Categorías
Política Portada

Permanente avala cinco dictámenes de la Segunda Comisión sobre migración y derechos humanos

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica, cinco dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública) que preside la diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN), en los que se hacen exhortos en materia de migración al Gobierno Federal, gobiernos de estados fronterizos, dependencias federales y sistemas nacional y estatales DIF.

Al presentar los dictámenes, Beauregard Martínez expresó que éstos abordan temas como derechos humanos de los migrantes que transitan por nuestro territorio. Destacó la importancia de trabajar para disminuir y combatir la discriminación, violencia, explotación y corrupción que sufren éstos. Subrayó que se busca proteger los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y personas migrantes.

Durante la discusión, la diputada Judith Celina Tanori Córdova (PRD) se congratuló porque los dictámenes se sacaron por consenso. Sobre el tema de la desaparición forzada, comentó que las y los legisladores de la Comisión de Derechos Humanos trabajaron para combatir y mitigar este lastre, así como para establecer como delitos de lesa humanidad la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares, para que tengan derecho a ser buscados y se determine su identificación.

Hirepan Maya Martínez, diputado de Morena, comentó que “el problema de la desaparición forzada “no se agravó con este gobierno; sin embargo, sí se ha ido avanzado solucionándolo poco a poco y hemos avanzado en muchos aspectos”. Consideró que no se puede lucrar con el dolor de las familias y madres.

En tanto, la diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) hizo hincapié en la crisis de desaparecidos que hay en México y que “tenemos un desaparecido cada 57 minutos”. Dijo que se debe asegurar a los ciudadanos que se va a hacer el trabajo de búsqueda y que los municipios trabajen en conjunto con los estados, y que se tenga le apoyo de gobierno federal.

La diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) reconoció el trabajo de las y los integrantes de la Segunda Comisión por los dictámenes aprobados, ya que buscan exigir respeto y seguridad para los connacionales y a quienes cruzan por el país. “Hoy México no tiene una política migratoria y desafortunadamente, respecto a los desaparecidos durante 2022, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas cita que cada día desparecen 26 personas y entre ellas muchas son migrantes, esta es la tragedia del país”.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) apuntó que uno de los dictámenes exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República para que se ratifique el Convenio 149 de la OIT sobre el personal de enfermería, “que vale la pena hacerle justicia”.

La diputada María Teresa Ochoa Mejía (MC) hizo un reconocimiento al trabajo realizado en la Comisión. Sin embargo, consideró que quedan pendientes como la solicitud de comparecencia de Hugo López Gatell en calidad de presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Salud Pública, para informar sobre la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas; también quedó pendiente la discusión sobre la educación de las niñas, niños y adolescentes, los nuevos libros de texto y el modelo de la nueva escuela mexicana.

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) subrayó que se presenta una variedad de dictámenes; sin embargo, dijo, se evade discutir los temas esenciales de México. Mencionó que, desde su grupo parlamentario, han hecho cuestionamientos y denunciado las contrariedades que sortea la población y se han quedado sin respuesta.

Dictámenes a puntos de acuerdo

El primero exhorta al Gobierno Federal, a través de las autoridades encargadas de la seguridad pública y a la Secretaría de Gobernación, mediante el Instituto Nacional de Migración, para salvaguardar y proteger los derechos humanos y garantías de seguridad de los migrantes, a quienes transitan por el territorio nacional, con el objetivo de disminuir la discriminación, violencia, explotación, con el fin de prevenir situaciones de corrupción en su trayecto por el país.

El segundo solicita a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a los sistemas estatales DIF, que fortalezcan los instrumentos de atención de niñas, niños y adolescentes en situación de migración, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria, con la implementación de políticas públicas, procedimientos, servicios y acciones de protección.

En el mismo punto de acuerdo, piden que dichas instancias impulsen una estrategia nacional que prevenga, disminuya y erradique cualquier forma de violencia en su contra de las personas migrantes, privilegiando la reunificación familiar, excepto cuando ésta sea contraria a su interés o voluntad.

El tercero exhorta al Gobierno Federal y a los gobiernos de los estados fronterizos de norte para que fortalezcan los programas de atención y cuidado a la población migrante, garantizar el respeto y la protección de sus derechos humanos.

El cuarto punto de acuerdo solicita a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, que informen sobre las acciones que llevan a cabo para garantizar y salvaguardar la integridad y el respeto de los derechos humanos de las y los migrantes, así como de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que cruzan la frontera norte, tras la conclusión del “Título 42”, así como la estrategia a implementar ante la llegada de más personas  provenientes de Centroamérica y el Caribe con la entrada en vigor del llamado “Título 8.

