Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Mascotas Nacional Veterinaria

Petco logra encontrar hogar para más de 80 mil mascotas en adopción

/COMUNICAE/ Durante sus casi 10 años en México, la marca ha implementado múltiples campañas para incentivar la cultura de adopción. A través de ‘Redondea un hogar’ y ‘Salvando Vidas’ realiza recolectas para el apoyo de asociaciones encargadas de brindar resguardo a mascotas en situación de calle
La firma especializada en retail para mascotas, Petco, celebra su adopción 80 mil, en cumplimiento con su misión de incentivar el cuidado y bienestar de las mascotas mexicanas. Estando cerca de cumplir su primera década en el país, la marca ha logrado establecer lazos con más de 60 fundaciones de rescatistas, voluntariado y redes veterinarias encargadas del resguardo de mascotas en estado de abandono, con quienes trabajan día a día en su objetivo de encontrar un hogar y una familia comprometida para todas las mascotas.

Alejandro Ahuad, CEO de Petco en México, destacó que han trabajado arduamente para seguir apoyando e incentivando la cultura de la adopción en el país, «todos los domingos tenemos en nuestras tiendas un stand encargado de recibir las solicitudes de miles de familias que buscan adoptar, de esta manera aplicamos un test para saber si nuestras mascotas resguardadas pueden irse con las familias, y así asegurar que van a recibir amor y cuidado, como lo merecen».

En la ceremonia conmemorativa llevada a cabo en la tienda de Town Square Metepec, el directivo de la marca enfatizó que uno de sus principales objetivos es dejar una marca perdurable en los hogares mexicanos al promover activamente la adopción responsable. Esto se ha evidenciado en los últimos años, ya que la tendencia de la adopción ha experimentado un crecimiento significativo, reflejando la creciente conciencia de los mexicanos respecto al cuidado de animales de compañía.

En este evento se anunció el exitoso rescate y adopción de Charlie, un adorable perrito que fue encontrado en una transitada avenida de San Mateo Atenco. Cuando los voluntarios de las asociaciones aliadas encontraron a Charlie, era apenas un cachorro indefenso. Su supervivencia y recuperación se convirtió en una prioridad para Petco. Gracias al cuidado y la dedicación de los voluntarios, Charlie fue rehabilitado y se encontraba listo para encontrar una familia amorosa que lo acogiera.

Fue en la tienda de Town Square Metepec donde se presenció el encuentro mágico entre Charlie y Juan. La conexión entre ambos fue instantánea, y no dudó en convertirlo en parte de su familia. Luego de completar el formulario de adopción, Juan recibió la emocionante noticia de que no solo había sido elegido como el nuevo padre de Charlie, sino que su adopción marcaba un hito para Petco: la adopción número 80 mil.

«Mi sueño más grande, desde niño, fue tener un perrito. Conocí a Charlie en mi primera visita a Petco Town Square Metepec. Iba a comprarle un juguete a Nita, mi perrita, y descubrí que Petco tenía adopciones. En cuanto lo vi, conecté con él. Charlie es un perro super sensible y con mucha necesidad de comprensión. Cuando llegó a su nuevo hogar, era muy temeroso. Pero, a pesar de ser super tranquilo, ahora es el mejor amigo de Nita», comentó el adoptante.

Cada domingo, Petco, junto con los voluntarios de las asociaciones, llevan a cabo eventos de adopción, en los que han logrado el acogimiento de 47 mil 372 perros, 24 mil 440 gatos y 8 mil 216 ‘otras especies’ como conejos, reptiles, tortugas, hurones, aves e incluso peces.

«Estamos comprometidos en seguir siendo una empresa socialmente responsable, por ello llevamos a cabo múltiples actividades, pues además de nuestros domingos de adopción, también realizamos campañas como lo son ‘Redondea un hogar ’y ‘Salvando vidas ’que se enfocan en la esterilización de mascotas y recolectas de fondos para las asociaciones que resguardan a estas mascotas en situación de calle. Ha sido un proceso increíble», puntualizó Alejandro Ahuad.

La marca reafirma su compromiso de mantenerse como líder en su categoría, siguiendo de cerca sus principios rectores: priorizar siempre el bienestar de las mascotas, elevar el estándar de la industria, fomentar la creación de comunidades que fortalezcan los vínculos entre los amantes de los animales y el compromiso de la marca, y ofrecer un respaldo constante a sus clientes mediante soluciones integrales.

