Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Jalisco Nacional Restauración Turismo

El Hotel Presidente InterContinental Guadalajara se posiciona como una opción durante el Medio Maratón Electrolit 2025

Guadalajara se prepara para recibir a miles de corredores y aficionados en una de las competencias más esperadas del año: el Medio Maratón Electrolit 2025
A medida que se aproxima el Medio Maratón Electrolit 2025, la ciudad de Guadalajara experimenta un notable aumento en la ocupación hotelera. La creciente demanda de hospedaje, impulsada por la llegada de participantes, espectadores y turistas, ha elevado significativamente las reservas en los hoteles cercanos a la sede del evento, programado para el próximo 23 de febrero.

Este incremento responde al arribo de cientos de corredores nacionales e internacionales, así como de sus acompañantes, quienes buscan opciones de alojamiento estratégicamente ubicadas para aprovechar tanto la competencia como la oferta turística de la ciudad.

El Medio Maratón Electrolit 2025 es considerado uno de los eventos deportivos más relevantes del primer trimestre del año, atrayendo a corredores y aficionados de diversas partes del país. Su impacto en el sector turístico se refleja no solo en un aumento en la demanda de habitaciones, sino también en la mayor ocupación de restaurantes y otros servicios.

A pesar del alza en la demanda, todavía es posible encontrar opciones de hospedaje en Guadalajara a tarifas competitivas, especialmente para aquellos que gestionen su reserva con antelación. Además de la proximidad a la zona de salida y meta del maratón, los visitantes valoran hoteles que ofrezcan servicios adicionales, como desayuno, transportación, alberca y gimnasio. 

Para garantizar una estancia cómoda y sin inconvenientes, se recomienda reservar el hospedaje con anticipación, lo que permitirá acceder a mejores tarifas y disponibilidad. Asimismo, optar por hoteles cercanos a la salida y meta del maratón facilitará la movilidad y reducirá los tiempos de traslado. También es aconsejable elegir opciones que ofrezcan servicios complementarios y consultar las políticas de cancelación, dado que algunas reservas podrían requerir ajustes de último momento.

Con el evento a solo unas semanas de celebrarse, asegurar la mejor opción de alojamiento se convierte en una prioridad para aquellos que buscan disfrutar del Medio Maratón Electrolit 2025 en Guadalajara con la máxima comodidad y conveniencia.

Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Iberia ofrece esta Navidad casi 290 000 asientos entre América Latina y Europa

Del 20 de diciembre al 7 de enero, la aerolínea operará a ambos lados del Atlántico 890 vuelos
Iberia incrementará esta Navidad el número de plazas disponibles para facilitar a sus clientes los viajes en estas fechas. Entre América Latina y Europa, desde el 20 de diciembre al 7 de enero, la aerolínea operará 890 vuelos, lo que supone alrededor de 290 000 asientos. 

Mientras tanto, a nivel general, Iberia operará en estas mismas fechas un total de 5081 vuelos, lo que se traduce en 1 126 000 asientos. 

Los nuevos destinos de invierno, Salzburgo, Innsbruck, Tromso y Rovaniemi, junto a las capitales europeas más icónicas, Londres, París y Roma son los destinos más demandados en los próximos días, seguidos de Ginebra, Zúrich y Praga, donde se ha ampliado el calibre de los aviones para atender la alta demanda en estas fechas. 

Iberia también celebra la Navidad en sus aviones, con detalles en el servicio a bordo. En los vuelos intercontinentales, los clientes de Business podrán degustar hasta el 31 de diciembre de un menú especial. Además, los icónicos saleros y pimenteros con forma de Meninas se customizan con motivos navideños.  

En Turista Premium y Turista, los clientes recibirán un postre especial en todos los vuelos con salida desde Madrid.  

El día 31 de diciembre, los clientes de largo radio que celebren la Nochevieja en vuelo recibirán las 12 Uvas de la suerte y Cava para celebrar la entrada en el Año Nuevo.  

El día 6 de enero, con motivo de la festividad del Día de Reyes, Iberia ofrecerá el tradicional roscón de Reyes con 228 000 Avios escondidos en su interior, que se repartirán en los vuelos de largo radio que despeguen ese día desde Madrid.  

En los vuelos europeos, los clientes de Business también contarán con un menú especial. Además, los clientes Business de todos los vuelos con salida desde Madrid recibirán el 24 de diciembre una bolsita navideña con un jabón de baño elaborado con productos naturales.  

