Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Turismo Viaje

El Hotel Presidente InterContinental Cancún ofrece la posibilidad de disfrutar de El Cruce 2024

/COMUNICAE/ Con el imponente Mar Caribe de fondo y un ambiente lleno de energía, Cancún se prepara para recibir a atletas y aficionados en un evento deportivo que promete emociones inolvidables
En las próximas vacaciones a Cancún, no hay que olvidarse de que, además de alojarse en hoteles con vista al mar, disfrutar de sus playas y vida nocturna, se podrán presenciar el evento de natación El Cruce 2024, que se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo.

Se trata de un evento que reúne alrededor de 1,000 nadadores que recorrerán el mar abierto en las modalidades de 250 y 600 metros. Partirán de la Playa Caracol y recorrerán las hermosas aguas de Cancún hasta llegar a Isla Mujeres, el lugar meta. 

Razones para ir a El Cruce 2024 en el paraíso de Cancún: 

Vivir la emoción en vivo

Se puede experimentar la emoción y el shot de adrenalina mientras se observa a los valientes nadadores enfrentarse a las aguas abiertas de Cancún en tiempo real. Se puede disfrutar de una atmósfera vibrante y percibir el espíritu competitivo que solo se puede sentir al estar presente en el evento.

Conectar con la comunidad deportiva

Se podrá acercarse a la comunidad deportiva y celebrar el esfuerzo y la dedicación de los nadadores que participan en El Cruce, en especial para los entusiastas de la natación. Apoyar a los atletas en persona crea un vínculo especial y una sensación de camaradería que perdura mucho más allá del evento.

Explorar el entorno paradisiaco

Disfrutar de la belleza natural de Cancún al tiempo que se contempla el evento. Las aguas cristalinas y las playas de arena blanca ofrecen un telón de fondo impresionante para este emocionante evento deportivo, lo que convierte a El Cruce, en una experiencia única que combina el deporte y el turismo.

Inspirarse y motivarse

Se podrá ser testigo del coraje y la determinación de los nadadores que enfrentan los desafíos del evento. Su perseverancia puede servir como una poderosa fuente de inspiración y motivación, impulsando a perseguir los objetivos y desafíos personales.

Apoyar la sostenibilidad y la conciencia ambiental

Al asistir a El Cruce, también se respalda las iniciativas de sostenibilidad y conciencia ambiental. Muchos eventos deportivos, incluido El Cruce, se han comprometido a reducir su impacto ambiental y promover prácticas sustentables, lo que permite contribuir en la conservación de un mundo más verde.

Hospedarse en un hotel de lujo con responsabilidad ambiental

«Si eres un viajero sustentable te encantará complementar la experiencia hospedándote en el mejor resort de Cancún, que esté comprometido con el cuidado del medio ambiente y además ofrezca amenidades incomparables, como alberca, suites con vista al mar, spa y hasta gimnasio». 

Se podrá descubrir la emoción en vivo, conectar con la comunidad deportiva y explorar la belleza de Cancún participando como espectador en El Cruce. 

Se podrá planificar el viaje ahora, recuerda que se puede obtener una mejor tarifa si se reserva con anticipación directamente en el hotel. «Haz de tu visita a El Cruce una experiencia significativa y enriquecedora».

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia Tendencias Turismo

PizzafestHMO, el primer festival dedicado a la pizza y a la música en Hermosillo

Aurora Vargas

Para los amantes de la pizza el próximo sábado 9 de marzo, Fair Play Club Hermosillo acogerá PizzafestHMO un espacio donde se reunirán algunas de las mejores pizzerías de Hermosillo Sonora para ofrecer las mejores pizzas; además habrá experiencias gastronómicas, DJ infantil, concursos, cervezas artesanales y artistas invitados para hacer del festival una experiencia completa.

PizzafestHMO, es un evento que nació de la necesidad de promover actividades que propicien la convivencia y brinden a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir momentos únicos acompañados de magia, humor, música en vivo y buena comida; así como fortalecer el vínculo cultural y turístico de la ciudad.

El evento contará con la participación de grandes artistas como lo son  GRUPO VOLVO en compañía de Diego Kopushian de VistaPoint  presentará un show interactivo con los CLASICOS DEL ROCK EN TU IDIOMA, en donde harán un recorrido por los años ochenta y noventa, pero además dedicarán un espacio a los éxitos de Vilma Palma.

