Categorías
Internacional

(Multimedia) Comienza foro de civilizaciones del mundo en ciudad natal de Confucio

JINAN, 9 jul (Xinhua) — El XI Foro Nishan sobre Civilizaciones del Mundo comenzó hoy miércoles con el tema «Belleza en la diversidad: fomentar el entendimiento entre civilizaciones para la modernización global».

El evento de dos días se celebra en Qufu, el lugar de nacimiento del destacado filósofo chino Confucio, en la provincia oriental china de Shandong. Esta edición de la cita ha atraído a más de 560 invitados de más de 70 países y regiones, quienes participan en varias actividades, como entrevistas de alto nivel, conferencias magistrales y diálogos paralelos.

Vista aérea panorámica del exterior de la sede del XI Foro Nishan sobre Civilizaciones del Mundo, en Qufu, provincia de Shandong, en el este de China, el 9 de julio de 2025. (Xinhua/Zhu Zheng)

A su vez, presenta seis subtemas, que abarcan los orígenes y el desarrollo futuro de las civilizaciones, la cultura confuciana y su significado para el mundo de hoy, la asistencia mutua en la búsqueda de la modernización, la importancia de la familia y el desarrollo social a través de los lentes de la civilización, la inteligencia artificial y el futuro de las civilizaciones humanas, y la cultura Qilu (cultura tradicional en los estados Qi y Lu de la antigua China y la actual provincia de Shandong) y las civilizaciones del mundo.

El foro se centra en el diálogo entre las civilizaciones del mundo y tiene por objetivo fomentar las conversaciones académicas, internacionales y abiertas como plataforma para el intercambio y la cooperación culturales internacionales.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Reubican de manera segura a todos los afectados en Xizang tras inundaciones repentinas en puerto fronterizo China-Nepal

LHASA, 9 jul (Xinhua) — Más de 300 personas, incluidos numerosos ciudadanos nepaleses, han sido reubicadas de manera segura después de que se registraran inundaciones repentinas el martes en el distrito de Gyirong de la región autónoma de Xizang, en el suroeste de China, informaron hoy miércoles las autoridades locales.

Las inundaciones afectaron el área del puerto de Gyirong, en la frontera entre China y Nepal, a las 05:46 horas del martes, dejando 11 personas desaparecidas en el lado chino. Las autoridades de la región autónoma movilizaron rápidamente los equipos de emergencia, y las operaciones de búsqueda y rescate están en plena marcha.

Entre los reubicados se encuentran 90 empresarios y trabajadores nepaleses, 46 aldeanos locales, 61 trabajadores de construcción, 11 comerciantes, dos turistas y personal de aduanas, de la oficina de inspección y del comité de gestión.

Todos los evacuados han sido alojados de forma adecuada con pleno acceso a artículos y servicios de primera necesidad, y se están realizando más esfuerzos de apoyo. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Astronautas de Shenzhou-19 se reúnen con prensa tras regresar del espacio

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Los tres astronautas de la misión tripulada Shenzhou-19 de China se reunieron hoy miércoles con la prensa, en su primera aparición pública tras regresar a la Tierra en abril.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Especial: China-Caricom: modelo de cooperación Sur-Sur que impulsa desarrollo sostenible, aseguran autoridades caribeñas

Por José Gabriel Martínez y Jiang Biao

MONTEGO BAY, Jamaica, 8 jul (Xinhua) — La cooperación entre China y países de la Comunidad del Caribe (Caricom) es de importancia estratégica y un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur, destacaron autoridades caribeñas durante la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de ese organismo regional, celebrada del 6 al 8 de julio en Jamaica.

En declaraciones a Xinhua, mandatarios y altos funcionarios reafirmaron la voluntad de sus países y la Caricom de fortalecer los lazos bilaterales y regionales con la nación asiática en áreas clave como el cambio climático, seguridad alimentaria, infraestructura y energía renovable.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, resaltó el papel constante de China, diciendo que «China ha sido un socio confiable y constante en el desarrollo, independientemente de las cuestiones geopolíticas. Hemos tenido un compromiso muy exitoso con China en términos de comercio, inversión, transferencia de tecnología y relaciones pueblo a pueblo. China sigue siendo un socio sólido de inversión».

Holness asumió la presidencia rotativa de la Caricom en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Montego Bay.

A su turno, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, también subrayó que China es uno de los socios «más importantes para Antigua y Barbuda», y enumeró proyectos clave realizados con apoyo chino.