En la cabina de Turista de los vuelos de Corto y Medio radio, el servicio de Gastrobar incluirá en su carta una Cookie Noel de pan de jengibre.  

La Navidad llega también a las Premium Lounge de Madrid, decoradas especialmente para esta celebración con motivos navideños.  

Entre el 21 y el 31 de diciembre, los clientes podrán disfrutar de un menú especial de Navidad. Además, para cumplir con las tradiciones, el 31 de diciembre se ofrecerán las tradicionales uvas de la suerte.  

Mientras que, del 21 de diciembre al 7 de enero, un barista personalizará los cafés de los clientes con divertidos diseños navideños y los días 19 y 20 de diciembre recibirán como obsequio una bola de Navidad con su nombre grabado. 

Los más pequeños también tendrán su espacio en las Salas Premium Lounge pudiendo depositar en los buzones mágicos sus cartas a los Reyes Magos. 

Categorías
Internacional Otros deportes Turismo Viaje

American Wave Machines anuncia su asociación con el Grupo de Turismo de China

/COMUNICAE/ De esta asociación entre ambas entidades nacerá un proyecto llamado Riyue Bay Surf Resort y estará situado en la isla de Hainan
American Wave Machines, la empresa de tecnología de surf que está detrás de PerfectSwell® Surf Venues en todo el mundo, ha anunciado hoy un acuerdo para desarrollar un PerfectSwell® Surf Resort con China Tourism Group. El proyecto, situado en la isla de Hainan, en Riyue Bay, también conocida como Sun and Moon Bay, en la localidad de Wanning, se llamará Riyue Bay Surf Resort.

Conocida por tener el mejor surf de China, la bahía de Riyue ha atraído a una amplia gama de negocios, entre ellos una vibrante escena de restaurantes y bares abiertos a turistas internacionales. Con unas condiciones y un clima que favorecen la práctica del surf durante todo el año, Riyue Bay ha celebrado competiciones internacionales durante once años consecutivos. Faro del éxito del surf chino, Riyue Bay es también la sede del Equipo Nacional de Surf de China.

El complejo multiusos PerfectSwell® será el primer complejo de surf de China. En la primera fase, el complejo ofrecerá un hotel de temática surfera y otro de diseño con un total de 132 habitaciones, una zona comercial, bares y restaurantes, una tienda de surf y una pista de skate, además de la piscina de surf PerfectSwell®.

La segunda fase añadirá más habitaciones al hotel y más opciones de alojamiento. El proyecto aprovechará la flexibilidad de la tecnología de surf PerfectSwell® para dirigirse al mercado actual de surfistas entusiastas extranjeros y, al mismo tiempo, a los principiantes de la población local.

Kuan Zhao, director del parque de surf del complejo, describe lo que la tecnología de surf PerfectSwell® aporta a los atletas chinos: «Con el lanzamiento de PerfectSwell®, China consolida su compromiso con el desarrollo de atletas de talla mundial en todos los deportes olímpicos, incluido el surf. Con PerfectSwell®, Riyue Bay Surf Resort ofrece oportunidades de entrenamiento inigualables que nos permiten cultivar talentos locales. Al mismo tiempo, el complejo ofrecerá una experiencia de clase mundial para todos los niveles de turistas del surf. Ampliaremos la comunidad de surfistas de todo el país a la vez que daremos la bienvenida al diverso y amplio espectro de entusiastas del surf de todo el mundo».

Miquel Lázaro, ingeniero jefe de American Wave Machines, describe lo que significa añadir un PerfectSwell® Venue a la escena emergente de China: «Estamos encantados de llevar nuestra marca de olas de alto rendimiento a China. Riyue Bay Surf Resort ofrecerá a locales y visitantes algo de categoría mundial. Hemos visto el impacto de los Parques de Surf PerfectSwell® en otras regiones y es una oportunidad emocionante para impactar en la increíble cultura del surf y el potencial de talento de China».

Acerca de American Wave Machines

American Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de surf PerfectSwell®. La tecnología de AWM impulsa instalaciones y destinos de surf de clase mundial respaldados por finanzas probadas, amplia captura de datos y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® es la única tecnología de surf neumática basada en secuencias del mercado. Protegida por más de 50 patentes en todo el mundo, PerfectSwell® Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels están cubiertos por la sólida cartera de patentes de AWM.

