Categorías
Economía Portada

130 mil toneladas de aguacate se enviarán desde México a EUA para el Super Bowl

130 mil toneladas de aguacate serán enviadas desde México a Estados Unidos para el Super Bowl LVII, así lo dio a conocer la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), en compañía del actual gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

El primer envío de aguacates será de 64,101 toneladas, aterrizarán en el mes de febrero en el país americano buscando superar los envíos del 2022 con más de 100 mil toneladas de aguacate.

A través de un comunicado, se dio a conocer que los envíos de aguacate a EUA comienzan 4 semanas previas, por lo que se espera una gran demanda en el mercado, provocando los buenos momentos en los hogares y las pantallas de televisión de todo el país americano.

Avocados From Mexico ® (AFM), es la marca de aguacate número uno en ventas en EUA y participará por octava ocasión en una década.

“Estamos en temporada de fútbol americano, esperamos que haya más impacto del aguacate en las mesas de los consumidores en Estados Unidos, cabe mencionar que nuestro aguacate será el único producto fresco presente en este gran evento”, mencionó el actual presidente de la APEAM José Luis Gallardo.

Por otra parte, el trabajo de productores y empacadores de aguacate, se generan más de 380,000 empleos directos e indirectos en el Estado de Michoacán, que han tenido un impacto positivo en las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas y de sus familias.

“Para tener buen guacamole, en Estados Unidos lo saben muy bien, el buen guacamole sólo se hace de Avocados From Mexico, no hay otro aguacate en el mundo con esta calidad, con este sabor, con esta mantequilla, con esta sensación de riqueza gastronómica como el aguacate de México” Concluyó el Gobernador del Estado de Michoacán, el Maestro Alfredo Ramírez Bedolla.

Finalmente, el aguacate mexicano es líder en producción y exportación a nivel mundial con un millón 676 mil toneladas.

México realiza exportaciones de aguacate a 34 países, mientras que Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos Estados que pueden exportar hacia Estados Unidos, además de Canadá, Japón entre otros. Así que prepárate para disfrutar este próximo 12 de febrero el encuentro acompañado de un rico guacamole.

Categorías
ESTADOS Portada

Aseguran más de 700 mil pastillas de fentanilo en Sonora

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional llevaron a cabo la detención de dos personas en el estado de Sonora, asegurando aproximadamente 573 kilogramos de posible metanfetamina, 714 mil 975 pastillas de probable fentanilo,  1 kilogramo de posible goma de opio y un vehículo.

A través de un comunicado, la Sedena explicó que los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero del 2023, cuando se realizaban trabajos de vigilancia, cuando personal castrense tuvo conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión el cual procedía de Tecomán, Colima y tenía como destino Rosarito, Baja California.

Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, personal del Ejército Mexicano e integrantes de la Guardia Nacional desplegados en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, municipio de Opodepe, al observar que se aproximaba un vehículo con las características de las que se tenía conocimiento, en el que se transportaban dos personas, establecieron un dispositivo de seguridad con la finalidad de conducirlo al área de revisión y posteriormente canalizarlo al área de inspección del equipo de rayos gamma Full Scan localizando 577 envoltorios de plástico en la carga que transportaba el automotor, mismos que en su interior contenían lo siguiente:

  • 573 mil 740 dosis de posible metanfetamina, con un peso aproximado de 573 kilogramos.
  • 714 mil 975 pastillas de probable fentanilo, con un peso aproximado de 77 kilogramos.
  • 1 mil 390 dosis de posible goma de opio, con un peso aproximado de 1 kilogramo.

Los dos detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

Categorías
ESTADOS Portada

Salud reporta 12 casos de viruela de mono en Oaxaca

La Secretaría de Salud de Oaxaca reportó este miércoles al menos 12 casos de viruela de mono en la entidad, en los últimos seis meses.

De acuerdo con Argelia Julián Aquino, directora de Epidemiología en el estado oxaqueño, explicó que los primeros casos confirmados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) se detectó a principios de agosto, de un hombre y una mujer que habían regresado de un viaje de la Ciudad de México.

En cuanto al último caso, Argelia Julián señaló que se detectó y reportó el pasado 6 de diciembre del 2022.

La directora de Epidemiología detalló que los 12 casos de viruela de mono, ocho en hombres y cuatro en mujeres fueron atendidos en las unidades médicas de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, sin embargo, ninguno de ellos requirió hospitalización de emergencia o cuidados intensivos.

