Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Turismo Viaje

Encuesta de BonusFinder: Mexicanos revelan las peores conductas a bordo de vuelos comerciales

/COMUNICAE/ Patear el asiento delantero figura como la conducta más molesta en los aviones, seguida por el mal comportamiento de los niños y la falta de higiene personal. Otras molestias frecuentes incluyen invadir el espacio personal, falta de respeto a la tripulación, quitarse los zapatos, apoyarse en el asiento para levantarse y el consumo excesivo de alcohol
Una encuesta reciente realizada por BonusFinder, la plataforma líder mundial en comparación de bonos y ofertas de casinos en línea, ha desvelado los comportamientos que más irritan a los pasajeros mexicanos durante sus vuelos. Tras un minucioso análisis de las respuestas de 3855 ciudadanos de diversas ciudades del país, se ha obtenido un panorama detallado de las molestias más comunes que experimentan los viajeros nacionales a bordo de un avión.

El estudio, realizado a través de un cuestionario anónimo en línea, revela que el patear el asiento delantero se posiciona como el principal motivo de incomodidad para los pasajeros mexicanos. Esta acción, aparentemente inofensiva para algunos, resulta ser una de las más frecuentes y molestas para quienes viajan detrás. Le siguen de cerca los niños con mal comportamiento, cuyos ruidos, movimientos bruscos y falta de disciplina pueden perturbar la tranquilidad de todo el pasaje. La falta de higiene personal se sitúa en tercer lugar, destacando la importancia que los mexicanos otorgan a un ambiente limpio y agradable durante sus viajes. Los olores desagradables, ya sean corporales o provenientes de alimentos, son una fuente constante de molestia para muchos pasajeros.

Es interesante observar cómo las molestias más comunes se relacionan con la falta de consideración por los demás pasajeros. La necesidad de un espacio personal, el respeto por las normas de convivencia y la búsqueda de un ambiente limpio y agradable son factores clave para disfrutar de un vuelo tranquilo.

Otros comportamientos que generan un alto nivel de incomodidad entre los pasajeros mexicanos son:

Invasión del espacio personal: La falta de consideración por el espacio de los demás es una queja recurrente.
Falta de respeto a la tripulación: Los pasajeros esperan un trato cordial y respetuoso por parte de la tripulación, y viceversa.
Quitarse los zapatos a bordo: Esta práctica, considerada poco higiénica por muchos, genera molestia entre los demás pasajeros.
Apoyarse en el asiento para levantarse: Un gesto simple que puede causar molestias a quien está sentado detrás.
Pasajeros que beben alcohol en exceso: El consumo excesivo de alcohol a bordo puede generar altercados y molestias.
Reclinar el asiento a la hora de comer: Esta acción, aunque permitida, puede resultar incómoda para quien está comiendo detrás.

Se puede acceder aquí a la lista completa de los peores comportamientos a bordo más votados por los mexicanos.

Metodología: BonusFinder España diseñó una metodología de muestreo aleatorio estratificado, asegurando que la muestra de 3.855 encuestados fuera lo más representativa de la población mexicana en términos de edad, género, nivel socioeconómico y región geográfica. El cuestionario en línea, de fácil acceso y completamente anónimo, se difundió a través de cuentas de correo electrónico y WhatsApp, maximizando la participación. Además, se implementaron mecanismos de control de calidad para evitar respuestas duplicadas o sesgadas, fortaleciendo así la confiabilidad de los datos obtenidos. La muestra utilizó como rango de edad personas de entre 22 y 70 años. El trabajo de campo se realizó entre el 20 y el 29 de agosto de 2024.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Industria Automotriz Internacional Movilidad y Transporte Turismo Viaje

Iberia lanzó su campaña de destinos de septiembre para conectar a México con Europa

/COMUNICAE/ La promoción está disponible desde ya hasta el 23 de septiembre, y se podrá volar hasta el 6 de junio de 2025. Los clientes de México tendrán a su disposición más de 100 destinos en España y Europa: por ejemplo, se podrá viajar ida y vuelta a Bilbao por 10 939 pesos, o a Milán por 10 118. La aerolínea utiliza el concepto creativo «origen-destino» con el que se invita a huir de la rutina y adentrarte en la emoción de los viajes
Iberia lanza su tradicional campaña de precios que coincide con la recta final del verano y que tiene el objetivo de hacer más llevadera la vuelta a las clases al poder pensar ya en las próximas vacaciones. Desde ya, y hasta el 23 de septiembre, los viajeros de México podrán elegir su destino ideal y volar a los mejores precios.