Acerca de China Tourism Group

China Tourism Group Corporation Limited (CTG), también conocida como China Travel Service (Holdings) Hong Kong Limited, es una empresa estatal básica gestionada directamente por el gobierno central y una de las empresas propiedad del gobierno central con sede en Hong Kong. CTG ha formado una estructura industrial que comprende agencias de viajes, zonas escénicas, hoteles, venta minorista libre de impuestos, transporte turístico, servicios de documentos de viaje, cruceros, inmobiliaria y operaciones integrales en Hong Kong. La red de operaciones se extiende por China continental, Hong Kong, Macao y más de 30 países y regiones del extranjero.

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Inicia nueva era de turismo en Chiapas, incluyen turismo de pueblos originarios

El pasado 8 de diciembre de 2024, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, durante su toma de protesta como Gobernador del estado de Chiapas, anunció la designación de la Lic. María Eugenia Culebro Pérez como titular de la Secretaría de Turismo, el Lic. Segundo Guillen Gordillo, Coordinador General Ejecutivo, Lic. Zita Morales Cervantes, Subsecretaria de Promoción Turística y del Lic. Andrés Sánchez de León como Subsecretario de Desarrollo Turístico. Ellos formarán parte del gabinete gubernamental de Chiapas, conocido como La Nueva Era, comprometidos con la transformación y el desarrollo integral del estado.

Con la experiencia del Lic. Andrés Sánchez de León, en el desarrollo estratégico de proyectos gubernamentales, la nueva administración busca aprovechar al máximo la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a Chiapas.

“Estamos muy orgullosos de presentar a este gran equipo que liderará proyectos innovadores y estratégicos que ayudarán a potenciar el desarrollo social y económico del estado, cuidando siempre el equilibrio con el medio ambiente y el patrimonio cultural de Chiapas”. Destacó el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de la entidad.

La visión de esta nueva Secretaría de Turismo de Chiapas es posicionar al estado como un epicentro del turismo sostenible y responsable, con acciones orientadas a fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta de experiencias para los visitantes nacionales e internacionales y promover un desarrollo económico que beneficie a su gente.

La combinación de visión, experiencia, un profundo respeto por las comunidades originarias y el medio ambiente marcarán el rumbo de esta nueva etapa del turismo chiapaneco.

Con este anuncio, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con un turismo que genere bienestar, atraiga inversiones y coloque al destino entre los más destacados de México y el extranjero.

Categorías
Turismo

Inicia nueva era de turismo en Chiapas

María Eugenia Culebro Pérez, Segundo Guillén Gordillo, Zita Morales Cervantes y Andrés Sánchez de León encabezarán la transformación turística de Chiapas

  •  El gobierno de la nueva era busca dar a conocer al mundo entero la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a Chiapas.
  • La visión del Lic. Andrés Sánchez de León, como Subsecretario de Desarrollo Turístico, es posicionar a Chiapas, como destino recreativo y de diferentes segmentos, mostrando su cultura con profundo respeto a las comunidades originarias y enalteciendo el turismo comunitario.

El pasado 8 de diciembre de 2024, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, durante su toma de protesta como Gobernador del estado de Chiapas, anunció la designación de la Lic. María Eugenia Culebro Pérez como titular de la Secretaría de Turismo, el Lic. Segundo Guillen Gordillo, Coordinador General Ejecutivo, Lic. Zita Morales Cervantes, Subsecretaria de Promoción Turística y del Lic. Andrés Sánchez de León como Subsecretario de Desarrollo Turístico. Ellos formarán parte del gabinete gubernamental de Chiapas, conocido como La Nueva Era, comprometidos con la transformación y el desarrollo integral del estado.

Con la experiencia del Lic. Andrés Sánchez de León, en el desarrollo estratégico de proyectos gubernamentales, la nueva administración busca aprovechar al máximo la riqueza natural, cultural y gastronómica que caracteriza a Chiapas.

Estamos muy orgullosos de presentar a este gran equipo que liderará proyectos innovadores y estratégicos que ayudarán a potenciar el desarrollo social y económico del estado, cuidando siempre el equilibrio con el medio ambiente y el patrimonio cultural de Chiapas”. Destacó el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de la entidad.

La visión de esta nueva Secretaría de Turismo de Chiapas es posicionar al estado como un epicentro del turismo sostenible y responsable, con acciones orientadas a fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta de experiencias para los visitantes nacionales e internacionales y promover un desarrollo económico que beneficie a su gente.

