Categorías
CDMX

Pese a violar normatividades, Casino en Cuajimalpa será inaugurado

Contrario a lo que advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador de no dar más permisos para casinos en México, este viernes será inaugurado el «Ivy Casino», en el Centro Comercial Pabellón Bosques.

Sin la anuencia del Gobierno Federal, y sin que el Gobierno de la Ciudad de México y/o Alcaldía ade Cuajimalpa hayan frenado la obra, el nuevo casino operará a menos de 500 metros de una zona escolar.

El Colegio Vista Hermosa, Colegio Israelita de México, Colegio Hebreo Monte Sinaí, Instituto Cumbres México, Preparatoria Anáhuac y Instituto Rosedal Vista Hermosa, son algunas de los centros de educación ubicados a menos de un kilómetro de distancia del casino.

Lo anterior pese a que según el Artículo 9 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, la cual es de facultad exclusiva del Gobierno Federal, se señala que «ningún lugar en el que se practiquen juegos con apuestas o se efectúen sorteos, podrá establecerse cerca de escuelas o centros de trabajo».

Sin embargo, la invitación para la inauguración del nuevo casino de la cadena King’s, ya se corre para este 27 de enero, a las 8 de la noche, pese a las quejas y pese a que los vecinos que han colocado pancartas entorno a este nuevo establecimiento.

Fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera del 7 de enero de 2020, aseguró que su gobierno no asignaría nuevos permisos para crear casinos en México, tal como aseguró, ocurrió en gobiernos anteriores.

«Si están legislando y se afecta una facultad del Gobierno Federal nosotros vamos a acudir a la autoridad competente. Nada de casinos. Nosotros no autorizamos casinos, tenemos muy presente como se empezaron a autorizar estos casinos en la época que se llamó el ‘gobierno del cambio’, ahí se los dejo de tarea, entonces no vamos a caer en lo mismo, sería lamentable hacer lo mismo’, indicó López Obrador en referencia a la administración de Vicente Fox Quesada.

Alfonso Serrano, uno de los vecinos inconformes dio a conocer que el casino fue construido durante las noches, y que aunado a los bares que ya se ubican en dicho centro comercial, este casino podría alterar la seguridad de la zona e incidir en los estudiantes que puedan ser atraídos por este tipo de negocios.

En junio del 2022, como parte del Expediente en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) 2022-ao28sot25, aperturado ante las quejas vecinales, se solicitó al propietario poseedor o director responsable de la obra ubicada en avenida Prolongación Bosques de la Reforma, número 1813, colonia Lomas de Vista Hermosa, Alcaldía de Cuajimalpa, que presentara diversa documentación.

En el oficio se les pidió la constancia de alineamiento y número oficial, el registro de manifestación de construcción, los planos arquitectónicos, el certificado de uso de suelo, el proyecto de protección a colindancias, el dictamen técnico o autorización emitidos por la Alcaldía Cuajimalpa para el derribo de arbolado, el dictamen de estudio de impacto urbano y la autorización del impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, mismos que no habían sido presentados ante esa autoridad.

No obstante todas esas irregularidades la obra no fue detenida sino que concluida y ahora será utilizada, lamentaron los colonos inconformes, quiénes hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a atender esta situación.

La PAOT informo al responsable de obra o propietario del inmueble qué se tenía que haber manifestado sobre la obra y se les pidió acatarse al uso de suelo de dicho centro comercial.

En las últimas semanas vecinos y colonos de la alcaldía Cuajimalpa han realizado diversas manifestaciones mostrando su inconformidad y descontento con las obras realizadas dentro de la plaza Pabellón Bosques, donde trabajadores —por la noche— se encuentran construyendo un Casino de la cadena King’s. Esto pese a la cercanía que dicha plaza mantiene con dos colegios; el Instituto Cumbres Internacional y la Preparatoria Anáhuac.

Los vecinos denuncian su inconformidad sustentada en el Artículo 9 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, donde se señala que ningún lugar en el que se practiquen juegos con apuestas o se efectúen sorteos, podrá establecerse cerca de escuelas o centros de trabajo, el C. Alfonso Serrano apunta que la cercanía no es mayor a 500 metros con los planteles escolares.