Además, MICHELLE KIWIS quien participo en la Voz Kids estará en la parte musical.

PizzafestHMO

9 de marzo

16:00 pm

Fair Play Club

DIRECCIÓN:

Rosa de Castilla Pte., Sin Asignación En Nombre de Asentamiento, 83224 Hermosillo, Son.

Boletos en https://xticket.mx/pizzafest-1

 

Categorías
Finanzas Nacional Software Turismo Viaje

Cloudbeds revela las 10 OTAs que más ingresos generan en México

/COMUNICAE/ Los datos de Cloudbeds de 2023 revelan que las OTAs han vuelto y con más fuerza que nunca
Cloudbeds, la plataforma de gestión hotelera que impulsa más reservas y huéspedes más felices para las empresas de alojamiento de todo el mundo, reveló sus 10 principales canales de distribución que generan más ingresos para las empresas de alojamiento en México en su tercer libro anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024».

Este último ranking ofrece información valiosa sobre el panorama de la distribución hotelera en México, ayudando a los profesionales de la industria a optimizar su estrategia en las agencias de viajes online (OTAs). En esta última edición, el ranking de OTAs muestra la firme prominencia de actores clave como Booking.com, Expedia y Airbnb. La OTA más grande de México, PriceTravel, también se mantiene fuerte en la lista, marcando una presencia establecida en la región. 

Los datos de Cloudbeds también muestran que los negocios hoteleros utilizan cada vez más HotelBeds, que saltó en el ranking del 7º puesto en la última edición al 5º en 2024. La inclusión de Agoda por primera vez en el ranking de los 10 primeros pone de relieve la dinámica en evolución dentro del sector a medida que los consumidores de Asia-Pacífico retoman los viajes internacionales y el creciente impacto de la plataforma en el mercado mexicano. 

A continuación se presentan las 10 principales OTAs generadoras de ingresos en México según datos de Cloudbeds en 2024:

Booking.com
Expedia
Airnbnb
Hostelworld
Hotelbeds
Despegar/Decolar
Keytel
PriceTravel
Agoda
Mr & Mrs Smith
 

En 2024, Cloudbeds ha mantenido su compromiso de ampliar sus colaboraciones con las OTAs, integrándose con 18 nuevos canales, incluyendo conexiones directas con los principales actores del sector, como Vrbo y Hopper. Sobre la base de los datos de años anteriores, Cloudbeds muestra que las propiedades experimentan un aumento significativo de los ingresos con cada conexión de canal adicional, siendo las propiedades que se conectan con al menos seis canales las que reciben el mayor valor de ganancia. 

Se puede descargar una copia gratuita del tercer informe anual «El gran libro de las OTAs: la guía del hotelero para los mejores canales de distribución para 2024» en cloudbeds.com/es/agencias-viajes-online/ para obtener un análisis detallado de las OTAs de todo el mundo y las últimas tendencias de distribución.

Sobre Cloudbeds
Cloudbeds es la plataforma líder en el sector hotelero y presta servicio a decenas de miles de empresas de alojamiento en más de 150 países de todo el mundo. La premiada plataforma de Cloudbeds está diseñada para ofrecer un valor de 360 grados a los hoteleros, integrando a la perfección soluciones incorporadas y de mercado que aumentan los ingresos, agilizan las operaciones y encantan a los huéspedes en un sistema unificado. Fundada en 2012, Cloudbeds ha sido nombrada uno de los mejores PMS, Sistema de Gestión Hotelera y Channel Manager (2021-2024) por Hotel Tech Report, Mejor Proveedor de Soluciones PMS Hoteleras del Mundo (2022) por World Travel Awards, y reconocida en Technology Fast 500 de Deloitte en 2023. Más información en: www.cloudbeds.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Nacional Patrimonio Turismo Urbanismo

El Malecón de Villahermosa se inaugura como un horizonte de sostenibilidad

/COMUNICAE/ Después de tres años de construcción, el malecón de Villahermosa ha sido inaugurado. La obra, que se extiende a lo largo de seis kilómetros y abarca 400 mil metros cuadrados, incluye andadores, parques, y zonas culturales y comerciales y deportiva
Este proyecto busca revitalizar la zona tanto social como económicamente, integrando mejoras importantes como un nuevo sistema de agua y drenaje.

