Categorías
Sin categoría

Zayanna, inversión inteligente en Yucatán

Cuenta la leyenda Maya., que Zammara la Diosa de las estrellas, manda el regalo más preciado a la tierra, que es la princesa Zayanna, conocida como “la mujer de ojos verdes”, esta princesa cuando necesitaba un consejo para su gobierno, elevaba su mirada al cielo, veía a las estrellas y le pedía sabiduría a su madre Zammara.

El pasado mes de diciembre, nace un proyecto inmobiliario pensado para invertir como segunda residencia, con un estilo de vida inigualable, dentro de un paraíso llamado Valladolid, pueblo mágico del Estado de Yucatán , rodeado de naturaleza, historia, tradición, cultura y tranquilidad que hoy en día es lo más anhelado dentro de un mundo tan dinámico, además, de que cuenta con una gran cercanía a la zona arqueológica de Chichén Itzá, y a la Ciudad de Mérida , también, dentro del Estado de Quintana Roo, con Cancún , zona arqueológica Tulum, Playa del Carmen, Holbox, y a los respectivos aeropuertos internacionales.

“ZAYANNA REFUGIO SAGRADO”, una creación más de Grupo Alves Desarrollos, es un complejo vertical de 91 departamentos de lujo, repartidos en tres torres de ocho niveles cada una, cada departamento tiene acabados de lujo en mármol y madera propia de la región, con terraza deck, Se ofrecen 3 modelos de departamentos., el de 60 mts.2 modelo “studio”, el de 155 mts.2 con su propio canal de nado, modelo “pent garden”, y el de 175 mts.2 con roof garden y jacuzzi, modelo “sky home”., el complejo cuenta con su propia planta de tratamiento de aguas residuales, tiene 2 lobbies, 2 elevadores con capacidad de 12 personas cada uno, wellness center, business center, 2 piscinas infinity, alberca kids, zona de camastros, área de bar, parque familiar,  embarcadero, área de yoga, área de kayak, una casa club, gimnasio, lago artificial, estacionamiento para los inversionistas propietarios.

Erick Álvarez, presidente de Grupo Alves, subraya que es una inversión muy competitiva, ya que Valladolid es un destino turístico emergente en la región, por todos los atractivos naturales con los que cuenta, es por eso que grupo Alves no duda en que, al invertir en ésta región, en sus desarrollos inmobiliarios, será muy fructífero. El Lic. Álvarez afirma, que con este mega proyecto se tendrá un retorno de inversión aproximado de un 7% en un escenario conservador, y una ocupación del 50% mensual sobre el inmueble que se adquiera, entrando de lleno al mercado de segunda residencia y lo hace pensando en personas versátiles que quieran integrar a la Península de Yucatán a su portafolio de inversiones, ideales para poner a trabajar el inmueble en las plataformas de renta de hospedaje, pues por la ubicación la demanda es altísima, muchos de sus clientes son extranjeros pero también les da gusto ver el remarcado interés de clientes en las principales Ciudades de la República Mexicana que buscan expandir sus inversiones.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Portada Principal Principales

¡Es oficial! José Juan Macías regresa a Chivas

El delantero José Juan Macías está de vuelta con las Chivas rayadas del Guadalajara, a tiempo para jugar en el torneo Clausura 2022.

Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el club jalisciense confirmó el retorno del ariete de 21 años, quien estaba de préstamo con el Getafe de España.

Macías fue registrado para este mismo torneo y utilizará el dorsal número 7, esto tras el anuncio de su salida del conjunto azulón.

Con el Rebaño, J.J. Macías disputó 75 encuentros, en donde sumó 23 goles. Su salida se dio en 2021 con dirección a Getafe, en donde apenas disputó 221 minutos y no sumó anotaciones.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Por tráfico de influencias, PAN presenta denuncia contra hijo de AMLO

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, presentó una denuncia de hechos por “presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias” contra José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Anticorrupción.

Cortés explicó que la denuncia es para que “se investigue el origen de los recursos de las lujosas casonas de Houston, que fueron exhibidas a través de los medios de comunicación, y que se investigue todo lo relacionado con los contratos de las empresas proveedoras de Pemex”.

Acompañado por una treintena de diputados federales y senadores, que se concentraron frente a la sede de la FGR, el dirigente blanquiazul dirigió un mensaje a reporteros, mientras el abogado de Acción Nacional, Raymundo Cárdenas, presentó la denuncia.

