Categorías
Economía

Lula pide a Mercosur mirar hacia Asia, «centro dinámico de la economía mundial»

BUENOS AIRES, 4 jul (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy jueves al Mercado Común del Sur (Mercosur) mirar hacia Asia, región a la que consideró «el centro dinámico de la economía mundial».

«Nuestra participación en las cadenas globales de valor se beneficiará de vínculos más estrechos con Japón, China, Corea, India, Vietnam e Indonesia», dijo el mandatario brasileño al participar en la ciudad argentina de Buenos Aires en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Lula enfatizó en su discurso que es importante ampliar los mercados y diversificar las asociaciones,y «es hora de que el Mercosur mire hacia Asia, el centro dinámico de la economía mundial».

En 2023, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo registró un total de 668.731 millones de dólares, siendo China el primer destino de las exportaciones del bloque, por delante de la Unión Europea, Estados Unidos, Chile y México.

Lula también celebró en su discurso la conclusión de las negociaciones del Mercosur con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, y dijo confiar en que «para finales de este año» se firmarán acuerdos con la Unión Europea (UE) y la EFTA, «creando una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo».

«También avanzaremos en las negociaciones con Canadá y los Emiratos Árabes Unidos. En la región, necesitamos colaborar con Panamá y la República Dominicana y actualizar los acuerdos con Colombia y Ecuador», puntualizó.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, el mandatario brasileño propuso también el uso de monedas locales para reducir los costos y riesgos cambiarios.

«Necesitamos un sistema de pagos en moneda local moderno y revitalizado que facilite las transacciones digitales», agregó.

El cónclave en el Palacio San Martín, sede ceremonial de la Cancillería argentina, contó con la presencia de los cinco países que integran como socios plenos el bloque.

Asistieron el mandatario anfitrión, Javier Milei, y los presidentes de Brasil, Lula, de Uruguay, Yamandú Orsi, de Paraguay, Santiago Peña, y de Bolivia, Luis Arce.

Categorías
Internacional

UE está lista para acuerdo comercial con EE. UU. pero se prepara por si no se alcanza, dice jefa de UE

BRUSELAS, 4 jul (Xinhua) — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo hoy jueves que la Unión Europea (UE) está «lista para un acuerdo» con Estados Unidos para resolver las disputas arancelarias en curso. Sin embargo, subrayó que el bloque también se está preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio para defender los intereses de Europa.

Von der Leyen hizo estas declaraciones durante una visita a Aarhus. Al señalar que el plazo se cumple el 9 de julio, destacó que el comercio entre la UE y Estados Unidos asciende a 1,5 billones de euros (1,77 billones de dólares). «Es una tarea enorme», señaló en un comunicado emitido por la comisión.

Al hacer hincapié en que el objetivo es alcanzar «un acuerdo en principio», la presidenta reconoció que sería imposible cerrar un acuerdo detallado en ese plazo debido a la enorme escala del comercio entre las dos partes.

También advirtió que si fracasan las negociaciones, la UE no dudará en aplicar medidas de represalia. «Queremos una solución negociada», expresó, «pero todos ustedes saben que, al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio».

«Todos los instrumentos están sobre la mesa», añadió.

El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, se encuentra actualmente en Washington, sosteniendo conversaciones con representantes comerciales estadounidenses, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo.

Mientras tanto, el canciller alemán, Friedrich Merz, también instó a ambas partes a alcanzar «un acuerdo rápido y sencillo», y subrayó que dicho acuerdo es vital para sectores clave, como el farmacéutico, el de ingeniería y el de fabricación de automóviles.

Actualmente, Estados Unidos impone un arancel del 25 por ciento a los automóviles y piezas de automóvil de la UE, y un arancel del 50 por ciento a los productos de acero y aluminio. Estados Unidos también está considerando ampliar los aranceles para incluir la madera, los componentes aeroespaciales, los productos farmacéuticos, los semiconductores y los minerales críticos. (1 euro equivale a 1,18 dólares).

Categorías
Internacional

Moscú alcanzará objetivos de conflicto con Ucrania, dijo Putin a Trump

MOSCÚ, 4 jul (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo la eliminación de las causas de raíz, durante una conversación telefónica entablada hoy jueves con el presidente estadounidense Donald Trump, informó el asesor presidencial ruso Yury Ushakov.

«Nuestro presidente dijo que Rusia alcanzará sus objetivos, a saber, eliminar las muy conocidas causas de raíz que condujeron al estado actual de cosas, a la dura confrontación actual. Y Rusia no renunciará a estos objetivos», dijo Ushakov.

Ushakov señaló que Rusia está lista para la tercera ronda de conversaciones con Ucrania y agregó que Putin y Trump no señalaron detalles específicos sobre lo que se discutirá durante la posible negociación.