Para Villahermosa, la finalización del Proyecto ha marcado el comienzo de una nueva era para la ciudad y su relación con el río Grijalva. La revitalización del malecón, liderada por un equipo de distinguidos profesionales, incluyendo a Mauricio Rocha Iturbide, Óscar Rodríguez Castañeda y Alejandro Castro Jiménez Labora, abre un nuevo camino hacia el progreso y la sostenibilidad.

Este proyecto ha transformado una extensa sección de la orilla del río en un espacio de encuentro, recreación y cultura, integrando el diseño urbano y arquitectónico contemporáneo para fomentar la relación entre la ciudad y su entorno natural. A través de una estrategia que combina áreas peatonales, ciclovías, zonas recreativas y una significativa labor de reforestación y saneamiento ambiental, el nuevo malecón está destinado a convertirse en el corazón de Villahermosa.

Alejandro Castro Jiménez Labora ha sido clave en el diseño y conceptualización del proyecto, aportando su expertise en arquitectura y urbanismo. Su enfoque ha asegurado una integración natural del proyecto con el entorno, enfatizando la sostenibilidad y el fomento del bienestar comunitario.

Mauricio Rocha Iturbide ha infundido su visión de unir comunidad y naturaleza en este proyecto, priorizando una arquitectura duradera y detallada. El malecón refleja esta filosofía, mezclando funcionalidad con estética para crear un espacio acogedor y accesible para todos.

Finalmente, Óscar Rodríguez Castañeda, experto en arquitectura y urbanismo, ha aportado su conocimiento en diseño urbano al proyecto, reflejando su experiencia en enseñanza y proyectos internacionales en el diseño cohesivo del Malecón.

El proyecto no solo ha revitalizado la relación de la ciudad con el río Grijalva, sino que también ha creado nuevas oportunidades de empleo y ha revitalizado espacios culturales y deportivos.

La revitalización del malecón de Villahermosa demuestra cómo la cooperación e innovación pueden revolucionar espacios públicos, mejorando significativamente la comunidad. Este proyecto distintivo no solo mejora cómo Villahermosa interactúa con la naturaleza, sino que también introduce normas avanzadas para el urbanismo sostenible y el diseño de ciudades contemporáneas.

Fuente Comunicae

Categorías
Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Ecología Esquí Internacional Jalisco Puebla Sostenibilidad Turismo

Aspen One lanza el Informe de Sostenibilidad 2024

/COMUNICAE/ Este informe de la temporada marca el 25º año de Aspen One como líder en acción y defensa ambiental
Aspen One publicó su último Informe de Sostenibilidad, titulado «25 Años de Preguntas». El informe detalla la nueva estrategia de sostenibilidad de la empresa, diseñada para impulsar cambios sistémicos y crear soluciones más rápidas al cambio climático.

El informe rechaza audazmente prácticas comerciales sostenibles convencionales como compensaciones de carbono, promesas de emisiones netas cero y un enfoque exclusivo en el seguimiento del ecologismo operativo, calificando esas acciones como cómplices de la industria de los combustibles fósiles. En cambio, la aproximación de Aspen One se trata de modelar soluciones, amplificar mensajes provocativos y aprovechar la influencia. La empresa tiene como objetivo fomentar la construcción de movimientos y reunir a pensadores de la próxima generación para intensificar la lucha contra el cambio climático.

«Neto cero, compensaciones, objetivos de carbono, neutralidad de carbono. No son soluciones reales para el clima. ¿La prueba? A medida que más empresas que nunca se suben al tren de la sostenibilidad, las emisiones que cocinan el planeta siguen aumentando», dijo Auden Schendler, VP de Sostenibilidad de Aspen One. «¿Y si las empresas usaran su influencia, voz y dinero para impulsar un cambio político?».

La estrategia de sostenibilidad de Aspen One se centra en utilizar la influencia única de la empresa para impulsar un cambio político y sistémico. Las tácticas para lograr esto incluyen presionar a socios y grupos comerciales, cambiar la conversación nacional sobre la tributación del carbono y el uso del gas natural, y movilizar a la comunidad al aire libre y más allá para obtener poder de lobby.