“Los pacientes detectados con viruela de mono fueron atendidos de manera ambulatoria y cursaron su enfermedad sin complicaciones en aislamiento domiciliario”, apuntó.

Argelia Julián también resaltó que aunque solo fueron reportados 12 casos de viruela de mono, a nivel nacional se encuentra en el lugar 22 en la ocurrencia de la enfermedad, por lo que aseguró que siguen los operativos y monitoreos para evitar nuevos posibles contagios.

Categorías
Nacional Portada

AMLO externa diferencias expuestas con Justin Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que en el marco de la reciente Cumbre de líderes de América del Norte tuvo la oportunidad de conversar cordialmente con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau sobre algunos conflictos con empresas canadienses en México.

“Son dos problemas por parte de ellos y uno por parte de nosotros”, mencionó el mandatario de México durante la conferencia mañanera en el Palacio Nacional.

Uno de los conflictos expuestos por Trudeau, corresponde a la preocupación por la extorsión que sufren dos mineras en Guerrero, imposibilitando su trabajo, ante lo cual, el presidente mexicano Andrés Manuel, aseguró que es un tema ante el cual ya se trabaja, “deberíamos de tener más problemas porque son 125 mineras canadienses.” agregó.

Mientras que el segundo diferendo presentado por el representante canadiense, tiene que ver con “un asunto de unas plantas eléctricas de permisos que les dieron de auto abasto, que de acuerdo a la ley son ilegales, es fraude legal, ya hasta lo resolvió la Suprema Corte”, dijo el presidente.

En cuanto al problema por parte de México, es debido a un empresa que evade impuestos, según comentó AMLO en la conferencia matutina.

Asimismo, el presidente de la republica mexicana, recordó haber reprochado al primer ministro, Justin Trudeau, los abusos cometidos por la minera canadiense San Xavier, subsidiaria de New Gold Inc. al destruir el Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, que operó con el permiso de el entonces presidente Vicente Fox.

Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, aclaró que el mandatario Trudeau, comprendió el reclamo, puesto que “es una persona decente”.

Categorías
Nacional Portada

Dictan a Ovidio “N” nueva suspensión que frena su extradición a EUA

Un juez federal del Estado de México concedió a Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, una nueva suspensión provisional que frena por el momento su extradición a Estados Unidos; donde se le solicita por tráfico de fentanilo.

El titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales otorgó la medida cautelar al presunto líder de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, por lo que, por el momento, no será entregado a las autoridades estadounidenses y permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Lo anterior, hasta que no se dicte la suspensión definitiva, por lo que seguirá a disposición de juez responsable.

“Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que el directo quejoso (Ovidio Guzmán) no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; lo anterior, hasta en tanto no se dicte la suspensión definitiva”, sostuvo el juez.

El titular del Juzgado aceptó competencia del caso declinada por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad en México, y se avoca al conocimiento del asunto.

Finalmente, reiteró la suspensión de plano emitida por el juzgado declinante, en relación con los actos reclamados por Ovidio, que son:  consistentes en incomunicación, tortura física o psicológica.

Categorías
Economía Portada

Omar Mejía Castelazo llega a la Junta de Gobierno de Banxico

El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

Durante la sesión de este miércoles, el dictamen sobre su nombramiento quedó avalado con 24 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, por lo que tras la votación tomó protesta.

De este modo se cubre la vacante en la Junta de Gobierno del Banxico que dejó Gerardo Esquivel en diciembre, cuando concluyó su periodo como subgobernador.

De los cinco integrantes, cuatro han sido nombrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: la gobernadora Victoria Rodríguez, y los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja y Omar Mejía.

En su intervención el ahora subgobernador Mejía se comprometió a mantener la autonomía, transparencia e independencia del organismo.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a banda que robaba celulares dentro del Metro CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a una banda, un hombre y dos mujeres, que se dedicaban a robar teléfonos celulares dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, los presuntos ladrones se metían entre los pasajeros, aprovechaban las aglomeraciones y tumultos para extraerles o arrebatarles los celulares a las personas.

Gracias a una rápida acción, los oficiales lograron detenerlos este martes por la tarde en la estación Metro Hidalgo correspondiente a las Líneas 2 y 3 de la red de STC.