“Cada vez es más evidente que la austeridad y la honestidad de este Gobierno son puro cuento. El cuento más contado, pero también, el cuento más falso de todos. López Obrador dijo que iba a barrer la corrupción de arriba abajo, pero fue puro cuento. Lo que hizo fue cubrir a sus hijos, a sus hermanos, a sus parientes, y a todos sus consentidos y colaboradores cercanos con el tapete de la impunidad”, declaró.

La semana pasada, el medio Latinus y la organización, Mexicanos contra la Corrupción, presentaron un reportaje con el que reseñaron que José Ramón López Beltrán y su esposa rentaron en Houston una residencia cuyo dueño era un ejecutivo de una firma que tiene contratos con Petróleos Mexicanos.

“La respuesta del Presidente López Obrador ha sido la misma” extenderle un manto de impunidad. Dicen que no son lo mismo, y en realidad tienen razón: son peores. Exigimos, y por hoy presentamos esta denuncia de hechos, una investigación puntual, exhaustiva y con resultados creíbles para la sociedad. No queremos nuevamente un manto protector ni de impunidad”, remató el dirigente panista.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Líder del Estado Islámico muere en operación militar de EUA en Siria

El dirigente del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, murió en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos el jueves en Siria, más de dos años después de la eliminación de su predecesor.

El ejército estadounidense “sacó del campo de batalla” al dirigente del grupo ultrarradical en una operación llevada a cabo en el noroeste de Siria, anunció el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington.

Todos los soldados estadounidenses están sanos y salvos, precisó el mandatario, anunciando que se dirigiría a la nación más tarde.

Un alto funcionario de la Casa Blanca sostuvo que el líder del EI se inmoló durante la operación haciendo estallar una bomba que cargaba.

“Al principio de la operación, el objetivo terrorista hizo estallar una bomba que lo mató así como a miembros de su propia familia, entre ellos mujeres y niños”, dijo.

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), los militares estadounidenses aterrizaron en helicópteros cerca de los campos de desplazados de la localidad de Atme, una región de la provincia de Idlib, y luego estallaron enfrentamientos. Trece personas murieron, entre ellas cuatro mujeres y tres niños, informó la oenegé, que no dio más precisiones sobre las víctimas.

Los helicópteros había despegado de una base militar en la ciudad siria de mayoría kurda Kobani (norte) y miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por kurdos, participaron en la operación, añadió el OSDH.

En octubre de 2019, Abu Bakr al Baghdadi, predecesor de Qurashi, fue eliminado en un ataque en la región de Idlib, controlada en gran parte por yihadistas y rebeldes.

Qurashi, de nacionalidad iraquí, se puso entonces al frente del grupo, responsable de numerosas atrocidades y atentados en Oriente Medio y en varios países occidentales. Pero los servicios secretos iraquíes y estadounidenses no lo identificaron formalmente hasta unos meses después. Washington prometió una recompensa de 10 millones de dólares sobre cualquier información para encontrarlo.

Conocido como “el profesor” o “el destructor“, Amir Mohammed Said Abdel Rahman al Mawla, yihadista con múltiples apodos presentado por el grupo yihadista como “el emir” Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, presidió, entre otros, la masacre de la minoría yazidí.

Según periodistas de la AFP en Atme, la operación estadounidense tenía como objetivo un edificio de dos plantas en una zona rodeada de árboles. Parte del edificio fue destruido y se veían rastros de sangre.

Los residentes de la zona dijeron a la AFP que escucharon el ruido de helicópteros y luego “explosiones“. En una grabación de audio que se atribuye a las fuerzas estadounidenses, una persona pide en árabe a las mujeres y a los niños que evacuen las casas de la zona.

Abu Ahmad, dueño de la casa destruida, dijo a la AFP que Qurashi había “vivido aquí durante 11 meses”. “No vi nada sospechoso, sólo venía a verme para pagar el alquiler. Vivía con sus tres hijos y su mujer. Su hermana viuda y su hija vivían en el piso de arriba”.

Yihadistas escondidos

Los expertos afirman que los campamentos superpoblados de la zona de Atme están siendo utilizados como base por los líderes yihadistas que se esconden entre los desplazados.

Partes de la provincia de Idlib y de las vecinas Hama, Alepo y Latakia están dominadas por Hayat Tahrir Al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), antigua rama siria de Al Qaida. La zona también alberga grupos rebeldes y otras formaciones yihadistas.