Aunque el informe muestra ejemplos de cómo Aspen One ha sido líder en modelar soluciones para la industria (por ejemplo, una política de no construir con gas nuevo, o cómo el apoyo a largo plazo de la empresa a Protect Our Winters jugó un papel en la aprobación del proyecto de ley climático más grande de la historia), su intención no es medir los logros, sino inspirar ideas que puedan replicarse a mayor escala.

El primer Informe de Sostenibilidad de la empresa se lanzó en 1999. Durante 25 años, la unidad comercial predecesora de Aspen One, Aspen Skiing Company, ha cuestionado implacablemente el status quo del ecologismo. Este año marca el primer informe lanzado por Aspen One, la empresa matriz recién formada de Aspen Skiing Company, Aspen Hospitality y ASPENX.

«Nuestra herencia como líder en la promoción de soluciones ambientales continúa más allá del 25º año del informe, y ahora con el alcance y los recursos ampliados de Aspen One y sus tres unidades comerciales», dijo Dave Tanner, CEO de Aspen One. «La nueva estrategia de sostenibilidad es intencionalmente provocativa, centrada no solo en el ecologismo operativo incremental, sino en impulsar el cambio sistémico más amplio que se necesita para superar el mayor desafío de la era actual».

El Informe de Sostenibilidad 2024 está diseñado para ser interactivo, con códigos QR que llevan a los lectores a una página principal con investigaciones, ejemplos del trabajo de Aspen One en acción, artículos de noticias y formas de participar.

Membresía en el Equipo POW para Titulares de Pases y Boletos de Aspen Snowmass
Además de lanzar el Informe de Sostenibilidad 2024, Aspen Snowmass anuncia que sus titulares de pases y boletos de elevación ahora son automáticamente elegibles para ser miembros del Equipo POW, una comunidad de acción climática liderada por Protect Our Winters.

La misión de POW es involucrar a la comunidad de deportes de nieve en la lucha contra el cambio climático. La organización se ha convertido en una poderosa fuerza organizadora para la acción climática, con alianzas de atletas, científicos, marcas y creativos. La asociación de Aspen One con POW integra a la empresa en este esfuerzo, genera conversaciones con los huéspedes y entre los empleados, y ayuda a impulsar el impulso en el movimiento climático. Según el Informe de Sostenibilidad 2024, Aspen One tiene como objetivo «movilizar a sus constituyentes como una versión del poder de lobby de la NRA, pero en el tema del clima». La empresa ve a POW como ese grupo de defensa y busca aprovechar la fuerza de los entusiastas del aire libre para ser una fuerza implacable en el clima.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Turismo Viaje

El Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) lanza The Virtual Edo-Tokyo Project

/COMUNICAE/ Está previsto que esta primavera de este año comience la SusHi Tech Tokyo 2024, donde se reunirán los creadores de innovación de Tokio para compartir sus soluciones de crecimiento urbano y sostenibilidad
Como antesala de este evento, que promueve Sustainable High City Tech Tokyo (SusHi Tech Tokyo) y la creación de un nuevo valor sostenible, el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) se complace en lanzar el «Proyecto Edo-Tokyo Virtual», que utiliza el metaverso para acercar las maravillas de Tokio al mundo.

Cien días antes del comienzo de SusHi Tech Tokyo 2024, el jueves 18 de enero, se presentó el proyecto Edo-Tokyo virtual. El lanzamiento contó con Kyary Pamyu Pamyu y MATSUMURA Sayuri, que presentaron este espacio del metaverso lleno de atracciones de Tokio. A continuación, la gobernadora Koike ofreció un discurso virtual a través de su avatar en el metaverso.

Información general

Fechas: Del jueves 18 de enero de 2024 al lunes 12 de febrero de 2024

Lugar de celebración: Plataforma Cluster Metaverse

Se podrá entrar en el metaverso a partir del jueves 18 de enero, sobre las 18:00 horas

Es necesario descargarse la aplicación gratuita y puede hacerse desde la URL:

https://cluster.mu/en/downloads

Contenido principal:

Para promocionar el próximo evento SusHi Tech Tokyo 2024 en abril y mayo, se publicarán informes anticipados sobre los aspectos más destacados del evento y los logros pasados.
La diversidad cultural y muchas atracciones de Edo-Tokio estarán presentes en gran parte del contenido, incluido un recorrido virtual a pie por el símbolo más importante de Edo, el castillo de Edo.
Visitantes de todas las edades podrán participar en actividades como simulaciones de experiencia laboral

 

Espacios del metaverso en Edo-Tokyo virtual
Una vez en la entrada, los visitantes pueden acceder a seis áreas diferentes y experimentar los numerosos atractivos culturales, industriales y tecnológicos de Tokio.

