Categorías
Internacional

Inaugurada en Beijing cumbre de la juventud entre ambos lados del estrecho de Taiwan

BEIJING, 4 jul (Xinhua) — La cumbre anual de la juventud entre ambos lados del estrecho de Taiwan se inauguró el jueves en Beijing, con la participación de más de 700 personas de todos los sectores sociales y representantes de la juventud de ambos lados del estrecho de Taiwan. En la ceremonia inaugural, Song Tao, director de la Oficina de Trabajo de Taiwan del Comité Central del Partido Comunista de China y de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, expresó que las generaciones jóvenes de ambas orillas del Estrecho desempeñan el rol de participantes y promotores de la revitalización nacional, de la que se beneficiarán. Song les pidió que se opongan firmemente al separatismo de la «independencia de Taiwan» y a la interferencia extranjera, y que participen activamente en los intercambios y en el desarrollo integrado a través del Estrecho. Ma Ying-jeou, expresidente del partido Kuomintang (KMT) chino, se dirigió a los asistentes a la ceremonia inaugural por medio de un video. Animó a los jóvenes de ambas partes del Estrecho a mantener más intercambios y a aprender unos de otros para abrir juntos un futuro brillante para la nación china. Durante la cumbre de este año se celebrará una serie de foros y una exposición sobre el desarrollo integrado de la ciencia, la tecnología y la cultura.

Categorías
Internacional

IX Exposición China-Rusia se celebrará en ciudad rusa de Ekaterimburgo

BEIJING, 4 jul (Xinhua) — La IX Exposición China-Rusia se llevará a cabo del 7 al 10 de julio en la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia, informó el jueves el Ministerio de Comercio chino. Con cinco grandes áreas de exposición, se espera que la exposición atraiga a más de 300 empresas chinas que presentarán productos en sectores como equipamiento electromecánico, agricultura, atención de la salud, economía digital y nueva energía, de acuerdo con el ministerio. Durante el evento se llevará a cabo una serie de actividades de promoción de negocios con el fin de proveer una plataforma para que los gobiernos locales y las empresas de ambos países profundicen la cooperación, según la misma fuente. Los trabajos preliminares de la exposición, incluida la contratación de expositores y la organización de los eventos, ya han entrado en la fase final, informó el ministerio. A partir de su creación en 2014, la exposición se ha convertido en una importante plataforma para la promoción del intercambio y la cooperación entre ambos países. La ciudad anfitriona se alterna entre China y Rusia. La octava edición se celebró en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China.

Categorías
Internacional

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en primer semestre de 2025

RÍO DE JANEIRO, 4 jul (Xinhua) — Brasil recibió 5.332.111 turistas internacionales entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento del 48,2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según datos divulgados hoy por el Ministerio de Turismo. De acuerdo con la Policía Federal, los argentinos encabezaron la lista de visitantes en el primer semestre, con 2.323.891 llegadas, seguidos por los turistas de Chile (442.993) y de Estados Unidos (410.189). El resultado superó las expectativas del Gobierno federal, que había proyectado 6,9 millones de turistas internacionales para todo el año. Con las cifras alcanzadas en el primer semestre, el Gobierno estima ahora que la meta de 8,1 millones de visitantes prevista inicialmente para 2027 se alcanzará ya en 2025, dos años antes de lo previsto. Solo en el mes de junio, Brasil recibió 444.882 turistas extranjeros, un incremento del 33,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Actualmente, el sector turístico representa el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y las autoridades prevén una expansión continua. Según la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), la red aérea del país creció un 16 por ciento en lo que va de 2025, tras haberse ampliado un 18 por ciento en 2024. El organismo atribuye este crecimiento al uso de inteligencia de datos y al aumento de las acciones de promoción del destino Brasil en los mercados internacionales.