Se ponen a la venta los billetes para los clientes logados en iberia.com y, a partir del día 2 de septiembre, las promociones estarán disponibles para todo el mundo y en todos los canales.

La aerolínea ofrece vuelos a destinos de España y Europa a precios únicos:

Vuelos a distintos puntos de España desde 10 939, a ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, entre otras.
Y, por supuesto, también al resto de Europa, para descubrir destinos de Italia como Milán, Florencia y Venecia; de Francia como Lyon, Marsella o Niza, así como otras ciudades como Atenas, Berlín o Zúrich. Todo, desde 10 118 pesos en un billete redondo (ida y vuelta).

Esta oferta es válida para compras hasta el 23 de septiembre, para volar también desde ya y hasta el 6 de junio de 2025. Se pueden consultar todas las condiciones, así como realizar la reserva y compra de los billetes en iberia.com y la app de Iberia.

Origen: situación cotidiana; destino: emoción y aventura

Para dar a conocer esta campaña de precios, Iberia ha diseñado una campaña de Marketing diferente que apela al placer de viajar con juegos de palabras que combinan origen y destino. Estos responden al momento vital en el que se encuentra el cliente y su posible destino ideal. Por ejemplo:

Origen: Fondo de Pantalla; destino: habitación con vistas.
Origen: Harto; destino: arte.

Iberia invita a los viajeros explorar el mundo con incentivos únicos. Es el momento perfecto para cumplir sueños de descubrir nuevos destinos y vivir experiencias que nunca se olvidarán.

Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Nacional Turismo Viaje

El Cielo destaca el Cañón de Guadalupe como un lugar para visitar

/COMUNICAE/ Con sus impresionantes formaciones rocosas, senderos serpenteantes y paisajes que parecen sacados de un cuento, este destino se convierte en una parada obligada para quienes buscan explorar la belleza de la geografía mexicana
«Ya seas un entusiasta del enoturismo o simplemente un amante de la naturaleza, el Cañón de Guadalupe te cautivará desde el primer momento». Este destino ofrece una experiencia única a solo tres horas de los Viñedos en Valle de Guadalupe.

¿Dónde hospedarse para visitar el Cañón de Guadalupe?
Hospedarse en un hotel en Valle de Guadalupe tiene muchas ventajas, principalmente por estar en la región vinícola más destacada de México. Los huéspedes pueden disfrutar de catas de vinos excepcionales y tours por bodegas locales.

El Cielo Resort, situado en La Ruta del Vino, es una excelente opción. Ofrece lujosas suites con terraza y amenities de primera clase, como alberca, gimnasio y un restaurante gourmet.

¿Cómo es el Cañón de Guadalupe?
El Cañón de Guadalupe es un paraíso natural en el desierto de Baja California, caracterizado por formaciones rocosas impresionantes y exuberantes oasis de palmeras. Alberga fuentes termales naturales que crean pozas de aguas cristalinas, perfectas para relajarse. Además, el cañón cuenta con cascadas, vegetación diversa y una fauna sorprendente.

Las pinturas rupestres y sitios arqueológicos en la región añaden un toque histórico y cultural, convirtiendo al Cañón de Guadalupe en un destino atractivo para los interesados en la historia y la arqueología.

Cómo llegar al Cañón de Guadalupe
Llegar al Cañón de Guadalupe es sencillo, ya que se encuentra a solo 3 horas de Valle de Guadalupe por la Carretera Federal No. 2 Mexicali-Tijuana Km. 28. Puedes llegar en auto o utilizar el transporte público local.

«Si viajas en auto, sigue hacia Francisco Zarco, luego por La Ruta del Vino/México y toma la autopista Mexicali-Tijuana. Conduce aproximadamente dos horas hasta la salida al Cañón de Guadalupe y una hora más hasta el acceso».

También hay servicios de transporte directo desde Ensenada y Tijuana, o se puede contratar un tour guiado que lleve directamente al cañón.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón de Guadalupe?
El Cañón de Guadalupe tiene un clima mediterráneo que es agradable durante todo el año, pero algunas épocas son más propicias para disfrutar del destino. 

