Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Turismo Viaje

Cinco restaurantes internacionales en el Hotel Presidente InterContinental México

/COMUNICAE/ Se puede descubrir la exquisita oferta gastronómica de Polanco, uno de los barrios más elegantes de la Ciudad de México. En el hotel Presidente InterContinental México, cinco restaurantes de renombre internacional esperan con lo mejor de la comida francesa, mexicana, japonesa, italiana y estadounidense
Polanco, uno de los barrios más cosmopolitas y elegantes de la Ciudad de México, también destaca por contar con una variedad de restaurantes que ofrecen experiencias culinarias memorables.

En el hotel Presidente InterContinental México se encuentran cinco restaurantes reconocidos no solo en Polanco, sino a nivel internacional por la calidad de sus platillos de comida francesa, mexicana, japonesa, italiana y estadounidense.

Au Pied de Cochon es un auténtico templo de la comida francesa, al combinar a la perfección la elegancia parisina con un ambiente acogedor. Destacan platillos como el Foie Gras, Cassoulet y Crème Brûlée. El restaurante encanta por su elegancia parisina, su especialidad en platillos clásicos de la gastronomía francesa, su atención impecable y servicio las 24 horas. Además, cuenta con una selección de vinos de la cava más grande de Latinoamérica.

Alfredo di Roma ofrece auténtica cocina italiana en un ambiente sofisticado con una vista impresionante hacia el famoso Paseo de la Reforma. Sus platillos estrella incluyen Fettuccine Alfredo, Risotto ai Frutti di Mare y Tiramisú. El restaurante ofrece otros platos exquisitos, elaborados mediante recetas tradicionales que enamoran a cualquiera, además de un servicio refinado que hace volver a visitarlo.

Tokoya Nigiri Bar es el lugar indicado si se busca una experiencia japonesa auténtica, especializado en sushi y sashimi de la más alta calidad. Ofrece Nigiri variado, Sashimi deluxe y Rolls especiales. La calidad de los platillos es excepcional, especialmente en sushi y sashimi. Su ambiente es moderno y minimalista y cuenta con un chef experto en genuina cocina japonesa.

The Palm, con más de 20 años de historia, es un ícono de la cocina estadounidense en Polanco, conocido por sus cortes de carne de primera calidad y su atmósfera neoyorquina. Entre sus platillos más destacados se encuentran el Filete Mignon, Langosta a la parrilla y Salmón a la parrilla. El restaurante también brinda a sus comensales mariscos frescos, un ambiente refinado y servicio de excelencia.

Chapulín es una joya culinaria que celebra la riqueza de la cocina mexicana contemporánea. Con una decoración con motivos mexicanos y un entorno acogedor, ofrece una reinterpretación de los sabores tradicionales. Algunos de sus platillos más destacados son el Mole de olla, Huachinango a la talla y Helado de Chapulín. Sus comensales pueden encontrar sabores que combinan la cocina mexicana actual con influencias regionales en un ambiente colorido y festivo.

Estos cinco restaurantes en Polanco ofrecen una experiencia gastronómica única, cada uno con su propio estilo y especialidades culinarias brindan opciones para satisfacer todos los gustos.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia aterriza en el corazón de la Gran Vía

/COMUNICAE/ «Descubre la experiencia de IBERIA en Gran Vía 48 hasta el 31 de julio: historia, simulador, menús, showcookings y catas. Vive la aviación en Madrid»
«Descubre el Espacio Iberia en Gran Vía 48, Madrid, abierto por tercer año consecutivo. Con 1100 metros cuadrados en dos plantas, ofrece experiencias únicas como realidad virtual y la recreación de sus primeros aviones. Disfruta del servicio a bordo del A350 y participa en catas de vino, cerveza y café». El programa Talento a Bordo ofrece encuentros y actividades. Una experiencia turística imprescindible en Madrid, disponible de 12h a 21h, hasta el 31 de julio.

Un espacio para la innovación
En el Espacio Iberia, los visitantes disfrutarán de la realidad virtual con Apple Vision Pro y Oculus Quest de Meta, explorando experiencias inmersivas en los A350 de Iberia. Descubrirán lanzamientos como ‘Mi Iberia’, para personalizar su viaje, y el servicio de embarque biométrico, facilitando el proceso de seguridad. Una experiencia única que fusiona tecnología avanzada y comodidad para los viajeros, disponible en esta edición del Espacio Iberia.

