica y un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur, destacaron autoridades caribeñas durante la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de ese organismo regional, celebrada del 6 al 8 de julio en Jamaica.

En declaraciones a Xinhua, mandatarios y altos funcionarios reafirmaron la voluntad de sus países y la Caricom de fortalecer los lazos bilaterales y regionales con la nación asiática en áreas clave como el cambio climático, seguridad alimentaria, infraestructura y energía renovable.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, resaltó el papel constante de China, diciendo que «China ha sido un socio confiable y constante en el desarrollo, independientemente de las cuestiones geopolíticas. Hemos tenido un compromiso muy exitoso con China en términos de comercio, inversión, transferencia de tecnología y relaciones pueblo a pueblo. China sigue siendo un socio sólido de inversión».

Holness asumió la presidencia rotativa de la Caricom en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Montego Bay.

A su turno, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, también subrayó que China es uno de los socios «más importantes para Antigua y Barbuda», y enumeró proyectos clave realizados con apoyo chino.

«China nos ayudó a construir nuestro aeropuerto, nuestro puerto marítimo y también a completar nuestro hospital, que es uno de los mejores en el Caribe oriental», dijo Browne a Xinhua.

Para el primer ministro antiguano, la relación con China ha sido «extremadamente significativa» para el desarrollo socioeconómico de su país.

«China ha sido fundamental para construir nuestra infraestructura socioeconómica. Si no hubiéramos recibido ese tipo de apoyo, creo que nuestras perspectivas serían significativamente peores», aseguró.

La cooperación regional entre China y los países de Caricom también fue resaltada por el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, quien elogió el fortalecimiento constante de las relaciones bilaterales.

«Nuestras relaciones continúan creciendo y fortaleciéndose. Han sido muy útiles para nosotros y seguimos agradeciendo la ayuda que nos brindan», dijo.

Davis enfatizó que esta relación «es un buen ejemplo de cooperación Sur-Sur», especialmente en el contexto de los desafíos globales.

«En el espacio de la crisis climática, la cooperación Sur-Sur y sus coordinaciones son necesarias y críticas para la supervivencia de la humanidad y del planeta», expresó.

Browne coincidió en esta valoración: «No podemos depender exclusivamente del Norte Global para asistirnos en nuestro desarrollo. La cooperación Sur-Sur ha ayudado a llenar esos vacíos, y China ha sido uno de los actores más significativos».

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Exportaciones de Granada, Joseph Andall, calificó de «muy fructífera» la cooperación entre su país y China.

Recordó que en enero de este año, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, realizó una visita oficial a China para conmemorar el 20 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas, y firmó acuerdos bilaterales de cooperación con China.

Según Andall, estos acuerdos abarcan múltiples sectores estratégicos. «Hay espacio para la cooperación y el desarrollo económico en agricultura y salud, en educación y capacitación, en infraestructura y en varias otras áreas», afirmó.

Destacó también que el enfoque de China hacia la región «se basa en el respeto mutuo, lo cual valoramos profundamente».

Los representantes gubernamentales caribeños también reconocieron el papel activo de China en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.

«China ha ayudado a varios países en desarrollo a aumentar su capacidad de energía renovable, y eso es una contribución significativa. Antigua y Barbuda es uno de esos beneficiarios», afirmó Browne.

Bajo el lema «Personas, Alianzas, Prosperidad: Hacia un Futuro Seguro y Sostenible», la 49ª reunión de Caricom centró sus debates en fortalecer la seguridad regional, garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los efectos del cambio climático.

En este contexto, los vínculos con China son percibidos como una herramienta clave para avanzar hacia estos objetivos comunes.

«Esperamos que China continúe desempeñando un papel significativo en los esfuerzos de desarrollo de la región del Caribe», expresó Andall, quien aspira a que su país mantenga «buenas relaciones con todos nuestros socios tradicionales, incluyendo China».

Categorías
Internacional

(Multimedia) China cuenta con el sistema de energía renovable más grande y de más rápido crecimiento del mundo, afirma máximo planificador económico chino

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — China ha construido el sistema de energía renovable más grande y de más rápido crecimiento del mundo, anunció hoy miércoles un funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Al concluir mayo, la capacidad instalada de energía renovable del país había alcanzado los 2.090 millones de kilovatios, más del doble de la cifra reportada al cierre del período del XIII Plan Quinquenal (2016-2020), afirmó en una rueda de prensa Zhou Haibing, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

«Hoy en día, uno de cada tres kilovatios-hora de electricidad consumidos en todo el país proviene de fuentes de energía verde», añadió Zhou.

También destacó el rápido crecimiento del mercado chino de vehículos de nueva energía, y señaló que el número de estos llegó a los 31,4 millones en 2024, lo que supone un fuerte aumento con respecto a los 4,92 millones registrados al final del XIII Plan Quinquenal. ■