Categorías
Internacional

Ampliación: Moscú reconoce formalmente al Gobierno interino de Afganistán

MOSCÚ/KABUL, 4 jul (Xinhua) — Rusia ha reconocido oficialmente al Gobierno interino afgano, informó el jueves por la noche el Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán en un comunicado. La agencia de noticias rusa RIA Novosti también citó al enviado presidencial especial de Rusia para Afganistán, Zamir Kabulov, quien confirmó que Moscú ha reconocido oficialmente al Gobierno talibán en Afganistán. Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores afgano, el embajador ruso en Afganistán, Dmitry Zhirnov, se reunió con Mawlawi Amir Khan Muttaqi, ministro interino de Relaciones Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán, para transmitir formalmente la decisión de Moscú de reconocer al Emirato Islámico como el Gobierno oficial de Afganistán. Zhirnov calificó la decisión como un «paso histórico» hacia el fortalecimiento de los lazos y la cooperación entre ambas naciones, según el comunicado. Al dar la bienvenida a la decisión, Muttaqi la describió como una nueva etapa de relaciones positivas, respeto mutuo y compromiso constructivo. El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrey Rudenko, recibió las copias de las Cartas Credenciales del nuevo embajador afgano designado en Rusia, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso emitido el 3 de julio. La cancillería rusa había anunciado en abril su decisión de elevar a nivel de embajador la representación diplomática de Afganistán en el país.

Categorías
Economía

Fabricante china BYD ofrece más de 500 empleos en su nueva planta en Brasil

RÍO DE JANEIRO, 4 jul (Xinhua) — La automotriz china BYD anunció la apertura de más de 500 vacantes laborales en su nueva planta ubicada en el municipio de Camaçari, en el estado de Bahía, noreste de Brasil. El anuncio se realizó durante la ceremonia de inauguración de la primera fábrica de vehículos eléctricos e híbridos de la compañía en Brasil, instalada en el Polo Petroquímico de Camaçari, en la Región Metropolitana de Salvador, la capital regional. En total, se ofrecerán 508 puestos de trabajo a través del SineBahia, el servicio estatal de intermediación de mano de obra. Las vacantes están distribuidas en 25 especialidades, entre las cuales se destacan operador de producción (100 puestos), operador logístico (50), soldador (50) y operador de montacargas. Además de promover la intermediación de mano de obra, la secretaría desarrolló un programa específico de calificación profesional y formación técnica enfocado en la industria automotriz, con el objetivo de preparar a los trabajadores locales y garantizar que las vacantes sean ocupadas por ciudadanos bahianos. La planta, instalada en el antiguo complejo industrial de Ford, ocupa un terreno de 4,6 millones de metros cuadrados. En su primera fase, tendrá capacidad para montar 150.000 vehículos por año, con posibilidad de duplicar esa cifra a 300.000 unidades en una segunda etapa. Estuvieron presentes en la ceremonia el embajador de China en Brasil, Zhu Qingqiao; el gobernador de Bahía, Jerônimo Rodrigues; la directora ejecutiva de BYD Américas, Stella Li; el presidente de BYD Brasil, Tyler Li; y el secretario de Trabajo, Empleo, Renta y Deporte de Bahía, Augusto Vasconcelos, responsable del programa estatal de empleo SineBahia. «Cuando se hayan concluido todas las fases, tendremos la mayor fábrica de autos eléctricos de América, lo que impulsará el desarrollo económico y tecnológico de nuestro estado, generando cerca de 20.000 puestos de trabajo, directos e indirectos», afirmó Augusto Vasconcelos.

Categorías
Internacional

Ampliación: Hamás afirma que anunciará decisión final tras consultas sobre propuesta de alto el fuego en Gaza

GAZA, 4 jul (Xinhua) — Hamás señaló en un comunicado oficial hoy viernes que entregará su decisión final sobre la propuesta de alto el fuego en Gaza a los mediadores una vez concluidas las consultas. En consonancia con su interés por poner fin a la agresión israelí contra su pueblo y garantizar la libre entrada de ayuda, Hamás está llevando a cabo consultas con líderes de las fuerzas y facciones palestinas respecto a la oferta recibida de los mediadores, indicó el movimiento. Hamás e Israel han sostenido varias rondas de negociaciones indirectas en los últimos meses, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo final de alto el fuego. En conversaciones anteriores, Hamás exigió el fin total de la guerra, mientras que Israel insistió en una tregua temporal. Israel reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo en el enclave costero. Al menos 6.572 palestinos han muerto y otros 23.132 han resultado heridos desde que Israel intensificó sus ataques, elevando el saldo total desde octubre de 2023 a 57.130 muertos y 135.173 heridos, según informaron el jueves las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

Categorías
Internacional

Especial: Antigua ciudad peruana de Peñico abre sus puertas al turismo nacional e internacional

