Por Cristóbal Chávez Bravo SANTIAGO, 8 jul (Xinhua) — Estados Unidos se coronó campeón de la AmeriCup 2025 femenil, el torneo continental de baloncesto más importante de la región que se celebró en Chile, país que destacó por su organización e infraestructura heredada de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El campeonato se celebró entre el 28 de junio y el 6 de julio en el Centro de Deportes Colectivos (CECO) en el Parque Estadio Nacional, en la capital chilena y parte de los edificios construidos para los pasados Juegos Panamericanos. La selección norteamericana doblegó ayer domingo en la final a su similar de Brasil por 92-84 y logró su quinta corona continental y la clasificación directa a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026 que se celebrará en Berlín, Alemania. Una de las figuras norteamericanas, la base Hannah Hidalgo, fue elegida dentro del equipo ideal por lo que señaló a la organización que este triunfo fue «una bendición». «Esta es la segunda vez que me nombran en el quinteto ideal y realmente me siento muy afortunada de estar en esta posición, de poder jugar para Estados Unidos, de representar a mi país. Es un honor estar aquí. Realmente aprecio este momento», comentó. La también base de Estados Unidos, Olivia Miles, reflexionó sobre la final y destacó que «nosotras nos mantuvimos firmes durante todo el partido, especialmente en el último cuarto». «Estoy muy orgullosa de cómo pelearon. Nuestras jugadoras interiores estuvieron fenomenales en este partido. Simplemente estoy muy orgullosa del equipo», abundó la campeona. No obstante, la gran figura fue la base estadounidense, Mikayla Blakes de 19 años, quien anotó 27 puntos contra Brasil y por ello fue la Jugadora Más Valiosa (MVP, por sus siglas en inglés) y se ganó el derecho de firmar el Libro de Deportistas Destacados del Parque Estadio Nacional, donde figuran rúbricas de leyendas del fútbol como el argentino Diego Armando Maradona, el francés Zinedine Zidane o el chileno Iván Zamorano. Durante el evento, el presidente de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas, Fabián Borro, destacó que Chile ha tenido una política activa de Estado en la celebración de AmeriCup 2025 femenil y resaltó el nivel de organización de Chile como sede. Asimismo, anunció que el torneo FIBA 3×3 Youth Nations League también se realizará en Chile, en la ciudad de austral de Punta Arenas, en julio próximo. «Acá se han juntado todas las voluntades. Hay una política activa del Estado, una federación comprometida y un legado visible como el CECO que nos deja gratamente sorprendidos», aseveró. Borro profundizó que «están los resultados deportivos, pero también el quehacer institucional: generar infraestructura, organizar eventos, movilizar comunidades y eso Chile lo está haciendo con convicción». «Chile ha demostrado que puede organizar eventos de primer nivel. Todo ha estado a la altura: los recintos, la operación técnica, la experiencia para el público. Ha sido una AmeriCup ejemplar», concluyó Borro. De acuerdo con la organización, en los ocho días de celebración del torneo, hubo más de 35.000 espectadores, 112 voluntarios activos y elogios de entrenadoras y autoridades. Asimismo, la FIBA destacó que el CECO presentó graderías reconfiguradas y equipamiento técnico especializado y albergó más de 2.900 personas por jornada en sus sesiones dobles. En este sentido, la entrenadora de Brasil, Pokey Chatman, comentó sobre la organización que «esta ciudad sabe recibir. Ha puesto al básquetbol femenino en el centro de la escena». Por otro lado, el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, comentó al inicio del torneo que este evento es el primero de las muchas citas deportivas de clase mundial que el país alojará como anfitrión de aquí a fin de año, entre ellos el Mundial Sub 20 masculino de fútbol. Asimismo, celebró las instalaciones de «gran nivel», el legado del actual Gobierno chileno «para el desarrollo del deporte y la actividad física, de manera transversal para la ciudadanía y para el entrenamiento de nuestros deportistas y paradeportistas». A su vez, el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, complementó que «el básquetbol femenino tiene tribuna, historia y talento». «Sin ir más lejos, nuestra mascota oficial, Zoe, es un gato andino y en su camiseta lleva el número 53 porque en 1953 Chile alojó un mundial de esta hermosa disciplina aquí en el Estadio Nacional, en el costado norte, en el que Chile fue vicecampeón del mundo», detalló. Gracias al título, Estados Unidos se clasificó de manera directa a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026, mientras que Brasil, Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico, segundo al sexto puesto respectivamente, ganaron sus puestos en los torneos clasificatorios al Mundial 2026.