Todas estas facciones ya han sido objeto de ataques aéreos por parte del gobierno sirio, de Rusia –su principal aliado–, pero también de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos y las fuerzas especiales estadounidenses.

Pero las operaciones con helicópteros siguen siendo muy raras en Siria.

La intervención del jueves tuvo lugar pocos días después del fin del asalto del EI contra una cárcel controlada por las FDS, en la región de Hassake (nordeste), donde murieron más de 370 personas. Fue la ofensiva del grupo yihadista más importante después de su derrota en Siria en 2019.

El EI fue expulsado de sus feudos en Siria e Irak pero sigue perpetrando ataques en estos dos países vecinos mediante sus células durmientes.

La compleja guerra de Siria, un país fragmentado en el que intervienen diferentes protagonistas, ha dejado unos 500 mil muertos desde 2011.

Categorías
CDMX Cultura Cultura y Entretenimiento

Se presentó Mundos Disidentes, antología de cuento y poesía con temas de diversidad sexual

En el foro cultural Somos Voces, de la Ciudad de México,  se presentó la antología Mundos Disidentes, en la que 16 talentos de la comunidad LGBTQ+ de México y Latinoamérica comparten, a través del cuento y la poesía, temores e ilusiones, así como sus espacios vulnerables, privados y coloridos.

María Fernanda R. Andablo, directora de la editorial Aquelarre de Tinta destacó que el libro es producto de una convocatoria literaria, cuya identidad es tan diversa como la comunidad LGBTQ+. “Queríamos que fuera un sitio de encuentro para reflejar las inquietudes que existen, como: romance, desamor, miedo y esperanza”, dijo.

“Consideramos que la diversidad de temas y formatos también habla acerca de las distintas maneras que tenemos de experimentar el mundo, de transitarlo y configurarlo. Hay varias historias con elementos fantásticos y alegres, otras más crueles y realistas; sin embargo, al estar todas juntas podemos establecer un diálogo para escucharnos y, a través de cuentos y poemas, tener una experiencia en conjunto para una existencia más amable y tranquila”, agregó.

Mundos Disidentes incluye textos de Diana Laura Loya, Israel Celis, Beatricia Braque, Dante Monteoscuro, Fernanda Andablo, Frida Tovar, Pamela García Ortega, Adrián Linares, Alba Rosas, Paula Andrea Vázquez, Ana García LdeC, Jonathan Bazán, Karla Hernández Jiménez, Viviana Elizabeth, Nohemí Damian de Paz y Mónica Suárez, quienes participaron en el evento de manera presencial y virtual, vía zoom.

Por su parte, Luis Andrés Cuéllar Rodríguez, integrante del equipo editorial  Aquelarre de tinta, informó que Mundos Disidentes ya está a la venta, de manera física y digital, en la página www.aquelarredetinta.com, así como en diversas librerías independientes de México.

 

Por último, Cuéllar puntualizó que Aquelarre de Tinta es una editorial web independiente y autogestiva que surgió en 2021, y que busca redefinir el panorama literario actual a través de publicaciones LGBTQ+ y feministas. En las próximas semanas, este proyecto realizará diversas actividades culturales, entre las que se encuentran:

  • Club de lectura del libro Dicknidad, con la presencia de su autor Dave Brennan, que se llevará a cabo vía Zoom los martes 15 de febrero y 1 de marzo, de 19:00 a 20:30 horas pm. La reunión contará con la asistencia del bookstagrammer Víctor Méndez, El Bibliótafo.
  • Taller de cuento práctico, vía Zoom, los sábados 19 y 26 de febrero, así como 5 de marzo, de 16:00 a 17:30 horas, el cual incluye consejos de escritura creativa para desarrollar un cuento y publicar una compilación digital al finalizar el taller.

Para mayor información de estas actividades se puede escribir al correo [email protected]

IG: @aquelarre_de_tinta

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

En poco tiempo, órdenes de captura por casos Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, adelanta SSPC

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, aseguró que existen avances en la investigación de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, por lo que  en poco tiempo habrá órdenes de  captura.

​​”Se espera que en poco tiempo se generen órdenes de aprehensión en casos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez”, dijo Mejía Berdeja durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Hidalgo, el funcionario federal aseguró que por la naturaleza de los hechos omitía ofrecer mayores detalles para no advertir a los delincuentes.

