Categorías
Principal Salud Salud y Ciencia

Propósitos sexuales de los mexicanos para el 2023

Los fetiches sexuales son y siempre han sido más comunes de lo que parece, no es algo nuevo. En el pasado era un tema tabú y no se hablaba abiertamente, pero siempre ha habido un porcentaje elevado de personas que utiliza objetos físicos como una vía para excitarse sexualmente.

En la actualidad, cada vez más personas se declaran abiertamente amantes de ellos. De acuerdo a la última encuesta de Gleeden, -la plataforma líder en América Latina de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres-, 90% de los mexicanos están dispuestos a probar una fantasía sexual este año.

Para los hombres la dominación y el voyerismo son de sus principales fetiches mientras que para las mujeres lo es el exhibicionismo y el cuckolding, el cual consiste en tener relaciones sexuales con una tercera persona y luego contarle a su esposo cómo ha sido la experiencia.

Asimismo, 4 de cada 10 encuestados mencionó que le gustaría experimentar el swing, es decir, el intercambio de pareja, una fantasía se ha vuelto muy habitual en las relaciones de los últimos años. Al respecto, el 88% de los encuestados considera que estar con otra persona con el consentimiento de su pareja no es una traición.

Otra de las grandes fantasías es hacer un trío, el 59% comparte que tiene curiosidad por hacer uno, el 31% ya lo ha hecho, pero nunca con su pareja y sólo el 10% no lo haría. Cabe mencionar que la mayoría mencionó que le gustaría encontrar a su pareja ideal para cumplir sus fantasías y sólo el 9% de los encuestados ya ha cumplido todo lo que ha deseado.

En este sentido, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latam explica que “en los últimos años hemos detectado que los usuarios de la app son personas con relaciones estables que buscan agregar algo de sabor a su vida amorosa, ya sea una aventura de la vida real o simplemente un coqueteo virtual. Y aunque la mayoría de nuestros usuarios pueden ser casados, no necesariamente lo están haciendo sin el consentimiento de sus parejas. Según uno de nuestros últimos estudios, casi 5 de cada 10 han abierto su relación con el consentimiento de sus parejas. Esto significa que la pareja ha decidido concederse (juntos o por separado) la posibilidad de cumplir una fantasía con alguien más. Por lo que dichas aventuras están pensadas para ser a corto plazo y no para socavar la relación existente”.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez mujer estoica y trabajadora

 

La empresaria tehuacanera, Socorro Romero Sánchez fue un ejemplo de entrega y compromiso. La empresaria entregó su vocación de servicio a los más desprotegidos. Y se mantuvo estoica ante las adversidades personales que sufrió.

Su aspecto serio y formal la mantuvo siempre entre el misterio y la sencillez que proyectaba a quienes la conocieron. Las apariencias en el caso de Socorrito Romero Sánchez, no engañan. La Señorita fue simple y trabajadora, quizá estos dos calificativos son los que mejor la describen. Trevi

Sus principios religiosos guiaron su vida y representó a la perfección la lucha del bien sobre el mal. Aunque para la Señorita, hacer el bien siempre fue una prioridad,  el mal siempre estuvo rondando. Y, después de muerta  el mal ya Turner de Olga Lucía Romero Garci-Crepso.

La Señorita Socorro Romero Sánchez sigue siendo un referente de éxito y trabajo en la región. Su recuerdo aún acompaña a los tehuacaneros. Y a las generaciones posteriores.  Inter

 

 

 

Categorías
Instituciones Internacional Internacionales Portada

Esperan canonización de Benedicto XVI

Casi 135 mil personas han acudido en total a visitar los restos de Benedicto XVI, en la basílica de San Pedro, para despedir al papa emérito fallecido el domingo pasado.

En contraste, dos millones que asistieron a ver a Juan Pablo II.

Entre los visitantes de ayer, destaca el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida, quien afirmó que Joseph Ratzinger será doctor de la Iglesia católica.

“Creo que lo canonizarán pronto. En él, lo primero que destacaba era su humanidad”, dijo el purpurado, que fue copresidente de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida.

El título de doctor puede ser otorgado por un papa o un concilio y es un reconocimiento muy importante que se atribuye, de manera excepcional a quienes en cualquier época han afirmado y defendido la ortodoxia cristiana con sus propios escritos.

Asimismo, Damasceno Assis reconoció su destacado “su capacidad de acogida y de escucha”.

“Oía a unos y a otros y después, en oración, tomaba sus decisiones. Era una persona humilde y de gran humanidad, en contra del estereotipo que circuló sobre él”, agregó el prelado.

Ayer, los fieles formaron una larga fila ininterrumpida, desde las 9:00 hasta las 19:00 horas (tiempo local).

En un clima de silencio, duelo y respeto, pasaban casi sin detenerse delante de los restos del pontífice emérito, situados delante del cadáver, para agilizar la afluencia de gente.