SusHi Tech Tokio
https://www.sushi-tech-tokyo.metro.tokyo.lg.jp/top/en/
Oficina virtual de relaciones públicas de Edo-Tokyo (dentro de PRAP Japan, Inc.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Inmobiliaria Internacional Turismo Viaje

Quartier busca mejorar las regulaciones del alquiler vacacional en Panamá

/COMUNICAE/ Quartier propone mejorar las normativas actuales del alquiler vacacional en Panamá mediante un equilibrio entre las necesidades del mercado y las regulaciones gubernamentales
Restricciones legales y medidas de control sobre el alquiler vacacional en Panamá en 2024
En el escenario actual del alquiler vacacional en Panamá, las restricciones legales, específicamente en el Distrito de Panamá, han generado un panorama desafiante. El artículo 21 de la Ley 80 del 8 de noviembre de 2012 prohíbe arrendamientos por menos de 45 días sin un permiso de alojamiento público turístico, estableciendo las bases para el control y regulación de hospedajes temporales no autorizados.

A su vez, las autoridades locales han implementado medidas activas para cerrar y sancionar estos hospedajes clandestinos. Las multas, que oscilan entre 5,000 y 50,000 dólares americanos, se aplican de manera proporcional a la gravedad de la infracción y la reincidencia de los arrendadores.

Las empresas de alquiler vacacional y sus propuestas de regulación
Las empresas de alquiler vacacional han sido protagonistas en este escenario, enfrentando críticas de la industria hotelera en las que se le acusa de contribuir a una competencia desleal. El crecimiento exponencial de este tipo de empresas ha intensificado el debate sobre la regulación y la equidad en el mercado.

Ante esta situación, la propuesta de regulación plantea sustituir la regulación de 45 días por un impuesto del 10% sobre los alquileres a través de estas plataformas en la Ciudad de Panamá. Este impuesto busca no solo controlar el mercado sino también recaudar fondos para la promoción internacional de Panamá como destino turístico.

Industria hotelera vs. economía colaborativa
La industria hotelera aboga por una mayor promoción internacional como solución para mejorar la ocupación, mientras que las empresas de alquiler vacacional como Airbnb, Vrbo o Quartier defienden la economía colaborativa y la oferta de experiencias únicas a precios variados. Esta divergencia de perspectivas plantea interrogantes sobre el equilibrio adecuado entre regulación y diversidad de mercado.

Por su parte, la empresa de alquiler vacacional Quartier, mencionada anteriormente, sigue luchando por una solución adaptada a la actualidad y al comportamiento de los visitantes. Su modelo de negocio atrae tanto a turistas como profesionales que vienen a hacer negocios a Panamá, y muchos de estos son perfiles que prefieren la libertad de un apartamento sin renunciar a las comodidades de un hotel. Defienden que la libertad de mercado debe estar al alcance de empresas que puedan ofrecer una alternativa para satisfacer mejor las necesidades de quienes vengan a visitar Panamá.  

El futuro del alquiler vacacional en Panamá
El alquiler vacacional en Panamá se encuentra en una incógnita, enfrentando desafíos regulatorios, pero también presentando oportunidades para un diálogo constructivo. La manera en que se aborden estas cuestiones determinará el futuro de la industria del alquiler vacacional en el país.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Guerrero Nacional Turismo Viaje

Holiday Inn Resort Ixtapa invita a aprovechar los paquetes todo incluido a Ixtapa en febrero

/COMUNICAE/ En el corazón del Pacífico, Ixtapa se erige como un destino idílico que no solo cautiva con sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, sino que también se convierte en el escenario perfecto para un viaje romántico inolvidable
Ixtapa es el destino ideal para celebrar San Valentín con pareja. Con la serenidad del Pacífico y la calidez de la hospitalidad mexicana, este viaje puede ser una travesía llena de romance y deleite. Se puede descubrir cómo pueden disfrutar la belleza de este paraíso y aprovechar los irresistibles paquetes todo incluido disponibles.

