Categorías
Internacional

(Multimedia) Mueren cerca de 700 civiles en ataques israelíes contra Irán, dice ministro de Salud

TEHERÁN, 9 jul (Xinhua) — El ministro de Salud de Irán, Mohammad-Reza Zafarghandi, dijo que cerca de 700 civiles murieron en los ataques israelíes contra Irán del 13 al 24 de junio.

El funcionario hizo las declaraciones el martes en una conferencia de prensa durante una visita a un centro médico en la capital iraní, Teherán, indicó el Ministerio de Salud.

El ministro iraní afirmó que cerca de 5.000 civiles también resultaron heridos en los ataques israelíes y añadió que entre los fallecidos en los ataques aéreos hay 18 miembros del personal médico, incluidos seis médicos.

Zafarghandi señaló que siete hospitales del país fueron blanco directo de Israel y que varios centros médicos fueron evacuados debido a las circunstancias de emergencia.

Destacó que Israel también atacó 11 ambulancias y agregó que todas esas acciones israelíes violan los principios y las leyes internacionales y los derechos humanos.

El 13 de junio, Israel lanzó un gran número de ataques aéreos contra varias zonas de Irán, incluidas instalaciones nucleares y militares, matando a altos comandantes, científicos nucleares y muchos civiles. Irán respondió con múltiples rondas de ataques con misiles y drones contra Israel, causando víctimas y daños.

El martes, el viceministro de Salud iraní para Tratamiento, Seyed Sajjad Razavi, dijo que el número de muertos en Irán por los ataques israelíes asciende a casi 1.100 personas, y que el número de heridos es de 5.750, de acuerdo con la agencia semioficial de noticias Tasnim.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China insta a UE a seguir política más positiva y pragmática hacia el país

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino instó hoy miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar una percepción más objetiva y racional de China y a seguir una política más positiva y pragmática hacia el país.

La portavoz, Mao Ning, hizo el exhorto en una rueda de prensa regular cuando respondió a las declaraciones recientes hechas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respecto a las relaciones entre China y la UE.

Mao acogió las declaraciones positivas de la jefa de la UE respecto al desarrollo socioeconómico de China, en especial en áreas de desarrollo ecológico y alivio de la pobreza.

Reiteró la postura china de que «el desarrollo de China crea oportunidades, no desafíos, para la UE».

China es la fuerza estabilizadora más importante del mundo y la fuente más previsible de certidumbre, indicó Mao, e instó a la UE a que se convierta también en una socia confiable y previsible de China.

Respecto a las preocupaciones comerciales de la UE, Mao dijo que las diferencias y fricciones son naturales en el proceso de cooperación, dado el gran volumen de comercio entre China y la UE.

La vocera se refirió al crecimiento constante de la cooperación entre China y la UE a lo largo de las cinco décadas pasadas y dijo que «el tamaño actual del comercio bilateral diario equivale al de todo el año en que ambas partes establecieron relaciones diplomáticas».

«Esperamos que la UE considere a sus relaciones comerciales con China desde una perspectiva integral, más objetiva y positiva, en lugar de amplificar las diferencias y de abstenerse de hablar de cooperación», añadió.

Lo que ambas partes pueden y deben hacer es impulsar el comercio de forma equilibrada a través de la apertura bidireccional, gestionar adecuadamente las fricciones comerciales a través del diálogo y la consulta y evitar que cuestiones específicas ocupen el panorama general o hacer que todos los asuntos comerciales giren en torno a la seguridad, señaló Mao.

El estado actual del comercio entre China y la UE es resultado de las fuerzas combinadas del entorno macroeconómico, de las condiciones comerciales internacionales y de su respectiva estructura industrial, dijo. A ninguna de las partes se le debe pedir que asuma toda la responsabilidad de ello. «Las leyes del mercado deben ser respetadas. No debe existir compra o venta forzadas», afirmó.

China está dispuesta a importar más productos de calidad de la UE que satisfagan la demanda del mercado chino, indicó, y pidió a la UE disminuir las restricciones a las exportaciones de alta tecnología a China.