Compromiso con la sostenibilidad
En el Espacio Iberia, los visitantes descubrirán las iniciativas de sostenibilidad de la aerolínea, como la incorporación de aviones de nueva generación y el compromiso con los combustibles sostenibles. Además, el espacio cuenta con energía renovable, conectividad 5G y tecnología de análisis para una experiencia de viaje más sostenible y avanzada.

Un viaje al pasado
En el Espacio Iberia, los visitantes explorarán la recreación del Rohrbach Roland, el primer avión de la aerolínea en 1927. Podrán experimentar cómo era volar en ese período, vestirse con trajes de época y disfrutar del simulador de vuelo, despegando y aterrizando en los aeropuertos más importantes de la red de Iberia, con la guía de un instructor, en vuelos de 10 minutos.

Experiencia Business en plena Gran Vía
En el Espacio Iberia, se recrea la cabina de un avión A350 de nueva generación con butacas de Business, Turista Premium y Turista, brindando a los visitantes la experiencia completa de vuelo en tierra. Podrán degustar los menús a bordo elaborados por DO&CO con ingredientes de alta calidad y productos locales de temporada, mientras experimentan la comodidad de las butacas.

Catas de vino, café, cerveza, destinos y showcooking
«Disfruta de catas de vinos españoles con un sumiller, catas de cerveza Mahou y degustaciones de café Lavazza. Descubre sabores de destinos como Puerto Rico y secretos culinarios de los menús a bordo con showcookings de DO&CO. Reserva en espacio.iberia.com».

Se podrá descubrir el exclusivo Premium Lounge en Espacio Iberia, reservado para clientes Iberia Plus Platino, Infinita o Infinita Prime, o aquellos con reserva en cabina Business. Disfrutar de aperitivos, tapas, vino, cerveza, café o cócteles mientras se admiran las vistas a Gran Vía. Y para los nuevos Iberia Plus, un sorteo con premios de hasta 30,000 Avios les espera.

Finalmente, en la Tienda del Espacio Iberia, se podrán adquirir productos icónicos de la aerolínea, desde maquetas de aviones hasta el bolso rojo del uniforme diseñado por Teresa Helbig. «Sumérgete también en el programa Talento a Bordo, que exhibe personalidades destacadas que apoyan el talento español y ofrece eventos exclusivos como charlas, encuentros y coloquios con artistas reconocidos».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Internacional Movilidad y Transporte Nacional Telecomunicaciones Turismo Yucatán

Presentación oficial de la 9a edición del Smart City Expo LATAM Congress

/COMUNICAE/ Ciudades para todos: liderazgo y compromiso. Smart City Expo LATAM Congress es un evento muy completo, cuenta con la participación de destacados conferencistas, líderes de opinión, representantes de empresas, instituciones y gobiernos
El día de hoy, en la Ciudad de México, se llevó a cabo durante una rueda de prensa, la presentación oficial de la 9ª edición del Smart City Expo LATAM Congress 2024. Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio de 2024 en Mérida, Yucatán, marca un paso más en la búsqueda de la transformación y desarrollo de las ciudades inteligentes y sostenibles de México y América Latina.

El acto, contó con la presencia del Licenciado Adalberto Palma Ruiz Galindo, Representante del gobierno de Yucatán en Ciudad de México, en representación del Licenciado Mauricio Vila Dosal – Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán; Manuel Redondo, presidente de PRONUS; Fabiola Vega, directora de Salones y Ferias de PRONUS; Edgar Romero, Vicepresidente Nacional de la comisión de Vivienda de COPARMEX y Lic. Carlos Rebellón, Director de gobierno y políticas públicas para Hispanoamérica de Intel.

La rueda de prensa dio inicio con una breve explicación por parte de Manuel Redondo, presidente de PRONUS donde abordó el crecimiento, reconocimiento y el camino recorrido del Smart City Expo LATAM Congress a lo largo de los años hasta su consolidación como el encuentro más grande e importante de la transformación urbana y territorial en latinoamericana, siendo el punto de reunión para líderes del sector público y privado, expertos en tecnología, académicos, y ciudadanos.

A continuación se dio paso al video de presentación de esta novena edición, bajo el lema «Ciudades para todos: liderazgo y compromiso», en donde se abordarán temas cruciales para el desarrollo de las ciudades del futuro, tales como la transformación digital, la movilidad sostenible, el desarrollo urbano inclusivo, el cambio climático, la sociedad equitativa y colaborativa, entre otros.