La combinación de visión, experiencia, un profundo respeto por las comunidades originarias y el medio ambiente marcarán el rumbo de esta nueva etapa del turismo chiapaneco.

Con este anuncio, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con un turismo que genere bienestar, atraiga inversiones y coloque al destino entre los más destacados de México y el extranjero.

Si quieres saber más visita: https://visitchiapas.com/ 

Categorías
Celebraciones Internacional Madrid Música Turismo Viaje

Noche Madrid_Madrid Promotes Its New Year’s Eve in Europe

/COMUNICAE/ Over 200,000 Europeans will choose Madrid to celebrate New Year’s Eve, including 8,000 Britons
Madrid, 12_12_2024. Madrid is promoting its New Year’s Eve celebrations across Europe with the launch of the MADRID DANCES CHRISTMAS campaign, highlighting the city’s appeal as one of the top European destinations for ringing in the new year.

With a diverse and inclusive offering of clubs, large-scale parties, and discos catering to all musical tastes and age groups, Madrid presents an attractive New Year’s Eve experience for everyone. The capital of Spain has become a hub for urban music and reggaeton, making Spanish the language of choice on dance floors worldwide.

Over 200,000 Europeans are expected to choose Madrid as their destination to celebrate New Year’s Eve. On this night, three out of every ten attendees at Madrid’s nightlife venues will be foreigners, including more than 8,000 Britons. These visitors, aged between 20 and 45 years old (with an average age of 27.5), will come to Madrid invited by Erasmus friends or staying in tourist accommodations, hotels, and apartments.

According to data provided by Noche Madrid, the association representing clubs and discos in the Madrid region, 55% of attendees will purchase tickets in advance, with an average lead time of 18.6 days. One in five venues is expected to sell out before doors open. The average price for advance tickets is €34.40, which is 20% cheaper than buying tickets at the door.

The MADRID DANCES CHRISTMAS campaign aims to leverage social media as a tool to internationally promote Madrid’s vibrant nightlife. It will focus on key cities visited earlier this year by the Greater Nightlife Madrid campaign, such as London, Milan, and Berlin. The initiative will include a fam trip featuring visits to some of Madrid’s premier clubs, accompanied by influencers and content creators to boost promotion.

The MADRID DANCES CHRISTMAS campaign is jointly organized by Noche Madrid, the association of nightlife and entertainment venues in the Madrid region, and the Regional Department of Culture, Tourism, and Sports of the Community of Madrid.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Gastronomía Marketing Turismo

Magnum enciende el placer de la Navidad con su Winter Wonderland

/COMUNICAE/ Una experiencia navideña llena de indulgencia y magia en el corazón de la Ciudad de México
Magnum, la marca de helados más querida por los mexicanos, en colaboración con el prestigioso Four Seasons Hotel Ciudad de México, presenta Magnum Winter Wonderland, una experiencia única que combina lujo, indulgencia y el espíritu encantador de las fiestas decembrinas.

Del 5 de diciembre al 5 de enero, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades diseñadas para despertar los sentidos y transformar lo cotidiano en momentos inolvidables. Desde un espectáculo de patinaje artístico acompañado de música y videomapping, hasta la personalización de helados en el icónico Topping Bar, Magnum Winter Wonderland promete ser el destino más vibrante de la temporada navideña.

«Magnum, la marca con mayor reconocimiento entre los consumidores, no solo inaugura su primera terraza navideña en México, sino que también da inicio a una temporada llena de magia y momentos para compartir,» comentó Román Rodríguez, Director General de Helados Holanda. «Nuestra filosofía de que ‘un día sin placer es un día perdido’ se materializa en esta experiencia única, que invita a los asistentes a disfrutar del espíritu de la Navidad con indulgencia y felicidad.»

La experiencia incluye:

Una pista de patinaje ecoamigable con tecnología suiza, que no solo ofrece la apariencia y sensación del hielo real, sino que también es una solución sustentable al no requerir agua ni electricidad.
Espectaculares nevadas, perfectas para capturar momentos mágicos y memorables.
Villas navideñas alrededor de la pista, con sorpresas y delicias para disfrutar en compañía.
El emblemático Topping Bar, donde los asistentes pueden personalizar sus paletas Magnum con una selección de ingredientes premium.