Señaló que el mercado de contratación pública de la UE dista mucho de ser tan justo y abierto como pretende la UE. «Existen muchas barreras ocultas. Muchos países han criticado públicamente a la UE por su parcialidad hacia las empresas europeas en proyectos de contratación a gran escala», afirmó.

En cuanto a los subsidios, Mao afirmó que las políticas chinas al respecto se ajustan plenamente a las normas de la OMC. Son abiertas y transparentes. China no es el único país que tiene subsidios. La UE no debe aplicar un doble rasero sobre esta cuestión.

«De acuerdo con información disponible, de 2021 a 2030, la UE proporcionará diversos subsidios por un total de más de 1,44 billones de euros. Para 2024, se habrán distribuido más de 300.000 millones de euros», detalló.

«El exceso de capacidad no debe medirse exclusivamente por la producción o la exportación», dijo la portavoz. «De lo contrario, ¿no deberían contarse también como exceso de capacidad los aviones Airbus y los automóviles alemanes?», preguntó.

Este año se cumple el aniversario número 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, dijo Mao, y afirmó que es un año importante para que ambas partes aprovechen los logros del pasado y tracen el futuro de esta relación.

«China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE», dijo Mao.

«En el contexto de la volátil situación global actual, se espera que la UE trabaje con China para fortalecer una cooperación mutuamente beneficiosa, abordar apropiadamente las diferencias y fricciones, y promover el desarrollo sostenido, sólido y constante de las relaciones entre China y la UE», agregó.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China destina 150 millones de yuanes para responder a desastres naturales

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — China destinó 150 millones de yuanes (unos 20,97 millones de dólares) de su fondo central para alivio de desastres naturales para apoyar las labores de socorro en las regiones afectadas por inundaciones, tifones y desastres geológicos, informó hoy miércoles el Ministerio de Hacienda.

Un comunicado del ministerio indica que los fondos de emergencia, asignados por los ministerios de Hacienda y el de Gestión de Emergencias, se distribuyeron a seis regiones a nivel provincial: Zhejiang, Fujian, Sichuan, Chongqing, la región autónoma de Xizang y Gansu.

Debido a que China ha entrado ahora en su principal temporada de inundaciones, algunas regiones se han visto afectadas con frecuencia por inundaciones y desastres geológicos, y Danas, el cuarto tifón de este año, ha impactado a varias regiones costeras del sureste y ha provocado desastres secundarios, explicó el ministerio.

Los fondos se utilizarán para apoyar los esfuerzos de rescate y socorro de emergencia, centrándose en la búsqueda, el rescate y la reubicación de los residentes afectados por los desastres. También se utilizarán para la detección de desastres secundarios y para reparar las viviendas dañadas, entre otras tareas.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China aumenta apoyo a políticas para estabilizar el empleo

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — China publicó hoy miércoles un documento que dispone medidas para generar un mayor apoyo político destinado a estabilizar el empleo.

El documento de política, publicado por la Oficina General del Consejo de Estado, establece medidas en siete áreas clave para promover el desarrollo económico de alta calidad mediante la estabilización del empleo, el apoyo a las empresas, la garantía de operaciones fluidas en el mercado y el fortalecimiento de las expectativas.

El país ampliará el alcance de sus préstamos con fines especiales diseñados para estabilizar e impulsar el empleo, al tiempo que mejorará la accesibilidad de esos préstamos, según el documento.

Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas de sectores clave que contraten a personas de grupos clave y cumplan con los requisitos pertinentes de la seguridad social serán elegibles para recibir subsidios, con el objetivo de incentivar la creación de empleo, de acuerdo con la misma fuente.

Se ampliará la cobertura y la escala de implementación de los programas de ayuda laboral, que proporcionan trabajo a las personas necesitadas como una forma de alivio, según el documento.