La preocupación principal recae en que los estudiantes hagan uso de este negocio e incluso advierten que de no poner un alto y tener consecuencias, este podría ser tan solo el principio para que esta zona se convierta en una zona de apuestas y juegos, pues de acuerdo a lo señalado por los vecinos, dentro de la plaza ya se encuentran consolidados algunos negocios como bares o antros, los cuales también incumplen con las leyes.

Durante la manifestación se pudieron observar pancartas con leyendas solicitando poner fin a la corrupción que permite tener un casino cerca de zonas escolares.

También se manifestó la presencia de un funcionario de Participación Ciudadana de la Alcaldía Cuajimalpa, quien declaró no conocer la existencia de dicho Casino, sin embargo, comentó que se pondría en contacto con las autoridades de la plaza para conocer el estado actual de la construcción, así como permisos y lineamientos.

Categorías
Economía Portada

Esto sabemos sobre el “despido” de los personajes de M&M’S

La marca de golosinas M&M’s decidió dejar de utilizar en sus avisos publicitarios a los célebres personajes multicolores con forma de grageas de chocolate, criticados por parte de la derecha conservadora de Estados Unidos, que los considera politizados.

El asunto comenzó con el lanzamiento, en septiembre, de un nuevo miembro de la familia de “spokescandies” (voceros de dulces), bautizado como Purple (violeta).

Este fue el tercer personaje femenino de la banda, después de Green (verde) y Brown (marrón), creados, según M&M’s, “para representar la aceptación y la inclusión”.

El violeta es un color que suele simbolizar el apoyo a la comunidad LGBTQ y a la expresión de la homosexualidad.

La llegada de Purple provocó críticas, y los internautas culparon a la compañía Mars Wrigley, casa matriz de M&M’s, por politizar las famosas golosinas.

Según ellos, los personajes de M&M’s se habían vuelto “woke”, palabra que designa el activismo contra toda forma de discriminación y exclusión hacia una o más minorías.

La polémica repuntó a principios de enero con la comercialización de un pack especial de edición limitada que contenía únicamente los tres colores de los personajes femeninos: verde, marrón y morado.

“Los M&M’s ‘woke’ han regresado”, protestó Tucker Carlson, uno de los presentadores estrella del canal Fox News, conocido por las posiciones muy conservadoras de varias de sus figuras estelares.

Mencionó burlonamente que Green era “posiblemente lesbiana” y que Purple era “obesa”, refiriéndose a su forma ovalada, similar a la de los M&M’s que contienen un maní.

Hace un año, Carlson ya había criticado a M&M’s por haber reemplazado las botas blancas de Green por zapatillas deportivas, lo que la hacía “menos sexy”.

En un comunicado publicado el lunes en Twitter, M&M’s se refirió al tema.

“Estados Unidos, hablemos. En el último año, hicimos algunos cambios en nuestros queridos voceros. No estábamos seguros de si alguien se daría cuenta. Y definitivamente no pensamos que esto trastornaría la internet. Pero ahora lo entendemos: incluso los zapatos de un dulce pueden ser polarizantes. Que era lo último que querían los M&Ms, ya que nuestro objetivo es unir a las personas”, dijo.

La empresa dijo que debido a esto decidió “poner a los personajes en pausa indefinidamente”.

Las criaturas animadas serán reemplazadas, en las nuevas campañas publicitarias, por la actriz y comediante Maya Rudolph.

“Estamos seguros de que la Sra. Rudolph defenderá el poder de la diversión para crear un mundo en el que todos sientan que pertenecen”, concluyó M&M’s.

Categorías
CDMX Portada

“Hecho atípico”, insiste Gobierno capitalino por nuevo incidente en el Metro

Luego del incidente de esta mañana en la Línea 7 del Metro, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que se trató de una “situación atípica en los cables de alta tensión”, un calificativo que fue replicado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“Por ser un hecho atípico, lo ocurrido en L7, el área jurídica del Metro dio aviso a la @FiscaliaCDMX para que se realicen las investigaciones correspondientes. Se activó el seguro del Metro para la atención de las personas”, apuntó el organismo en su cuenta de Twitter poco después.

En conferencia de prensa, Guillermo Calderón, director del Metro, informó que se trató de un corto circuito en cables de alta tensión dentro del túnel de la Línea 7, a 200 metros de la estación Barranca del Muerto con dirección a El Rosario, lo que provocó una densa nube de humo.