Los detenidos que fueron identificados como Marco “N”, Clara “N” y Erika “N” ya fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente donde se decidirá su situación jurídica por el robo de teléfonos celulares en instalaciones del Metro CDMX.

Categorías
CDMX Portada

SSC-CDMX decomisa más de mil artículos ilegales en plaza Izazaga

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron un operativo donde decomisaron más de mil cigarros electrónicos, accesorios para celulares y varias cajas con diversos artículos, al parecer de procedencia ilegal.

El operativo en conjunto con la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), se llevó a cabo en la plaza comercial “Izazaga”, ubicada en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

A través de un comunicado, la SSC-CDX indicó que en el operativo participaron 18 policías de la SSC y cinco unidades oficiales, así como personal de la SAF, en tres locales de un edificio ubicado en la calle José María Izazaga.

En dicho lugar, al realizar la verificación de mercancía de procedencia extranjera, se encontraron diversos artículos que no contaban con las facturas correspondientes, por lo que se realizó un embargo precautorio de la mercancía.

En diferentes locales se encontraron un total de mil 200 cigarros electrónicos (vapeadores), 20 bolsas y seis cajas más con accesorios para celulares, así como 164 cajas y 26 bolsas con diversos artículos de los cuales no se acreditó la legal compra, propiedad y traslado.

Por ello, los elementos de seguridad le dieron continuidad a diversas investigaciones realizadas y presentaron a los presuntos implicados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

Informar sobre recursos asegurados a Ovidio Guzmán, pide PRI en Senado a FGR y Sedena

A trece días de la detención de Ovidio Guzmán López, senadores del PRI solicitaron que los titulares de la Sedena, FGR, SHCP y al de Seguridad Pública de Sinaloa, informen al Congreso de la Unión sobre los recursos asegurados, así como el destino de lo decomisado a Joaquín “El Chapo” Guzmán”.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín propuso que se incorporen a este informe tanto las cuentas bancarias, fondos o inversiones, propiedades muebles tales como vehículos, obras de artes, joyería, como bienes inmuebles como ranchos, terrenos y residencias en México y en el extranjero, luego que ninguna autoridad federal ha informado sobre el monto de los recursos asegurados durante el operativo, concretamente dinero en efectivo.

Además de que tampoco se sabe nada de los recursos que se han asegurado al “El Chapo” Guzmán por parte de la actual administración, ello a pesar de que un cálculo de un juez en el proceso al que se encuentra sometido en Estados Unidos habla de que posee bienes por 12 mil millones de dólares.

En un punto de acuerdo presentado publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, se exhorta a las mismas dependencias, así como al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y a la Unidad de Inteligencia Financiera, “informen sobre el monto y destino de los bienes asegurados a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Categorías
Nacional Portada

Utilidades del Tren Maya irán a parar a pensiones y jubilaciones del ISSSTE y Fuerzas Armadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que las utilidades del Tren Maya, una vez que empiecen sus operaciones, serán destinadas para el pago de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores del ISSSTE y para integrantes de las fuerzas armadas.

Durante la conferencia matutina, López Obrador señaló que para garantizar lo anterior se creó una empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) e impedir que sea privatizada.

“En el caso del tren las utilidades van a ser para pensiones y jubilaciones, tanto del ISSSTE como de las fuerzas armadas, las utilidades, no es la empresa la que va a recibir las utilidades”, sostuvo.

En Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que el gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo hicieron “algo especial” para promocionar el Tren Maya.

“Queremos hacer una historia de la gran civilización maya, dice el presidente por la construcción del Tren Maya y el desarrollo en el sureste”, señaló.

Reiteró que ya está listo el plan de promoción y que para los turistas nacionales será menor el costo que para los extranjeros; además, el tabasqueño sostuvo que el servicio no costará los mismo para extranjeros y para nacionales.

“No va a costar lo mismo para un turista extranjero que para uno nacional, va a costar menos el pasaje para la gente de la región, es para ellos”, sostuvo.

El mandatario señaló que el Tren Maya tendrá tramos eléctricos y otros con “diésel especial de poca contaminación” que se produce en Deer Park;  se decidió usar ese combustible para transporte de carga.

Además, López Obrador se burló de quienes criticaron que la torre del Aeropuerto Felipe Ángeles estaba chueca, que solo vendían tlayudas, que se hacía mucho tiempo para llegar y que espantaban.