Para esta nueva edición se han sumado empresas, instituciones y gobiernos comprometidos con este mensaje, como son: Intel, Heineken, Flex Shuttle Cab, Genetec, Grupo Cielo, Kiwi Networks, Seguritech, BID, CANADEM, CIAPEM, IMDUT, UN-HABITAT y WORLD BANK, quienes han dado un paso adelante para ser líderes en sus sectores y se unen al proyecto confiando plenamente en los beneficios que obtienen del Smart City Expo LATAM Congress para sus objetivos y para el desarrollo de mejores sociedades.

Se hizo énfasis en recordar que el Smart City Expo LATAM Congress es un evento muy completo que cuenta con la participación de destacados conferencistas, líderes de opinión, representantes de empresas, instituciones y gobiernos que se involucrarán de manera directa dando workshops, paneles de discusión, conferencias y espacios de networking especializados e, incluso, la ciudadanía asistente también podrá convivir con algunos de ellos en la zona de exposición en sus stands.

Entre algunos de los speakers destacados que participarán durante el evento en julio, cabe mencionar a Darío Hidalgo Guerrero, maestro de la movilidad, profesor e investigador en la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Ingrid Motta Miranda, Directora General de BrainGame Central, quien revelará los secretos detrás de las conversaciones difíciles. Inés Sánchez de Madariaga, titular de la Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación y Rafa Jaime, primer ciego iberoamericano en estar en la cima más alta del mundo: el Everest. Nuevamente, se destacó el compromiso que ha mantenido el estado de Yucatán y la ciudad de Mérida al ser nuevamente sede del Smart City Expo LATAM Congress. Con su rica historia, cultura vibrante y liderazgo con la innovación, Mérida ofrece el escenario perfecto para discutir y promover soluciones inteligentes para las ciudades del futuro.

Para más información sobre el evento y cómo participar, se puede ingresar al sitio web oficial: https://smartcityexpolatam.com/

Además, se anima a los interesados a seguir las redes sociales del evento para recibir las últimas actualizaciones y novedades.

«Únete al movimiento de las ciudades inteligentes y súmate al Smart City Expo LATAM Congress 9ª edición 2024 en Mérida, Yucatán»

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Querétaro Turismo

Puertas de la Peña: el viñedo situado en la Peña de Bernal que lleva a vivir experiencias únicas

/COMUNICAE/ «Vive una experiencia única que combina la excelencia enológica con la belleza natural de Querétaro en Puertas de la Peña»
Puertas de la Peña, el primer viñedo ubicado en Bernal, fue fundado por Don Julián, quien heredó estas tierras a sus hijos, los cuales hoy en día preservan con orgullo su legado. Este complejo, situado a tan solo 5 minutos del centro de la pintoresca Peña de Bernal, en Querétaro, busca brindar experiencias inolvidables a través de sus diferentes espacios, en los que se encuentran jardines espectaculares, un elegante salón de eventos, el aclamado restaurante «Olivo Tinto», dirigido por la talentosa Chef Ana Martorell, por supuesto, el viñedo que enaltece la pasión por los vinos y la tierra de la zona de Querétaro y próximamente un Hotel que abrirá sus puertas este mismo año.

Puertas de la Peña se enorgullece en presentar su exquisita colección de vinos, una fusión perfecta entre la pasión por la viticultura y el esplendor natural que lo rodea. Con vistas panorámicas impresionantes y una selección de vinos de calidad excepcional, Puertas de la Peña ofrece una experiencia vinícola única que deleitará a los amantes del buen gusto y la belleza natural.

Cada vino de Puertas de la Peña lleva consigo una historia, un cuidadoso proceso de producción y la dedicación de un equipo apasionado que trabaja en armonía con la naturaleza. Desde los tintos intensos hasta los espumosos elegantes, cada botella es una obra maestra que refleja la riqueza del terroir y el compromiso con la excelencia.

La colección de vinos de Puertas de la Peña incluye:

Ocho Apellidos: Este distinguido vino tinto crianza combina el 40% Cabernet Franc, 40% Merlot y 20% Malbec. La añada 2021 ha sido envejecida durante 12 meses en barricas francesas y americanas, resultando en un vino con notas complejas, cuerpo sedoso y un final persistente que cautivará a los paladares más exigentes.
Abuelo Julián: El 100% Malbec de la añada 2020 se presenta en este vino que ha sido envejecido durante 14 meses en barricas francesas y americanas. Con su carácter robusto, aromas aterciopelados y una elegancia innegable, Abuelo Julián rinde homenaje a la tradición y la excelencia de la variedad Malbec.
Cuatro Motivos: Un vino blanco único que combina el 33% Macabeo, 33% Xarel-lo y 33% Muscat. Fresco, vibrante y lleno de matices, Cuatro Motivos es una expresión refrescante de la diversidad de cepas que prosperan en el viñedo de Puertas de la Peña.
Hortensias y Rosas: Este encantador vino rosado, elaborado exclusivamente con Merlot de la añada 2022, es un tributo a la delicadeza y la armonía. Con su hermoso color rosado pálido, aromas florales y sabores afrutados, Hortensias y Rosas es la elección perfecta para cualquier ocasión.
Encuentros: El vino espumoso Encuentros, elaborado al 100% con la uva Syrah de la añada 2020, ofrece una experiencia efervescente y sofisticada. Con 24 meses de crianza sobre lías, este espumoso revela una elegancia excepcional, una burbuja fina y una complejidad que invita a celebrar la vida.

Diego, socio fundador de Puertas de la Peña y Olivo Tinto, comparte: «nuestro objetivo desde el inicio ha sido crear un lugar donde la excelencia en la gastronomía y la enología se fusionen con el esplendor natural de la región. Puertas de la Peña es más que un viñedo; es un destino donde los visitantes pueden experimentar la autenticidad y el encanto de Querétaro en cada copa y cada bocado».

Además de ofrecer una excepcional gama de vinos, Puertas de la Peña invita a los visitantes a descubrir la belleza natural de la región mientras disfrutan de catas de vino, recorridos por los viñedos y experiencias gastronómicas que resaltan los sabores locales.

Puertas de la Peña es más que un viñedo; es un destino para aquellos que buscan una experiencia única donde la pasión por el vino se une con la majestuosidad de la naturaleza. 

«Descubre el encanto de Puertas de la Peña y disfruta con vinos que capturan la esencia misma de la tierra».

Para más imágenes aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Nacional Turismo

Sistemas de transporte y oferta de vivienda en renta en la Ciudad de México: Tasvalúo

/COMUNICAE/ En la Ciudad de México, el transporte público es esencial para la vida cotidiana. Según el INEGI, de los 17,303,524 viajes semanales, el 49.8% se realiza en transporte público, superando el 23.4% en vehículos privados. Además, el 26% se hace a pie, 1.4% en bicicleta y 0.1% en otros medios. La disponibilidad de transporte influye en la elección de residencia
El portal de datos del gobierno de la Ciudad de México proporciona información detallada sobre la cobertura de transporte a nivel manzana, recopilada por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva. Se evaluaron 10 sistemas, como Metro, Suburbano, Metrobús, etc, asignando un código numérico para indicar la presencia de cada sistema. Con una suma máxima de 6, solo el 11% de las manzanas tienen esta cobertura máxima. Se emplearon datos por código postal y se calculó un promedio simple de la calificación de las manzanas, dividido en tres rangos. Las colonias con mayor cobertura se encuentran en el centro, mientras que las cercanas a la periferia, especialmente hacia el sur, tienden a tener coberturas más bajas.

En la Ciudad de México, la oferta de vivienda en renta se encuentra en constante difusión en diversos medios, especialmente en portales inmobiliarios especializados. Tasvalúo ha desarrollado herramientas para monitorear estos sitios y comprender mejor el mercado. En septiembre, se identificaron hasta 569 inmuebles en un solo código postal, principalmente en colonias del poniente. Desde Cuauhtémoc y Benito Juárez hacia el sur, y desde Polanco hasta Santa Fe hacia el poniente, estas áreas concentran una notable oferta de inmuebles en renta, lo que refleja una alta actividad en el mercado inmobiliario de la zona.

Las colonias que destacan por su alta oferta de inmuebles en renta y una amplia cobertura de transporte público son: Anahuac Mariano Escobedo, Centro, Del Valle, Del Valle Centro, Del Valle Sur, Guadalupe Inn, Hipódromo, Lomas de Chapultepec, Los Alpes, Narvarte Poniente, Piedad Narvarte, Portales Sur, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, San Ángel, Santa Cruz Atoyac, Tabacalera y Verónica Anzures. Por otro lado, las colonias con alta oferta de vivienda en renta y cobertura media de transporte incluyen: Belén de Las Flores Sección Relleno, Bellavista, Bosques de Las Lomas, Cuajimalpa, Del Bosque, Francisco I. Madero, La Candelaria, La Manzanita, La Puntada, Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes, Lomas de Vista Hermosa, Los Alpes, Militar 1K Lomas de Sotelo, Piedad Narvarte, Progreso Tizapán, RES Parque Santa Fe, San Ángel, Unidad Habitacional Loma Hermosa, Unidad Habitacional Lomas de Sotelo, Verónica Anzures y Zedec Santa Fe.