Por Raúl Menchaca LA HABANA, 8 jul (Xinhua) — Un pequeño grupo de jóvenes cubanos concluyó con éxito el Curso de Lengua y Cultura chinas tras varios años de estudio en el Instituto Confucio de la Habana. El Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH) sirvió este lunes como escenario para la ceremonia de graduación de esos jóvenes, a quienes el vicerrector de la Universidad de La Habana (UH) Dionisio Zaldívar, exhortó a profundizar las relaciones, lazos que en septiembre próximo cumplen 65 años. En un breve discurso, Zaldívar calificó al idioma chino como «una herramienta decisiva para la proyección internacional de nuestros jóvenes». «Más allá de una graduación, celebramos el impacto transformador de la educación en muestras comunidades y nuestras vidas», subrayó. El vicerrector entregó el diploma como «Estudiante integral más destacado» a Jean Carlos Kindelán, un joven de 25 años, alto, delgado y licenciado en Relaciones Internacionales El claustro profesoral del Instituto Confucio reconoció a Kindelán por su desempeño sobresaliente en el dominio del chino mandarín, así como por lograr resultados destacados en HSK y HSKK, los exámenes oficiales de competencia en idioma chino. «Realmente, cuando estudias esta lengua, te cambia totalmente la vida, tu perspectiva, tu cosmovisión y es muy interesante», aseguró a Xinhua Kindelán, quien comenzó sus clases de chino en 2019, aunque tuvo un receso obligado por la pandemia del nuevo coronavirus. Explicó que sus primeros acercamientos al idioma y cultura chinos ocurrieron cuando era estudiante del habanero Instituto Superior de Relaciones Internacionales, donde sus profesores le hablaban del rápido ascenso de China en el panorama mundial. «Entendí que los occidentales cometíamos el error de entender a China desde una perspectiva occidental y muchas veces el no saber el idioma, dificultaba entender y comprender lo que pensaban los chinos», explicó. Kindelán afirmó que entonces comenzó a estudiar la lengua como una posibilidad de entender a un país, que, dijo, en estos momentos está cambiando todo el orden internacional y está transformando la gobernanza global. Pero el interés del joven no se detuvo y escribió su tesis de grado con el tema «La Franja y la Ruta: cooperación presente para un futuro compartido», un texto en el que analizó los beneficios que tiene esa iniciativa china para Cuba. Tras la graduación, a Kindelán, quien trabaja en el Departamento de Relaciones Internacionales en la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba, se le abre un promisorio futuro, que incluye una eventual beca en una Universidad de Beijing. «En la actualidad China está ofreciendo muchas oportunidades para los estudiantes latinos y en particular cubanos, así que ahora toca esperar», subrayó con convicción. El aprendizaje del idioma chino, así como un acercamiento a esa cultura, ha cobrado auge en la isla caribeña en los últimos años a partir del trabajo del Instituto, donde hoy están matriculadas unas 400 personas en los diferentes niveles de enseñanza. Unos 14.000 cubanos han pasado por las aulas de ese centro y en la actualidad profesores chinos y cubanos imparten clases en las facultades universitarias de Lenguas Extranjeras, Turismo y Relaciones Internacionales, en las que el idioma chino es una asignatura optativa para los estudiantes. También ofrecen cursos en una escuela primaria y un politécnico de La Habana, así como en el Centro de Biomateriales de la Universidad habanera. Tras un pedido del Gobierno chino al entonces presidente Fidel Castro, el Instituto Confucio fue abierto de manera oficial el 30 de noviembre de 2009 en unas instalaciones temporales de la Universidad de La Habana, hasta que dos años después pasó a su actual ubicación en el barrio chino de la capital isleña.
RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — Ante la presión arancelaria de Estados Unidos, China se mantiene firme en la defensa de sus propios derechos e intereses y en la defensa de la equidad y la justicia internacionales, dijo hoy en Río de Janeiro el primer ministro de China, Li Qiang. Li hizo la declaración durante una reunión con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, al margen de la XVII Cumbre de los BRICS.
RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — El panorama comercial global ha sufrido cambios significativos debido al unilateralismo y el proteccionismo intensificados, lo cual ha afectado severamente el orden económico y comercial internacional, dijo hoy lunes en Río de Janeiro el primer ministro de China, Li Qiang. Li hizo la declaración durante una reunión con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, al margen de la XVII Cumbre de los BRICS.
BRASILIA, 8 jul (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó hoy lunes las amenazas del presidente estaodunidense, Donald Trump, de aumentar en 10 por ciento los aranceles a los países que se adhieran al grupo BRICS, y calificó la postura como «equivocada e irresponsable». En rueda de prensa al cierre de la Cumbre de Líderes del BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva rechazó la actitud del estadounidense y defendió el derecho de los países de tomar sus decisiones libremente. «Creo que es un gran error y una gran irresponsabilidad que un presidente amenace a otros en las redes digitales. Hay otras cosas y otros foros para que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos hable con otras naciones», afirmó. El mandatario dijo que los países pueden aplicar sus propios aranceles en respuesta, enfatizando que «cada país es dueño de su nariz», y defendió la soberanía de los Estados. «No queremos un emperador, somos países soberanos. Si él cree que puede poner aranceles, los países también tienen derecho a ponerlos», afirmó. El mandatario brasileño dijo además que en ningún momento las conversaciones entre los líderes del BRICS fueron afectadas por las declaraciones del estadounidense. El presidente Donald Trump había afirmado que los países que se alinearan con las supuestas «políticas antiamericanas» del BRICS pagarían un arancel adicional del 10 por ciento.