«China nos ayudó a construir nuestro aeropuerto, nuestro puerto marítimo y también a completar nuestro hospital, que es uno de los mejores en el Caribe oriental», dijo Browne a Xinhua.

Para el primer ministro antiguano, la relación con China ha sido «extremadamente significativa» para el desarrollo socioeconómico de su país.

«China ha sido fundamental para construir nuestra infraestructura socioeconómica. Si no hubiéramos recibido ese tipo de apoyo, creo que nuestras perspectivas serían significativamente peores», aseguró.

La cooperación regional entre China y los países de Caricom también fue resaltada por el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, quien elogió el fortalecimiento constante de las relaciones bilaterales.

«Nuestras relaciones continúan creciendo y fortaleciéndose. Han sido muy útiles para nosotros y seguimos agradeciendo la ayuda que nos brindan», dijo.

Davis enfatizó que esta relación «es un buen ejemplo de cooperación Sur-Sur», especialmente en el contexto de los desafíos globales.

«En el espacio de la crisis climática, la cooperación Sur-Sur y sus coordinaciones son necesarias y críticas para la supervivencia de la humanidad y del planeta», expresó.

Browne coincidió en esta valoración: «No podemos depender exclusivamente del Norte Global para asistirnos en nuestro desarrollo. La cooperación Sur-Sur ha ayudado a llenar esos vacíos, y China ha sido uno de los actores más significativos».

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Exportaciones de Granada, Joseph Andall, calificó de «muy fructífera» la cooperación entre su país y China.

Recordó que en enero de este año, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, realizó una visita oficial a China para conmemorar el 20 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas, y firmó acuerdos bilaterales de cooperación con China.

Según Andall, estos acuerdos abarcan múltiples sectores estratégicos. «Hay espacio para la cooperación y el desarrollo económico en agricultura y salud, en educación y capacitación, en infraestructura y en varias otras áreas», afirmó.

Destacó también que el enfoque de China hacia la región «se basa en el respeto mutuo, lo cual valoramos profundamente».

Los representantes gubernamentales caribeños también reconocieron el papel activo de China en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.

«China ha ayudado a varios países en desarrollo a aumentar su capacidad de energía renovable, y eso es una contribución significativa. Antigua y Barbuda es uno de esos beneficiarios», afirmó Browne.

Bajo el lema «Personas, Alianzas, Prosperidad: Hacia un Futuro Seguro y Sostenible», la 49ª reunión de Caricom centró sus debates en fortalecer la seguridad regional, garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los efectos del cambio climático.

En este contexto, los vínculos con China son percibidos como una herramienta clave para avanzar hacia estos objetivos comunes.

«Esperamos que China continúe desempeñando un papel significativo en los esfuerzos de desarrollo de la región del Caribe», expresó Andall, quien aspira a que su país mantenga «buenas relaciones con todos nuestros socios tradicionales, incluyendo China».

Categorías
Internacional

(Multimedia) China cuenta con el sistema de energía renovable más grande y de más rápido crecimiento del mundo, afirma máximo planificador económico chino

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — China ha construido el sistema de energía renovable más grande y de más rápido crecimiento del mundo, anunció hoy miércoles un funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Al concluir mayo, la capacidad instalada de energía renovable del país había alcanzado los 2.090 millones de kilovatios, más del doble de la cifra reportada al cierre del período del XIII Plan Quinquenal (2016-2020), afirmó en una rueda de prensa Zhou Haibing, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

«Hoy en día, uno de cada tres kilovatios-hora de electricidad consumidos en todo el país proviene de fuentes de energía verde», añadió Zhou.

También destacó el rápido crecimiento del mercado chino de vehículos de nueva energía, y señaló que el número de estos llegó a los 31,4 millones en 2024, lo que supone un fuerte aumento con respecto a los 4,92 millones registrados al final del XIII Plan Quinquenal. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) China activa respuesta de emergencia por inundaciones en Guangdong

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El Ministerio de Recursos Hídricos de China activó hoy miércoles una respuesta de emergencia de nivel IV ante inundaciones en la provincia de Guangdong, en el sur del país, afectada por el impacto del tifón Danas.

Según las previsiones del ministerio, lluvias entre fuertes y torrenciales golpearán Guangdong desde el miércoles hasta el viernes, con precipitaciones extremadamente intensas en el norte y el este, así como aumentos significativos en los niveles de agua en algunos ríos.