En la tipificación que incluye la oferta media de vivienda en renta y una alta cobertura de transporte, se encuentran colonias como 8 de Agosto, Álamos, Anahuac Mariano Escobedo, Argentina Antigua, Atenor Salas, Campestre, Campestre Churubusco, Carola, Centro, Clavería, Condesa, Cove, Cuauhtémoc, Del Valle Centro, Del Valle Sur, Educación, El Recreo, Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, Insurgentes San Borja, La Concepción, Los Alpes, Morelos, Narvarte Oriente, Nonoalco, Parque San Andrés, Peralvillo, Piedad Narvarte, Portales Sur, Progresista, San Álvaro, San Lorenzo Tlaltenango, San Pedro de los Pinos, Santa María Malinalco, Santa María Nonoalco, Tabacalera, Tepeyac Insurgentes y Tránsito.

Aunque algunas colonias se repiten en distintas tipificaciones debido a la diversidad de polígonos, se evidencia una relación entre alta cobertura de transporte y amplia oferta de viviendas en renta, especialmente en el centro y el poniente de la ciudad, donde se concentra la actividad comercial y corporativa.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Recursos humanos Turismo

Potenciando el talento en la industria turística de México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ El turismo en México es un motor clave de la economía y enorme fuente de empleo
México, con su megadiversidad y su vasta herencia cultural, se posiciona año tras año como uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Sin embargo, para alcanzar su máximo potencial, el sector turístico debe enfocarse en brindar una experiencia de calidad excepcional.

La República Mexicana cuenta con 35 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, sus más de 130 Pueblos Mágicos y sus 170 Áreas Naturales Protegidas, entre otros tantos atractivos, lo convierten en un imán para visitantes de todo el mundo. Además, el país ostenta el 10% de la biodiversidad global y alberga a 65 grupos étnicos, multiplicando las posibilidades de experiencias únicas para los viajeros.

Gracias a esto, el turismo se ha convertido en una de las tres principales fuentes de ingreso del país y en una de las industrias que más trabajo genera, con aproximadamente 4 millones de empleos directos. Sin embargo, para alcanzar su máximo potencial, el sector turístico debe enfocarse en brindar una experiencia de calidad excepcional.

Elisa Rosado Dorantes, docente de Profesional Asociado en Turismo de Tecmilenio, destaca la importancia de desarrollar habilidades en atención al cliente, gestión, resolución de problemas y más para destacar en este ámbito.

«Dentro de los conocimientos técnicos que un profesional del turismo debe tener está el  conocimiento sobre administración, hotelería, agencia de viajes, planificación de eventos, marketing turístico, gestión de destinos, operaciones turísticas, etc. Sin embargo, es importante que las y los colaboradores de las empresas turísticas no solo desarrollen habilidades técnicas, sino también habilidades interpersonales y de liderazgo, junto con una sólida vocación de servicio orientada a la satisfacción total del cliente».

En un mercado cada vez más competitivo, la formación del personal se convierte en una herramienta estratégica para las empresas turísticas. Un equipo capacitado no solo mejora la atención al cliente y la calidad del servicio, sino que también aumenta la productividad, la eficiencia y la rentabilidad del negocio.

«Promover la competitividad y la productividad individual es importante, pero también fomentar la psicología positiva y los ambientes de trabajo favorables. Capacitar al  personal asegura un entorno productivo y positivo que ellos mismos podrán replicar y transmitir en su ámbito laboral».

Tecmilenio ofrece la carrera corta de  Profesional Asociado en Turismo, una opción flexible y con duración de dos años que permite a los colaboradores seguir trabajando mientras se capacitan, con la ventaja de tener contenidos cocreados con empresas y expertos de la industria turística, para que las competencias que se desarrollan y certifican respondan a las necesidades del mercado laboral actual.