En primavera, los viñedos se visten de verde y las flores silvestres adornan el paisaje, creando un ambiente fresco y lleno de vida. El verano ofrece días soleados y cálidos, ideales para recorrer los senderos del cañón.

El otoño es el momento de la cosecha y vendimia en el valle, lo que permitirá presenciar actividades relacionadas con la producción del vino y probar deliciosas cosechas.

«Consulta el calendario de eventos y actividades para aprovechar al máximo tu visita al Cañón de Guadalupe. Planifica con antelación y prepárate para una aventura única en este mágico lugar, combinando tu visita con un hospedaje excepcional en los viñedos de Valle de Guadalupe».

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Viaje

Grey amplía su presencia internacional y servicios a los mercados de América Latina y el Sudeste Asiático

/COMUNICAE/ La empresa anuncia un nuevo sistema de pago en varios países, para atender a un público más amplio de nómadas digitales, a medida que amplía sus servicios y operaciones a América Latina y el Sudeste Asiático
Y Combinator alum Grey (https://Grey.co) una startup de pagos transfronterizos B2C fundada en 2020, está ampliando sus servicios y operaciones a América Latina (LATAM) y el Sudeste Asiático (SEA). Este movimiento les permite aprovechar el creciente mercado de pagos digitales de estas regiones y atender a un público más amplio de personas independientes de su ubicación.

Grey ya se ha establecido en África, su mercado de origen inicial, facilitando transferencias de dinero globales a través de cuentas bancarias extranjeras para su grupo demográfico principal. Desde su creación, la empresa ha recaudado 2 millones de dólares en financiación inicial y ha ayudado con éxito a casi un millón de usuarios a navegar por las complejidades de los pagos internacionales. Este logro es aún más notable si se tiene en cuenta la feroz competencia existente.

El 16 de julio de 2024, Grey anunció su entrada oficial en LATAM y SEA y opciones de pago adicionales a través de su red existente de más de 80 países. En particular, la empresa ofrece ahora pagos en USDC. Los usuarios pueden aprovechar la red Ethereum o TRON para enviar USDC directamente a direcciones de monederos externos.

Esta expansión representa una gran oportunidad para la inclusión financiera, especialmente en LATAM, donde aproximadamente el 70% de la población sigue sin tener acceso a servicios bancarios. Grey pretende salvar esta brecha ofreciendo soluciones financieras accesibles.

«Nuestro principal objetivo en América Latina y el Sudeste Asiático es revolucionar el mercado con un producto que sea más abierto, más digital y más inclusivo», afirmó en un comunicado Idorenyin Obong, cofundador y consejero delegado de Grey. «Contratamos e invertimos en talentos de América Latina durante nuestras etapas de planificación de la expansión para ayudar a comprender los matices del mercado porque satisfacer las necesidades de nuestros usuarios, independientemente de los países en los que residan, seguirá siendo principalmente la fuerza impulsora de nuestro negocio». Obong subrayó además el potencial en el Sudeste Asiático, destacando la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras para la gestión de las finanzas personales en la era digital.

Grey ha establecido su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Europa. En los últimos cuatro años, la empresa ha mejorado constantemente sus servicios para empoderar a los nómadas digitales de todo el mundo, independientemente de su ubicación. Su oferta incluye cuentas multidivisa (https://apo-opa.co/46beVhA), transferencias internacionales de bajo coste (https://apo-opa.co/3Ydi2DT), una tarjeta virtual Mastercard USD (https://apo-opa.co/3zEyItt), herramientas de gestión de gastos y sólidas medidas de seguridad.

“Nuestra visión es construir una empresa que refleje la naturaleza global de nuestro negocio y atienda las diversas necesidades de nuestros usuarios», dijo Joseph Femi Aghedo, cofundador y director de operaciones de Grey. «Con nuestra creciente presencia internacional y nuestro talentoso equipo global, estamos dedicados a impulsar la inclusión financiera y el empoderamiento económico de los nómadas digitales en todas partes”.

La expansión de Grey en LATAM y SEA posiciona a la compañía para convertirse en un actor importante en el panorama global de las fintech, ofreciendo soluciones financieras innovadoras para un segmento de población activa en crecimiento.

Distribuido por APO Group en nombre de Grey.