También destacó la presencia de Georg Ganswein, quien durante 20 años fue secretario personal de Joseph Ratzinger, también cuando fue elegido papa y tras su renuncia en 2013.

Gänswein llegó a San Pedro en torno a las 16:30 horas (tiempo local) y se mantuvo con el rostro tranquilo y sereno en el lugar por unos 90 minutos.

El papa Benedicto será enterrado mañana en un ataúd de ciprés en el que se introducirán tres elementos: monedas conmemorativas a su pontificado; un texto que describe los hechos principales de su pontificado, en un cilindro metálico, y palias correspondientes a su dignidad episcopal.

Al no ser el pontífice actual, a Benedicto XVI no se le enterrará con distintivos de los papas como el anillo o la cruz pastoral.

El papa Francisco presidirá la ceremonia de despedida de su antecesor.

En el evento, sólo habrá delegaciones oficiales de Italia y Alemania, al no tratarse del pontífice reinante, mientras que los jefes de Estado irán a título personal.

Para el evento, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se han registrado más de seiscientos periodistas.

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas

3 formas en que la industria manufacturera busca aprovechar la digitalización por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Los avances tecnológicos han ocasionado un mayor escrutinio en la salud de la industria manufacturera. El desempeño del sector manufacturero ha caído a niveles mínimos en los últimos dos años, contribuirá muy poco a la economía para la segunda mitad del 2018: Índice de Gerentes de Compras (PMI)
Actualmente, las empresas se encuentran viviendo una revolución digital, en la que se están construyendo nuevos modelos de negocios en torno a la demanda de los clientes, la velocidad de producción y la programación de software mejorado en plataformas digitales.

A raíz de este punto, la atención es una de las mayores preocupaciones que tienen las empresas, por la rapidez en la que conviven afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK.

Sin embargo, puede haber sectores que todavía no están en completo funcionamiento y trabajando de la mano de la tecnología y lo digital.

¿Qué sucede con la industria manufacturera? ¿También tiene injerencia con las nuevas tecnologías?
Aunque la productividad del sector aún se considera como indicador clave para el resurgimiento económico en Europa y Occidente, aún está experimentando desafíos que se deben abordar.

De hecho, en De la Paz, Costemalle – DFK saben que las perspectivas que tiene en mercados como Reino Unido no presentan buenos augurios, pues, de acuerdo con el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de IHS Markit, esta región tiene un riesgo de «desaceleración».

El informe reveló que el desempeño del sector había caído a niveles mínimos en los últimos dos años, e indicó que probablemente contribuiría muy poco a la economía del país para la segunda mitad del 2018, pese a que se utilicen las tecnologías avanzadas de fabricación, como el mecanizado CNC, el moldeado por inyección y la impresión 3D están agilizando la eficiencia, reduciendo los costos y mejorando el tiempo de comercialización.

De esta manera, aunque hay un renacimiento «atrasado», primero hay que superar una serie de factores para lograrlo. En este sentido, se demuestra un punto de referencia que se debe tomar en cuenta: la actualización.

Factores para considerar sobre la digitalización en el sector manufacturero

• Habilidades
A pesar de que emplea alrededor de 5,6 millones de personas, el informe Engineering 2018 indica que todavía se necesitan otros 59,000 graduados y técnicos para cumplir las funciones básicas de ingeniería. Según el informe, se necesitan un total de 203,000 empleados suficientemente calificados al año solo para satisfacer las demandas de las nuevas tecnologías y emergentes.

• Desconfianza en el desarrollo digital
Un informe de PwC reveló que solo un tercio de las empresas manufactureras creen que los empleados tienen las calificaciones necesarias para competir en el futuro digital. Según los datos, a partir de 2016 la mayoría de los jóvenes no consideran la fabricación como una opción de carrera de alta tecnología. Esta percepción es compartida en gran parte del mundo, donde se asocia la fabricación con la «mano de obra» y las «líneas de montaje».

Garantizar que la próxima generación cuente con el apoyo de la industria y el gobierno es prioridad, sobre todo si se piensa construir una carrera satisfactoria y emocionante obre esta misma base, es tarea de los especialistas que apoyan a las empresas en su gestión diaria como lo hacen en De la Paz, Costemalle – DFK generar estos escenarios viables.

• Educación e inversión
En lugares como Alemania, hay un apoyo considerable proactivo del gobierno a la economía de servicios, con un plan de educación dirigido por el sector gubernamental y la industria. Esto demuestra que educar, atraer y capacitar a nuevos talentos para encontrar una carrera en la industria contribuiría, en gran medida, a cerrar la brecha de habilidades.