«Nuestra combinación única de cremoso helado de vainilla y crujiente chocolate de fuentes sustentables ha conquistado a millones de personas en todo el mundo», añadió Rodríguez. «Magnum representa indulgencia, placer y momentos que transforman lo cotidiano en experiencias extraordinarias».

Esta colaboración con Four Seasons Hotel Ciudad de México es un reflejo del compromiso de ambas marcas con la calidad y la atención al detalle, ofreciendo un espacio diseñado para cautivar a quienes buscan disfrutar de lo mejor en esta temporada.

Esta experiencia navideña es imperdible. Para consultar horarios y reservar las entradas, visitar:
https://www.eventbrite.com.mx/e/pista-de-patinaje-terraza-four-seasons-registration-1049736779967?aff=erelexpmlt

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: https://www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Eventos Internacional Sociedad Solidaridad y cooperación Turismo

Juan Cristóbal Bremer asiste al evento ELLE x Future en representación de Xala

/COMUNICAE/ Los empresarios filántropos y cofundadores de ambas fundaciones, Juan Cristobal Bremer Villaseñor y Jerónimo Bremer, asistieron al evento ELLE x Future en representación de Xala, el proyecto consciente de ultralujo en la costa del Pacífico mexicano que apadrina a ambas fundaciones
El pasado 27 de noviembre, el hotel Four Seasons de Madrid, se vistió de gala para ser la sede del evento ELLE x Future, en el que se rindió homenaje al trabajo social y ambientalista de Alejandra y Richard Gere en las fundaciones Sierra a Mar y The Heart of Xala, de Juan Bremer y Jerónimo Bremer.

The Heart of Xala tiene su enfoque en el empoderamiento de comunidades marginadas, acompañándolas en la transición hacia el desarrollo e impulsándolas a despertar y creer en ellas mismas para regenerarse y crecer colectivamente. Sierra a Mar, por su parte, se enfoca en la conservación del medio ambiente, creando un plan estratégico para el desarrollo costero sostenible y regenerativo, trayendo prosperidad económica y seguridad a las personas de la región. La visión de esta fundación yace en un plan profundamente arraigado en la protección y restauración de los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos naturales, uniendo a desarrolladores, inversionistas y agencias gubernamentales para trabajar hacia un objetivo común.

El modelo, cien por ciento replicable de ambas fundaciones, nace tras varios años de experiencia y experimentación por parte de los Bremer y su socio Ricardo Santa Cruz Mahoney, desarrollando en las costas de México. «Todo empieza a partir de la observación y la escucha activa. Al llegar a estos lugares, tienes que llegar con humildad y consciencia. No se trata de llegar a imponer, sino entender las necesidades tanto de la naturaleza como de las comunidades» comenta Juan Bremer. 

Bremer cuenta con más de dos décadas de experiencia conceptualizando y desarrollando propiedades residenciales y hoteleras sustentables de alto nivel en México y en Europa. No solo es un apasionado defensor de la protección de la naturaleza y partidario clave de ambas fundaciones, sino que su visión ha sido fundamental para poner en práctica las iniciativas humanitarias y de conservación en México.

«Me siento honrado de contar con el apoyo de Richard y Alejandra, tanto en Sierra a Mar como en The Heart of Xala, porque comparten nuestra visión de proteger el medio ambiente y a las comunidades vulnerables que han sido desplazadas por grandes complejos y desarrollos a lo largo de todo el mundo. Es de vital importancia tomar estos pilares en cuenta, no solo al desarrollar, sino también en nuestro día a día. Más consciencia hará un futuro mejor para todos y, como mencionó Alejandra hace unos momentos, juntos podemos más y mejor» recalcó Juan Bremer.

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Finanzas Internacional Turismo Urbanismo

Invest in Bogotá y Banco de Occidente, se unen para atraer inversión para la infraestructura de la capital

/COMUNICAE/ Con la participación del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, Invest in Bogotá y Banco de Occidente organizaron un almuerzo de negocios al que asistieron 120 empresarios e inversionistas interesados en los proyectos de infraestructura más importantes de la ciudad durante el presente cuatrienio (2024-2027).
Según Isabella Muñoz, directora Ejecutiva de Invest in Bogotá, este encuentro fue una oportunidad para resaltar el poder transformador que tienen las inversiones públicas, privadas, nacionales y extranjeras en el territorio, y cómo Invest in Bogotá las apoya para que lleguen a la capital, prosperen y permanezcan para el beneficio social y económico de la ciudad.