Descargar imagen (1): https://apo-opa.co/3WaNAHx

Descargar imagen (2): https://apo-opa.co/3y3SBd8

Descarga imagen (3): https://apo-opa.co/4662cg5

Sobre Grey:
Grey está a la vanguardia de la oferta de soluciones bancarias globales seguras y cómodas para satisfacer las necesidades de clientes y empresas. Con una licencia Money Service Business de FINTRAC en Canadá y FinCEN en EE.UU., Grey, cuyo principal objetivo son los mercados emergentes, ha creado una gama de servicios que permiten a particulares y empresas poseer y gestionar fácilmente sus cuentas bancarias en el extranjero, incluido el cambio de divisas y el acceso a tarjetas virtuales. Grey Inc, sociedad debidamente constituida con arreglo a las leyes de Delaware (EE.UU.), es la proveedora de los servicios de Grey.

Más información en: https://Grey.co

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Turismo Viaje

Astrid Helena Ramírez Cuervo revela su pasión por las playas mexicanas

/COMUNICAE/ Astrid Helena Ramírez Cuervo revela su profunda conexión con las costas mexicanas. Su esencia, que normalmente cautiva a multitudes, ahora se rinde ante el susurro del mar, descubriendo una pasión que va más allá de lo cotidiano
La turista Astrid Helena Ramírez Cuervo ha compartido recientemente su profundo amor por las costas de México, ofreciendo un testimonio que resalta el atractivo duradero de estos destinos. Sus palabras no solo describen una experiencia personal, sino que también subrayan el potencial de las playas mexicanas para proporcionar experiencias transformadoras a los visitantes.

Ramírez Cuervo describe las playas mexicanas como su «refugio personal», un espacio donde encuentra paz y renovación lejos del ajetreo cotidiano. Ella expresa que la brisa marina, suave y salada, la fascina, acariciando su rostro y proporcionándole una paz indescriptible. El sonido rítmico de las olas, según sus palabras, es como una melodía que la llena de serenidad.

La visitante enfatiza la conexión única que siente con estos entornos naturales. Detalla cómo el simple acto de caminar descalza por la arena se convierte en una experiencia casi meditativa para ella. Siente la textura entre sus dedos y observa cómo el agua borra sus huellas, lo que describe como un recordatorio poético de lo efímero y hermoso de la vida.

Entre las actividades que más disfruta, Ramírez Cuervo menciona nadar en el océano, permitiendo que las aguas la mezan «como una madre a su hijo», leer bajo una sombrilla, y contemplar los espectaculares atardeceres mexicanos. Describe estos momentos como «tesoros» que guarda celosamente en su corazón.

La turista también destaca el impacto positivo que estas visitas tienen en su creatividad y estado de ánimo y el contraste entre la frescura del mar y el calor del sol sobre su piel crea una dualidad sensorial indescriptible, sumergiéndola en un estado de conciencia elevada donde cada nervio de su cuerpo vibra en armonía con el entorno.

Particularmente conmovedor es su descripción de los atardeceres en las playas mexicanas. Ramírez Cuervo comparte cómo ver el sol hundirse en el horizonte, pintando el cielo con tonos inigualables, la hace sentir parte de algo más grande, una conexión cósmica que trasciende su existencia individual.

El testimonio de Astrid Helena Ramírez Cuervo resalta el atractivo continuo de las playas mexicanas como destino turístico, no solo por su belleza natural sino también por la experiencia transformadora que ofrecen a los visitantes. Sus palabras pintan un cuadro vívido de cómo estos lugares pueden servir como santuarios personales, ofreciendo oportunidades de reconexión, inspiración y rejuvenecimiento.

Esta declaración se suma a los esfuerzos de promoción turística del país, subrayando el valor emocional y personal que estos destinos pueden tener para los viajeros más allá de sus atractivos convencionales. En un momento en que muchos buscan experiencias significativas y renovadoras en sus viajes, el relato de Ramírez Cuervo sirve como un poderoso recordatorio del potencial transformador que las playas mexicanas ofrecen a sus visitantes.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Puebla Turismo Viaje

El hotel Holiday Inn de Puebla recomienda cinco lugares para hacer ecoturismo

/COMUNICAE/ El estado de Puebla ofrece a los aficionados a la naturaleza y la aventura una experiencia fascinante gracias a su diversidad de paisajes y biodiversidad, destacando por sus maravillas naturales únicas
El estado de Puebla es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la aventura, al contar con una riqueza inigualable en paisajes, biodiversidad y maravillas naturales. 