Por José Aguiar LIMA, 4 jul (Xinhua) — La antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima, Perú, abre oficialmente sus puertas al turismo nacional e internacional para difundir su valor histórico como centro urbano heredero de la cultura Caral, informó hoy jueves la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady. El anuncio fue hecho por la reconocida arqueóloga desde la sede del Ministerio de Cultura de la capital peruana, durante la presentación de los resultados de ocho años de investigaciones del lugar, identificado como la «Ciudad de la Integración Social» del Valle de Supe (1800-1500 a. C.). Al respecto, Yoshio Cano, quien es el jefe de la Unidad de Museografía de la ZAC, destacó en conversación con Xinhua el carácter excepcional de este lugar, que con más de 3.800 años de antigüedad se suma ahora a los sitios arqueológicos ya visitables como la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad pesquera de Áspero y la ciudad agropesquera de Vichama. «Es un sitio que ha sorprendido a los investigadores y arqueólogos, y también a la comunidad, por los resultados que están obteniendo. Han podido encontrar un centro urbano sumamente complejo que cuenta con las características de la ciudad sagrada de Caral, que es anterior, pero ha continuado con esa tradición», expresó Cano. Situada a 600 metros sobre el nivel del mar y rodeada de cerros que alcanzan los 1.000 metros de altura, Peñico fue construida por herederos de la tradición caralina sobre una terraza geológica paralela al río Supe, y su localización estratégica permitió a sus antiguos pobladores establecer vínculos sociales y económicos con diversas comunidades de la costa, sierra y selva. «Se han encontrado evidencias de un gran intercambio no solamente en el Valle de Supe, sino también con el Valle de Huaura, porque está ubicado en un lugar muy estratégico del Valle de Supe (…) Y, además, se han encontrado evidencias de una integración también con las zonas de sierra y de la selva, y de larga distancia», afirmó Cano. Hasta el momento, los trabajos de investigación han permitido identificar 18 construcciones en Peñico, entre ellas edificios públicos mayores y menores, así como complejos residenciales. Entre los espacios más representativos figura el denominado Edificio Público Mayor B1-B3, dentro del cual destaca el «Salón ceremonial de los Pututus», decorado con relieves escultóricos de gran simbolismo, con formas antropomorfas y zoomorfas. El «pututu», una trompeta hecha de caracol marino, era un instrumento tradicional usado en los Andes para convocar reuniones, anunciar eventos o rendir ofrendas rituales a las deidades. En ese contexto, Yoshio Cano anunció que uno de los aportes clave del equipo ha sido la reconstrucción digital de los espacios ceremoniales, con fines educativos e inmersivos. «Hemos reconstruido en 3D todo este salón y este edificio del Salón de los Pututus, para que las personas puedan vivir como hace miles de años atrás lo vivieron en la sociedad de Peñico, con los personajes, las autoridades principales, que son dos, varón y mujer», explicó. Como parte de las actividades de difusión cultural, la ZAC anunció la realización del primer «Peñico Raymi», un festival que se celebrará el próximo 12 de julio en este sitio con una ceremonia tradicional andina de pago a la Pachamama (Madre Tierra, en quechua), así como expresiones artísticas y más.

Categorías
Salud

Especial: Hiperconectividad en adolescentes mexicanos impacta su salud física y emocional, asegura experto