Vale la pena recordar que Bogotá es la puerta de entrada a toda América Latina, gracias al aeropuerto Internacional El Dorado, que no solo es el más transitado de América del Sur, sino que también es el número uno en transporte de carga en la región, consolidándose como un hub logístico estratégico para el comercio internacional.

Durante su presentación, la directora de la agencia de promoción de inversión destacó que Bogotá-Región representa el 33% del PIB del país, e incluso su economía es más grande en comparación con la de algunos países de la región, como Costa Rica, Panamá, Uruguay, Paraguay o Bolivia.

Así mismo, resaltó que es un referente global en talento humano, combinando calidad académica y especialización técnica, con una fuerza laboral de más de seis millones de personas, lo que la convierte en un destino atractivo para inversiones estratégicas que requieran talento calificado y bilingüe.

Como lo comenta Ana María Vinasco Reyes, vicepresidente del Segmento Corporativo e Institucional del Banco de Occidente, la entidad financiera en el marco de este evento continúa fortaleciendo sus relaciones con aliados estratégicos a través de una propuesta de valor robusta y un portafolio de soluciones especializadas que están diseñadas para respaldar a los actores clave del sector de infraestructura en Bogotá, promoviendo su desarrollo sostenible.

La ejecutiva también destacó que, para la capital, el sector de infraestructura es un pilar fundamental de la economía, ya que genera empleo, mejora la competitividad y conecta comunidades, impactando de manera positiva el bienestar y el desarrollo de la región.

Hizo referencia a la campaña «Bogotá, mi ciudad mi casa» que busca generar un sentido de pertenencia con esta ciudad que acoge a todos los colombianos y destacó el gran esfuerzo y dedicación de la actual administración en sacar adelante las más de 1.100 obras en ejecución en los diferentes frentes que aportan al desarrollo de la ciudad, en donde el Banco de Occidente está comprometido en acompañar y apoyar esta gestión.

Al almuerzo de negocios, que se llevó a cabo en el marco del XXI Congreso Nacional de la Infraestructura, también asistieron representantes de cámaras de comercio binacionales, así como entidades distritales como: Secretaría de Planeación, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Hábitat, Empresa Metro de Bogotá, Transmilenio, Instituto de Desarrollo Urbano, Renobo y la Terminal de Transporte.

Toda la información sobre este evento y la gestión de Invest in Bogotá estará disponible en sus redes sociales: Instagram, X, LinkedIn, TikTok y YouTube

Sobre Invest in Bogotá
Invest in Bogotá es la agencia de promoción de inversión relevante, de atracción de eventos y reuniones de talla mundial y articuladores del ecosistema de emprendimiento de alto impacto para Bogotá. Una iniciativa público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital.

«Nuestro propósito es contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina. Por seis años consecutivos, ha sido reconocida como una de las mejores entidades de su categoría en el mundo, y una de las cuatro mejores de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, según la publicación internacional Site Selection en su informe anual Global Best to Invest Report».

Acerca de Banco de Occidente
El Banco de Occidente, perteneciente al Grupo Aval Acciones y Valores, nace en Cali en el año 1965 y desde entonces ha cumplido con un compromiso de desarrollo en el país, respondiendo a la confianza de la comunidad, de sus clientes y de sus accionistas. Más información: www.bancodeoccidente.com.co

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Destinos en Florida combinan turismo y compras navideñas

  • De norte a sur, el Estado del Sol ofrece muchas opciones de tiendas, outlets y boutiques para encontrar el regalo perfecto a precios especiales.

 

México, noviembre de 2024 – El mes de noviembre marca el inicio de la temporada de compras de fin de año. Aquellos que estén planeando un viaje a Florida pueden aprovechar la oportunidad, además de hacer turismo, para traer regalos navideños para la familia y los amigos, ¡y consentirse también! Si tu viaje es durante el Black Friday, que se celebra el 29 de noviembre, podrás ahorrar con promociones y descuentos especiales. VISIT FLORIDA ha seleccionado sugerencias de diferentes destinos en el Estado del Sol para hacer de las compras navideñas una experiencia agradable y divertida.

PENSACOLA

Con sus aguas verde esmeralda y arenas blancas como el azúcar, Pensacola también destaca por su variedad de opciones para ir de compras. Entre dos docenas de edificios históricos llenos de tiendas con buen gusto, los turistas encuentran el estilo relajado que caracteriza el ambiente único de compras en el centro de Pensacola. Los consumidores pueden pasar unas horas o incluso todo el día entretenidos con la amplia gama de productos, que incluyen ropa, joyería hecha a mano y artículos decorativos eclécticos. Rápidamente verán por qué la calle principal, la calle Palafox, fue nombrada una de las «10 Grandes Calles de América».