Para tener la mejor experiencia y descansar después de un día explorando la naturaleza, es esencial hospedarse en un hotel en Puebla con una ubicación excepcional y habitaciones cómodas con hermosas vistas a los volcanes.  

Ahora, se invita a conocer una selección de las maravillas naturales que no hay que olvidar visitar  la Ciudad de los Ángeles en la próxima visita a Puebla.

Ventajas de hacer un itinerario y saber en qué hotel hospedarse en Puebla  
Hacer un itinerario para planificar las vacaciones es esencial para optimizar el tiempo, evitando perderlo al tener que decidir de último momento a dónde ir. También permite controlar el presupuesto y enfocarse en lo que realmente se desea conocer. 

El Holiday Inn de Puebla proporciona una ubicación conveniente y cómoda para desplazarse, facilitando concentrarse en explorar y disfrutar de las maravillas naturales cercanas.

1. Parque Nacional Izta-Popo
Ubicado entre los estados de Puebla y Estado de México, el Parque Nacional Izta-Popo es un área protegida que abarca los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Este parque es perfecto para el senderismo y la escalada. 

Sus rutas proporcionan vistas panorámicas espectaculares y durante el recorrido, se pueden observar diversas especies de fauna local de Puebla, como venados, zorros y aves rapaces.

2. Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta reserva es una de las maravillas naturales de Puebla. En este lugar se realizan caminatas guiadas para aprender sobre la flora y fauna, destacando especies endémicas como la biznaga gigante y el águila real. 

3. Cascada de Quetzalapan
Situada en Chignahuapan, la Cascada de Quetzalapan es uno de los destinos ecoturísticos más impresionantes de Puebla. Con una caída de más de 100 metros, esta cascada es ideal para practicar rappel y disfrutar de paseos por senderos rodeados de exuberante vegetación. 

4. Valle de Piedras Encimadas
Este valle, ubicado en Zacatlán, es conocido por sus formaciones rocosas únicas que parecen haber sido colocadas una encima de otra. Es un excelente lugar para hacer senderismo, montar a caballo y realizar paseos en bicicleta. Además de ser el escenario perfecto para la observación de aves y otras especies.

5. Cuetzalan del Progreso
Cuetzalan es un pueblo mágico rodeado de selva y cascadas. Ahí se realizan actividades como practicar espeleología en las grutas de Atepolihui, nadar en las pozas naturales y explorar los mercados que ofrecen artesanías y productos ecológicos. 

Sin duda, Puebla es un verdadero paraíso para los amantes del ecoturismo. Sus maravillas naturales hacen del estado un destino ideal para explorar y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. 

«Puebla tiene mucho para ofrecer! Planifica tu visita, elige un cómodo hotel en Puebla y prepárate para una aventura inolvidable en contacto con la naturaleza. Vive una experiencia ecoturística que recordarás para siempre».

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Sostenibilidad Turismo Viaje

Iberia será la primera aerolínea del mundo en incorporar a su flota el nuevo A321XLR de Airbus

/COMUNICAE/ Iberia reforzará su red de largo radio con el A321XLR, un avión de un solo pasillo que consume un 30% menos que los modelos wide body. Ofrecerá 14 asientos Business convertibles en cama y pantallas 4K. La primera ruta será Washington
Iberia será la aerolínea lanzadera del nuevo avión de Airbus, pues recibirá después del verano el primer A321XLR del mercado. Este avión permitirá reforzar la flota de largo radio de Iberia, y lo hará de una forma más sostenible e innovadora al ofrecer la posibilidad de operar las rutas transoceánicas de la aerolínea también con un avión de narrow body, es decir, con un solo pasillo.

El A321XLR revoluciona al poder realizar vuelos de largo radio con un solo pasillo, manteniendo un servicio premium a la altura de modelos wide body como el A330 o A350 de Iberia. Con 182 asientos en configuración Business y Turista, ofrece mejoras que garantizan mayor comodidad, como maleteros más espaciosos y una moderna iluminación de cabina con seis modos diferentes.

En el caso de la cabina Business, el A321XLR dispondrá de 14 asientos individuales con ventana y acceso directo al pasillo. Además, las butacas ofrecerán el máximo confort, con asiento tipo ‘full flat’ que se convierte en cama, un amplio respaldo de piel para la cabeza, compartimientos para los artículos personales y una estructura que ofrece una gran comodidad y privacidad.