El asesor del Kremlin dijo a los medios que Putin y Trump conversaron por teléfono de la situación actual en Irán y Medio Oriente, así como la situación en Siria.

En relación con Medio Oriente, «Putin destacó la importancia de resolver todas las disputas, los desacuerdos y las situaciones de conflicto exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos. Las partes acordaron mantener contacto en este sentido a nivel de cancillerías, ministerios de Defensa y asesores presidenciales», agregó.

Putin y Trump confirmaron el interés de ambos para implementar una serie de proyectos económicos entre Rusia y Estados Unidos, incluyendo energía y espacio, dijo Ushakov.

«En el marco del intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales, las dos partes confirmaron su interés en realizar una serie de proyectos prometedores, sobre todo en los ámbitos de energía e investigación espacial», dijo.

Ushakov dijo que los presidentes acordaron continuar con la comunicación.

Categorías
Internacional

Avance: Cámara de Representantes de EEUU aprueba gran y hermoso proyecto de ley de Trump

NUEVA YORK, 4 jul (Xinhua) — La Cámara de Representantes de EEUU aprobó hoy jueves el gran y hermoso proyecto de ley de Trump con 218 votos a favor y 214 en contra.

La iniciativa será enviada a la oficina del presidente antes del plazo del 4 de julio fijado por Trump.

Dos representantes republicanos, Thomas Massie de Kentucky y Brian Fitzpatrick de Pensilvania, votaron en contra.

La cámara aprobó una iniciativa previa en mayo y la envió al Senado, pero fue ampliamente modificada y apenas aprobada el martes gracias al voto definitorio del vicepresidente JD Vance.

La iniciativa sobre impuestos y gastos incluye recortes fiscales y mayor financiamiento al gasto militar y la seguridad fronteriza. Lo que resulta polémico es que la iniciativa prevé agregar 3,3 billones de dólares a la elevada deuda nacional actual a la vez que priva a millones de personas del servicio Medicaid y de estampillas para alimentos.

Este es el primer logro legislativo importante de Trump en su segundo mandato. Los miembros del Congreso republicano se mostraron muy divididos con respecto a la iniciativa que fue aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes sólo después de que el presidente y sus aliados en Capitol Hill presionaron a los republicanos con ideas distintas para que se alinearan.

Categorías
Internacional

Brasil asume presidencia rotativa del Mercosur en marco de Cumbre en Argentina

BUENOS AIRES, 4 jul (Xinhua) — Brasil asumió hoy jueves la presidencia rotativa del Mercado Común del Sur (Mercosur) por los próximos seis meses.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, remarcó ante sus homólogos del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) que su gestión mantiene «el compromiso» de concluir el acuerdo en los próximos seis meses entre el mecanismo y la Unión Europea (UE).

El Mercosur y la UE cerraron en diciembre pasado durante una cumbre en Montevideo, la capital de Uruguay, el texto del acuerdo comercial bilateral que se logró tras 25 años de negociación, pero a pesar de los avances entre las partes, el entendimiento aún requiere la aprobación formal de los países involucrados.

Lula da Silva enfatizó que en un momento de «gran turbulencia» para el multilateralismo, el apoyo del Mercosur y de toda Sudamérica «será esencial».

Expuso que la presidencia brasileña del Mercosur tendrá cinco prioridades durante su mandato: Fortalecer el comercio dentro del bloque y con socios externos; avanzar en la lucha contra el cambio climático y la transición energética; promover el desarrollo tecnológico en la región; combatir el crimen organizado transnacional y fortalecer los derechos de los ciudadanos con participación social.

«Como dije en la reunión del Foro CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)-China, en Beijing, nos corresponde a nosotros decidir si seremos grandes o pequeños. Tenemos todo lo necesario para desempeñar un papel importante en la construcción de un mundo más justo y sostenible», enfatizó el mandatario de Brasil.

El presidente brasileño participó este jueves en la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur en la ciudad de Buenos Aires, junto al mandatario anfitrión, Javier Milei, y los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Paraguay, Santiago Peña, y de Bolivia, Luis Arce.

Lula da Silva recibió de parte de Milei la presidencia rotativa del Mercosur, durante una ceremonia realizada en el Palacio San Martín, sede ceremonial de la cartera de Exteriores de Argentina.