Vale la pena visitar Rusted Arrow Mercantile, una tienda conocida por ofrecer hermosas decoraciones festivas y estacionales, así como regalos perfectos para cualquier ocasión del año. Es la parada ideal para quienes buscan inspiración para sus decoraciones navideñas. Cerca de allí, la Blue Morning Gallery alberga obras de más de 60 artistas, incluyendo pinturas, fotografías, grabados, cerámica y trabajos en madera, que son excelentes opciones para regalar algo que será apreciado durante muchos años.

TALLAHASSEE

La atmósfera festiva de Tallahassee durante la temporada navideña es un espectáculo digno de ver, con luces brillando y una variedad de eventos. Desde tesoros vintage en Midtown hasta boutiques de moda en Market Square y tiendas originales en Railroad Square, la escena comercial de Tallahassee sorprenderá a los visitantes de todos los estilos que busquen regalos navideños.

Transformada en un paraíso durante la temporada de fiestas, Hearth & Soul ofrece una experiencia de compras única. La tienda tiene artículos únicos, decoraciones para el hogar y ropa acogedora que capturan el espíritu de la temporada. Las decoraciones artesanales y las velas con temática navideña hacen de Hearth & Soul una excelente opción para hacer que las celebraciones sean realmente especiales.

JACKSONVILLE

St. Johns Town Center en Jacksonville, al noreste de Florida, es un excelente destino de compras durante todo el año, pero se vuelve especialmente interesante durante la temporada navideña. Se recomienda tomar tiempo para explorar el centro comercial, que cuenta con más de 175 tiendas, incluidas exitosas marcas nacionales, minoristas de lujo y diversas opciones gastronómicas.

Para quienes buscan artículos únicos de proveedores locales, el Riverside Arts Market es el lugar adecuado para encontrar regalos para las fiestas. Cada sábado por la mañana hasta bien entrada la tarde, el lugar se convierte en una atracción imperdible con una feria de artesanías, puestos de comida y entretenimiento con espectáculos en vivo.

AMELIA ISLAND

Siguiendo la tradición de los últimos años, Amelia Island celebrará el 29 de noviembre la Black Friday Pajama Party, en el centro histórico de Fernandina Beach, invitando a todos los residentes y visitantes a usar sus pijamas para hacer sus compras navideñas a precios especiales. El evento se lleva a cabo durante todo el día, con actividades recreativas, música, chocolate caliente y premios para los mejores pijamas. Al final de la tarde, se encenderá el árbol de Navidad, con la presencia confirmada de Santa Claus.

Pero las buenas opciones de compras se pueden encontrar durante todo el año en Amelia Island. Los amantes de la decoración, por ejemplo, se encantarán en Coastal Cottage Amelia, mientras que los aficionados a la moda no podrán resistirse a las tentaciones de tiendas como Twisted

Sisters, Lori + Lulu y and Wadworth’s. Villa Villekula, inspirada en la película “Píppi Longstocking”, es una tienda caprichosa llena de juguetes educativos que invitan al descubrimiento.

FORT LAUDERDALE

Una de las experiencias de compras más icónicas de Florida se encuentra en la región de Greater Fort Lauderdale Sawgrass Mills, en Sunrise. Con más de 350 tiendas, es uno de los outlets más grandes de los Estados Unidos. Su selección de marcas famosas es inmensa y los descuentos alcanzan hasta el 70%. El outlet también tiene un área premium, The Colonnade Outlets, que reúne decenas de marcas de lujo, además de siete restaurantes para disfrutar de comida al aire libre.

Para quienes buscan una experiencia de compras con un toque local, se recomienda visitar to Las Olas Boulevard. Las calles arboladas llenas de boutiques hacen que la búsqueda de regalos

navideños sea aún más agradable. Los cafés con mesas en la acera y las galerías de arte en la avenida principal y las calles paralelas invitan a hacer una pausa entre compras. Aquellos que quieran relajarse pueden cenar en alguno de los muchos buenos restaurantes de Las Olas.

Haz clic AQUÍ para más información sobre compras en Florida. Haz clic AQUÍ para ver fotos.