La cartera instó a los departamentos locales a monitorear de cerca los cambios climáticos, mejorar las predicciones y los pronósticos sobre las lluvias y las condiciones del agua, y aplicar científicamente medidas de control de inundaciones en los proyectos hídricos.

Hasta ahora, se ha mantenido una respuesta de emergencia de nivel IV para el control de inundaciones en Zhejiang, Fujian, Chongqing y Sichuan, y grupos de trabajo del ministerio están guiando la prevención y el control de estos desastres en Zhejiang, Mongolia Interior, Shanxi y Shaanxi.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Consumo energético de China por unidad de PIB disminuye 11,6% en cuatro años

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El consumo de energía de China por unidad de PIB disminuyó un 11,6 por ciento durante los primeros cuatro años del período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), según informó hoy miércoles Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Esta reducción equivale a recortar 1.100 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que supone casi el 50 por ciento de las emisiones totales de carbono de la Unión Europea en 2024, de acuerdo con Zheng.

«Las acciones de China demuestran plenamente la responsabilidad de un gran país», afirmó. ■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Cumbre de CARICOM reafirma compromiso caribeño con desarrollo sostenible, integración y cooperación Sur-Sur

MONTEGO BAY, JAMAICA, 8 jul (Xinhua) — La 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) concluyó este martes en Jamaica con un llamado renovado a acelerar la integración regional, fortalecer la cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un futuro más seguro, próspero y resiliente.

En conferencia de prensa, el primer ministro de Jamaica y presidente pro tempore de CARICOM, Andrew Holness, informó que los líderes de los 15 países miembros abordaron temas prioritarios como el cambio climático, la seguridad regional, la transformación agrícola, la gobernanza del bloque y el fortalecimiento del comercio intra-Caribe.

Uno de los principales acuerdos fue avanzar hacia la libre circulación plena de personas en la región a partir de octubre de 2025, con varios países ya comprometidos con la implementación del Protocolo de Cooperación Mejorada.

También se adoptó la Declaración de Montego Bay sobre crimen organizado transnacional, que refuerza la cooperación en seguridad de la CARICOM con organizaciones como INTERPOL y la Organización de Estados Americanos (OEA).

A una pregunta de Xinhua, Holness enfatizó que la cooperación Sur-Sur es «una urgencia» para la región como vía al desarrollo y alternativa a políticas comerciales proteccionistas.

«Como región, hemos hablado durante mucho tiempo sobre fortalecer la cooperación comercial Sur-Sur con África, Centro y Sudamérica, Asia. Hoy, eso ya no es una opción, es una urgencia», dijo.

El primer ministro jamaicano hizo hincapié en que el Caribe tiene «recursos extraordinarios» y que, con una mejor infraestructura pública, especialmente en transporte marítimo y aéreo, puede potenciar más su integración económica y el comercio intrarregional.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: IPP de China baja 3,6% en junio

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El índice de precios al productor (IPP) de China, que mide los costos de los bienes a puerta de fábrica, cayó un 3,6 por ciento interanual en junio, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

En términos intermensuales, la caída en dicho mes fue del 0,4 por ciento, según datos del BNE.

En el primer semestre de 2025, el IPP tuvo un descenso del 2,8 por ciento interanual, de acuerdo con la misma fuente.

La estadística de la entidad Dong Lijuan atribuyó la disminución del IPP a las caídas estacionales de precios en ciertas industrias nacionales de fabricación de materias primas, la baja de los precios de la energía, motivada por el aumento de la generación energética solar, eólica e hidroeléctrica, y a las presiones sobre los precios que enfrentan algunos sectores orientados hacia la exportación.

El índice de precios al consumidor de China, un importante indicador de la inflación, subió un 0,1 por ciento interanual en junio.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: Ministerio de Comercio de China incluye ocho entidades taiwanesas en lista de control de exportaciones

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El Ministerio de Comercio anunció hoy miércoles que ha incluido ocho entidades de la región de Taiwan de China en la lista de control de exportaciones.

Se trata de empresas que han cooperado deliberadamente con las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwan», informó un portavoz de la cartera mediante un comunicado.

La decisión se tomó con el fin de mantener la soberanía nacional y la integridad territorial, así como la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwan, y está en conformidad con las leyes y regulaciones chinas, según el comunicado.

Se prohibirá la exportación de artículos de doble uso a las ocho entidades, señaló el vocero y subrayó que a ningún exportador se le permitirá violar estas medidas de control.