Por último, el quinto punto de acuerdo exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a realizar las gestiones necesarias para promover la ratificación del Convenio 149 sobre el personal de enfermería, adoptado por la Sexagésima Tercera Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza, el 21 de junio de 1977, así como al Senado de la República para que, ejerciendo su facultad exclusiva constitucional, considere su aprobación.

Categorías
Política Portada

Aprueba Comisión Permanente seis dictámenes de la Primera Comisión que exhortan a diversos entes públicos

La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, seis dictámenes con puntos de acuerdo de la Primera Comisión (Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia), que preside la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), en los que se exhorta a entidades federativas, congresos estatales, poderes judiciales de los estados, organismos estatales y órganos de procuración de justicia.

Al comenzar la discusión, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) señaló que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) puede funcionar con el número de comisionados que tiene y “no va a haber más”. Afirmó que “los niños de este país van a tener los libros de texto en todas las aulas”.

Del PAN, la diputada Martha Estela Romo Cuéllar dijo que, como representante del Distrito 2 de Jalisco, con cabecera en Lagos de Moreno, “quiero mostrar mi respeto a la familia de los jóvenes desaparecidos de todos los Altos de Jalisco”. Señaló que “hoy tenemos el primer lugar de desaparecidos en Latinoamérica”. Por ello, consideró que la estrategia de seguridad debe ser diferente.

La diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN) expresó que la violencia está desatada y en México todos se sienten inseguros debido a la incapacidad, omisión, falta de estrategia y empatía del gobierno. “En 2024 tenemos que rescatar al país de la pesadilla que está viviendo”.

Del PRI, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik mencionó que los dictámenes tocan una fibra sensible porque buscan terminar con la violencia de género en todas sus formas; sin embargo, aseguró que quedan muchos pendientes y puntos de acuerdos que se irán al archivero. “Dejamos una huella importante que debemos señalar, sí se discutió el tema de los comisionados del INAI, sí, claro que fue rechazado”.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) dijo que apoya los dictámenes en materia paridad y perspectiva de género porque no se debe pasar por alto que este gobierno es el primero en la historia del país que tiene un gabinete paritario. En cuanto al maltrato animal, lamentó los ataques directos a perros, por lo que apoya que la fiscalía efectúe las investigaciones correspondientes de crueldad animal.

Para rectificación de hechos, hicieron uso de la palabra la diputada y los diputados Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Hamlet García Almaguer (Morena) y Jorge Triana Tena (PAN).

Dictámenes

Uno exhorta a diversas autoridades del Estado de México para que sancionen el maltrato animal y realicen campañas de concientización sobre el trato digno y respetuoso hacia los animales.

Otro, pide a los congresos de Coahuila de Zaragoza, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas, que armonicen su Constitución de conformidad con lo establecido por el artículo Cuarto Transitorio del decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política, en materia de paridad entre géneros, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2019.

En otro punto de acuerdo solicita a los poderes judiciales de las entidades federativas que actúen con estricto apego al principio de perspectiva de género, tomando en cuenta el protocolo para juzgar con perspectiva de género, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También exhorta a los 32 congresos de las entidades federativas para que creen, fortalezcan u operen de manera adecuada las unidades para la igualdad de género, con el fin de avanzar en este tema.

Otro exhorto es para que el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el Instituto Nacional de las Mujeres realicen un programa de prevención, detección y atención a la violencia vicaria en niñas, niños, jóvenes y mujeres de México.

Uno más solicita a la Fiscalía General de la República, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, que promuevan campañas de capacitación y sensibilización en materia de no revictimización.

Categorías
Nacional

Jalisco panorama electoral 2024: GobernArte

Rumbo a las elecciones para la Gubernador de Jalisco en 2024, algunos políticos están destacando en las encuestas y captando la atención del público.

Según un estudio realizado por la consultora política GobernArte, Carlos Lomelí de MORENA, Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC), Alfonso Petersen del PAN y Arturo Zamora del PRI se encuentran a la cabeza dentro de sus respectivos partidos.

El estudio, llevado a cabo del 17 al 21 de agosto, se basó en una muestra de residentes del Estado de Jalisco, mayores de 18 años y con credencial de elector vigente.

De acuerdo con los resultados obtenidos, en el partido Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus encabeza la candidatura hasta el momento, con un 24.0 por ciento de la intención de voto. Muy cerca se encuentra Clemente Castañeda, quien registra un 20.0 por ciento.

En MORENA, Carlos Lomelí lidera las preferencias entre los ciudadanos afines a ese partido, con un 25.0 por ciento de la intención de voto, seguido por Luis Alberto Rodríguez, quien obtuvo un 15.0 por ciento de las preferencias.

En el PRI, Arturo Zamora se posiciona en primer lugar con un 19.0 por ciento de la intención de voto. Le sigue cerca de Miguel Castro, con un 16.0 por ciento.