Invertir en la formación del equipo de trabajo es una inversión en el futuro de las empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Eventos Innovación Tecnológica Internacional Turismo

Destaca México en el Festival Mundial de la Juventud en Sirius, Rusia

/COMUNICAE/ Más de 20.000 jóvenes de más de 190 países se reunieron del 1 al 7 de marzo de 2024 en el Festival Mundial de la Juventud, que tuvo lugar en Sirius, Rusia. Durante este evento, los participantes compartieron sus conocimientos y culturas, y discutieron los desafíos que enfrenta la juventud a nivel mundial. En el evento también participó el medallista iberoamericano en informática y miembro del Comité Olímpico Mexicano de Informática, el ingeniero politécnico Luis Rodolfo Nájera Ramírez
En el Territorio Federal de Sirius, cercano a la ciudad de Sochi, se desarrolló el Festival Mundial de la Juventud, un espacio donde convergieron actividades culturales, deportivas, científicas, tecnológicas y políticas, en donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de discutir los desafíos que enfrenta la juventud a nivel mundial.

En el festival se congregaron 20,000 jóvenes de más de 190 países. México contó con una de las delegaciones más grandes de este festival, con los 107 líderes juveniles más destacados del país seleccionados por Future Team México. Las participaciones de los mexicanos que acudieron al evento organizado en Sirius se enfocaron en innovaciones en las áreas de ciencia, negocios, medios de comunicación, cooperación internacional, cultura y voluntariado.

Una de las participaciones más destacadas de la delegación mexicana fue la del medallista iberoamericano en informática y miembro del Comité Olímpico Mexicano de Informática, el ingeniero politécnico Luis Rodolfo Nájera Ramírez, quien destacó las oportunidades que implican participar en este festival.

«El Festival Mundial de la Juventud es una gran oportunidad para cambiar el mundo a través de las relaciones de amistad y fraternidad con jóvenes de todo el planeta, promoviendo valores de solidaridad, paz y amor para la humanidad. Es un festival que cambia vidas».

Destacó además la importancia de este festival como vía para fortalecer las relaciones de México y el mundo con un país como Rusia:

«Rusía es uno de los países más importantes del planeta y es una potencia mundial. No solo por su extensión territorial, su importancia histórica, su avanzada tecnología y sus aportaciones al progreso de la humanidad, sino porque en el contexto internacional actual sus lideres son clave para definir el destino del mundo. El festival nos ayudó a romper paradigmas, contrario a lo que muchos piensan los rusos si sonríen, son personas encantadoras y están dispuestas a aportar sus conocimientos al mundo. Por ello este festival ha demostrado que México debe fortalecer los lazos de amistad y relaciones de cooperación internacional con este importante país».

Durante la ceremonia de clausura del festival, los participantes mexicanos tuvieron además la oportunidad de escuchar el mensaje del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, quien afirmó lo siguiente:

«Cuando los invitamos a venir a Rusia, nos propusimos objetivos bastante simples. Queríamos crear condiciones de libertad, creatividad y amistad que les permitieran comunicarse entre sí, encontrar nuevos amigos y tal vez socios para sus proyectos futuros. Espero que lo hayamos logrado… uno de los lemas del festival es «Empecemos el futuro juntos. Consideremos que el futuro ha comenzado, pero lo que pasará con él depende de ustedes, los jóvenes».

Sin duda, este Festival ha servido no solo como un escaparate para las contribuciones de México a la discusión global sino también como un recordatorio de la importancia del diálogo y la cooperación internacional para enfrentar los retos del mañana. La capacidad de reunir a jóvenes de todo el mundo en un espíritu de amistad y colaboración es un poderoso testimonio del potencial humano para el cambio positivo.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Otras Industrias Turismo Viaje

Los vuelos directos de Sao Paulo a Gauteng abren un sinfín de oportunidades a los viajeros brasileños

/COMUNICAE/ Según la Autoridad de Turismo de Gauteng, la ruta a Brasil creará nuevas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países
«Cuando llegue la hora de las vacaciones, diríjase a Gauteng, centro económico de Sudáfrica (https://www.Gauteng.net) y puerta de entrada a África que combina negocios con ocio, ofrece experiencias culturales, escapadas panorámicas, tiendas de primera categoría, restaurantes y mucho más».

«La reapertura de los cuatro vuelos semanales directos de SAA desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo, al Aeropuerto Internacional OR Tambo, en Johannesburgo, y al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo, en noviembre de 2023, trata de conectar ciudades y tender puentes entre culturas y experiencias diversas. Desde el lanzamiento, los vuelos tienen un factor de ocupación superior al 60%, que se espera que aumente», declaró Sthembiso Dlamini, Consejero Delegado de GTA.

En 9-10 horas, los viajeros brasileños pueden sumergirse en el rico tapiz de experiencias que ofrece Gauteng, desde su vibrante estilo de vida urbano hasta sus impresionantes paisajes naturales. Es una invitación a explorar el #GPLifestyle, una mezcla única de aventura, cultura y gastronomía por la que la provincia es famosa.