Categorías
Internacional

Kiev afirma que Rusia ataca Ucrania con número récord de 550 drones y misiles

KIEV, 4 jul (Xinhua) — Rusia llevó a cabo un gran ataque aéreo durante la noche, lanzando un total de 550 drones y misiles contra toda Ucrania, con la ciudad de Kiev sufriendo los daños más graves, informó hoy viernes la Fuerza Aérea Ucraniana. Según datos preliminares, las defensas aéreas ucranianas interceptaron 478 objetivos aéreos, incluidos dos misiles de crucero Iskander-K. Sin embargo, 63 drones y nueve misiles alcanzaron objetivos en ocho lugares, mientras que los restos de los proyectiles derribados cayeron en 33 ubicaciones. Las infraestructuras educativas, sanitarias y de transporte de Kiev sufrieron daños, declaró el ministro del Interior ucraniano, Ihor Klymenko, citado por los medios locales.

Categorías
Internacional

Mayor buque portavehículos del mundo alimentado por energía solar completa viaje inaugural

BEIJING, 4 jul (Xinhua) — El mayor transportador de vehículos alimentado por energía solar del mundo, el «Yuan Hai Kou», ha completado con éxito su viaje inaugural, llegando al puerto griego de El Pireo con 4.000 vehículos chinos, anunció China COSCO Shipping Corporation Limited. El buque cuenta con un sistema solar de 302,8 kilovatios, el más grande de su tipo, que genera 410.000 kilovatios-hora de electricidad al año y reduce la intensidad de carbono en un 35 por ciento durante su ciclo de vida en comparación con los barcos convencionales, informó hoy viernes el Diario de Ciencia y Tecnología. «El exitoso viaje inaugural del ‘Yuan Hai Kou’ es un paso práctico hacia adelante en la estrategia de canal global de COSCO Shipping, integrando el transporte marítimo, los puertos y la logística, al tiempo que establece un nuevo punto de referencia para la transformación baja en carbono en la industria naviera mundial», detalló Zhang Wei, presidente de COSCO Shipping Specialized Carriers Co., Ltd. Con una eslora de 199,9 metros, un tonelaje bruto de 68.252 toneladas y un desplazamiento de 39.069 toneladas, la embarcación cuenta con 12 cubiertas para vehículos, ocho fijas y cuatro ajustables. Con una capacidad equivalente a 7.000 automóviles, puede transportar vehículos de pasajeros, camiones de ingeniería y autobuses, de acuerdo con el rotativo. Equipado con un motor de combustible dual que funciona con gas natural licuado (GNL) y fueloil, el buque reduce el consumo de energía en un 20 por ciento y las emisiones de carbono en más del 24 por ciento. Por ejemplo, un viaje de ida y vuelta de China a Europa reduce las emisiones en 2.100 toneladas. La embarcación también utiliza software patentado desarrollado por COSCO Shipping para permitir el seguimiento de vehículos en tiempo real y advertencias de incendios, mejorando la seguridad para la exportación de vehículos de nueva energía. Zhang precisó que la flota de COSCO Shipping Specialized Carriers transportó más de 100.000 vehículos a los países socios de la Franja y la Ruta de enero a mayo de este año, lo que representa un aumento interanual del 173 por ciento.

Categorías
Internacional

Administración Trump «sacude» orden mundial en tres aspectos clave, según ministro italiano

ROMA, 4 jul (Xinhua) — La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha «sacudido» el orden mundial en tres aspectos clave: los aranceles, la fiscalidad internacional y la dimensión financiera vinculada al dólar estadounidense, dijo hoy jueves el ministro de Economía y Finanzas italiano, Giancarlo Giorgetti. «Uno son los aranceles, el otro es la fiscalidad internacional. La tercera se refiere a la dimensión financiera y la fuerza relativa del dólar, que es una forma de arancel implícito», dijo, añadiendo que «debemos ser conscientes de los tres aspectos». Subrayó que un dólar débil actúa de hecho como un arancel «implícito», abaratando los productos estadounidenses y encareciendo los importados, lo que distorsiona los flujos comerciales internacionales. Las declaraciones de Giorgetti se producen en medio de las continuas fricciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, desencadenadas por el regreso de Trump a la Casa Blanca a principios de año. Los datos del mercado reflejan las preocupaciones de Giorgetti. El euro cotizaba a 1,175 dólares estadounidenses al final de la jornada del jueves, frente a los aproximadamente 1,03 dólares de principios de año, lo que supone una depreciación de aproximadamente el 14 por ciento para el dólar. Frente a una cesta más amplia de divisas, el dólar ha caído un 10,8 por ciento en lo que va de año, lo que supone su peor resultado en los seis primeros meses de cualquier año desde 1973, y el peor semestre desde la segunda mitad de 1991, según The Guardian. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística italiano, las importaciones italianas procedentes de Estados Unidos aumentaron un 18,5 por ciento interanual en mayo, mientras que las exportaciones a Estados Unidos solo crecieron un 2,5 por ciento.