Finalmente en el Partido Acción Nacional (PAN), Alfonso Petersen toma la delantera con un 22.0 por ciento de la intención de voto, seguido en la carrera por la candidatura de Alejandro Aguirre, quien registra un 14.0 por ciento.

Consulta el estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-jalisco-2024-resultados-de-agosto-2023/

 

Categorías
Economía Portada

Primera generación de Universidad de la Libertad inicia clases el 4 de septiembre

A partir del próximo 4 de septiembre la Universidad de la Libertad (UL) abrirá sus puertas a su primera generación con una oferta educativa donde los alumnos serán acompañados por grandes líderes y empresarios.

El empresario Ricardo Salinas Pliego está detrás del esfuerzo, en asociación con el Minerva Project, para llevar educación de calidad a las nuevas generación con el fin de revolucionar la educación superior en México con un modelo fundado en el principio de la libertad.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ricardo Salinas Pliego afirmó que el objetivo de la Universidad Libertad es “inculcar valores de competencia y éxito”.

“Somos una universidad enfocada en la innovación y el desarrollo empresarial. Impulsamos la libertad, la innovación y la competencia para generar prosperidad incluyente”, puede leerse en la página oficial de la institución educativa.

El pasado 24 de julio, a través de la misma red social, el empresario sostuvo que se romperá con el viejo sistema de enseñanza que existe en el país.

“Inscríbanse (los que puedan, me comprometo a que no se van a arrepentir, vamos a romper el viejo y obsoleto sistema de aprendizaje y lo vamos s cambiar por uno que verdaderamente prepare para el mundo real”,

Categorías
ESTADOS Portada

Riña entre comerciantes en mercado de Toluca deja 6 heridos

Al menos seis heridos, por arma de fuego y punzocortante, fue el saldo de una riña entre presuntos extorsionadores y comerciantes en el Mercado Juárez de Toluca, Estado de México.

Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes sobre calle Isidro Fabela cuando un grupo de hombres armados intentó cobrar “derecho de piso” a vendedores ambulantes.

Sin embargo, estos se negaron a pagar lo que provocó una balacera en la zona, así como una persecución.

Entre los heridos se encuentran dos personas que recibieron impactos con arma de fuego, tres más que fueron heridos con un arma blanca y uno más que recibió un golpe en la nariz.

Al lugar se presentaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) quienes atendieron a los heridos y trasladaron a dos a hospitales mexiquenses.

También acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Policía Municipal y el Ejército que resguardaron el sitio.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a Giovanni “N” y Hortensia “N”, relacionados con el feminicidio de Ivana Huato

Los sujetos presuntamente implicados en el feminicidio de Ivana Huato, la joven de 22 años que fue reportada como desaparecida en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez, fueron vinculados a proceso.

Así lo determinó un juez de control, tras considerar legal la detención de Giovanni “N” y Hortensia “N”, durante la tarde de este viernes; asimismo, les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Ambos son acusados por delitos contra la salud y encubrimiento por receptación, pero a Giovanni “N”, además se le señala por el delito de cohecho.

Cabe señalar que el presunto implicado era inquilino de la familia de Ivana y él habría privado de la vida a la joven a la llegada a su domicilio en la alcaldía Tlalpan.

Ivana habría fallecido el mismo día que fue reportada como desaparecida, a causa de un choque neurogénico secundario a sección medular a nivel C2-C3, una disfunción que usualmente se genera por una lesión en el cuello, que puede producir una disminución rápida de la presión arterial y de los latidos cardiacos.

La joven de 22 años de edad fue encontrada sin vida en unos predios ubicados en camino Ojo de Agua, en el municipio de Cuapiaxtla, en Tlaxcala.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 6 personas por robo de celulares en concierto de Taylor Swift

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a seis personas, entre ellas un menor de edad, con droga y varios celulares que fueros sustraídos a asistentes del concierto de Taylor Swift en el Foro Sol de la Ciudad de México.

A través de un comunicado precisó que los detenidos portaban 112 bolsas con una sustancia similar a la cocaína, tres bolsas con cápsulas con aparente droga, así como dinero en efectivo.

Los hechos ocurrieron al exterior del recinto, sobre avenida Viaducto Río Piedad, donde se identificó a estas personas mientras manipulaban bolsas con una sustancia blanca.

La Policía capitalina aclaró que cuando los agentes se acercaron, los sospechosos intentaron escapar, pero fueron detenidos y se les realizó una revisión de seguridad.

De igual manera fue detenida una mujer, de 44 años, a quien le encontraron tres equipos móviles de los cuales no pudo acreditar su propiedad.

Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará las investigaciones subsecuentes.

Categorías
Nacional Portada

Primera Sala de la SCJN pondrá bajo la lupa actuar de Luis María Aguilar

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia será la encargada de revisar la actuación del Ministro Luis María Aguilar al admitir la controversia del estado de Chihuahua contra los nuevos libros de texto, así como al suspender su distribución en dicha entidad.