Petco USA, fundada en 1965 y con sede en San Diego, California, es una de las cadenas líderes de tiendas especializadas en alimentos, suministros y servicios integrales para mascotas. Opera más de mil 400 tiendas ubicadas entre los 50 estados de la Unión Americana, y en sus filas, al día de hoy, cuenta con más de 25 mil asociados.
Fuente Comunicae

Categorías
Mascotas Nacional Sociedad Veterinaria

Mascotas abandonadas en México y Latam: Past Post ofrece un futuro mejor tras la muerte de sus dueños

/COMUNICAE/ Past Post ayuda a dejar definida la situación de las mascotas tras la muerte o enfermedad de sus dueños
El amor y cuidado hacia las mascotas lleva a preocuparse constantemente por su bienestar. Sin embargo, ¿alguna vez se ha pensado qué pasaría con ellas si el dueño muere o padece una enfermedad irreversible?

Un estudio de la organización internacional World Animal Protection reveló que México es el segundo país de Latinoamérica con mayor cantidad de perros abandonados en la calle, solo detrás de Brasil.
En México, aproximadamente mueren 723,745 personas al año. La esperanza de vida es de 75 años para los hombres y de 79 años para las mujeres. La edad promedio de defunción en México en el año 2020 fue de 66 años. Además, el 62.4% de las defunciones en México corresponden a personas mayores de 65 años. (INEGI)

El abandono de perros en México representa una carga económica significativa para el Estado, genera problemas sociales y de bienestar animal. Con aproximadamente 18 millones de perros en México y un 70% de ellos sin hogar, según el INEGI, el impacto económico y social es enorme. Además, según la asociación civil Adoptare, alrededor del 20% (3.600.000 aprox) de los perros abandonados en México se deben a la muerte de sus dueños. La sobre población y falta de recursos en perreras y refugios pueden generar problemas de salud pública y seguridad.

Es crucial promover la responsabilidad de los dueños de mascotas y fomentar la adopción, esterilización y planificación responsable en caso de fallecimiento o enfermedad irreversible. Estas estrategias pueden ayudar a reducir el número de animales abandonados y disminuir la carga económica y social en México.

Past Post surge como una herramienta innovadora y eficaz para garantizar el futuro de los amigos peludos en caso de ausencia, contribuyendo a disminuir la problemática del abandono de mascotas en México.

Past Post se presenta como una solución que aborda este problema, ofreciendo una plataforma para planificar el cuidado de las mascotas en caso de muerte o enfermedad irreversible. A continuación, se describen las formas en que Past Post puede cambiar la vida de las mascotas:

Planificación detallada: Past Post permite especificar deseos y preferencias en cuanto al cuidado de las mascotas, asignando un cuidador, instrucciones de alimentación, rutinas de ejercicio y detalles médicos.
Facilita la comunicación: La plataforma de Past Post se encarga de transmitir las instrucciones al cuidador designado una vez confirmado el fallecimiento, asegurando que las necesidades de las mascotas sean atendidas de manera oportuna y eficiente.
Evita conflictos familiares: Al dejar instrucciones claras, Past Post ayuda a prevenir disputas legales o conflictos familiares sobre la custodia de las mascotas.
Brinda seguridad emocional: Saber que las mascotas estarán en buenas manos después de la partida brinda tranquilidad tanto a los dueños como a sus seres queridos.
Past Post no solo protege el futuro de las mascotas sino que también crea conciencia sobre la importancia de la planificación y el compromiso en el cuidado de los animales. Este enfoque innovador tiene el potencial de reducir el número de mascotas abandonadas y mejorar el bienestar animal en México y América Latina.

Al adoptar Past Post como herramienta de planificación, se puede asegurar un futuro mejor para las mascotas y garantizar que reciban el amor y cuidado que merecen incluso después de la partida. No esperes más y únete a la revolución del cuidado de mascotas con Past Post.

Sobre Past Post:
Past Post es una aplicación que permite planificar asuntos antes de morir, incluyendo mensajes póstumos, listado patrimonial, preferencias funerarias, cuidado de mascotas y dependientes. Fomenta la cultura de responsabilidad y compromiso en el bienestar animal y la regeneración social, evitando conflictos y pérdidas innecesarias.

Para más información, descarga la app en Apple Store o Google Play y descubre cómo esta plataforma está transformando la forma en que las personas planifican y se comunican después de la vida.
Vídeos ¿Cómo crear un inventario patrimonial póstumo? | Past Post Fuente Comunicae