Maximizar los beneficios de los paquetes todo incluido a Ixtapa
Aprender a sacar el máximo provecho de los paquetes todo incluido a Ixtapa. Este checklist ayudará:  

Planificar el viaje con anticipación
Reservar el paquete todo incluido con anticipación para asegurar las mejores tarifas y opciones disponibles. La planificación temprana permite acceder a ofertas exclusivas y garantizar la disponibilidad en los servicios.

Reservar directo con el hotel 
Optar por reservar directamente con el hotel en lugar de utilizar intermediarios. Al hacerlo, no solo se puede acceder a ofertas exclusivas y descuentos especiales para reservas directas, sino que también se establece una comunicación directa con el personal. 

Esta es una oportunidad para especificar las preferencias, solicitar servicios adicionales y obtener información detallada sobre los beneficios incluidos.

Además, en ocasiones, los hoteles ofrecen políticas de cancelación más flexibles y brindan un servicio más personalizado cuando reservas directamente.

Explorar las experiencias adicionales
Investigar y descubrir las actividades y experiencias en el destino. Muchos resorts ofrecen descuentos o acceso exclusivo a excursiones, deportes acuáticos y eventos especiales. 

Buscar el deleite de la gastronomía local
Aunque los paquetes todo incluido suelen incluir comidas, explora los restaurantes locales en Ixtapa para experimentar más de la gastronomía mexicana. Algunos paquetes ofrecen descuentos o reservas preferenciales en restaurantes fuera del resort, brindándote la oportunidad de probar una variedad de sabores locales.

Disfrutar al máximo de los servicios de spa y bienestar
Aprovechar al máximo los servicios de spa incluidos en el paquete. Programa tratamientos relajantes para parejas o disfrutar de instalaciones como saunas y jacuzzis. Estos momentos de relajación añadirán un toque romántico especial.

Consultar si hay sorpresas románticas
Comunicar al personal del resort que se está celebrando una ocasión especial, como el día de San Valentín. Algunos paquetes todo incluido pueden incluir sorpresas románticas, como decoraciones especiales en la habitación, obsequios o cenas privadas. 

Tips para un viaje en pareja increíble 
En este viaje lleno de romance, vale la pena saber cómo hacer de este día, una celebración verdaderamente especial. 

Descubrir Ixtapa juntos. Explorar las maravillas de Ixtapa, visitar las playas y aprovechar la belleza natural de la zona para tomar fotos románticas.
Cenas Inolvidables.  Visitar restaurantes locales que ofrezcan sabores auténticos y vistas impresionantes.
Aventuras para dos. Hay que aventurarse en emocionantes actividades juntos, desde paseos en kayak hasta explorar la selva en tirolesa.
Relax y bienestar. Hay que aprovechar los servicios de spa de los resorts para disfrutar de masajes relajantes o sesiones de jacuzzi

Hay que recordar que la magia está en los momentos compartidos e Ixtapa ofrece el escenario perfecto para celebrar el amor en su máxima expresión. Así que, hay que prepararse para una experiencia llena de romance y descubrir cómo Ixtapa puede convertirse en el escenario de un San Valentín inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Turismo 25-35 otra visión para consolidar la actividad

Como parte de las actividades del Sector Empresarial, durante la Feria Internacional de Turismo a Celebrarse en Madrid España, David Ortiz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, y Vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; presentó la Agenda 25-35, mediante la cual se plantean los temas y acciones prioritarias para lograr el desarrollo sustentable del Turismo.

A lo largo de los años, México ha logrado posesionarse como uno de los destinos favoritos en el Turismo Mundial, al lograr una fusión entre historia, cultura, Gastronomía, Playas, y Aventura; de la mano de la hospitalidad al caracterizarnos por ser cálidos, y brindar servicios al recibir a nuestros visitantes.

Más allá de la pandemia por COVID, de la que salimos honrosos gracias al desarrollo de una alta resiliencia, a lo largo de los últimos cuatro años, han surgido asuntos que amenazan a este sector relevante para la actividad económica del país.