NUEVA YORK, 8 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy lunes en una red social que se impondrán aranceles de 25 por ciento a las importaciones provenientes de Japón y de República de Corea (RDC), respectivamente, a partir del 1 de agosto. En cartas dirigidas al presidente de RDC y al primer ministro japonés, publicadas en la red Truth Social, Trump dijo que los nuevos aranceles serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales. En cartas casi idénticas, Trump escribió: «Por favor, comprenda que 25 por ciento es mucho menos de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país». Trump advirtió que si los dos países aumentan sus aranceles como respuesta, Estados Unidos incrementará sus aranceles en la misma cantidad. «Como usted sabe, no habrá aranceles si (República de) Corea, o compañías de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible por obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria. En otras palabras, en cuestión de semanas», escribió Trump en una de sus cartas. El presidente había señalado con anterioridad que enviaría cartas a cerca de una decena de países hoy. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo hoy por la tarde que Trump tiene planeado emitir una orden ejecutiva para ampliar la pausa de los «aranceles recíprocos» del 9 de julio al 1 de agosto. Leavitt señaló que cerca de 12 naciones más recibirán notificaciones similares que también serán publicadas en la plataforma Truth Social de Trump.
SANÁ, 8 jul (Xinhua) — El grupo hutí de Yemen dijo hoy lunes que el buque granelero de bandera liberiana Magic Seas se hundió por completo el domingo en el mar Rojo. «El barco Magic Seas se hundió por completo en las profundidades del mar Rojo después de que nuestras fuerzas armadas lo atacaron», señaló el vocero militar hutí, Yahya Sarea, en un comunicado difundido por la cadena de televisión Al-Masirah, controlada por los hutíes, y agregó que el ataque fue una respuesta a las «repetidas violaciones» del propietario del barco a la decisión hutí de prohibir la entrada a los puertos israelíes. «La más reciente de estas violaciones fue la entrada la semana pasada de tres barcos de la compañía a puertos palestinos ocupados, a pesar de las advertencias de nuestras fuerzas navales», indicó Sarea, quien añadió que «los momentos del hundimiento están documentados en audio y video». Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos dijo en una declaración que este país del Golfo había rescatado a los 22 integrantes de la tripulación y el personal de seguridad del Magic Seas después de ser atacado en el mar Rojo. El domingo, la Organización Marítima Comercial de Reino Unido informó en la red social X que un barco fue atacado a 51 millas náuticas al suroeste del puerto yemení de Hudayda, después de que múltiples barcos pequeños lo rodearon y abrieron fuego contra él con armas pequeñas y granadas autopropulsadas. También dijo que el equipo de seguridad armada del barco respondió al ataque. Posteriormente, informó que el equipo de seguridad y todos los tripulantes del barco recibieron autorización para abandonarlo después de que fue alcanzado por el costado izquierdo por dos barcos no tripulados cargados con bombas que provocaron un agujero que permitió la entrada de agua. El domingo por la noche, Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra puertos yemeníes del mar Rojo en la provincia occidental de Hudayda contra lo que describió como baluartes hutíes. Hoy con anterioridad, el grupo hutí se responsabilizó del ataque al Magic Seas con misiles balísticos, barcos no tripulados y drones. Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han estado atacando Israel desde noviembre de 2023 para mostrar su solidaridad con los palestinos en medio del actual conflicto Israel-Hamas en Gaza.