Todos los asientos de Business cuentan con una pantalla individual de 18 pulgadas con calidad 4K, más nitidez en la imagen y con mejores tonos en el modo oscuro. Todo ello, acompañado del mejor entretenimiento a bordo. 

Para más comodidad, cada asiento tendrá su propio sistema de iluminación, que se puede regular de manera independiente para ajustar la luz al ambiente que se desee, al tiempo que cada asiento tendrá su número retroiluminado durante el modo noche, para encontrar su ubicación con más facilidad.

De igual manera, el Airbus A321XLR tendrá 168 asientos en la cabina Turista, con el último modelo de Recaro instalado, el CL3810, que se trata de la evolución de los asientos de los actuales aviones de largo radio, con una reclinación de cuatro pulgadas y reposacabezas de piel. Las butacas tendrán dos bolsillos adicionales para guardar los artículos personales.

Todas las cabinas del nuevo A321XLR ofrecerán la posibilidad a los clientes de traer sus propios auriculares y conectarlos vía bluetooth. Además, incluyen puertos de carga mejorados USB tipos A y C. Las mesas de las butacas permiten que los clientes puedan colocar sus propios dispositivos electrónicos para que los puedan usar de forma más cómoda.

Asimismo, al igual que ocurre el resto de flota de largo radio, el A321XLR tendrá conectividad para que los clientes puedan conectarse al servicio de WiFi gratuito para mensajería durante todo el vuelo.

El avión cuenta con cuatro baños con superficies antibacterianas, grifos con sensores de movimiento y papelera de pedal. Además, en línea con el compromiso de Iberia por la sostenibilidad, este modelo operará vuelos de largo radio de manera más eficiente, consumiendo un 30% menos que los modelos wide body. La aerolínea planea incorporar este primer A321XLR después del verano, seguido de siete aviones más para expandir su red de destinos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Turismo Viaje

Cinco restaurantes internacionales en el Hotel Presidente InterContinental México

/COMUNICAE/ Se puede descubrir la exquisita oferta gastronómica de Polanco, uno de los barrios más elegantes de la Ciudad de México. En el hotel Presidente InterContinental México, cinco restaurantes de renombre internacional esperan con lo mejor de la comida francesa, mexicana, japonesa, italiana y estadounidense
Polanco, uno de los barrios más cosmopolitas y elegantes de la Ciudad de México, también destaca por contar con una variedad de restaurantes que ofrecen experiencias culinarias memorables.

En el hotel Presidente InterContinental México se encuentran cinco restaurantes reconocidos no solo en Polanco, sino a nivel internacional por la calidad de sus platillos de comida francesa, mexicana, japonesa, italiana y estadounidense.

Au Pied de Cochon es un auténtico templo de la comida francesa, al combinar a la perfección la elegancia parisina con un ambiente acogedor. Destacan platillos como el Foie Gras, Cassoulet y Crème Brûlée. El restaurante encanta por su elegancia parisina, su especialidad en platillos clásicos de la gastronomía francesa, su atención impecable y servicio las 24 horas. Además, cuenta con una selección de vinos de la cava más grande de Latinoamérica.

Alfredo di Roma ofrece auténtica cocina italiana en un ambiente sofisticado con una vista impresionante hacia el famoso Paseo de la Reforma. Sus platillos estrella incluyen Fettuccine Alfredo, Risotto ai Frutti di Mare y Tiramisú. El restaurante ofrece otros platos exquisitos, elaborados mediante recetas tradicionales que enamoran a cualquiera, además de un servicio refinado que hace volver a visitarlo.

Tokoya Nigiri Bar es el lugar indicado si se busca una experiencia japonesa auténtica, especializado en sushi y sashimi de la más alta calidad. Ofrece Nigiri variado, Sashimi deluxe y Rolls especiales. La calidad de los platillos es excepcional, especialmente en sushi y sashimi. Su ambiente es moderno y minimalista y cuenta con un chef experto en genuina cocina japonesa.

The Palm, con más de 20 años de historia, es un ícono de la cocina estadounidense en Polanco, conocido por sus cortes de carne de primera calidad y su atmósfera neoyorquina. Entre sus platillos más destacados se encuentran el Filete Mignon, Langosta a la parrilla y Salmón a la parrilla. El restaurante también brinda a sus comensales mariscos frescos, un ambiente refinado y servicio de excelencia.