Por Carina López y Pool Contreras MÉXICO, 4 jul (Xinhua) — El uso excesivo de internet entre adolescentes mexicanos está generando serias consecuencias en su salud física y emocional, afirmó el integrante de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Arturo Muñiz Colunga. En entrevista con Xinhua, el académico mexicano advirtió que la hiperconectividad provoca fatiga visual, ansiedad, problemas de postura y aislamiento social, por lo que la juventud, como el grupo etario más conectado, también podría ser la más vulnerable. De acuerdo con un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el impacto de los dispositivos móviles en la vida de niños y adolescentes, los aparatos inteligentes son «herramientas preciosas para el aprendizaje, la creatividad y las relaciones sociales», pero también traen consigo riesgos. Por lo anterior, la OCDE considera imperativa una acción preventiva para controlar el tiempo excesivo que pasan los adolescentes frente a una pantalla (hasta 30 horas a la semana), dado que los dispositivos digitales forman parte habitual de los jóvenes en su día a día. «Hay afectaciones físicas y mentales por el exceso del tiempo frente a estos dispositivos; por ejemplo, las físicas son afecciones oculares por estar en constante contacto en pantalla, hace que el parpadeo sea irregular y el parpadeo es un proceso físico y humano que nos ayuda a lubricar el globo ocular», dijo Muñiz Colunga. Los jóvenes, continuó el especialista, también presentan daños físicos en cuestión de postura; por ejemplo, en hombros y cuello, debido a que pasan mucho tiempo mirando hacia abajo. En lo que se refiere a las afecciones mentales, estas pueden ir desde impactos psicológicos por el acceso a materiales para adultos y cierta dependencia o adicción a mantenerse conectados, según el académico universitario. Ante este panorama, el experto en desarrollo tecnológico recomendó a las familias acompañar a los adolescentes durante su navegación en internet, en la medida de lo posible, pues pueden sufrir ciberacoso o estar propensos a involucrarse en actividades delictivas digitales. «Una de las recomendaciones fundamentales que hacemos a padres de familia, escuelas, tutores o docentes es tener siempre un espacio de observación para acompañar a los jóvenes en esta interacción con los dispositivos digitales, con internet», subrayó Muñiz Colunga. Además, pidió a los padres estar en constante interacción con los muchachos y organizar actividades en familia sin necesidad de utilizar los dispositivos móviles, así como realizar actividad física para ayudarlos a fortalecer su cuerpo y, al mismo tiempo, reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Para el investigador, otro aspecto que requiere atención inmediata es el uso desmedido de redes sociales, pues cada vez son más populares entre los adolescentes y menores de edad. «Si se le va a permitir al menor de edad el acceso a una red social, pues que sea medido a través de la supervisión de los padres, de los responsables de casa; en ellos no hay esa posibilidad por las cuestiones de alerta que muchas veces se dan a través de estas redes sociales», apuntó. En contraste, Muñiz Colunga enumeró algunos de los beneficios del uso adecuado de los dispositivos móviles, pues estos permiten acceder a información de cualquier parte del mundo, fortalecer el pensamiento crítico y aprender nuevas habilidades. «En la actualidad, son herramientas poderosas que con una guía adecuada pueden potenciar nuestras habilidades, nuestros procesos de aprendizaje y demás», apuntó. Según el especialista, las redes sociales pueden servir, también, para crear información y para compartirla, con el propósito de facilitar la comunicación y el intercambio cultural. Si bien es cierto que existen riesgos al estar conectados a internet, las herramientas digitales pueden ser aliadas valiosas para las nuevas generaciones si se acompañan de orientación adulta y espacios seguros; por ello, el reto no es desconectar a los adolescentes, sino enseñarles a navegar con responsabilidad sin poner en riesgo su salud física y mental.

Categorías
Internacional

Ampliación: Cámara de Representantes de EEUU aprueba gran y hermoso proyecto de ley de Trump

NUEVA YORK, 4 jul (Xinhua) — La Cámara de Representantes de EEUU aprobó hoy jueves el gran y hermoso proyecto de ley de Trump con 218 votos a favor y 214 en contra. La iniciativa será enviada a la oficina del presidente antes del plazo del 4 de julio fijado por Trump. Dos representantes republicanos, Thomas Massie de Kentucky y Brian Fitzpatrick de Pensilvania, votaron en contra. La cámara aprobó una iniciativa previa en mayo y la envió al Senado, pero fue ampliamente modificada y apenas aprobada el martes gracias al voto definitorio del vicepresidente JD Vance. La iniciativa sobre impuestos y gastos incluye recortes fiscales y mayor financiamiento al gasto militar y la seguridad fronteriza. Lo que resulta polémico es que la iniciativa prevé agregar 3,3 billones de dólares a la elevada deuda nacional actual a la vez que priva a millones de personas del servicio Medicaid y de estampillas para alimentos. Este es el primer logro legislativo importante de Trump en su segundo mandato. Los miembros del Congreso republicano se mostraron muy divididos con respecto a la iniciativa que fue aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes sólo después de que el presidente y sus aliados en Capitol Hill presionaron a los republicanos con ideas distintas para que se alinearan. Al firmar la ley que será enviada a Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que con la aprobación del proyecto de ley, «tendremos que arreglar literalmente todos los aspectos de la política pública». «Todo fue un absoluto desastre bajo el régimen demócrata radical, woke y progresista de Biden-Harris, y realizamos el mejor esfuerzo posible en este gran y hermoso proyecto de ley para arreglar tanto como pudiéramos», añadió. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, elogió la aprobación del proyecto de ley hoy y comentó en una declaración que «el gran y hermoso proyecto de ley del presidente Trump cumple con la agenda de sentido común por la que cerca de 80 millones de estadounidenses votaron. Es el mayor recorte fiscal para la clase media en la historia, seguridad fronteriza permanente, financiamiento militar masivo y restablecimiento de la cordura fiscal». «Las políticas favorables para el crecimiento dentro de esta ley histórica van a propiciar un auge económico como nunca antes se ha visto. El presidente Trump espera firmar este gran y hermoso proyecto de ley para abrir paso de manera oficial a la era dorada de Estados Unidos», añadió. Leavitt dijo que la ceremonia de firma de la ley tendrá lugar en la Casa Blanca a las 17:00 hora local (21:00 GMT) del viernes, cuando se celebra el Día de la Independencia. La Casa Blanca publicó en su sitio de internet que «ahora, el mayor recorte de impuestos de la clase media en la historia estadounidense, y mucho más, va rumbo al escritorio del presidente Trump». «Una y otra vez, los demócratas intentaron bloquear el histórico recorte de los impuestos, una mayor seguridad fronteriza, salarios más elevados, un crédito tributario por hijos más amplio, la eliminación del impuesto sobre propinas, la eliminación del impuesto sobre horas extras, la eliminación del impuesto sobre seguridad social, cuentas de ahorros para recién nacidos, y mucho más… Pero una y otra vez, el presidente Trump y los republicanos lucharon y ganaron por el pueblo estadounidense», añadió la publicación.