También se afirma que se harán más esfuerzos para fortalecer la formación profesional y optimizar los servicios públicos de empleo.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Fuertes lluvias dejan 5 desaparecidos y más de 7.000 evacuados en suroeste de China

KUNMING, 9 jul (Xinhua) — Cinco personas fueron reportadas como desaparecidas después de que lluvias torrenciales azotaran Zhaotong, una ciudad montañosa en la provincia suroccidental china de Yunnan, informaron hoy miércoles las autoridades locales.

Fuertes y prolongados aguaceros han castigado vastas zonas de Zhaotong desde el martes por la mañana, causando estragos en múltiples distritos de la ciudad.

Dos casas en el poblado de Luobu del distrito de Weixin fueron arrasadas, dejando a cinco personas desaparecidas, según un informe preliminar. Las operaciones de búsqueda y rescate avanzaban en la tarde del miércoles.

Las autoridades locales activaron todos los mecanismos de rescate y mitigación de desastres, evacuando más de 7.000 personas hasta las 14:00 horas del miércoles.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Máximo asesor político de China insta a mantener la asistencia conjunta a Xinjiang

HOTAN, Xinjiang, 9 jul (Xinhua) — El presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Huning, ha instado a hacer esfuerzos sostenidos para implementar el programa de asistencia conjunta a Xinjiang, con el objetivo de contribuir a la estabilidad social y la paz a largo plazo de la región.

Wang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), hizo las declaraciones en una conferencia de trabajo centrada en el apoyo a Xinjiang a través de la asistencia conjunta.

La conferencia se llevó a cabo del lunes al miércoles en la ciudad de Hotan de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país.

Se debe poner un mayor enfoque en abordar los problemas prominentes en el sur de Xinjiang y en consolidar y expandir los avances logrados en materia de mitigación de la pobreza en la región, señaló Wang.

Los esfuerzos también deben centrarse en promover la nueva industrialización y urbanización de Xinjiang, fortalecer la interacción, los intercambios y la integración entre todos los grupos étnicos, y mejorar la calidad y la eficacia del apoyo educativo a Xinjiang, agregó.

Li Ganjie, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y director del Departamento de Trabajo del Frente Único del Comité Central del PCCh, presidió la conferencia y pronunció un discurso.

Li pidió la formulación de alta calidad de un nuevo plan quinquenal para apoyar a Xinjiang, y enfatizó la necesidad de garantizar que todas las decisiones y acuerdos relacionados con la asistencia conjunta se implementen de manera efectiva y produzcan resultados tangibles.■

Categorías
Internacional

(Multimedia) Conversatorio resalta modernización al estilo chino entre jóvenes de Honduras

TEGUCIGALPA, 8 jul (Xinhua) — Representantes de Honduras y China celebraron el conversatorio «La Modernización al estilo chino», en el que se resaltó el avance tecnológico e industrial del país asiático en años recientes, así como la importancia de fortalecer el entendimiento mutuo entre los jóvenes centroamericanos.

Hermes Díaz, vicerrector de Internacionalización de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), apuntó que China ha experimentado una «transformación profunda» en las últimas décadas, mediante el proceso conocido como «modernización al estilo chino».

«Este modelo no solo implica avances tecnológicos e industriales, sino también un proceso de revitalización cultural, cohesión social, lucha contra la pobreza y desarrollo sostenible, todo dentro del marco de las características propias del sistema socialista con características chinas», explicó.

El énfasis del modelo en la planificación a largo plazo, la estabilidad política, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de la población han generado un creciente interés en diversos países, especialmente en el Sur Global, apuntó.

En opinión de Díaz, los jóvenes chinos participan activamente en dicho proceso de modernización, desde el emprendimiento tecnológico hasta los movimientos culturales y educativos, lo que puede inspirar a la juventud hondureña a asumir un papel más activo en la transformación de su sociedad.

El consejero de la Embajada de China en Honduras, Tan Minxing, expuso que en marzo de 2023 las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas basadas en el principio de una sola China.

En este sentido, la población joven representa la esperanza de una nación y un factor clave para el futuro de las relaciones entre China y Honduras, por lo que es fundamental realizar actividades de diálogo juvenil que ayuden a ambos países a fortalecer el entendimiento mutuo y la amistad, entre otras cosas, indicó.

Eso ayudará al pueblo hondureño a ver una China «más real y tridimensional», y comprender los resultados de la cooperación tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, añadió.

«En los más de dos años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, la cooperación amistosa y mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos ha logrado resultados fructíferos», ilustró el diplomático chino.

El conversatorio, realizado el 7 de julio, se dio en el marco del programa «Voces de la Juventud China-Honduras» de la UPNFM, cuyo objetivo es crear puentes de entendimiento y colaboración entre jóvenes de ambos países.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Cancilleres de China y Bolivia intercambian felicitaciones por el 40º aniversario de relaciones diplomáticas

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, intercambió hoy miércoles felicitaciones con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, por el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, señaló que en los últimos 40 años, China y Bolivia han logrado un crecimiento sostenido y sólido en sus relaciones, profundizando la cooperación en diversos ámbitos, lo que ha generado beneficios tangibles para ambos pueblos.

Indicó que en los últimos años, las partes han mantenido múltiples reuniones y han trabajado activamente para implementar el importante consenso alcanzado por sus dos jefes de Estado.

Tras destacar que la visita de Sosa a China en mayo para asistir a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) contribuyó positivamente al desarrollo de las relaciones entre China y América Latina, Wang expresó su disposición a trabajar con su homóloga boliviana para profundizar aún más la sólida cooperación entre ambos ministerios de Relaciones Exteriores y elevar la asociación estratégica entre China y Bolivia a un nivel superior.

Por su parte, Sosa afirmó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha brindado a Bolivia un apoyo y asistencia fraternales, contribuyendo significativamente al desarrollo y la modernización de industrias clave del país.

Al destacar que la visión de China de una comunidad de futuro compartido para la humanidad se alinea con el concepto boliviano de «Vivir bien», Sosa afirmó que Bolivia considera a China un amigo y socio estratégico y está dispuesta a fortalecer aún más las relaciones bilaterales y a abordar conjuntamente los desafíos globales para construir un futuro más próspero, justo y equilibrado para todos los pueblos del mundo.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China insta a UE a adoptar política más positiva y pragmática hacia China

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar una visión más objetiva y racional hacia China, y a mantener una política más positiva y pragmática para el país.

La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una rueda de prensa de rutina, en la que respondió a unas declaraciones recientes por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las relaciones entre China y la UE.

Al señalar que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, Mao expresó que se trata de un año importante para que ambas partes aprovechen los logros pasados y avancen.

Mao instó a la UE a establecer realmente una comprensión más objetiva y racional de China y a seguir una política más positiva y pragmática hacia el país asiático.

«China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE», señaló Mao.

«Bajo la volatilidad de la situación global en la actualidad, se espera que la UE trabaje con China en la misma dirección, fortalezca la cooperación mutuamente beneficiosa, maneje adecuadamente las diferencias y fricciones, y promueva el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones entre China y la UE», agregó la portavoz.■

Categorías
Internacional

China insta a UE a adoptar política más positiva y pragmática hacia China

BEIJING, 9 jul (Xinhua) — Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy miércoles a la Unión Europea (UE) a adoptar una visión más objetiva y racional hacia China, y a mantener una política más positiva y pragmática para el país. La portavoz Mao Ning hizo estas declaraciones en una rueda de prensa de rutina, en la que respondió a unas declaraciones recientes por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las relaciones entre China y la UE. Al señalar que este año se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, Mao expresó que se trata de un año importante para que ambas partes aprovechen los logros pasados y avancen. Mao instó a la UE a establecer realmente una comprensión más objetiva y racional de China y a seguir una política más positiva y pragmática hacia el país asiático. «China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE», señaló Mao. «Bajo la volatilidad de la situación global en la actualidad, se espera que la UE trabaje con China en la misma dirección, fortalezca la cooperación mutuamente beneficiosa, maneje adecuadamente las diferencias y fricciones, y promueva el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones entre China y la UE», agregó la portavoz. Fin