El 23 de enero de 2022, sujetos  atacaron con arma de fuego a la reportera Lourdes Maldonado cuando se encontraba en el interior de un automóvil a las afueras de su vivienda en Tijuana, Baja California.

En tanto, Margarito Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana, fue asesinado a tiros durante la mañana del lunes 17 de enero cuando salía de su domicilio.

Un detenido en caso de Netzahualcóyotl Cordero

Mejía Berdeja destacó la detención de un presunto responsable de la agresión perpetrada en contra del periodista Netzahualcóyotl Cordero, en Islas Mujeres, Quintana Roo.

El agresor del fundador del portal CGNoticias.net fue herido y sometido por vecinos del periodista, quienes lo apoyaron al darse cuenta de la situación en el domicilio, el pasado 1 de febrero.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Gobierno federal presume que promedio del salario mínimo en el país es de 13 mil pesos

Carlos Torres Rosas, coordinador General de Programas Integrales para el Desarrollo, aseguró que el salario mínimo aumentó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 71 por ciento.

Durante la conferencia matutina, realizada en Hidalgo, sostuvo que el promedio del poder adquisitivo del país aumentó a 13 mil 339 mil pesos mensuales.

Frente al mandatario federal y al gobernador de la entidad, Omar Fayad, Torres Rosas informó sobre el informe mensual sobre el estado de la economía de México durante el último mes y dice que “no hay depreciación comparado con sexenios anteriores”.

Señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

 “Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registró una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

El funcionario federal destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2021 fue del 5 por ciento, mayor que el presentado por países como Alemania, Corea del Sur y Portugal. Además, enfatizó que el alza de la inflación ya comienza a estabilizarse.

En diciembre, la inflación en México fue de 7.35 por ciento, mientras que en países como Brasil fue de 10 por ciento y en Estados Unidos de 7 por ciento.

“En cuando a la inflación, podemos ver que la cifra de diciembre cerró en 7.35, ya podemos ver cómo se está estabilizando, la primera quincena de enero registró una disminución, y destacar picos anteriores: diciembre de 2000 con 8.9, diciembre de 2018, 6.5; y del 2017, 6.77”, dijo.

Categorías
Economía Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Deuda externa de México crece 6%

La deuda externa de México creció alrededor de 6 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) por lo que se ubica en más del 50 por ciento del mismo, informó el Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas.

Durante la conferencia matutina realizada en Hidalgo en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario técnico del Gabinete detalló que en la actualidad la deuda externa es del 50.2 por ciento tras alcanzar un pico en 2021 del 51.7 por ciento.

“En 2019, antes de la pandemia, la deuda era del 44.5 por ciento”, indicó Torres Rosas, quien apuntó que el 6.63 por ciento de aumento de la deuda durante la pandemia está por debajo del promedio del grupo de países G20.
No obstante, agregó, la inflación anual se disparó en 2021 al 7.35 por ciento. Mostró que a comparación Brasil y Rusia tuvieron una mayor inflación.

En el informe mensual sobre el estado de la economía de México, Torres Rosas abundó que el 2021, los migrantes enviaron 51, 594 millones de dólares al país, más de 10 mil millones de dólares que en 2020, que fueron 40,605 millones de dólares. Esto representa un incremento de 27 por ciento más.

El Coordinador de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República explicó también que 2019 y 2021 son los dos años con mayor Inversión Extranjera Directa, las reservas internacionales del Banco de México aumentaron 16.23 por ciento con respecto al inicio de la administración.

Señaló que en lo que va del sexenio, el peso se ha depreciado 1.3% respecto al dólar El coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, durante el último mes y señaló que en lo que va del gobierno actual el peso se ha depreciado 1.3 por ciento respecto al dólar.

“Bolsa de valores: Ha habido un incremento del 23 por ciento desde que llegamos al gobierno, registro una caída pero ya se aprecia el repunte. El tipo de cambio respecto al dólar, cerramos enero con 20.64, lo que representa una depreciación del 1.3 por ciento”, comentó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Las necesidades de México deben ser prioridad, no una consulta: Osorio Chong

El senador priísta Miguel Ángel Osorio Chong dijo que en estos momentos la prioridad de las autoridades debe ser enfocarse en atender las necesidades de México, y no una consulta.

Mediante redes sociales, el legislador tricolor informó que esta semana, los integrantes de su bancada presentaron la agenda legislativa del PRI, donde demandaron que el pueblo necesita, entre otras cosas, pruebas Covid-19 gratis, y frenar los despidos injustificados por falta de estos tests.