HOUSTON, 8 jul (Xinhua) — El número de muertos por las inundaciones repentinas registradas en el centro de Texas llegó a 87, además de que hay decenas de desaparecidos hasta hoy lunes, cuarto día de esfuerzos de búsqueda y rescate, informaron autoridades locales. Camp Mystic, un campamento de verano cristiano de 99 años de antigüedad y solo para niñas, ubicado a lo largo del río Guadalupe en el condado de Kerr, lamentó hoy la pérdida de al menos 27 campistas y consejeras tras las intensas lluvias que el viernes y el sábado condujeron a múltiples inundaciones repentinas en el centro de Texas. Diez niñas y una consejera del campamento seguían desaparecidas hasta hoy por la mañana, dijo en conferencia de prensa el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha. Leitha señaló que hasta hoy por la mañana se había confirmado la muerte de 48 adultos y 27 menores en las inundaciones del condado de Kerr, muchos de los cuales aún no han sido identificados. Otros cuatro condados del centro de Texas han reportado un total combinado de 12 muertos, entre ellos varios niños. «Tenemos el corazón roto igual que nuestras familias que están padeciendo esta tragedia inimaginable», señaló el campamento en una declaración en su sitio en la red. «Oramos por ellos constantemente». El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó el domingo una asistencia federal por desastre como parte de una Declaración de Desastre Mayor con el fin de liberar recursos federales claves para Texas. Por otra parte, se han registrado críticas crecientes con respecto a la manera en la que el Servicio Meteorológico Nacional, cuyo presupuesto y personal fueron recortados a principios de este año por la administración Trump, manejó la emergencia. Algunos funcionarios y residentes locales indicaron que las advertencias de inundación fueron tardías o insuficientes. Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones, dijo Abbott.
QUITO, 8 jul (Xinhua) — La Policía Nacional de Ecuador intervino hoy lunes cinco instituciones públicas para desarticular estructuras criminales que operan en el cantón (municipio) Durán, en la provincia costera de Guayas (suroeste), convertido en el epicentro de la violencia en el país, informó el Gobierno. La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, informó en rueda de prensa que 365 policías intervinieron en Durán, además del municipio, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehicular, el Complejo Judicial y el Cuerpo de Bomberos. «El Bloque de Seguridad, a través de la Policía Nacional, actúa de forma simultánea en las cinco instituciones, pues, tras riguroso proceso de investigación, se ha detectado la operación de grupos de delincuencia organizada que cometen graves delitos», precisó. Además, «han generado economías criminales en perjuicio del Estado y de la ciudadanía», añadió. Jaramillo agregó que el Gobierno Nacional también decidió asumir la competencia de tránsito en Durán, para lo cual se asignaron 215 policías. Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, publicó en su cuenta de la red social X que la administración y la parte operativa de la Agencia de Tránsito de Durán será asumida por la Policía Nacional. Apuntó que el Gobierno ha «decidido actuar con contundencia» y va a operar en todo el cantón Durán. «Este es un hecho histórico que solo el Gobierno de @DanielNoboaOk se ha atrevido a hacer: hacer frente las dependencias de gobiernos locales al servicio del crimen organizado. Esto se acabó! Nada ni nadie nos detiene», escribió Reimberg. Durán se ha convertido desde hace varios años en epicentro de la violencia criminal en Ecuador, situación que la Policía atribuye a una guerra entre bandas del crimen organizado vinculados al narcotráfico y a otros delitos como asesinatos, secuestros y extorsiones. El país andino libra desde enero de 2024 un «conflicto armado interno», declarado por el presidente Daniel Noboa contra 22 grupos de delincuencia organizada calificados como «terroristas». Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, Ecuador registró 4.601 homicidios a escala nacional, según el Ministerio del Interior. La zona 8, considerada la más violenta y que abarca los cantones (municipios) de Guayaquil, Durán y Samborondón, en la provincia de Guayas (suroeste), concentra el mayor porcentaje de crímenes en todo el país.

El mural «Mutua presencia de tiempos eternos» fue diseñado e intervenido por el maestro Arnaldo Coen
Como parte de los festejos por sus 250 años de historia, Nacional Monte de Piedad develó este jueves el mural «Mutua presencia de tiempos eternos», una obra original del destacado artista plástico mexicano Arnaldo Coen.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Abierta Monte, en presencia de Patronos, Miembros Consultivos, directivos y destacados artistas plásticos que acompañaron al muralista mexicano.
Durante su intervención, representantes del Nacional Monte de Piedad destacaron la relevancia de esta obra como un símbolo del compromiso permanente de la institución con el arte, la memoria colectiva y la transformación social.
El mural, que ahora forma parte del acervo cultural de la organización, busca reflejar el paso del tiempo, la continuidad de los ideales y la vocación de ayuda que ha definido al Monte de Piedad desde su fundación en 1775.
«Esta obra conecta a Monte de Piedad con sus raíces, pero también con el presente y el futuro. A través del arte, se renueva el compromiso institucional de tender la mano, de ser un espacio de mexicanos ayudando a mexicanos».
El mural «Mutua presencia de tiempos eternos» fue diseñado e intervenido por el maestro Arnaldo Coen, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo mexicano, reconocido por su capacidad de innovación, su lenguaje simbólico y su influencia en generaciones de creadores. Esta obra fue iniciada el pasado 25 de febrero, en el marco de las celebraciones por el 250 aniversario de la Institución de Asistencia Privada.
Con esta iniciativa, Nacional Monte de Piedad refrenda su papel como institución líder en asistencia social, al tiempo que fortalece su compromiso con la difusión cultural y el legado artístico de México.