Señaló que lo que se detectó fue que uno de los nueve cables de 750 volts que alimentan el sistema de tracción de los trenes estaba desprendido de su lugar en el sistema de vías.

Destacó que algo así no había ocurrido en la Línea 7 desde su inauguración en 1984 y apuntó que los subdirectores del Metro, algunos de los cuales llevan más de 30 años, tampoco recuerdan un episodio simular.

Dichos comentarios provocaron una ola de reacciones en redes sociales, exigiendo respuesta a lo que está ocurriendo en las instalaciones del STC.

Esto porque el gobierno de la Ciudad de México ha calificado varios de los incidentes ocurridos en el Metro como “hechos atípicos y premeditados“.

Categorías
CDMX Portada

“Hecho atípico”, insiste Gobierno capitalino por nuevo incidente en el Metro

Luego del incidente de esta mañana en la Línea 7 del Metro, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que se trató de una “situación atípica en los cables de alta tensión”, un calificativo que fue replicado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“Por ser un hecho atípico, lo ocurrido en L7, el área jurídica del Metro dio aviso a la @FiscaliaCDMX para que se realicen las investigaciones correspondientes. Se activó el seguro del Metro para la atención de las personas”, apuntó el organismo en su cuenta de Twitter poco después.

En conferencia de prensa, Guillermo Calderón, director del Metro, informó que se trató de un corto circuito en cables de alta tensión dentro del túnel de la Línea 7, a 200 metros de la estación Barranca del Muerto con dirección a El Rosario, lo que provocó una densa nube de humo.

Señaló que lo que se detectó fue que uno de los nueve cables de 750 volts que alimentan el sistema de tracción de los trenes estaba desprendido de su lugar en el sistema de vías.

Destacó que algo así no había ocurrido en la Línea 7 desde su inauguración en 1984 y apuntó que los subdirectores del Metro, algunos de los cuales llevan más de 30 años, tampoco recuerdan un episodio simular.

Dichos comentarios provocaron una ola de reacciones en redes sociales, exigiendo respuesta a lo que está ocurriendo en las instalaciones del STC.

Esto porque el gobierno de la Ciudad de México ha calificado varios de los incidentes ocurridos en el Metro como “hechos atípicos y premeditados“.

Categorías
CDMX Portada

Pese a críticas por el metro, Sheinbaum asegura “estoy fuerte, nada me va a doblegar”

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que pese a las críticas que su gobierno ha recibido por los incidentes recientes en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ella sigue estando fuerte como candidata presidencial y “nada la va a doblegar”.

La mandataria capitalina, quien aseguró que nada la detendrá en su búsqueda por ser la candidata presidencial de Morena para el 2024, destacó que “las mujeres son valientes y no son cobardes”.

“Estamos fuertes, somos parte de un movimiento y nosotros no podemos doblegarnos nunca, frente a ninguna adversidad y además soy la jefa de gobierno, tengo la responsabilidad de 9.2 millones de personas, entonces jamás nos vamos a doblegar y vamos a sacar todo adelante: el Metro, todo adelante y no nos vamos a vencer. Las mujeres no somos cobardes, al revés, las mujeres somos valientes”, aseguró.

Asimismo, la jefa de gobierno se mostró optimista de cara a las elecciones de 2024, pues dijo que, a pesar de la alianza entre el PRI, PAN y PRD, Morena mantendrá la jefatura de gobierno en 2024, ya que así lo señalan la mayor parte de las encuestas.

Además, aseguró que la oposición primero deberá ponerse de acuerdo en la elección de un candidato, mientras que su partido hará la elección por medio de una encuesta, y afirmó que su partido cuenta con grandes candidatos para contender por la jefatura de gobierno en dichas elecciones.

Cabe señalar que, en las últimas semanas, la mandataria local ha sido fuertemente criticada por los incidentes que se han desatado en el Metro en el último mes, el más reciente registrado esta mañana en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7 del STC, al grado de que la oposición ya la ha denunciado penalmente.

Categorías
Internacional Portada

Dos tiroteos en Half Moon Bay, California, dejan siete muertos

Siete personas fueron asesinadas y una gravemente herida en dos tiroteos en Half Moon Bay, al norte del estado de California, informaron medios estadounidenses el lunes.

De momento no hay confirmación oficial sobre la cantidad de muertos, aunque el sheriff del condado de San Mateo dijo en Twitter que estaba lidiando con el incidente.

Oficiales respondieron a “un incidente de tiroteo con múltiples víctimas en el área de (la autopista) 92 y los límites de la ciudad (de Half Moon Bay)”, indicó.

“El sospechoso está bajo custodia. No hay amenaza en curso para la comunidad en este momento”, añadió poco después.

Los dos incidentes se produjeron en granjas cercanas entre sí en una zona al sur de San Francisco.

ABC7, citando fuentes policiales, reportó inicialmente una persona muerta y tres heridas en la Mountain Mushroom Farm. Tres personas murieron en la cercana granja Rice Tucking-Soil, indicó en su página web.

Más tarde, la cadena actualizó su balance, así como NBC Bay Area, citando sus propias fuentes, que también informó de siete fallecidos en los dos tiroteos.

Estos incidentes ocurren menos de 48 horas después de que un hombre armado matara a 11 personas en un estudio de danza cerca de Los Ángeles.

El gobernador de California, Gavin Newsom, que ha estado en Monterey Park, donde tuvo lugar aquella masacre, se pronunció por Twitter momentos después de conocerse la noticia de la nueva matanza.

“En el hospital reunido con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me sacan para informarme de otro tiroteo. Esta vez en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia”.

ABC7 emitió imágenes de la detención de un hombre, y dijo que esto sucedió cuando su equipo se estaba instalando fuera de una estación de policía.

Categorías
Nacional Portada

Buenrostro se reúne con empresarios canadienses que denunciaron extorsiones

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía se reunió este lunes con directivos de empresas canadienses del sector energético a fin de dar seguimiento a los acuerdos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Entre los temas abordados están los permisos de autoabastecimiento de dos plantas eléctricas y las extorsiones a mineras que operan en Guerrero.

Buenrostro recibió a las firmas Northland Power, Canadian Solar y CDPQ. Previamente había recibido a ATCO y Pattern.

Cabe recordar que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios abordaron, entre otros temas, las quejas de las empresas canadienses, en donde AMLO se comprometió a que su gobierno las recibiría para dar seguimiento a sus quejas.

Buenrostro dio a conocer en un tuit, que tras la reunión acordaron reunirse a finales del próximo mes para evaluar los avances”.

La semana pasada, López Obrador afirmó que la petición de Trudeau tuvo que ver con “un asunto de unas plantas eléctricas, de permisos de autoabasto, que de acuerdo a la ley son ilegales, es fraude”.

El mismo mandatario mexicano explicó que el otro tema fue que empresas mineras “se quejan de que no los dejan trabajar en Guerrero.

Categorías
Internacional Portada

Juez reanuda investigación de explosión en Beirut e inculpó a ocho personas

El juez libanés encargado de la investigación de la explosión en el puerto de Beirut en 2020 inculpó a ocho personas este lunes luego de una suspensión del proceso durante 13 meses a causa de presiones políticas.

“El juez Tarek Bitar decidió retomar la investigación”, sobre la enorme explosión ocurrida el 4 de agosto de 2020 y que dejó más de 200 muertos y 6 mil 500 heridos y arrasó barrios enteros de la capital libanesa, indicó a AFP un alto funcionario judicial que habló bajo condición de anonimato.

El magistrado decidió inculpar a ocho personas, entre ellas dos altos cargos de seguridad: el director de Seguridad general, Abbas Ibrahim, y el jefe de la Seguridad del Estado, Tony Saliba, agregó la fuente, sin precisar por qué cargos fueron procesados.

En cambio, ordenó liberar a cinco que habían sido detenidas tras la enorme explosión, entre ellas el director de Aduanas, Chafic Merhi. Todas estas personas estaban detenidas desde el drama.

La investigación del juez Bitar estaba bloqueada desde diciembre de 2021 por una serie de procesos lanzados contra él por responsables políticos, y por una campaña dirigida por el movimiento armado Hezbolá, fuerza política dominante en Líbano, que acusó al magistrado de no ser imparcial.

“El juez Bitar realizó un estudio jurídico, en virtud del cual tomó la decisión de retomar la investigación, pese a los procesos lanzados en su contra”, agregó la fuente judicial, sin dar más detalles.