Categorías
Economía

Entrevista: BRICS simboliza la esperanza del Sur Global de una gobernanza más justa, según experta brasileña

Por Pau Ramírez RÍO DE JANEIRO, 4 jul (Xinhua) — La expansión del BRICS y su creciente protagonismo internacional representan una oportunidad histórica para transformar la gobernanza global en favor del Sur Global, señaló María Elena Rodríguez, directora adjunta del BRICS Policy Center (Centro de Políticas del BRICS), un think tank brasileño. En entrevista con Xinhua, Rodríguez afirmó que el BRICS, en su formación ampliada, tiene un «valor simbólico y estratégico esencial» para el multilateralismo, ya que «no es solo una plataforma, sino una oportunidad fundamental para ir más allá del sistema hegemónico unipolar que domina la gobernanza global». Si bien reconoció que la expansión del grupo puede dificultar la búsqueda de consensos y complicar la toma de decisiones unificadas, Rodríguez destacó que el bloque ha demostrado capacidad de negociación, como lo evidencia la publicación de comunicados conjuntos sobre temas clave como financiamiento climático, gobernanza de la inteligencia artificial y erradicación de enfermedades asociadas a la desigualdad. «Su valor simbólico, al reunir los anhelos del Sur Global por un multilateralismo real, es una meta fundamental y plenamente alcanzable», sostuvo la también profesora del Instituto de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río). Este año, Brasil será sede de la XVII Cumbre del BRICS, así como de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Para Rodríguez, no se trata solo de una coincidencia diplomática, sino de una manifestación concreta del creciente protagonismo del Sur Global en la gobernanza internacional. «La celebración de estos eventos en suelo brasileño simboliza el momento en que el Sur Global está reclamando su espacio e influencia en la gobernanza mundial. Impulsado por sus necesidades, capacidades y un creciente sentido de solidaridad, el Sur Global busca una mayor representatividad», indicó. La experta también expresó que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), creado por los países BRICS para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible, desempeña un papel crucial en sus esfuerzos por fomentar un sistema más inclusivo y legítimo. Rodríguez explicó que, al ofrecer una alternativa a las instituciones financieras occidentales, el banco «promueve una estrategia de desarrollo alineada con las prioridades del Sur Global». Más allá de la dimensión económica, la académica subrayó que el BRICS también se involucra en temas de seguridad, lucha contra la corrupción y terrorismo, así como en la promoción de una paz global estable. Rodríguez afirmó que el creciente interés de países latinoamericanos en sumarse al grupo BRICS refleja un deseo profundo de mayor autonomía económica y política. «Este movimiento apunta a una búsqueda por alternativas a los modelos dominantes y al deseo de diversificar las relaciones internacionales», analizó. En su opinión, para muchos Gobiernos latinoamericanos, el BRICS ofrece oportunidades de comercio, inversión y financiamiento, así como una plataforma para amplificar su voz en temas como el cambio climático, la reforma del comercio internacional y el desarrollo sostenible. «También hay una motivación muy fuerte por reafirmar la soberanía nacional y reducir la dependencia de potencias occidentales», apuntó. Todo este proceso revela la complejidad de las motivaciones que impulsan el acercamiento de América Latina al BRICS y refuerza la posición del bloque como un actor clave en la reconfiguración del orden internacional, concluyó la experta.

Categorías
Internacional

Políticas estructurales de reducción de impuestos y tarifas de China benefician a empresas de alta tecnología y manufactura avanzada

BEIJING, 4 jul (Xinhua) — Las políticas estructurales de reducción de impuestos y tarifas han inyectado un nuevo impulso al desarrollo de alta calidad de las empresas dedicadas a la innovación tecnológica y la manufactura avanzada, dijo hoy viernes la Administración Estatal de Impuestos. En los primeros cinco meses de 2025, el valor total de las reducciones de impuestos y tasas y reembolsos de impuestos, que se orientaron a apoyar la innovación tecnológica y el desarrollo de la fabricación avanzada, alcanzó los 636.100 millones de yuanes (88.900 millones de dólares), precisó la entidad. De estos, las reducciones del impuesto sobre la renta corporativa para las empresas de alta tecnología y las industrias emergentes representaron 140.700 millones de yuanes, al tiempo que las deducciones del IVA y los reembolsos de impuestos para las empresas de fabricación avanzada se situaron en 415.800 millones de yuanes, detalló la misma fuente. Las empresas de alta tecnología y las que se dedican a la fabricación avanzada se han beneficiado de estas políticas de apoyo, lo que demuestra un crecimiento sólido. En particular, en los primeros cinco meses de este año, los ingresos por ventas de las industrias de alta tecnología aumentaron un 14,2 por ciento interanual. Durante el mismo período, los ingresos por ventas de las empresas de fabricación de equipos y productos digitales se incrementaron un 9 y un 12,1 por ciento interanual, respectivamente, de acuerdo con los datos oficiales.