El sector es impulsado por emprendedores, en asociación con ingenieros altamente calificados. Sin embargo, si una de estas personas busca establecer una nueva empresa, puede que le cueste trabajo encontrar un respaldo financiero suficiente, pensando que la mayor parte se destina a las nuevas empresas tecnológicas.

También se requiere inversión regional para garantizar que se satisfagan las necesidades de infraestructura local más pequeñas. Las carreteras y las conexiones ferroviarias adecuadas son importantes para que los fabricantes puedan satisfacer las demandas de los clientes de productos entregados rápidamente. Afirman los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez mujer estoica y trabajadora

 

La empresaria tehuacanera, Socorro Romero Sánchez fue un ejemplo de entrega y compromiso. La empresaria entregó su vocación de servicio a los más desprotegidos. Y se mantuvo estoica ante las adversidades personales que sufrió.

Su aspecto serio y formal la mantuvo siempre entre el misterio y la sencillez que proyectaba a quienes la conocieron. Las apariencias en el caso de Socorrito Romero Sánchez, no engañan. La Señorita fue simple y trabajadora, quizá estos dos calificativos son los que mejor la describen. Trevi

Sus principios religiosos guiaron su vida y representó a la perfección la lucha del bien sobre el mal. Aunque para la Señorita, hacer el bien siempre fue una prioridad,  el mal siempre estuvo rondando. Y, después de muerta  el mal ya Turner de Olga Lucía Romero Garci-Crepso.

La Señorita Socorro Romero Sánchez sigue siendo un referente de éxito y trabajo en la región y en México. Su recuerdo aún acompaña a los tehuacaneros. Y a las generaciones posteriores, inspirando el trabajo arduo y dedicado.

 

 

 

Categorías
CDMX Entretenimiento

Regresa Molotov este 12 de mayo del 2023

La molocha, la banda icónica del rock en español, la agrupación más poderosa de México, o como los quieras llamar. Tito, Miky, Randy y el Paco, estarán de vuelta en la capital chilanga el próximo 12 de mayo de 2023 ni más ni menos que… ¡en el Foro Sol! Así es banda, donde tocan los más grandes. Además, los carnales de Molotov estarán festejando 27 años de carrera en este escenario tocado por los dioses.

“Pendejo”… ¡Ah! luego, luego. No te espantes, así se llama el nuevo sencillo de Molotov. Esta rola salió a finales de noviembre de 2022, y el video en YouTube acumula más de un millón de reproducciones en tan sólo dos semanas. Por si fuera poco, el tema ya se encuentra entre las 10 más escuchadas en Spotify por los fans de la banda.

Con más de 20 años de trayectoria, miles de kilómetros recorridos y cientos de shows a cuestas, Molotov es una de las bandas más icónicas del rock en español. Originarios de la Ciudad de México, han retratado su entorno a través de letras provocadoras que han sido descritas como dardos envenenados dirigidos directamente a nuestros gobernantes… y uno que otro artista o comunicador.

¡El Foro Sol, banda! La primerita del año y en un escenario de alcurnia. El 12 de mayo de 2023, el escenario reventará con una de las mejores y más grandes bandas que se hayan visto en vivo. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 22 de diciembre, y un día después estarán a la venta en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Categorías
Nacional

Alerta sísmica llegará a todos los celulares de México a partir del próximo 11 de marzo

Ciudadanos recibirán desde el 11 de marzo alertas en sus teléfonos móviles sobre sismos, huracanes y otros fenómenos meteorológicos que puedan afectar todas las localidades de la nación.

Después de que el gobierno de México informara que habrá un sistema de alerta a través de celulares, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenó a los fabricantes de teléfonos contar con las especificaciones técnicas necesarias para que desde marzo todos los celulares puedan recibir las alertas.

El IFT señaló en un informe que envió al Senado de la República que el 22 de agosto se avaló un acuerdo a través del cual se expide la Disposición Técnica de los Equipos Terminales Móviles que puedan hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes de telecomunicaciones para recibir las notificaciones por riesgo o situaciones de emergencia.

“Las alertas que entrarán en vigor el 11 de marzo de 2023, son un instrumento de observancia general aplicable a todos los teléfonos celulares o teléfonos inteligentes que cuenten con los elementos necesarios para recibir y procesar los mensajes de alerta mediante el referido servicio”, dice el documento.

Categorías
Deportes

América calificará como líder del Clausura 2023; reveló simulación estadística

La Liga MX está próxima a regresar, el balón rodará en la canchas de futbol de nuestro país el próximo 6 de enero cuando los Rayos de Necaxa reciban en el Estadio Victoria al Atlético de San Luis, casi tres meses después de que Pachuca se coronará como Campeón de la Liga.

A días de la vuelta de la Liga, el portal digital especializado en estadística, Statiskicks, ha simulado 10 mil veces el torneo regular, mismo que consta de 17 Jornadas, y así quedaría la fase de reclasificación y los cuatro clasificados de manera directa a la Liguilla.

MEXSPORT

La Liga MX está cerca de regresar | MEXSPORT

De acuerdo al portal AméricaMonterreyPachuca y Tigres son los cuatro equipos que estarían clasificando de manera directa a los Cuartos de Final, mientras que ChivasCruz AzulTolucaPumasSantosLeónTijuana y Necaxa entrarían a la repesca.

Los encuentros de esta fase quedarían de la siguiente manera Chivas vs Necaxa, Cruz Azul vs Tijuana, Toluca vs León y Pumas vs Santos, de acuerdo a la simulación de Statiskicks.

MEXSPORT

Pachuca celebrando el título del 2022 | MEXSPORT

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

CES 2023: ¡La segunda generación de LG Signature esta por llegar!

LG Electronics presentará su segunda generación de electrodomésticos LG SIGNATURE en CES 2023. Con un diseño elegante y tecnologías innovadoras para una vida cómoda, elegante y duradera en el hogar, los nuevos y sofisticados productos se expondrán en la zona LG SIGNATURE del stand de LG bajo el lema «Live Beyond».

Siete años después de su lanzamiento, LG SIGNATURE sigue redefiniendo el concepto ultra-premium, ofreciendo electrodomésticos elegantes y avanzados, con soluciones para el hogar que llevan el funcionamiento, el diseño y la facilidad de uso a nuevos niveles. Manteniéndose fiel a la filosofía de la marca y calidad de sus productos, la segunda generación de esta línea de productos añade características y tecnologías únicas que ofrecen mayor comodidad, nuevos colores, materiales y acabados que aportan un aspecto elegante y minimalista al hogar.

Los nuevos modelos de CES incluirán el elegante refrigerador LG SIGNATURE 4-Door French-Door con Dual InstaView™, un set de lavadora y secadora con paneles táctiles LCD de 7 pulgadas, Horno de Microondas con Smart InstaView™, y la estufa de doble horno con ajuste automático de tiempo y temperatura. Entre otros productos LG SIGNATURE que estarán en la exposición se encuentran un aire acondicionado, un purificador de aire, un televisor OLED y WineCellar (Cava de Vinos).

La zona LG SIGNATURE, incluye una sala, salón de lavado y cocina, y ha sido creada en colaboración con la marca italiana de muebles de diseño Molteni&C. Los productos de la gama LG SIGNATURE, estéticamente sofisticados y tecnológicamente avanzados, se encontrarán acompañados de las elegantes e impresionantes piezas de mobiliario de Molteni&C.

«Los electrodomésticos LG SIGNATURE de segunda generación combinan nuestras tecnologías exclusivas, una serie de funciones mejoradas de comodidad y eficiencia, además de un diseño moderno y atractivo para una vida inteligente, sostenible y lujosa en el hogar», dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company.

Los visitantes del stand de LG (#15501, Central Hall, Las Vegas Convention Center) en CES 2023 del 5 al 8 de enero tendrán la oportunidad de ver todas las últimas innovaciones de estilo de vida de la compañía, incluidos los electrodomésticos LG SIGNATURE de segunda generación.

Categorías
CDMX Principal

Ministra Norma Piña preside primera sesión en la Corte

La primera sesión que presidió la ministra Norma Lucía Piña Hernández al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transcurrió de manera tersa. Es la primera mujer en ocupar la presidencia de este órgano autónomo en su historia.

En la sesión se resolvió declarar infundada la acción de inconstitucionalidad promovida por el Partido del Trabajo (PT), en la que solicitó declarar la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Medios de Impugnación en materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el estado de Coahuila.

El proyecto aprobado por votación unánime, elaborado por la ministra ponente Margarita Ríos Farjat, declaró como constitucional el plazo establecido por esa ley para la impugnación de plazos.

Al pasar al siguiente asunto, la acción de inconstitucionalidad 142/2022 y otros cinco expedientes acumulados, el secretario de acuerdo enlistó las impugnaciones a diversas disposiciones de la Constitución Política y del Código Electoral del Estado de Coahuila.

Las acciones fueron promovidas por el partido local Unidad Democrática de Coahuila, el PT, Morena y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandando la invalidez de los Decretos 270 y 271, publicados en el Periódico Oficial de esa entidad.

“Como pueden ver ustedes, y como ya estudiaron el asunto, este es sumamente interesante, tiene diversos temas, son 27 votaciones aproximadamente y varios temas en concreto; entonces, dado lo avanzado de la hora y para no dejar incompleta la resolución de este asunto, si no tiene inconveniente el ministro ponente, lo veríamos el jueves próximo”, planteó la ministra presidenta Piña Hernández.

La propuesta fue aceptada por el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá, por lo que la acción de inconstitucionalidad y sus acumuladas se resolverán el jueves 5 de enero a las 12:00 horas.