El Gobierno federal presentó cuatro recursos de reclamación contra los acuerdos dictados por Aguilar el pasado 11 de agosto.

En dos recursos, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la Secretaría de Educación Pública cuestionan la admisión a trámite de la controversia, alegando que debió ser desechada por improcedente, mientras que otros dos impugnan la suspensión.

El Ministro Jorge Pardo Rebolledo quedó a cargo de elaborar los proyectos de las reclamaciones contra la suspensión, mientras que su colega Arturo Zaldívar hará lo propio para los recursos contra la admisión.

Las salas de la Corte usualmente toman de dos a tres meses para resolver este tipo de recursos, aunque por la importancia del caso, los relativos a la suspensión podrían ser votados en menos tiempo. Aguilar no forma parte de la Primera Sala.

El lunes pasado, Aguilar concedió una suspensión similar al estado de Coahuila, que también está en proceso de ser impugnada por el Ejecutivo, quien esta semana sometió al Ministro a una andanada de ataques en su conferencia mañanera.

Son los únicos estados que han acudido a la Corte por este tema, más allá de los amparos ante jueces federales promovidos por la Unión Nacional de Padres de Familia y otras asociaciones y personas.

Aguilar detalló en sus resoluciones las reglas que fija la Ley General de Educación (LGE) para la elaboración de los planes y programas de estudio, así como de los libros de texto, mismas que según los estados inconformes no fueron cumplidas ni por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ni por la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

“El interés superior de los niños, niñas y adolescentes debe considerarse para la elaboración de las normas y la aplicación de los planes y programas de estudio; asimismo, se debe garantizar la opinión de los gobiernos de las entidades federativas, de diversos sectores de la sociedad, así como de especialistas en educación, salud, cultura, entre otros”, explicó el Ministro.

“Se concede la suspensión para el único efecto de que no se distribuyan los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, en el que se verificará que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los planes y programas de estudio, establecidos en la LGE”, ordenó.

La resolución del fondo del asunto por parte del Pleno de la Corte, para aclarar la supuesta ilegalidad de los libros, puede tomar más de un año y las sentencias sólo tendrán efectos para Chihuahua y Coahuila.

Categorías
Internacional Portada

Trump regresa a X, antes Twitter, para publicar su ficha policial

El expresidente estadounidense, Donald Trump, compartió este jueves en X, antes Twitter, la ficha policial de su detención en Georgia, en la que es su primera publicación en esa plataforma desde enero de 2021.

El mensaje del exmandatario contiene la foto que las autoridades de la cárcel del condado de Fulton le tomaron con el ceño fruncido durante su fichaje y un enlace a su campaña presidencial de 2024.

La imagen está acompañada por las frases “FICHA POLICIAL — 24 DE AGOSTO DE 2023”, “INTERFERENCIA ELECTORAL” y “NUNCA RENDIRSE”.

La entrada señala el regreso de Trump al que había sido su megáfono favorito y el primer mensaje del político en X desde los días posteriores al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, en el que una turba enfurecida de sus partidarios intentó bloquear la certificación de Joe Biden como presidente.

El entonces Twitter suspendió permanentemente a Trump tras los disturbios, al dictaminar que había violado sus políticas sobre apología a la violencia al insistir en sus falsas afirmaciones de que le habían robado las elecciones.

Elon Musk, que compró la plataforma el año pasado, reincorporó al expresidente en noviembre de 2022, pero Trump se mantuvo al margen, optando por llegar a sus seguidores en su propia red social, Truth Social, aunque con una audiencia mucho menor.

Categorías
CDMX Portada

Roban tráiler con galletas y detienen a los asaltantes en la colonia Morelos

Un grupo de hombres fue encontrado en flagrancia en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX) mientras descargaban la mercancía de un tráiler perteneciente a una empresa galletera, que horas antes había sido reportado como robado.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Caridad y la avenida Del Trabajo, en la colonia Morelos, donde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) luego de recibir una denuncia ciudadana en el Centro de Comando y Control C2 Poniente.

En el lugar encontraron a los seis presuntos responsables del robo, cuyas edades rondan desde los 18 a los 63 años de edad, quienes no pudieron acreditar la propiedad del tractocamión, ni de la mercancía.

Los supuestos asaltantes fueron arrestados y trasladados, junto al tráiler, así como el producto recuperado, ante el agente de Ministerio Público correspondiente, que iniciará la carpeta de investigación del caso.

La unidad, que se dirigía los estados de Hidalgo y Chiapas, fue robada en la colonia Porvenir, alcaldía Azcapotzalco; acto seguido, el apoderado legal reportó que se había perdido contacto con un tractocamión, cargado con mercancía, misma que estaba valuada en más de medio millón de pesos, según la SSC-CDMX.