Categorías
Internacional

Especial: Municipio de Perú impulsa jornada ambiental para reducir uso de bolsas de plástico

Por José Aguiar LIMA, 4 jul (Xinhua) — La Municipalidad de Miraflores, en la capital peruana, realizó este jueves una jornada de sensibilización ambiental con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso de bolsas de plástico, como parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad. La actividad, que se desarrolló en el mercado popular «La Unión» de la localidad, formó parte de la campaña «Desplastifica Miraflores» impulsada por el municipio para concientizar sobre el impacto negativo del plástico de un solo uso y dar a conocer alternativas sostenibles que reduzcan la contaminación urbana y marina. Nancy Vargas, analista en Gestión Ambiental de la Municipalidad de Miraflores, explicó a Xinhua que esta campaña ha tenido como finalidad informar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso cotidiano del plástico, en especial en zonas comerciales y de alto tránsito. Destacó que esta actividad se ha efectuado con motivo de la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, teniendo en cuenta la urgencia de actuar frente a un problema que afecta directamente a los ecosistemas, como los cuerpos de agua y la fauna marina. «Es importante porque así nos sumamos también a esta reducción del uso del plástico, ya que estos residuos son segregados de manera incorrecta. A veces llegan a los ríos, los lagos, contaminan los mares y también a la biodiversidad marina», afirmó. Aprovechó para mencionar que la entidad que representa ha realizado supervisiones constantes en mercados populares del distrito, donde se han recogido datos sobre el uso habitual de bolsas en los establecimientos, lo que ha permitido estimar una importante reducción mensual. En ese sentido, apuntó que han realizado una encuesta que ha permitido determinar que «en cada puesto (de venta) se genera aproximadamente entre 200 y 500 bolsas», lo que evidencia una disminución del uso de este material. «Dentro de los 100 establecimientos que nosotros hemos supervisado, se ha logrado dejar de usar 49.000 bolsas de plástico por mes», precisó Vargas. La entrevistada señaló también que otro de los problemas de este tipo de residuos es su degradación en microplásticos, con consecuencias, aún en estudio, en la salud humana. «Nosotros dentro de la campaña Desplastifica Miraflores realizamos la limpieza de playas, talleres, charlas, campañas de educación ambiental relacionadas con el plástico de un solo uso. Y también supervisiones ambientales para reducir la contaminación de las bolsas de plástico de un solo uso», agregó. Actualmente, Perú cuenta con la Ley 30884 que promueve la reducción del plástico de un solo uso; mientras que en el distrito de Miraflores se aplican dos ordenanzas municipales: la N° 594, que restringe el uso de plásticos y tecnopor, y la N° 511, que establece disposiciones y sanciones específicas. Según datos del Ministerio del Ambiente de Perú, en el país andino se consumen cerca de 950.000 toneladas de plásticos al año y solo en Lima Metropolitana y su vecina provincia del Callao se generan más de 886 toneladas diarias de residuos plásticos, lo que representa el 46 por ciento del total nacional. Además, cada peruano utiliza en promedio 30 kilos de plástico al año, y se estima que en el país se consumen unas 6.000 bolsas de plástico por minuto, lo que equivale a 3.000 millones de bolsas plásticas al día.