Gran parte de la población atribuyó la explosión, ocurrida en un almacén que albergaba centenares de toneladas de nitrato de amonio sin ninguna medida de precaución, a la corrupción y la negligencia de la clase dirigente.

Las autoridades libanesas se negaron a que se realizara una investigación internacional, como pidieron las familias de las víctimas y organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Reprueba Monreal especulaciones sobre Fiscal General; pide investigación sobre difusión de noticia falsa 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reprobó las especulaciones sobre la salud y el supuesto fallecimiento del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que se registraron el pasado fin de semana en redes sociales.

Además, consideró indispensable que se investiguen estos hechos para que “pueda salir a la luz pública quién hace uso ruin y perverso de este sistema de comunicación social que ha cobrado tanta importancia”.

Monreal Ávila hizo un llamado para actuar con mucha responsabilidad en el ciberespacio y para no difundir noticias falsas.

En un mensaje que compartió en redes sociales, el senador aprovechó para desear la recuperación del Fiscal General de la República e hizo votos porque pronto se reincorpore a sus funciones, por las que fue electo por el Senado.

“Las redes sociales han ocupado un espacio preponderante en la vida de la sociedad, por eso el uso de ella amerita actuar con mucha responsabilidad”, expresó.

Recordó que el pasado fin de semana se difundió por este medio la noticia falsa de que el Fiscal General de la República había fallecido, lo que provocó una serie de especulaciones e, incluso, denostación en contra de Alejandro Gertz Manero, hecho que “reprobamos”.

Además, continuó Monreal, se difundió una carta falsa, supuestamente firmada por el Presidente de la República, que incluía una lista de posibles sucesores del Fiscal, lo que “amerita que todo esto se investigue y pueda salir a la luz pública quién hace uso ruin y perverso de este sistema de comunicación social que ha cobrado tanta importancia”.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso y le deseamos pronta recuperación al Fiscal y que se reincorpore a su función, por la que fue electo por el Senado mexicano”.

Ricardo Monreal aclaró que cuando hay ausencias temporales y ausencias definitivas del Fiscal, la Ley Orgánica de la Fiscalía prevé, en su artículo 21, la forma para suplirlo.

“Cuando es ausencia temporal, lo suple el fiscal especializado en materia competencial; y cuando es ausencia definitiva, el Senado usa todo un procedimiento que en la ley se establece”.

“Por eso no hay que preocuparse. Lo que tenemos que desear es la pronta recuperación del Fiscal General de la República, lo que deseamos de buena fe”, manifestó el senador.

Categorías
ESTADOS Portada

EUA lanza alerta a sus ciudadanos ante disputa entre taxistas y conductores de Uber en Cancún

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió hoy una alerta de seguridad a sus conciudadanos en torno a las agresiones que se han registrado contra conductores de Uber, por parte de taxistas, en Cancún, lo que, advierten, puede representar un riesgo.

“Las disputas anteriores entre estos servicios y los sindicatos de taxistas locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos”, se lee en el comunicado.

Dicha referencia tiene lugar a raíz de la persecución, ataque y detención arbitraria a conductores de Uber, y otras aplicaciones similares en Quintana Roo.

Cabe recordar que el fin de semana, taxistas en Cancún agredieron y detuvieron a socios conductores de Uber mientras los conductores estaban en pleno servicio, y con turistas a bordo, fueron rodeados por varias unidades de taxi que les cerraron el paso, bajaron a los usuarios, amenazaron y golpearon a los conductores.

La alerta señala que a la luz de los incidentes de seguridad “ampliamente publicitados en destinos turísticos populares”, todos los centros turísticos tienen algún nivel de riesgo ante delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos que –considera– “están muy extendidos y son comunes en México”.

En algunos casos esto ocurrió en presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que los dejaron actuar libremente.

Luego de que las agresiones adquirieran dimensión nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Pablo Mathey, advirtió que se detendrá a quienes agredan a otros ciudadanos y serán presentados ante un juez cívico.

Miembros del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, en Cancún, se han dado a la tarea de perseguir unidades de Uber para impedirles operar, bajo el argumento de que carecen de permiso para brindar sus servicios.

En respuesta, desde la ciudadanía se ha comenzado a promover en redes sociales un boicot a los taxistas, llamando a la población a no hacer uso del servicio el próximo 27 de enero.