Chapulín es una joya culinaria que celebra la riqueza de la cocina mexicana contemporánea. Con una decoración con motivos mexicanos y un entorno acogedor, ofrece una reinterpretación de los sabores tradicionales. Algunos de sus platillos más destacados son el Mole de olla, Huachinango a la talla y Helado de Chapulín. Sus comensales pueden encontrar sabores que combinan la cocina mexicana actual con influencias regionales en un ambiente colorido y festivo.

Estos cinco restaurantes en Polanco ofrecen una experiencia gastronómica única, cada uno con su propio estilo y especialidades culinarias brindan opciones para satisfacer todos los gustos.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia aterriza en el corazón de la Gran Vía

/COMUNICAE/ «Descubre la experiencia de IBERIA en Gran Vía 48 hasta el 31 de julio: historia, simulador, menús, showcookings y catas. Vive la aviación en Madrid»
«Descubre el Espacio Iberia en Gran Vía 48, Madrid, abierto por tercer año consecutivo. Con 1100 metros cuadrados en dos plantas, ofrece experiencias únicas como realidad virtual y la recreación de sus primeros aviones. Disfruta del servicio a bordo del A350 y participa en catas de vino, cerveza y café». El programa Talento a Bordo ofrece encuentros y actividades. Una experiencia turística imprescindible en Madrid, disponible de 12h a 21h, hasta el 31 de julio.

Un espacio para la innovación
En el Espacio Iberia, los visitantes disfrutarán de la realidad virtual con Apple Vision Pro y Oculus Quest de Meta, explorando experiencias inmersivas en los A350 de Iberia. Descubrirán lanzamientos como ‘Mi Iberia’, para personalizar su viaje, y el servicio de embarque biométrico, facilitando el proceso de seguridad. Una experiencia única que fusiona tecnología avanzada y comodidad para los viajeros, disponible en esta edición del Espacio Iberia.

Compromiso con la sostenibilidad
En el Espacio Iberia, los visitantes descubrirán las iniciativas de sostenibilidad de la aerolínea, como la incorporación de aviones de nueva generación y el compromiso con los combustibles sostenibles. Además, el espacio cuenta con energía renovable, conectividad 5G y tecnología de análisis para una experiencia de viaje más sostenible y avanzada.

Un viaje al pasado
En el Espacio Iberia, los visitantes explorarán la recreación del Rohrbach Roland, el primer avión de la aerolínea en 1927. Podrán experimentar cómo era volar en ese período, vestirse con trajes de época y disfrutar del simulador de vuelo, despegando y aterrizando en los aeropuertos más importantes de la red de Iberia, con la guía de un instructor, en vuelos de 10 minutos.

Experiencia Business en plena Gran Vía
En el Espacio Iberia, se recrea la cabina de un avión A350 de nueva generación con butacas de Business, Turista Premium y Turista, brindando a los visitantes la experiencia completa de vuelo en tierra. Podrán degustar los menús a bordo elaborados por DO&CO con ingredientes de alta calidad y productos locales de temporada, mientras experimentan la comodidad de las butacas.

Catas de vino, café, cerveza, destinos y showcooking
«Disfruta de catas de vinos españoles con un sumiller, catas de cerveza Mahou y degustaciones de café Lavazza. Descubre sabores de destinos como Puerto Rico y secretos culinarios de los menús a bordo con showcookings de DO&CO. Reserva en espacio.iberia.com».

Se podrá descubrir el exclusivo Premium Lounge en Espacio Iberia, reservado para clientes Iberia Plus Platino, Infinita o Infinita Prime, o aquellos con reserva en cabina Business. Disfrutar de aperitivos, tapas, vino, cerveza, café o cócteles mientras se admiran las vistas a Gran Vía. Y para los nuevos Iberia Plus, un sorteo con premios de hasta 30,000 Avios les espera.

Finalmente, en la Tienda del Espacio Iberia, se podrán adquirir productos icónicos de la aerolínea, desde maquetas de aviones hasta el bolso rojo del uniforme diseñado por Teresa Helbig. «Sumérgete también en el programa Talento a Bordo, que exhibe personalidades destacadas que apoyan el talento español y ofrece eventos exclusivos como charlas, encuentros y coloquios con artistas reconocidos».