Con dos vuelos desde Johannesburgo (lunes y jueves, salida a las 11.20 h) y dos vuelos desde Ciudad del Cabo (martes y sábados, salida a las 12.55 h).

La ruta a Brasil también facilitará numerosas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países. Al operar con una flota de aviones de fuselaje ancho, con espacio suficiente para cargar mercancía paletizada, SAA facilita un movimiento más rápido de mercancías de carga general, productos farmacéuticos o carga de alto valor e impulsa el movimiento de mercancías sensibles al tiempo.

Cuando se finalice el momento de los negocios, hay cinco recomendaciones a realizar en Gauteng:

Gastronomía única de Gauteng

Gauteng es conocida por sus excelentes restaurantes, que ofrecen una amplia selección de platos de todo el continente africano y del mundo. Imbizo Shisanyama es uno de los restaurantes de cocina africana más aclamados de Sudáfrica, que celebra la auténtica cultura y herencia africanas. Cafe Billi Bi ha combinado la intimidad de un rincón para desayunar con la elegancia de un restaurante de lujo que invita a orientarse con las manos y hablar con los ojos.

Se puede contemplar la ciudad mientras se disfruta de una comida y un cóctel al atardecer en el exclusivo Sandton San Deck, un bar en la azotea abierto todo el día, o se podrá ir al centro, al bar de tapas y restaurante Maboneng Premium Lifestyle Rooftop. 

Senderismo en Magaliesberg

Esta antigua cordillera, declarada Reserva Mundial de la Biosfera, se formó hace unos 2.000 millones de años y alberga algunas de las montañas más antiguas del planeta: con 2.300 millones de años, son 100 veces más antiguas que el Everest.

Es un bello paraíso para los amantes de la naturaleza, con escarpados acantilados de cuarcita, profundas gargantas, cascadas, bosques autóctonos, praderas y sabanas. Cuenta con más de 130 especies de árboles y una gran diversidad de helechos, hierbas, flores y hongos.

Volver a las raíces de la humanidad

Se puede visitar a la Sra. Pless on de los primeros homínidos, en la Cuna de la Humanidad. Se podrán explorar las cuevas donde el hombre primitivo vivió hace unos tres millones de años o más, y deambuló por 47.000 hectáreas de praderas, colinas suavemente onduladas y afloramientos rocosos, haciendo fuego y fabricando herramientas de piedra.

Inspirarse en la cultura

Se recomienda visitar Soweto, la ciudad natal de dos líderes mundiales sudafricanos, Nelson Mandela y el obispo Desmond Tutu. Para empaparse del ambiente, se puede conocer a la gente, probar la cocina local y sentir el ambiente.

Acercarse a los Cinco Grandes

Se podrán relajar en uno de los 30 lodges y ranchos de la reserva de Dinokeng o hacer un safari para avistar algunos de los Cinco Grandes (león, elefante, rinoceronte, leopardo y búfalo africano) en libertad, junto con guepardos y hienas. Dinokeng significa «lugar de ríos» y la reserva debe su nombre a los numerosos ríos que la atraviesan, un paraíso para animales y aves.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia celebra sus 75 años conectando Ciudad de México con Madrid

/COMUNICAE/ Para la conmemoración de este aniversario en el Espacio Iberia de Ciudad de México, ha estado presente Almudena Maíllo, concejala de turismo del Ayuntamiento de Madrid. Un día como hoy, en 1950, la aerolínea española realizó su primer vuelo entre las capitales de México y España a bordo de un DC-4
Iberia conmemora 75 años de historia en la ruta Ciudad de México-Madrid. En 1950, este icónico vuelo se realizó con un Douglas DC-4, partiendo de Madrid, haciendo escala en las Islas Azores y La Habana, antes de llegar a su destino final. Para celebrar esta ocasión, se ha reunido en el Espacio Iberia, ubicado en Polanco, Ciudad de México, Almudena Maíllo, concejala de turismo de Madrid, y Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

En el evento, Almudena Maíllo señaló la necesidad de seguir ampliando la conectividad con México y «consolidar la capital como puerta de entrada desde América Latina. El objetivo es continuar favoreciendo la demanda del destino Madrid por parte del viajero mexicano y reforzar el posicionamiento de la capital como la principal puerta de entrada a Europa para México y para el resto de América Latina», añadió.