En referencia a la revocación de Mandato propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que el Gobierno ha enfocado la atención mediática, Osorio Chong dijo que:

¡El presidente se puede dar por ratificado!

En una conferencia de prensa para presentar las prioridades en la agenda priísta, Osorio Chong dijo que:

“Para este periodo legislativo, nuestras prioridades serán la salud y la reactivación económica. Son los dos temas que más preocupan y afectan a los mexicanos. Son los que verdaderamente le preocupan a las y los mexicanos”.

El senador apuntó que el PRI estará presentando propuestas e iniciativas para que la gente no tenga que elegir entre cuidarse o mantener su trabajo.

Categorías
Tendencia

Kumon ampliará cobertura para apoyar a más niños mexicanos en su educación

 

Kumon, principal franquicia de educación a nivel mundial, anunció que ampliará su cobertura en México este año con la apertura en México esperada de 50 nuevos centros de enseñanza en ciudades de menos de 100 mil habitantes- con una inversión estimada en 14 millones de pesos por parte de los franquiciatarios.

Luis Chiba Ramayoni, presidente para México, Centroamérica y el Caribe de la empresa especializada en clases extraescolares, dijo que los 50 centros —que significarán la creación de entre 500 y mil nuevos puestos de trabajo—, se sumarán a las 450 unidades ya existentes en el país.

Con esto Kumon, clasificada como la principal franquicia de educación a nivel mundial, refrenda su compromiso con México y países de Centroamérica y el Caribe a favor de la educación de excelencia para todo tipo de alumnos.

De esta forma amplia el proyecto de expansión de sus franquicias para Centroamérica y el Caribe que se impulsa desde la casa matriz de México. Este año se abrirán operaciones en Guatemala y República Dominica. También ya se tiene visualizado países como El Salvador y Honduras.

Kumon tiene ya presencia en Costa rica y Panamá donde se inició operaciones en 2021 y se plantea seguir creciendo durante este 2022 ante una creciente demanda por fortalecer los conocimientos de menores de 15 años, que son los más afectados en su nivel académico por la interrupción escolar provocada por la pandemia.

Las nuevas plazas franquiciadas “representarán la ampliación de alrededor de 17 por ciento de la matrícula vigente, que en la actualidad es de unos 45 mil alumnos en las 32 principales ciudades de la República Mexicana”, precisó Chiba Ramayoni.

El objetivo es contribuir a que, en ciudades pequeñas, más alumnos fortalezcan sus habilidades en educación en matemáticas, inglés y lectura, y que no tengan que trasladarse a grandes urbes, sobre todo tras la emergencia sanitaria de la Covid-19 y las afectaciones al aprovechamiento escolar derivadas de las clases a distancia, dijo.

Kumon, con una matrícula mundial 4 millones de alumnos a nivel mundial y presente en 55 países se ha convertido en el último año en la mejor opción para recuperar el nivel académico de los alumnos que se vio afectado por las clases a distancia

Precisó que el proyecto de 50 nuevos centros tambien contribuirá a dinamizar las economías locales y contempla varias poblaciones de menos de 100 mil habitantes, con lo que se estaría expandiendo la oferta a alrededor de 15 mil nuevos alumnos, un promedio de 300 por cada centro.

Entre las ciudades estan Ocotlán y Los Altos en Jalisco, Chalco en el Estado de México, Oaxaca, Chetumal en Quintana Roo, Campeche, Chilpancingo en Guerrero así tambien poblaciones en Veracruz y el estado de Puebla, entre otros.

Tambien contempla los municipios de Santa Catarina, Allende y Linares en Nuevo León, donde hay familias coreanas que laboran en la industria maquiladora de esas localidades.

El directivo explicó que cada franquicia tiene un costo que parte de los 280 mil pesos y la rentabilidad en ciudades pequeñas es mayor debido a que las rentas de los locales son más económicas, entre otros factores.

La empresa japonesa con más de 60 años de trayectoria ofrece las materias de matemáticas, comprensión de lectura e inglés. En 2022, México y Centroamérica es una de las regiones prioritarias, dijo Chiba Ramayoni.

Luis Chiba recordó un informe de la OCDE describe que antes de la pandemia, los niños en promedio empleaban 2 horas y media en cursos extraescolares y se espera que ese margen crezca de forma significativa a partir de este nuevo año, pues el objetivo de muchos padres de familia es fortalecer los conocimientos de sus hijos.