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Otras Industrias Turismo Viaje

Los vuelos directos de Sao Paulo a Gauteng abren un sinfín de oportunidades a los viajeros brasileños

/COMUNICAE/ Según la Autoridad de Turismo de Gauteng, la ruta a Brasil creará nuevas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países
«Cuando llegue la hora de las vacaciones, diríjase a Gauteng, centro económico de Sudáfrica (https://www.Gauteng.net) y puerta de entrada a África que combina negocios con ocio, ofrece experiencias culturales, escapadas panorámicas, tiendas de primera categoría, restaurantes y mucho más».

«La reapertura de los cuatro vuelos semanales directos de SAA desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo, al Aeropuerto Internacional OR Tambo, en Johannesburgo, y al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo, en noviembre de 2023, trata de conectar ciudades y tender puentes entre culturas y experiencias diversas. Desde el lanzamiento, los vuelos tienen un factor de ocupación superior al 60%, que se espera que aumente», declaró Sthembiso Dlamini, Consejero Delegado de GTA.

En 9-10 horas, los viajeros brasileños pueden sumergirse en el rico tapiz de experiencias que ofrece Gauteng, desde su vibrante estilo de vida urbano hasta sus impresionantes paisajes naturales. Es una invitación a explorar el #GPLifestyle, una mezcla única de aventura, cultura y gastronomía por la que la provincia es famosa.

Con dos vuelos desde Johannesburgo (lunes y jueves, salida a las 11.20 h) y dos vuelos desde Ciudad del Cabo (martes y sábados, salida a las 12.55 h).

La ruta a Brasil también facilitará numerosas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países. Al operar con una flota de aviones de fuselaje ancho, con espacio suficiente para cargar mercancía paletizada, SAA facilita un movimiento más rápido de mercancías de carga general, productos farmacéuticos o carga de alto valor e impulsa el movimiento de mercancías sensibles al tiempo.

Cuando se finalice el momento de los negocios, hay cinco recomendaciones a realizar en Gauteng:

Gastronomía única de Gauteng

Gauteng es conocida por sus excelentes restaurantes, que ofrecen una amplia selección de platos de todo el continente africano y del mundo. Imbizo Shisanyama es uno de los restaurantes de cocina africana más aclamados de Sudáfrica, que celebra la auténtica cultura y herencia africanas. Cafe Billi Bi ha combinado la intimidad de un rincón para desayunar con la elegancia de un restaurante de lujo que invita a orientarse con las manos y hablar con los ojos.

Se puede contemplar la ciudad mientras se disfruta de una comida y un cóctel al atardecer en el exclusivo Sandton San Deck, un bar en la azotea abierto todo el día, o se podrá ir al centro, al bar de tapas y restaurante Maboneng Premium Lifestyle Rooftop. 

Senderismo en Magaliesberg

Esta antigua cordillera, declarada Reserva Mundial de la Biosfera, se formó hace unos 2.000 millones de años y alberga algunas de las montañas más antiguas del planeta: con 2.300 millones de años, son 100 veces más antiguas que el Everest.

Es un bello paraíso para los amantes de la naturaleza, con escarpados acantilados de cuarcita, profundas gargantas, cascadas, bosques autóctonos, praderas y sabanas. Cuenta con más de 130 especies de árboles y una gran diversidad de helechos, hierbas, flores y hongos.

Volver a las raíces de la humanidad

Se puede visitar a la Sra. Pless on de los primeros homínidos, en la Cuna de la Humanidad. Se podrán explorar las cuevas donde el hombre primitivo vivió hace unos tres millones de años o más, y deambuló por 47.000 hectáreas de praderas, colinas suavemente onduladas y afloramientos rocosos, haciendo fuego y fabricando herramientas de piedra.

Inspirarse en la cultura

Se recomienda visitar Soweto, la ciudad natal de dos líderes mundiales sudafricanos, Nelson Mandela y el obispo Desmond Tutu. Para empaparse del ambiente, se puede conocer a la gente, probar la cocina local y sentir el ambiente.

Acercarse a los Cinco Grandes

Se podrán relajar en uno de los 30 lodges y ranchos de la reserva de Dinokeng o hacer un safari para avistar algunos de los Cinco Grandes (león, elefante, rinoceronte, leopardo y búfalo africano) en libertad, junto con guepardos y hienas. Dinokeng significa «lugar de ríos» y la reserva debe su nombre a los numerosos ríos que la atraviesan, un paraíso para animales y aves.

Fuente Comunicae