De igual forma, Víctor Moneo Ocaña, agregó que «para Iberia es un orgullo estar celebrando una fecha tan significativa como los 75 años conectando México y España, y además hacerlo desde Espacio Iberia, un lugar maravilloso en el que ya miles de mexicanos han estado desde el 1 de marzo y que estará abierto hasta el 21 de este mes. Además, este centro es el reflejo de la importante apuesta que Iberia está haciendo por México, que es el principal destino en la red de largo radio».

En 2024, Iberia desplegó una conectividad récord entre Ciudad de México y Madrid, con tres vuelos diarios a bordo del avión más grande y avanzado de su flota, el A350. Esto le permite a la aerolínea transportar cada día más de 2000 personas entre ambos países y ofrecer más de 772 000 asientos durante el año, un 17% más que las cifras que tenía antes de la pandemia. 

Europa, mucho más cerca
Para celebrar su 75 aniversario y la presencia del Espacio Iberia en Ciudad de México, Iberia lanzó una campaña de precios con las tarifas más competitivas del mercado para volar a Europa. Válida hasta el 21 de marzo, la oferta incluye vuelos desde Ciudad de México a destinos como Madrid desde 18 659 pesos (1106 dólares), Roma desde 19 148 pesos (1135 dólares) y Frankfurt desde 19 755 pesos (1171 dólares) en cabina Turista Premium. Además, los viajeros desde México pueden disfrutar de tarifas reducidas a Barcelona desde 10 257 pesos (608 dólares), Milán desde 9937 pesos (589 dólares) y Zúrich desde 11 675 pesos (692 dólares) en cabina Turista.

Espacio Iberia, abierto hasta el 21 de marzo en Polanco
Desde el 1 de marzo, el Espacio Iberia ha acogido a miles de mexicanos para vivir la experiencia completa de viajar por Iberia sin salir de la Ciudad de México. Abierto hasta el 21 de marzo, ofrece probar las butacas del nuevo A350, degustar menús a bordo, pilotar un simulador de vuelo y conocer la historia de la empresa. Se pueden reservar experiencias gratuitas en www.espacioiberia.com.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Turismo Viaje

Espacio Iberia abre sus puertas en el corazón de Ciudad de México

/COMUNICAE/ Ubicado en Polanco, la pop-up store de Iberia abrió sus puertas el 1 de marzo, en la Av. Pdte. Masaryk, 299 y recibirá a clientes y público en general hasta el 21 de marzo, para vivir la experiencia a bordo y probar los menús que se ofrecen en las cabinas, un simulador de vuelo, participar en catas y visitar la exposición de uniformes históricos de la compañía
El Espacio Iberia abre sus puertas en Ciudad de México en el emblemático barrio de Polanco, en el corazón de la capital del país.

Aunque se encuentra abierto desde el pasado viernes 1, de marzo, hoy se inaugura oficialmente el espacio de la aerolínea que durante tres semanas, hasta el 21 de marzo, ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivir, sin salir de la ciudad, de la experiencia Iberia: probar las butacas del nuevo A350 y degustar los menús que se sirven a bordo, pilotar un avión gracias a un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes históricos y, por supuesto, participar en diversos eventos como catas de vino, jamón, cocido madrileño y otros productos típicos de la gastronomía española.

El Espacio Iberia está abierto de 11 de la mañana hasta las ocho de la noche todos los días de la semana. Todos aquellos que quieran disfrutar de las experiencias, pueden reservar las experiencias, todas ellas gratuitas, a través de la página web dedicada para ello: www.espacioiberia.com

México es el mercado que cuenta con una mayor conectividad en la red de Iberia en América Latina, con tres vuelos diarios y una capacidad histórica en 2024 de más de 770 000 asientos, un 17% más que en 2019.

México, con una capacidad histórica
Después de dos ediciones del Espacio Iberia en Madrid, y una en Bogotá, el centro de experiencia de Iberia se traslada a un país, México, que es prioritario dentro de la apuesta de Iberia por América Latina, que relanzó en 2023 y que mantiene durante este año.

De hecho, junto con Colombia, México es el mercado con el que Iberia tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, con tres vuelos diarios, lo que supone que, en 2024, contará con una capacidad de más de 770 000 asientos, la mayor cifra que ha registrado en los casi 75 años que lleva operativo este trayecto.   

La ruta se opera de manera íntegra con los nuevos A350 de Airbus, los aviones más grandes y avanzados de la flota de Iberia, equipados con la última tecnología y diseñados para volar con la máxima eficiencia, con una reducción de emisiones de CO2 entre un 30 y 35%.

Fuente Comunicae