La violencia ha generado un alto impacto mediático, aunado a alertas de viaje; la competencia de otros destinos internacionales, y la falta de coordinación entre autoridades, se traduce en menos difusión, y un nulo manejo de crisis ante los mayoristas, y las audiencias interesadas en visitar nuestro país.

Lo anterior, ha llevado a los empresarios e inversionistas, a plantear una agenda comprometida, para asegurar la continuidad, el desarrollo, y la competitividad turística de México.

Los años venideros, serán cruciales para nuestro país; El Turismo debe es urgente encontrar soluciones adecuadas, para garantizar el desarrollo sustentable, y los beneficios a largo plazo para la actividad turística.

En este sentido el Sector Empresarial, plantea como prioridad los siguientes temas:

– Seguridad
– Promoción Turística
– Desarrollo, sin dejar a nadie atrás
– Sostenibilidad
– Adaptación al Cambio Climático
– Integración del Desarrollo Económico y Social
– Calidad de los Servicios Turísticos
– Colaboración Público-Privada

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Nacional Nuevo León Sociedad Turismo

El Hotel Presidente InterContinental, nuevo estándar de lujo en Monterrey

/COMUNICAE/ Descubre el lujo reinventado en el corazón de Monterrey con la apertura de nuevo Hotel Presidente InterContinental Monterrey. Desde vistas impresionantes hasta experiencias de hospitalidad inigualables, sumérgete en un mundo de elegancia contemporánea y comodidades de primer nivel
En una fusión sin precedentes de elegancia y comodidad, San Pedro Garza García alberga al Hotel Presidente InterContinental Monterrey, cuya inauguración se espera en el verano de 2024. Se trata de un hito que redefine el estándar de lujo en la ciudad. Desde sus impactantes salones para eventos, hasta las habitaciones que marcan un precedente, este hotel en Monterrey se erige como un símbolo de sofisticación y servicio de primera clase.

Lujo y comodidad fusionados en cada rincón del hotel 
El Presidente InterContinental Monterrey abre las puertas de un mundo de elegancia meticulosamente diseñado. El lobby, una obra maestra de elementos modernos y contemporáneos, establece el tono para una experiencia acogedora y lujosa.

Las habitaciones, auténticos santuarios de buen gusto, combinan comodidades de primera clase con vistas panorámicas a las majestuosas montañas de la Sierra Madre. Las camas, diseñadas para garantizar noches de sueño reparador, elevan la experiencia de hospedaje a nuevas alturas.

Amenidades de clase mundial 
Este hotel en Monterrey se enorgullece de ofrecer un abanico de amenidades y servicios excepcionales. Desde su spa de lujo, donde tratamientos rejuvenecedores y masajes que transportan a un estado de bienestar, hasta el gimnasio completamente equipado para los amantes del fitness, cada detalle está diseñado para convertir la estancia en una vivencia inolvidable.

Gastronomía nacional e internacional
Los restaurantes dirigidos por los mejores chefs ofrecen una experiencia gastronómica excepcional. Desde cenas románticas, hasta brunchs con amigos o cócteles en el bar, el Presidente InterContinental Monterrey surge como un destino culinario por derecho propio.

Salones de eventos en el PIC Monterrey
Para un evento corporativo o una reunión de negocios, este hotel es la elección perfecta. Sus salones y salas de juntas espaciosos y bellamente decorados ofrecen un entorno profesional y elegante, además de estar equipados con la última tecnología. Los espacios para eventos especiales como bodas y aniversarios son organizados por Bride Ideas & Social Events de Grupo Presidente, garantizando que cada ocasión sea memorable. 

Hospitalidad inclusiva con mascotas bienvenidas 
Para hacer la estancia aún más cómoda, el Presidente InterContinental Monterrey celebra la inclusividad ofreciendo servicios pet-friendly. Así, las mascotas pueden disfrutar a la par, con la alegría de tenerlas cerca durante el viaje de negocios o placer.

Ubicación privilegiada y estratégica
Con una ubicación perfecta, el hotel está rodeado de centros de negocios, sedes corporativas, zonas comerciales y opciones de entretenimiento exclusivas. Asimismo, ofrece acceso privilegiado a todo lo que se necesita para una estancia productiva y satisfactoria.  El Hotel Presidente InterContinental Monterrey invita a hacer la reserva directa desde ahora para asegurar la mejor tarifa y una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae